edición general
172 meneos
747 clics
Noam Chomsky: “Yo crecí durante la Gran Depresión, pero entonces reinaba una atmósfera de esperanza”

Noam Chomsky: “Yo crecí durante la Gran Depresión, pero entonces reinaba una atmósfera de esperanza”

Noam Chomsky (Filadelfia, 93 años) sigue en la brecha. Escribe, da conferencias y entrevistas, y se sitúa en la primera línea de fuego por lo que cree justo. Forma parte del movimiento progresista europeo Diem25, ha disparado las alarmas sobre los riesgos del cambio climático y se ha convertido en azote del trumpismo. Es uno de los mayores intelectuales vivos de la izquierda estadounidense, pero también padre de la lingüística moderna al haber establecido, en los años cincuenta, la teoría de la gramática generativa.

| etiquetas: intelectual , entrevista a un sabio
109 63 1 K 364 mnm
109 63 1 K 364 mnm
  1. Pues tendrían mucha esperanza pero acabó en la II Guerra Mundial, la bomba atómica y la Guerra Fría.
  2. #1 Sí, porque los que salían vivos de toda esa retahíla de desgracias, sólo les quedaba la esperanza para buscarle un sentido a la vida.

    Sin un mínimo de esperanza sólo te quedaba morir.

    Entiendo que Chomsky vaya por ese camino (no puedo leer el artículo si no me registro al pais). No creo que lo ponga como que aquellos tiempos eran tiempos "mejores".
  3. #2 modo lectura
  4. #3 Gracias, a veces lo "olvido".

    :hug:

    edit: pues en este caso no me funciona :-(  media
  5. #1 Sólo se pueden acometer semejantes tropelías si tienes una esperanza ciega en que habrá futuro. Si aquellas gentes hubiesen siquiera imaginado que el resultado seríamos nosotros se habrían ido con más cuidado.
  6. #1 Aunque eran épocas duras la visión que se tenía del futuro a largo en los años 30-50 en EEUU era bastante positiva.
  7. #4 Prueba haciendo clic en: menú Ver > Estilo de página > Sin estilo.
  8. Un intento de derribar un Gobierno electo es un golpe de Estado. Fue un intento violento de golpe de Estado. Un grupo de republicanos rechazó formar parte y evitó que triunfase. Pero ese intento ha venido seguido ahora por un golpe blando, que está ocurriendo cada día ante nuestros ojos. Los republicanos están planeándolo de forma cuidadosa para que la próxima vez tenga éxito. [A través de reformas electorales en diferentes Estados conservadores] están asegurándose de que la gente que gestiona las elecciones tenga poder para anular votos y están aprobando decenas de leyes para impedir el voto de la gente equivocada, de minorías y pobres [a través del endurecimiento de requisitos para votar]. El Partido Republicano ya no es un partido político, es un partido neofascista.

    No sé si es porque se trata de un periódico fuera de EEUU pero son palabras muy duras para venir de un yanki. Incluso para ser de Chomsky.
  9. #8 La prensa estadounidense y extranjera dicen lo mismo. Los republicanos que se enfrentaron al golpe están dejando sus puestos y quedan unos pocos,
  10. Un pastelero hablando de física nuclear, con mucha propiedad, eso sí.
  11. Por aquel entonces eras joven, dulce amigo*

    *Significado de Noam
  12. #1 Era un niño, todos los niños que no han sufrido recuerdan una infancia dorada a pesar de las dificultades.
  13. #5 Tienes toda la razón, si hubieran imaginado que el resultado seríais vosotros se habrían ido con más cuidado.
    :troll:
  14. #10 Más difícil sería encontrar un físico nuclear que pueda hablar de pastelería.
  15. #12 Si, pero todo adulto es consciente de eso.
  16. #8 Pues coincide con Chomsky. Si no es neofascista está cerca. Los republicanos moderados han sido ahuyentados.
    Carslon Tucker hizo pasar por el rodillo a Ted Cruz, que se atrevió a decir que los del 6 de enero fue un ataque terrorista.
  17. #14 más difícil aún encontrar a un economista liberal hablando de economía. No te digo que lo superes, iguálamelo
  18. Ha llegado a portada porque todos los que han votado positivo están registrados en el pais y se han leído enterito el articulo, imagino.
  19. #16 un segundo... Estás sugiriendo que Ted Cruz es un republicano moderado?

    Es que en cuestión de moderación elefantiásica me pierdo un poco, pero... Joder.
  20. #18 En modo lectura.
  21. #19 No. Incluso Ted Cruz, que no tiene nada de moderado, se ha tenido que doblegar.
  22. #7 que nooo..., que el acceso al contenido completo no está sin suscripción, con estilos o sin estilos. No son tan chapucillas los de El Pais.
  23. #21 Ted Cruz doblegarse? Ya me puedo empezar a acojonar???

    Joder cómo están estos putos psicópatas.
  24. #22 Lo sé, es un poco cutre... pero en otras páginas lo he probado alguna vez y ha "colao". :-P
  25. #1 Esas declaraciones las realiza mencionando el contexto estado unidense de aquella época, como una sociedad sumida en una profunda crisis producida por el Crack del 29. Pero que ve un atisbo de esperanza con la llegada de Roosevelt y su New Deal, como contrapunto a años de depresión y miseria.
  26. #5. Efectivamente. Es como si una "revolución" de 360 grados nos llevase siempre al punto de partida... Sinceramente, para seguir llendo en círculos casi que prefiero un mundo más cuadrado, que tendrá sus aristas, pero siempre podemos limarlas.
  27. #2 Con este addon de firefox te lo saltas: Bypass Paywalls Clean
  28. #20 a mí no me funciona ni usando el modo lectura.
  29. #1 Tenían esperanza con razón. De la gran depresión salieron casi indemnes sin ninguna guerra en el interior de EEUU y vendiendo de todo para la guerra y postguerra en europa
  30. #28 Dale hacia adelante y hacia atrás
  31. ahora tambien hay un ambiente de esperanza, entre todos los tarados trumpistas y demás PPorqueria fascista voxera que ven que cada día son mas y se crecen mas.
  32. #17 No se que pinta un lingüista pontificando sobre política. Que se saque una carrera de esa rama y diserte todo lo que le venga en gana.
  33. #32 supongo que serás irónico... Es un lingüista muy polítizado y muy bregado en ese tema con sus 90.000 años de experiencia.
  34. #1 ¡No des "ideas"!
  35. #13 Ahora entiendo eso de tu opinión :troll:
comentarios cerrados

menéame