edición general
370 meneos
2199 clics
No será el año del Linux en el escritorio, pero por primera vez supera el 3% de cuota de mercado

No será el año del Linux en el escritorio, pero por primera vez supera el 3% de cuota de mercado  

Esta noticia quizás les recuerde a historias como: Linux consigue la máxima cuota de mercado de su historia... aunque apenas ha pasado del 2%, de los mismos creadores de La cuota de mercado de Linux sube por décimo mes consecutivo, pero no te emociones todavía. Parte de una serie de eventos interesantes que desde 2016 vienen pasando con los números de Linux en el escritorio.

| etiquetas: linux , noticia , mercado
Comentarios destacados:                              
«12
  1. Yo uso Linux porque el Windows moderno apesta, pero tienen que avanzar mucho en el escritorio. Es un excelente sistema si sabes de informática pero aún así en algunos momentos se antoja complejo. En Windows muchas cosas funcionan nada más conectarlas, en Linux no. Eso sí, la libertad es total.
  2. Este año no? Pues como? :-S
  3. El 3% lo mantendrá durante 18 meses, momento en que se producirá la Declaración Unilateral de Linux en el escritorio.

    Creo que me he liado.
  4. #3 Windows ens roba. Y ya.
  5. Este es el año de linux en el escritorio del mercado
  6. No creo que aumente el porcentaje porque seamos más usuarios de Linux.

    Pienso que desde que no se venden tantos PCs, ha disminuido el de los usuarios de Windows.
  7. #3 Y lo reivindicarán los del Estado Informático.
  8. #6 el que esta cayendo en picado es el de Mac. El de Windows se mantiene estable.
  9. Me parece muy raro que haya doblado la cuota en 4 meses cuando estaba descendiendo.
  10. Pues no sé los demás, pero este año ha sido la primera vez que monto un ordenador y no instalo un dual boot en el GRUB para tener un Windows "porsiacaso". Tras comprobar que en el anterior ordenador pasaban los meses y no necesitaba acudir a la partición de Windows para nada, directamente he pasado de perder el precioso espacio de un SSD con él.
  11. Que manía la de fijarse en la cuota del escritorio. Obviamente ahí siempre será minoritario y blanco de los trolls anti-linux. Quiero ver el porcentaje de uso en servidores. Con ese seguro se le cierra la boca a más de uno.
  12. #1 No se que versiones de Linux y Windows empleas tu, pero a mi me ocurre exactamente al contrario.

    Todos mis conocidos que usan Windows no paran de quejarse de problemas y mas problemas para que funcione y que las cosas que conectan nunca funcionan bien a la primera o dejan de funcionar al cabo de un tiempo.
  13. Me instalé Linux hace años sin tener ni puñetera idea de informática y la verdad es que he tenido muy pocos problemas y casi todo me ha funcionado a la primera. Además mi cacharro funciona mejor y más rápido que con Windows. Si pudiese lo tendría hasta en el móvil.
  14. #12 Ubuntu Mate. El HDMI hay que configurar el audio manualmente cada vez que lo conecto. El audio por bluetooth igual. El Bluetooth, hay que obtener el firmware y copiarlo manualmente. El touchpad hay que configurarlo a mano (creando un archivo de texto en no se que carpeta de x11) para que responda al click derecho.
    Todos esos problemas tengo con mi actual equipo y no existen en Windows. Y actualmente solo uso Linux, pero ahí están, quién no sepa configurarlo pasará como de la mierda. Y desconozco a tus colegas, entiendeme.
  15. #1 No entiendo por qué te han votado negativo, la verdad :wall:

    #12 No entiendo el argumento. ¿Windows es malo porque hay usuarios que experimentan problemas?

    ¿Quieres que te haga una lista de todos los problemas de compatibilidad con los que me encuentro en mi PC cada vez que intento darle OTRA oportunidad a Linux incluso con las últimas versiones del Kernel y que finalmente me hacen desistir y volver a Windows asqueado porque SIEMPRE hay un componente que no funciona correctamente o que si lo hace, decide dejar de hacerlo al cabo de X horas?

    Y no es que tenga un PC malo precisamente :roll:
  16. #12 Instalar Team speak 3 es toda una odisea en Ubuntu.
  17. #8 Hace tiempo que Apple dejo de ser una empresa de hardware para ser una empresa de vendedora de celulares.
  18. #13 En ordenadores antiguos o de poca potencia va genial, pero como te metas en un PC de alto rendimiento... Infierno.
  19. Hola Buenas, uso Windows --> fallos por doquier, mi pc cuando lo enciendo comienza a vomitar sin sentido
    Hola Buenas, uso Linux --> va tan fino que juego al Dota2 en un 386

    Ni tanto ni tan calvo... :roll:
  20. #8, de hecho ya no dobla a los usuarios de Linux.

    Que en año y medio Linux en escritorio haya pasado de por primera vez un 2% a un 3.36% (o algo así) es un crecimiento bastante grande. Lo raro es que hace 4 meses también estuviera en un 2%.
  21. #11 Para cerrar bocas tienes el Top 500 de las supercomputadoras en el mundo mundial :-) Es decir, que OS utilizan las 500 supercomputadoras más potentes del mundo.

    Toma, aquí tienes el "recuento" de junio de 2017 por Sistemas Operativos. Todos son del tipo UNIX, el 99% OS con kernel Linux:
    www.top500.org/statistics/list

    Más claro: www.top500.org/statistics/list
  22. #13 Hay un 90% de probabilidades de que tengas Linux en el móvil ;)
  23. Que dice mi cuñado que tiene un Windows 7 que es la polla y que se ha comprado un chisme bluetooth que te lo metes en los gayumbos y te rasca los huevos cada vez que alguien te da un like en Instagram. Que vale, que había chorrocientos chismes iguales y con soporte para Linux, pero es que ése costaba un euro menos y venía con foto en grande en el catálogo de mediamarkt y que Linux es una puta mierda porque lo enchufa y tiene que copiar y pegar unas letricas en la consola para que funcione.
  24. #11 #21 Pero si hasta el hotmail y otros servicios de microsoft utiliza linux, y desde siempre bajo akamai y cientos de subsidiarios ... pues como que lo tiene asimilado, incluso es la razon de esto, como puse en la otra noticia pero viene al caso .... www.eldiario.es/economia/beneficios-Microsoft-aumentan-ultimo-fiscal_0 no, y sin ironia, es debido a que Microsoft cada vez utiliza mas linux para sus servicios de nube y demas ... la cosa es que si llevan mas de 30 años asi todos los meses con la misma noticia a donde van a llegar con linux, superando sus negocios el PIB cada vez de mas paises ...
  25. #14 Creo que la distribución más cuidada en esto es la OpenMandriva (la Mageia no, que meten a saco cosas por más que las dos continúen la antigua mandriva) y aún así te puede dar sorpresas (me las ha dado con la tarjeta NVIDIA al aceptar drivers propietario. Me va decente con el libre nouveau)... Es bueno arrancar desde el DVD en live y ver si todo funciona correctamente de forma automática antes de instalar
    Las otras, un poco de todo pero que si esto que si aquello (en una red hat me tocó compilar dirvers a mano...) etc
  26. #22 Linux esta haciendo ganar, con android, trillones a Google, y lo mismo explico en #25 a Microsoft, el tiempo le dio la razon, habia negocio con Linux ... son empresas mas fuertes cada dia ... por otra parte mas que este en 500 superordenadores, lo que da envergadura y aumento de negocio para Google, Microsoft ... es estar en los miles de millones de moviles, con miles de millones de usuarios, soportando miles y milles de millones de aplicaciones de posibles virus ... eso son los mercados practicamente infinitos
  27. Este no será el año de Linux en el escritorio.
  28. #18 Mi experiencia con un buen Pc es muy positiva. Incluso mejor rendimiento en algunos juegos. Eso sí, con nVidia, que da soporte.
  29. #10 Para muchísimos usuarios es la mejor opción y ni siquiera lo saben...
  30. No se trata del sistema operativo en sí, Win vs Linux, sino de las aplicaciones asociadas, por ejemplo el MS Office que es muy superior al LibreOffice y programas de uso profesional en general. Además del Office de MS se puede instalar pirateado en Windows, pero no en Linux bajo Wine, donde además se debe utilizar una versión atrasada y enfrentar problemas con el portapapeles entre aplicaciones.
  31. Este no será el año de Linux en el escritorio (una vez más) pero al menos ha superado una cuota de mercado del 3% y creo que es una buena forma de celebrar su 25 aniversario ¿no? :troll:


    Linux User since 1995 :-D
  32. #31 Vamos, que windows es mejor porque se puede piratear...
  33. El año en el que saquen una suite ofimática que le guste a la gente y se parezca más a la de MS, ese será el año de linux
  34. #10 Hay un montón de programas plenamente extendidos que no son compatibles con linux, no exageremos.

    Yo no paro de tener problemas con archivos mal maquetados con Libre Office porque el 99% de la gente usa Windows Office.

    Y olvídate de jugar a la gran mayoria de juegos triple A sin problemas.
  35. #31 No creo que debas achacar como defecto a Linux que no funcionen los cracks bajo Wine. Yo me siento agradecido de que Linux exista, que Libreoffice haga lo que necesito, que no me molesten los virus y malware...aunque a veces no funcionen las cosas tan fácilmente como en Windows. Pero si pienso que "mucha" parte del Opensource está hecho por voluntarios sin ánimo de lucro, entonces me siento humildemente agradecido.
  36. #15. Para #15. Un comentario que con intención o simplemente por desconocimiento tiende a desinformar desde de mi punto de vista debe votarse negativo.

    #1. El mejor escritorio para Gnu/Linux que he probado con diferencea es el LXDE, la distribución LUBUNTU lo trae por defecto. Para mi gusto el escritorio LXDE es muy superior al del Windows XP e incluso mucho más fácil de usar.

    En Gnu/Linux practicamente cualquier dispositivo USB que le he conectado me lo ha detectado sin tener que instalar drivers adicionales. Otro tema son las impresoras, pero el soporte actual de impresoras es lo bastante amplio como para no preocuparse demasiado aunque siempre es buena idea adquirir impresoras que lleven algunos años en el mercado por si acaso.

    Para #12. Efectivamente, yo he conocido también bastantes usuarios que se quedaron plantados delante de sus Windows 8 y 10 sin saber que hacer para continuar usando sus PCs. Esos dos 'sistemas operativos' están pensados para que el usuario medio no se entere de nada de lo que ve en pantalla y no se entere de lo que puede realmente llegar a hacer con un PC completo en sus manos. Espionaje a saco por parte de Micro$oft en sus Windows 10 activado por defecto aparte.
  37. #14. Tu próximo portatil debería ser marca ASUS o HP siempre con procesadores y chipsets INTEL para evitar esos problemas tan poco frecuentes (pero molestos) que comentas. Y un truco, cuanto más barato sea el portatil más compatible con Gnu/Linux suele ser. Lo único que tienes que evitar son portátiles que no vengan con discos duros reales tipo SATA, hoy los portátiles más baratos viene con memorias flash tipo smartphone de unos excasos 32 gigas de capacidad. (y a ser posible posibilidad de ampliar la memoria ram tras la típica tapa de plástico inferior; aunque a partir de los 4 gigas de ram hoy en día es suficiente para casi todos los usos cotidianos).
    (CC #12)
  38. Dale 18 meses
  39. #13 Puedes ponerte Ubunto phone! xD Yo esperare un poquito.
  40. Yo al final, le puse Ubuntu a mi madre, mi suegra y mi novia. W10 apesta al cuadrado! Con unbuntu y los cuatro programas que necesitas va dpm. Claro que a veces tiene fallos, pero vale la pena. Mi portatil de 9 años va bastante fino. Mi nuevo Portatil con W10, tb va bien, pero se nota, se nota que todavía lleva W10
  41. #13 no tendrás ni idea de informática, pero se te da realmente bien como para instalar un SO por tu cuenta. Dile a cualquier hijo de vecino que se instalen un SO en un PC vacío y verás que risa. No, Linux no es para la mayoría de mortales.
  42. #36. LaTeX y su libre uso, acceso y distribución es un lujazo y más teniendo en cuenta la categoría profesional y académica de su autor. Otra cosa es que no esté pensado para el usuario medio.

    Para #34. A mi el Libre Office actual me gusta más que cualquier Microsoft Office. Ya solo que Libre Office traiga la interface de usuario clásica con la barra de menus superior me convence mucho más que el puzle de menus de los Office de pago de suscripción de pago anual/mensual online (que es hacia donde va MS Office).
  43. #39 Probé Lubuntu un tiempo y para actualizarlo de versión fue un infierno, al igual que era un infierno instalar algo que no estuviera en los repositorios oficiales.

    A Linux le queda mucho por mejorar en usabilidad.
  44. #34 Pero libreoffice parece intentar divergir, en vez de hacer más fácil el paso a la inmensa mayoría de los usuarios de Microsoft Office y calcar su interfaz.
  45. #46. Levo usando Lubuntu años sin demasiado problemas, en realidad practicamente sin problemas. Te escribo desde uno, y creeme que se actualiza sin problemas. Las únicas actualizaciones que pueden dar algunos problemas técnicos son las de cambio de versión desde tu instalación actual en tu disco duro a traves de Internet. Siempre es mejor más limpio reinstalar desde un USB o un DVD con la la última ISO de Lubuntu. He instalado varios programas y aplicaciones completas desde fuera de los repositorios sin problemas, incluido el pesado SDK de desarrollo de Android. Dale otra oportunidad, Lubuntu es una maravilla. (goto #40)
  46. #33 Así consiguieron dominar el mercado doméstico y crear un standard de facto que ha hecho que las empresas se tuviesen que adaptar (estas pasando por caja) también a dicho so, porque es el que la gente conoce....
  47. #47 AL contrario, libreoffice mantiene la interfaz standard, aquella a la que la mayoría de gente está acostumbrada y encuentra a faltar en el office moderno.
  48. #12 y supongo que tus conocidos tienen el mismo nivel técnico que tú, verdad? En caso contrario tu comentario no aporta nada
  49. #48 Si no te das cuenta del prblema al decir "es mejor reinstalar que actualizar" entonces no entiendes al usuario medio. Y así con muchas cosas en Linux. No, no es el año del escritorio en Linux. Y el año que lo sea, todos los que piensan como tu van a rabiar porque "eso no es Linux".
  50. #47 la historieta o el drama de la interfaz.. a mi me ha contado mucha gente q Office tiene la mejor interfaz y blablabla.. chorradas joder.

    Lo q queda claro sq nos hemos vuelto subnormales profundos, hay gente q le mueves un botón a la derecha y no sabe hacer la puta o con un canuto.

    Hoy cientos de miles de licencias de esa mierda incompatible en las administraciones públicas por culpa de gente q es incapaz de aprender. Y lo q es peor siguen creando documentos de mierda en formatos propietarios, consiguiendo la perpetuación de la especie..
  51. Yo llevo usando Windows sin formatear desde hace años, pasando por todas las actualizaciones habidas y por haber desde Windows 7 hasta Windows 10. Y oye, todo funciona a las mil maravillas. Lo uso tanto para trabajar (soy programador {]daspoò¡'0a sd´ççñ---), para jugar. También para algo de Photoshop, que sí, que Gimp hace lo mismo pero que me dejen de historias que ya soy viejo para andar cambiando de herramientas, Premiere, MS Office, etc. A nivel de usabilidad y UI, me gusta más Windows.

    Pero reconozco que para muchos proyectos acabo trabajando en una VM con ubuntu porque para desarrollo no hay nada como la shell de unix y de paso, no guarreo el sistema operativo principal.
  52. #44 Pues vengo de instalarle debían a mi madre, y de verdad que no se qué diferencia hay con instalar un Windows...
  53. Siempre comento de broma que ese 3% lo debo tener yo solo en mis equipos apadrinados.

    Cada uno contará la historia desde su experiencia. La mía es, desde que uso Manjaro+Xfce no he tenido problemas en portátiles o equipos grandes en años. No es espectacular de diseño, pero funciona, es intuitivo y las cosas están en sus sitio. Es rolling y (por ahora) no me ha dado sustos. Familia, mayores, amistades y en el trabajo... y en general los que no quieren pelearse con el ordenador. Aparte que no obligo a nadie. ¿Pero quieres que te lo mantenga yo?... pues Linux.

    Pero no evangelizo a la abuela para que use LaTex como dice #34. Pero... desde que los abuelos usan Xfce les funciona "internet" y con Win estaban siempre con problemas.

    Por otro lado coincido con #10, antes instalaba el doble arranque por si alguien necesitaba Windows. Pero era una fuente de problemas, sobre todo al actualizarse de pascuas en ramos. Ahora, viendo que nadie lo necesitaba pues eliminado.

    PS.- Está claro que no son "gamers" ni pros, es gente que quiere usar el ordenador para trabajar y entrar en la web, etc... Y obviamente no tengo nada contra Windows. Pero en este aspecto de "padrino" me daba muchos problemas (Ojo, quizás ahora con W10 va mejor la cosa, pero ahora ya es tarde y para equipos viejunos ni de broma).
  54. En el mundillo del diseño gráfico, si utilizas Adobe (que digan lo que digan, photoshop es el rey) tienes que tirar de Mac, y si eres pobre de Windows. Linux aún queda lejos, aunque se esté avanzando mucho.
  55. #30 Hay millones de personas que son de UPyD usuarios de Linux y no lo saben.
  56. #40 Escasos!!!! Esos casos anteriores tuyos me han dolido y me han hecho sangrar los ojos.
  57. #16 YO he tenido instalado Team Speak en Linux y fue con un apt-get install, básicamente.
  58. La mayoría de juegos no siguen funcionando en nativo pra Linux y la oferta de Steam para Linux no tiene títulos como el Rocket League, sin ir más lejos.

    Los que lo tenemos y usamos lo hacemos luchando a contra corriente y esto si bien puede cambiar todavía lo veo chungo que pase a corto plazo.

    (Y esto es así por mis cojones morenos. Que estoy en el bar, con el codo apoyado en la barra, un palillo de dientes en la boca y el hermano de mi novia al lao)

    Edit: Los ordenadores de escritorio (PC o Mac) que quedan que se usan todavía, están sólo en casas de informáticos, jugones y en las empresas. (Y en éstas últimas cada vez menos)
  59. #1 Últimamente tiro mucho de ArchLinux + plasma KDE y la verdad es que es un lujo.

    Eso sí la tesis previa que hice con beca en Finlandia fue demencial.
  60. #59. A veces no me da tiempo a revisar lo escrito. :-( Gracias por el apunte. Edit #40.
    Edit #48. 'LLevo'.
  61. #52. Actualizar pueden ser dos cosas, los típicos y frecuentes 'UPDATES' o un 'cambio completo de versión' de la distribución. En #48 me refiero a lo segundo. Los UPDATES no dan ningún problema y he actualizado varias veces las versiones completas de las distribuciones a través de Internet con problemas mínimos. Cuando ha fallado simplemente he arrancado un LIVE CD para hacer una copia de seguridad externa y he reinstalado desde la imagen ISO de la última versión de Lubuntu.
  62. #57 claro, porque el Photoshop de Windows no es de Adobe...
  63. #53 Lo que a muchos no os entra en la cabeza, es que la gente quiere comodidad, no quiere cacharrear.
  64. #61 Rocket League si funciona en nativo en Linux, y funciona muy bien con el mando de steam. Te lo dice un jugón del pingüino :-)

    Es cierto que aún faltan muchos juegos AAA en este sistema operativo, pero cada día sacan mas y mejor optimizados.
  65. #12 Venga ya. Sabes de sobra que, mientras en Windows la mayoría de configuraciones están a unos pocos clicks de distancia, en Linux tienes que estar abriendo archivos etc y escribiendo las configuraciones a mano.
  66. #48 Precisamente fue un cambio de versión completo desde Internet y no acabó nunca de hacerse. Es lamentable que si ponen tan farragoso la instalación fuera de repositorio, la actualiación desde sus repositorios del propio SO falle.
  67. #34 Esa suite se llama google docs. Sin instalar nada, compartir y edición multiple muy cómoda, autosave en la nube...
  68. #40 Tener un portátil con un HDD es tener un dolor en los huevos.
  69. #55 La diferencia es que con Linux terminas mucho antes y da menos problemas.
    (Pero Win te lo meten preinstalado en casi todos los ordenadores)
  70. Estamos en un año muy especial según el artículo. Este no será el del Linux en el escritorio.
  71. #73. A mi me siguen gustando, como los monitores de tubo, pero hoy en día se tiende a los disco duros SSD. Me temo que cada vez va a costar más encontrar en el mercado buenos HDD mecánicos. Los HDD los conozco, sé lo fiables y duraderos que son y su precio por giga sigue siendo imbatible. Probablemente una combinación SSD + HDD para el S.O. y los datos respectivamente sea lo ideal en un PC de sobremesa. Evita los discos duros las baratas memorias Flash EMMC en PCs portátiles. Vienen soldadas en la placa base, una vez estropeadas puedes tirar todo el portatil.
    Edit #40 www.differencebetween.info/difference-between-emmc-and-ssd
  72. #7 No los llames así, llámales los del Amigo Informático. Entre ellos es despectivo.
  73. #43 yo le puse el Linux Mint al portatil de hace 15 años de mi madre, con lo basico: libre office, firefox, y cuatro chorradas mas que usa y va genial.
  74. #23 Creo que se refería a PC's para jugar o renderizar...
  75. #15 quizá ese es el problema precisamente. los componentes mas nuevos, los que acaban de salir, son los que mas tardan en tener compatibilidad ya que no siempre se desarrollan los drivers para Linux, cuando si se hace para Windows, hasta que estos componentes están en el mercado.
    yo hace muchos años que no tengo problemas de compatibilidades. eso si, con componentes antiguos.
  76. #13 #42 ubports.com

    aun lo metí ayer en un Nexus 5
  77. #14 pasate a cinnamon o gnome 3 y muchos problemas de ese tipo se van ya que controlan bien que enchufas y tal. Respecto a copiar el firm del BT me parece raro, al menos en Ubuntu eso te lo suele sugerir...
  78. #68 ¡Gracias! No tenía ni idea de que salió el septiembre pasado.

    Madremía, Steam...
  79. #54 Pues tío, en el curro con W7, Office se me queda colgado demasiado. Hay días que tengo ganas de coger mi PC y tirarlo por la ventana. Ojo es una buena máquina. Pero office buaaaaaaa - No responde......
  80. #1 ¿por qué da asco? SI precisamente Windows 10 es ligero y funciona muy rápido? Es serio, me gustaría que me lo explicaras.
  81. #15 bueno, por fin alguien que habla habiendo probado los dos S.O y piensa por sí mismo. Algunos de por aquí son como zombis que repiten siempre los mismos chorri-argumentos.
  82. #21 Si entro en mi CPD la mitad es HP-UX, un 10% es AIX, otro 30% es Solaris un 8% Linux y el 2% restante Windows. Es más, todavía tengo un cluster de dos máquinas con VMS en producción que migré de unas máquinas Digital a unas Itanium modernas,

    Obviamente la lista del top 500 son cluster distribuidos con miles de CPU y cada una con múltiples cores lo que cuenta más es el precio, porque se va a millones solo en hierro, y en licencias de sistema operativo se irían aún más millones (al menos si compras IBM que el 40% del precio de un servidor es el sistema operativo AIX).

    El top 500 es otro mundo.

    En otros CPD me consta que se va migrando todo a Linux, pero mi cliente se niega a dejar morir a los dinosaurios. Poco a poco. Cada vez que montamos algo nuevo es con Linux.
  83. #39 ósea que tú no respetas las normas de MNM: te las inventas a tu interés? ¿Es eso lo que dices?

    ¿Hablas de Windows XP estando ya por el 10? Creo que estás desinformando. Voy a seguir tu norma para con #1 y te voto negativo. No te lo tomes a mal, eh.
  84. #91. No me lo tomo a mal. Las normas están para cuestionarlas, depurarlas y mejorarlas. Desinformar no es admisible, aunque sea con buenas intenciones (desde el desconocimiento).

    #95. No voy a entrar en ese debate.
    (CC #39)
  85. #36 Los linuxeros no usan latex. En ningún sentido.
  86. #58 Hay cientos de millones de personas que son fans de Rick Astley y no lo saben.
  87. #92 no a tu interés. Quizás otros piensen que prohibir el racismo sea una norma cuestionable, por ejemplo.
  88. #5 Este será el Linux del año en el escritorio.
  89. #14 uso mint desde hace 8 años, en más de 10 ordenadores incluyendo los de curro, y pocos problemas he tenido. Pero con el touch pad? Qué raro...
  90. Mi experiencia desde Red Had 7 y OpenSuse es que Linux ha mejorado mucho, muchísimo. Sobre todo los instaladores que hacen que sera SUPER fácil hacer una instalación en cualquier ordenador sobremesa o portátil.

    Ubuntu, LinuxMint o Debian tienen instaladores que dan risa ya que solo hay que contestar 3 preguntas y decir la zona donde estás. Con eso tienes bastante para tener instalado un Linux en tu ordenador con prodesador de textos, hoja de cálculo, gestor de correo, explorador web y otras cosas que no usarás NUNCA.

    Además tienes la posiblidad de probarlo antes de instalar gracias a los LiveCD's, una maravilla para asegurarte que todo va a funcionar como es la gran mayoría de los casos.

    Pasé de Ubuntu a Linux Mint y hace años a Debian (Stable); recomiendo Mint con escritorio Cinnamon o Debian con su moderno Gnome. (Porque con Linux tienes la posibilidad de trabajar con un escritorio que te guste o necesites para ti equipo fácilmente).

    Dicho esto no es tu sistema operativo si trabajas en determinadas profesiones o necesitas hacerlo con determinado software propietario, y no pasa nada, cada uno tiene sus bondades por suerte o por desgracia.

    Mi resumen y experiencia dicen que el 90% de las personas que usa un ordenador, puede hacerlo con cualquier distribución Linux porque para mirar el correo, Youtube, navegar por internet, hacer una carta o escrito y hacer una tabla en una hoja de cálculo tienen suficiente con una simple instalación Linux.

    Algunos tendréis otros puntos de vista, pero este es el mio.
  91. #69 ¿No estarás usando una distro de esas para gente que no tiene ni idea, no?

    En mi experiencia, no todo el que usa Windows tiene mucha idea tampoco. Pero ahí están :roll:
  92. #55 #74 #79 he dicho instalar un SO, para que quedara claro. La inmensa mayoría tienen problemas con el uso normal del ordenador, no digamos ya ponerse a instalar un SO. Por eso se compran un PC con Windows ya instalado.
«12
comentarios cerrados

menéame