edición general
356 meneos
5093 clics
No es tu imaginación: Las compras en Amazon han empeorado [ENG]

No es tu imaginación: Las compras en Amazon han empeorado [ENG]

Todo en Amazon se está convirtiendo en un anuncio Amazon es la primera aplicación en la que muchos pensamos para comprar cosas online. Pero, ¿es realmente un buen lugar para comprar? Cuando buscas un producto en Amazon, puede que no te des cuenta de que la mayor parte de lo que ves al principio es publicidad. Amazon está traicionando tu confianza en sus resultados para ganar un dinero extra. Deja que te lo enseñe.

| etiquetas: amazon , compras , online , anuncios , empeorar
12»
  1. #98 ¿No hay que pagar aduanas ahora al pedir a UK?
  2. #93 hummm, no se, si tal vez lees lo que he copiado, te darás cuenta que es igual a lo que pones en la captura :palm:

    El tema está en el previamente reconocido.

    Te lo explico por propia experiencia, ya que tuve una tienda hasta el 2016. En venta online la devolución es sin explicaciones desde el 2014. En venta física A NO SER QUE LO ANUNCIES (el previamente reconocido), solo estás obligado a aceptar una devolución cuando se tramite la garantía por segunda vez por exactamente el mismo fallo. Si no está defectuoso no Y NO LO TIENES ANUNCIADO, no estás obligado a devolver el dinero (repito, en tienda física).

    El problema es que estamos muy acostumbrados a que como las grandes superficies lo hacen, todos están obligados. Y te aseguro que he acabado en algún que otro arbitraje por este tema.

    La única duda que tengo es si fue en el 2007 o en el 2014 lo de la venta online.

    Y no, la edición fue bastante antes de que tú contestases, no ha sido ningún patinazo. Fue para añadir el artículo 68.
  3. #101 Yo pedí una nikon D500 en agosto del año pasado. Casi 1300 pavos y no tuve problema :-S
  4. #70 sí, pero menéame no es mío.
  5. #102 A costa de repetirme:

    - En venta a distancia (incluido online) está reconocido desde 1996. Tú mismo has pegado el párrafo donde se reconoce:
    Artículo 68. Contenido y régimen del derecho de desistimiento.
    El derecho de desistimiento de un contrato es la facultad del consumidor y usuario de dejar sin efecto el contrato celebrado, notificándoselo así a la otra parte contratante en el plazo establecido para el ejercicio de ese derecho, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización de ninguna clase.


    - La ampliación al periodo de 14 días se reconoce en la ley de 2007:
    Artículo 71. Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento.
    1. El consumidor y usuario dispondrá de un plazo mínimo de catorce días naturales para ejercer el derecho de desistimiento.


    - De tiendas físicas no estoy hablando en ningún caso.

    la edición fue bastante antes de que tú contestases, no ha sido ningún patinazo. Fue para añadir el artículo 68
    La edición fue para pegar un artículo que antes decías que no aparecía en mi enlace y queda constancia de dicha acusación con la imagen que has adjuntado que es la redacción modificada en 2014.
    De ahí que ahora me digas que es lo mismo que en mi captura. Cuando la puse aún no habías editado con el artículo copiado.
  6. #104 Lo sé, pero ya que estamos dile al dueño que arregle los menús desde la versión móvil, los error 503,50x, la carga de imágenes y avatares y que éstos los ponga cuadrados. En el orden que te he puesto si es posible :troll:
  7. #101 Lo peor no es pagar. Lo peor son los trámites. Si se recibe un paquete y me llaman de aduanas diciendo que yo soy el "importador" les mando a paseo y que se metan el paquete por donde puedan.

    A veces la compra incluye un cargo por los trámites de aduana. Eso sí que está bien. Pagas, pero simplemente lo recibes.
  8. #105 www.ocu.org/tecnologia/internet-telefonia/consejos/problemas-compras-d

    Esto es actualmente:

    Devolución de productos ley del consumidor
    Eso de que "si no queda satisfecho, le devolvemos su dinero" es un conocido reclamo publicitario que funciona en muchos comercios... pero no en todos. Contrariamente a lo que muchos consumidores creen, los establecimientos no están obligados a aceptar cambios y devoluciones solo porque no nos convenza nuestra compra o hayamos cambiado de opinión.


    Y ahí es donde voy yo, tú estás dando a entender que el derecho de desistimiento tal y como lo conocemos hoy en día EN COMPRAS ONLINE, lo de devolverlo sin tener que dar explicaciones es universal y desde el 96. Y yo te digo que no lo es, que solo es para compras online y que no es desde "siempre".

    La película de la edición que te has montado para tener razón es de traca y lo de que la ley del 96 se refiere solo a lo online, cuando en esa época casi ni existía internet (que es la época de los modems de tlf) es más de traca aún.

    Pero mira, si quieres tener razón. ok. Esto no me lleva a absolutamente ningún sitio.
  9. #21 Amazón es mil veces más comodo que ir a una tienda, donde no tienen casi nada. En Amazon está casi todo.
  10. #100 sí, ya te digo que es lo que he oído, pero nunca he comprado con ellos, así que habrá de todo.
  11. ¿Perdona? Yo en ningún momento he dicho que el derecho fuera universal, lo cual te has inventado tú. Sólo he defendido y demostrado que está vigente para comercio a distancia desde 1996, lo cual incluye el online. Puedes ponerme lo que quieras sobre tiendas físicas, en las que ya sé que no está reconocido y que nunca he negado, sólo lo has traído a colación para intentar un patético hombre de paja.

    Si sigues sin estar convencido de que el periodo de desestimiento estaba vigente y no sujeto a ningún reconocimiento previo por el vendedor desde 1996 para compras online, leete el artículo 44 que es mucho más explícito y específico:

    CAPÍTULO II
    Ventas a distancia
    ...
    Artículo 44. Derecho de desistimiento.

    1. El comprador podrá desistir libremente del contrato dentro del plazo de siete días contados desde la fecha de recepción del producto.

    En el caso de que la adquisición del producto se efectuase mediante un acuerdo de crédito, el desistimiento del contrato principal implicará la resolución de aquél.

    2. El ejercicio del derecho o desistimiento no estará sujeto a formalidad alguna, bastando que se acredite, en cualquier forma admitida en Derecho.

    3. El derecho de desistimiento del comprador no puede implicar la imposición de penalidad alguna, si bien, el comprador deberá satisfacer los gastos directos de devolución y, en su caso, indemnizar los desperfectos del objeto de la compra
    .
  12. #18 yo para electrónica miro Coolmod también
    Muchas veces he encontrado mejores precios y por ahora ningún problema. La web antes era bastante castaña pero la han mejorado bastante.
  13. #18 La atención postventa de PcComponentes, cuando la TV que les compras amanece un día con la pantalla dañada (me pasó), es derivarte directamente al fabricante y pasar de todo. A años luz de la tranquilidad que te da un Amazon que, a veces, incluso me ha devuelto la pasta dejándome quedarme con el producto.
  14. #63 Ese NO es nuestro problema, no tenemos obligacion de saber ni de controlar la moralidad de ninguna empresa u asociación de nuestro entorno, para eso están las autoridades que pagamos con nuestros impuestos. Lo que debemos exigir es que quien hace la norma exija que se cumpla y no entrar en cuestiones morales de postureo que harían que nadie pasara nuestro "selecto" filtro buenista.
  15. #10 Amazon te obliga a dar datos de fabricación si quieres vender allí, y luego misteriosamente aparecen productos similares más baratos llamados Amazon bàsics...
  16. #21 Yo es la que suelo usar para buscar cosas que comprar. Luego ya si eso, lo compro en otro sitio. Pero su catálogo es muy grande y me vale para ir pillando ideas y productos.

    Rara vez compro en Amazon.


    Oye, pues es verdad que se está convirtiendo en el nuevo Corte Inglés.... :-D :-D
  17. #75 50 devoluciones en un año? Que tienes, una multinacional?
  18. #82 #79 La amenaza la tenéis en el segundo correo, una amenaza sutil, pero ninguna tienda antes me ha mandado semejante correo, Y queda otro en el que me dicen que "he devuelto cosas en mal estado", cosa que es absolutamente falsa salvo en artículos de 2ª mano que ya llegaron mal y por eso la devolución.

    #83 #118 #94 He dicho 50 por poner una cifra, igual fueron unas 30-40, pero igualmente en mi casa solo pagaba yo Prime por esa época, así que éramos 6 personas, y más amigos a veces, comprando; y cosas como ordenadores a piezas, componentes, libros del colegio, de universidad, regalos de cumpleaños, navidades... Además de que se hacían buenas ofertas en el warehouse (artículos usados) y compraba muchos que luego llegaban defectuosos y no venía avisado.
    Igual los pedidos totales llegaron a 300-350. Pero no creo que sea muy relevante con el hecho de contactarme de esa manera.
  19. #34 A mí me negaron una devolución alegando que el aparato funcionaba. El problema es que la descripción estaba mal y el equipo no tenía VGA como indicaba por lo que no me servía. Su solución fue cambiar la descripción en la web y mágicamente yo ya no tenía razón. Perdieron un cliente habitual.
  20. #63 Te molesta que el chico que mueve tu paquete durante 2 minutos hasta tu puerta este explotado, pero lo que hay dentro si viene de China ya tal.
  21. #7 Puede que sea como la ultraderecha en las redes sociales, que su meta es que se hable todo el tiempo de ellos aunque se hable mal, pero mientras están hablando de ellos no se habla de otra cosa.
  22. #111 Comentario para el errado #_118, que parece que no sólo sigue insistiendo en huir hacia adelante, sino que lo hace con soberbia, prepotencia y, ahora, con el miedo al ridículo de quien ya sabe que se ha pasado de listo.
  23. Además ya no hay manera de hablar con un humano.
  24. #119 Si el segundo párrafo te parece una “amenaza sutil” me da que te vas sentir bastante amenazado en la vida.
    Por otro lado, ¿¿¿¡¡¡50 devoluciones en un año!!!??? Eso es una devolución por semana. Yo te mandaría un burofax…
  25. #3 Parece que existen medios independientes en algún lugar del mundo. No en España, evidentemente, pero lo medio independente esiten.
  26. #6 Y aliexpreseando. De hecho hay vendedores de Amazon que hacen dropshipping descarado desde Aliexpress.
  27. #119 ninguna tienda te ha mandado nunca semejante correo porque ninguna tienda te ha dejado devolver 50 compras al año. Sigo sin ver el segundo correo amenazante.
  28. ¿Es que la gente no sabe ignorar los resultados de búsqueda donde pone "patrocinado"?
  29. #49 Google murió hace ya tiempo.
  30. #36 Eso no es un correo amenazante. Bloquear la cuenta porque devuelves un huevo de cosas es como negarse a venderte cosas porque luego las devuelves. Necesito saber cuánto devolviste, chacho.

    Más de 40 devoluciones en un año... Igual es que en ese plan no les interesas como cliente. Yo he devuelto muy pocas cosas y nunca me ha llegado tal correo.
  31. #119 Decirte que si das por saco devolviendo más que compras te cancelan la cuenta no me parece una amenaza. Me parece normal. Si yo tengo un cliente que devuelve demasiadas cosas y me parece que está abusando del servicio, igual me reservo el derecho de admisión.

    Amazon tiene sus demonios, pero eso que cuentas le ha pasado a muy poca gente, y amenaza no veo por ningún sitio: es una declaración de intenciones: "si abusas del sistema de devoluciones, te podemos cancelar la cuenta".
  32. #18 Ni de coña pccomponentes esta bien, es una basura de sitio que te la meten doblada cada vez que pueden y como tengas problemas son de hacerse el loco
  33. Hace años que compro en Amazon y nunca he tenido problemas, pero últimamente es un desastre.
    En Mayo compré en Amazon-UK una cámara de fotos nueva de Panasonic, que según los expertos tenía una relación calidad precio excepcional, por 228 Euros al cambio, mas 48 de aduanas, al cabo de mes y medio me llega, pero de segunda mano, usada y rota. Les reclamo, se la devuelvo pagando en correos el envío, un montón de llamadas a Amazon España y Amazon UK, nadie se hacía responsable. Al cabo de un mes me devuelven el dinero de la cámara+aduana+gastos de devolución por correos. No había manera de que me mandasen una cámara NUEVA. Las encontré por por el triple de precio. Me decian que era por los chips que fabricaban en China y había problemas de fabricación por ello, era verdad, pero muy mal por ellos. El 20 de Noviembre pido unas zapatillas deportivas de pokemon para el nieto que cumple 5 años el 25 de noviembre, me llegan el 26, siendo Prime. -cada día peor.
  34. #18 Casi siempre es mas barato en otro sitio que en Amazon, y a veces te lo chiva la búsqueda de Google.
    En cuanto Carrefour, he comprado mucho y barato, pero en electrónica andad con cuidado porque vuelven a vender los productos devueltos, sin testar: un mp3 que tenía música dentro, un volante usb que tuve que cambiar 4 veces, ...
  35. #119 Yo recibí ese correo en su día cuando acumulé un montón de devoluciones por diferentes motivos (algunos de ellos no justificados, lo reconozco). Les escribí 2 lineas con los motivos y ahí quedo todo. He seguido pidiendo mucho y devolviendo lo que creía que tenia que devolver y ya está.

    El servicio es excelente, otra cosa es que al final las perdidas de las devoluciones no las asuman ellos si no los vendedores, o que maltraten a sus trabajadores pero el servicio es el mas rápido de todo el e-commerce y donde mejor trato se recibe como cliente.
  36. #139 Mi problema es que la mayor parte eran justificados porque eran de Warehouse (me aficioné cuando los descuentos del 20-30%) y algunas llegaban en un estado deprimente. Recuerdo un portátil con más mierda que un baño público, con continuos pantallazos azules y una RAM partida pero que vendían "como nuevo"... Y monitores con píxeles muertos, sin cables, ratones con botones rotos, juegos con códigos usados, unas gafas VR sin adaptador de corriente... Pero ese email me dio la sensación de que fue automático y simplemente para dar presión, que nadie lo leería y era todo automatizado.

    Igualmente, lo que consiguieron es que dejara de comprar casi de golpe en Amazon: pasé de más de 300 compras en un año a 15 este año porque claro, ya me da miedo comprar cosas y que tuviera que devolverlas por cualquier cosa. Así que no fue tan malo, ahora he vuelto a la tienda física.
  37. #125 sisi, lo puedes evitar, todos los repartidores tienen sueldos dignos.

    Oye que yo no te juzgo, apunto un hecho.
  38. #98 Gracias por la respuesta. Creo que en esa página venden productos de lo que se denomina 'mercado gris', importaciones que no siguen los cauces oficiales. La empresa es de Hong Kong y, por ejemplo, solo ofrece un año de garantía, que, casi seguro, será propia, no la que ofrecen las marcas en España (porque no son importaciones oficiales)
    Por otro lado, tiene buenas críticas y parece que son de fiar.
12»
comentarios cerrados

menéame