edición general
66 meneos
3480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No vas a creer lo que hace tu cerebro mientras duermes

El trabajo que acaba de publicar el investigador francés Sid Kouider y su equipo en la revista Current Biology es de los que dan un poco de miedito.

| etiquetas: cerebro , duermes , actividad , sueño
  1. Una vez dormidos como un tronco, el investigador le iba diciendo palabras a la persona y su cerebro seguía respondiendo de forma acertada.

    :-O
  2. Pues ya son dos las partes de mi cuerpo que se activan por su cuenta mientras duermo.
  3. Entonces ¿eso de ponerse auriculares y estudiar por las noches sí tiene base científica?
  4. El mío crea sueños muy muy raros (pero me mola xD)
  5. Dormirse en clase puede suponer un nuevo concepto :troll:
  6. El futuro es maravilloso: trabajaremos hasta pasados los 70, incluso dormidos.

    Son todo ventajas.
  7. Eso se lo hice yo a una compañera de piso hace años xD
    Pero se levantaba con sueño. Así que el cerebro no descansa si se hace ese experimento.
    ¿Me da para artículo de investigación?
  8. Aprobado por Aldous Huxley.

    Un mundo perfecto en 3..2..1..
  9. No me parece nada impresionante. ¿Cuantas veces nos hemos despertado después de tener un sueño rarísimo para descubrir que nuestro cerebro había sacado la inspiración para el mismo de alguna cosa que estaba pasando en nuestro ambiente cercano?. Cualquiera que se haya quedado dormido viendo una de esas cutres películas de sobremesa sabe que el cerebro reacciona a los estímulos aun estando dormido. Y si ya tenemos en cuenta a los que hemos estado viciados a algún videojuego ni te cuento, mis sueños podrían haberse vendido como un DLC tranquilamente.
  10. Yo siempre he pensado que dormir, lo que hace, es desfragmentar la memoria; por eso los sueños son tan raros y mezclan tantas cosas.
    Pero esto no está basado en neurociencia ni nada, que soy un completo ignorante en ese campo. Es simplemente lo que me imagino.

    Y volviendo a lo que dice el artículo, me parece estupendo que investiguen las aplicaciones que tiene aprovechar el pequeño grado de consciencia que tiene el cerebro mientras dormimos. Si se avanza mucho, podremos aprovechar mucho mejor esas horas de inactividad. Aunque espero que eso no repercuta negativamente, según la intensidad de lo que puedan llegar a hacer. Y tampoco me hace mucha gracia el potencial negativo de que te creen recuerdos falsos.
    De todas formas, cualquier avance científico siempre es bienvenido :-)
  11. Pues a mí ya me pueden preguntar de qué color es el caballo blanco de Santiago, que no voy a acertar. Soy miembro de ese 12% que sueña en blanco y negro.
    Oh, wait...
  12. A mí que no me toquen los huevos, yo voy a la cama a dormir y a descansar. Al que le parezca tiempo perdido que reduzca las horas de sueño; para mí dormir es aprovechar bien el tiempo.
  13. Cuando yo duermo, mi cerebro vuela. Anteanoche, soñé que estaba en la playa, en un barco alquilado por alguien que yo conozco, pero no recuerdo quién era. Veía a lo lejos a Lemmy Kilmister, y nadaba hacia él, y él me decía "Te he echado de menos" (supongo que porque hacía varios días que no soñaba con él).

    Anoche, soñé que iba a una rueda de prensa con J. Jonah Jameson, y yo tenía mucho sueño, y él me ofrecía su brazo para que me durmiera disimuladamente, y yo pensaba "qué mullido es su brazo..." (tengo que escribir algo para aprovechar ese momento).

    Y hace algunas noches, soñé que estaba trabajando, y venía mi jefe a decirme algo, y yo decía "ya trabajo bastante durante el día, no pienso seguir haciéndolo cuando duermo". Mi jefe se enfadaba, yo empezaba a asustarme, y entonces llamaba a Freddy (Kruegger), y él tenía la bondad de matarle para que yo pudiera cambiar de sueño... con él.

    Siempre me han resultado muy curiosos los sueños, y ya desde niña aprendí a controlarlos. Realmente no sé cómo lo hago, es algo que me sucedió gracias a "mi Guardián". De pequeña, solía tener pesadillas, fuertes. Mi madre dice que chillaba dormida (creo que se llaman terrores nocturnos). En cierta ocasión, estaba soñando con muertos que se levantaban de las tumbas, y yo corría y corría (es curioso; recuerdo muy bien el detalle de que levantaba hojas y tierra oscura al correr, parecía confetti), y entonces veía a alguien muy alto, vestido con una especie de hábito negro. No se le veía la cara. Yo le pedía ayuda. Él me agarró de la mano y del hombro, y apretó, y me dijo que no me preocupara "Yo estoy aquí y no voy a dejar que te pase nada". Y el sueño, cambiaba. Desde entonces, cuando tenía una pesadilla, aparecía mi Guardián, y el sueño cambiaba. Por eso, nunca me asustó Freddy; mientras fui pequeña, mi Guardián me sacaba del sueño, y cuando me hice mayor, una vez hablé con Freddy en sueños. Recuerdo que le pregunté si las cicatrices de la cara le dolían, y me dijo "ya no". Le pregunté si podía tocarlas, y me dejó. Las toqué con los dedos, y parte de su piel y tendones se me quedó pegada al separarlos, como un helado que se derrite, pero a mí no me daba miedo, ni repelús. Freddy me preguntó si no me asustaba, y yo le dije que no. Él me contestaba "Eso, merece una recompensa", y me besaba.

    Me encanta soñar. Supongo que es una especie de contrapresta: yo alimento a mi cerebro con lecturas, música, olores, películas y pensamientos raros, y durante la noche, él me pasa películas interactivas con todo eso.
  14. #13 Alguien gracioso te diría que le pasases algo de lo que te fumas.

    Yo te diré que no estás sola en esto de perderse en el mundo de los sueños :-)
  15. Odio esos titulares rollo Upsocl. Son denigrantes para la especie humana.
  16. #6 el futuro es maravilloso, sí. Así era la cosa ya en 1.999 www.youtube.com/watch?v=aIYURGFAKHk :troll:
  17. #9 Yo resolvía los problemas del trabajo mientras me quedaba dormido. Incluso era capaz de ver los pasos a seguir y como organizar las reparaciones para terminar antes.
  18. #10 Me gusta esa forma de verlo. Algo así debe ser, por eso algunos dicen encontrar la solución de algo mientras duermen, quizá porque el cerebro sigue manejando información de aquí para allá. Quizá es una forma muy esquemática de verlo pero...
  19. #15 Iba a decir lo mismo. Creo que voy a empezar a votar negativo cualquier titular de ese tipo.
  20. #8 Un mundo perfecto feliz
    Fix'd
  21. #9 [...]mis sueños podrían haberse vendido como un DLC tranquilamente.

    No des ideas!!!
  22. #2. Varón, adulto, sano.
  23. Por favor, basta ya de este tipo de titulares!
  24. #14 Si "fumas" puede que sueñes, pero normalmente no te acuerdas por la mañana.
  25. #15 A mí también me dan una rabia que mataría. Propuesta de titular correcto e informativo: "El cerebro es mucho más activo durante el sueño de lo que se había pensado".
  26. #23 y más puaj!! prefiero que me bese Esperanza Aguirre... oh wait! no no Freddy Freddy mejor.
  27. #13

    Tengo el juego perfecto para tí, :-D :-D :-D www.youtube.com/watch?v=z1rhvFW3Lbo

    Yo a veces tengo sueños estresantes, del estilo que, por ejemplo, estoy en medio de una ciudad enorme y muy caótica, y de repente se que he de estar muy rápido en otro punto de esa ciudad (por ejemplo porque recuerdo repentinamente que tenía un entrevista de curro o un encuentro importante) y empiezo a correr como un loco para llegar a ese lugar pero no lo alcanzo. Siempre que tengo ese tipo de sueños, cuando me despierto me encuentro agotado y con sensación de no haber descansado prácticamente nada.

    Otros tipos de sueños que tengo, y estos solía tenerlos mucho hace tiempo cuado me echaba siestas, es que estoy en lugares que estan totalmente dejados y descuidados pero que yo recordaba que antes eran mucho más bonitos y me preguntaba por qué los habían dejado de cuidar hasta llegar a esos extremos. Por ejemplo un parque donde la vegetación está toda marchita, los lagos secos y llenos de porquería y las barandillas oxidadas. Cuando me despierto de esos sueños siempre me siento muy melancólico y triste.

    Y últimamente soñaba mucho que me encontraba en ciudad, con todo muy nuevo y bien pavimentado y con edificios muy escasos y muy apartados unos de otros, lo que daba una sensación de espacio muy abierto y nada sofocante. Es decir, me encuentro en ciudad, pero no una ciudad opresiva sino más relajante y acogedor, no sé cómo explicarlo.
  28. #13 Yo de vez en cuando tengo pesadillas. Las típicas de que te persiguen "los malos", que te caes o cosas así, pero no se muy bien por qué, puedo saltarme las "reglas" del sueño y escapar sin problemas. Por ejemplo, suelo tener el sueño recurrente de que alguien me sigue, hasta que llego a un sitio sin escapatoria, y unas veces decido que puedo atravesar las paredes y escapar, o que puedo volar, o que me vuelvo indestructible. Sigo pasando algo de miedo por lo de sentirme acechado, pero se que no me va a pasar nada. Es una sensación rara.

    Con respecto a la noticia, no hace mucho tuve una pesadilla en que había un monstruo que me perseguía y que me gruñía con una voz de ultratumba. Me desperté sobresaltado, y vi que había sido una pesadilla, pero noté como al lado de mi cama se seguían oyendo unos gruñidos guturales, y me cagué por los pantalones, y me desperté de nuevo, a lo Inception, y vi, ahora con mas luz y realmente despierto, que era el perrito de mis sobrinos, que como no tiene mucha confianza conmigo, estaba gruñéndome.

    #28 También tengo a veces sueños estresantes o mas bien psicodélicos. Son sueños en los que realmente no pasa nada, es decir, ni estoy yo ni nadie, son una sucesión de imágenes de colores aleatorios, en plan fuegos artificiales, o rayas y puntos que parecen y desaparecen, y si me despierto en mitad de la noche, tengo un duermevela con mi cerebro a 1000 por hora y sin poder dormir ni pensar en nada lógico.
  29. Otro artículo de Aberrón en portada que parece que dice algo y en realidad no dice nada. Qué aburrimiento...
  30. Mi cerebro, cuando me duermo, se viste y se va de marcha. Visita todos los garitos y puticlubs de la comarca, y vuelve poco antes de que suene el despertador. Algunas veces no vuelve a su hora y, por su culpa, no me despierto a tiempo y llego tarde al trabajo. Otras veces me despierto con dolor de cerebro (lo que para mi cerebro debe ser dolor corporal).
  31. #13 Yo también sueño mucho y cosas muy raras, pero cuando sueño tanto siento que no descanso. O al menos que no descanso igual. Sobre todo a nivel mental.
comentarios cerrados

menéame