edición general
350 meneos
12150 clics
"No recuerdo la última vez que fui feliz": los padres arrepentidos de haber tenido hijos

"No recuerdo la última vez que fui feliz": los padres arrepentidos de haber tenido hijos

"Aborrezco a mi hijo. Siento que me ha metido en una vida que yo nunca quise. No recuerdo la última vez que fui feliz"

| etiquetas: niños , estrés , criar
164 186 12 K 416 ocio
164 186 12 K 416 ocio
  1. #65 ¿el tema de la conciliación un melón que nadie quiere abrir?

    www.publico.es/politica/nuevo-estatuto-favorecer-conciliacion-objetivo

    Falta mucho, pero sí es un tema que se está tratando.
  2. A todos los que habláis de lo felices que sois con hijos, enhorabuena.
    Ell artículo no va de eso.
    No se trata de no saber asumir responsabilidades o no estar capacitado. Se trata precisamente de asumirlas, de estar al pie del cañón, y de que eso NO te haga feliz, sino todo lo contrario.
  3. #159 que antes había mayor poder adquisitivo con un sueldo que ahora con dos.
  4. #3 tengo un vecino conocido por sus relaciones tormentosas que acaba de tener un bebé. No hay un día sin gritos en esa casa y no podría asegurarlo, pero creo que lo ha tenido para arreglar los problemas de esa relación, que dudo que un bebé arregle. Me da pena por el crío, pero...¿quién soy yo para aconsejar nada a nadie, si ni siquiera pienso en tener uno?
  5. #14 no, es tan fácil, tú hablas de tu caso pero cada hijo es un mundo, yo tengo dos, lo que vale para uno no vale para el otro, mi mujer con el primero se harto de leer literatura sobre como educar y demás, no le valió para una mierda, solo para obtener más frustración y desesperación. Para mí ser padre es un infierno en muchas ocasiones, yo jamás habría querido tener dos, pero qué remedio no me dejaron elegir. A los dos los quiero muchísimo pero las cosas como son tener hijos mi es fácil, ni agradecido, y que esos pequeños momentos se satisfacción que aportan pueden compensarlo pero inmediatamente pueden conseguir esos pequeños momentos en los que te apetece tirarte por una ventana.
  6. #160 Simplemente, pensamos diferente.
  7. #153 yo si. Todo eso. Y ahora es viejo y necesita creer que tiene familia.
  8. #88 MUY FINO.

    Aunque borrar un tatuaje con láser deja otro tatuaje :-D
  9. #49 si la mía tiene 1 año, tengo 36 y lo remarco, lo mejor que me ha pasado nunca.

    Me parto con ella me hace el día a día magnífico y es una pasada salir con ella a la calle y que se ilusione con todo.
  10. Mis padres son así... Mi madre es una sociópata diagnosticada que pasó de nosotros toda la vida y mi padre un narcisista con la inteligencia emocional de un niño de cinco años... Yo después de haber pasado por esa traumática experiencia soy un firme defensor de hacer análisis psicológicos y dar carnets de Padres. No todo el mundo está preparado para serlo y el maltrato psicológico y emocional no se valora ni se penaliza. Las consecuencias para los niños y futuros adultos son terribles. Yo puedo dar fe y sigo más o menos en pie, pero tengo un hermano en el psiquiátrico desde hace tres años encerrado por orden judicial. Así que ya veis las consecuencias horribles de este tipo de padres.
  11. #102 no te lo crees ni tú.
  12. #39 La felicidad es completamente subjetiva y tiene que ver más con los aprendizajes anteriores que con la situación que se esté viviendo en el presente (salvo casos clínicos de problemas mentales claro está).
  13. #50 e incluso se le llama madre a un hombre.
  14. #51 No sé si tienes hijos, pero que tu hijo sea feliz no te hace automáticamente feliz. Obviamente lo que más quieres siendo padre es que tu hijo sea feliz, y eso muchas veces te cuesta tu propio bienestar.

    Empezando por que tu vida tal como la conoces deja de existir para siempre, por mucho que te lo digan antes, no te haces a la idea de lo que significa ese cambio hasta que ocurre. No vuelves a dormir bien hasta, con suerte, un par de años, aunque estés enfermo tienes que estar al pie del cañón, toda tu vida gira entorno al pequeño nuevo ser y tú pasas a un segundo plano.

    Por no hablar de la depresión post parto que puede ocurrir y es brutal.

    Yo tengo una hija de 4 años, ahora estoy disfrutando mucho de ser mamá, pero el primer año y parte del seguno para mi fue un infierno, falta de sueño brutal, ni un segundo para mi misma, virus tras virus, ... y muchas veces pensé que había cometido el peor error de mi vida.

    Pero si tú lo tuviste más fácil y crees que es así para todo el mundo, te informo que no, no es tan fácil. Y exigir a los padres que sean felices sin más tampoco es ni justo ni realista.
  15. #47 No veras por esta pagina articulos sobre maternidades y paternidades sanas.
    Ni en películas ni libros. La vida normal y sana es aburrida y no da salseo
  16. Esto pasa cuando se quiere ser siempre un adolescente que vive de cubatas y sin responsabilidades.

    Pero son los menos, la mayoría de las personas entienden los cambios como parte de la vida, y así un día compartes planes con otra persona a la que llaman "novios" para después, casi sin darse cuenta, terminar despertándose con alguien al lado en la cama.

    Y llegan los hijos, cambian los tiempos, los planes, los problemas, pero somos muchos los que disfrutamos y aprendemos de esta etapa para seguir desarrollando nuestros proyectos y compartir o contemplar los de ellos nos lleva a la felicidad.

    Ahora, si no estás listo para amoldarte a los cambios e imprevistos sí, tu vida será un mierda.

    Aprender a ser joven, a ser adulto, a ser esposo, padres, hermanos, amigos, hijos!... Porque los hay quienes pelean con sus padres porque no saben ser hijos. Todo esto es lo que nos lleva hacia la felicidad
  17. #101 Discrepo, mi hermano mayor es un santo y yo la oveja negra, no hubo diferencias en la educación, sino en la personalidad.

    cc #93
  18. #95 Espérate que crezcan.
  19. #68 dios, que pena me da leer cosas así.
    Buenos/malo
    Caprichosa, poco agradecida (un niño, ojo)
    En serio, hay miles de recursos para leer sobre el cerebro del niño y cómo funciona su desarrollo.
  20. #153 Lo has descrito bastante bien. No quiero profundizar. No debi ni comentar. Porque si empiezo, me mandais al psicologo.
  21. #138 y a la madre del cordero
  22. #2 #8 #25 ...etc... Estoy viendo solo comentarios de gente que se pone en el lugar de ser padres o madres, pero no veo a ninguno de los que haya caído en la cuenta que le ha hecho la vida horrible a su padre o madre. Supongo que, como dicen en la noticia, se lo callan porque ya a lo hecho pecho, pero entre los meneantes seguro que ha habido un montón.
  23. #22 Tener hijos, efectivamente, es difícil. Y es, para la gran mayoría, la circunstancia que más te cambia la vida. Tienes cosas malas y cosas buenas. Hay cosas que, naturalmente, los padres podemos echar de menos de la vida sin hijos, y no creo que sea un sacrilegio decirlo. Pero de eso a hablar de arrepentimiento o de odio a tus propios hijos hay un mundo. Esta gente tiene un problema grave de madurez y egoísmo. Tener hijos implica para la mayoría un gran sacrificio. Sacrificio que, por un lado, hay que ser consciente antes de tenerlos y que, por otro lado, se ve recompensado con las muchas cosas buenas que tiene la crianza.
  24. #322 Estoy de acuerdo.
  25. #44 Yo tengo que reconocer que fue cuando me independize que empece a hacer lo que me salia del orto, pero que mis padres me dieron la idea de una disciplina ferrea cuando queria dedircarme a algo. Eso y estar a punto de morir unas 5 veces antes de los 16 anios por hacer pesca submarina. Te da un sentido de la vida y su finitud.
  26. #59 Leyendo los comentarios de las personas a las que entrevistan, da la impresión de que lo que les pasa es que no tienen ninguna tolerancia a la frustración. ¿Que clase de sociopata odia a su hijo porque no entiende lo que le explicas? Solo coincido en una cosa con ellos: ojalá no hubieran sido padres.
  27. #79 yo tengo que bloquear todo lo que tenga pantalla para hacerlos salir de casa... Menos en verano, que sacarlos de la piscina cuesta
  28. La clave es la tolerancia a la frustración, la primera generación que perdió esa tolerancia ya está criando y va a ser todo un puto desastre que trasmitan su característica magnificada a sus descendientes.
  29. #51 pero qué asco de perfil tienes jajajakakajak adiooooosssss
  30. #55 es que el titulo de madre es irrelevante a la gestación, ese titulo le pertenece a la mujer que cria a una criatura, venga de donde venga.
  31. #251 hasta la extenuación tampoco hombre...soy más de descansar y luego seguir :troll:
  32. #87 Es un sentimiento normal, y en las primeras semanas ya te digo que hay gente que lo entregaría sin dudar a algún lado.
  33. #34 si tu hijo es un verdadero hdp, es de enfermos 'odiarlo'? no se yo...
    aquí veo muchos comentarios de personas que extrapolan su experiencia y no debería ser así, cada caso tendrá una historia detrás que desconocemos.
  34. #42 Esa proporción que comentas va cambiando constantemente, volverás a tener casi todo el tiempo para tus cosas antes de darte cuenta. Es genial disfrutarlo como lo haces, así el día que lo eches de menos no te dolerá no haberlo hecho en su momento. Por circunstancias no pude disfrutar apenas el primer año de mi hijo, y ahora que tiene 25 añoro muchas veces volver a tener a mi bebé, y eso que nos queremos y achuchamos mucho. Creo que ya voy para abuela jeje.
    Pero bueno, hoy nos vamos los dos con mi pareja a un festival, por primera vez en nuestra historia, y no puedo ser más feliz.
  35. #19 puede ser que se parezcan en cuanto a personalidad, si terminó odiando a su ex no sería por su físico
  36. #55 Aunque a mí también me parece reprobable moralmente el hecho de comprar un bebé (en lugar de tener la decencia y deferencia de adoptar a una pobre criatura huérfana), he de decir los que te contestan tienen razón, creo que #144 es el que mejor lo define.
  37. Aquí se habla mucho de narcisistas, pero a mí me suena más a gente agotada, solo eso. Y hay críos que simplemente son mala gente, no nos engañemos
  38. #11 "porque tener un crío ahora no parece tan fácil como antes"
    Nunca ha sido fácil.
  39. #43 Qué comentario tan extraño.
    En fin, con positivos solo aquí en MNM, tenía que ser.
  40. #242 Yo no le he hecho la vida horrible a mis padres, pero echando la vista atrás, recuerdo situaciones en las que te podría decir que mi madre estaba con el síndrome de Burnout ese que llaman ahora. Éramos tres chiquillos.
  41. #49 Me lo cuentas cuando tu te vayas a la cama y tu hijo/a/e se vaya de fiesta.
  42. Lo observo en personas de 30 y pico y menos. Les queda grande.
    Yo soy más mayor y ya tengo el segundo con 9 meses y me aportan una felicidad enorme. Dan trabajo claro, pero me aportan amor a cubos.
  43. #51 Oye, acabo de ver tu perfil. Perdona por hablarte, ein?

    Entonces tú a qué vienes aquí?
  44. #22 entraba en este meneo por curiosidad, a ver que burradas se leia,.. y me encuentro con tu comentario, que sabe de lo que habla, maduro, cabal, y real como la vida misma (nunca mejor dicho).
  45. #295 es posible.
  46. #25 te ahorras discutir/acordar todo con tu pareja vs te comes tu todo lo bueno y sobre todo lo malo. Si estás en sintonía con tu pareja bien, si no mejor solo con una buena tribu apoyandote.
    Mucho ánimo a tu amiga
  47. #26 Totalmente de acuerdo. Cualquier ser humano al que le funcione el cerebro viene programado para querer a sus hijos con locura.

    Entiendo que se arrepienta y que odie su vida. Incluso que eso afecte a sus sentimientos hacia sus hijos. Pero ellos no tienen la culpa de que no le guste la vida de padre o madre. Odiarlos me parece algo incomprensible.
  48. #94 Si te gusta compartir piso con niños, no está mal.

    cc #58
  49. #3 Así es, hasta esos padres que se declaran 'responsables' y menosprecian al resto saben que hay variables que no se pueden controlar... pero es fácil criticar.
  50. #8 Leyendo el artículo, lo que yo extraigo es que hay una falta de empatía tremenda, y esto no sólo afecta a las personas que quieren tener niños.
    Para mí, prácticamente todas las recompensas de tener niños van en ese camino, en sentir felicidad por lo que le ocurre a otra persona, en este caso tus hijos. Todo lo demás, es mucho trabajo y sacrificios.
    Esta falta de empatía nos afecta a todos, si no eres capaz de sentir empatía por tu hijo, mucho menos por tus iguales, algo que hará que tengas muchos menos problemas en pisotear al que tienes delante o a pensar que tienes todo el derecho a hacer cualquier cosa que te beneficie a ti mismo sin importar que le ocurra a los demás.

    Por otro lado, muchos mensajes van en el camino de "no me hacen caso cuando les doy órdenes". Esto demuestra una necesidad de control sobre los demas que asusta. Un niño es una persona, si le das órdenes sin más, la cosa va a ir regular...

    Si juntamos todo, falta de recompensa, sacrificio personal y una dosis de egoísmo, es imposible que sientas algo más que remordimientos por haber tenido hijos, porque todo lo que queda es sacrificio.
  51. #45 Ánimo, el mío empezó a dormir bien con tres años.
  52. #119 bueno, mencionas que quieres mucho a tu hija, así que podría ser peor, pero te tendrás que agarrar a eso. Piensa que luego se hará mayor y ya será más independiente, aunque entiendo que ahora lo veas como subir una montaña.
  53. #350 gracias!!!
  54. #2 Pues todos los que hemos tenido hijos (las mamás también, que lo tengo hablado con mi pareja) pensamos incluso en el embarazo: ¿Y si me cae mal en el futuro?
  55. yo tp lo recuerdo y no tengo hijos
  56. Ser padre no es facil, por eso los hijos los tienen los hombres de verdad, no los niñatos del artículo, ni esos que dicen que "han decidido" no tener hijos porque entonces no podrian ver Netflix ni irse de cenitas y viajecitos.

    Deposite aqui su bilis:

    \________/
  57. #15 he pensado lo mismo, parece que han ido preguntando a todos los irresponsables que han tenido hijos sin querer, una de las declaraciones debe ser de la guiri aquella que se quedó embarazada en Canarias y ahora andaba buscando al padre sin saber ni cómo se llamaba... Pues claro que la gente así se arrepiente de tener hijos, nos ha jodido...
  58. #112 Imagino que sí, pero como es algo de lo que nadie habla, el pobre pensaba que algo no iba bien con su paternidad.
  59. #90 Lo lógico. Solo se vive una vez como para que el amargabilis te esté jodiendo el día pensando en sus gilipolleces.
  60. #133 Es que lo único que se podía decir sobre la paternidad era que es maravillosa, cualquier otra cosa te convertía en mal padre/madre. Por suerte eso va cambiando y cada vez hay más gente que habla abiertamente de que ser padre no es todo maravilloso, y expone claramente los contras que tiene tener a tu cargo una persona que depende completamente de ti.
  61. #312 soy mujer y especifico que cuantas más personas mejor
  62. #68 El primero es el hijo-trampa, o eso dicen.
  63. #245 pa eso estamos los comentariastas de meneame, si encuentras uno mentalmente sano, desconfia....
  64. #64 Puedo entender que se defienda que lo mejor es tener dos progenitores toda la niñez pero también supongo que será mucho peor criarse en una casa donde tu padre te odie, no te soporte, esté siempre fuera o, incluso, viva en otra casa desde la que se desentiende de ti.
  65. #75 Todos, salvo excepciones, tenemos empatía, pero hay un abismo entre sentirse superado por los críos de manera más o menos frecuente y odiarlos por cosas tan absurdas como que se parezca a tu ex, que no entienda lo que le explicas o porque tú solo quieres mimos. Todos estos motivos están expuestos en la noticia, no me los he inventado yo.
  66. #8 Para tener niños hay que estar muy motivado, tener la cabeza bien amueblada y tener tiempo y dinero suficiente.

    La mayoría de la gente no tiene la cabeza bien amueblada, y sus motivaciones son espúreas. De verdad que le veo todo el sentido del mundo a que el Estado promueva la educación parental, y que disuada a los que solo van a generar traumatizados.
    Lo de tener tiempo y dinero yo lo quitaría, hay pobres con 6 hijos y ricos con ninguno. Hay gente que no tiene nada de tiempo para sus hijos pero delega (niñeros, abuelos), y gente que tiene mucho tiempo pero no quiere emplearlo en la paternidad (mi caso, por ejemplo).
  67. #68 justo. Yo ya te digo que mi vida ahora mismo es miserable.
  68. Pues no será porque la sociedad no te avisó. No hay más que hablar cinco minutos con alguien que tenga hijos para que te cuenten todas las pegas y problemas que conllevan.
  69. #111 salvo por el hermano porque soy hijo único, tu historia pareciera la mía... y realmente te destroza la vida, yo tengo claro que arrastraré secuelas hasta el fin de mis dias. En mi caso no fui ni consciente del condicionamiento tan enfermizo que me sometieron y que normalicé, hasta demasiado tarde. Sino, creo que habría hecho alguna locura con tal de que el estado me metiera en algún centro de menores, porque mi 'hogar' ni era hogar ni se le parecía.
  70. #231 ánimo!
  71. #45 #68 Entiendo que en estos casos nadie os miraría mal si los vendierais a la Obregón.

    Bueno, pensad que esto es cosa de la primera infancia. Cuando pasen unos años y crezcan los problemas serán otros distintos. Quizá peores, pero ya quedará menos para que cumplan los 35 y se independicen. Paciencia.
  72. #43 hablas de un 'hijo' como de un 'juguete'
  73. #19 Ya te digo. Auténticos inútiles.
  74. #26 por eso me asombra. Llegar a odiar a tus hijos...joder, tiene que ser duro para la persona (que se lo haga mirar, hay especialistas) y que esos críos nunca lo sepan, por su propia salud mental.
  75. #3 Nunca compensa. Siempre son preocupaciones y reveses, y cuando te divorcias tu ex te chantajes con ellos.
    Y nunca obtienes ningún agradecimiento. Total que los desas mucho y de pequeñitos te los comerías de gusto, pero cuando son mayores te arrepientes de no habértelo comido.
  76. #49 Todo maravilloso, ningún problema... Claro...
  77. "Algunas veces odio a mis hijos por su incapacidad para seguir órdenes, y eso me hace sentir como una madre horrible".

    Ésta quería un ejército, no una familia. :palm:
  78. Yo de verdad que flipo con muchos padres...pero es aún peor la "pedaboberia" moderna de que hay que estar 24/7 supervisados y no llevarles la contraria o serás mal padre y maltratador... Joder, es que lo pienso y con esa actitud el 90 por ciento de nuestros abuelos estarían en la cárcel....

    Antes los niños se criaban en la calle y el resto de adultos que había cerca del barrio (el kiosquero, el portero, el tendero, etc.) les echaba un ojo para intervenir si había algún problema (tipo echarse las rodillas abajo, peleas, balonazos, trastadas varias,etc.) y si las familias iban por ahí a comer o lo que sea procuraban buscar sitios amplios con columpios donde los críos pudieran correr y "desfogarse".... Y los padres que pretendían ser "amigos de sus hijos" como ahora eran despreciados como "mimadores" en exceso y advertidos de que así les saldrían los hijos caprichosos y maleducados (lo que ocurría casi siempre al igual que ahora...)

    Ahora la mayoría son ESCLAVOS de sus hijos con el "extra" de los dos padres trabajando y nula conciliación laboral, de ahí la infelicidad de la mayoría... De hecho yo he dejado de quedar con muchos amigos con hijos porque es imposible tener una charla agradable con sus hijos enredando, interrumpiendo y obligando a sus padres sí o sí a atender sus exigencias o incluso a obligarme a mi a atenderlos (algún capullo me ha llegado a dejar al cuidado de su retoño sin avisar porquesi y luego me pedía perdón porque necesitaba "descansar" o hacer alguna cosa/recado que con su crío enmedio era imposible...). Es más, con alguno tengo que quedar a solas, a escondidas y a contrarreloj que no se entere su mujer que está por ahí "disfrutando" en vez de "sufrir" a sus retoños como ella, de locos....

    De hecho sólo conozco un caso que ha sabido educar a sus hijas (tiene tres nada menos con pocos años de diferencia) para que sean educadas y responsables (viene de familia numerosa con unos abuelos ídem, supongo que influye) y se nota una barbaridad cuando quedas con ellos, son mucho más felices, las niñas un primor que te piden permiso para que juegues con ellas o no, están acostumbradas desde pequeñas a cuidarse entre ellas (la mayor de la mediana y sucesivamente) saben hacer muchas cosas solas y los padres hasta tienen algo de tiempo libre turnándose... Padres que saben serlo en definitiva...

    Pero vamos, que todo parece una estrategia más de los bobiernos de este bendito país para seguir desplomando la natalidad poniendo más y más dificultades a tener hijos, porque luego observas a otros países de África, Asia y Sudamérica o sus ciudadanos que viven aquí y no les veo ni mucho menos las preocupaciones de los padres españoles y siguen teniendo hijos a cascoporro sin ningún problema....
  79. La adoptivas si son madres. Crian como madres a niños huerfanos.
    En vuestra defensa de la compraventa de bebés no dudais en ensuciar una de las acciones mas bonitas y altruistas que existen, criar como propios los hijos de otro. Ya dais repelus.
  80. Yo tengo tres hijos y se llevan menos de tres años, cuando eran pequeños (hasta los 8 años aproximadamente) fue muy duro físicamente, de largo es la peor etapa en cuanto a cansancio de mi vida. Pero nunca nos arrepentimos.
  81. #144 Eso es un criador, literalmente. :shit:
  82. #158 en meneos como este lees a cromañones de este estilo, y te das cuenta porque la mayoría de los niños se comportan y relacionan de esa manera, pero que vas a esperar. Es el puro reflejo de la sociedad, piensas que padres así no pueden existir hoy día, luego vas a cualquier parque y lo entiendes
  83. #117 Ahí le has dado. No tengo hijos pero tengo claro que sí los tuviera el centro de gravedad cambiaría para girar todo a su alrededor.
  84. #_51 La noticia no va “de este país”, bobolon. Guardate tu propaganda de mierda si no vas a leer ni 4 palabras del artículo
  85. #60 Por supuesto, pero si lo pensáramos más egoístamente pocos tendrías hijos.
  86. #5 A mí me ayudó mucho ser un puto incompetente pa relacionarme con tías. Eché unos 100 kikis en mi vida, pero el 90% son hipotéticos: "Uy, si le llego a desí algo, seguro que hoy caía..."

    El otro 10% son reales, pero no macuerdo mucho... Fue todo tan rápido...
  87. #77 Lo tendremos que intentar más y más fuerte. :-D
  88. #329 con toda esa palabrería vacía dejas traslucir que no te has formado ni leído nada de psicología del desarrollo o cualquier cosa relacionada con la educación ni de refilón. Yo no te insulto, por desgracia tu tipo de paternidad es el más común, y es lo que nos lleva a la sociedad de mierda que tenemos, pena me dan todos los hijos criados en hogares y por progenitores de está índole, hace 40 años había una falta de información grandísima, ahora es falta de formación, ganas y responsabilidad de los padres. No vas a comprar un libro sobre educación a psicólogos y pedagogos, mejor tus tesis de observación.

    Luego el ir a hacerse el culto es la parte más divertida, soy licenciado en historia amigo, es hombre de Cromagnon en su modo original, ya que Magnon era el nombre de la familia dueña de las tierras donde se encontraron los huesos y Cromañon castellanizado y aceptado por la RAE. Tu Cromanion es igual que el resto de discurso, ínfulas de alguien que cree saber algo y demuestra no tener ni idea.
  89. #332 yo lo de morir era más por accidentes, por hacer el imbécil en alguna obra sin acabar del barrio, mezclar cosas tóxicas, etc :-D
  90. #335 ¿qué diferencia hay entre figura materna y paterna? ¿La figura paterna es mano dura y disciplina? Porque mi padre era un encanto, me hablaba de sus sentimientos, se emocionaba delante de mi, me contaba sus miedos y sueños y yo no salí hecho un cabrón.

    Igual si el crío es así es porque lo tienen muy consentido, pero no porque le falte la figura paterna. Esos roles creo que se empiezan a quedar atrás.
  91. #346 lo que debe tener son referentes y educación, da igual que tenga un padre, una madre, uno de cada o dos de cada. A veces incluso hay otras figuras que no son los padres que ejercen el peso de la educación.
  92. #69 a veces no quieren salir los cabrones xD
  93. #14 el problema es que ellos también saben decir no xD
  94. Aprovecho el tema con tantos padres:

    ¿Cómo lleváis el tema de fotos de los hijos en redes sociales? Yo y mi pareja no queremos fotos de los niños por ninguna aplicación pero me da que tendré que discutirme con mil personas para conseguir esto.
  95. #18 Deberias hacer un video corto sobre eso y subirlo a youtube.
comentarios cerrados

menéame