edición general
11 meneos
29 clics

No va a haber inversión privada en el hidrógeno verde, no se invierte en negocios a pérdida

Es una de las conclusiones a la que ha llegado el experto energético Marcos Rupérez Cerqueda, quien este martes ha publicado su informe anual del sector junto a OBS Business School y Grupo Planeta.

| etiquetas: hidrógeno , verde
  1. Va a ser un despilfarro colosal de dinero público.
  2. La idea es que con las tasas al carbono llegue un punto en el que sea más barato el hidrógeno verde que el procedente del gas natural.
  3. #2 Nunca se ha sacrificado la economía por el medio ambiente, sólo hay que ver como consume carbón Alemania a todo tren, o el "retraso" de la norma de emisiones hasta el 2027.
  4. #3 Eso no es cierto.

    Desde el punto de vista puramente económico cortoplacista al que te refieres no tenía sentido alguno prohibir el plomo en los combustibles ni los CFCs que destruyen la capa de ozono, entre otros.
  5. no se invierte en negocios a pérdida

    Tesla, Uber, Meta, Alexa, .....
  6. #5 Tesla tiene los ingresos garantizados.
    Es la marca que más dinero gana por coche fabricado, y es una de las marcas con mayor lista de espera para comprar coches que todavía no ha fabricado.

    En este momento invertir en Tesla es una garantía.
  7. #6 Toyota diseñó y fabricó un coche a hidrógeno, y vendió unas pocas decenas en todo el mundo. Mientras los coches eléctricos se venden por millones.
  8. #8 BMW también lo hizo y le fue igual. 
    Pero la causa es simple: No hay hidrogeneras (y las que hay no son baratas), pero si enchufes.
    Igualmente, creo que el hidrógeno donde va pegar fuerte es a nivel industrial. Barcos, camiones... trenes no mientras haya un tendido eléctrico.
    Básicamente en los sitios donde el acceso a electricidad sea cero (Barcos. p.ej.: Maersk) o el tiempo de carga + peso de baterías juegue en contra (Camiones. p.ej.: Cummins). También podría pensar en hidrógeno para coches de reparto o taxistas que hagan muchos kilómetros al día.
    Y como todo, ahora se está invirtiendo en ello por que se espera que a partir de unos años (cuando termine de construirse todo esto que enlacé antes más o menos), el precio del hidrógeno verde/metanol/amoniaco sea más competitivo que el de su equivalente en combustibles fósiles.
    Otro punto más, como enlacé en Cummins, pueden utilizarse tecnologías ya conocidas que incluso pueden hacer los vehículos de hidrógeno más baratos de adquirir. No hay que contar con catalizador, ni sistemas de inyección de urea ni ningún sistema de control de contaminación.
  9. #9 La causa es simple pero no es esa.

    El hidrógeno es más caro que la gasolina.

    Los coches de hidrógeno no tienen nada que hacer contra los coches eléctricos, ni contra los de gasolina.

    El hidrógeno nunca será barato, pero los coches eléctricos cada día que pasan están un poco más baratos, y pronto comprar un coche eléctrico costará menos dinero que comprar un coche de gasolina. Porque el coche de hidrógeno más barato cuesta más de 60.000 €.

    Sólo hay que leer el titular de esta noticia para estar un poco informado.
  10. #10 el Tesla Roadster de 2008-2012 costaba entre 100.000 y 130.000 dolares. Y sus carácteristicas eran de risa si lo comparamos con los coches eléctricos de hoy. En el mismo rango de precios estaba el Corvette ZR1 de entonces, que lo superaba en todo.
    Como siempre, cuanto más madura una tecnología, más asequible se puede hacer. 
     
    Y por cierto, para estar informado hay que leer más que un titular. Y no solo los titulares que nos agraden.
comentarios cerrados

menéame