edición general
683 meneos
8919 clics
La nueva propuesta de Pablo Iglesias incrementa la tensión entre PSOE y Podemos

La nueva propuesta de Pablo Iglesias incrementa la tensión entre PSOE y Podemos

"La hemos recibido con perplejidad, preocupación y decepción", dice Antonio Hernando sobre la oferta que Iglesias ha planteado por escrito"¿En qué momento nos hemos perdido millones de españoles que el jefe del Estado le haya encargado formar Gobierno? Que abandone el papel que no le corresponde"

| etiquetas: pablo iglesias , pedro sánchez , psoe , podemos , propuesta
  1. #398 xD lo sé y lo pensé, pero como es un copy/paste de otro comentario me daba un poco de reparo modificarlo a mi antojo :roll:
  2. #381 ¿que actitud de enfrentamiento? El gobierno nacional pasa y los únicos que insultan y pisotean símbolos son los independentistas, por no hablar de la demagogia "España nos roba" y derivados.
  3. #252 La mayoría ha votado seguir con una casta ladrona que perpetúa la corrupción. Yo voté a los únicos que han puesto dinero de su bolsillo para encalomarlos. No será por ahí que puedas darme lecciones.

    ¿Donde quieres que te deje el ZASCA?
  4. #75 La del PSOE es pública desde el 8 de Febrero: www.psoe.es/media-content/2016/02/DOCUMENTO-PROGRAMA-GOBIERNO1.pdf

    Así que "única" la de podemos como que NO.
  5. #381 ¿Como lo vamos a parar? Tranquilo, los mercados/inversores/especuladores/acreedores se encargarán de ello ;)
    #344
  6. #4 La del PSOE es pública desde el 8 de Febrero ... www.psoe.es/media-content/2016/02/DOCUMENTO-PROGRAMA-GOBIERNO1.pdf
  7. las propuestas sociales de un auténtico partido de izquierdas les dejan perpejlos
  8. #377 Elaborar propuestas de gobiernos de coalición <---------------> Buscar apoyos para un posible investidura
  9. #139 De aquí lo saca www.publico.es/espana/80-catalanes-favor-del-referendum.html
    Fíjate en la fecha han pasado más de 3 años o sea que ahora el porcentaje puede ser mayor

    Por cierto te conviene leer esto también
    ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/6098229/09/14/Mas-del-80-de-
  10. #75 No hay mayor ciego que el que no quiere ver.
  11. #4 Qué estos comentarios erroneos de todo punto sean los más positivos dice mucho de la deriva que está teniendo meneame
  12. Y cual es la propuesta? he leído el artículo y aún no se cual es.
  13. Podemos no quiere gobernar en coalicion. Quieren mantenerse en la oposicion para poder seguir haciendo campaña electoral toda la legislatura convencido que asi conseguirá una mayoria absoluta en el fururo. Siempre es mas facil criticar que hacer.
  14. #396 Como se llama esa falacia que resulta de coger una parte por el todo? Ni siquiera citas la frase completa.
  15. #408 Un gobierno de coalición implica buscar apoyos para la investidura del mismo. ¿Te estás haciendo el tonto o algo?

    ¿Cuál es el propósito de elaborar propuesta que no se busca que apoye nadie?
  16. #415 ¿Quién tiene que buscar esos apoyos? ¿Un solo partido de esa coalición o la coalición en sí?
  17. #160 No necesariamente. Si hay gobierno P$0€-Podemos y ven que aumentan sus posibilidades de voto escorando a la izquierda, el peligro de desaparición se reduce.
  18. #393 No creo que un votante de UPyD tenga la autoridad moral de llamar tonto a nadie.

    Un partido que era basicamente un cortijo privado lleno de chaqueteros (vease Cantó o Lozano) que basicamente intentó dar pena al final de su existencia haciendose pasar por buenos, cuando la verdad es que su codicia y su egocentrismo los hizo caer.
  19. #402 Tumbar en el T.C., cuyos miembros lejos de ser imparciales están elegidos por los partidos, un estatuto de autonomía consensuado y aprobado por dos parlamentos es un acto de chulería y el origen del actual conflicto.
  20. #416 Nadie tiene ninguna obligación legal, pero todos los que se presentan a unas elecciones se supone que tienen la intención de usar su representación política para intentar aplicar su programa. Desde el PP a Coalición Canaria.

    En ese sentido todos los partidos tienen el derecho a intentar buscar a apoyos para sus políticas y a un gobierno que las elabore. El documento que ha presentado Podemos es tán legítimo como uno presentado por Coalición Canaria.

    Respecto a la propuesta que ha presentado Podemos, supongo que nadie (y Podemos menos) está interesado en ella. Así que buscarle apoyos no tiene sentido. Pero teniendo en cuenta que es Podemos quien la ha presentado lo lógico sería que Podemos se busque la vida para sacarla adelente.

    Pero vamos, no veo a Podemos buscando el apoyo de nadie para esa propuesta excepto de IU.
  21. #166 Analizo las cosas desde la legalidad vigente. Que puede cambiar en cuanto la gente quiera. Todas las leyes se pueden cambiar con apoyo suficiente. Lo que no tiene sentido es proponer cosas que violan las leyes porque no se tienen votos suficientes como para poder cambiarlas.
  22. #167 El Gobierno también puede proponer una reforma constitucional para legalizar y regular todo eso que usted dice.
  23. #380 Cuánta razón tienes :-) pero también te recuerdo que antes de usar al PP para echar al PSOE también usaron al PSOE para echar al PP, es un ciclo contínuo, sólo que ahora introducimos más variables en la ecuación para que no sea tan fácil repartir el pastel sin que nadie se queje.
  24. #397 Ser inútil a los intereses de un separatista es para sentirse orgulloso.
  25. #424 A mi no me cuentes tu vida, tu eres el que esta orgulloso de ser un bobo inutil
  26. #425 No lo entiendes, déjalo correr. Ve a repetir memes por ahí.
  27. #400 ¿Proindiviso según quién? ¿Según quienes así lo acordaron en su momento? ¿Y qué pasa con los que vienen después? ¿Tienen que tragar con ello porque ese acuerdo es una «fuerza inamovible de la naturaleza»? ¿O resulta que no deja de ser un «simple acuerdo entre humanos»?

    Supongo que tu animadversión hacia quien «rompe acuerdos» la tienes por igual hacia quienes se divorcian. Al fin y al cabo las dos personas que forman un matrimonio decidieron acordarlo de común acuerdo, y entiendo que sin presiones ni condicionamientos (como sí se pueden considerar de las elecciones de 1978 donde se refrendó la Constitución). Y ese acuerdo, el del matrimonio, es, en origen, «para toda la vida». ¿Consideras que quien se divorcia no es de fiar? ¿No es decente? ¿Consideras que si tu pareja quiere divorciarse de ti «tú le debes dar autorización a hacerlo»? ¿O su decisión debe ser respetada, aunque tú no estés de acuerdo con ella?

    Me parece a mí que quien tiene aquí un cacao mental confundiendo entidades abstractas con entidades reales eres tú.

    Las naciones no existen más allá de los acuerdos entre personas. Si las personas que refrendan esos acuerdos dejan de hacerlo o deciden romperlos de alguna forma, esas naciones desaparecen, pasan a formar parte de la historia. Esa ruptura se puede hacer por la vía diplomática o por la bélica, te remito a la historia. ¿Acaso ha tenido la misma forma y estructura territorial tu indivisible España (que sólo existe en la mente de quienes comparten esa misma visión)? ¿Y el resto de países y naciones?

    Esa España «una, grande y libre» es un sueño, una ilusión. ¿Quieres que ese sueño se cumpla? Tienes dos opciones: trabajar por él desde el respeto o forzar a que se cumpla.

    Yo elijo trabajar desde el respeto a las personas. ¿Y tú?
  28. #81 prefiero ver la transparencia en el manejo del dinero publico y poder comprobar en cualquier momento que nadie pueda meter la mano en la caja. De que nos sirve "ver" como negocian si luego no hay mecanismos para comprobar si hacen lo que dicen y mucho menos poder auditarlo.

    Te conformas con muy poco con este tema de la transparencia...
  29. #426 Lo entiendo, no eres tan complejo como te crees, solo un bobo inutil orgulloso de serlo.
  30. #404 Es Ze7eN, que esperas...
  31. #81 si crees que lo de Podemos es participacion es que eres tonto. Seguro que tambien piensas que CocaCola se gasta millones en anuncios que no te afectan. Pues los de la cupula de Podemos son sociologos, asi que hacen contigo lo que les da la gana.
  32. #72 que tal conseguir limpiar las instituciones del estado a través de una genuina separación de poderes que no permita barbaridades como las que hemos vivido? que te parece que los jueces del supremo y del resto de judicaturas se elijan entre ellos sin que los partidos políticos puedan poner a su amíguete? que tal aprobar e implementar medidas de absoluta transparencia con el manejo del dinero publico? que te parece si conseguimos que no haya ningún aforado?

    así, para empezar, se me ocurren esas tres medidas para que los independentistas no quieran largarse...
  33. #386 ES difícil de admitir porque el PSOE está completamente descolocado con estos resultados. En cualquier otro país de nuestro entorno lo normal sería un co-gobierno y lo raro un simple apoyo parlamentario.
  34. #430 Que no entiendes nada, date una vuelta y respira aire puro.
  35. #420 Apoyos para la investidura, no te hagas el tonto.
  36. #434 A mi me parecería genial un co-gobierno
  37. #384 más bien al revés pero bueno
  38. #403 Bueno, eso es muy fácil de decir pero leyéndote, la verdad es que no me lo creo.Porque tú análisis está en las antipodas de lo que lleva a alguien a tomar esa decisión. En cualquier caso si lo has hecho me parece perfecto, yo he hecho exactamente lo mismo y es más, cada mes aporto fondos para que al menos tengamos un partido que no esté arrodillado ante los bancos y ante el ibex.

    El Zasca te lo guardas para ti mismo que como bien sabes, en #252 te he obsequiado con uno de campeonato

    ;)
  39. #364 El votante del P$oE no es que se resienta...es que si pasa eso se pira.

    O te crees q el PP les va a apoyar gratis? Olvídate de políticas progresistas...y por tanto de votantes.

    Podemos estarían encantado siendo la única oposición real. En las siguientes elecciones mayoría absoluta.

    Olvídate de la recuperación, China y el Deutsche Bank van a hacer saltar la banca...y nunca mejor dicho xD
  40. #112 Es como si para darme de alta en Netflix en mi casa tuviera que someterlo a votación con todos mis vecinos

    En la comunidad donde vivo ahora se votó si se permitía a ONO cablear, se impuso la tesis de "para qué queremos tener cables colgando por la fachada" y el resultado es que ahora no puedo contratar ONO porque no hay cable.

    Esas cosas pasan. :-P
  41. #388 Por eso no tiene sentido decir que el PSOE les va a ofrecer grupo propio a IU/UP, porque con dos no pueden.
  42. #437 Yo en principio lo descartaba, no me gustaba, quizás por no tener referencias de otros paises, pero ahora estoy casi convencido de que es una buena idea para que el PSOE cumpla sus promesas ( y Podemos también). O por lo menos es una propuesta no una humillación.
  43. #345 Mientes y tergiversas con lo del referendum porque Podemos ya ha explicado y argumentado ese punto una y mil veces desmintiendo lo que dices y porque no presentas ni una sola prueba ni argumento contrastado o mínimamente coherente que defienda la acusación que planteas. Defender en una democracia la realización de un referéndum sobre una cuestión tan importante como es la organización estructural y territorial de un estado es defender democracia y poner a la gente por delante de las imposiciones de personas que han perdido toda legitimidad a través de sus actos para gobernar un país. Aquí los únicos que se quitan la careta son los que anteponen los intereses de las corporaciones financieras, bancos y delincuentes antes que las necesidades inmediatas de los ciudadanos en peligro de exclusión. Y por cierto, el referendum no es la medida que se presentó como inamovible, sino que es una parte de la medida presentada: la reorganización estructural del estado, que pasa por consultar a la gente, como es lógico, y no se presentó como única cuestión inamovible para una negociación, se presentó como parte de otras cuatro o cinco medidas más no menos importantes e igualmente irrenunciables por ser parte troncal del programa defendido.

    Ahora tú decides si te informas y consultas lo hecho y dicho por Podemos, que tendrá probablemente margen para la crítica y la duda razonable desde otros puntos de vista, o si prefieres seguir mintiendo y tergiversando. Es tu vida, así que vívela conforme a tus propios valores como más te guste y plazca.
  44. #444 Por mi referéndum OK, pero en TODA ESPAÑA por ser un tema que afecta a TODA ESPAÑA ¿te lo repito?

    Ahora explicame ¿qué se tergiversa aqui?
    Podemos incluye el referéndum en Cataluña y "otras naciones" como imprescindible para negociar

    www.expansion.com/economia/politica/2016/02/15/56c1a7de46163f30108b460
  45. #294 Ni Podemos tampoco. Ni los Catalanes tampoco quieren un referendum ilegal. ¿Y? Una cosa es lo que uno quiere, otra lo que el sentido común la ética y la decencia piden. Tampoco Ghandi ni los hindúes querían sal ilegal. Si preguntar a la gente lo que piensa de algo en un país democrático es ilegal, pues igual hay que incumplir la ley a ese respecto. Si a mí el sistema me obliga a tener que elegir entre cumplir una ley y vivir en un país democrático elijo democracia. Cada cual que elija lo que considre mejor.
  46. #436 Podemos no esta buscando apoyos para la investidura. No seas absurdo.

    Si lo hiciera intentaría negociar con otros grupos parlamentarios, Podemos está buscando votos.
  47. #447 Es que Podemos no va a gobernar. Pero el PSOE tampoco. La propuesta, y el encargo del Rey, es formar un gobierno de coalición. Y es esa coalición la que va a gobernar. Y es esa coalición la que tiene que buscar los apoyos. Y no lo están haciendo porque el PSOE se ha lanzado a jugar a gobierno sin saber dónde está.
  48. #445 Esa noticia trata el referendum como la medida presentada, cuando la medida es mucho más amplia y compleja e incluye, entre otras cosas, la realización de referendums, por lo que tergiversa reduciendo la cuestión para hacerla parecer ridícula, pero sin explicar en profundidad el texto presentado. Si te molestas en leerte el programa ahí enlazado podrás ver que el objetivo es la generación de un debate al respecto que ponga sobre la mesa las problemáticas, enquistadas desde hace muchos años, sobre esta cuestión, y que se realizaría "con independencia de su posición acerca de la relación entre Cataluña y España" es decir, que no sería vinculante para cambiar de forma inmediata la situación de esa relación, sino como base para iniciar los debates pertinentes para tratar la cuestión con vistas a tomar decisiones al respecto que sean respetuosas con la opinión y el contexto de las comunidades afectadas.

    En ningún caso se ha dicho que vaya a impedirse realizar consultas a nivel nacional, antes al contrario, se ha dicho una y mil veces que un referendum es una de las expresiones más democráticas de la política, y por lo tanto es bueno realizarlos cuando se tratan cuestiones trascendentales para un estado, como lo es su organización estructural.
  49. #449 No, Podemos no habla de referendum vinculante. Goto #450
  50. #448 El encargo del rey es formar gobierno, quien componga ese gobierno es irrelevante. Sea una coalición o no.


    Mira también este artículo, casi todo el mundo lo ve así:
    www.lamarea.com/2016/02/15/el-documento-programatico-de-pablo-iglesias


    De hecho todo lo que menciona está en su programa electoral, este documento viene a ser una versión más directa del programa electoral de cara a una repetición de las elecciones.

    Yo esto lo traduzco a:

    Podemos se cierra a negociar e inicia la campaña a las elecciones.
  51. #329 No se a qué viene eso.
  52. #453 Es que el señorito está enfadado porque las instituciones no le dan mas pasta para sus molinillos. Entonces decide cargarselas. Pensando que las nuevas instituciones por ser de su aldea, se lo van a dar a él. era al #149 sorry
  53. #454 Que muy bien, pero en mi comentario solo pone "edit: meneo equivocado" así que no entiendo por qué me hablas de molinillos.
  54. #4 y sobretodo por escrito. Los demás "charlan"
  55. #454 No me dedico a los molinillos desde 2004.
  56. #421 1) El parlamento es más que una cámara para contabilizar votos, también hay debates en los que convencer, aunque eso en España es un mito.
    2) Si proponen algo que no se puede aún, pues que se siga proponiendo hasta que puedan, nada de malo hay en ello.
  57. #357 Leetelo, hablas sin tener ni idea

    Es el 20% final que se dedican a plantear el metodo de seleccion de todos esos organismos, no se reparten RTVE pero lo que hacen es definir el proceso de seleccion de los puestos directivos de RTVE

    En serio que hablais de oidas y quedais como el culo
  58. #458 Claro, cualquier propuesta es respetable y discutible en el Parlamento. Lo que no es respetable es pedir que se haga algo que saben que incumple las leyes.
  59. #356 ¿y cuantas de esas veces se ha fragmentado Canada?

    Si la respuesta es ninguna y hay mucho menos problemas de independencia en Canada... puede que sea un modelo a estudiar
  60. #112 Vaya por delante que yo estoy a favor de que Catalunya decida lo que quiere hacer, pero tu símil falla:

    En realidad es como si hubiese Netflix en toda la comunidad y lo pagáis entre todos y al salirte tú el resto debe pagar más. Tú eres libre de decidir si quieres tener Netflix o no, pero tu decisión repercute en los demás porque tú formas parte de esa comunidad.

    Esa es la pequeña diferencia que hace que muchos no estén a favor de que solo decida Catalunya (ahora parte de España) si se independiza o no.
  61. #459 He de decir que tienes toda la razón: no me lo he leído. Es más, dudo que encuentre tiempo para leérmelo. Por otro lado me gustaría ver un documento de otro partido para comparar. Aun así me parece que dedicarle mucho esfuerzo a eso es malo para podemos.
  62. #461 A mi no me lo parece. Estar preguntando cada 4 años y tener esa incertidumbre siempre encima pues no es lo mejor para el país.
  63. #384 xD si crees que el referéndum de la OTAN tiene que ver con lo que hacen en Suiza, el que derrocha ignorancia o candidez, eres tú.
  64. si quitando el tema del gasto publico, los ministerios que pide podemos , y el referendum ilegal de cataluña estan casi de acuerdo en todo no? si podemos fuerza otras elecciones creo que van a perder una oportunidad histórica de participar en un gobierno, sino al tiempo..
  65. podemos ha llegado a su techo electoral, en otras elecciones irá en caida, muchos votantes hemos visto sus tacticas y no me gustan un pelo, esa prepotencia y arrogancia, la verdad no la esperaba..
  66. #464 Es cosa de opinion.

    Unos prefieren referendum cada 4 años y otros prefieren una coalicion de partidos con mayoria absoluta en el parlament iniciando un proces de independencia.

    Ya sabes que yo soy de los que prefieren referendum
  67. #112 yo si que quiero votar, pero para q se independicen, estoy harto de ver al mas o pujol de turno en el telediario, eso si la franja litoral nos la anexionamos a Aragon
  68. #432 Yo no he dicho nada de participacion, hoyga. "Transparencia". ¿Eso que le falta al PP cuando se le pide que muestre en cuanto se han revalorizado los bienes de sus altos cargos? Eso. No tiene nada que ver "decidir entre todos" a "que se sepa que se está decidiendo".

    #428 Entonces supongo que no tendrás inconveniente en que lleguen a puestos donde manejen dinero publico. Porque todavia no han tocado ni una cartera y ya estas quejandote. Dales tiempo, impaciente, dales tiempo...
  69. #467 Porque la forma que ha de tener el referendum y los términos en que debe realizarse probablemente aún no esten establecidos.
  70. #466 Vinculante pueden ser las decisiones que se tomen a partir de los debates realizados en base a los resultados del referendum y otras medidas de consulta que se lleven a efecto, pero no un referendum en sí hecho a una parte minoritaria de la población española. Eso lo puede entender cualquiera sin que se lo expliquen y si Pablo Iglesias de verdad creyese que un referendum sobre este tema puede ser vinculante para la totalidad del estado en materia de reorganización territorial o estructural no me cabría más remedio que pensar que es muy tonto, y podrá ser muchas cosas, pero tonto no creo que sea, erogo no está diciendo que el referendum sea vinculante directamente, sino que ha de conducir a tomar decisiones que sí lo sean.
  71. #319 Pa'ti el amarraco... Pares, ¡van dos!
  72. #427 Proindiviso según la constitución que, entre otras regiones, fué apoyada masivamente en cataluña. Cuando se acuerda una cosa, se cumple lo acordado. Y los acuerdos están vigentes mientras no se acuerde nada en contra.

    Romper los acuerdos es, como mínimo, indecente. Lo de cobarde, rastrero, tramposo y demás podremos dejarlo para más adelante.

    Los que se divorcian, si lo hacen, lo hacen de mutuo acuerdo. Pero esto no es un contrato de pareja. No hay "dos" aquí, sino sólo uno: un pais, una nación... y unos cuantos que dicen ser dueños de una parte del común sin más prueba que su palabra (tramposa y torticera, por otra parte). Nunca hubo dos paises en igualdad de condiciones; cataluña no fué jamás un pais y hace demasiado tiempo que fué un condado; no tiene mucho sentido apelar a ello ahora.

    La españa que a mí me importa, que conozco y respeto, es la que sale del papelito del 78 que todos votamos, tanto los de entonces como los de ahora; esa es condición del derecho: que nos afecta a todos en adelante, hayámoslo votado o no.

    Aquí no se trata de que "dos pueden romper el contrato". Se trata de que unos cuantos quieren robarnos algo común al resto. Ese es, realmente, el delito.

    Y espero que no se permita y sea zanjado por todos los medios legales al alcance de los que vamos a ser expoliados.

    Ya ves, esta es la medida real del respeto: cumplir las normas que nos hemos dado entre todos. Romperlas unilateralmente no es respeto, es justo todo lo contrario. Asi que no, no trabajas desde el respeto a nadie. Ni siquiera a tí mismo.
  73. #418 Lo que tú creas es irrelevante. La realidad es la que es: solo UPYD ha puesto DINERO de su bolsillo para personarse en causas legales contra varios corruptos.

    Los demás, pura boquilla cobarde y posturera. Mentira, vamos.
  74. #414 Habiendo puesto el vídeo zascatrónico para que todos puedan verlo.... no sé si pretendías que teclease la transcripción completa.

    Dí mas bien que te he pillado en un renuncio y no sabes como salir de forma digna.

    No temas, hazlo ahora, no estaré mirando mientas te escabulles.
  75. #480 Literalmente dice,"porque tienen que tener medios de comunicacion solo los millonarios? Si alguien los tiene que tener, debe de estar controlado por la voluntad popular..." Pones media frase, de un trozo de una entrevista que no es ni siquiera la respuesta entera a una pregunta. Y me hablas a mi de renuncios? Anda va! que se te ve cojear...

    A ver pones el video si, pero sacas la expresion de media frase. Me recuerdas a los videos del intermedio esos que cogen palabras de diferentes partes de un discurso y hacen decir a quien sea lo que les de la gana.
  76. #457 Por culpa de España.
  77. Anda y que les den dos duros,de demócratas nada de nada,cuando no atienden a razones que no sean las suyas.a esto siempre se les a llamado dictaduras
  78. #482 No. En 2004 funcionaban muy bien en España gracias a Aznar.
  79. #484 Pues ya no está Aznar, rompamos España.
  80. #478 «Los acuerdos están vigentes mientras no se acuerde nada en contra»... ¿Y quién decide acordar en contra de un acuerdo? ¿Acaso una parte participante en el acuerdo puede forzar a otra que quiere dejar de cumplirlo? ¿En serio?

    Por cierto, yo no voté la Constitución del 78. Es más, estoy en contra de mucho de su articulado, definido sólo para que quedase todo «atado y bien atado» con una fusión de poderes que garantizase el control del país por parte de las mismas familias que lo han dominado desde rebelión militar que acabó con el gobierno legítimo y constitucional de la II República. ¿O es que unas constituciones se pueden pisotear (con carros militares) y otras son sagradas?

    Además, deberías hacerte mirar una cosa: un «matrimonio» es una «entidad abstracta» (jurídica si quieres) compuesta por «dos personas». Una nación es una «entidad abstracta» compuesta por todos las personas nacionales de la misma. No es una unidad, es un conjunto de unidades. ¿No entiendes eso? Entonces poco podemos avanzar más.

    Y déjate de paternalismos y ofensas. Si acepto que otras personas puedan decidir libremente sobre su propio destino no es porque no me respete a mí mismo. A ver si dejas ya de lado esa costumbre tan nefasta de menospreciar al que opina diferente, al menos en esta cuestión y en lo mostrado en tu conversación conmigo. Opino diferente a ti, ¿tanto te molesta? ¿Es necesario que me desprecies a cada respuesta, que reduzcas mis comentarios a la categoría de la ignorancia, cuando no eres capaz más que de repetir una y otra vez que no aceptas que en una acuerdo entre partes pueda haber una parte que en un momento determinado pueda no querer continuar con el acuerdo, y que en esos casos poco se puede hacer más que facilitar la resolución diplomática si se quiere evitar un conflicto mayor?
  81. #486 Me temo que, efectivamente, si no entiendes que los pactos son para cumplirlos, nada más hay que debatir. Lo único que tienes que hacer es participar en el golpe de estado y asumir las consecuencias.

    Que te vaya bonito. No olvides la vaselina.



    Fin de la cita.
  82. #487 Creo que no las clases sobre diplomacia te las debieron convalidar, porque no entiendes que no se puede forzar a una persona o grupo de personas a cumplir un acuerdo con el que no están de acuerdo, ya sea porque lo acordaron antes otros por ellos (se le llama cambio generacional), o porque han cambiado su opinión con respecto al acuerdo (se le llama ser humano).

    Así pues, cuando te enfrentas a un conflicto (por definición) en el que una persona o grupo de ellas se niega a cumplir un acuerdo, puedes adoptar varias posturas.

    Por ejemplo puedes mantener una posición firme (yo lo llamaría intolerante e ignorante hacia la realidad del hecho) defendiendo que el acuerdo es el acuerdo y hay que cumplirlo porque para eso se acordó en su momento. El problema es olvidar con ello que:

    1.- El acuerdo pudo ser realizado por otras personas diferentes a las que ahora muestran su rechazo.
    2.- Las personas que realizaron el acuerdo han podido cambiar su opinión por múltiples causas.

    En ambos casos olvidas la naturaleza humana en favor de tu propia abstracción de la sociedad, obviando que para que dicha abstracción sea válida debe contar con todos los elementos que la forman, es decir, en este caso concreto, las personas que forman parte de dicha sociedad y su propia naturaleza humana.

    Así pues en el primer caso estarías dejando de lado el hecho de que las personas que están rechazando el acuerdo ni siquiera formaron parte de él cuando se alcanzó. Y por tanto es razonable que se les conceda la opción de elegir si quieren seguir cumpliendo el acuerdo, si quieren re-negociarlo, esto es, cambiar sus términos, o si simplemente quieren dejar de cumplirlo.

    En el segundo caso estarías ignorando que el ser humano no es una pieza de maquinaria que siempre responde igual ante las mismas condiciones de entrada. Un ser humano es un ser adaptativo (¡gracias evolución!), capaz de modificar su comportamiento para adaptarse a los cambios en las condiciones del entorno, lo que incluye tanto condiciones externas como internas a las propias personas. Y no sólo eso, es un ser que aprende, y que por tanto adquiere un conocimiento sobre eventos pasados que puede aplicar para atender eventos presentes y anticipar eventos futuros. En otras palabras, puede que para un grupo de personas las condiciones y el conocimiento en el momento de alcanzar un acuerdo fueran unas, y cuando deciden incumplirlo (o simplemente cambiarlo) lo hacen porque sus condiciones y su conocimiento…   » ver todo el comentario
  83. #488 Creo que no las clases sobre diplomacia te las debieron convalidar, porque no entiendes que no se puede forzar a una persona o grupo de personas a cumplir un acuerdo con el que no están de acuerdo

    Lo siento, no he podido seguir leyendo. Sería útil para todos que volvieses al colegio, aprendieses algo de gramática y volvieras a explicarnos qué quieres decir.
  84. #74 #115 #141 #343 No habéis entendido mi comentario. No dije nada de mantener las cosas en secreto. Lo que digo es que cuando quieres negociar algo con alguien se lo dices a la cara y no a través de la prensa.

    No cuesta nada reunirse con X y tras la reunión comunicar a los medios que "les hemos propuesto esto, esto y esto otro y ellos nos han propuesto tal, tal y cual". Con luz, taquígrafos, transparencia y todo lo que queráis.

    La sensación que da es la de buscar el titular y no la negociación.

    Ahora, si a vosotros os gusta que la gente no os hable a la cara ahí ya no digo nada. Para mí es una falta de respeto.
comentarios cerrados

menéame