edición general
862 meneos
1288 clics

"No queremos la caridad de los billonarios. Queremos que paguen sus impuestos" [ENG]  

Según un informe del banco suizo USB, el año pasado los billonarios ganaron más dinero que en cualquier otro momento de la historia de la humanidad. Su riqueza aumentó un quinto, hasta una disparatada cifra de 8,9 billones de dólares, y otros 179 billonarios se sumaron al club de los 2.158. Algunos de ellos se han sumado a la iniciativa Giving Pledge, comprometiéndose a donar la mitad de su fortuna a la beneficiencia,

| etiquetas: caridad , billonarios , uk , impuestos , riqueza , redistribución , opinión
  1. #91 Adivina quien ha construido los medios de producción.
  2. #88 Yo tampoco quiero que haya pobres, por eso estoy en contra de los impuestos confiscatorios.
  3. #89 Es vergonzoso que unos estén sobreremunerados por su aportación objetiva a la sociedad mientras que otros malviven.
    Es curioso que un especulador o un fútbolista tengan más patrimonio que por ejemplo el inventor de una vacuna.
  4. #102 Todos los impuestos son confiscatorios.
  5. #100 No, yo quiero ser Singapur. El dinero es muy miedoso, si lo espantas se va a buscar mejores condiciones.
  6. #103 Es que eso no es así. Una farmacéutica que invierte en desarrollar una vacuna, o un tratamiento luego recibe los ingresos acordes. Y tu mismo puedes invertir en una farmacéutica de tu agrado. Una persona que trabaja en el mundo del espectáculo, y que millones de personas eligen de forma libre para entretenerse, recibe los ingresos acordes. Es muy muy muy raro que alguien que aporta verdadero valor en su profesión "malviva".
  7. #94 No existe nadie con esa cantidad, así que no existen. El más cercano es Jeff Bezos, el dueño de Amazon, que tiene aproximadamente el 10%. No está ni cerca de serlo.

    No, no existen billonarios (aunque el concepto sí exista).

    Y sigue siendo una mala traducción del original.
  8. “Teniendo en cuenta la evasión fiscal, financiar la renta básica sería cosa de niños”
    www.publico.es/economia/renta-basica-universal-teniendo-cuenta-evasion
  9. #110 Pues si te parece bien su salario, tu anterior comentario no tiene sentido.
  10. #108 Que tú sepas.
    Pues di que está mal traducido ya que los americanos utilizan billonario para aquel que tiene mil millones, no que los billones o billonarios no existen en castellano, que eso no es así.
  11. #8 Lo primero que hacen esos millonarios es comprar todos los medios de comunicación que pueden para lavar los cerebros de los mas débiles.
  12. #112 no que los billones o billonarios no existen en castellano Yo no he dicho eso, a ver si sabemos leer.
  13. #1 Ojalá los impuestos fueran sólo del 10% Actualmente se paga mucho más.
  14. #6 Los que ganan más ya pagan un porcentaje mayor. Mírate los tramos del IRPF.
  15. #99 si basas tu lucha en quitarle el dinero al prójimo, eso no es una lucha (ya que no exige ningún esfuerzo por tu parte), es un robo.
  16. #106 Pregúntale a una camarera de piso.
    A ver si Amancio Ortega no podría reducir a la mitad sus ingresos y pagar el doble a sus trabajadores semiesclavitud de Indonesia.
    Luego hablamos de los que compran la patente de un medicamento que se vende por 40€ y luego le suben el precio a 900 €.
    Si tú quieres vivir en un mundo donde el 5% de la población vive en mansiones blindadas y el resto en chabolas, allá tú.
    Para mí, la vida en sociedad es otra cosa mejor.
    Y la pobreza endémica para engordar los bolsillos de gente que en su mayoría ha aprovechado su posición de superioridad para ganar cada vez más es aberrante.
    El capitalismo sin cortapisas tiene realimentación positiva y tiende a aumentar las desigualdades. Para eso están los correctores redistributivos
    Para salvarse a sí mismo.
    Así de claro. Si yo me voy a morir de hambre, antes le robó a un rico.
    Vivimos en sociedad y hay una cosa bastante civilizada que se llama pacto social. Significa que para que unos vivan muy bien el resto no tiene que vivir en la penuria. Lo puedes hacer con redistribución o con guillotinas
    La historia lo demuestra.
    Yo prefiero la redistribución.
  17. #56 En tiempos de Felipe González el tramo más alto pagaba algo más del 50% (no recuerdo ahora si era un 52% o un 54%). El gobierno de Aznar lo bajó al 48% porque consideraba que un porcentaje mayor de 50% tiene carácter confiscatorio, y eso es anticonstitucional.
  18. #114 No existen los billonarios, es una vez más una mala traducción del inglés.
    Jodeta, ahora será que han cambiado las normas de lectura y "no existen" se lee como "si, existen, pero en inglés se le llama billonario a otra cosa diferente que en castellano". Por lo menos, gracias por avisar de que "no", ahora se lee "si". Sera cosa de los socialistas con esos noes/sies raros o algo, ¿No?
  19. #118 El cuerpo de inspectores de hacienda demuestra que es una lucha y un esfuerzo. Y los robos también requieren lucha y esfuerzo. No sé s dónde quieres ir a parar con eso.
  20. #101 ¿Y qué me quieres decir con eso? El emprendedor que se ha tirado varios años ahorrando capital, luego invierte en medios de producción y pone en marcha un negocio, eso ya tal... se está aprovechando del trabajador. Algunos debéis de trabajar amargadísimos con esa mentalidad.
  21. #122 si el esfuerzo que estás valorando positivamente para erradicar la pobreza es el esfuerzo de los inspectores de Hacienda en quitarle el dinero al prójimo, vamos mal como país. Como muchos piensen así este país conocerá el hambre a largo plazo.

    Tengo la misma sensación de cuando se aplaude los impuestos como la tasa Google, etc. Ante la imposibilidad de llevar a cabo un emprendimiento de ese calibre (tener un Google, Amazon, IBM, ... europeo) se opta por lo más fácil, impuesto. El esfuerzo y riesgo que lo tomen otros ...
  22. #7 totalmente de acuerdo.
  23. #44 Lo han subido al 49% el máximo
  24. #121 El artículo habla de los billonarios, un grupo de gente que no existe, porque nadie cumple el criterio para ser definido como tal. Y lo hace porque traduce mal billionaire del inglés. Así que no, no existen los billonarios, pero el artículo los menciona por una mala traducción.

    Si de eso tu comprensión lectora te lleva a entender que lo que dije es que en castellano no existe el concepto de billonario, el problema es tuyo.
  25. #14 Impuesto sobre patrimonio.
    España es un país de ignorantes económicos.
  26. #124 "si el esfuerzo que estás valorando positivamente para erradicar la pobreza es el esfuerzo de los inspectores de Hacienda en quitarle el dinero al prójimo, vamos mal como país."

    Yo no conozco ningún país que vaya bien y haga lo contrario.

    Y como ya he dicho antes, donde más fácil es hacerse rico es en las socialdemocracias nórdicas, donde compaginan libertad económica con impuestos personales altos y poco fraude fiscal, disfrutando todos de un amplio estado del bienestar que además se ocupa generosamente de los más pobres. Ah, y con unas tasa de delincuencia ridículamente bajas. Curioso ¿no?
  27. #127 Es que yo no tengo que suponer lo que pone ahi y analizarlo para entenderlo. Pone claramente que los billonarios no existen, que solo es una mala traducción de otra palabra. Y eso no es así.
    Y te repito, no existen personas con tal cantidad de dinero, que tú sepas, ojo, que no todos entran en el Forbes y mucho menos si el fortunón está a nombre de una empresa en Panamá.
    Igual el problema no es que yo no sepa leer "Si" cuando escribes "No", si no que tú no sabes expresarte adecuadamente.
  28. #130 Ajam, ahora cambiamos de argumento y pasamos a que no tenía razón porque hay misteriosas fortunas ocultas que multiplican por diez a la de Bezos... cuéntame más :tinfoil:
  29. Oh vamos. Fundaciones, Paraísos fiscales, sociedades pantalla... Los milmillonarios hacen lo que sea y tienen los medios para aportar lo mínimo que puedan a la sociedad a través de los impuestos. Eso es con lo que se debe acabar pero claro. Risas. Todos los que deberían hacerlo están en el ajo.
    Me conformo con que un millonario pague su porcentaje correspondiente pero en la mayoría de casos eso no va a ser así.
  30. #131 No, no tienes razón, no porque existan fortunas que no salen en el forbes si no porque insistes en que "billonario" no existe, solo es una mala traducción del ingles y si, existe, solo que es otro concepto que el billonario americano. Si no lo quieres entender, tú mismo, yo creo que ya he echo suficiente por hacerte entender que billón y billonario existen sin ser una mala traducción.
  31. #61 las clases extractivas están formadas por los políticos que se aprovechan del llamado Estado del Bienestar.

    Aquellos a quien acusas son las personas que dan trabajo al sector privado y con sus impuestos sostienen el sector público, o sea sostienen a todo el puto país
  32. #11 #2 Una cosa es pedir impuestos proporcionales y otra cosa es criticar las donaciones como las de Amancio Ortega ahí es donde se ve todo, es como una radiografía que te dice que eres gilipollas. Son lo que producen las religiones políticas...
  33. #129 esos son países grandes, con baja población, poca inmigración y sobre todo con enormes recursos naturales que explotar.
    Además, la mentalidad de la gente nórdica es muy diferente a la de aquí. Posiblemente el clima tenga mucho que ver. El espíritu del esfuerzo, del sacrificio .. está muy muy por encima del español.
  34. Si me atracan en una barriada marginal también es redistribución de la riqueza.
  35. #82 ya, pero no compensa vivir ahí
  36. #133 Qué pesado. Sí existe como concepto teórico pero no existen en el mundo real tal como afirma este artículo en el mismo titular. Y la afirmación equivocada viene de una mala traducción. No sé qué te cuesta tanto entender, y por qué te empeñas en que he dicho lo que no he dicho.

    El artículo habla de personas concretas que hacen cosas concretas, y les llama billonarios. No es artículo teórico sobre matemáticas ni lenguaje. La comprensión lectora incluye encuadrar los comentarios en su contexto, y su contexto es este meneo. Insisto, el problema es tuyo, que te lees una matización al artículo, y entiendes (mal) que mi comentario era una corrección al diccionario.
  37. #14 sabes lo que es el impuesto al patrimonio??
  38. #136 Es la peor retahíla de excusas que he visto en toda mi vida para justificar que en España haya que pagar pocos impuestos pero que en Suecia sí esté muy bien pagarlos y que su sistema económico funcione de maravilla.

    Como te lean otros liberales les va a dar un infarto.

    En fin...
  39. #123 Ese emprendedor me parece de puta madre. Y estoy seguro de que para vivir de putísima madre no necesita 1000 millones de Euros.
    Hay unas cifras a partir de la cuáles nadie ha hecho méritos para obtenerlas.
    Y es obsceno que una persona tenga recursos para vivir a todo trapo mil vidas mientras sus trabajadores son poco menos que esclavos.
  40. #139 En el contexto del meneo, un comentario expresando lo que tu querias expresar sería "Ya han vuelto a traducir mal billonaire por billonario cuando en realidad es milmillonario" que no tiene nada que ver con "Los billonarios no existen, es una mala traducción del ingles." Ya que en castellano, tanto billón como billonario sí existen, sólo que es otro concepto.
    Repito, aprende a expresarte y no tendrás tocapelotas como yo corrigiéndote.
  41. #138 Eso ya es cosa de cada uno. Yo me refiero a modelos económicos.
  42. #1 En algo tienes razón, algunos impuestos son una especie de saqueo. Hay muchos más, pero por ejemplo, son un saqueo los impuestos que gravan la actividad de los autónomos, que no les dan suficiente cobertura social a cambio y además son exagerados.

    En lo del diezmo es imposible darte la razón. El diezmo se pagaba a cambio de mantener la vida.

    Con los impuestos se paga: Sanidad Pública, Educación Pública, Formación Profesional, Carreteras e infraestructuras, Innovación y Desarrollo de Tecnologías, Investigación médica... y un largo etc.

    Es imperfecto, pero acabar de reventarlo no es algo que tú quieras.
  43. #106 Vete una temporada a trabajar de camarera de piso, a montar andamios o a currar en hostelería 10 horas al día a 800€ al mes y luego me lo cuentas.
    O a recoger fresas a un invernadero a 40°C.
  44. #23 no existen los billonarios. No hay ni uno en el mundo.
  45. #29 No hay falta de trabajo, cada año vienen cientos de miles casi millones de migrantes y se arreglan para encontrarlo, lo que pasa que los españoles nos hemos acomodado.
  46. #40 te estás olvidando del impuesto al patrimonio que la mayoría de los países es considerado ilegal
  47. #30 no existen los billonarios (de USD/EUR/GBP/CHF). No hay uno solo en el mundo
  48. #76 has dicho q en 10 años tendrian la mitad, eso es hablar de cantidad
  49. Hombre, a mi si me dan algún milloncete...
  50. #92 Vaya alguien con quien dialogar y que argumenta. Es raro de ver. Lo primero agradecerte la molestia de responder. Y ahora pues vamos a entrar en materia.

    Yo defiendo que los medios de produccion sean publicos y cualquiera pueda sacar casi el 100% del rendimiento de su trabajo como beneficio. Solo le tocaria a ese trabajador descontar su aportacion al estado. Evidentemente el planteamiento de ese modelo es practicamente utópico pero es lo mas justo. Lo que no es justo es equiparar la capacidad y poder ejercidas por medios de produccion privados con el trabajo de un asalariado. No se parten con las mismas reglas de juego y no se parte desde una base igualitaria.

    Hablas del riesgo de emprender. Pero es que eso es solo la zanahoria delante del burro. Los imperios empresariales que rigen los mercados no asumen practicamente riesgos. Tienes como caso muy reciente la banca española.

    De la generación de nuevas empresas la mayoria fracasan o son fagocitadas por otras mas grandes y normalmente en estas la relación entre rendimiento laboral vs beneficio es mucho mas equilibrada que en las mas grandes. Asi que el problema no son pequeñas empresas de un sector determinado. El problema son los monopolios y oligopolios donde la relación rendimiento vs beneficio es ridicula. Donde esas empresas pueden ejercer muchisima mas presión al mercado que una pyme. Tienes claros ejemplos en el sector energetico de este pais o en el de telecomunicaciones.

    Así que no se donde ves que se arrebate ningun futuro pq haya cargas impositivas mas altas en las fortunas mas altas y por supuesto que estamos en un sistema injusto. Te guste o no.
  51. #149 A partir de cuanto dinero se paga ese impuesto y cuál es la cuantía?
  52. #104 Cierto, me refería más bien a aquellos impuestos que están para otra cosa que no sea mantener el Estado de Derecho en lugar de pervertir el ideal de justicia repartiendo migajas a base de arruinar la economía.
  53. #154 en algunas comunidades desde 400.000 ya tienes que estar pagando el 0.5%

    Y no estoy hablando de tener 400.000 en cash, sino contando todo tipo de activos como joyas, vehiculos, tierras, inmuebles distintos de la residencia habitual, planes de pensiones, seguros etc

    Resulta que según varias comunidades autónomas mucha gente normal son ultra-ricos, aunque no puedan sacar ningún rendimiento a esos activos o le saquen un rendimiento negativo.
  54. #1 #3 No parece que tengáis claro nadie en este hilo cómo funcionan los impuestos, especialmente el IRPF #44 :palm:

    El que cobra 60.000 euros, y de ahí en adelante hasta los que cobran 200.000 ó 1.000.000, no paga el porcentaje sobre el total de lo que gana, sino que a cada tramo de lo que gana se le aplica el porcentaje correspondiente.

    Es decir, Si cobras 65.000 euros te van a aplicar de IRPF:

    - De los primeros 12.450, pagarás el 19%: 2365 euros.
    - De tus 12.450 hasta los 20.200, (7.750 euros) pagarás el 24%: 1860 euros.
    - De tus 20.200 hasta los 35.200, (15.000 euros) pagaras el 30%: 4500 euros.
    - De tus 35.200 hasta los 60.000, (24.800) pagarás el 37%: 9176 euros.
    - Y de esos 5.000 pavos que te quedan, vas a pagar el máximo, 45%: 2250 euros.

    En total, si has cobrado 65.000 euros pagas 20.151 de IRPF. Que no es lo mismo que pagar "el 45% de mis 65.000 euros". El 45% de tus 65.000 serían 29.000 pavos, y si ganas 65.000 pagas bastante menos que eso, como se puede ver.

    La gente no sabe ni los impuestos que paga ni cómo funciona el sistema impositivo. Luego te metes en cualquier pajinilla web, comentarios de blog, foro... y unos que si los liberales mienten, otros que si Pablo Iglesias arruina la economía, sale otro diciendo que "debería ser por tramos", le contesta fulanita que "debería pagar más quien más gana"...

    xD Intenné: la hera de la hinformasión xD
  55. #123 Esos no existen, nadie que ahorre puede hacer eso sin inversores, es decir sin ricos que han acumulado miles de millones antes gracias a exenciones fiscales e ingeniería fiscal
  56. #106 Tu eres de los que crees que todo el mundo con esfuerzo puede llegar a dirigir empresas?
  57. #116 Si, nosotros los trabajadores, los rucos no pagan 1 €, de hecho es raro que no les salga a devolver
  58. #158 Por favor, no me seas cuñao. Hay miles de pequeños-medianos empresarios, millones de pequeños inversores que invierten sus ahorros en bolsa, fondos de inversión, fondos de pensiones, etc.
  59. #142 ¿Y quién decide si el mérito es justo o no lo es? Ese mismo emprendedor, empieza a crecer, su capital empieza a generar rentas y se mete en más negocios, y llega un día en que tiene para mil vidas mientras sus trabajadores siguen con el mismo sueldo.

    ¿Eso es inmoral? Si quieres recibir tu parte del pastel, hazte socio y compra acciones. Pero claro, cuando al trabajador medio le planteas esto y le haces ver que también tendrá que asumir posibles pérdidas, entonces ya la cosa cambia.
  60. #155 "pervertir el ideal de justicia repartiendo migajas a base de arruinar la economía."

    Ese será tu "ideal" de "justicia", desde luego no el mío. Y en el mundo hay muchos países que reparten buen parte de los impuestos (mucho más que "migajas") entre los ciudadanos menos favorecidos y no solo no se arruinan sino que son de los más prósperos y ricos del mundo.
  61. #153 es posible que no estemos hablando del mismo tipo de sujeto. Parece que tú estés hablando de presidentes, consejeros y accionistas mayoritarios de empresas del Ibex, mientras que yo estoy hablando de dueños de empresas menores. En ambos casos pueden estar ganando cantidades muy significativas de dinero.

    Efectivamente el riesgo asumido por los unos y por los otros nada tiene que ver. El empresario que ha arriesgado su patrimonio personal y sacrificado parte de su vida creando una empresa desde cero, no merece ser tratado como una clase extractora y parasitaria.

    Por otro lado, el modelo de producción público es algo que considero totalmente ineficiente, imposible de competir en una economía globalizada por sus fricciones y rigidez. Caso aparte son los oligopolios, pero eso ya es otro tema.
  62. #157 Yo tengo perfectamente claro como funciona el IRPF. Fíjate si lo sé que lo he estimado a ojo y casi lo he clavado, haz la cuenta y mira el tipo final sobre el total.
    Me hago la declaración yo mismo desde hace 30 años y nunca he tenido ningún problema. Ahora me limito a confirmar el borrador, pero me he hecho muchas declaraciones a lápiz y calculadora.
  63. #161 Si, y que se llevan calderilla. No me vayas a comparar al qie invierte 200 o 300 mil € con los que ponen millones. Que fácil es hoy en día decir cuñado a la gente, de verdad...
  64. #157 sé perfectamente cómo funcionan los tramos del IRPF, pago muchísimo. En mi comentario lo estoy simplificando, redondeando la "calderilla", por decirlo de algún modo, de ahí que diga que uno que gana 300k paga 5 veces más de impuestos que uno que gana 60k.
  65. #166 ¿Pero entonces existen o no existen?
  66. #162 En muchos casos lo accionistas son unos pringados. Los de los consejos de administración son los que se llevan la tajada. Por otra parte en muchas empresas, el valor de las acciones tienen un componente especulativo muy grande. Además. Hay trabajadores a día de hoy que no pueden invertir sencillamente porque no les llega para comer. Eso sin contar los desvíos que hay en muchas empresas en la contabilidad que hacen disminuir los beneficios antes de impuestos en detrimento de los accionistas y hacienda para beneficio del CEO y compañía. Algo parecido a las tarjetas black de Rato. Eso se da en multitud de empresas. Un accionista minoritario es un pringado que pone el dinero en manos de lobos en buena parte de los casos.

    En cuanto a la bolsa, se ha convertido en un casino. Las operaciones automáticas tienen una ventaja enorme sobre los inversores individuales, tanto por velocidad de operación como por informacion en tiempo real. Eso sin contar con los productos derivados que están más pensados en detraer recursos de la economía productiva que de aportar valor a la sociedad.

    Fijate como estará el tema de las bolsas que los planes de pensiones dan rentabilidades negativas.
    Hay mucha estafa.

    Por otra parte la economía financiera se ha descolgado de la economía real por completo.
  67. #156 Acabo de leer que es de 700000 € y la vivienda habitual está exenta hasta un máximo de 300000 € y en varias comunidades está bonificado al 100%.
    Pero por ejemplo, otros impuestos como el IVA lo pagan hasta los indigentes sin techo. Un 21%.

    Si tengo que sentir pena por los impuestos de alguien, desde luego lo hago por lo que no tienen ni para comer.
  68. #63 hablamos de números. Y un billón es un millón de millones,independientemente de lo que se cuente. Igual da euros que estrellas o granos de arroz
  69. Es que igual tú das por hecho que la gente es idiota y tú el único listo, pero al escucharle yo nunca he entendido lo que tú dices que trata de vendernos y nunca he pensado que la gente lo vaya a interpretar como dices, quizá porque yo no pienso que todos sean lerdos menos yo.
  70. #12 ¿No existía ya en español una palabra para referirse a esta minoría clase de ricos?: multimillonarios.
  71. #16 Anda toma:  media
  72. #118 Y si basas tu lucha en proteger los privilegios de una minoría de la población mundial (rica) mientras se viola sistemáticamente los derechos de la mayoría para proteger dichos privilegios de esa minoría ¿Cómo lo llamamos?

    Esto sin hablar de como consiguen el dinero esa gente rica, claro.

    Salu2
  73. #170 A nivel nacional son 700.000, pero luego las CCAA pueden modificarlo, en Aragon es 400.000, catalunya 500.000, extremadura 500.000 etc
    Solo esta bonificado en la de Madrid.

    No modifiques la realidad a tu gusto ni incluyas falacias y demagogia como lo de los indigentes para dar fuerza a un argumento vació e intencionadamente tergiversado.
  74. #66 Yo lo que le digo es que si no quiere invertir su fortuna en impuestos sobre la propiedad, no se compre tantas propiedades. Puede invertirla en otras cosas que a buen seguro tienen una carga fiscal menor.
  75. #62 para nada se ha paralizado, ahora un chaval un poco tontico como lolito puede pasar de no tener nada a ser "millonario" en muy poco tiempo.

    Ahora aunque no tengas dinero para pagarte una carrera, gracias a la cantidad immensa de información gratuita que hay en internet, puedes estudiar ingeniería informática y conseguir un trabajo bien pagado.
  76. Los que decimios eso de Amancio somos unos envidiosos, lo importante es que el dinero llegue, bla, bla bla... pero si lo dice un periódico inglés ya es cool.
  77. #168 los que ahorran e invierten en medios de produccion no, los que ahorran unas calderillas y le dan su dinero a fondos que en conjunto acumulan dinero para invertir en medios, si, pero podemos hablar de esos fondos para gente que invierte unos cientos de miles y veras que hacen con ellos los que invierten millones
  78. #43 Sí, bueno, y luego tenemos los detalles de que una gran empresa usa más recursos públicos (carreteras, bomberos, policía...hasta educación, si es una empresa que requiere cualificación) que una pequeña o un ciudadano corriente, pero eso es accesorio al meollo principal, que es el que mencionaba.
  79. #102 Ya, pero cuando la economía se convierte en un juego de suma cero y es

    - pobres y ricos
    - ningún pobre y ningún milmillonario

    qué eliges?
  80. #148 acomodado con Netflix, comprando en Amazon, usando el iPhone, conduciendo un coche alemán, con electrodomésticos de última generación de Corea la mala, usando ordenadores con CPU de Intel, etc, etc

    Solo Apple vale más que todo el IBEX 35...
  81. #157 Menos mal, que iba yo a escribir algo parecido jeje. También es verdad que los que ganan mucho ya se va perdiendo el dinero en sicav como mariachis o se ponen como empresa o hacen otras cosas para tener la fiscalidad más baja. Pero lo de los tramos es exactamente así. Que luego sale el Pablo, dice una burrada, y todo el mundo se la traga y la dispersa.
  82. #176 www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Departamentos/HaciendaAd
    Al final de la página mínimo exento 700.000€ en Aragón.

    Ni son falacias ni es demagogia. Hay distintos modelos impositivos. Sinceramente creo que hay impuestos que son más progresivos que otros y deben pagar más los que más tienen. El IVA no es progresivo. La prueba es que en este país la diferencia entre ricos y pobre cada día aumenta más. Y eso es algo que hay que corregir.
  83. #146 Afortunadamente no tengo que hacer eso por ese salario, ya que me he labrado un camino en un sector en el que soy un buen profesional, aporto valor y cobro en armonía. Y no, no soy hijo de adinerados ni me han ayudado. Los ejemplos que me has puesto son precisamente empleos de muy poco valor añadido, y en consecuencia de bajo salario.
  84. #159 Soy alguien que con esfuerzo ha logrado crear varias empresas. Yo no soy especial, pero reconozco que tampoco todo el mundo vale para esto. Cada cual tiene sus cualidades y sus debilidades. Y eso también tiene un reflejo en los ingresos de cada persona.
  85. #185 Pero si justo debajo y en negrita tienes la modificación que pone el mínimo exento en 400.000. Macho, quitate la gafa ideológica y pon atención, que la legislación es clara.

    El IVA no es progresivo.
    El IVA es progresivo, cuanto más gastas más pagas. Además los bienes de lujo tienen tasas más altas que los de primera necesidad.

    La prueba es que en este país la diferencia entre ricos y pobre cada día aumenta más.
    Eso es una prueba de que los ricos tienen educación financiera, ahorran e invierten y los pobres confian en ser rescatados por el estado y su educación financiera se reduce a conocer y explotar las pagas del estado que tienen que obtener.

    Y eso es algo que hay que corregir.
    Eso se corrige con educación financiera. No expoliando a los ricos. Los paises más ricos son aquellos que tienen una menor cuña fiscal y los pobres los que tienen una mayor, no es casualidad. Cuando se da a los ciudadanos libertad y educación para disponer de sus rentas son capaces de obtener mayores beneficios que a través del estado: Suiza, Dinamarca, Holanda, Suecia, Noruega, Canada, Australia, Singapur etc son ejemplos de un lado, casi toda sudamerica del otro.
  86. #178 El que la desigualdad esta aumentando en los países desarrollados, no es una opinión, es un hecho:

    www.elespanol.com/economia/macroeconomia/20161125/173483475_0.html

    www.tiempodehoy.com/economia/por-que-crece-la-desigualdad-en-el-mundo-
  87. #119 Inditex, que no Amancio Ortega, paga salarios por encima de la media en el país donde producen. Y sus trabajadores mayormente están bien contentos. Estas enlazando una frase tras otra con supuestos ejemplos, pero no presentas un argumento. La desigualdad NO es mala. El problema es la pobreza. Si la gente de Indonesia que no tenía empleo, ahora tienen un trabajo razonablemente bien pagado y gracias a ello están saliendo de la pobreza ¿qué más da si Amancio tiene más o menos dinero? Simplificas en exceso las cosas, creo por tu ideología. Si Inditex duplicase salarios, no sería rentable y se quedaría fuera del mercado. Y esa gente se quedaría sin trabajo. Ya te adelanto que no voy a seguir con esta conversación, ya tengo experiencia y sé lleva a ningún lado.
  88. #171 Pero no es igual contar el dinero en dólares que en bolívares.
  89. #189 la desigualdad en si no significa nada, si yo cobro 10mil al mes y tu 100mil, los dos estamos contentos
  90. #192 Si, la gente está encantada con la precarización laboral y tener que trabajar en dos cosas para poder pagar la vivienda.
  91. #190 www.expansion.com/empresas/distribucion/2017/03/15/58c8dec1e5fdea1d368
    Hombre. No me digas que por subir algo los salarios quebraría. Lo que está haciendo es el axioma del capitalismo. Maximizar beneficios. El resto es retórica.
  92. #187 Varias empresas que requieren inversiones millonarias en medios de producción?
  93. #31 No es un millonario que hace donaciones, es un millonario que no paga todos los impuestos que debería y engaña a la borregada con "limosnas"
  94. #188 He estado en Singapur. ¿Has visto las afueras? Ya se que >Orchard Road es muy bonito, pero si sales de la city y vas al norte bieenvenido a Blade Runner.
    Respecto a la presión fiscal:
    www.idealista.com/news/finanzas/fiscalidad/2016/11/28/744423-espana-es
    Irlanda y Holanda son semiparaísos fiscales. Digamos que se aprovechan haciendo dumping fiscal. Lo cual no es viable si todos los países hiciesen lo mismo.
    Mira los datos ordenados de presión fiscal y luego hablas.
    datosmacro.expansion.com/impuestos/presion-fiscal
  95. #197 Como no me fio de la opinión de un sectareo me fio del índice de gini que mide la desigualdad y me fio del pib per cápita y pese a lo que digas están mejor que en españa.
  96. #198 Veo que llamarme sectario es tu mejor argumento.
    Toma datos:
    blognewdeal.com/andrea-lucai/cinco-graficos-sobre-la-presion-fiscal/
    Gráficos 4 y 5.
    El PIB per cápita no te da ninguna información sobre las diferencia entre ricos y pobres. Ya sabes, lo de yo tengo 2 pollos y tu no tienes ninguno.
    Yo te doy datos. El sectarismo lo aporta el que insulta.
  97. #199 Los datos dicen una cosa y las conclusiones otra.
    Haz la regresión lineal por ti mismo, examina los coeficientes, examina el valor de R^2 y desengañate.

    Si no quieres que te manipulen examina los datos tu mismo, sino estás haciendo de altavoz del partido/ideólogo que te ha manipulado
comentarios cerrados

menéame