edición general
2096 meneos
3165 clics

Nos la van a colar con la Ley de Enjuiciamiento Criminal

Lo más importante es que será el Fiscal General del Estado y no el Juez recabará las pruebas, es decir el Fiscal General del Estado que es nombrado directamiente por el gobierno de turno. ¿Donde está la separación de poderes? Con la dignidad que vienen mostrando nuestros políticos está claro que no recogerán pruebas ni nada que incrimine al partido que esté gobernando, ¡hay que dar a conocer esto!

| etiquetas: #15m , dry , justicia , leyes , enjuiciamiento , criminal
698 1398 23 K 602 mnm
698 1398 23 K 602 mnm
«12
  1. Typical PSOE, en la oposición amantes de las libertades, de los derechos individuales y libertades civiles y de la autentica democracia y separación de poderes. En el gobierno todo lo contrario. Y luego aún hay gente que trata de meter miedo diciendo que con la derecha seria aún peor.

    Yo al PSOE lo quiero siempre en la oposición que es donde realmente defiende a los ciudadanos. En cuanto llega al poder se jode el invento.
  2. Al Fiscal General del Estado lo nombra el gobierno de turno, y los demás fiscales están sometidos a jeraquía...
  3. #6 En el documento nunca afirma que a los fiscales les nombra el gobierno, si no que el gobierno nombra al mayor responsable de la fiscalia, y esta tiene una estructura jerárquica.

    Traducido al roman paladido, que el fiscal del caso no es independiente, y recibirá las ordenes del gobierno a través de la fiscalia del estado
  4. Un grupo de personas que trabajan en Justicia me ha hecho llegar esta información
  5. No confío en que una vez que llegue el PP la vaya a cambiar, les beneficia enormemente a los dos partidos que tienen mucho que ocultar...
  6. Imposible que esté duplicada, dado que es un texto que me han mandado exclusivamente a mi, y tengo mucho interés en que se conozca, los juces deberían hacer comunicados conjuntos y hacer el mayor ruido posible, para que no aprueben esto...
  7. #20 No hay peor ciego que el que ni quiere ver

    ¿Tu has elegido (como pasa por ejemplo en estados de EEUU) al fiscal?

    (y van tres)

    El fiscal ocupa su plaza por oposición, pero tiene obligación de seguir las ordenes de la fiscalia del estado.

    ¿Quien nombra a la fiscalia de Estado?: El ejecutivo

    ¿Lo quieres mas claro?
  8. Pues claro, esto lo llevamos diciendo en círculos jurídicos desde hace un mes o más. De hecho, es probable que en menéame ya haya noticias de ello.
  9. En una entrevista en El País el ministro Caamaño opina sobre algunas de las cuestiones que han salido en los comentarios, como la posible "parcialidad" de los fiscales:

    politica.elpais.com/politica/2011/07/24/actualidad/1311529308_889262.h
  10. #3 Fecha 5-7-2011

    www.cadenaser.com/espana/articulo/nuevo-proceso-penal-espanol-consagra

    Además decir que un fiscal no es independiente porque existe un Fiscal General del Estado es lo mismo que decir que un juez no es imparcial porque existe un Consejo General del Poder Judicial.
  11. #4 #5 #7 #9 ¿Por qué ese empeño en diferenciar PP de PSOE?

    Claro, no será malo porque los fiscales (y los abogados defensores) suelen ser gente siempre preocupada por que haga justicia, nunca por ganar su caso a toda costa. /Modo ultraironic OFF

    Ya muchos de los jueces que tenemos dan bastante vergüenza, ahora ya ni jueces.
  12. ¿a los fiscales les nombra el gobierno?
    Habrá que corregir la wikipedia

    es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_Fiscal_de_España
  13. #46 Perfecto tu enlace.
    Me quedo con este párrafo:

    Creemos que sí. En todas las democracias la investigación penal la llevan los fiscales, nosotros somos una isla. En todos ellos hay una relación entre el ministerio fiscal y sus Ejecutivos, sin llegar a lo de Estados Unidos donde el ministro de Justicia es el fiscal general, y además todos ellos funcionan jerárquicamente por una razón evidente: en la persecución del delito debe interpretarse igual la ley en toda España. Si nos quejamos de que los jueces aplican de forma distinta la ley, imagínese fiscales persiguiendo el delito cada uno como considere. La política criminal de un país es una cosa muy seria, tiene que haber una unidad de acción. En todos los países hay ciertos vínculos entre el fiscal y el Gobierno.

    Ahora que sigan intoxicando.
  14. #6 ¿Que más da que tú accedas por oposición y méritos a un puesto si tu jefe entra a dedazo y tiene el poder de mandarte a sellar los tickets del aparcamiento?

    Hay que separar los 3 poderes de una jodida vez. No puede ser que un partido maneje los 3 poderes con unas únicas elecciones. No al Bananerismo en esta nuestra Monarquía Parlamentaria...
  15. Lo he votado como sensacionalista.

    Lo primero es ver el alcance de la supuesta reforma. Es decir, el texto. Que la fiscalia lleve la instrucción no tiene porque ser malo, depende de como se articule. En España durante mucho tiempo no existia la figura del juez de instrucción. Un mismo juez investigaba y juzgaba. Se considero que no era correcto porque lo primero condicionaba lo siguiente y se cambio.

    En cuanto a la acción popular, viene avalada por la constitución (art. 125) así que quitarla no es tan facil.

    Así si ver el alcance exacto de la supuesta reforma, todo lo demás es especular.
  16. #30 Lo de que los jueces son independientes está claramente demostrado...
  17. #20 Creo que deberías leer el Estatuto Orgánico del Ministerio

    Artículo 29
    "Uno. El Fiscal General del Estado será nombrado por el Rey, a propuesta
    del Gobierno, oído previamente el Consejo General del Poder Judicial,
    eligiéndolo entre juristas españoles de reconocido prestigio con más de quince
    años de ejercicio efectivo de su profesión."

    Yo lo veo claro, señores...
  18. #8 (y van dos)

    Los fiscales pertenecen a una estructura nombrada por el gobierno, y tiene que seguir las ordenes imperativas de la fiscalia de estado.

    Mas claro imposible
  19. #25 El juez no tiene porque seguir las ordenes sobre un caso de la CGPJ, pero un fiscal si tiene obligación de retirarse si la Fiscalia de Estado lo pide

    Un Juez es independiente
    Un Fiscal NO es independiente
  20. El artículo 22 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal también habla en el artículo 22 de otra cosa interesante...

    Artículo 22

    "Dos. El Fiscal General del Estado ostenta la jefatura superior del
    Ministerio Fiscal y su representación en todo el territorio español. A él
    corresponde impartir las órdenes e instrucciones convenientes al servicio y al
    orden interno de la institución y, en general, la dirección e inspección del
    Ministerio Fiscal. "
  21. esto es una noticia?
    media página de un google doc?

    en cuanto a eso de que se van a cargar el estado de derecho: en Alemania, Portugal e Italia, por ejemplo, el Ministerio Fiscal ya instruye las causas. Y no me parece que se haya producido una fractura en el estado de derecho.

    En cuanto a eso de que los jueces deberían emitir un comunicado conjunto. Bueno, ya casi lo han hecho.
    Tanto jueces para la democracia: www.juecesdemocracia.es/txtDossier/2011/05julio2011_02.htm
    como la Asociación profesional de la magistratura: www.magistratura.es/actualidad/230-comunicado-que-emite-la-asociacion-
    o sea, las dos asociaciones que aglutinan la mayoría de los jueces asociados (una de derechas y otra de izquierdas, para más inri) se han mostrado a favor de que sea el Ministerio Fiscal el que instruya las causas.

    Yo, la verdad, no tengo argumentos para decidir si ha de ser o no el Ministerio Fiscal. Pero me fío más de lo que dicen las dos asociaciones, y un proyecto de reforma de ley, que lo que dice media página google doc.
  22. El cúmulo de sinsentidos que acumula el panfletillo publicado es del quince. Vamos allá.

    1. Empiezo con la primera. Y es que siempre está bien leerse lo que se critica antes de criticarlo. LA PERSECUCIÓN DE LOS CASOS DE CORRUPCIÓN SIGUE PUDIENDO EXISTIR AUNQUE NO HAYA FISCAL ACUSANDO: BASTA CON LA ACUSACIÓN POPULAR (art. 529 del Proyecto).

    Lo que hace el Proyecto con la Acusación popular es EXACTAMENTE LO MISMO QUE SE HACE EN LA ACTUALIDAD, a raíz de las sucesivas "doctrina Botín" y "doctrina Atutxa":

    - decir que en delitos con perjudicado directo (violaciones, lesiones, robos, etc.) no se puede impulsar un proceso penal SÓLO con la acusación popular, sin fiscal ni perjudicado. Si hay un delito de estos con un perjudicado concreto, y ni el Fiscal ni el lesionado, robado o acosado presentan acusación, un fulano cualquiera de la calle no puede impulsar el proceso. IGUAL QUE HOY.
    - pero EN LOS DELITOS CONTRA INTERESES COLECTIVOS SÍ BASTA CON LA ACUSACIÓN POPULAR (art. 529 del Proyecto). IGUAL QUE HOY

    Además, añade un control JU-DI-CIAL (no fiscal) para evitar que se haga un uso abusivo de la acusación popular (ejemplo: un empresario acusa a otro empresario competidor sólo por dañarle, cuando ni el Juez ni el Fiscal creen que haya caso) (arts. 475-476 del proyecto).

    2. Seguimos por otra.

    Lo de sacar ahora como "scoop" la noticia, y lo de que es imposible que se haya publicado antes "dado que es un texto que me han mandado exclusivamente a mi" es la mayor prueba de que quien publica esto no tiene ni idea de Derecho penal, ni de las últimas reformas legales. sólo es propia de alguien que no tiene NI IDEA DE CÓMO SE HAN ESTADO GESTANDO LAS REFORMAS PENALES EN ESTE PAÍS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.

    En este comentario de un blog de hace nada más que 18 MESES se comentan ampliamente los rumores de esa reforma. carris.wordpress.com/2010/01/08/el-ministerio-fiscal-y-la-reforma-de-l. Y YA ERA RUMOR VIEJO.

    En España llevamos AÑOS barajando esa reforma; y desde que llegó Caamaño, el rumor se intensificó MUCHÍSIMO. A principios de 2010 ya se daba por seguro que iba a realizarse esta reforma. Y chico: hay posiciones favorables y desfavorables, pero lo de que esto es una "novedad", que "nos la quieren meter doblada", que "hay que darlo a conocer" como si fuese un secreto (¡SI HASTA EL GOBIERNO LO DA A CONOCER EN LA PÁGINA WEB DE LA MONCLOA!: www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2011/refc20110722 : "El Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal (789 artículos) determina, entre otros muchos asuntos innovadores, que el Ministerio Fiscal asuma la dirección de la investigación, como ocurre en la práctica totalidad de los países democráticos, pero siempre bajo un control judicial imparcial, pues el juez, al no dirigir la investigación, puede resolver los conflictos sin estar contaminado de ningún posible prejuicio. En definitiva, investigará el fiscal, pero habrá "más juez" en el proceso penal").

    Doy por supuesto que no se refiere a que no se ha publicado antes el cutre papelín ese que cuelga. Si se refiere a eso, probablemente sea cierto. Supongo que a la gente, puesta a publicar errores, le da vergüenza publicarlos además llenos de faltas de ortografía y sandeces que se podrían comprobar con una mera visita a Mr. Google, como que el Caso Gürtel lo conocemos por la acusación popular (es.wikipedia.org/wiki/Caso_Gürtel : lo inició la Fiscalía Anticorrupción por la denuncia de un concejal del PP).
  23. Sigo, por si los TLDNR. Ahora, las cosas importantes.

    Los modelos con instrucción asignada al FISCAL (con una cúpula nombrada por las cortes o el Gobierno), haciendo que el Juez en la instrucción sea un JUEZ DE GARANTÍAS, son CASI UNÁNIMES EN LOS PAÍSES DEMOCRÁTICOS, con la siempre citada excepción de Francia. Da un poco de vergüenza tener que explicar que un Juez que hace de instructor no resulta un guardian imparcial de los derechos del acusado (¿crees que el Juez que prepara la instrucción contra ti está amparando tus derechos COMO JUEZ... o que actúa contra ti COMO UN POLICÍA? Cualquier liberal prefiere que el Juez en la instrucción ESTÉ POR ENCIMA del poder público que prepara la instrucción: para que le pueda proteger).

    Y es que cualquier liberal entiende que LA PERSECUCIÓN DE DELITOS es una tarea del Poder Ejecutivo; que LLEVAR LOS CASOS PENALES ANTE LOS JUECES es una tarea del Ejecutivo; y que el Poder Judicial debe analizar lo que le trae el Ejecutivo para decidir sobre ello SIN HABERSE PRINGADO ANTES, PERDIENDO LA IMPARCIALIDAD.

    Esto es lo que nos enseñan los países que nos han marcado el camino en materia de derechos humanos en el proceso penal: el Reino Unido, Alemania, los Estados Unidos, Holanda, Bélgica... y es lo que comparten el resto de nuestros vecinos, como Italia o Portugal. Y es lo que se va extendiendo, por influjo norteamericano, en Latinoamérica

    Lo cual no quiere decir que no haya defensores del modelo contrario (que comparte rasgos con el modelo llamado "inquisitivo"), menos propio de las democracias occidentales. Ahora bien: pálpense la ropa antes de darle clases de democracia... AL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS, que es el que nos está metiendo caña desde hace años afirmando que NO SE PUEDEN DEJAR EN MANOS DEL JUEZ DE INSTRUCCIÓN LAS FUNCIONES INSTRUCTORIAS Y LAS DECISORIAS. Cualquier alumno de 1º de Derecho le dirá que lo que diga el TEDH va a misa (aunque usted no lo entienda, lo dice el art. 10.2 de la Constitución; pregúntele a un alumno de 1º de Derecho y le explicará por qué).

    Nada. Ahí tienes a alguien que, a tenor de lo que escribe y de cómo lo escribe, no tiene demasiada idea de Derecho, ni del Proyecto que critica, ni de cómo organizan los Estados democráticos la instrucción penal. Pero el tío charra, charra cargado de razón repitiendo lo que alguien le mandó, sin contrastar con el texto, ni con el Informe público, ni leyendo UN POQUITO lo que se publica en sitios serios. No en cutreblogs de repiteconsignas que no han visto un proceso penal a menos de 100 km. de distancia, y que no sabrían distinguirlo de una tertulia del programa marujero de la mañana.
  24. #8 Si lees atentamente el artículo, verás que dice que al que nombra el gobierno (formalmente el Rey, pero a prouesta del gobierno)es al Fiscal Genral del Estado, no a los fiscales de carrera, que ingresan por oposición, pero que están obligados a seguir las instrucciones y a obedecer las órdenes del Fiscal General del Estado.
  25. #40 Pues igual es más favorable que perjudicial.
    Damos por sentado que lo que haga a partir de ahora un fiscal estará politizado. ¿Y no lo están los jueces?
    Además, lo único que se pretende quitar es la acusación popular. ¿Es que sirve para algo?
    En todo juicio está la acusación particular, la defensa y la fiscalía. Con esos tres elementos está más que asegurada la investigación de los hechos.
    El que acusa aporta pruebas, el que defiende también y la fiscalía ahora también es la encargada. ¿Dónde está el problema?
    A mi este documento me parece simplemente un manifiesto anónimo de los fiscales porque ven que van a tener más trabajo. A la Justicia no le afecta, puesto que siempre hay partes que aportan pruebas en un juicio, la diferencia es que ahora una de las partes (el juez) dejará de hacerlo, para asignárselo a los fiscales. Pero repito, tanto la defensa como la acusación seguirán presentando y solicitando pruebas.
    Aquí nadie queda en indefensión.
  26. #18 Para eso están los expedientes y los correspondientes traslados.
  27. Si alguien quiere acceder al Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal dejo aquí el enlace goo.gl/9wvrt
  28. #36 Deberías haber hecho una entradilla sin poner comentarios propios, con rigor es microblogging.
    Aunque lo que más me sorprende es que estés aquí desde abril de 2009 y solo te hayas puesto a votar noticias hace 24 horas y que tu único envío en dos años sea este.

    Quitando eso, y volviendo al tema. ¿De dónde sacas que esa modificación sea perjudicial?
    La Fiscalía siempre ha tenido el mismo poder, la diferencia es que ahora pretenden que sea la que recabe pruebas.
    Parece mentira que obvíes que en base a lo que es fiscal pide (y eso ha sido siempre hasta ahora), el juez basa su sentencia.
    Si un fiscal pide 15 años, un juez no va a corregirlo sentenciando a 20.
    Es más, pones esta modificación como si los jueces fueran imparciales a la hora de dictar sentencias. La Ley es interpretativa y como tal, siempre se va a ver contaminada por las apreciaciones particulares, ideología o creencias propias del juez.
    Si no fuera así ¿Por qué nos extrañamos tantas veces al ver que a mismo delito diferentes sentencias?
    Tampoco hablas de la posible supresión de la acusación popular.
    Una acusación que lo único que ha conseguido es dar poder a ciertos grupos, para acabar prostituyendo la Justicia.
    El mejor ejemplo es el sindicato Manos Limpias.
    ¿Para eso queremos la acusación popular? Para que cualquiera con un poco de tiempo haga perder el ídem a la Justicia con denuncias absurdas y sesgadas.
  29. #68 Y también parece que no recuerdas tu las veces que el juez es el que no ha actuado conforme a la Ley, y ha sido el Fiscal el que ha enmendado el desaguisado.
    En serio, estoy de ad hominems aquí un poquito cansado.
    Qué tendrá que ver mi opinión sobre una noticia, para afirmar que estoy en contra de la democracia, ni que no valore la justicia impartida por los jueces.
    Estaría bien que de una vez pudiérais algunos daros cuenta que no solo hay blanco y negro, también hay grises.
    Creer que dejar que sea el fiscal el que lleve el peso de la investigación no es laminar la justicia ni orillar los derechos de los demás.
    Como ha dicho Caamaño (y que muy bien apuntó #46 con su enlace y que yo comento en #48), todas las democracias consolidadas actúan de igual forma. TODAS.
    Es el fiscal el que lleva el peso de buscar pruebas. ¿Tan raro es eso?
    Teníamos una Ley de Enjuiciamiento Criminal obsoleto. Años y años sin modificaciones.
    Y ahora que se quiere modernizar, y ponerlo al nivel del resto de democracias, nos quejamos.
    Si no hacen nada tampoco.
    A ver si nos aclaramos.
    Es que también es de guasa que se critiquen a algunos jueces por según que actuaciones, y ahora que se quiere poner coto a ello, y uniformar las actuaciones, mediante un mayor poder a la fiscalía, también nos quejemos.
  30. #78 no me entero de nada? no?
    veamos si tú sí.
    a ver si me puedes contestar a esta pregunta. Para que un juez (con el sistema actual) pueda abrir unas diligencias previas para investigación de un delito, qué es necesario? Puede hacerlo él solo de oficio?

    solución: actualmente, un juez no puede incoar unas diligencias si no es previa denuncia o querella. La denuncia puede solo puede ser presentada por el Ministerio Fiscal (o por cualquier ciudadano), pero no por el Juez. Si un Juez tiene conocimiento de un delito, no abre él solo la investigación, la pone en conocimiento del Ministerio Fiscal. Y es el Fiscal el que denuncia y es cuando comienza la investigación.
    Es decir, desde vuestra óptica, los Fiscales nunca presentaría denuncias para investigar judicialmente delitos que no le interesasen al gobierno. Eso que decís que va a ocurrir con la nueva LECrim, ya debería estar pasando.
    De hecho, desde vuestra óptica, la policía nunca investigará un delito que no interese al gobierno, puesto que el director general de la policía es nombrado por el gobierno, y es el jefe jerárquico de la policía.
  31. #1 Hombre, hay que ser serios, a mi me dan tanto asco el PSOE como al que más ¿Pero de donde te sacas tu que los fiscales son nombrados por el gobierno? eso es una TONTERIA, la oposicion a fiscal es la misma que a juez, anda lee un poco:

    www.fiscal.es/cs/Satellite?cid=1240559967573&language=es&pagen
    es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_Fiscal_de_España
  32. Y con ésto nos acercamos a los juicios del Phoenix Wright, donde los fiscales manipulaban testigos y pruebas y los jueces se dejaban mangonear por ellos también.
  33. #38 No entiendo que esté registrada desde el 2009 tenga mucho que ver, pero te diré que incluso era usuaria muuuucho antes ;). He utilizado esta herramienta para dar a conocer otro abuso de nuestros políticos.

    Los Jueces tendrán que basar sus sentencias en base a las pruebas que el fiscal le de, si no le da prueban no hay sentencia ni problema para el partido que esté gobernando en ese momento...por lo que veo en el ambiente los Jueces no están muy contentos...
  34. #71 Dejar que sea el fiscal quien lleve el peso de la investigación es simplemente cargarse la democracia y el estado de derecho, porque el fiscal es un lacayo del gobierno que es quien lo nombra. A ver si nos enteramos. Si hubiera independencia de los poderes entonces te daría la razón pero en nuestro caso eso raya la dictadura más absolutista. ¿Quién juzgará a los delincuentes que nos gobiernen y se enriquezcan a nuestra cuenta? Dime. Todos los delincuentes serán siempre los de la oposición, sean quienes sean y hagan lo que hagan. Es indignante ver como la ideología llega a tapar con unos tupidos velos los ojos de las personas.
  35. #17
    ¿tiene que seguir las ordenes imperativas?

    No se. Recuerdo varias "rebeliones de fiscales"
  36. #45 No hace falta acusación popular para estos casos.
    Cualquier persona ante el conocimiento de un delito, tiene obligación de ponerlo en conocimiento de un Juez.
    No es necesario acusación popular para eso.
    Una persona cualquiera se presenta con su abogado y consigue lo mismo. La acusación popular simplemente es una figura que permite que alguien ajeno al proceso se persone como si fuera "perjudicado", y no lo es. Sin contar que tiene acceso a documentos que quizás no debiera.
    ¿Habríamos permitido que en el caso GAL se presentara un etarra como acusación popular?
    Y ya no digo un etarra, simplemente un particular que considere que el terrorismo le ha jodido el negocio y se quiere personar para pedir cuentas.
    Me parece a mi que no tenéis muy claro lo que es la acusación popular.
  37. #24 Intentando ganar un poco de Manfred Von Karma? :-D

    objection.mrdictionary.net/go.php?n=5120933
  38. #38 ¿Para eso queremos la acusación popular?

    Sin esta figura el caso Faisan no existiría, no estaría encausados elementos del ministerio de interior.

    Si esta figura, muchas victimas del terrorismo no habrían sentado muchísimas personas de ETA y sus organizaciones políticas en la Audiencia Nacional.

    Esta reforma es un golpe (mas) en la ya maltrecha independencia judicial.
  39. La desvergüenza de nuestra casta política llega al extremo de hacerse las leyes a la medida que necesiten para ser invulnerables. La cara dura de las gentes del PSOE han llegado a la indignidad más absoluta al privarnos de los pocos derechos que teníamos. ¿Qué será lo siguiente? ¿Ejecutar a dedo a los que les lleven la contraria? Muy mal vamos en este país de corruptos inviolables porque se saben intocables ya que nunca seremos capaces de sacarlos de ahí mientras nos roban y ningunean impunemente.
    #72 Creo que no te has enterado de nada. El fiscal lo nombra el gobierno de turno a dedo. Eso hace a toda la camarilla del gobierno invulnerable y les permitirá hacer lo que les venga en gana.
  40. Una vez más se demuestra el "daño" de las pelis de los EE.UU, nos conocemos su sistema judicial al dedillo, pero como le preguntes a alguien qué es la policía judicial te miran como si estuvieras loco. Ayer mismo, entre birra y birra, un colega me dijo que «con esta reforma favorecerán a los ricos que se pueden pagar mejores abogados porque el juez ya no va a investigar».

    Le contesté que con el Tío Phil de juez esas cosas no pasarían.
  41. Dicen que pensar aún no es delito, así que os diré lo que pienso: Los jueces tampoco son unos santos y lamen el culo de quien les patrocina.
  42. Siempre nos la cuelan mientras ponen pantallas de humo para disimular y que no se difunda tanto.
  43. #59 De poco sirve la acción popular si un fiscal nombrado por y para el gusto del gobierno la va a tumbar y nunca la dejará que prospere. Qué inocentes.
  44. #4 Pero si va a salir el PP en las elecciones, entonces el PSOE está poniendo la recolección de pruebas en manos del PP. ¿En que mundo vivimos?

    ¿Alguien sabe quien recolecta las pruebas en paises del entorno?

    Lo digo porque en teoría, debería corresponder a la policia que depende del ejecutivo, pero no estoy muy puesto.
  45. Como el fiscal que tiene que buscar las pruebas no es nombrado directamente por el gobierno, no me queda más remedio que votarla errónea. Porque está confundida o quiere confundir.
  46. #7 El PPSOE sabe que seguirá gobernando.
  47. La desvergüenza de nuestra casta política llega al extremo de hacerse las leyes a la medida que necesiten para ser invulnerables. La cara dura de las gentes del PSOE han llegado a la indignidad más absoluta al privarnos de los pocos derechos que teníamos. ¿Qué será lo siguiente? ¿Ejecutar a dedo a los que les lleven la contraria? Muy mal vamos en este país de corruptos inviolables porque se saben intocables ya que nunca seremos capaces de sacarlos de ahí mientras nos roban y ningunean impunemente.
  48. Vaya que la justicia, y todavía habrá gente que piense que no podía ir peor... pues parece que si, va camino de empeorar más.
  49. #11
    Ya. Pero esto quiere decir que cada fiscal es nombrado por el gobierno:
    "Lo más importante es que será el Fiscal y no el Juez recabará las pruebas, es decir un fiscal que es nombrado directamiente por el gobierno de turno"
  50. Ya hacia tiempo que no leía tanta gilipollez junta...

    Según lo que leo, los Jueces son galantes de la justicia y el honor, menos cuando legalizan Bildu claro (pero esto es otro tema), y los fiscales seres despreciables, terroristas y corruptos...bla bla bla...seguimos, la acusación popular sigue en vigor, se limita pero sigue en vigor...

    Venga luego vamos a quejarnos todos a de los lenta y mal que esta la justicia...la justicia tiene un cuello de botella, bueno varios, y son los jueces de instrucción...

    Pero donde se ha visto que los jueces se dediquen a investigar???

    los jueces a juzgar...
    los policías a investigar...
    los fiscales a defender las investigaciones de la policía...
  51. #100 Caballerete, le oigo hablar, decir "zafiedad" y "censurar", pero no leo más que palabras sin argumentos detrás.

    1. Off topic. Lo de que los fiscales en 11-M han actuado mal... pues mire: todavía no existe NI UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL EN EL PROCEDIMIENTO QUE CENSURE SU ACTUACIÓN. TODOS LOS MAGISTRADOS que han conocido del tema (desde la Audiencia Nacional hasta el Supremo) han avalado al 100% su actuación. Es cierto que existen desinformados conspiranoicos enloquecidos que creen que había un Gobierno que había asesinado a 200 personas y los fiscales le ayudaron a encubrirlo, auxiliados por todos los fiscales y todos los jueces que han conocido del caso. Pero como entenderá, lo que no vamos a hacer a estas alturas es hacer caso de semejantes outsiders morales, y menos tomarles como canon de corrección de las reformas procesales.

    Y sí: en mi ignorancia tengo a los Fiscales por uno de los cuerpos más fiables que hay en España. Por su formación, espíritu de trabajo en equipo, coordinación y asunción de las cargas sin escaqueos.

    2. La memez esta de que todas las opiniones hay que respetarlas es una chorrada del relativismo intelectual pseudoposmoderno. No, "Caballerete" (uso el apelativo porque parece gustarle. A mí me parece una cosa como monjil, pero qué sabré yo). Hay opiniones desinformadas e ignorantes, y las hay formadas. Quien no está formado no sabe distinguirlas. Yo, como la mayoría, no tengo ni repajolera idea de filología china ni de resistencia de materiales: en esas materias no sabría distinguir un texto razonable de una sarta de chorradas. Y no puedo decir que "cualquier ciudadano puede decir su opinión sobre filología china y tiene derecho a que sea respetada". Si digo una chorrada, en el debate se verificará que es una chorrada. Y si quiero pañitos calientes, o me los traigo de casa o discuto en casa con mi prima, que siempre me da la razón.

    Y quien ha perpetrado ese texto, cuya ortografía está al nivel de su corrección jurídica, ha soltado una opinión, pero no es una opinión formada. Esa opinión puede ser alabada o denostada. Quien suelta una opinión en un foro público se expone a que sea contrastada CON ARGUMENTOS. Es lo que he hecho. Si tiene usted algún contraargumento, expóngalo. Aunque también puede hacerse el sueco y gritar, alporizado: "¡Censuro! ¡Caballerete! ¡Pisaverde!".

    3. Desde luego, quien ignora el mundo que le rodea difícilmente…   » ver todo el comentario
  52. # 112. Le pido argumentos y me dice que me van a dar por el ANE. Su grosería y su zafiedad son armónicas con el resto del personaje. Pero claro, qué se va a esperar de quienes creen que el Gobierno del PSOE asesinó a 200 personas y TODOS los jueces, TODOS los fiscales y TODOS los policías que han conocido del caso están en el ajo.

    En fin. Para personas a la altura intelectual de un niño de tres años medianamente sobrio, POR SUPUESTO que la acusación pública EN TODO EL PUÑETERO PLANETA es llevado por el ejecutivo. Pero nada: le van a dar lecciones al sistema judicial al Reino Unido, a Estados Unidos, a Bélgica, a Holanda, a Alemania... desde el país donde instruyen los Garzones, los Gómez de Liaño, la Jueza Bórica Gema Gallego (que imputó a los jefes de los peritos bóricos después de que Garzón imputase a los peritos themselves... y fue premiada por el PP con un asiento en el CGPJ). Huy, eso sí es instrucción seria.

    Montesquieu estaría revolvíéndose en su tumba si en el siglo XXI hay que explicarle a alguien que El EJECUTIVO elabora el expediente y lo lleva ante el JUDICIAL para que juzgue. Y si el ejecutivo obstaculizase una investigación (que, por cierto, LE BASTARÍA CON HACERLO INTERVINIENDO SOBRE LA POLICÍA, como entiende cualquier ciudadano de más de 3 años medianamente sobrio), España tiene DOS ELEMENTOS que casi ningún país tiene: la acusación PARTICULAR (que nadie ha restringido) y la acusación POPULAR, que se mantiene de modo ÍNTEGRO para los casos de delitos contra intereses colectivos (como la prevaricación, el cohecho, la malversación, etc.; en general, los delitos de los políticos). Casi ningún país de la tierra tiene una acusación que no sea pública (el Derecho Penal es un asunto PÚBLICO), pero nosotros tenemos ese elemento adicional.

    En fin. A nadie alfabetizado le extraña ver horteradas y zafiedades sobre "si le van a dar por el ANE" junto a paranoias de jubilados del 11-M y documentos de word que, más allá de contener tontunas, están (y esto es lo peor) pringosos de faltas de ortografía y sintaxis enloquecida.
  53. Lo cierto es que esta reforma le vendría como anillo al dedo al lobby gasero. Me explico: Quien haya visto Gasland, sabrá que en los USA hicieron en 2005 una reforma legislativa que allanaba el camino a las petroleras para evitar que pudieran ser demandadas por contaminación de los acuiferos.

    El mismo lobby ya está en Europa, véase: www.meneame.net/story/fracking-cantabria

    ¿sigo?
  54. #81 ¿El fiscal es nombrado por el gobierno? ¿Estás seguro de cómo funciona eso?
  55. #25 No me extraña que nos ningunean como lo hacen con gente que no se entera de como funciona la justicia.
    Un juez es independiente y no obedece órdenes del CGPJ en el desempeño de sus funciones. El fiscal es nombrado por el gobierno y por lo tanto se convierte en el brazo ejecutor de éste para impartir la justicia más injusta.
  56. ¿el fiscal general es el fiscal que tiene que buscar las pruebas de cada caso judicial?
    Le pagaran bien por tanto trabajo
  57. Con esta modificación en la Ley es lo que pretenden PSOE que ha sido el que lo ha propuesto y PP será el que se aproveche después...
  58. Pues creo que ya iba siendo hora de que los jueces dejasen de ser parte. No puede juzgar quien lleva las investigaciones (que por cierto, quien investiga es la policía).
  59. #41 Y te molesta que por aquí se denuncie también?
  60. #19 Bueno, no pasa nada. Dentro de poco ganara el PP y nos devolverá la "democracia" y la "libertad"
  61. A mi me parece una buena reforma... como puede ser un juez imparcial en la decision sobre la culpabilidad o no del acusado si es el mismo quien esta en parte representando a la acusacion. Y ademas va a agilizar la justicia descargando un poco de trabajo a los jueces.


    Efectivamene el Fiscal General del Estado lo elige el ejecutivo... pero tambien a los miembros Tribunal Constitucional, cosa que me parece muchisimo mas grave.


    La dependencia entre los poderes judiciales y ejecutivo no cambia en absoluto con esta reforma. Es mas, como dice #48 y #46 la dependencia de los fiscales es hasta necesaria.... la que no tiene sentido alguno es la judicial.
  62. Qué veracidad le dais a un googledoc que encima está mal redactado, faltas de ortografía, gramaticales... es pura intoxicación y no me creo que salga de "círculos judiciales" porque trabajo a diario con documentos jurídico-judiciales y simplemente, por el tipo de redacción, puedo asegurar que con este documento nos la quieren colar o la persona que lo ha escrito no tiene ni la ESO.

    Bien #83 !
  63. #6 Te pedire (valga el chascarrillo) que no me seas ... candido :troll:

    A los fiscales los nombra y trasladan sus superiores que, en ultima instancia, dependen del Fiscal General, nombrado y destituible este por el Gobierno.

    Asi que si: a los fiscales los nombra el Gobierno.
  64. #6 Y la Constitución.
  65. Pues contra Camps si se ha esforzado el fiscal sin embargo contra Bono...XD xD xD xD xD
  66. #25 Bueno, veras: la diferencia radica en que:

    - a los vocales del CGPJ los nombran las Cortes; no son independientes, aunque tampoco son dependientes del Gobierno en exclusiva

    - al Fiscal General del Estado lo nombra directamente el Gobierno

    ¿Independencia del Poder Judicial? ¿separacion de poderes? Sere generoso y dire que escasa; dentro de la escasez, escasea aun mas en la Fiscalia que en los jueces.

    #30 Lo malo es que, al final, los casos gordos desembocan en TC y TS ... donde la politizacion alcanza cotas demasiado altas, surgen numerosos casos conflictivos por interpretaciones sui generis y actuaciones que rozan o rebasan ... lo dejo a criterio de cada cual ... los limites de la legalidad (vease el caso Bildu en TS y TC, el caso Albertos, el caso Alierta, etc).
  67. Bien, veamos, no hay ni de lejos una separación de poderes. Ya que el ejecutivo sale del legislativo y el judicial sale de ambos, el legislativo surge del reparto de las cuotas de poder entre las "familias" del régimen partitocrático.

    El congreso no es representatio (ya que no hay representantes de distrito, lo que hay son representantes de los partidos en razón del reparto de las cuotas de poder). Los diferentes barones de los partidos dependen de sus avales financieros quienes además controlan los medios de comunicación...

    ¡Lo llaman democracia y es fascismo!

    Y a pesar de todo la gente sigue votando y legitimando el sistema.

    Necesitamos un cambio de sistema ya.
  68. Es muy sencillo:

    O se cambia la configuración de la Fiscalía (eliminando su dependencia del ejecutivo), o que instruyan los jueces, como hasta ahora.
  69. #105 todo lo que dices es correcto, por supuesto.
    Solo pretendía aclarar un poco la cuestión de que sin la participación del Ministerio Fiscal avanzando en la acción, no hay sumario. Y de que los Jueces, por sí solos no pueden hacerla avanzar.
    Quiero centrarme en el hecho de que, hoy en día, con Fiscales jerarquizados y dependientes de un cargo de elección política, se investigan y denuncian delitos.
  70. #113 ¿Sois así todos los fiscales? esa prepotencia me da miedo...
  71. Gracias a todos los que se han molestado en leer la noticia, los comentarios de la mayoría de usuarios han servido para ampliar la información y darle la rigurosidad, que quizá, le faltaba al documento, aún así los datos eran claros y reales.

    Esperemos que estas modificaciones no lleguen a aprobarse...
  72. Segun el Pais, la ley ya tiene la luz verde en forma de anteproyecto, y solo queda aprobarla en el congreso, y ya sabéis que alli harán lo decible y lo indecible por sacarla adelante, si no es a la primera, será a la segunda, vease Ley Sinde...

    www.paginanoticias.es/noticias/Espana/20110723/6787750/El-Gobierno-apr
  73. #7 Tendrá algo que ver algunas acciones judiciales en las que el gobierno presiona para que se eliminen cargos.
    Ejemplo: Caso faisán, el gobierno a través de la fiscalia general está presionando al juez del caso para que retire el cargo de colaboración con ETA para que sea otro juez(mas amigo, supongo) el que los juzgue.
    Y es que si el faisan sigue por donde va encaminado, va a tener mas probabilidad de ganar las elecciones Cayo Lara que Rubalcaba.
  74. Los jueces de los altos tribunales también son elegidos a dedo por los partidos políticos.
    Tampoco habrá demasiada diferencia.
  75. #93 Los jueces pueden abrir de oficio una investigación si lo consideran oportuno y ven indicios de delito. Lo que ocurre es que para que continúe el proceso es necesario que se ejercite la acusación y es donde entra la figura del Fiscal. Por poner un ejemplo de manual. Se procede al levantamiento de un cadáver y el juez de instrucción de guardia aprecia posibles indicios de delito y ordena las diligencias que cree necesarias y le remite el sumario al Ministerio Fiscal. Si el Fiscal decide no continuar el Juez puede remitir el sumario al superior para que bien ordene a la Fiscalía continuar con la investigación, bien si el superior está de acuerdo con la posición original, proceder al sobreseimiento del caso. Mira el artículo 303 de la LECrim y verás que el sumario puede iniciarse de oficio o a instancia de parte.

    #97 Los jueces juzgan y hacen ejecutar lo juzgado junto con las demás funciones que les atribuyan las leyes. Puntos 3 y 4 del artículo 117 de la CE.

    #100 Las resoluciones del TEDH no son de "obligado cumplimiento" aunque se cumplen por motivos políticos. Pero vamos, tiene que ser el Consejo de Europa quien dé el tirón de orejas al Estado que no cumpla una resolución y los Estados por regla general cumplen sus resoluciones.
  76. No sé de donde viene esto, ni menos a donde va. Pero en el sistema actual da igual quien gobierne (PP o PSOE), cuando no gobierne uno gobernará el otro, así de simple.
  77. #62 Parece que a unos cuantos les parece interesante la noticia... de todas formas considero más veraz esta información que la que aparece en algunos medios
  78. Negro, muy negro se ve todo. Si no hay elites dirigiendo como se explica esto.
  79. #57 Pues tampoco pensaba que casi nadie fuera a conocer el juego por aquí. De todas formas que esas situaciones se te den en la vida real debe ser más desesperanzador que en el juego.
  80. A ver, de entrada parece malo (de hecho voté a #4 y, ahora que lo pienso, no me parece acertado), pero es una buena medida que homologa la Justicia española con las de los sistemas jurídicos de su entorno. Lo que tenemos ahora, la figura del juez instructor, si que es un despropósito.

    Los jueces deberían limitarse a juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, que es lo que les encomienda la Constitución. Ahora la figura del fiscal está infrautilizada, con el desperdicio de recursos que eso supone, mientras que la del juez está ocupado con tareas que no debería desarrollar. Eso si; para que esto funcione tendrán que crear muchas más plazas de fiscal.
  81. #97 No es que parezca malo, es que lo es. A mí prefiero que me investigue una persona que es independiente e inamovible o que al menos se le supone que lo es que no uno que depende jerárquicamente de una persona que nombra el gobierno. Y lo mismo que prefiero para mí lo quiero para otros. Te imaginas un fiscal que dependa de Cándigo Gómez Pumpido teniendo que investigar lo de los ERES de Andalucía? o uno que dependiera de alguien nombrado por el PP que tuviera que investigar toda la trama Gürtel?
  82. #101 El riesgo que señalas es cierto, y habrá que estar atentos a que no suceda pero, en la inmensa mayoría de los casos penales, esta modificación va a ser beneficiosa. Además, esa politización de la Justicia ya se da ahora, con jueces favorables a este o aquel partido político. Es trabajo de la oposición y de la sociedad vigilar que no se use ese poder para beneficiar al partido en el Gobierno.

    Entiendo que si se ve desde la perspectiva de los grandes casos de corrupción (Gurtel, Mercasevilla, etc) se vea como un retroceso, pero en el día a día creo que la instrucción en el orden penal funcionará mejor.
  83. #105 Conozco el cometido de la Constitución, y si te lees los párrafos que mencionas verás que las únicas tareas que expresamente se le atribuyen son las que mencioné. Las otras, las que le encomienden las leyes en protección de derechos, es una cláusula abierta que ha permitido que se le asignen desde la instrucción en los procesos penales hasta la regulación del censo electoral. Todas estas cuestiones, sin ser inconstitucionales, sí deturpan el cometido original de la judicatura.
  84. Me gustaría ser tan optimista como tú, pero los problemas de que el fiscal asuma la investigación no los veo sólo en los casos de corrupción. También en los demás. ¿De verdad te parece normal que sea la misma persona que va a llevar la acusación la que realice la investigación previa sobre la que se juzgará? A mi me parece la forma más sencilla de eliminar pruebas exculpatorias cuando las haya. Si a esto le añades que luego haya incentivos por llevar más casos o por condenas . . . pues ya me dirás.
    Si lo que se pretende es mejorar la instrucción de los casos y que funcione más rápido, que destinen a ello más medios materiales y personales, pero no a costa de los derechos de las personas.
  85. #108 Eso significa que no quiero al PSOE. Nada más. Abre tu mente, hay más opciones que PP y PSOE.
    Y eso de que el PP hace lo mismo que el PSOE pero a lo bruto me suena a leyendas urbanas y cuentos de "cuidado que viene la derecha".
    Yo no he visto al PP con una mayoría absoluta, rebajando el sueldo a los funcionarios, aunque sí congelarlos. Tampoco he visto al PP hacer una ley injusta que más que proteger a las mujeres discrimina a los hombres, el PSOE, Aído mediante, sí. Tampoco he visto al PP plantear una reforma de la LECRIM como la que plantea el PSOE. y por supuesto no lo he visto aumentando la edad de jubilación y al PSOE sí.
    Eso de que prefiero al PP, pues hombre, yo no lo voy a votar pero si me das a elegir entre el PP y el PSOE, tengo claro que me quedo con el PP y además sin complejos. Si tu prefieres quedarte con el PSOE después de las dos últimas legislaturas . . . pues oye para gustos, los colores.
  86. "Un grupo de personas que trabajan en Justicia me ha hecho llegar esta información "

    Entonces tiene que ser que los fiscales les nombra el gobierno. Más enterado que los de Justicia no puede estar nadie.
  87. #15 El documento que os paso es simplemente la voz de unos ciudadanos que quieren reivindicar sus derechos
«12
comentarios cerrados

menéame