edición general
362 meneos
1075 clics
Norwegian prevé despedir al 85% de la plantilla en España: 1.191 empleados

Norwegian prevé despedir al 85% de la plantilla en España: 1.191 empleados

La compañía Norwegian ha comunicado este lunes a los sindicatos su intención de despedir a 1.191 trabajadores en España, un 85% del total de su plantilla, lo que implicaría, además, el cese de las operaciones de largo radio desde Barcelona y un importante recorte de las rutas de corto alcance. Según informa el sindicato USO, Norwegian se propone dejar inoperativas y sin tripulaciones tres de las cinco bases de corto radio que tiene en España, en concreto Barcelona, Gran Canaria y Tenerife Sur. Norwegian mantendría sus dos bases operacionales.

| etiquetas: norwegian , despidos
Comentarios destacados:                              
#8 #4 Yo no me preocupo, está el PSOE y Podemos en el Gobierno y seguro tienen un planazo para estos casos.

Solo hay que esperarlo tranquilamente
«12
  1. Pero nosotros hablando de "Comunismo, libertad, hijas e hijes". Bravo.
  2. #2 es mas facil eso que admitir que somos pobres y tenemos un marron encima
  3. Y cuando todo arranque de nuevo, contratará a todos por la mitad de sueldo que tenían hasta ahora.
  4. #2 Bravo. "Es el Capitalismo, amhije"  media
  5. #5 no, porque ahora gobierna Unides Podemes
  6. #4 Yo no me preocupo, está el PSOE y Podemos en el Gobierno y seguro tienen un planazo para estos casos.

    Solo hay que esperarlo tranquilamente
  7. #2 pues bienvenido a Españistan!
  8. #7 hola trolako!
  9. #1 empieza? Y el 2020 que ha sido? Precuela?
  10. #4 yo creo que lo que podemos hacer es lo que pedía tu ministra, prohibir los despidos, para que las empresas implosionen directamente.
  11. #8 ¿Que plan propones? ¿Que rescaten a una compañía aerea noruega? ¿Que les obliguen a seguir operando?
  12. #6 el capitalismo de verdad es fantástico porque se puede adaptar temporalmente a las crisis como ésta.

    Cuando el que no podía despedir gente era el comunismo porque los puestos eran fijos, el que se despidió fue el comunismo, obviamente :palm:

    cc #2
  13. #12 hola pardillo!
  14. #18 si que estás para comerte! Aiii que te como!
  15. #8 seguro que les recolocan en el sector mas hitech y solución para todo que tenemos en este pais y que nos hemos dado con nuestro tozudo voto. El pelotazo inmobiario.

    O eso o esperar que a los alemanes y britanicos les vaya muy bien para que repartan las sobras con nuestra legion de camareros y camareras. Orgullo de la vida en libertad. Podemos incluso racionalizar el sector para crear mas trabajo. Uno abre el grifo otro pone el vaso con una inclinacion de 60 grados otro quuta la espuma con una espatula y otro pone el cuscurro de pan otro la anchoa y otro la aceituna y el palillo.

    Una caña y una tapa 6 empleos.
  16. #16 yo estoy en contra de las ayudas públicas, y si se dan, que sea con ciertas condiciones.

    Casualmente los socialistas son los que más ayudas de empresa dan porque no entienden el capitalismo sin derrochar dinero público, ni el mercado laboral flexible, ni los impuestos bajos...
  17. #15 No, obviamente no haria rescatar otra compañia estrategica como Plus Ultra para hacer un vuelo en los ultimos 3 meses a coste de 55 millones. Eso ya no le ha funcionado, sería necio cometer el mismo "error" con dinero de los demás.

    Obviamente no tengo la respuesta porque no es mi campo, la política, el gestionar y es una respuesta al comentario de 4 Euros por caña y no se que de fascistas, pura ironia basicamente ante un comentario fuera de lugar y con claros tintes partidistas.
  18. #14 Pero hombre... no te dejes la mitad de lo que propuso fuera.

    Prohibir despedir si querían seguir acogiéndose a las condiciones ventajosas de los ERTE.

    Despedir podía despedir quién quisiera. Pero no mientras otros te pagan el salario de tus trabajadores. Nos ha jodido.
  19. #17 Sí. Ya lo hemos visto como de bien se han adaptado. Pidiendo pasta a chorro de los estados.
  20. #11 Normalmente, quién utiliza ese tipo de términos, tampoco aporta nada.
  21. #23 eso ya ocurre, hay un plazo de 6 meses

    Ella proponía prohibir despedir tal cual.
  22. #7 puedes razonar tu respuesta?
  23. quieres empezar por el rabo?
  24. #21 El país que más ayudas públicas ha dado durante la crisis del Covid son los Estados Unidos. Con Donald Trump de presidente.

    Un socialista de los que ya no quedan. xD
  25. #27 creo que es bastante fácil de entender
  26. #8 Ya me estoy viendo: "Hay que crear una aerolínea pública" xD
  27. #8 El único planazo es esperar a que lleguen los fondos covid como agua de mayo, inyectar dinero a todas las empresas como locos y esperar a ver el resultado.

    Lo demás, cuentos.

    Ahora, ya tenemos los 140.000 millones repartidos hasta el 2026, incluyendo los 70.000 millones que sin duda los usaremos y que seguramente nos harán pagar a modo de crédito en condiciones favorables, ya que para el 2023 España no está recuperada ni de coña.
  28. #22 ¡Hombre! No podía faltar la mención a Plus Ultra. Comparando una compañía española con una extranjera.

    Y oye, no es tu campo pero no te tiembla la mano al escribir sentencias sobre el mismo.
  29. #24 Pidiendo pasta a chorro de los estados.

    Es normal que pidan pasta a los estados cuando son ellas con los empleos e impuestos que generan las que financian el estado, su inmensa burocracia y sus chiringuitos

    PD: también ha sido el propio estado el que ha detenido su actividad, por cierto
  30. #26 No. Eso es falso. Ella proponía prohibir despedir como parte de la negociación para alargar los ERTES.

    Busca cualquier noticia sobre eso y verás que estás mintiendo.
  31. #4 puedes tomar una cerveza,te sacas una fotoeen el bar con el cartel de yo apoyo a Ayuso y todo arreglado.
  32. #29 el estado no paga nada a nadie porque el estado somos todos.
  33. #30 me gustaría que la explicases
  34. #34 Y en un giro dramático de los acontecimientos... TE HACES SOCIALISTA y pasas de decirnos que el capitalismo es capaz de adaptarse a esto y 3 minutos mas tarde a defender que el estado debe “socializar” sus perdidas.

    Te dejo porque como te siga respondiendo organizas tu propio soviet.
  35. #37 Pues eso diselo a #21 que hace nada escribia:

    Casualmente los socialistas son los que más ayudas de empresa dan porque no entienden el capitalismo sin derrochar dinero público

    Oh.... espera... QUE ERES TU. :palm: xD
  36. #39 no, no soy socialista, el estado ha detenido la actividad de las empresas y por tanto debe correr a cargo de los salarios de los trabajadores que no trabajan.

    Parece muy obvio, no???
  37. #33 Bueno, es lo que tiene haber regalado 53 millones de euros, no eran 55, a fondo perdido a una compañía con una cuota de mercado de apenas un 0,1% de pasajeros antes de la pandemia, en pérdidas en cada uno de sus ejercicios –comenzó a volar en el 2015– y con tan solo dos aviones activos con una tecnología que comienza a quedar obsoleta y no cumple con los nuevos criterios de sostenibilidad que marca Europa.

    Tonterillas de que nos sobra la pasta. Por eso esoty despreocupado, el dinero publico no es de nadie (Carmen Calvo Vicepresidenta del Gobierno Dixit).
  38. #41 Es decir... quieres socializar los salarios de empresas privadas que no han sabido adaptarse a la nueva realidad de el mercado.

    Parece muy obvio que eres socialista, no???
  39. #40 que el estado pague los salarios de las empresas que ha detenido no es ser socialista.

    Que el estado subvencione la actividad de empresas para vender que ha creado 1000 puestos de trabajo a 100.000 euros c.u. sí es ser socialista.

    Yo sí veo una gran diferencia, tú, como eres socialista, con seguridad no.
  40. #43 que no han sabido adaptarse a la nueva realidad de el mercado.

    Es que si por las empresas fuera despedirían a esos trabajadores.

    Como no es un despido, sino una suspensión de contrato, es el estado el que paga los salarios hasta que vuelvan a sus empleos.

    Es obvio que tú quieres que las empresas no puedan despedir a estos trabajadores, que estén a cargo de sus salarios y que a la vez no puedan desarrollar su actividad.

    Es obvio: eres un completo socialista. :palm:
  41. #38 el caso es que no me apetece. Piensala tranquilamente
  42. #41 #43 el gobierno, bueno muchos otros también, han detenido las actividades no esenciales por recordemos una pandemia mundial de un virus altamente contagioso.
    Y el turismo ya viene tocado desde Marzo de 2020.

    Aparte

    Por qué Noruega corta el grifo a Norwegian mientras España sigue con nuevas ayudas

    www.elconfidencial.com/amp/empresas/2020-11-11/noruega-grifo-norwegian

    Hace 5 meses youtu.be/uA-XoLxLR44

    Hace 1 año
    youtu.be/IEZfsZtBId8
  43. #31 La privatización de Iberia, en 1999, se hizo sin que se impusieran a los futuros accionistas limitaciones para vender activos estratégicos...
  44. #46 xD una pena que no quieras exponerlo
  45. #17 #24 Por eso nadie pide seriamente el comunismo (desde la caída del muro de Berlin y la desintegración de la URSS)
    El comunismo solo esta en boca de los neoFascistas (muchos ni habían nacido en 1990) como hombre de paja
    para evitar enfrentarse a los fallos del capitalismo de amigotes y seguir viviendo de rentas
  46. #47 ya pero al haber detenido actividades no esenciales parece lógico que debe pagar los salarios de dichas empresas en ese periodo
  47. #49 una pena que no lo entiendas
  48. #51 porque el estado? Y no ellas o mejor sus seguros? Porque tengo entendido que ya hay alguna sentencia que obliga a alguna aseguradora a cubrir los cierres por pandemia
  49. #52 la pena es que no me lo expliques porque me gusta ver otras opiniones o puntos de vista
  50. #50 yo no creo que pida nadie el comunismo abiertamente, eso no vende.

    El comunismo se va instalando poco a poco, sin hacer ruido, como en... Venezuela :palm:

    Qué buen ejemplo de cómo se carga un país el comunismo en un par de décadas
  51. #53 Y no ellas o mejor sus seguros?

    Habrá muchas que digan que no quieren cerrar su actividad (los bares en Madrid es un buen ejemplo), de ahí que si el estado cierra su actividad, sea el estado el que corra con los gastos
  52. #56 no creo que el Estado esté o estén contentos con cerrar actividades comerciales perdiendo recaudación de los impuestos de ventas, gastos en ertes derivados de esa paralización y demás pero hablamos de un asunto de salud mundial.
    ¿Ves mal que los estados hayan cerrado las actividades?
  53. #8 Ármate de paciencia entonces, ya que por desgracia a esos que mencionas jamás se les ocurriría lanzar vivas a la virgen del Rocío para que ella lo solucione todo :troll:
  54. #57 Ves mal que los estados hayan cerrado las actividades?

    Depende de cuáles.

    Lo que si es obvio es que debe correr con los gastos de las que ha cerrado

    Lo curioso es que sigue recaudando impuestos :palm:
  55. #45 Es que si por las empresas fuera despedirían a esos trabajadores.

    Y por que no lo hacen? Nadie impide a una empresa despedir en lugar de acogerse a los ERTE.

    Es obvio: eres un completo socialista.

    Si, yo si (aunque todo tu parrafo anterior sea falso ya que eso no es lo que yo quiero). Pero ay amigo... tu tambien. Que estas aqui defendiendo socializar las perdidas de las empresas. Un socialista de pura cepa.
  56. #47 A mi no me lo tienes que contar. Eso tendras que contarselo a quien decia que:

    el capitalismo de verdad es fantástico porque se puede adaptar temporalmente a las crisis como ésta.

    Aunque luego se le ha olvidado y ha pasado a defender que socialicemos la proteccion social y que en realidad el capitalismo no podia adaptarse a crisis como esta.
  57. #54 explicame cual es tu punto de vista y te explico el mío.
  58. #60 Y por que no lo hacen? Nadie impide a una empresa despedir en lugar de acogerse a los ERTE.

    De hecho algunas lo hacen. Y habría que ver si es objetivo el despido por Covid

    Con el despido más caro de Europa, por cierto. Eso no es capitalismo ni poder adaptarse a las crisis.

    Que estas aqui defendiendo socializar las perdidas de las empresas.

    Estoy defendiendo que el estado cargue con las pérdidas que provoca.

    Ya sigue recaudando impuestos, por cierto. Incluso a las empresas con ERTEs :palm:
  59. #13 pre-calentamiento
    -Hasta ahora han caído principalmente empleos-empresas que ya tenían problemas previos. Las hostias finas vendrán ahora, incluso con empresas que eran rentables y que han aguantado estos dos años pero que ahora se encuentran que han perdido su mercado (No digo que Norwegian no tuviera problemas previos.)
  60. #59 pues viendo este caso de Air Norwegian pues parece que ya arrastraba problemas desde hace años con lo cual el problema del coronavirus solo le ha dado la puntilla.

    Esencial son los viajes por turismo?
    Esencial es el interior de los bares con un virus que se trasmite por aerosoles?
    Pero ya eso ya están los Ertes no? El estado haciéndose cargo de una parte del sueldo.

    elpais.com/economia/2019/02/07/actualidad/1549525954_763912.html
  61. #62 pues que parece ser que esta empresa ya arrastraba problemas desde hace años con pérdidas:

    Norwegian Air Shuttle cerró 2018 con unas pérdidas de 150 millones de euros, multiplicando por cinco los números rojos registrados en 2017

    elpais.com/economia/2019/02/07/actualidad/1549525954_763912.html

    Para seguir dándoles ayudas mejor la nacionaliza el estado noruego no?
  62. #27 los trolls no razonan, solo sueltan babas y mocos.. eso es de primero de meneame!
  63. #41 las salarios si, para eso están los eres, pero según vosotros ya está, el dinero que viene de Europa deberían de hacer como mercadona y no pedir. Pero ahí os guardáis los prejuicios d e pedir pasta
  64. #65 El estado haciéndose cargo de una parte del sueldo.

    Por defender eso me llamaban socialista por aquí :-D
  65. #68 a mi no me parece mal pedir pasta siempre que sea con condiciones... que intentarán que sean las mínimas :palm:
  66. #1 Tampoco es del todo desagradable la noticia. Evidentemente será un drama para los 1200 trabajadores pero no dejan de ser empleos o tipos de empleos que sobran en España. Lo terrible es cuando cierra una fábrica de automóviles habiendo cuatro como aquel que dice.
  67. #64 Norwegian ya tenía problemas previos, en 2019 ya tenía a sus empleados de España de ERTE.
  68. #66 pues la verdad es que no tengo ni idea de cuál es la situación de esta empresa. Si me preguntas mi opinión sobre dar ayudas a empresas extranjeras, pues totalmente de acuerdo, que se encargue noruega de ella. Ahora bien, lo que yo he contestado a un compañero, que ha afirmado que tras los despidos los volverán a contratar a mitad de sueldo, es que con el gobierno de izquierdas que tenemos esto no será posible pues evidentemente lo impedirán. Son dos partidos políticos que miran por los trabajadores. Lo han demostrado hasta la saciedad.
  69. Es lógico que algunas aerolíneas reduzcan sus plantillas drásticamente por la reducción de vuelos que ha habido.

    Yo volaba mínimo una vez al mes, ida y vuelta, y en 2020 sólo dos veces.

    Lo que no tiene sentido es que empresas con beneficios aprovechen la coyuntura para despedir barato.
  70. #2 La clase poltica española es una puta mierda
  71. #4 Hablas como si con el gobierno actual estos problemas no tuvieran importancia.
  72. #4 que tiene que ver el sistema político actual de España con el liberalismo?

    Los impuestos llevan años subiendo sin parar.
  73. #73 para eso tenemos una cosa llamada SMI en Europa y las condiciones laborales. Y España es uno de los países con el SMI más bajo en comparación al resto.
    Me imagino que también querran otras ayudas para la contratación
  74. #67 no te gustan los comentarios contrarios a tu forma de pensar?
  75. Lo mejor de todo es que el ex CEO de norwegian que se "jubiló" hace un año y pico, está fundando otra nueva aerolínea cuya flota estará compuesta por los aviones de la quebrada norwegian y se llamará Norse Atlantic Airways. Me parece muy fuerte que con las ayudas que han recibido (en 2019 ya estaban los empleados de ERTE), se les permita hacer esto, que es echar a los trabajadores para fundar una cía igual que la anterior....
  76. #71 no se entiende nada de lo qué dices.
    La noticia es desagradable lo mires como lo mires: 1200 personas se van al paro.
    Que sean tipos de empleo que sobran en España no es ningún consuelo para nadie excepto, parece, para ti.
    La comparación con la fábrica de automóviles es absurda. Una economía moderna está diversificada: algunos trabajan en compañías aereas, otros en fábricas, otros programan videojuegos y otros cuidan niños pequeños. Por ejemplo.
  77. #78 lo que haga falta. Será por dinero!
  78. Jo, que mala suerte tiene España con el empleo cuando gobierna la izquierda.
  79. El sector aéreo se va a reducir, irremediablemente. Y probablemente para siempre.
  80. #2 Da igual que habláramos de hijes, de petrodólares o de física cuántica. Aquí el virus se lo está cargando todo.
  81. Vueling se va a poner las botas
  82. #64 Norwegian llevaba tiempo arrastrando problemas, como apuntas. De hecho, me suena haber leído hace un tiempo (quizá dos o tres años) que estaba al borde de la quiebra. Otras empresas despedirán a gente, pero bueno, dependerá mucho del sector. Está claro que para viajes y turismo no pinta bien la cosa.
  83. #70 entonces estamos a favor de que intervenga el estado, aunque sea en forma de prestamista.
    Creía que defendidas más la viabilidad de las empresas sin que entre en juego papa estado con ciertas ventajitas de préstamos baratos etc
  84. Vamos a ver...

    ¿Os pensáis que parar la economía durante más de un año sale gratis? ¿Os pensáis que las empresas van a mantener empleos por que lo diga/pida un gobierno?

    ¿Para qué quieren las aerolineas miles de trabajadores esperando en sus casas, si la demanda mundial de vuelos se ha desplomado?¿Para qué quieren Airbus/Boeing plantas de producción, si sus principales clientes (las líneas aereas) no tienen necesidad de aviones nuevos? Y si vamos más abajo, hay muchas empresas (no necesariamente de servicios) que dependen de la industria turística.

    Espero que la vacuna empiece a tener efectos en la economía mundial o ya podemos empezar a rezar....
  85. #1 Pues la siguen pidiendo. O seguimos el ritmo de vacunación o nos pisaran los portugueses y griegos.
    Es lo único que hay y si mañana gana la psicopata, la demostración empírica, de lo que importa en este país para nuestros dirigentes.
  86. #39 #34 Los liberales son puro oportunismo. Sociópatas y férreos cuando se dirigen a los demás, pero que apelan a la bonda, al solidaridad y la empatía cuando son ellos los afectados.

    Creo que el 99% de los liberales que pululan por aquí, son del mismo perfil. #34 inclusive.
  87. #71 “empleos que sobran”
    Claro hombre, dije a esa gente que su empleo es malo para el país.
    En fin....
  88. #88 yo no defiendo que desaparezca el estado pero sí que se reduzca al máximo
  89. #15 Rescatar no, estos son mas de exigir nacionalizaciones.
  90. #83 ya ves.
    Pero el problema es Ayuso,que está loca.
    Que deja a la gente trabajar, macho.
    Que ha pedido comprar vacunas a Rusia, si es que está loca.
    Con lo bien que lo está haciendo Pedro, verás en cuanto le dejen hacer las medidas de su consejo de expertos los putos fascistas...
  91. #1 Ayudas a las compañías aéreas le llamaban
  92. #6 Con lo fácil que seria nacionalizar los recursos de Norwigian en España y hacer una aerolínea publica formada por funcionarios a los que jamás se pudiera despedir.
    Maldito capitalismo que cuando una empresa se gestiona mal o no responde a las expectativas del consumidor quiebra y cierra... con lo público eso no pasa.
    Socialismo 1 - Capitalismo 0
  93. #74 No creo que después de año así la empresa esté con beneficios...
  94. #34 #39 de la misma forma se puede decir que los socialistas son la empatía con el dinero ajeno, la solidaridad con el atraco a los ciudadanos como política principal y el estado del bienestar sobre todo de los que me votan, con el dinero de los que me odian

    En resumen: somos buena gente, nos dedicamos a comprar votos con dinero ajeno que además, no es de nadie :-D
  95. #87 Hicieron una competición brutal con Vueling a ver quién ofrecía los precios más bajos y al final Vueling le ganó la partida.

    Ya estaban mal después de años tirando los márgenes para conseguir el monopolio de las rutas baratas en españa.

    El COVID ha sido la puntilla.
«12
comentarios cerrados

menéame