edición general
350 meneos
12150 clics
"No recuerdo la última vez que fui feliz": los padres arrepentidos de haber tenido hijos

"No recuerdo la última vez que fui feliz": los padres arrepentidos de haber tenido hijos

"Aborrezco a mi hijo. Siento que me ha metido en una vida que yo nunca quise. No recuerdo la última vez que fui feliz"

| etiquetas: niños , estrés , criar
164 186 12 K 416 ocio
164 186 12 K 416 ocio
  1. #263 en mi caso, tener a mis dos hijos está siendo una experiencia maravillosa, pero entiendo perfectamente que haya gente a la que le esté yendo de otra manera.
  2. Yo siempre digo que los hijos te Dan mucho pero te quitan todo. Nadie te dice lo chungo que es ser padremadre en la sociedad actual, los sacrificios que afrontas, pero tampoco te imaginas lo que es tener un hijo hasta que lo tienes. Para lo bueno y para lo malo.
  3. #2 es una pena, pero parece que hay más gente de la que creemos que se siente así.
  4. #8 lo de que les recuerden a ex parejas es alucinante.
  5. #40 {0x1f602} me río por lo del primer párrafo, porque vaya, he intentado formularlo de otra forma y me han penalizado el karma
  6. #49 muchísima gente piensa así, la mayoría, pero también hay quien siente lo contrario.
  7. #62 Sin tribu es una locura, eso significa abuelos, tíos y algún amigo. Lo has planteado desde la perspectiva del progenitor, la que importa es la del hijo porque se puede comer todo lo malo del único progenitor sin nadie al lado que le medie o modere.
  8. #306 los niños se adaptan a todo y habiendo una buena red de ayuda va a tener ejemplos de sobra. Los niños cogen los que quieren de cada uno. Que haya una pareja no significa que no vayan a coger lo malo de la madre.
    Hace falta mucha energía para criar a un niño, no hace falta desperdiciarla intentando llegar a acuerdos con tu pareja
  9. #240 si, porque si el primero "es malo" ya no vas a tener más :-P
  10. #155 yo me fui a los 36 xD xD. Su madre les quiere mandar a Australia a los 18
  11. #138 y a una computadora
  12. #25 Yo tengo una amiga que fue madre soltera por decisión propia y el niño, que tiene ahora ocho años, tiene una carencia de figura paterna que lo flipas. Se le suma al tema que ella es la típica florecilla bienpensante con paciencia infinita, es un amor la verdad, pero lo que se dice mano dura y disciplina... pues no. El chiquillo es un demonio, sin paliativos. Es el único ejemplo que conozco, imagino que habrá otros mucho más optimistas. En fin, suerte!
  13. #74 Yo he llegado a la misma conclusión que tú varias veces. Hagas lo que hagas, la estás cagando. Y recuerdo cómo me criaron mis padres en los ochenta... no tenían terapeutas, ni libros, ni pollas en vinagre. Iban "a vista" como se dice en escalada. Y bueno, no hemos salido tan mal. O sí...
  14. #331 No es una cuestión de aceptación, sino de afirmación, dices que lo peor es cuando son pequeños y yo te digo que es cuando son grandes, a medida que crecen los problemas y las preocupaciones crecen también.
    Cuando son pequeños son los mejores momentos, no los peores.
  15. #175 es la naturaleza.
  16. ¿desde cuando tener hijos es obligatorio? Si no le gustan que no los tenga.
  17. #345 Respecto a la disciplina, es cosa de dos, no lo relaciono con ninguno de los progenitores en particular. Supongo que has deducido de mi comentario que es el padre quien debe ser duro y la madre comprensiva, pero no es lo que quería decir. Ahora bien, creo que un niño debe tener, a ser posible, padre y madre. No tengo ninguna duda con eso.
  18. #347 Si los referentes son los padres, mejor. Supongo que soy antiguo.
  19. #174 Y morir también.

    #FreeAssange
  20. #292 la gente se preocupa tanto de las obligaciones y de las metas que se supone que hay que cumplir para ser súper padres que se olvida de disfrutarlos.

    ¡Qué gran frase! Creo que es atribuible a muchas cosas en la vida: los estudios, el trabajo, las aficiones, el juego.
    Nuestra vida es una carrera en la que estamos tan centrados en las metas y el éxito que se nos olvida disfrutar del paisaje, del aire puro, de la compañía.

    Me alegra que seas tan feliz con tus hijos. Seguro que les trasmites esa felicidad. :-)

    #FreeAssange
  21. #322 Creo que el problema es otro. Nos venden esos paquetes de felicidad: trabajo, casa, pareja, hijos, mascotas, sin darse cuenta de que no todos entramos dentro de esa fórmula mágica.
    Te asombraría saber la cantidad de padres/madres que hay que confiesan que no les gustan los niños pero que los tuvieron porque "es lo que toca, cuando tienes pareja" y ojo que a la pareja tampoco le gustaban los niños. Dices que la culpa es de la inmadurez, para mí es imbecilidad.

    #FreeAssange
  22. #92 Totalmente en desacuerdo con lo último. Los hijos son tuyos, no de tus padres. Si tomas la decisión de tenerlos, cuídalos tú. Eso por no hablar de que hay niños que van sin desayunar al cole o que pasan hambre. No creo que los hijos de los desahuciados sean precisamente un ejemplo a seguir. Tener hijos cuesta pasta, mucha pasta, tienes que pensar también en ello cuando los tienes. Si estás pelado de pasta ni se te ocurra.

    Edito: si es que hasta las mascotas cuestan dinero: que si veterinario, que si vacunas, que si collar, que si bebedero.

    #FreeAssange
  23. #160 La propia expresión lo dice. Su tu hijo es un hdp es porque algo mal has hecho tú. Ojo que consentirle todo y darle de todo sin rechistar tampoco es bueno.

    #FreeAssange
  24. #295 Pues yo francamente no lo entiendo. No importa cuanta gente te cuide sino si realmente te quieren y te cuidan bien. Hay parejas de psicópatas y hay progenitores separados maravillosos.
    Esa obsesión por la familia tradicional, obvia que la familia tradicional no era tan perfecta como la pintaban.

    #FreeAssange
  25. #151 ¿De qué hablas? ¿de tener pareja o de tener hijos?

    #FreeAssange
  26. #352 Ya, pero, hay pobres (sin pasta) y con seis hijos, y se apañan.
    Para tener hijos y comprarles el cochecito de bebé (nuevo), los pañales, el asiento para el coche, los libros escolares (nuevos), etc. necesitas todo el dinero que necesitas. Salvo que no les compres todo eso porque eres pobre.
    Yo no estoy defendiendo tener hijos sin dinero, digo que lo hacen.
  27. #356 Déjate de hostias porque primero dices que hay pobres con 6 hijos y después sueltas que no estás defendiendo tener hijos sin dinero. ¿Por qué no te relees la primera y la última frase de tu comentario? Una contradicción con patas eres tú.

    Dímelo cuando esos 6 chavales acaben con 30 años viviendo de la pensión de sus padres (si es que la tienen entonces), en casa de sus padres, todos amontonados, y con trabajos temporales, cuando no cobrando el paro, y poniendo velas a los santos para que sus padres no se mueran. No solo porque dependen de su pensión de mierda para comer y tener un techo, sino porque el alquiler del piso está al nombre de sus padres y si estos mueren los echarán a patadas, para triplicar el alquiler del piso.

    No, no es comprarle cosas de marca al bebé, o los libros escolares nuevos, o lo que sea, ojalá ese fuera el problema mayor. Es que a menos que te puedas permitir pagar una FP a 6 chavales de entre 14-18 años tus hijos van a estar condenados al peor de los precariados, a vivir ultraexplotados sin un porvenir.

    Y te digo que ser pobre y tener 6 hijos es condenarlos al desahucio y a la vida en la calle.

    Déjate de hostias porque primero dices que hay pobres con 6 hijos y después sueltas que no estás defendiendo tener hijos sin dinero.

    ¿O es que eres tú uno de esos desalmados que dice que quien no tiene hijos y una vida decente es porque no quiere?

    #FreeAssange
  28. #359 con lo de hacer lo que te apetezca me refiero a dentro de la ley, claro está. Por poner un ejemplo, pecho o biberón. He escuchado a mujeres a las que se las criticaba por dar biberón y por dar pecho. Por lo tanto haz lo que te apetezca, con lo que estes agusto, porque siempre va a haber alguien que te diga que lo que haces está mal.
    En cuanto a si puedes permitirtelo, es curioso que tengas razón cuando vivimos en un país en el que la sanidad es pública y gratuita, la educación igual, si le das pecho de bebé no gasta más que en pañales, cuando crecen dónde comen dos comen tres, la ropa muchas veces te dejan/dan más de la que va a usar el, los niños son capaces de jugar con palos y piedras. Y aún así, como dices, gastamos mucho dinero en los niños. Igual también es porque compramos muchas cosas innecesarias ya que no podemos comprar tiempo
  29. #14 Habrá casos de todo tipo y con niños problemáticos entiendo que puede llegar a desbordarte, pero la mayoría de declaraciones del artículo parecen venir de gente que "ha intentado hacer nada" para educar a sus hijos y ya no sabe qué más hacer... En fin
  30. No me gustan los niños, no me gustaban ni cuándo yo era niño, no tengo hijos ni los tendré pero lo que no soporto es a esos padres que necesitan compartir su “felicidad” con el resto del universo dejando a sus vástagos a su libre albedrío jodiendo a todo el mundo en restaurantes, hoteles y demás espacios públicos.

    Por la gente de mi entorno esos padres “frustrados” suelen ser los que tratan a sus descendientes como réplicas de si mismos y proyectan en ellos todos sus complejos y frustraciones; que el padre quería ser futbolista pues el niño tiene que ir a fútbol sí o sí y al final se dan cuenta de que no aon muñecos.
  31. #84 De fiesta? Ya me encargaría yo de hacerlo un viciao al Fortnite o al juego niñoratil que esté de moda. Y pa lo demás que use el Tinder.

    cc #49
  32. Veo comentarios desde la perspectiva de que son padres/madres.
    En mi caso, es mi madre la que más de una vez me ha soltado algo parecido a uno de los comentarios del artículo porque, según ella, me parezco demasiado a mi padre (del que se divorció y odió hasta la muerte de él). Y por ser la mayor, siempre he sido la responsable, la obediente y la que nunca ha dado problemas. Mi hermana pequeña por el contrario, ha sido la rebelde y la que siempre ha hecho lo que le ha dado la gana. Pero como según mi madre, se parece más a ella, es su ojito derecho. En fin.
    Aprendí a ignorar todo eso y a vivir mi vida como he considerado oportuno, y no me va nada mal.
  33. #149 claro q tenía pero es un plus, sorry si sono dramático
  34. #2 habrá de todo. Yo personalmente estoy super orgulloso y contento de mi hijo. Y eso es lo más habitual.
  35. #105 Depende, tener hijos porque toca, porque yo no quiero y mi pareja sí, porque vas a poder esclavizar a los abuelos para criarlos por estar los dos trabajando, porque siempre vienen con un pan debajo del brazo, que da igual el trabajo de mierda que tengas en ese momento, y sobre todo porque a pesar de las cosas malas, compensa, a mi parecer es muy egoísta.
  36. En occidente la sociedad está virando hacia el egoísmo y el narcisismo. Somos una sociedad egoísta fundada en preceptos del tipo “tanto tienes, tanto vales”.

    De cualquier forma, hay que entender que significa tener hijos. Idealizar la maternidad trae tremendas frustraciones. Los hijos traen mucha felicidad pero también muchos problemas. No solo te cambia la vida en términos económicos ,de horarios o rutinas, también te cambia a ti como persona.

    También está demostrado que la esperanza de vida de las mujeres que son madres respecto a las que no lo son es mayor. Incluso hay mayor riesgo de sufrir depresión si no se tienen hijos. La naturaleza es sabia. Las personas no tanto.
  37. #101 en mi opinión, la educación es muy muy importante y hace mucho, pero independientemente de la educación cada uno tiene una personalidad y unas predisposiciones.
    Estoy contigo en que detrás de un niño insoportable la mayoría de veces hay un padre que está en la misma línea. Pero a lo que yo iba es a que puedes ser un padre que se toma la educación en serio y que intenta inculcar valores, pero que como te toque un niño cabrón, estás jodido.
    Por eso no creo que el riesgo merezca la pena.
    Cc #173
  38. Los seres nacen,crecen,se reproducen y mueren.
    Los mamíferos necesitamos estar protegidos un tiempo para pasar a la edad adulta.
    Esa tarea la hacen los padres.
    Después de millones de años estamos en un punto que los seres adultos(?) ven con angustia criar la siguiente generación

    Estamos involucionando o solamente es una generación de deficientes mentales?
  39. #8 Y, en mi opinión irrelevante de no padre, tienes que querer realmente. Las hostias estas de "por que toca" o para arreglar una relación estancada... Que ya viene a ser lo que estás diciendo, vaya
  40. #212 mi padre fue un padre perfecto, por algo era pedagogo de profesión y de vocación.
  41. Pues yo feliz de tener a mi nene de 2 años, ¡los buenos polvos que he echado a las mamás de la guardería! Y ya no digamos en Tinder, que cuando ven que soy padre siempre me escriben. Eso en una mujer le transmite seguridad y responsabilidad y se ponen cachondas.
  42. La que tiene delito es la que dice ...
    Odio a mi hija. Es tan parecida a mí que a veces no puedo soportarla. Hay días que me gustaría mandarla a paseo. Tiene 7 años.
    :palm:

    Aunque por un lado está claro que los padres son los modelos de adultos a seguir de los hijos, por lo que normalmente si los padres gritan, los hijos gritan, si los padres manipulan los hijos manipulan y si los padres mienten los hijos mienten ... A quién coño quería que se pareciese? a la vecina ??? :shit:
  43. #183 guau!! Lo sorprendente sería que tu hijo fuera de 3 para 2
  44. #217 Entonces presuponemos que la disparidad respecto a los estudios hacia la hipótesis contraria está avalada por los que fomentan el aborto?
  45. Yo tengo una hija: de 0 a 7 años, una mierda pinchá en un palo: la vida de pareja a tomar por c.
    De 7 a 12 años, vuelta a un cierto equilibrio existencial con tu pareja y a disfrutar de algunos momentos de follicidad.
    De 12 a 14 años, "Tierra trágame", buscando a un exorcista en las páginas amarillas, sin éxito.
    De 15 a 20 años, la metamorfosis: salió una ninfa maravillosa y ahora (sólo ahora) me siento un "Padre realizado" que sabe disfrutar de una hija inteligente, encantadora, capaz de llenarte la vida.

    Así que según mi experiencia, la satisfacción de ser padre es una F (t).
  46. #255 por qué? Porque no me gustan los críos?
  47. Ahora que en mi entorno se ha empezado a tener hijos, empiezo a pensar que pocos querían tenerlos y que más bien es por, no sabría definirlo bien, si por el estatus o por ser una especie de diploma de ciudadanía o simplemente por tener algo con lo que poder reírte de los demás. A mis 35-40 años estoy como volviendo a la época adolescente del bullying. Por ejemplo y esto son entre parejas que tiene su primer hijo a los 36-39 años:

    - Ridiculizar a gente que no tiene hijos, con expresiones de mofa como tener "perrhijos", etc.
    - Conversaciones en plan "jajaja cómo le jode a fulanito (que no tiene hijos) mi foto de familia" (por supuesta envidia o frustración), que a veces se trata de un amigo de toda la vida con el que hablan a diario.
    - Reenvío masivo de memes sobre lo rebelde que es tener hijos frente a los progres/amariconados que no y van en patinete.
    - Preguntar insistentemente "y tú pa'cuándo". Lo peor es que es gente que tiene algún problema por el que incluso alguna pareja de conocidos se han acabado separando (en plan no estás haciendo lo suficiente, y tanta presión a diario que acaba con la relación).

    Yo reconozco que nunca me planteé ser padre y lo soy un poco por inercia, eso sí, asumiendo la responsabilidad como se merece. Pero dejemos en paz a los que no pueden o no quieren.
  48. #188 Absolutamente no. Literalmente.
  49. #285 probablemente sí. Una vez estuve hablando con una concejal de educación y cultura que decía que los horarios laborales eran los que debían adaptarse a los horarios escolares, no al contrario. Y yo creo que tiene sentido.

    Lo mismo, en vez de buscar una jornada laboral de 4 días, ¿deberíamos buscar jornadas laborales de 9 a 16? (o el horario que tengan los críos en el cole, vamos)
  50. #151
    ¿Hijos para que te cuiden de eso hablas?
    Si fuera eso, hay mucho arrepentido de "atenciones familiares" que ya, de mayores ni están ni se les espera.
  51. #181 Y si la compartes con alguien afín mejor aún.
  52. #59
    No. Pueden decir eso y a la vez dar la vida por ellos, no es incompatible. Y hay otras realidades, no todo el mundo ni piensa ni siente igual ni tiene las mismas vivencias. Sólo entendamos que otra persona, es otra realidad.
  53. #307 Alguien, algunos, algo,... Nu se.. Especifica hombre {0x1f602}
  54. #313 Aaaaaaa, vale!!, Sí, depende quienes sean, pero sí
  55. #4 Les doy todo lo que quieren y parece que nunca es suficiente

    Darle a un niño "todo lo que quiere" es un disparate.
  56. Somos seres vivos, y en nuestra misión en esta vida está la de reproducirnos y perpetuar la especie. Todo lo demás son opiniones... Pero eso es un hecho.

    Nacer, crecer, reproducirnos y morir
  57. #308 No es mi objetivo enseñar a leer a nadie. Puedes estar tranquilo. Las fuentes son públicas. Si quieres consultarlas ahí están. Si tú intención es que me ponga a debatir sobre el pensamiento mágico, desde ya te digo que tú ganas.
  58. #102 La diferencia es que con un hijo vas a poder jugar a videojuegos o lo que sea pasados 15 años, con un perro no.
  59. #137 Y cuál es el motivo de tu existencia? Porque yo no se cuál es el mío, así que tiro palante con lo de "nacer, crecer, reproducirse y morir" y apañao.
  60. #288 bla bla bla, empatía, bla bla bla.

    Se pragmática y ponte en tu sitio, si has tenido un hijo o hija actúa como un adulto y dale todo lo que tengas para que crezca siendo un buen humano y deja de lloriquear que si el primer año no dormí que si estoy triste, sois unos blandengues.

    Si sois tan adultos para tener hijos sois adultos para criarlos, vergüenza te tenía que dar escribir eso.
  61. #360 Te has contradicho en la primera y última frase. ¿Ofensivo es darte a entender tus contradicciones? Ofensivo es que le digan a la gente que vive con lo mínimo y que se mata a trabajar, que no puede cumplir sus sueños porque no quiere o no se esfuerza demasiado, eso sí que es ofensivo, ignorante, estúpido, ...

    Ahora matizas, reculas y dices que el dinero no es un factor determinante para todo el mundo, y pones como ejemplo gente que vive en las chabolas. Ten tu un hijo en chabolas o simplemente vete a vivir a una durante seis meses y dime que bonito es el lugar.

    Y encima me pones mayúsculas y me haces luz de gas diciendo que no habías dicho que si la gente tiene hijos es porque no quiere, sino que hay gente para la que la economía no es un factor importante a la hora de tener hijos. Luz de gas por todo lo alto.

    No hablo con rhdlgp, al ignore a pastar.

    #FreeAssange
  62. #357 No sé qué se supone que te he dicho para que te pongas ofensivo. ¿Contradicción con patas? Tío, no me apetece tener una conversación desagradable con alguien de mi misma ideología politica.
    Por otra parte, no me he contradecido en nada. ¿A ver si es que estamos cruzando conversaciones?

    Yo te dije que para decidirse a tener hijos el factor dinero no era determinante para todo el mundo (o para todas las culturas, yo qué sé, las cifras están ahí). Lo es para mucha gente, pero no para otras. Para mí lo sería, yo nunca tendría hijos si no les puedo proveer de todo lo que yo he tenido antes. Pero la cuestión es que yo VEO familias del barrio chungo de al lado de seis y más churumbeles, que viven en chabolas, ahí, a 700 metros de mi casa. ¿Me los estoy inventando?

    Entonces me respondiste que sí que es determinante, y me das razones que yo comparto, pero sigo viendo gente pobre con muchos hijos aquí mismo.

    Y yo solo te dije que no otra vez. ¿En qué cojones se supone que me estoy contradiciendo? En serio...
    Y no sé por qué cojones me tienes que intentar ofender.
  63. Que lo hubiesen pensado antes. Ya hay que ser mierda para decir eso de tus hijos. Si yo fuera uno de esos hijos arrepentidos, yo sí que me arrepentiría de tener a semejante escoria como padres. Al punto de perder el contacto. Seguro que se acordarán de cuando eran felices.
comentarios cerrados

menéame