edición general
683 meneos
8919 clics
La nueva propuesta de Pablo Iglesias incrementa la tensión entre PSOE y Podemos

La nueva propuesta de Pablo Iglesias incrementa la tensión entre PSOE y Podemos

"La hemos recibido con perplejidad, preocupación y decepción", dice Antonio Hernando sobre la oferta que Iglesias ha planteado por escrito"¿En qué momento nos hemos perdido millones de españoles que el jefe del Estado le haya encargado formar Gobierno? Que abandone el papel que no le corresponde"

| etiquetas: pablo iglesias , pedro sánchez , psoe , podemos , propuesta
  1. Me encanta verlos tan desconcertados y acojonados a la vez sin saber qué está pasando exactamente, acostumbrados a la custodia compartida en la que nos hemos visto estos 40 años.

    Se os acabó el mamoneo! :-D
  2. #18 De momento los que se están cargando España son los gobernantes actuales. No solo sus políticas chulescas están dando alas a los independentistas sino que sus políticas economicas están fomentando la desigualdad y su corrupción sin tapujos provoca crispación.
    Nada como el PP para romper España.
  3. #45 Hablas de los catalanes como si todos fueran independentistas, y no es así
  4. #93 Sí, lo que pasa es que se ido a dormir porque está un poquillo cansao.
  5. #30 vives en una casa mazapán en el país de gominolas del planeta Piruleta?
  6. #45 Si la mayoría de un pueblo quiere ser independiente... Pues mejor nos hacemos los locos y ni preguntamos. Y si alguno se queja hagamos leyes que nos permita meterlo en la cárcel por hmmmmm anticonstitucional o yo qué sé.
  7. #104 Sólo la mayoría :troll:

    Ahora en serio, los catalanes nos conformamos con un referendum NO vinculante.
  8. #56 Odio el verbo colapsar como transitivo.
  9. #5 Preguntando con esa falta de respeto creo que va a venir todos los votantes a contestarte, cabalgando a lomos de Rita o Espe.
  10. #1 Y al santo iglesias tampoco le queda mucha carrera, que va muy sobrado y se le descuartizan sus "confluencias"
  11. #5 Es malo generalizar...

    Soy de Madrid. He vivido toda mi vida en Madrid. Y en las últimas elecciones generales he votado a Podemos.

    Y sí, estoy a favor del referendum en Cataluña.

    Estoy a favor de que las personas que viven en una región tengan el derecho a autodeterminarse en una votación libre. Y por mucho que me lo han intentado explicar, no concibo que las personas que no viven en esa región deban tener el mismo derecho a opinar sobre su autodeterminación. Es como si para darme de alta en Netflix en mi casa tuviera que someterlo a votación con todos mis vecinos, o si tuviera que hacerlo para cambiar de compañía de electricidad y de telefóno. ¡Un sinsentido!

    Y por cierto, el objetivo no es cargarse las instituciones, sino darles el sentido que les corresponde de servicio a las personas que forman este país (eso sí es patriotismo), y si me apuras, en la mayoría de los casos es incluso darles el sentido que constitucionalmente les corresponde, y no al que se las ha derivado tras años de abusos de los de siempre.
  12. #80 Es curioso pero solo veo un partido que nos ha llevado a una situación insostenible con Cataluña, que ha aumentado la deuda pública como nunca en este pais, y que ha hecho en sólo una legislatura la mayor subida de impuestos de la democracia.

    Y encima esta lleno de corruptos y ladrones en cualquier sitio por donde ha pasado.

    Empieza por P de Pablo, y P de podrido, pero no es Podemos.
    ¿Adivinas?.
  13. #24 El famosisimo Tobias Culollar... si hombre, si lo dice ya esta claro. :roll:
  14. #74 Eso, ante todo transparencia.
  15. Sr. Antonio Hernando..le voy a contestar, lo perdieron en el momento en que mr.ZP les hizo perder el gobierno de este pais... millones de personas (de manera equivocada o no) reaccionaron contra los desvarios de este ex-presidente y les castigaron pateandolos del poder.
    Si siguen preguntandose "el por qué"? despues de tanto tiempo, definitivamente estan ustedes perdidos y condenados a la desaparición.
  16. #8 #31 "peor no podemos estar". Típica frase que dicen en las comedias justo antes de estar peor.
  17. #7 Uf qué listos son y qué maquiavélicos, y qué brillantes parecéis vosotros con el rollete juego de tronos... supongo que la posibilidad de que pablito esté cogido por los cojones con el referéndum que le exigen sus marcas regionales, ni se te ha pasado por la cabeza :-D Todo forma parte de un calculado plan de pablete para dejar con el culo al aire a los mamporreros del sistema (una banda de retrasados que pasará por el aro sin darse ni cuenta!)

    No contaban con su astucia!
  18. #89 es que empiezan okupando casas, luego plazas y ya los medios de comunicación, putos hippies rojos, lo quieren todo.
  19. #24 Si quieres se juntan con los del PSOE para redactar la propuesta.

    xD

    Que cachondo.
  20. #10 Cuando os ponéis con las frasecitas de peli de superhéroes superáis la cima del ridículo xD
  21. #112 Otro bobo útil
  22. #122 Gracias por el piropo :-)
  23. #55 Las cosas en su sitio. Ellos a partir de su programa, ya votado dicen lo que quieren de manera específica, hacen su plan de gobierno, que el PSOE haga el suyo y empiecen a negociar, esto es solo el punto de partido desde Podemos, pues claro que no está moderado hacia el PSOE ni tiene porqué volver a estar ratificado por las bases, sería una pérdida de tiempo porque está basado en el mismo programa anterior y ni siquiera será el resultado final de las negociaciones. Cuando lleguen a un acuerdo, si es que llegan, tanto el PSOE como Podemos consultan a las bases.
  24. #65 ¿El PP nunca se ha juntado con nacionalistas?.

    Tienes la memoria de Fernández Diaz, ¿ No serás Fernández Diaz?!!

    xD
  25. #123 Es lo que eres... le sigues el juego a gente que no te quiere ver ni en pintura (por apoyar su referéndum no te van a pasar la mano por el lomo), y socavas los intereses de la gente con la que vives... lo dicho, un bobo útil, como poco.
  26. #27 ¡¡Podemos dimisión!!
  27. #7 La retórica muy bonita, salvo por el pequeño detalle de que Podemos ya dijo lo del referendum, cuando vio las negociaciones bloqueadas lo retiró, y ahora que volvían a estar desbloqueadas lo vuelve a poner.
    Yo no soy del PSOE ni de Podemos, así que puedo hablar sin tapujos. Si yo fuera Pedro Sánchez, mandaría a la mierda a Podemos, con esas palabras, en televisión, y en prime time.
    Cc #13
  28. #98 Estoy de acuerdo contigo, pero supondría ganar una batalla de una guerra que acabarías de reconocer como legítima por parte del adversario. Abre la veda a filosofear sobre la propiedad, etc, reaviva nacionalismos no solo en Cataluña y es más bien una prórroga más que una victoria absoluta.

    De eso tienen miedo. La verdad ultimamente estoy haciendo trabajos del contractualismo para filosofía de 2 bachillerato y me dá celos, celos de ver a filósofos y alta burguesía filosofeando, buscando la verdad hasta que deja de ser conveniente pensar tanto, y hoy día el pueblo se toma cuestiones como la de cataluña desde la ideología nacionalista más innata e irracional, a nadie se le pasa por la cabeza pensar en la democracia, la legitimidad, legalidad, soberanía, etc. Hoy día es todo una especie de lucha de posiciones, sin argumentos, sin contenido, se deja el eslogan porque es muy complicado explicarlo en televisión y no es atractivo para el público.
  29. #7 Menos mal que estás tú aquí para abrirnos los ojos a los pobres retrasaditos ante tal jugada maestra. :troll:

    La próxima vez que vaya a alquilar un piso seguiré esa técnica, cuando el casero me diga que son X euros al mes, le diré que si quiere que le alquile el piso tiene que ser por cero euros y que además me la tiene que chupar, así se fijará solo en lo de la mamada y acabaremos acordando que le pago cero. xD
  30. #59 Queda realmente impresionante, una pena que sea mentira.

    PD Te ha faltado RTVE.
  31. #122 Apunta otro bobo útil más aquí.
  32. #15 la vacuna de la varicela pedirsela a cifuentes, que esta transferido al gobierno autonomico, y ellos pueden decidir que vacunas ponen, o quereis que pague todo el estado la sanidad madrileña?
  33. Pinta cojonudo. Los que se suponen que van a reemplazar al PP no se tragan entre ellos ni son capaces de llegar a un acuerdo. Van a ser unos años fantasticos. El nivel politico de España es bajisimo.
  34. #55 Si quieres se juntan con los del PSOE para "consensuar" la propuesta de Podemos.

    Y mira que querer organizar medio gobierno del que aspiran a formar parte.
    Que ideas locas.

    :palm:
  35. #12 Prefiero que se carguen las instituciones a que sean herramientas para que nos roben.

    Si las instituciones significa el Senado, cargos duplicados, asesores por cien mil euros o cajas de ahorros corrompidas sí, que se las carguen cuanto antes.
  36. #72 80%,no sabria decir de donde sacas ese dato.
  37. #131 : Léete las atribuciones que pide para su vicepresidencia y dime en qué me he equivocado.
  38. #74 Transparencia y democracia ¿para qué? en vez de eso demos cheques en blanco a políticos electos cada 4 años y que pactan a oscuras, porque sus votantes no están capacitados para entender lo que es negociar, debatir y convencer.
    ( Vieja política )
  39. Anda, los censores de esta web ya me dejan de nuevo puntuar, sin previo aviso, como cuando no hice nada y se me anuló tal derecho
  40. Que alguien votado por nadie pueda encargar qué hacer con nuestros votos...
  41. Habiendo leído el documento con algo más de calma, es aparente que Podemos le ha hecho un favor al PSOE proponiendo algo inaceptable no sólo para los socialistas, sino para buena parte de sus propios votantes.
  42. ¡No sin mi AV€!
  43. #27 Las leyes del PP se podrían derogar sin necesidad de formar gobierno. Los únicos que están jugando son el PSOE, PP y C's, ya que desde el principio sólo hay dos alternativas:
    - Que gobierne el PSOE con el apoyo de C's y la abstención del PP
    - Que gobierne PSOE+Podemos+IU con un reparto de gobierno y funciones.

    Y esto es así porque es lo que ha salido de las urnas. Los problemas como no se solucionan es dándole el gobierno en solitario a un partido que en 37 años de democracia ha contribuido en gran medida a crear esos mismos problemas.
  44. #7 Buena hipótesis
  45. Podemos y Pablito van de demasiado transparentes e incluso ingenuos, pagando la novatada e inexperiencia. Tienen que hacer como han hecho toda la vida PPSOE, que son políticamente correctos, dicen lo que queremos oír pero a la hora de la verdad nos la meten doblada. Pablito debe hacer lo mismo, pero en lugar de metérsela doblada al pueblo, se la mete doblada a los de arriba.
  46. #12 El PP ya se ha cargado las instituciones.
  47. #107 sí, es como el rico que se quiere ir a Suiza. El catalán no quiere pagar y punto.
  48. #139 Es veraz, no recuerdo donde lo ví, pero es verdadero. El 80% de los catalanes estaban a favor de un referéndum
  49. #7 Entiendo tu jugada, pero mira también desde la parte de Podemos, quitar el referéndum de Catalunya seria dispararse en el pié, piensa muchísimos votantes de Podemos vinieron de Catalunya. El referéndum no es pro-independentista, es pro-democracia, pro-derecho-a-votar. Luego ya votas si sí o si no, esto en el Reino Unido lo entendieron muy bien, y fíjate, no ganó la independencia.
  50. #64 que realidad?
  51. #102 y? ¿Que unos lo hagan mal justifica que un partido que opta a gobernar o a formar parte del gobierno de un país apoye reventar la integridad territorial?
    ¿Tenemos que apoyar un referéndum a cambio de políticas sociales? ¿Que clase de chantaje de mierda es ese?
  52. #30 el señor es mi Pastor... tú también eres de los que niegan que Pablo Iglesias cobró de Irán, no?
  53. #28 Las encuestas de lp que piensan los votantes no reflejan que la propuesta de Podemos sobre Cataluña les perjudica.

    Según encuesta de la mismísima SER, grupo Prisa, la mayoría de votantes de Podemos están a favor de esa propuesta.
  54. #12 el nivel que ahi es el siguiente: el que niega el referendum esta negando la democracia en su estado mas basico. Podemos hace rato que les ha ganado la partida politica a estos hipocritas.
  55. #38 Uno de los grandes mptivos ppr el cual el PSOE ya no va a ganar unas elecciones, por cierto.
  56. Dias de gloria. xD xD Y el agipro podemita la goza. xD xD
  57. #112 según tu concepción de autodeterminación ¿podria, por ejemplo, independizarse badalona de cataluña?
  58. #112 Resulta que esa región forma parte de un todo que es España, y yo quiero decidir si una parte de mi pais se separa. Es como si un día tu mano derecha (suponiendo que seas diestro) quisiera independizarse unilateralmente del resto de tu cuerpo...
  59. #24 ¿Desde cuándo los programas de gobierno de coalición se redactan unilateralmente?

    Desde que se tiene claro que se debe ser más fiel a tu programa y a tus votantes que a las reuniones a puerta cerrada.

    Estamos muy acostumbrados a que los acuerdos de poderes se hagan en petit comité y de espaldas a los ciudadanos. En una democracia pura no debería haber poderes, porque teóricamente en una democracia no manda nadie, porque mandamos todos.
  60. #77 #76 Ahí hay varias perspectivas legales, no sabemos exactamente cual pasaría el filtro del Tribunal Constitucional. En cualquier caso el que un gobierno de España esté de acuerdo con el derecho a decidir aunque no pueda cambiar la constitución por falta de apoyos creo que es incluso más beneficioso que el mismo referéndum, porque realmente no hay tanto independentismo, hay más federalismo y tal, y el reconocimiento y aplazamiento del problema puede volver a poner sobre el tablero la cuestión socio-económica donde Podemos navega muy bien.

    Igualmente creo que lo abordais desde la perspectiva errónea, intentáis solucionar un problema político desde la legalidad vigente. La legalidad es una emanación de la voluntad popular, no al revés, la voluntad popular la legitima, así que creo que más que hablar de esta guerra de posiciones habría que plantearlo en el campo original, en el filosófico, conceptos de patria, soberanía, democracia, fronteras, hay que discutir lo que debería ser.

    Y realmente, viendo la evolución de la historia y afrontándolo con racionalidad llegas a la conclusión de que la soberanía es troceable, y que en la realidad para evitar follones de anarquistas que se quieren independizar su finca de España sería recomendable reconocer el derecho a decidir a partir de la división territorial provincial.
  61. #77 El gobierno sí puede hacer una consulta, además yo haría dos: una exclusivamente en Cataluña sobre la independencia, y otra en toda España sobre si la constitución debe recoger el derecho de las naciones históricas a la independencia. Entonces puede pasar:
    - Gana el no en ambas -> tema zanjado
    - Gana el sí en España y en Cataluña -> el pueblo ha hablado, se debe reformar la constitución mediante los procedimientos y dar la independencia a Cataluña.
    - Gana el sí en España y el no en Cataluña -> reformar constitución.
    - Gana el no en España y el sí en Cataluña -> pues tendríamos un problema que se acabaría resolviendo con la independencia unilateral de Cataluña. Es inevitable.
    El caso que me parece más probable es el primero, el deseable para mí sería el tercero.

    Al final es cuestión de darse cuenta de que esto antes se conseguía mediante guerras (como la independencia de Portugal), y ahora preferimos ser más civilizados, y las leyes (la constitución) no son prisiones.
  62. #113 si no fuera por lo de los impuestos diria que el PSOE, con la gilipoyez del estatuto de autonomia y los planes E de zp :-)
  63. #38 Pero puede decirle al PSOE, venga referundum no, pero... ¿Qué tal si avanzamos sobre eso que mencionas de la España Federal a nivel legal? (que curiosamente necesita de un referéndum para hacerse posible)

    Y zasca, con su propia medida y programa lo metes en un brete ¿Cómo van a contrariar su propio programa?
  64. #129 dices que la gente no piensa en democracia. Se puede discrepar, pero comprendo la manera de pensar catalana en este aspecto:

    1- Es demasiado complejo y los políticos lo único
  65. #92 No tengo ni idea del tipo de presupuestos que van a negociar las CUP ni cual será su voto al respecto, lo que sí escuché en la radio es que debido a que se avanzaron las últimas elecciones no se pueden volver avanzar hasta pasado un año de la investidura del nuevo presidente, por lo que convocar nuevas elecciones no parece ahora una opción posible.

    Dicho esto una de las promesas estrella de las CUP durante la campaña electoral sería que no pararían ni harían descarrilar el proceso, que serían el acelerador, si las consecuencias de no aprobar presupuestos fueran éstos entonces no podrían votar en contra sin incumplir una de sus promesas estrella.

    Comparar ese caso hipotético, del cual desconocemos los detalles, con incumplir una promesa explícita de no investir un presidente que se comprometa con el referéndum no me parece viable en absoluto.
  66. #75 C's esta negociando con el PSOE, no como podemos que hacen ellos solitos una propuesta de gobierno y luego a ver si los del PSOE se la tragan o no, ridiculo.
  67. #170 Se te ha escapado el enter. :-D
  68. #169 Si le dice eso al PSOE y el PSOE hace público que han renunciado al referéndum entonces entramos en un juego de verdades/mentiras muy dañino para Podemos, tanto a nivel de imagen como quizá a nivel de resultado electoral ante una posible repetición de elecciones.
  69. #30 no desmontas una mierda porque lo de TVE y el CNI lo ha dicho tu amado lider en la rueda de prensa.
  70. #80 Si, siempre se nos vende Podemos como el apocalipsis que nos va a llevar a la ruina, haciendo un bonito ejercicio de futurología. Yo solo sé que buena parte de esos problemas que mencionas los han causado los "excelentes gestores". Ya sabes, los que no iban a tocar las pensiones ni los impuestos, y todo eso.

    Y para saber eso me baso en datos y hechos, no en supuestos.
  71. #129 La victoria absoluta tampoco la consigues negando el referéndum porque eso da combustible al independentismo ya que puede decir, ¿ves? no nos dejan ni decidir.

    En realidad el problema es creer que alguna vez puedes ganar algo absolutamente y no es así. Si tu quieres que alguien se sienta a gusto le has de convencer a diario de que eso es lo que le conviene. Si un pueblo empieza a pensar que no sale ganando perteneciendo a determinado estado es que ese estado está haciendo algo mal. Y no digo que no haya un cierto independentismo irredento que jamás pueda ser del todo doblegado, hablo de que en pocos años ese independentismo que era marginal se torne casi dominante. No es fácil lograr algo así y en gran medida rebajar las expectativas creadas supone justamente reconocer que una buena parte de ellas son legítimas. Sino la bola seguirá creciendo.
  72. #174 Podemos puede decir perfectamente que renuncia al referéndum pero que a cambio consiguen avances hacía el reconocimiento institucional de la plurinacionalidad junto con el federalismo del PSOE, y que el resto de medidas necesarias para España debe desarrrolarse por el bien del futuro del estado del bienestar.
    No consiguen su objetivo máximo pero sí avanzan en la línea adecuada, lo importante con el programa en un ambiente político tan diverso no es que no se cumpla todo, (si no tienes mayoría absoluta es imposible, es de cajón), sino al menos no ir contra de lo que defiendes, que se avanza poco, vale, pero se avanza.
  73. PSOE espabilad que os están adelantando por la derecha y por la izquierda. Pedro Sanchez no va a perder la oportunidad de ser presidente, pero si se equivoca de amigos, será la perdición del PSOE.
  74. #166 : Es que el Tribunal Constitucional ya ha dicho cosas. Por ejemplo:

    "El art. 1.2 CE proclama que “[l]a soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”. El precepto, “base de todo nuestro ordenamiento jurídico” (STC 6/1981, FJ 3), atribuye, por tanto, con carácter exclusivo la titularidad de la soberanía nacional al pueblo español, [...] Si en el actual ordenamiento constitucional solo el pueblo español es soberano, y lo es de manera exclusiva e indivisible, a ningún otro sujeto u órgano del Estado o a ninguna fracción de ese pueblo puede un poder público atribuirle la cualidad de soberano.

    Un acto de este poder que afirme la condición de “sujeto jurídico” de soberanía como atributo del pueblo de una Comunidad Autónoma no puede dejar de suponer la simultánea negación de la soberanía nacional que, conforme a la Constitución, reside únicamente en el conjunto del pueblo español. [...]

    El reconocimiento al pueblo de Cataluña de la cualidad de soberano, no contemplada en nuestra Constitución para las nacionalidades y regiones que integran el Estado, resulta incompatible con el art. 2 CE, pues supone conferir al sujeto parcial del que se predica dicha cualidad el poder de quebrar, por su sola voluntad, lo que la Constitución declara como su propio fundamento en el citado precepto constitucional: “la indisoluble unidad de la Nación española”"

    www.tribunalconstitucional.es/es/jurisprudencia/paginas/sentencia.aspx

    La legalidad vigente no es una herramienta perfecta, pero es la que tenemos mientras no exista consenso para cambiarla.
  75. #154 La de que Pablo Iglesias va a durar poco en un gobierno del que no forma parte?
  76. #172 Coño, ellos dicen lo que quieren y lo anuncian, no es nada nuevo, solo han concretado más aún el programa, que el PSOE diga lo que quiere y negocien, lo que salga como aceptable para ambas cúpulas se vota por las bases si se aprueba o no y punto final. No hay nada de ridículo, como se nota que estamos tan jodidamente acostumbrados a las reuniones a puerta cerrada que en cuanto sale Podemos y dice lo que quiere y propone públicamente de manera concreta todos le tachan de idiota por no cambiar nada y moderarse para convencer al PSOE. Pues no
  77. #168 La gilipoyez del estatuto recurrido en el constitucional y origen de los problemas actuales, el aumento de deuda en un 20% de lo que la ha aumentado el PP, y con el 10% de corruptos peperos.

    Te olvidas del fin del terrorismo de ETA a pesar de todos los palos en las ruedas del PP.

    ¡¡Joder que haya tenido que llegar el PP para hacer bueno al gobierno de Zapatero!!
  78. #68 el resultado fue 123 90 69 40; ponle 2-3 escaños arriba o abajo en los partidos y que tienes... una mierda igual de ingobernable, o cambia mucha gente su voto o seguiremos igual con las nuevas elecciones
  79. #173 dices que la gente no piensa en democracia. Se puede discrepar, pero comprendo la manera de pensar catalana en este aspecto:

    1- Es demasiado complejo y los políticos lo único que hacen es moverse en "what ifs" (ERC and Cia con los suyos y PP, PSOE y Cia con los suyos también).
    2- Está claro que se necesita un cambio. Cuál? Ni idea, pero se necesita.

    No creo que en la revolución francesa pensaran demasiado en qué pasaría después. Seguramente estaban hasta los cojones, la liaron parda y después ya verían qué harían, pero actuaron, sin pensar en la vida que les esperaría sin los nobles.

    Pues la situación es más o menos similar. Y dado que no parece muy claro que vaya a haber un cambio de gobierno (la cantidad de votos del PP deprime), y el PSOE no está por la labor..., el cambio más radical es la independencia. Pero si no lo haces, jamás sabrás si la jugada es buena o mala. Pero está claro que seguir como seguimos... No es el camino. Aunque el auge de Podemos es, sin duda, un balón de oxígeno contra el independentismo.

    Sí, se me había escapado :-D
  80. #126 Soy catalán y lo único que puedo decir es que me encanta cuando leo y oigo a gente que reconoce lo que es lógico, que sobre una cuestión como la autodeterminación de un territorio se debe pronunciar solo ese territorio. Que no tiene sentido mantener a una parte de la población a la fuerza, que hay que convencerla atrayéndola no forzándola. Es tan de sentido común que lo que me preocupa es que haya tanta gente en España que insulte a quienes piensan así llamándoles bobos útiles. A mi no me cuentes en eso de no querer ver ni en pintura y de no pasar la mano. La mayoría de mi familia vive fuera de Catalunya y muchos de ellos entienden y comprenden que esa es la única vía de resolución del problema tarde o temprano.
  81. #177 No dije que ganases la victoria absoluta, pero no eres tú quien niega el referéndum, son los otros partidos que no te dejan reformar la constitución, pero si el partido del gobierno comprende el sentir catalán, el independentismo baja.

    Obviamente nunca ganarás definitivamente, es más bien una prórroga, de acuerdo con el resto que has dicho.
  82. #178 Podemos puede decir perfectamente que renuncia al referéndum pero que a cambio consiguen avances hacía el reconocimiento institucional de la plurinacionalidad junto con el federalismo del PSOE, y que el resto de medidas necesarias para España debe desarrrolarse por el bien del futuro del estado del bienestar.

    Eso sería incumplir flagrantemente la promesa electoral que no investirían un presidente que no se comprometiera con el referéndum1. Existiendo la posibilidad real de volver a pasar por las urnas para avalar ese cambio sustancial del programa para con Cataluña, la única Comunidad Autónoma donde obtuvieron más escaños que el resto de partidos, no tendría ningún tipo de legitimidad no volver a pasar por las urnas incumpliendo esa promesa.

    No consiguen su objetivo máximo pero sí avanzan en la línea adecuada

    Eso que citas era la línea adecuada de hace tres décadas, ahora estamos ya en otro escenario muy distinto y por eso sus propuestas electorales, con las que ganaron, fueron muy distintas a eso.

    1 www.meneame.net/c/18773157
  83. #180 Bueno, pues se sigue probando, el Tribunal Constitucional es elegido 1/3 por el congreso y 1/3 por el senado, quizás en un futuro sea posible una interpretación que se ajuste a lo que queremos. Si no, a seguir reuniendo apoyos para reformar la constitución, pero no tiene nada de malo plantear lo que debería ser de manera idealista.
  84. #168 El estatuto de autonomía no fue un invento del PSOE sino una reclamación desde Catalunya pues se buscaba una mejor financiación que finalmente no se obtuvo, precisamente por que el PSOE se "cepilló" literalmente el estatuto. Fue justo su negación a validar el estatuto catalán tal y como le fue presentado y votado lo que inició la metxa. Porque mucha gente comprobó que tampoco con el PSOE sería posible conseguirlo.
  85. #31 Ese, me temo, es el gran problema ahora de la sociopolitica española: miles de cortoplacistas ineptos de la cosa pública, incapaces de tener un pensamiento en positivo y que votan, como tú, guiados por un cerril odio al contrario.

    Representación pura del garrote goyesco.

    Lástima, millones de ciudadanos decentes no nos merecemos gentuza como tu. Con toda la acritud necesaria.
  86. #185 Estoy de acuerdo con lo que dices. Y yo sinceramente no conozco a ningún catalán, pero entiendo perfectamente como se sienten y más si eres de izquierdas, si en vez de canario fuera catalán, me pensaba el tema de la independencia, pero con tranquilidad, con seguridad y diálogo, una ruptura unilateral no me parece la vía a seguir, demasiada marginación internacional.
  87. #188 El funcionamiento de Podemos deja claro que cualquier pacto de gobierno ha de ser ratificado por las bases de Podemos, si presentan un pacto y dicen "miren, esto es lo mejor que hemos conseguido, decidid si os mola" y ya se vería si las bases dicen que sí o dicen que no y no se incumple nada, mientras no vayan hacía atrás como he dicho.
    Y por cierto; Oficializar un modelo federal requiere de un referéndum.

    Y ahí estaría la opinión de los catalanes, solo habría que ver el voto por comunidad.
  88. #112 El problema que no has entendido, y es muy simple, es que no es "tu" casa, sino "nuestra" casa.

    Eres otro mas de los pobres tontos que han caído en la trampa del lenguaje conservador y ladronzuelo de los trileros catalufos de dineros helveticos.

    Lo siento por ti, de veras. Pero mas lo siento por nosotros, los ciudadanos.
  89. #183 madre mia lo que hay que aguantar, te sacas los % de la punta del nabo, un 20% de que? con ambos la deuda ha aumentado más o menos lo mismo unos 350.000 millones de euros en cada legislatura. y el 10%? si lo miras por € publicos "corrompidos" gana el PSOE por goleada gracias a lo de Andalucia principalmente.
    Y no pretendo defender al PP, pero ya cansan los palos al PP cuando el PSOE es la misma mierda, pero claro como con el PSOE quiere pactar Podemos...
  90. #7 Sí, y Ahora en Comú, se sale de Podemos. Y detrás las Mareas y demás subgrupos.
    No es tan fácil, amigo.
  91. #190 Zapatero dijo: «Apoyaré la reforma del Estatuto que apruebe el Parlamento catalán»
  92. #112 El problema que no has entendido, y es muy simple, es que no es "tu" casa, sino "nuestra" casa.

    Eres otro mas de los pobres tontos que han caído en la trampa del lenguaje conservador y ladronzuelo de los trileros catalufos de dineros helveticos.

    Lo siento por ti, de veras. Pero mas lo siento por nosotros, los ciudadanos.
  93. #137 Estaría si por lo menos pretendiesen colar una ley electoral decente pero resulta que el cambio que proponen es baja de 2 a 1 diputado por provincia lo cual no cambia nada.
  94. Formar gobierno con ppsoe es traición absoluta. Si queremos regenerar el pais no sera siendo las muletas de la escoria, y si será dejando elegir a quien quiere formar parte del proyecto.
comentarios cerrados

menéame