edición general
244 meneos
3030 clics
Convocatoria de paro nacional "indefinido" de todo tipo de transporte y de toda clase de ámbito, a partir del próximo día 14 de marzo a las 00:00 horas

Convocatoria de paro nacional "indefinido" de todo tipo de transporte y de toda clase de ámbito, a partir del próximo día 14 de marzo a las 00:00 horas

Desde este momento y hasta la fecha de inicio del Paro, se le da de tiempo a los Ministerios competentes para que se sienten a negociar con los Representantes de esta Organización y alcanzar los necesarios acuerdos que sean publicados en el BOE, y solo de esta manera se desconvocaría dicho Paro. El 90% de las empresas de transporte (Medianas y pequeñas) nos encontramos en una situación económica de quiebra total, al igual que las condiciones laborales son de total precariedad en todos los sentidos.

| etiquetas: paro nacional , transporte , quiebra total , mercancias , junta directiva
Comentarios destacados:                            
#22 #19 Convocan un PARO y no una huelga porque son la patronal. Están jodidos porque el gasoil sube más rápido de lo que ellos son capaces de subir sus precios y el margen se resiente.
A mí me pasa también en lo mío y me jodo, porque si decido parar se enteran malamente mis clientes.
«12
  1. Informáticos también?
  2. Nuevos paros patronales para tratar de chantajearnos.
  3. Traduccion: "Que hay de lo mio?"
  4. #3 alto y claro
  5. ¿Que piden? He entrado y hablan de que quieren que se sienten a negociar, pero no dice nada de qué quieren.
  6. Ya viendo que viene en plataforma nacional, ya ni me leo el resto.
  7. El 90% de las empresas de transporte (Medianas y pequeñas) nos encontramos en una situación económica de quiebra total, al igual que las condiciones laborales son de total precariedad en todos los sentidos.
    Los primeros son los responsables de lo segundo :shit:
  8. #3 te parece normal que hables de chantaje con la situacion que tiene este sector en este momento?
  9. #6 En las opciones del menú aparecen  media
  10. No hay motivos para salir a la calle a protestar.
  11. - Paco: vamos a presionar al Gobierno.
    - ¿Y cómo lo hacemos?
    - Fácil: jodiendo a nuestros clientes y a los clientes de nuestros clientes.
    - Eres un genio.
    - Ya te digo.
  12. #10 1000 gracias!
  13. Esto no creo ni que sea legal dentro de la UE.

    Limitación de los servicios de transporte dentro del territorio Nacional a las empresas con razón social extranjera, limitando a 1 servicio mensual con origen y destino dentro del territorio Español. Exigiendo al transportista presentar ante la autoridad que inspeccione todas las cartas de porte del mes en curso para verificar el cumplimiento de dicha medida.
  14. #3 Las medidas que pedían en el anterior paro eran muy sensatas ...
  15. Antes de sentarse a negociar que les inspeccionen y una vez que regularicen a los falsos autónomos que se asocien en otro lobby más de empresarios o que se presenten a dirigir la CEOE
  16. #3 Al menos tienen pelotas para reclamar lo que no hacemos nosotros por estar quien está en el gobierno.
  17. ¿La empresas preocupadas por la precariedad laboral de sus trabajadores como reza la entradilla? No sé Rick...

    Si lo llaman paro y no huelga...
  18. #1 No, es para trabajadores. :troll:

    PD: En realidad parece ser la patronal.
  19. #2 el tanque dices?
  20. #11 Estos parece que no se han enterado de quien está en la Moncloa...
  21. #19 Convocan un PARO y no una huelga porque son la patronal. Están jodidos porque el gasoil sube más rápido de lo que ellos son capaces de subir sus precios y el margen se resiente.
    A mí me pasa también en lo mío y me jodo, porque si decido parar se enteran malamente mis clientes.
  22. #17 Una huelga de empresarios, no es una huelga, aunque sus reivindicaciones sean perfectamente legítimas.

    Cuando haya una huelga de obreros, en los titulares pondrá alguna aberración como "chantaje a los pobres empresarios del sector X"

    "Presupuesto de la casa real, inversión en defensa, gasto en educación, gasto en sanidad..."
  23. El art. 12 RDLRT establece que los empresarios sólo podrán proceder al cierre del Centro de Trabajo en caso de huelga (de trabajadores) o cualquier otra modalidad de irregularidad colectiva en el régimen de trabajo, cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

    - Existencia de notorio peligro de violencia para las personas o de daños graves para las cosas.
    - Ocupación ilegal del Centro de Trabajo o de cualquiera de sus dependencias, o peligro cierto de que ésta se produzca.
    - Que el volumen de la inasistencia o irregularidades en el trabajo impidan gravemente el proceso normal de producción.

    derechouned.com/laboral/conflictos/11658-regimen-juridico-del-cierre-p
  24. #16 Y luego los taxistas!!! :troll:
  25. #23 Me da igual si hace un paro patronal o una huelga.
    Piden mejoras en sus condiciones en el sector. ¿donde ves el problema?
  26. #23 Una huelga de empresarios, no es una huelga Convocan un paro, no una huelga.
  27. #21 Como que no sin son la patronal.
  28. #14 Ya está bastante regulado. El problema es que viene un camionero de Bulgaria a traer una carga y tiene derecho a cargar aquí para ir "volviendo". El tema es que no vuelve, sino que se queda en España, viviendo en el camión y cobrando el sueldo de Bulgaria. Ya se ha regulado que los descansos semanales no se puedan hacer en el camión y temas parecidos para que no les salga tan rentable. Y creo que se les limita el número de cargas antes de volver, o que sólo pueden hacerlas si restan kilómetros a la vuelta (si se acercan a su origen).
  29. Pero vamos, a mi me parece bien que presionen a Sánchez, que nos mete en guerras y en sanciones, que vamos a pagar todos, sin pasar por el congreso. Sino presionan, a lo mejor Sánchez vota que si, a prohibir la compra del petróleo o gas ruso, sabiendo que a él no le va a afectar una mierda en su vida diaria. Y así, hacer una declaración que salga en los medios internacionales, que es lo que le gusta a él.
  30. #26 El problema está en las condiciones laborales de sus trabajadores, como decían más arriba, primero que los inspeccionen, que regularicen a los falsos autónomos y luego que se sienten a negociar.

    Recordemos que hace 4 meses estos eran los mismos que se quejaban de que no encontraban conductores para ser explotados.
    "Los españoles no quieren trabajar".
  31. #10 joder, no sé de quién fue la idea de esconderlo tras un menú, pero me ha pasado lo mismo, no encontraba por ningún lado lo que pedían.
  32. #3 #4 #16 #12 #18 antes de hablar ¿Por qué no leéis lo que revindican?

    Prohibir vender por debajo de coste, temas de defensa del trabajador.. no sé, lo típico que se defiende por estos lares.

    CC en #10 tenéis como verlo.
  33. #1 Solo de la capa de transporte
  34. bueno así no renuevo el abono y teletrabajo esa semana full time xD :-*
  35. #32 Pues sigo sin enterarme de lo que piden...
  36. #8 O sea que lo piden las empresas, no los trabajadores...
  37. #12 A eso se llama "huelga" y funciona
  38. #14 Seguramente no pero te explico a qué se debe esto entre otras razones.

    Muchas empresas del este de Europa, especialmente polacas que hay muchísimas, vienen haciendo rutas comerciales desde centro Europa a España y Portugal. En muchos casos con porte de ida y vuelta pagado. Otros no pero tienen retornos desde Francia o en algún punto dentro de España. Una vez que vacían buscan en bolsas de cargas (bueno principamente Wtransnet que es la más importante con diferencia a nivel europeo) posibles cargas cercanas a dónde están hacia esos puntos de carga del retorno hacia centro Europa y los hacen a precio de risa lógicamente, prácticamente a precio para cubrir gasoil porque para ellos no es un porte real, mientras que una empresa española que opera a nivel nacional tiene que hacerlo a precio real. Y hablo de diferencias de precios brutales que ninguna empresa, sea un autónomo, pequeña, mediana o grande, puede asumir. Esto lleva pasando bastante tiempo de todas formas.
  39. El 90% de las empresas de transporte (Medianas y pequeñas) nos encontramos en una situación económica de quiebra total
    Ya es una putada ehhhh, con el precio al que estaba el combustible en comparación con los últimos 30 años y el exceso trabajo en ese sector que hay actualmente ya me dirás tú como es que te va tan mal. Quizás es que gestionas como el puto culo tu empresa.
  40. #3 Baia baia! Cuando hacen huelga, por ejemplo, nos chantajean?
  41. #27 Lógico. La patronal no tiene derecho a convocar huelgas.
  42. Pues que suban precios.
  43. #38 Pero cuando lo hacen las empresas no se llama huelga, se llama cierre patronal.
  44. #30 ¿Tú sabes lo que es la UE y la OTAN?
  45. #44 Sí, pero a la hora de ser una medida de presión son parecidas.
  46. #45 ¿Algo en lo que España no pinta nada?¿O se supone que España tiene voto, en la UE digo?

    El presidente de Austria:

    "Austria fue neutral, Austria es neutral, Austria permanecerá neutral", ha señalado Nehammer, antes de lamentar que "Europa se encuentra actualmente en una de las peores crisis desde la Segunda Guerra Mundial".
  47. #10 Nº 2 Condiciones Laborales

    ¿qué pasa que les obligan a maltratar a sus propios trabajadores?

    Nº3 Competencia desleal

    Supongo que será las que se hacen entre ellos.
  48. Menudo desastre de web... Las reivindicaciones están escondidas detrás de un menú que en la versión móvil ni siquiera funciona.
  49. #39 Hablo desde el desconocimiento del sector.
    Y un camionero español que lleve una carga a Polonia no puede hacer lo mismo a la vuelta?
    Hay alguna ley que se lo prohiba allí? Porque entonces si veo normal que se regularice aqui para proteger a los transportistas de aquí
  50. #10 En el apartado de Representatividad indicaban algó así como que no reconocen a la Conferencia Nacional de Transportistas, que ahora mismo es quien tiene la represerntatividad de la mayoría de categorías de transporte de mercancías por carretera, así como de empresas de almacenes.
  51. #26 Si quieren mejoras para los trabajadores, son los jefes. Sólo tienen que aplicarlas.

    El problema está en que esto pinta a que los trabajadores les importan un mierda y esto no es más que demagogia para lograr un apoyo social que no tendrían de otro modo y que puedan usar para presionar al gobierno para conseguir lo que realmente quieren.

    Pero vamos, que lo mismo soy un mal pensado y realmente tenemos a la patronal viniendose arriba y diciendo a los sindicatos que le aguanten el cubata.
  52. #47 Hombre por supuesto que lo tiene, lo que no sé es si te piensas que España en esta historia se puede salir hasta que se calme la cosa o qué.
  53. #5 Esta claro que lo que hace falta es mas competencia en el sector oligopólico del oil
  54. #47 Austria podrá permanecer todo lo neutral que quiera que las sanciones les van a salpicar igual.
  55. #55 Claro, por la posición de España, entre otros. Sánchez quiere protagonismo, y este es el peaje, de tener una posición más propia de los invadidos por la URSS, que de un país a 2000 km. Así puede que Biden le deje acercarse otro rato.
  56. #3 TENÍAMOS QUE PARAR TODOS HASTA QUE ESTOS SINVERGÜENZAS (POLÍTICOS) SE PONGAN A TRABAJAR PARA LAS PERSONAS.

    Grito del cabreo. Ya me voy.
  57. #22 Me jodo yo y que se joda todo el mundo.
  58. #14 Tampoco es legal prohibir el derecho de expresión, y mira como tienen el tema con RT y Sputnik.
    No es lógico ver las carreteras españolas llenas de camiones de Marruecos, y equipados con remolques nacionales.
  59. Hasta las pelotas de los empresarios pidiendo ayudas al gobierno.
    Pero el mercado no se regulaba solo? que cojones le pedís pues al gobierno (al que sea).
    Si sube el precio de los combustibles, es culpa del mercado. Si la carga de trabajo baja, es culpa del mercado. Si mañana el gobierno metiera mano en cualquier cosa, le tratarían de intervencionista, comunista y no sé cuantas cosas mas, pero cuando es para salvar sus bolsillos, los mas liberales de repente se convierten en socialistas.
    ES EL MERCADO, AMIGO!!!
  60. #56 Bueno, esa es tu opinión.
  61. #61 Si claro, es lo que tienen los foros de opinión.
  62. #58 El combustible sube para todo el mundo, así que si, nos podemos todos.
  63. A mamarla a Parla.

    Si no saben adaptarse, que cierren. Ya ocupará otro su lugar y verá la forma de ganar dinero.

    Hace un siglo se optó por los gasógenos para paliar la falta de gasolina.
  64. #54 Claro que sí, la solución es más gente extrayendo petróleo, así se soluciona el que estemos acabando con las reservas más accesibles.
    Si es que poco nos pasa....
  65. #17 ¿Reclamar el que? ¿Tu crees que el gobierno tiene capacidad para bajar el precio del petróleo? Esta Subiendo en todo el mundo, no solo en España
  66. #60 Que quiten los impuestos a los combustibles (entre 43 y 47%) y el mercado ya se las apañará solito. Pero autónomos, IRPF, impuestos gasolina, peajes, seguros, etc... todo no se puede.

    Pero nada, les dirán que repercutan sus costes en sus clientes, y éstos los repercutirán en el consumidor final, o sea, nosotros.

    Eso sí, el Estado que no recorte un duro en sus presupuestos, que sean los otros los que apechuguen con la inflación desatada.
  67. #26 ojalá los dueños de las empresas de transporte pudiesen mejorar las condiciones de los trabajadores del transporte, lástima que Pedro Sánchez no les deja.
  68. #43 Pues aplicarán la subida a todo lo que transporten, desde vehículos, alimentos, ropa, bienes de consumo, o incluso los medicamentos.
    Es lo que tiene favorecer el transporte por carretera frente al ferrocarril.
  69. #39 pues mientras no se abuse me parece genial que a la que vuelve aproveche para hacer otro porte, así es un ahorro económico y en gasolina, mientras eso sea una pequeña parte del negocio y siga habiendo curro para los demás todo bien.
  70. #65 Quien a dicho eso?

    Incluso mi avatar debería haberte hecho intuir lo contrario
  71. Otro paro más de la Patronal a ver si logran que el gobierno les regale más bonificaciones como la última vez.
  72. #46 Sí pero en este caso sería ilegal.

    25.3. El cierre patronal

    (R.D.L. 17/1977)
    (Sent. T. Const. 11/1981)

    Es el cierre del centro de trabajo decidido por el empresario, en caso de huelga o cualquier otra modalidad de irregularidad colectiva en el régimen de trabajo, cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:

    Notorio peligro de violencia para las personas o de daños graves para las cosas.
    Ocupación ilegal del centro de trabajo o peligro cierto de que se produzca.
    Inasistencia o irregularidades en el trabajo de tal volumen que impidan gravemente el proceso normal de producción.

    Actuaciones

    El empresario que proceda al cierre del centro de trabajo deberá comunicarlo en el plazo de doce horas a la autoridad laboral.
    El cierre de los centros de trabajo se limitará al tiempo indispensable para asegurar la reanudación de la actividad, o para la remoción de las causas que lo motivaron.
    La reapertura del centro de trabajo se efectuará, una vez extinguidas las causas que lo motivaron, a iniciativa del propio empresario o a instancia de los trabajadores o requerimiento de la autoridad laboral.

    Efectos

    Durante el cierre patronal el contrato de trabajo se entenderá suspendido, no teniendo el trabajador derecho al salario y se encontrará en situación de alta especial en la Seguridad Social.
    El trabajador no tendrá derecho a prestación económica por incapacidad temporal que se inicie durante esta situación y mientras ésta subsista.
    El trabajador no tendrá derecho a prestación por desempleo por el hecho mismo de la suspensión del contrato de trabajo.

    www.mites.gob.es/es/guia/texto/guia_12/contenidos/guia_12_25_3.htm
  73. #3 la empresa que realiza mis envíos me dicen que no saben quienes son estos tipos, que no va a haber dicho parón.
    4 empresarios que no nos defienden cuando toca me dijeron. Que ellos están en la asociación más grande de Galicia y no saben nada de un parón.
  74. Los fondos europeos y la enquina de poder mangonearlos les corroe. Tambien es cierto que las subidas de los precios de la energia se come todos sus beneficios. A ver si los mercados se tranquilizan y las aguas vuelven a su cauce
  75. #75 Eso afectaría a todo el mundo, no arreglaría nada, lo que te ahorras por un lado lo pagas por otro :palm:
    Seria un parche para engañar a ignorantes, sin más.
  76. #3 Sin querer defender a la patronal, he visto cómo ha subido el gasoil y es para echarse a temblar. Los tarifas del transporte no han subido en consonancia, se empezaron a subir la semana pasada pero ha sido una subida insuficiente.
  77. #66 tiene la capacidad de bajar el precio final de sus derivados
  78. #81 Pero lo vas a pagar tú igual, no tiene sentido, es como bajar el IVA y subir el IRPF para que la gente crea que las cosas son más baratas.

    CC #79
  79. #82 igual, solo igual, hay que bajar el IVA y el IRPF
  80. #83 Ya, y los hospitales y las pensiones las pagamos con aplausos y likes de Facebook.
  81. #86 podriamos pagar con aplausos el ministerio de consumo o el de feminismo.
  82. #29 Pues que se sancione contundentemente a la empresa que se aprovecha de ese pobre currante. Que estoy seguro que no le desearías a nadie vivir una semana o más en un camión, o trabajar en Finlandia con sueldo de España.

    Por lo que no criminalicemos al obrero, sino al empresario que se aprovecha de él.
  83. #87 O podemos respetar la voluntad popular, si te jode que la mayoría del país sea feminista y tú te estés quedando atrás pues es tu problema, pero la democracia es así.

    Pero vamos, veo que tú problema es que quieres liberalismo, machismo y contaminación, que no entiendes como funcionan los impuestos y que te quejas del gobierno en un problema global por ignorancia pura, así que no pienso perder más el tiempo con ésta conversacion.
  84. #89 la mayoría del país no es feminazi, pero va con calzador en ciertos partidos.

    Toca votar con una pinza en la nariz
  85. #40 Se te ve enterado.

    Tener más volumen no significa ganar más, ya que a más volumen te aprietan para sacar un precio más bajo o se van con la competencia.

    Te quedas sin pedidos de Amazon, inditex, MM o cualquiera grande y te joden pero bien, por lo que tienes que dar un precio muy muy ajustado, además de un buen servicio o te penalizan económicamente.

    Las empresas de transporte generan mucho dinero y requieren un gasto enorme, normal que vayan a la huelga si ahora lo poco que ganaban va a ser aún menos.
  86. #90 el 90% del parlamento se declara feminista, incluso el PP se declara feminista. Lo siento, pero la gente normal, la que vive en el siglo XXI, es feminista, si te jode lo entiendo, pero es que me da igual si vives en el siglo pasado, no pierdo el tiempo con creacionistas, terraplanistas ni con negacionistas del machismo, se que en la víspera del 8M debe ser una fecha muy dura para ti, pero es que me la soplan tus obsesiones.
  87. #92 Si, si, es que si no te declaras "feminista" ya eres poco menos que Franco.
  88. #16 Que limiten los beneficios también, ¿no? Porque supongo que si hay que subvencionar una empresa porque no es rentable, habrá que limitar los beneficios.

    Y que den condiciones dignas a sus empleados.
  89. #93 Que lamentable intento de falacia...
  90. #95 La verdad duele.
  91. #65 lo ideal es importar petróleo de esquisto de otros países en vez de extraerlo aquí. Poco nos pasa, ni que lo digas
  92. #97 ¿Qué petróleo quieres extraer aquí?
  93. #96 No reconocerias la verdad ni aunque te diese un pollazo en la cara.
  94. Vale, quitas 500 millones de € del Ministerio de Igualdad... ahora haz cuentas si tu media neurona te lo permite... 500.000.000€ / 47.000.000 de españoles = 10,63€... Enhorabuena, con eso ya tienes para 5 litros de gasolina...
«12
comentarios cerrados

menéame