edición general
394 meneos
758 clics
Noruega quiere ser más estricta con los inmigrantes que no aprenden noruego [ENG]

Noruega quiere ser más estricta con los inmigrantes que no aprenden noruego [ENG]

El Ministro de Finanzas Siv Jensen dijo que los recién llegados a Noruega deben mostrar "voluntad" de aprender el idioma del país. "Si dejas el curso introductorio y entras en casa y no sales a trabajar porque tu noruego no es lo suficientemente bueno, es entonces cuando queremos hacer demandas", dijo el Ministro de Integración, Jan Tore Sanner. "Estamos trabajando en ello. Tendrás que hacer un examen para ver lo bien que te desenvuelves en noruego. Si eres lo suficientemente bueno, entonces tienes una de las herramientas más importantes...

| etiquetas: noruega , inmigración , idioma , integración , europa
«123
  1. #5 ¿Para qué quieres aprender un idioma que solo se usa en una zona muy reducida del planeta? Hombre, si la zona "reducida" del planeta es la zona donde vives y trabajas...
    Ya puestos, ¿para qué quieres estudiar historia?¿cuándo fue la última vez que utilizaste una ecuación de segundo grado (por poner algo de primaria) en tu vida cotidiana?
    De verdad, no sé qué problema tiene la gente con el falso debate de la practicidad... Saber más de una lengua es una riqueza, no un inconveniente. En la edad media ya existía una lengua franca, el latín, y cada uno conservó la suya. Me parece muy normal que los Noruegos quieran promover su lengua, no veo el problema.
  2. Será verdad que el mundo está despertando de su utopía buen rollista?
  3. Pues como Bale fiche por un equipo noruego...
  4. #3 Noruega de hecho es casi ultra-conservadora. La que es buenrrollista es Suecia.
  5. #5 Hay países en las que el inglés sirve para trabajar, pero para hacer el resto de cosas no sirve de mucho o es muy limitante.

    Si vas a vivir varios años en un país extranjero conviene aprender el idioma por higiene mental.
  6. #14 depende, si se crean guettos en los que la gente sigue viviendo como en sus países de origen, incluido el idioma, les importa 3 cojones no saber el idioma local, ni están integrados ni quieren.
    Y europa está llena de sitios así
  7. #4 cambia de camello
  8. #7 Al noruego le pasa un poco lo que al euskera, que tiene multitud de dialectos locales que más o menos se entienden entre ellos y luego tienes una forma más o menos normalizada que es el standard østnorsk, que hace la misma función que el euskera batúa y es el que se enseña normalmente a los extranjeros. Lo que llamas «dos lenguas noruegas» son en realidad simplemente dos formas escritas, el bokmål y el nynorsk; el idioma hablado es el mismo, pero cambia la forma de escribirlo dependiendo de si es uno u otro.

    P.S. El artículo de la Wikipedia es bastante completo: es.wikipedia.org/wiki/Idioma_noruego
  9. Pues muy bien que me parece. Como dice el dicho, "allá donde fueres haz lo que vieres". Si vas allí de vacaciones, para unos pocos días que vas a estar, se entiende que no te molestes mucho en aprender el idioma, ahora, si vas a ir a vivir allí y a trabajar allí, como mínimo aprenderte su idioma y ser tú quien se integra, no ellos los que se adapten a tu holgazanería.
  10. #4 Si es que se empieza por exigir que se aprenda un idioma y se acaba haciendo jabón con la gente :palm:
  11. #40 No seras de esos que llaman colonos a los españoles en segun que provincias de su propio pais no?
  12. #10 Pues esa mierda que te vende te está haciendo polvo el cerebro. Tu sabrás.
  13. #28 ¿ese noruego vive de ayudas y subvenciones? Porque si se gana la vida y paga sus impuestos por mí como si habla en arameo antiguo. El problema son los que dicen que no encuentran trabajo y necesitan ayudas pero no se esfuerzan ni en aprender el idioma.
  14. #5 Desde mi humilde opinión, el problema no es fomentar el uso de tal o cual lengua, sino darle un carácter político al asunto. Y esto va por todos.
  15. #37 Yo tambien las hice en primaria. Quizá era en séptimo o octavo de EGB (antes primaria), que ahora con la ESO son secundaria.
  16. Qué fachas. Serán franquistas de esos.
  17. #24 Mallorquin, y en Baleares el español es tambien oficial.
  18. #5 Imaginaos un titular que dijera "Catalunya quiere ser más estricta con los inmigrantes que no aprenden catalán" :-)


    Si ya lo hacen. Intenta sacarte unas oposiciones sin tener un buen nivel de catalán ;)
  19. #27 Mi abuela aprendió alemán y limpiaba oficinas. Es cuestión de preocuparse
  20. #17 la diferencia es que los noruegos que viven en España están jubilados, no piden paguitas, al revés, dejan dinero. Los inmigrantes de la noticia no quieren aprender noruego para poder decir que no encuentran trabajo y necesitan ayudas. O al menos eso dicen los noruegos.
  21. #8 Yo si me fuera a vivir a Noruega, el noruego seria lo primero que aprendería, por respeto a los habitantes del país que me acoge y en el que voy a vivir y facilitar mi integración. Quien no haga eso, es un colono invasor que debe ser expulsado si no se adapta.
  22. #25 ¿Sabes porqué digo eso?
    Porque en mi experiencia de haber trabajado en varios países eso mismo pasa con los expatriados españoles.
    xD
  23. #55 tTu demagogia no pinta nada aquí. Esto se reduce a que no puedes vivir a costa de los trabajadores que pagan impuestos si no quieres hacer ni el mínimo esfuerzo para conseguir trabajo que es aprender el idioma del país al que has ido "a trabajar".
  24. #45 Olé, olé, olé. Estoy de acuerdo con la mayoría de tus comentarios en este meneo. Pero éste bien valdría un baneo de tu cuenta por el odio y los prejuicios que desprende.

    Por cierto: Soy hijo de una persona venida a Catalunya con una catalana, que ha currado más de 10 horas al día desde que tenía 17 años para mantener su negocio. Mi padre no habla catalán perfecto pero hace lo que puede. Recuerdo cuando de crío ponía el 33 para ver los documentales o el 30 minuts.

    Tu comentario, aparte de sesgado es asqueroso y supremacista.
  25. #45 Debes ser un fracasado, sin dinero y cuerpo escombro. Encontraste en el nacionalismo una manera de sentirte superior, aún a sabiendas de que sigues siendo un perdedor. No sé, corrígeme si me equivoco
  26. #37 las ecuaciones de segundo grado de daban en séptimo u octavo de EGB. Tal y como está el sistema educativo a día de hoy, se darán el primer año en carrera.
  27. Supremacístas!!
  28. #9 Pues Suecia tambien esta espabilando...

    Suecia se prepara para expulsar a 80.000 demandantes de asilo y Dinamarca acaba de sellar una ley para confiscar los bienes de los refugiados
    es.rfi.fr/europa/20160128-los-europeos-cierran-las-puertas-los-refugia

    Los controles en Dinamarca y Suecia aceleran el colapso de Schengen
    elpais.com/internacional/2016/01/04/actualidad/1451899702_542482.html

    Malmö most dangerous city in western Europe
    speisa.com/modules/articles/index.php/item.3732/malmö-most-dangerous-

    Los inmigrantes sobresalen en las estadísticas de criminalidad de Suecia.
    En un estudio realizado por el Consejo Nacional Sueco para la Prevención del Delito entre 1997 y 2001, el 25% de los casi el 80% de delitos resultaron ser cometidos por personas nacidas en el extranjero
    es.wikipedia.org/wiki/Inmigración_en_Suecia#Crimen
  29. #28 (Vara con V. Normalmente me parece de gilipollas apuntalar los errores, como estoy haciendo, pero ya que nos quejamos del idioma...)
  30. #75 sí pero no le culpes, tuvo falta de oxígeno al nacer
  31. #6 Me gusta el actual ;)
  32. #8 Rasista, los noruegos deben abrazar la multiculturalidad y adaptarse a los idiomas de todo el que venga
  33. #1 No sé cómo tu comentario tiene tantos votos positivos si aquí en Menéame nadie ve fútbol.
  34. Pero lo de Noruega es ya de cachondeo, hay dos lenguas noruegas y no se suelen mezclar, ni ser bilingües de los dos noruegos, con lo que nunca hablarás noruego.
  35. #3 en absoluto, se los comerán vivos con el discurso de "¡Que vienen los fachas!" Y a seguir igual.
  36. #5 especialmente porque Cataluña no es un estado independiente con lengua propia. Es una región de España en la que el castellano es tan oficial como el catalán, aunque este último te lo intentan meter con calzador hasta en la sopa.
  37. #5 Qué pesadilla con meter a CataluÑa en todo.

    No es suficiente con que todos los días sea noticia política por algo. Que siempre hay que imaginar titulares con lo que se haría o dejaría de hacer.

    La verdad, qué pereza..
  38. #27 Los españoles que quisieron integrarse y progresar, aprendieron los idiomas de los países a los que emigraron... mi tía parecía francesa y así la trataban, y mi amigo es un británico total nadie piensa que es español.
  39. #68 A tus amigos de alternativa por alemania o la liga norte? xD xD
  40. #76 Te voto positivo por la explicación de los dos "nörska", pero no, no:
    Yo, que hablo sueco, entiendo el "noruego convencional" bastante bien. Se parece mucho al sueco (igual que entiendo...más o menos... el danés escrito , que si lo hablan ya cojo menos...) pero el "ny nörska"...no se entiende, no se parece al sueco ni al danés y, precisamente se elijen/"recuperan" justo esas palabras que menos se parecen a los otros idiomas nórdicos, justo para hacerlo diferente del idioma de sus vecinos.
    es.wikipedia.org/wiki/Nynorsk
  41. Conozco un noruego que tras cuatro años residiedo y trabajahdo aquí, no habla más que cuatro cosas en castellano. Como utilicemos la misma bara de medir, ...
  42. #43 Putos occitanos enviados a ocupar la marca hispánica :troll:
  43. #68 La primera frase era una verdad (supongo) , la segunda una opinión sesgada y con ánimo de insultar, no llores los negativos
  44. #45 Tu de donde eres? ser de luz, por curiosidad. Ah por cierto, negativo por xenofobo, da gusto usarlos para lo que reglamentariamente estan.
  45. #12 Gracias por preocuparte!!


    ...Ves como el buen rollismo esta muy presente aun?!?!?!
  46. #23 el inglés actualmente es lo más parecido a una lengua común en el mundo. El esperanto era buena idea pero no ha cuajado.
  47. #45 Después de leer lo de la catetura y tu historial de comentarios recientes va a resultar que eres mucho más español que los demás. Menuda exhibición y menuda constancia en demostrar permanentemente hasta donde llegas.

    Volviendo al tema, mis familiares emigrados hablan correctamente los idiomas de sus respectivos países de acogida, lo mismo que el resto de españoles con los que trataban.

    Siento que los casos que conozcas no den más de sí, pero no es ni mucho menos el caso típico. A nivel profesional llevo nueve años comprobándolo a diario.
  48. Imaginaos un titular que dijera "Catalunya quiere ser más estricta con los inmigrantes que no aprenden catalán" :-)
    Se liaba una tremenda.... Lo digo porque creo que es importante ver las cosas con perspectiva.

    Los países con idiomas "pequeños" suelen tratar de compensar de forma "artificial" lo que la globalización hace con sus idiomas. Si vas de vacaciones a Islandia no vas a intentar aprender ni una frase en islandés, tratarás de ir directamente con el inglés. Si vas a vivir allí de forma temporal pasará algo parecido. Lo mismo en Holanda, Dinamarca, etc... Donde a los inmigrantes les dan ayudas para que aprendan el idioma local, porque saben que sin motivación extra no lo harían. ¿Para qué quieres aprender un idioma que solo se usa en una zona muy reducida del planeta? No es "práctico" perder cientos de horas de estudio, a menudo costeado con tu propio dinero por algo con un uso muy limitado.

    Yo creo que vamos a un mundo globalizado y a mi el inglés me vale como "lengua común". Otros lo verán de otra forma, claro.
  49. #65 El catalán es un idioma cooficial de un trocito de un pais.

    El Noruego es el idioma oficial de un país.
  50. #132 #34 es que eso es lo fácil (y necesario al principio: quieres a alguien que te de la información de una forma que la entiendas). Pero la diferencia entre los "expatriados españoles" es que, vale, tendrán más amigos españoles, pero todos conocen el idioma del país al cabo de un tiempo (hablo de mi caso, en Suecia) .

    A mí me parece bien que lo exijan y que pongan un límite de tiempo para aprender si estás cobrando ayudas sociales (como es el caso de esta noticia).
    En Suecia también se exije estudiar el idioma (en escuelas gratuitas) si te acojen legalmente y necesitas ayuda social para vivir.
    Y sí, también se ve gente que va un montón de años a la folkskola para aprender el idioma (recibiendo una ayuda económica durante el proceso) ... Pero no he visto españoles hacer eso ;) .
  51. #5 Estas comparando acceder a la ciudadanía de un país entero con acceder a la ciudadanía de una parte de un país.
  52. #37 Será porque eres de la ESO, antes se estudiaban en primaria (EGB)
  53. #42 Y eso lo dices ...por?
    Yo vivo en Suecia y te puedo asegurar que hablo sueco con un nivel bastante aceptable. Todos mis amigos españoles (y son un montón) hablan sueco igual o mejor que yo.
  54. #73 pues eso me parece normal. Si quieres trabajar en la administración pública TU DEBER es saber las lenguas de la administración para la que pretendes opositar y chupar del bote toda tu vida. Más que nada, por deferencia a los que te pagan el sueldo
  55. #3 Eso es lo que querríais algunos, que vuelvan los tiempos de los campos de concentración y de exterminio... Entiendo que cuando queréis eso, lo que hay ahora os parezca una "utopía buen rollista".
  56. #8 De hecho el noruego, el sueco y el danés son Lenguas mutuamente inteligibles [[mutuamente inteligibles}]] entre sí, así que si aprendes bien noruego te podrás comunicar más o menos bien con todos los hablantes de lenguas escandinavas continentales. Nótese el matiz: "continentales", no esperes entender a feroeses o islandeses, porque aun siendo escandinavos son idiomas que por su aislamiento relativo han evolucionado de forma distinta.
  57. #4 "Claro que si!!! Ahora solo falta decidir que "raza" debe prevalecer y empezaremos a exterminar a las que sobran. Ya era hora de que se terminase la era del respeto a los demás"

    Gran idea, empezaremos por los meneantes que, en un meneo sobre inmigrantes que no aprenden noruego (sin distinción de etnias), se ponen a hablar de racismo en un intento barato por condicionar el pensamiento ajeno a base de manipulación emocional de trazo grueso ...
  58. #1 Bale o cualquiera de los británicos que viven en la costa mediterránea. Los de Reino Unido no aprenden la legua local aunque lleven 20 años en el país.
  59. #33 Pero un balear tiene derecho a ser atendido en su lengua. Por tanto el médico tiene que poder entenderla.

    Se les debe facilitar el aprender mallorquín para que puedan atender correctamente a sus paciente. Si se niegan ya entramos en otro debate diferente.
  60. #76 Contundente e ilustrativo. Gracias, me has hecho recordar los viejos tiempos de menéame.
  61. #223 Sí, eso dicen tanto suecos como noruegos y daneses...
    Yo creo que los daneses entienden mejor el sueco hablado que los daneses a los suecos. Pero los suecos nunca lo reconocerán: vas con ellos (con los suecos), te cuentan, simplemente, el menú que vas a comer en danés y preguntas (porque tú no te has enterado: ¿comemos carne o pescado?) y te dicen "ni idea" xD
    O vas a un curso en noruego, entiendes prácticamente todo... y, cuando te relajas, empiezan a ponerte ejemplos de entrevistas en nynorska, lo das todo por perdido y, de repente, alguno de los suecos con los que estás dicen al ponente:
    por favor, traduce un poco las entrevistas ... .Y te vuelves a relajar .. :roll: :roll: :roll:

    Y sí, vivir en Suecia tiene bastante que ver con mi nick :-D
  62. #29 porque viven en guetos.
  63. #26 Y añado más, no se trata fomentar el uso de la lengua, sino de fortalecer la integración de los inmigrantes obligando el aprendizaje del idioma para evitar guetos.
  64. #65 Pero si me pongo en modo extranjero, aprendiendo español me puedo entender con casi toda España. Si aprendo catalán, pues no.
  65. #76 Como dice #201, la diferencia no es sólo escrita, la diferencia hablada es más que notable. Agradezco tu información pero rogaría que corrigieras esa parte para no inducir a errores.
  66. #1 El noruego es superútil para jugar al fútbol.
  67. #8 Es que además es práctico... No hace falta irnos a Wittgenstein para enteder que nuestro entendimiento y percepción del mundo está limitado y condicionado por nuestro lenguaje. Yo no sé cómo coño vive un monolingüe, pero imagino uma existencia muy limitada y manipulable.

    Un dato curioso: a banda de monolingües ceporros, el pensamiento de #5 lo encuentro frecuentemente en programadores, que bien pueden ser la mar de inteligentes.
  68. #5 Cataluña no es un estado soberano.
  69. #99 Yo no he dicho si es normal o no. Yo he dicho que es lo que pasa actualmente. Simplemente poniendo en situación lo que decía #5 en tono jacoso pero que actualmente ocurre
  70. #25 Que no quieran es bastante cuestionable. Claro, es la opción fácil: les culpamos a ellos de no querer y ya está. Ya lo dice la ley de la solución simple ( asihablociceron.blogspot.com/2015/11/la-ley-de-la-solucion-simple.html ) poniendo como ejemplo a las mujeres maltratadas que no se atreven a denunciar a sus maltratadores: si no lo hacen, no serán tan maltratadas. Pasamos toda la culpa de la situación a las propias víctimas quitándoles el rol de víctimas y así nos quedamos tranquilos ya que no tenemos que hacer nada.

    La realidad es que esos guettos son sitios de pobreza en los que se vive de puta pena. Y nadie quiere voluntariamente vivir así. El que vive así es porque no ha tenido otra opción. El desconocimiento del idioma y el seguir viviendo como en sus países de origen es precisamente una consecuencia de los guettos, no la causa de su aparición. La falta de integración la causa la falta de oportunidades, las más básicas las laborales que son también las que más les suelen faltar. El bulo de las pagas y los pisos no deja de ser eso, un puto bulo que la gente se cree por conveniencia y victimismo. Luego declaramos esos guettos "no-go zones" y así tenemos una excusa para no ver la realidad que hay allí, que es la de que se les deja pasar y nos pensamos que con eso ya está todo hecho.

    Que por cierto, algunos se quejan de algo que no se está haciendo (regalarles un piso) cuando precisamente si se hiciera como es debido podría ser una solución: obligarlos a vivir en zonas en las que estén aislados unos de otros y tengan que convivir a la fuerza con la población nativa.
  71. #43 Deberías restregarles en la cara a quienes te están votando positivo, que luego ese discurso no lo aplican con Cataluña o Euskadi.
  72. #3 No es buenrollismo, pero aunque ya se por donde van los tiros, los españoles no aprenden que viven en escandinavia, o incluso Paises Bajos, aprenden antes inglés antes que el idioma local.
  73. #50 Vamos, todo se resume a la lucha de clases de siempre.

    Una justicia par los pobres y otra para los ricos.
  74. #37 Jejeje, como dicen #58, #64 y #82 nada de prodigio, sólo vejez :-D
  75. #5 En todo caso seria con los que no aprendan catalán o español, dado que ambas lenguas son oficiales en Cataluña. Como por ejemplo en Canadá donde se exige Francés o Ingles a elección de la persona.
  76. #125 Pues resulta que soy catalana, y jamás me han exigido que hablase catalán en ninguno de los lugares en los que he trabajado, eso para empezar. Pero es que además estoy viviendo ahora en Reino Unido y, por supuesto, hablando inglés y no obligándoles a ellos a entender mi español. Anda y vete con tus cuentos chinos a otra parte, majete. Cansada me tenéis y con la tontuna esta de que en Cataluña somos unos analfabetos que no saben hablar nada que no sea el catalán, ¡hombre ya!
  77. #1 Yo flipo con Bale, 5 años y sólo sabe decir hola y "adíos"
  78. #3 Lol. ¿ Dónde ves tú buenrollismo ? Algunos parece que meneéis desde otro planeta.
    Te cuento un secreto: no por mucho repetirlo es verdad.
  79. #24 lo que quieren es cobrar pero no tienen interés en integrarse.
  80. #122 muy bonito pero la noticia habla de la gente que abandona el curso porque no le da la gana ni de ir a clase.
  81. #123 De la entradilla...

    "Si dejas el curso introductorio y entras en casa y no sales a trabajar porque tu noruego no es lo suficientemente bueno, es entonces cuando queremos hacer demandas"
  82. #8 Aunque no esté en desacuerdo, ese es un argumento bastante pobre, la verdad. No todo conocimiento tiene el mismo valor (y, encima, dicho valor cambia por muchos e incontrolables factores). Por mucha riqueza cultural que aporte un idioma, si se usa como barrera para proteger los intereses de unos pocos, al final la gente se distancia (silenciosamente) de aquellos que la utilizan.

    Por ejemplo... Si a mí (que puedo elegir) me llegase una oferta de trabajo en Noruega, este tipo de noticia me haría rechazarla. Y posiblemente dirían que "esta medida no es para tí, sino para los inmigrantes malos" pero ¿Realmente querrías ir a vivir a un sitio así? O más complejo, ¿formar una familia sabiendo que a tus hijos les van a forzar a aprender un idioma que apenas usan 5,2 millones de personas (y en rápido descenso)?

    Como con las divisas, la "riqueza" de un idioma no la determina sólo quien la usa, sino también todos los demás. Y ya te digo que el "tipo de cambio" del Noruego baja con cada noticia de este estilo.
  83. #201 Gracias por la aclaración. :-)

    Me imagino que el grado de inteligibilidad dependerá del idioma nativo del hablante: a mí esto me lo contó un compañero de curro danés en una conversación sobre acentos, donde me estuvo contando que él podía entender perfectamente a los suecos y a los dos noruegos pero que le costaba entender a los daneses del norte de la península porque hablan un danés muy cerrado. Y también es verdad que me lo contó hace más de quince años, así que igual he mezclado cosas. :-P

    Entonces, ¿vives en Suecia? Eso explica por qué elegiste ese nick :-D
  84. #228 Ya me gustaría matizar o corregir el comentario, pero me temo que los comentarios no se pueden editar pasados dos minutos. :-( He completado en #223

    CC #201 #76
  85. #74 Cooficial simplemente significa que comparte oficialialidad con otro idioma. No es menos oficial por ser cooficial, que es lo que me parece entender de ti comentari o
  86. ¿No sería mejor que los noruegos aprendieran español? Así no tendrían problemas de adaptación cuando vengan de vacaciones a España ni cuando se muden aquí al jubilarse.
  87. #15 Porros clarisimamente
  88. #1 Aunque a entiendo que él, al tener trabajo, no le aplicaría la medida:
    "Si dejas el curso introductorio y entras en casa y no sales a trabajar porque tu noruego no es lo suficientemente bueno, es entonces cuando queremos hacer demandas"
  89. #85 Yo también tengo familia que fue a Alemania y más de uno volvió sin saber contar hasta 10.
  90. #16 Aplícate el cuento si alguna vez vas a vivir y a trabajar a ciertos sitios de Euskadi o de Cataluña en los que apenas se habla castellano.
  91. #110 Si estan cobrando ayudas sociales porque no pueden trabajar al no conocer el idioma si.

    Si son jubilados y turistas evidentemente no.
  92. #20 Sobre todo si vas de refugiado y pretendes vivir en Noruega. Pero vaya, no le exigamos nada a los extranjeros, la culpa es de la sociedad que no habla árabe, porque claro, no hay países limíteofes con Siria que compartan idioma y cultura...
  93. #3 ¿de qué utopía buenrollista hablas? ni "utopía", ni "buenrollista": a todos nos beneficia que la gente que vive en un lugar tenga las mismas condiciones que los demás. En general, en las sociedades en las que tienen todos los mismos derechos hay menos delitos. Solo por egoismo deberíamos dar a quienes llegan la posibilidad de integrarse plenamente.
  94. #132 Bueno, ya que pones datos del 2016, te responderé como respondió el gobierno a Trump cuando empezó a decir esas cosas:
    www.efe.com/efe/america/mundo/suecia-responde-con-una-campana-de-datos
    www.elmundo.es/internacional/2017/02/20/58aa9f58468aeb2b1c8b459c.html
    laprensa.peru.com/actualidad/noticia-suecia-responde-donald-trump-dato

    Suecia, ahora mismo tiene un gran problema: y es ese tercer partido populista y demagogo que se dedica a publicar informaición manipulada. Todos habéis leído el caso de Assange y teníais muy claro que lo que en Suecia se conisdera violación no es lo mismo que lo que se considera violación en Sudán, por poner un ejemplo. En Suecia dimite una ministra por comprar un toblerone con una terjeta de crédito del gobierno (y un vestido de 30 euros) .
    ideasyanalisis.wordpress.com/2014/10/10/la-corrupcion-en-suecia-por-un
    Espero que cuando leas esos datos de "delincuencia" también sepas poner la "barra de medir " adecuada a las comparaciones que haces.
  95. #120 Sí, por eso hay que luchar para terminar con ellos y no solo "hacer la vista gorda y permitir que sigan exisitendo".
    Es responsabilidad del país de acogida luchar contra estos guetos. En general y en Suecia, si hablamos de los refugiados, los hombres aprenden el idioma y se integran al mundo laboral antes que las mujeres.
    Un ejemplo de un factor (hay más, peor este ejemplo es fácil de ver): muchas mujeres no "pueden" ir a las clases por cargas familiares y/o por cuestiones culturales y, como son obligatorias, van al médico a pedir bajas por enfermedades que no tienen.
    No se puede hacer la vista gorda a cosas como estas. Hay que poner leyes más estrictas para que no pueda pasar esto y todos puedan acceder a las clases de idioma y al mercado laboral sin que las propias discriminaciones que se hacen en sus países de origen pesen más que las leyes suecas.

    Y, de todas formas, los noruegos van a ponerse duros con quienes cobran ayudas sociales, pero no aprenden el idioma al cabo de un tiempo a pesar de darles los medios para ello.
    No con alguien que ya venga con su negocio propio o pueda mantenerse sin ayudas estatales. es bastante diferente de otras cosas que se están hablando en este hilo.
«123
comentarios cerrados

menéame