edición general
215 meneos
1980 clics
Una nueva mutación en la cepa británica preocupa a los científicos

Una nueva mutación en la cepa británica preocupa a los científicos

La variante de coronavirus aparecida en Reino Unido presenta una nueva mutación que preocupa a la comunidad científica. La modificación, conocida como E484K, podría ayudar al virus a evadir el sistema inmune con mayor facilidad. Relacionada BBC (Ingles) -> menea.me/220gl

| etiquetas: covid
  1. #3 Como decía aquél... "Recordad que 2020 por lo menos tuvo tres meses buenos"
  2. Todo buenas noticias
    Año 2021, el año del meteorito, tormenta solar y la invasión de los caraconos
  3. Los británicos siempre haciendo lo que mejor se les da: dar por culo a la humanidad :-|
  4. #3 también han sacado las PCR anales, no todo iba a ser malo.
  5. El bicho ha pasado por menos de 500 millones de huéspedes. Y cada 100 millones adquiere alguna característica que lo vuelve más cabrón, como esta última de poder repetir. Hasta llegar a 7000 millones, se puede volver 60 veces peor. Nunca en la historia del planeta un virus de mamífero ha tenido tanta población a su disposicion para probar todas las posibilidades. Empezará a saltar especies y probará con los más jóvenes. La solución correcta era la china, cortar su expansión antes del millón de infectados y de que se adaptara. Ahora puede acabar en cualquier cosa.
  6. #1 .. Es todo lo contrario, se están gastando el dinero en buscar nuevas variantes y poder saber de donde vendrá el próximo golpe, mientras en paises de segunda se dedican a rezar y negar que las nuevas cepas entran en el territorio.
  7. #7 Vicioso...
  8. #18 La verdad que de biologia no se mucho, pero procuro leer para informarme
    www.baenegocios.com/sociedad/Covidx2-pacientes-se-contagian-de-dos-cep
    del articulo:
    "Al mismo tiempo, la comunidad científica está preocupada, ya que en las coinfecciones simultáneas se mezclan genomas de diferentes variantes que pueden causar una evolución del virus"
  9. #4 Conozco un familiar que vino de Londres para las fiestas navideñas, por el canal de la Mancha, concretamente Dover.
    En coche hasta Madrid, para saltarse las PCR...
    Al final su Padre contagiado con la Cepa Inglesa.
    Si, hay muchos irresponsables y no es la panacea Barajas.
  10. #6 más bien dos :-D
  11. Es normal, cada vez mas gente infectada, mas probabilidades de mutaciones, el problema puede venir cuando dos cepas distintas se junten en una celula y puedan dar lugar a una nueva cepa que ya no sea identificada por las vacunas existentes
  12. ¿Dónde están las personas que nos intentaban tranquilizar diciendo que los virus evolucionaban a formas menos graves?

    #9: Afortunadamente este virus solo tiene una cadena de RNA, el de la gripe no y por eso es peor en cuanto a mutaciones.

    Pero claro, si infectas a millones y millones de personas... las copias que salen son muchísimas, y aunque el virus mute poco, al final acaba mutando bastante, y todo por la estúpida idea de "convivir con el virus", que en Asia no la tuvieron en consideración, aquí en cambio la gente se lo tomó a pitorreo.
  13. #14 Pero eso no tiene gracia y tampoco alienta el sesgo de confirmación ¬¬
  14. #12 desde el principio nos han dicho que si reducimos el ritmo de expansión/contagios del virus, conseguiremos que mute para hacerlo menos dañino porque el virus necesita que el huésped viva más e interaccione más para podee seguir contagiando a otros huéspedes...

    Que aparezcan cepas más contagiosas puede significar que sean menos dañinas/mortales porque se contagian sin que muestres síntomas graves.
    Que aparezcan cepas con peores síntomas o hagan enfermar más gravemente (lo que parece que pasa con la cepa brasileña) me acojona más.
  15. Pues la foto del articulo me tiene un toque al cartel de 28 dias despues...
  16. #3 Y la inversión magnética de los polos!
  17. #12 mmmmm... La gripe?
  18. Vamos a morir todos.
  19. Como no se haga un confinamiento mundial de verdad de dos o tres meses esto no va a a terminar nunca.
  20. #3 ...y el golpe de estado de Malasia, el intento de golpe de estado de Trump...

    Enero estuvo wapo. Acabando el cliffhanger y todo. A ver Febrero que tal
  21. #27 eso dijeron los que se fueron de fiesta en Navidad. Nos ha ido de puta madre.
  22. #30 Morimos del turismo.
  23. Es la mutación E484K que también está en la variante surafricana y brasileña. Parece que la vacuna de pfizer y probablemente la de moderna son protectoras frente a estas variantes, al menos los primeros meses; el haber tenido covid previamente no parece que sea tan protector, fundamentalmente si tienes títulos de anticuerpos bajos.

    Relacionada --> www.medrxiv.org/content/10.1101/2021.01.26.21250543v1.full.pdf+html
  24. Por si a alguien le gusta la ciencia dura...
    3dbionotes.cnb.csic.es/ws/covid19
    Genética del bicho y tal...
  25. Este hdp ha estudiado. Madre del amor hermoso
  26. #29 Creo que te refieres al golpe de estado de Myanmar.
  27. #28 En mi oficina entra una tía a la que llamamos La Guadaña. Siempre que la vemos entrar sabemos que va a salir acompañada

    Nos intentamos imaginar qué percepción tendrá un "despedidor" de su trabajo: si se siente culpable, si por el contrario le da subidón... ahora ya lo sé xD
  28. #34
    El virus chino con cepa británica y un poco de variante española, ¿así?
  29. Aquí en España son bienvenidas esas cepas. Recibimos con los brazos abiertos a cualquier turista ebrio, aunque esté tosiendo bichos azules con patas.
  30. Podría + Ayudar, espero que se quede en un podríame.
  31. #1 eso os pasa por escuchar a los científicos
  32. #24 Y más si pretendemos salvar las festividades de cada 2 o 3 meses.
  33. Cuanta más carne comáis, a más vida tocamos los veganos.
  34. Alguien se va a dignar a contestar por qué es aceptable decir "cepa británica" pero no decir "el virus chino"? Se puede ser mas hipócrita en esta vida?
  35. #3 sólo falta que Oumuamua sea de verdad una nave extraterrestre.

    Al menos Trump ya no es presidente y tendremos algo de tranquilidad por ese lado.
  36. #35: ¿Y el virus de la rabia? Ese virus te mata siempre, y no tiene pinta de que evolucione a formas más leves.
  37. #57: No, lo que pasa es que hubo un control bastante fuerte de la higiene, la zoonosis, y se desarrolló una vacuna que si se aplica justo tras la mordedura evitas la muerte. Antiguamente esa enfermedad era un problema.
  38. #1 Están ahí con los chinos y sus PCRs anales
  39. #44 Madre mia, los pobres malasios... si, era Myanmar :wall:
  40. #22 Antes o después :clap:
  41. #12 28 días después... 28 semanas después... Y ahora... 28 meses después...
  42. Joder que nos preparemos como para una intensa guerra y comprar comida (o suministrarsela a quién no pueda) para un mes y encerrarnos a cal y canto. No veo otra solución.
  43. #9 Lo curioso es que a mediados del año pasado se creía por muchos justo lo contrario, que perdía capacidad de contagio.
  44. #13
    Si no eres vegano, vas a morir.
  45. #22
    Los veganos más tarde.
  46. Un poquito de rigor con estas cosas, por favor...

    francis.naukas.com/2021/01/24/las-variantes-del-sars-cov-2-que-reducen

    Del cuál extraigo: "En resumen, lo que debes recordar tras leer esta pieza es que las vacunas son efectivas para las nuevas variantes, aunque con un porcentaje menor de eficacia; el 95 % que mostraron los ensayos clínicos de fase 3 implica un porcentaje menor de efectividad para el coronavirus original y aún menor para las variantes en circulación cuya proporción está creciendo. Todavía no se ha publicado una cuantificación rigurosa de la pérdida de efectividad debida a estas variantes. Sin lugar a dudas hay que realizar un trazado de la evolución de las variantes, una asignatura aún pendiente en España, pues quizás en un futuro no muy lejano haya que modificar el ARNm que vehiculan las vacunas para garantizar una alta efectividad."
  47. La presión evolutiva empieza a tomar fuerza y el virus reacciona. La vacuna va a quedar completamente obsoleta en menos de tres meses.
  48. #23 Sí, pero como es la mitad de contagiosa lo consigue una vez cada 100 años
  49. #18 Que se produzca un híbrido entre las dos cepas que contenga todas las mutaciones de cada cepa.

    Similar a la gripe A, que era un híbrido entre la gripe normal y la gripe aviar.
  50. Necesito que paren ya este tipo de noticias. Que cansado estoy ya. Es mejor no saber, se vive más feliz
  51. No se puede decir virus chino porque es racista, xenófobo y bla bla bla.
    Pero podemos decir cepa británica y aquí no pasa naaaaa
  52. #43 yo conozco un caso de alguien que voló desde UK con PCR falsa.
  53. #49 Pues gracias a mi debes ser inmortal por lo menos.
  54. #9 Comoorl? Eres tú o soy yo, el que no tiene npi de biologia.... anda explica eso...
  55. "Esto indicaría que no todos los genomas con la mutación estarían vinculados entre sí y que el cambio pudo haber ocurrido espontáneamente en ubicaciones separadas"

    En principio esto significaría que hay una nueva sepa con una capacidad de mutación muy grande. Lo cual puede ser un problema.

    Cómo no nos apresuremos a ponernos las vacunas (efectivas) todo el mundo vamos a tener un problema bastante grave. Ampliar la capacidad de producción de las vacunas asistiéndola desde el punto de vista científico (es decir tomando las bases de producción de todos los diferentes países para tenerla lo más pronto posible) y no desde el punto de vista económico.
  56. #51 .. es lo que tiene la micro-biología .. que putada ..jjejeje... tiende a mutar y se agarba con la Zoonosis :troll:
  57. #42 es mucho menos contagioso porque mata al hospedador antes de que pueda contagiar a otros. Igual que el ébola, que por eso no se convirtió en pandemia.
comentarios cerrados

menéame