edición general
389 meneos
1781 clics
Notificaciones de multas fraudulentas en Madrid: "Yo no he firmado nada"

Notificaciones de multas fraudulentas en Madrid: "Yo no he firmado nada"

Particulares denuncian irregularidades en la entrega de sanciones del Ayuntamiento, cuyo servicio está externalizado a dos empresas. La Administración reconoce "algunas incidencias" y una de las entidades ha despedido a un operario

| etiquetas: madrid , multas , notificaciones fraudulentas
Comentarios destacados:                    
#3 Aquí un damnificado de los hdp de RD Post. El otro día me dejaron un aviso en el buzón como que estaba ausente en el momento de la entrega y que tenía que ir a recoger los papeles a sus oficinas que están a tomar por saco de lejos. Casualidades de la vida que yo estaba todo el día en casa porque estoy de baja y en reposo por orden médica. Lo único que pude hacer es llamar al ayuntamiento y poner la queja, y me contestaron que lo investigarán, ya...
  1. Cuantos primos tiene el carapolla?
  2. #1 Se ve que unos pocos, son familias de rancio abolengo
  3. Aquí un damnificado de los hdp de RD Post. El otro día me dejaron un aviso en el buzón como que estaba ausente en el momento de la entrega y que tenía que ir a recoger los papeles a sus oficinas que están a tomar por saco de lejos. Casualidades de la vida que yo estaba todo el día en casa porque estoy de baja y en reposo por orden médica. Lo único que pude hacer es llamar al ayuntamiento y poner la queja, y me contestaron que lo investigarán, ya...
  4. #3 han comprado una máquina del tiempo para volver al pasado y poner un inspector para ver si tocó el timbre o no.
  5. No te lo perdonaré jamás Manuela Carmena
  6. Vaya, es el primer caso de privatización que sale mal... :shit:
  7. ring ring .. caja {0x1f608} {0x1f608} {0x1f608}
  8. Quién se iba a imaginar que privatizando algo se iba a volver más ineficiente y sangrante para el usuario!
  9. Privatizar sin fin es admitir de manera tácita que no sabes gestionar, que es para lo que se supone que te votan los ciudadanos.
  10. #10 no solo es eso, privatizas algo con un cliente cautivo
  11. #4 Pues si ese es el problema que pongan a Correos a entregar las notificaciones, como en (casi)todas las comunidades autónomas. No trabaja igual un subcontratado de subcontratado, con un sueldo mínimo, que personal laboral, que ha aprobado unas oposiciones y se juega un puesto.
  12. #2 RANCIO es la clave
  13. #10 menos mal que saben gestionar :troll:
  14. #8 mal, depende de para quien. Debe haber alguien por ahí con los bolsillos un poco más llenos
  15. #3 te pillarian en el baño? funciona bien tu interfono? RDpost suele trabajar bien ( y es donde estoy ahora, aunque hay gente de todo tipo, hasta los que hacen la 13-14 para no entregar certificados)
  16. Y en algo tan importante como es una notificación donde empieza el procedimiento administrativo que puede acabar en tribunales donde derechos fundamentales son juzgados (sí, lo de la tutela judicial efectiva Eda)
    Espero que si es tal y como lo cuenta la noticia alguien acabe en la cárcel. Esto no es una tontería donde puedes presionar a alguien para que ponga que lo ha notificado y cumpla con una productividad al 200% En serio es así? :ffu:
  17. #16 Qué cachondo eres.. un poco dices...
  18. #17 Si ya tú mismo lo dices... :roll:
  19. #11 Lo que dices no aplica en este caso. El servicio postal está externalizado, no privatizado, y lo está igual si contratas para ello a Correos que si contratas a otra empresa (sí, Correos es una empresa). Y todas las administraciones, absolutamente todas, tienen el servicio postal externalizado.
  20. #12 No le veo ningún sentido a tu comentario, ¿qué quieres decir?
  21. #20 si son masivas ( cientos de certificados a diario) no dan a basto para entregarlas y es posible que directamente dejen el aviso
  22. Notificaciones erróneas ha recibido mi familia de todo tipo: del servicio militar, de un ayuntamiento por un IBI de otro, empadronamientos equivocados, etc.

    La última este año una multa del servei de transit que mandó a mi padre por una foto donde ni se parecía el coche en nada (marca y color distintos), el coche no ha estado en Cataluña desde hace como una década, la matrícula tenía un número y una letra diferentes. Calculando el tiempo que supuso a mi padre costó más o menos una jornada laboral hacerles ver que estaban equivocados.
  23. #23 pero es su trabajo.
  24. Vaya, otro abuso de poder, qué novedad
  25. #25 suelen ser ya ordenes de "arriba" no por decision propia del cartero.
    dan 5 dias para pasar dos veces, es imposible si vienen cientos y cientos de multas, tambien reparten otro tipo de certificados y cartas ordinarias.
  26. Externalizar las multas
    .. Para ello debe ser viable, y para ello necesita afán recuadatorio, y motivacional. Dar autoridad a  unos cualquiera para multar, dando incentivos por ello... Qué puede salir mal?
  27. #19 Lo cachondo es que ha dicho alguien, en singular...
  28. #22 Cliente es quien paga, y una multa la pagas si o si, el silencio administrativo les da la razón (la tengan o no) además que cuando reclamas ¿a quien reclamas? A la misma administración que te puso la multa en primer lugar, y no hay nada más terco que un español que cree tener razón...
  29. El verano pasado pasó lo mismo en mi ciudad: me clavaron 300 € de multa por “no haber identificado al conductor de mi vehículo en el plazo estipulado”. Recurrí y luego me enteré que había sido un chanchullo de varios carteros y que habían afectado al menos a 18 personas. Les despidieron y a mi nadie me ha reclamado nada de la multa, así que a la larga me hicieron un favor… :hug:
  30. Comunismo o Libertad.
  31. A mi ni me dejaron la notificación en el buzón. Me enteré cuando salió en el boe.
    Reclamé y me respondieron que si, que lo habían depositado. Tenemos un portero en el edificio muy meticuloso con estas cosas pero a ver como lo demuestras
  32. #12 Que ademas suele ser el primo de algun carapolla.
  33. #23 Misivas masivas.
  34. #1 Qué bien queda de cara a la galería insultar eh?
  35. Sobres vienen, si privatizo.
    Sobres no vienen, si el servicio realizo.
    Como me votan igual, lo haga bien o mal.
    Que le den al ciudadano, por todo el . . . Voto.
  36. #36 No me acordaba de nombre real...
  37. #5 Si no se recibe, publican en el Tablón Edictal Único, que depende del BOE y en el que te puedes dar de alta gratis para que te avisen en caso de publicación que te afecte por DNI.

    Una vez publicado, tienes 20 días para pagar con descuento, identificar al conductor o recurrir.
    Además, el organismo sancionador está obligado a dar el expediente administrativo al denunciado que lo solicite y en el caso de Madrid, las sanciones se guardan también en la carpeta ciudadana.

    Por lo que, no, si no te entregan la carta no vas a "pagar doble"
  38. #39 estoy intentando decodificar lo que has dicho, que soy un poco lento.

    Me estas diciendo que si me sancionan tengo que estar yo en contacto con un organismo por si me llega una notificación en vez de que el organismo se ocupe de que me llegue una carta certificada (you've been served!)?

    Que llevo mucho tiempo fuera de España, me puedes confirmar que esto es así ahora que voy a pasar unos días en verano después de años? Porque me lo pienso dos veces.. que injusticia!
  39. #21 #11 Entiendo lo que dices pero también el comentario al que respondes. Correos es una antigua empresa pública que sigue manteniendo en mucho el modus operando de aquella época. El Ayuntamiento decidió recurrir a unos vendehumos que se supone que lo iban a hacer todo mucho más eficiente que el anquilosado Correos. Lo de siempre, un buen contacto, dos o tres comisiones aquí y allá, un Power Point, y detrás un montón de gente explotada, sin formación, trabajando a destajo y que tiene que usar todos los trucos posibles para sobrevivir en la empresa, incluido pasarse por el forro la legalidad (eso, si es que no incita a ello directamente y sin tapujos la empresa).
  40. #8 Lo privado siempre funciona mejor que lo público.
  41. #40 No. Estoy diciendo que, si te sancionan y no te entregan la sanción en el momento, te la envían por correo a casa.

    Si no la recibes, ya sea porque no dejan el aviso o lo dejan pero no la recoges (y no la recoge otra persona) la publicarán en el tablón Edictal ese. Si es publicada tiene el mismo efecto que si te notifican y recoges la notificación.

    Edito: ese tablón se puede consultar de forma libre por internet y, para no estar pendiente por si acaso, tiene sistema de notificaciones gratuito, en el que te notificarán no solo esa que no has recibido, si no todas las futuras.
  42. #43 #40 la dirección es esta, por si quieres investigar: boe.es/notificaciones/
  43. #43 ok, gracias, que no te había entendido la primera vez! Aún así me parece interesante. Ese tablón edictal o como usar en DNI electrónico y comunicarse con la administración debería ser una asignatura en los colegios. Yo creo q el estado no se comunica con sus ciudadanos lo suficiente y personas que no son tan capaces quizás, se quedan atrás. Es una pena!
  44. #44 necesitas certificado electrónico de este de la casa de la moneda no? Olvídate, se me caducó y con del covid y tal no he ido a España y cuando vaya.. pedir cita.. el papeleo... Madre mía.
  45. #46 No hace falta ;) los datos son libres, eso sí, en caso de no entrar con certificado o Cl@ve no lista los DNI, pero si la matrícula.

    De hecho... Olvida el certificado digital. Mira lo de Cl@ve que es más fácil y menos farragoso.
  46. #47 me lo voy a mirar y a ver si lo puedo hacer solo online con mis datos personales. Aquí en UK todo funciona de forma telemática por apps o a través de la web del gobierno, pero yo no tengo que ir a ningún lado a identificarme.. nose si me explico! Gracias por todo señor. Edito porque a mí móvil no le gusta el español.
  47. #23 lo vuelves a decir. Si no dan a basto es porque algo falla. 
  48. #48 usted vive en la civilización y con funcionarios que corren riesgo de ser sancionados si no realizan bien su trabajo
  49. #39 Si simulan que han practicado la notificación (que es de lo que habla el enlace), no se va a publicar nada ahí.
  50. #51 Lo he explicado en #43
  51. #52 Pues eso, que no es aplicable al caso de la noticia, si simulan que te lo han entregado ya está.
  52. #13 en Madrid Correos es la primera que no entrega paquetes porque dice que nl estás en casa y dejan directamente notificaciones en el buzón para ir a recogerlo en una oficina, aunque no hayas salido de casa
  53. Estáis enfocando el debate en dirección errónea. Habláis de notificaciones, que si debería hacerlo correos bla bla bla ….

    Pero que hace unas empresas privadas poniendo multas de tráfico? DGT para que sirve entonces?

    Como cobran estas empresas (que no lo sé) ? Si resulta que cobran x% de las multas puestas, a quien le sorprende que hagan trampa? Negocio redondo, la empresa gana más y el ayuntamiento recauda más también.

    Es que en Madrid pasa de todo.
  54. #53 En ese caso toca pedir copia del expediente administrativo (que incluye el justificante de entrega) y reclamar por ahí si no coinciden los datos.

    Se puede pedir hasta por mail y te lo dan rápido.
  55. #49 falta de personal.
  56. #46 si se te caducó, prueba a renovar antes de pedir cita para hacer todo el papeleo. A mí me vencía en febrero, con la prórroga automática que te daban (2+2 años), y pude renovarlo directamente sin tener que ir a la oficina. Ahora tengo otros 4 años por delante del maravilloso certificado {0x263a}
  57. #27 es imposible porque no está calculado el número de carteros que hacen falta correctamente.
    Si hay un volumen de trabajo diario normal de 10 cartas (por decir un número) y 10 certificados, y el día que te llega la masiva te llegan 300, y hay masivas cada 10-15 días mínimo...

    Cuantos carteros tienes que tener?
    Uno, y que reparta bien todos los días y haga cafradas los días de masivas?

    O 5, que los días de diario se toquen los cojones y los días de masivas repartan eficientemente??

    En Correos, de momento, pasa lo segundo. Y sabes que dice la gente? Que se tocan los cojones.

    Pero es que hay trabajos en los que no te pagan por trabajar a destajo 8 horas, te pagan para que estés disponible y por si tienes que estar trabajando a destajo esas 8 horas.

    Si los carteros de la empresa de la noticia dejan avisos cuando la gente está en casa porque no les da tiempo a timbrar, es una mala gestión (puede que intencionada) de la empresa para optimizar beneficios ponen en riesgo el servicio que dan. No hay más.
  58. #41 Eso es una manera de verlo, pero sinceramente creo que hay otra más cercana a la realidad.

    El servicio postal del Ayuntamiento de Madrid se sacó a concurso público igual que se ha hecho en todos los grandes ayuntamientos de España, lo que ha llevado en los últimos años a RD Post a encargarse de los servicios postales en ayuntamientos ideológicamente tan dispares como Barcelona (cronicaglobal.elespanol.com/business/rd-post-repartira-cartas-ayuntami), Valencia (cadenaser.com/emisora/2020/11/20/radio_valencia/1605870002_553252.html) o Cádiz ¡con Kichi! (andaluciainformacion.es/cadiz/950457/el-ayuntamiento-de-cadiz-emprende), por poner solo algunos ejemplos. Y si lees las noticias verás que los problemas de RD Post no están solo en el Ayuntamiento de Madrid.

    Puedes pensar que todos esos concursos se los ha llevado con "Lo de siempre, un buen contacto, dos o tres comisiones aquí y allá, un Power Point", pero me suena bastante raro que una empresa tenga esos buenos contactos, cobre comisiones y sea capaz de tomar el pelo a los técnicos con un power point en sitios tan dispares. Quizás. solo quizás, es que la normativa de contratación pública y el impulso de la CNMC (que depende del gobierno del PSOE/UP) para liberalizar el sector son cosas que ponen muy complicado no dar cabida a estos nuevos operadores en la contratación pública. Por cierto, ambos factores tienen su origen en directrices de la UE.

    Además, en el caso del Ayuntamiento de Madrid, como cuenta la propia noticia, Correos decidió autoexcluirse del concurso presentando una oferta económica por encima de los límites permitidos, que no eran particularmente exigentes. Hay quien piensa que el hecho de que Correos esté dirigida por un amigo personal de Pedro Sánchez, al que puso a dedo (me refiero a que el designado no tenía NINGUNA experiencia en nada mínimamente cercano al al sector postal) cuando llegó al poder, puede tener algo que ver con no querer prestar el servicio postal al Ayuntamiento de Madrid. Que cada uno piense lo que quiera, pero los hechos son esos.

    Por último, como también cuenta la propia noticia, la adjudicación a RD Post fue bastante tortuosa, comenzando la ejecución del contrato más de un año después de haber ganado el concurso. En ese año el Ayuntamiento de Madrid literalmente torturó a la empresa pidiéndole todo tipo de documentación para probar que efectivamente podía hacerse cargo del servicio. Esta situación es extremadamente infrecuente en la contratación pública. No parece que sea una adjudicación a un amiguete en base a unas comisiones, ¿no? Digo yo que en esos casos la cosa suele ser un poquito más fácil para la empresa.

    En fin, que uno puede quedarse en el titular y en los prejuicios de "privatización, carapolla, comisiones, etc." o rascar un poco e intentar acercarse a la realidad. Aquí en Menéame se impone claramente lo primero, pero para quien quiera rascar un poco más, me parece que los hechos indican una realidad un poquito más compleja.

    cc #11
  59. #58 una vez caducado, no sabía que teníamos una prorroga de dos años. Y formateé el ordenador hace 3 semanas. Lo odio, lo odio, lo odio. A ver cómo me lo monto además sin* tener residencia en España. Verás cuántas vueltas doy de funcionario en funcionario.
  60. #50 bueno, más o menos en la civilización y lo de la sanción a los funcionarios, no me hagas reír.. no creo q las cosas hayan cambiado tanto en 10 años!
  61. #49 es como contratar un camarero cuando deberían ser tres ,lógico el servicio empeora ,es lo que tiene externalizar el beneficio antes que el servicio
  62. Otro perjudicado por aquí. Es vergonzoso que haya un servicio postal privado que pase de entregarte las cartas y te ponga ausente por sistema y te termines enterando de las notificaciones cuando ya estén en fase de apremio
  63. #62 mmm ¿y no sacaste copia en pendrive? Yo lo tengo instalado en el ordenador y una copia hecha en un pendrive, para poder llevarlo conmigo "por si acaso"
  64. #29 Alguien no tiene género ni número...:roll:
  65. #17 Estaba en el sofá viendo la tele esa tarde, porque con el esguince que me hice apenas me podía mover, y tanto ahí como en el baño, que lo tengo a la entrada del piso, me entero sin problema si llaman al interfono, que funciona perfectamente y a buen volumen...cómo para no saberlo estos días que me traen todas las compras a casa. Es falso que llamaran y yo estuviera "ausente". Claro, que como es un tema de la comunidad de vecinos, igual no les apetecía empezar a preguntar quién era el presidente de la comunidad y simplemente echaron el aviso en el primer buzón que encontraron y luego algún vecino me lo pasó. Pues para eso, que no contrate a nadie el Ayuntamiento, que estamos pagando buzoneo a precio de mensajería certificada. Otro chanchullo turbio de Almeida & compañía...el dinero que se tendrían que gastar en Correos, a ver a dónde se desvía. Lo siento por ti si trabajas ahí, pero son unos mantas y espero que los echen rápido. No es de recibo que te hagan perder medio día para ir a donde Cristo perdió el gorro a por un papel, porque un tío no le dio la gana de llamarte al timbre, o porque no estés en casa, me da igual. Al menos, cuando reparte Correos, si no estás te lo dejan en la oficina del barrio.
  66. #68 acabas de dar la respuesta, "comunidad de vecinos". si no figura el piso se deja el aviso en el comunitario o en el primer buzon que encuentras con nombre. la funcion del cartero no es la de ser detective.
  67. #55 Parece que no te has leído la noticia...
    La empresa SOLO hace entrega de las notificaciones por propuesta de sanción de la administración. El problema es que, al parecer, no hace bien esas entregas.
  68. #66 no, estaba caducado, tenía un ordenador infectado.. blabla. Podría haber sido más responsable con el certificado digital? Quizás, podría haber navegado la selva de websites o boes que es la administración pública hasta encontrar la información que necesito, jodido. Mi trabajo y familia no me da más de una hora diaria de libertad que dedico a sacar al perro. De hecho solo escribo en Menéame cuando estoy en el baño!
  69. #43 Según jurisprudencia, previamente a publicarse en el boletín oficial correspondiente, la Administración tiene la obligación de intentar notificación personal por dos veces
  70. #72 Así es, pero no tenía previsto dar un máster en recepción de notificaciones teniendo en cuenta la noticia.
  71. #38 Si en el fondo sois iguales todos xD
  72. #54 Pues mi experiencia con correos es buena, por lo menos en mi zona. Sin embargo, con algunas empresas de reparto la cosa cambia.
  73. #74 igual que quien? Que es tu novio, anda no me jodas y vete a dar la tabarra a otro...
  74. #54 ¿Y no os hacen caso con las quejas? Yo soy de una ciudad bastante más pequeña, pero lo digo porque a mí eso me pasó 2 veces; a la segunda hablé con Correos por Twitter (ni siquiera fue queja formal) y al día siguiente estaba el cartero pidiéndome perdón personalmente.
  75. #69 El resumen es ese, carta dirigida al presidente que acaba en el buzón de la comunidad. No digo que sea correcto, pero ese detalle matiza bastante la historia.
  76. #30 #12 Que lo normal es que si un servicio privado funciona mal, pues te vas a la competencia, aquí no puedes hacer eso y en otros casos también pasa eso, no es el único.
  77. #54 Correos a veces hace eso con los paquetes porque muchas veces reparten a mano y logicamente no van a ir cargando con 50 paquetes. Nunca se lo he visto hacer con una carta certificada o similar
  78. #78 Es el procedimiento, si va a la comunidad , si viene el piso se entrega en ese piso, si no , aviso al buzon comunitario y si no lo hubiese al primero que tenga nombre.
  79. #80 con lo que deciden no repartir el paquete, pese a que el remitente ha pagado para que lo repartan
  80. #69 Es correo certificado y alguien tiene que firmar. Si no, no puedes demostrar que se entregó ningún aviso. El Ayuntamiento está forzado a hacer una comunicación oficial y eso se rige por la ley 39/2015 y no vale dejar un papel en el primer buzón que te encuentras. Si las cosas fueran como tú dices no pondría en el resguardo que vayas a x sitio por haber estado "ausente". Te dejarían el aviso y ya está. Es más, si las cosas fueran como tú dices y no tienen obligación de entregar el aviso a nadie, pues se puede ahorrar el Ayuntamiento el servicio al completo y que la gente vaya a sus oficinas cuando toque a recoger toda la documentación que corresponda. Tu empresa se presentó a una licitación, ofertó ese servicio y lo está cobrando, por tanto si no lo hacen es una estafa.
  81. #83 la obligacion de la comunidad de vecinos es notificar que piso es el presidente o en su defecto el secretario a todos los organismos y servicios comunitarios , los carteros no tienen porque hacer de detectives mas cuando en muchos edificios ni saben quien tienen de vecinos. se puede optar por dejar el aviso pero si quieres hacerlo de forma correcta, ese certificado se devuelve por falta de datos.
  82. #76 Es lo que tiene la libertad de expresión, que molesta, sobre todo cuando a uno le llaman maleducado :troll:
  83. #84 Pues que lo devuelvan por falta de datos. Pero no lo harán porque se quedarían sin nada que repartir y sin pasta que cobrar, probablemente...
comentarios cerrados

menéame