edición general
448 meneos
7993 clics
Noemí, 29 años: "Vivo un calvario judicial desde que el balcón de mi piso de alquiler se desplomó"

Noemí, 29 años: "Vivo un calvario judicial desde que el balcón de mi piso de alquiler se desplomó"

Aunque la Audiencia de A Coruña la absolvió, siguen demandándola por los desperfectos de un accidente del que no es responsable. "Pasé tres meses con el riesgo de caerme de un cuarto piso y la propietaria me dijo: 'Hay que ser un poco limpia, por salir a la terraza a limpiar no te vas a caer'", relata.

| etiquetas: alquiler , juicio , justicia , calvario
Comentarios destacados:                          
#6 #5

"Después se celebró ese primer juicio, en el que la propiedad resultó absuelta y ella condenada a pagar los desperfectos por el desplome de la barandilla. Tuvo lugar en el Juzgado de Primera Instancia número 4 de A Coruña, días antes de estallar la pandemia. Para su sorpresa, la condenaron íntegramente a pagar la cantidad. «El artículo 1910 del Código Civil dice que el cabeza de familia tiene que pagar los daños. Y a mí me consideraron cabeza de familia por el hecho de haber firmado un contrato de alquiler y vivir allí. Al final, parece que ser legal y tener contrato es peor», indica la joven. En efecto, dicho artículo dice: «El cabeza de familia que habita una casa o parte de ella es responsable de los daños causados por las cosas que se arrojaren o cayeren de la misma». Sin embargo, no se contempló el hecho de que lo que cayó fue parte de la estructura del propio edificio, que no es de su propiedad."

De juzgado de guardia (bueno, mejor no ir al juzgado viendo lo visto)
«12
  1. "La dichosa terraza no estaba contemplada en la memoria del proyecto del edificio, que data de 1977. Tampoco los materiales que la componían. Además, carecía de mantenimiento". Y luego alguno se lleva las manos a la cabeza con los puentes de Calatrava, somos el país de los chapuzas. :troll:
  2. Podría haber sido peor aunque tampoco es consuelo.

    "Muere una joven de 33 años al desplomarse el balcón en el que estaba fumando en Cedeira"
    El balcón, de piedra, pertenece a un edificio de nueva construcción. Los bomberos revisaron los demás balcones y echaron abajo el del primer piso, ya que también estaba "suelta", mientras que la del tercero "estaba en mejor estado".
    (No estaba anclado)
    www.lasexta.com/noticias/sociedad/muere-joven-anos-desplomarse-balcon-
  3. El juzgado dice «El cabeza de familia que habita una casa o parte de ella es responsable de los daños causados por las cosas que se arrojaren o cayeren de la misma». Pues me parece a mí que dicho juez, que tan de letras debe ser, no sabe diferenciar el complemento directo del complemento circunstancial: ¿Qué cae? vs ¿de dónde cae?
    Si saber nada de leyes, el sentido común me dice que quien debería pagar los desperfectos es la dueña del piso. Y más aún si resulta que no lo tenía segurado. Me da a mi que la pobre chica ha tenido la mala suerte de caer con un abogado de oficio que no sabe hacer la O con un canuto.
  4. Se le vino abajo el balcón y declaró "noe mí problema". :shit:

    Qué mal empezamos, ya me voy... :foreveralone:
  5. "Su calvario empezó a las cuatro y media de la madrugada del 1 de febrero del 2019... Ella dormía con sus dos perros cuando la balaustrada de la terraza del cuarto piso en el que estaba alquilada,"

    "tanto la propietaria del piso como sus dos hijos, que residían en el mismo edificio, intentaron responsabilizarla. Primero echándole en cara que durmiese en ese momento. "

    Voy a seguir leyendo y saber algo más del asunto antes de que me hierva más la sangre.


    "«Se estima más precisa la premisa pericial planteada por la inquilina de la vivienda por un arquitecto de profesión, que concluyó que la barandilla carecía de la resistencia adecuada, incumplía los criterios de diseño y anclaje en un elemento inapropiado, que los propios anclajes incumplían las especificaciones y que no se les aplicó el mantenimiento adecuado. [...] Se apreció la deficiente fijación de la albardilla (debería contar con anclajes metálicos además del cemento cola) y el incorrecto anclaje de la barandilla [...]», recoge el texto de la sentencia."


    Pues no, el asunto no mejora.


    "«El informe efectuó unos cálculos de diseño y mantenimiento y las fotografías son suficientemente significativas de los tornillos oxidados, el mal estado de los anclajes, caída del embellecedor de mármol, incumplimiento de las disposiciones y normativa tecnológica de 1977, etcétera. Es más, es que ni siquiera esa planta está en proyecto»."


    Madre mía, qué despropósito :palm:
  6. #5

    "Después se celebró ese primer juicio, en el que la propiedad resultó absuelta y ella condenada a pagar los desperfectos por el desplome de la barandilla. Tuvo lugar en el Juzgado de Primera Instancia número 4 de A Coruña, días antes de estallar la pandemia. Para su sorpresa, la condenaron íntegramente a pagar la cantidad. «El artículo 1910 del Código Civil dice que el cabeza de familia tiene que pagar los daños. Y a mí me consideraron cabeza de familia por el hecho de haber firmado un contrato de alquiler y vivir allí. Al final, parece que ser legal y tener contrato es peor», indica la joven. En efecto, dicho artículo dice: «El cabeza de familia que habita una casa o parte de ella es responsable de los daños causados por las cosas que se arrojaren o cayeren de la misma». Sin embargo, no se contempló el hecho de que lo que cayó fue parte de la estructura del propio edificio, que no es de su propiedad."

    De juzgado de guardia (bueno, mejor no ir al juzgado viendo lo visto)
  7. #3 Esa frase hace referencia a objetos que se caen de la casa, por ejmplo una maceta, no a una parte de la casa que se cae como es la terraza.
  8. ¿A los jueces que les tienen que enmendar este tipo de sentencias no les pasa nada?, porque tal como dice #3, a mi también me parece más que evidente.

    ¿No deberían resarcirla por este despropósito?
  9. #6 alucinante
  10. #6 #5 me gustaría oír a las otras partes porque me da que está contando lo que quiere.
    Hay seguro de la comunidad y seguro de la vivienda, hay propietarios, y sin embargo ella, la inquilina, tiene que pagar parte de los destrozos. Muy claro lo tienen que tener los 5 propietarios de los coches y sus seguros para ir contra ella. Raro, raro.
    A mí me da que los peritos de las otras partes han determinado que la colocación de esa "malla" es la que ha causado el derrumbre y por eso ha sido condenada. Obviamente su perito ha determinado lo contrario, que para eso es su perito.

    Uno de sus miedos a la hora de hacerlo público es precisamente que pensaran que es una chica problemática, y que esto le afectase a nivel laboral. Esto ya me parece de ser muy lastimero para un adulto de 29 años. No sé en qué planeta vive para pensar que sus compañeros de trabajo la van a juzgar por una mierda de accidente doméstico sin heridos.

    Esta historia es inverosímil.
  11. #10 Pues tan claro no estaba cuándo ganó la apelación.
  12. #1 Como si esto no pasase en el resto de Europa...
  13. #10 "Esto ya me parece de ser muy lastimero para un adulto de 29 años. No sé en qué planeta vive para pensar que sus compañeros de trabajo la van a juzgar por una mierda de accidente doméstico sin heridos."

    Pues en el de una chica que no tiene a nadie, va al psicólogo, tiene ansiedad e ideas suicidas. Lo que es inverosímil es tu falta de empatía. Menudo Sheldon Cooper te acabas de marcar.
  14. #10 Pues para ser tan inverosímil hay sentencias judiciales dictadas al respecto...
  15. #2 lo de "consuelo", hablando de derrumbes, va con segundas?
  16. #10 pues quizás no quiere que si alguien busca su nombre completo en Google, aparezca una noticia de estas características, por mucha razón que tenga... porque es de las cosas que suelen hacer los empleadores...
    Bien podrían pensar que al primer conflicto laboral que tenga, la chica no tendrá reparo en llamar a los periódicos... Yo no lo veo nada descabellado.
  17. #1 Estas cosas pasan en todas partes. Y respecto a Calatrava, a este tío lo contratan por todo el mundo, no solo aquí.
  18. #10 Tu imaginatelo en tu caso, ¿se te cae en el coche una barandilla de un balcon y denuncias personalmente al alquilado del piso? Eso no tiene sentido, tu seguro denunciara a la comunidad de ese edificio o al propietario del mismo y solo si hay problemas con el pago entre seguros te llegaras a enterar de quien vive en ese piso concreto. Cosa que tampoco es para sorprenderse, los seguros tiran balones fuera a la minima posibilidad que tengan.
    Podemos empezar a pensar mal pero considerando que ahi alguien no tenia el seguro en regla. Si seguimos leyendo vemos claro porque los seguros se estan escaqueando, el piso tenia una altura ilegal.
  19. #15 uffff qué dark no?
  20. Hoy en la Gente de Bart..
  21. Pues faltan datos. Ella no puede ser responsable de que se caiga una terraza que ni estaba en el proyecto inicial.
  22. #15 Me refiero a que se puede vivir un calvario judicial, como es el caso.
    Pero dentro de la desgracia que es verte en ese marrón, peor es que pille a alguien y lo mate o que alguien se muera por estar apoyado en él.
    Obviamente, si la construcción está mal hecha (falta de anclajes), en cualquiera de los dos casos el marrón judicial se lo debieran comer el constructor y el arquitecto.
  23. #18 no si al final lo de que los votantes de VOX tienen un CI inferior va a ser verdad...
  24. Fijo que encima el zulo piso roñoso le costaba la mitad de los ingresos. Como si lo viera venir
  25. #18 Desde Suiza, todo un patriota xD
  26. Esta chica sufre de una aguda falta de padrinos.
  27. #3 ¿Dónde ves el problema en la redacción de ese artículo del Código Civil?
  28. #18 :palm: Cada loco con su tema.
  29. Que yo recuerde el Codigo Tecnico de Edificacion establece que las terrazas deben aguantar un peso de 200kg por metro cuadrado.

    Dudo mucho que la instalacion de dicha malla protectora para sus perros alcanzara ni de lejos esa cifra como para que ella fuera responsable de poner en peligro la estabilidad de la terraza.

    Tengan en cuenta la cifra de 200kg/m² cuando vean que alguien quiere poner una piscina hinchable en una terraza, 200kg/m² son apenas 20cm de agua y ya estarian en el limite
  30. #8 Yo creo que uno de los problemas que arrastra la justicia es precisamente ese: los jueces a los que se corrige en instancias superiores no enfrentan ningún tipo de consecuencia, ni siquiera de escarnio.
    Debería confeccionarse un ranking de jueces por número de sentencias corregidas posteriormente, para que al menos sufrieran la pena de vergüenza pública.
  31. Es decir no es tuyo, ni es legal, ni esta proyectado, pero tu eres responsable? en serio?

    En la sentencia habla de "arrojar", si se cae parte estructural y todo lo estas "arrojando" en serio?
  32. #23 A saber. Lo mismo no estaba en el proyecto inicial, pero era un añadido legal hecho después.
    Aparte, lo mismo instaló cosas taladrando en la estructura.

    La noticia no da datos, solo lo que dice una parte.
  33. #31 NO te has leido la sentencia, NI SIQUIERA LA PLANTA ENTERA ESTABA PROYECTADA, mucho menos una terraza xD.
  34. A mi lo que más me molesta de todo esto es que los propietarios que son los que tienen que tener todo perfectamente se lavan las manos y lo único de lo que se preocupan es de cobrar la renta a fin de mes.
  35. #24 Es muy complicado si luego ese problema te hace imposible vivir y se convierte en una tortura. Y que conste que comparto tu punto de vista, preferiría vivir y afrontar ese calvario, pero no es fácil, ni todos tenemos la misma predisposición.
  36. #14 lee el artículo porque ya ha pagado parte de los destrozos
  37. #32 Si se estima que es una negligencia, un error que seria totalmente evitable porque es algo que tenía que saber, entonces sí tendría sentido algún tipo de amonestación. Por otra parte, cometer errores es humano, y las leyes a veces tienen un componente interpretable que es muy absurdo.

    Además, a veces pienso que la justicia funciona muy mal, deberían tener algún tipo de asesoramiento de forma que no haya que esperar a una instancia superior para dejar algo así claro.
  38. #16 e incluso si la comunidad no lo tuviera debería de pagar la comunidad y no el inquilino
  39. #6 Entiendo que lo que se cayó fue la malla que puso ella para los perros, si no obviamente no tendría el menor sentido que juzgaran a la inquilina. Como dice #10 habría que oír también a la otra parte, pero como de costumbre al periodista de turno eso de preguntar a la otra parte o de indagar por su cuenta se la suda, va a hablar con la chica y vomita en el artículo lo que la chica le quiera decir y a otra cosa mariposa.
  40. #38 ¿Qué tiene que ver eso con que yo le diga a alguien que duda de la veracidad de la historia que para no ser veraz existen sentencias judiciales al respecto?
  41. #17 y por eso sale con la foto en el periódico.
  42. #10 Puede que sea el caso, pero como no la haya tirado ella misma, veo poca responsabilidad de su parte. Tendría que ocultar un giro argumental muy chungo, como que lo mismo sea una hija no reconocida de los dueños, y realmente fuera ella misma la propietaria.

    Cualquiera podría alquilar una casa, que esté en mal estado, y al día siguiente se desplome algo. No tiene ningún sentido que ella sea responsable.
  43. Pues a mi casi me parece que tendría que ser la chica la que demandase a la propietaria por alquilarle el piso con la terraza así. Podría haberse matado.

    No sé, no entiendo nada. Me imagino que faltan datos porque tal como lo explica no tiene ningún sentido. Y aparte, esa chica tiene un problema mental y necesita un psicólogo o psiquiatra urgente: no es normal querer suicidarse porque te demanden 5,000€.
  44. #42 existe una sentencia que la ha absuleto, pero se ve que en otras no porque ya ha pagado y la siguen demandando.
    Para mí que la lío parda con la verja para los perros y está contando su película.
  45. #15 mente privigilada
  46. #46 ¿Y tu quién cojones te crees que eres y en qué pruebas te basas para hacer esa afirmación?
  47. #6 Los jueces a veces son como robots que no saben interpretar la ley si no leerla y aplicarla. Vamos, que una IA sería más efectiva a veces que esa gente que cobra una pasta
  48. #13 Vale, pues si es así entonces la noticia será que hay una joven con problemas psicológicos y no la película esta que nos cuentan en el artículo sobre jueces, caseros y propietarios de coches malvados, que no es creíble en absoluto.
  49. #48 una persona libre que da su opinión porque le pasa por los cojones como tú llevas un año haciendo aquí, a ver si te crees que esto es el Tribunal Supremo.
  50. Qué impotencia! Y qué caradura la propietaria! menuda sinvergüenza!
  51. #35 no me he leido la sentencia, he leido el articulo y efectivamente dice que la planta no estaba proyectada.

    Pero tu no me has entendido, si la parte contraria argumenta que se ha hecho un uso indebido de la terraza por la malla, yo indico que dicha malla no supera en su peso el peso que una terraza debe soportar (obviamente una terraza legalmente construida), y ese dato deberia ser suficiente para descartar que Noemí haya provocado el desperfecto.

    Por otra parte se le esta aplicando una legislacion orientada a determina la responsabilidad sobre objetos caidos desde una vivienda, pero eso no es correcto, porque no se trata de la caida de objetos que estuvieran en la terraza, sino de la caida de la propia terraza o elementos de esta, es decir, hablamos de la caida de la construccion.

    Y hablamos mucho de si los abogados que ha tenido son mejores o peores y olvidamos a veces que los jueces pasan por encima de las pruebas y escriben una sentencia sin revisar los hechos detenidamente, porque no es lo mismo que se caiga una maceta que es propiedad del inquilino, a que se caigan partes del edificio.
  52. #2 hostia, barandillas de granito y sin armado, por que sabemos que el granito funciona genial a tracción y a flexión :ffu:
  53. #53 Te he entendido perfectamente, solo es que estan abusivo que no sabia por donde empezar y dije eso xD.

    p.d.: El peso de terrazas depende de las legislaciones va de 300 a 350 kg/m2.
  54. Ella tiene toda la razon, pero ir de víctima de la vida no la ayudará en nada.
  55. #20 Tiene sentido si el dueño del coche y la dueña del piso fueran familia. Incluso si el juez fuese allegado de la dueña del piso, tiene aun más sentido.
    No digo que sea el caso. No tengo datos, pero es una explicación posible.
  56. #43 mira tú qué cosa... habrá valorado que merece la pena...
  57. #32 >> Yo creo que uno de los problemas que arrastra la justicia es precisamente ese: los jueces a los que se corrige en instancias superiores no enfrentan ningún tipo de consecuencia, ni siquiera de escarnio.

    Uno de los grandísimos problemas de la "justicia" en España es su burocratización. Todo se hace con largos escritos que se entienden bien o mal. Mira en cualquier foro y la mitad de la gente se confunde al leer algo y les tienen que corregir. Yo me despeloto cuando dicen "el juicio de los ERE ya va por 50,000 folios". Pero eso no sirve para nada. Cuando cambian al juez el nuevo se va a leer los 50,000 folios? Con este sistema tan burocratizado los jueces no se enteran de nada y es una lotería.

    En Estados Unidos es casi todo oral y las partes presentan, discuten y corrigen en vivo y en directo. En España los procedimientos "orales" son por escrito. Chúpate esa! Si fuera por los jueces el sexo oral sería por escrito y tardaría meses en llegar.
  58. #18 en todas las noticias hay algunos comentarios de esos, es increíble. Luego los de La Voz de Galicia son ágiles censurando mensajes con crítica a cualquier cosa de la Xunta o empresas allegadas
  59. #51 Menuda estrella se ha perdido el sistema judicial contigo.
  60. Faltan datos.

    Todo el mundo (vecinos, propiedad, justicia, etc) contra ella en un caso que parece tan sumamente claro es para sospechar.
  61. #58 Navaja de okam de los grandes alquileres; La propietaria no aparece como dueña ni figura como propietaria, la unica que consta en algun papel sin necesitar una investigacion de años es la inquilina asi que es a la primera a la que le caen los palos.
    El juez no se ha molestado en investigar al propietario de la vivienda porque tiene mucho trabajo, ni siquiera hace falta que sea un conocido.
    Ni siquiera hace falta pensar maldades.
  62. #10 En mi caso personal, por una fuga de agua de un electrodomestico se ha visto afectado el ascensor de la comunidad, y ojo aquí viene el lío: 3 seguros, ninguno se hace cargo. El mío (inquilino) dice que solo cubre daños de mi vivienda, el de mi casero y la comunidad que el suyo no se hace cargo; y así estamos tres seguros pagados ninguno se hace responsable y me envían a mi la factura de la reparación del mismo. Yo me pongo en la piel de esta chica, y lo que me está pasando personalmente y vamos me parece MUY verosímil y me ha hecho pensar "que pasaría si..." ocurren cosas como las que dice ella o llegase a haber habido daños personales.
  63. #50 La noticia es la que es, creo que todos la hemos entendido.
    Tampoco hay que irse muy lejos para encontrar caseros hijos de puta (yo mismo he conocido un par) o errores judiciales. La noticia es la combinación de todas estas desgracias y el efecto que tiene un error del sistema en una persona sin recursos para defenderse. Si tu ahí ves ciencia ficción, es que te falta mundo. Sin acritud.
  64. #65 Casi toda.
  65. #19 En Bilbao tienen un gran recuerdo de él, un puente con suelo de cristal en una ciudad con mucha humedad. ¿Qué podría fallar?
    m.youtube.com/watch?v=T7-IlyTWpho
  66. #49 El problema no es que no sepan interpretar la ley. El problema en muchísimos casos es que no se enteran de lo que están juzgando. Les ponen dos mil folios delante y en lugar de leerlos pues fallan al tun tun. Y es que si se los leyeran en muchos casos tampoco se enterarían. Los abogados les entierran en papel porque saben que funciona. El sistema es inservible.
  67. Joder, la foto es brutal. Recoge perfectamente la angustia vital de la juventud extendida de hoy en día.
  68. #49 Los jueces de primera instancia son de traca. Yo no se como son capaces de dictar las sentencias que dictan tras estudiar todo lo que han tenido que estudiar para sacar la plaza. Yo creo que se deben pasar el juicio jugando al candy crash.
  69. Pobrecitos arrendadores que no tienen seguridad para especular con su vivienda...
  70. #19 y también termina denunciado, no solo aquí :troll:
  71. #29 En la redacción no, en la interpretación que hace el juez.
  72. #63 Los vecinos, ni se mencionan. Y en cuanto a la Justicia, le ha dado la razón,finalmente.
    Dicho esto: es normal que las aseguradoras vayan a por ella, porque saben que si el problema es de la construcción - como es el caso - no van a poder hacer nada, dada la antigüedad del inmueble. Vete a demandar a la constructora de hace 42 años, que lo llevas claro.
    Y si es por las obras posteriores, hasta que se determina la responsabilidad van a pasar muchos años.
    La sentencia es clara, muy pero que muy clara. No hay sospecha que valga.
  73. Dentro de una propiedad horizontal los balcones, terrazas, tejados... Son elementos comunes de los que es responsable la comunidad muy raro suena todo esto que están contando
  74. #3 Peor, ese abogado fue de pago. Después al perder el trabajo y empeorar su situación económica contrató a uno de oficio que es quien le ha sacado del agujero.
  75. #45 Querrá un poco de casito.

    Con los datos de la noticia, me alegro por ella de librarse de ese marrón, pero me gustaría oír a la otra parte o leer la primera sentencia, porque me parece bastante rara la situación.
  76. ¿Tiene un shiba-inu? (Un tanto deforme)
  77. #67 pues precisamente en otras cosas no tendré mundo pero de esto se bastante y no me corto un pelo en denunciar a quien se lo merece.
    Yo aquí lo que veo más probable, y es una conjetura por supuesto, es una chica que para proteger a sus animales se ha pasado por el forro la seguridad de los viandantes liandola parda en el balcón, lo mismo que quien cuelga macetas de cien kilos con soportes del supermercado chino porque así su casa queda más bonita desde fuera. Y luego la culpa del alféizar que no había pasado la ITV claro. Suerte ha habido de que no hubo desgracias personales.
    Y el artículo manipulando como si la chica no tuviera culpa de nada cuando deja claro que es ella la que va a pagar los gastos.
    No me lo trago, y no me gusta que se usen los problemas psicológicos de esta chica para intentar ganar en los medios lo que no puede ganar en los tribunales porque repito, el artículo deja entrever que pagar va a pagar aunque haya ganado uno de los recursos.
  78. #79 no se entiende nada: primero fue condenada, luego absuelta, ahora le llegan embargos (???)

    Seguramente será el típico batiburrillo de periodista que tiene poco que ver con la realidad. Si pudiésemos leer las sentencias, seguramente todo tendría otro sentido, y probablemente, no sería noticia.
  79. #81 No hace falta que hagas conjeturas, lo dice la propia noticia:
    «Ninguna responsabilidad cabe atribuirle a la inquilina en cuanto a las reparaciones y mantenimiento, al margen del problema de un mal diseño inicial [...] La única causa eficiente del resultado dañoso fue un defecto de diseño, y falta de mantenimiento, pues la barandilla hubiese caído sin malla o con malla"
    Ahora bien, si no te tragas nada de lo que dice la noticia, apaga y vámonos.
  80. #66 tú eres el responsable del buen mantenimiento de los electrodomésticos por lo que entiendo la postura de la comunidad.
    Si tu seguro de hogar tiene cobertura de responsabiliad civil es el que deberá pagar dado que ha sido un fallo tuyo, si no tienes responsabilidad civil, cosa que dudo, irán a por tí.
    A esta chica le está pidiendo dinero mucha gente, no creo que haya tantos abogados tontos. Saben algo que no pone el artículo.
  81. #59 ¿merece la pena para qué?
  82. #44 Pues porque oculta algo respecto a esa valla para proteger a los perros. Probablemente se ha cargado los anclajes o ha construido una cometa de 500 kg con total desprecio por la seguridad de los viandantes.
  83. #83 me lo creo, pero el periodista no nos explica por qué en los otros juicios ha perdido y de los embargos. ¿Por qué no tenemos párrafos de esas sentencias por la responsabilidad civil? ¿no te mosquea?
  84. #13 El trasfondo de esta noticia es que viviendo solo y con las condiciones laborales tan precarias que hay en España, hay que ser muy fuerte psicológicamente para afrontar este tipo de situaciones,donde te ves metido en un largo infierno burocrático sin venirte abajo. Para mi los problemas son aparte de la terraza ilegal, el sistema de justicia y la precariedad existencial que vivimos. Un abrazo a este chica y mucho ánimo.
  85. #1 Ni la barandilla, ni la terraza...

    "... Es más, es que ni siquiera esa planta está en proyecto." o_o
  86. #65 el 95% aproximadamente
  87. #69 eso lo hizo para que admirasen su obra desde fuera, sin pisarla, que se mancha
  88. Otro dramón maniqueista de "La Coz de Galicia" en el que todo son desgracias, los malos son malísimos, y la justicia se empeña en ser injusticia en un sinfín de despropósitos.
    Ojo. No dudo de que haya ocurrido, solo de cómo nos lo cuentan,y sobre todo de lo que no nos cuentan.
  89. #85 Según ella, para esto:

    Lo que busca Noemí es únicamente que se le escuche: «Y, sobre todo, ver si alguien me puede asesorar. No solo me refiero a los profesionales, sino también a alguna persona a la que le haya pasado algo así y pueda contarme lo que hizo para solucionarlo. Solo quiero sentir que no soy la única, que es muy injusto, y que se puede salir».
  90. #90 fifty-fifty y soy generoso
  91. #5 Aquí huele a connivencia del propietario con el juez. Y es que estás cosas están muy claras en las leyes.
  92. #1 ademas es parte del "continente" del piso por lo que la responsabilidad es de la dueña.
  93. #41 No está de más leerse el artículo. Se cayó el balcón entero, dejando solo el suelo. Tú me dirás qué tiene que ver eso con una mallita para que el perro no se cuele por los barrotes (1 kg de plástico, seguramente sujetado por unas bridas).
  94. #45 Está en tratamiento, creo que eso está claro viendo el texto de la noticia. Yo creo que hay muy poca empatía, a mí no me parece tan raro que alguien que vive al día se hunda completamente si de repente tiene que hacer frente a esos gastos. A lo mejor la chica no tiene familia o no puede depender de ella. Recibe eso y se ve viviendo en la calle y no sabe cómo afrontarlo. No me parece tan increíble, no digo que yo fuera a hacer lo mismo y tal, pero tampoco me parece un imposible.
  95. #97 Me lo he leído y lo único que pone es lo que esta chica ha querido contarle al articulista, ya si te lo quieres creer o no es cosa tuya pero en cualquier caso como no se ha molestado ni en cotejar la información ni en ofrecer la versión de la otra parte pues pocas conclusiones podemos sacar.
  96. #99 Que solo hay la versión de una de las partes, pues por supuesto, pero en la sentencia judicial están hablando de que que el balcón cayó por incorrecto mantenmiento, y habla de los tornillos, barandal de piedra y losa de mármol que cayeron del balcón. Qué clase de malla provoca que se caigan esos elementos? Es que ni aunque hubiera puesto 5kg de verja metálica. Es imposible que esta chica, que ya le cuesta trabajo la vida, haya hecho una alteración de elementos comunes como para que se caiga una balaustrada. Es de cajón.

    Otra cosa es que hubiera testigos que la sitúen en el balcón en el momento de los hechos o algo así, pero no siendo el caso, es imposible empurarla. Si hubiera hecho algo para que el balcón se hubiera caído a posteriori estaría al menos argumentado por el perito.
«12
comentarios cerrados

menéame