edición general
303 meneos
15457 clics
¿Por qué nos despertamos entre las 3 y las 4 de la madrugada y cómo podemos retomar el sueño?

¿Por qué nos despertamos entre las 3 y las 4 de la madrugada y cómo podemos retomar el sueño?

¿Te vas a dormir con mucho sueño y te despiertas hacia las 3 o las 4 de la madrugada? Ni eres la única persona a quien le pasa ni es tan extraño que te ocurra. Más bien al contrario, porque cuando dejamos atrás la juventud es normal dejar de dormir como un lirón.

Hay una explicación, y nos la da la doctora Odile Romero, jefa de la Sección de Neurofisiología de la Unidad del Sueño del Hospital del Vall d'Hebron y miembro del grupo de trabajo de insomnio de la Sociedad Española del Sueño.

| etiquetas: sueño , insomnio
«12
  1. #1 Por Dios, que pueden haber niños leyendo.

    Si te despiertas de madrugada y no puedes volver a conciliar el sueño, lo que hay que hacerse es una buena paja. Y a dormir como un angelito.
  2. 4:26am... me viene de perlas este artículo
  3. #14 Tienes que asfixiarte con un cinturón sino no funciona
  4. Una recomendación para los que padezcan "parálisis del sueño" , incorporaros después de que os de esa mierda ,, pues de no ser así enganchareis otra ;

    En mi caso estoy acostumbrado , pero hay gente que lo pasa fatal .
  5. Genial que llegue a portada a las 4 de la mañana...
  6. Me suele pasar a menudo. Algunos de los 5 gatos me pisa los huevos o la tripa, me pasa la cola por la cara. Pero afortunadamente puedo volver a dormirme.
  7. #16 Verás que no dice más que obviedades :-)
  8. Yo no soy un ser diurno ni nunca lo he sido. ¿Por qué generaliza la autora del vídeo y todos los supuestos expertos? ¿Porque no tienen ni idea. Cuando he trabajado de día lo he pasado fatal. En mis turnos de noche es cuando más doy de mí misma, cuando estoy más centrada y con mayor bienestar. Me ha pasado desde mi tierna infancia. Y seguro que no soy la única.
  9. Con un peta antes de irte a dormir.
  10. #3 a mi también, quitando el plátano y el cepillado.
  11. #33 ¿Y que culpa tiene el perro?
  12. #24 Creo que tenemos un nuevo aspirante a "pequeño saltamontes"  media
  13. #4 A mi no me funciona, ni con tres pajas
  14. #16 No estás solo.
  15. Te levantas, vas a la cocina, te comes un plátano, vas al baño, te cepillas los dientes, haces pis, y te vuelves a la cama.

    #amímefunciona
  16. #41 #2 ¿Habéis leído sobre sueños lúcidos? Con práctica la parálisis del sueño se puede usar para entrar directamente en un sueño lúcido.
  17. Yo te digo por qué me despierto. Porque mi hija de 4 años aparece en la habitación.

    Y no retomo el sueño porque cuando consigo dormirla mi hijo de 8 meses suele tomar el relevo, nada más que para joder pienso yo.

    Cuando se duermen los dos caigo rendido de puro agotamiento.
  18. #70 Yo usaba un libro para dormir, Navegación aérea, mano de santo budista, daba igual el capítulo elegido, a veces no llegaba ni a media página y ya estaba frito
  19. #54 Me cuelgo de tu comentario porque tampoco recuerdo donde lo lei pero me parecio un teoria interesante. Segun el autor los seres humanos tenemos distintos patrones de sueño segun nuestra edad por motivos evolutivos, esto hacia a nuestros ancestros mas seguros durante la noche porque siempre habia alguien despierto: Los jovenes se acuestan mas tarde, los bebes se despiertan a media noche y los viejos madrugan.
    Asi que si tenemos que culpar a alguien de nuestro insomnio es a las putas hienas. :-)
  20. Meterte melatonina en lugar de intentar que tu cuerpo la genere parece un plan sin fisuras a largo plazo.
  21. #112 Si tuviera una piscina climatizada en el salón de casa igual me hacía unos largos para relajarme. Como no la tengo, me limito a comerme un plátano.
  22. #4 La paja es mano de santo, doy fe.

    Para dormir y para levantarse de la cama.
  23. Yo a gusto seguiría durmiendo, pero a mi jefe no se si le gustaría la idea.
  24. #10 ¿Y entonces para qué vas a la cocina? :->
  25. #16 #17 #18 #22 #21 #26 silencio ya cojones, a la cama a dormir.

    Que triste, aquí otro pringado.
  26. Y ya que no dormís, por qué no me hacéis el favor de menear mis envíos en la cola de pendientes?

    Por hacer un favor a otro insomne, digo
  27. “Igual que respiramos, igual que nos late el corazón, igual que hacemos la digestión, por genética también necesitamos dormir“,
    De follar ni hablamos. :wall: :wall:
  28. #8 La melatonina con triptófano va de cine
  29. #1 Puedes vapear cbd que, es más sano.
  30. #16 me too
  31. Otro en la misma situación. Ya lo encuentro hasta rutinario. Lo curioso y sospechoso es que mires por la ventana y veas a gente paseando el perro a las 5 de la mañana.
  32. #27 para mí son las 8 pm
    Pero a mis 4 am me despertaré
  33. #16 hola colega :-D
  34. #2 otro por aquí, ya de tantas veces que me ha ocurrido... consigo salir concentrándome cerrando los ojos hasta que al abrirlos con fuerza he conseguido despertar...
    Si no me incorporo o cambio de postura inmediatamente es muy fácil que vuelva a apoderarse de mi esa ensoñacion instantánea que yo siento como una nube que me atrapa desde abajo hasta que vuelvo a caer en la parálisis
    Dicen que tiene que ver con un pequeño grado de narcolepsia... tu de dormir que tal? Porque yo si estoy cansado no me despiertas ni a ostias
  35. #1 Yo tengo de lectura en la mesita de noche "La Catedral de Turing". Cuando me despierto a las 4AM empiezo a leer el capítulo en a Johnny von Neumann se le ocurrió sustituir los tubos Williams por convencionales, logrando igualar el potencial de las masas de los distintos componentes para permitir el acoplamiento de corriente directa de tipo "asíncrono" y conseguir las puertas lógicas y ... y ... y ... zzz... zzz... zzz...
  36. #38 yo trabajo mucho de noche, y tengo la mente mas despejada por las tardes si he trabajado de noche, cuando me falla es cuando voy de mañana, no soy persona e incluso me cambia el humor a peor.
  37. Me ocurre el 95% de las noches (me suelo acostar sobre las 9:00), meada, vaso de agua me coloco el auricular inalámbrico y un buen podcast, mano de santo, ni 15 segundos tardo en dormirme.
    Y adoro mis podcast.
  38. #16 estoy igual... me parece q ya no duermo
  39. #54 aquí menciona lo que comentaba

    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012-03-14/lo-ideal-no-es-dor

    Sueño fragmentado.

    "Durante la mayor parte de nuestra evolución hemos dormido de una manera determinada", señala el psicólogo del sueño Gregg Jacobs. "Despertarse durante la noche es parte normal de la psicología humana"
  40. #4 es lo mejor. De un trayazo, groggie en 15 minutos
  41. #53 La parálisis del sueño es algo que me ocurre frecuentemente y hace un tiempo que aproveche ese estado para meterme en sueños lucidos. No siempre puedo pero si la mayoría.
    De lo que pasa en mis sueños lucidos prefiero no hablar sin que este mi abogado delante.
  42. #138 nada como la sabiduría popular, gracias.
  43. #4 no hay insomnio que aguante dos pajas, decía un amigo mío
  44. #15 y funcionas normal? O sea, no he conocido a nadie aún que trabaje de noche y no tenga problemas de memoria o recordando cosas importantes del trabajo
  45. #16 ahora que lo has leído sabrás que no tendrías que haberlo leído
  46. No recuerdo ahora en qué libro lo leí, pero hace años era normal despertarse sobre las 2-4 de la mañana. Incluso había librerías abiertas para estas personas en ciudades como París.

    La gente usaba esas dos horas para escribir o darse un paseo y luego volver a dormir.

    A ver si encuentro alguna fuente
  47. #16 good night
  48. #55 ¡un capítulo de de 60 minutos dura semanas!{grin}
  49. #4 pueden haber niños, sin el plural en pueden
  50. #10 Lo de miccionar y volverte a la cama, mano de santo.
  51. Leer es lo mejor. En papel, nada de pantallas.
  52. He encontrado un artículo donde se habla de como antiguamente se dormían dos sueños con un periodo de vigilia que muchos aprovechaban para tener sexo, escribir, rezar...

    www.bbc.com/mundo/noticias/2012/02/120222_sueno_ocho_horas_mito_pea
  53. #24 La autopalabra es plátano
  54. #4 Doy fe, hoy mismo he tenido que recurrir a tan placentero método :-D
  55. #63 a beber agua :-)
  56. #74 Coñas aparte, es un buen libro. Pero por la noche es mortal. :-D
  57. #29 Yo soy el del perro
  58. #48 Pánico a una muerte, ridícula :troll:
  59. #9 same aquí
  60. No veas con los comentarios. Menos fármacos y más hábitos saludables. Entre meditación y pautas de relajación uno aprende (con el tiempo) a regularse mucho mejor.
    Ni porro ni paja ni melatonina. Buen autocontrol mental, para inducirse a si mismo un estado de tranquilidad y suenyo.

    PD: a mi solo me pasa si bebo más alcohol de la cuenta.
  61. #2 A mi solo me ha dado en alguna siesta, no sé si será lo que dices, pero veo la muerte porque durante unos instantes no puedo moverme, ni siquiera respirar, la muerte :-(
  62. #2 Gracias, probaré tu consejo, me pasa con bastante frecuencia y a veces me resulta muy desagradable, hay veces que no puedo ni respirar como #95 (también me pasa en algunas siestas, cosas de madrugar y ser nocturno, tu cuerpo te pide se derrumba pero tu conciencia sigue "despierta").

    Respecto al artículo se me queda cojo, la conclusión es que hay uno o dos ciclos de sueño con 2 o 3 fases, la primera fase que dura 2 o 3 horas, es un sueño superficial, la segunda fase es el sueño profundo y la tercera la fase REM que no siempre alcanzamos. Luego dice que según nos hacemos mayores necesitamos menos sueño y que la fase 2 y 3 (que yo creo que son las reparadoras y caes a plomo) son casualmente las más frágiles... no lo entiendo. Para mí el sueño reparador es el profundo. Esta explicación se aplica a si te vas a dormir a las 11 o las 12 de la noche (vamos, lo normal)

    Me quedo con la explicación espiritual de que las 3 de la madrugada es la hora de las brujas o del demonio (las 3 por ser una burla a la Santa Trinidad) y que hay sucesos paranormales en esa franja horaria que nos alteran la percepción extrasensorial y si a eso le sumas la parálisis del sueño que es una especie de viaje astral del cual igual no retornas, tenéis la fórmula magistral para dormir después de leerme :-D
  63. #124 Busca por ahí info sobre el segundo sueño.

    Parece que es algo que se perdió con las ciudades y demás pero hay mucha documentación de que antiguamente se dormían dos sueños y entre uno y otro mucha gente escribía a la luz de las velas, practicaban sexo y hacían un poco de todo, luego a la cama otra vez y listo.

    Cuando lo ves como algo natural y no tienes una oficina donde te esperen entiendo que no tienes ese agobio por dormir tus horas que a muchos les causa insomnio.
  64. #127 He puesto un link al final de los posts
  65. #126 Muy interesante, gracias por compartir.
  66. #17 se nota que es doctora, jamas se me habría ocurrido las soluciones que propone!
  67. #1 #4 O ambas, lo que yo llamo un Pepe ;)
  68. #15 aquí otro :-)
  69. #28 Yo también. Pero es el despertador.

    Mi despertador grita ¡papaaaaaaaa! a la una, a las cuatro y a las seis.
  70. #41 Yo si duermo mirando hacia el techo tengo muchísimas más posibilidades de acabar teniendo la dichosa parálisis. Lo que decís de volverla a enganchar totalmente de acuerdo, llega a ser desesperante.
  71. #117 No voy a negar mi implicación en los hechos, pero me entra curiosidad por... ¡Ah, por lo de pueden haber!
  72. Cuando me pasa me pongo vídeos de Rambalac dando paseos por Japón y al final me vuelvo a quedar dormidisimo
  73. #1 Una Pepa (Peta-Paja), mano de santo
  74. #5 cuéntame más, ¿qué es un Vladimir?
  75. #59 Histocast, el hombre en la Luna, sólo 10 horas y 27 minutos, se me hizo corto por que tengo un trabajo monótono.
    cutt.ly/PTdXucg
  76. #53 si he oído hablar pero nunca lo he intentado...
    El caso es que directamente entras a sueño REM pero estando consciente, es la ostia
  77. #87 Te puedo decir que si, que es la ostia, aunque de esta forma lo he conseguido poquitas veces.
  78. #19 Somos unos cuantos por aquí
  79. #103 a mi me servía para pasar de VFR a IFR en segundos :-D
  80. #14 jejejejeje. cúantas te haces por noche??
  81. #97 Ejem, puedes hacerte unaz Vladimira también, eso sí como te pongas exigente conlas evocaciones y más, te dan las 3.
  82. #11 si, "melatonin pura en gotas" , la variedad con palntas ayuda bastante.
    Hay aplicaciones con sonidos agradables y repetitivos que funcionan muy bien, buena parte grautuitas.
  83. #40 El problema es que hoy es bastante caro.
  84. #3 Y no haces natación?
  85. #55 Que tipo de podcasts escuchas? Ando buscando podcasts en espanol buenos
  86. #59 Hay un podcast llamado Histocast que duran hasta 7 horas (el de Waterloo dura mas que toda la batalla!), eso es toda una vida de podcast;
  87. No, lo peor es despertarse JUSTO cuando amanece y no poder conciliar el sueño otra vez hasta la hora de levantarse, incluso con la persiana bajada. Ahora con el invierno ya cerca no es tan malo, pero en verano es un coñazo.
  88. #69 Ok...Recuerdo donde lo lei, pagina ciento y pico de "Go wild" by John J. Ratey M.D citando a Carol Worthman, una antropologa especialista en sueño.
    Me ha venido asi de repente!
    :-D
  89. #69 Yo leí hace tiempo que cada fase del patrón del sueño ligero-rem-profundo (si ese era el orden) duraba como 1 hora y media, según la persona, y que si te despertabas al final del profundo te costaba como otra hora y media volver a coger el sueño porque estabas muy despejado y completabas el tiempo que dura la fase. Y que los rezos en los conventos se habían adaptado a este patrón, y se despertaban a rezar de noche aprovechando estos tiempos (maitines, laudes y prima).

    Y a mi lo que me funciona si me despierto es pensar que aquí en la cama mejor que delante del ordenador trabajando,
  90. Se me hace raro que no mencione el conteo de ganado lanar
  91. #113 No me queda claro que meterte melatonina no inhiba la generación por el organismo.
«12
comentarios cerrados

menéame