edición general
180 meneos
8665 clics

Nueva York hace 100 años  

Muy pocas veces somos capaces de hacernos una idea tan clara de cómo era la vida en el pasado como en la siguiente pieza visual. El vídeo fue filmado en 1911 y muestra la vida cotidiana en la ciudad de Nueva York hace 100 años. Esa fecha, la productora de cine sueca, Svenska Biografteatern, visitó la ciudad durante un viaje a Estados Unidos y grabó imágenes de varias escenas callejeras.

| etiquetas: nueva york , 1911 , cine
  1. Hubo algo horrible, a finales de la 2º guerra mundial, que hizo que los hombres dejasen de llevar bombín....
  2. Todos muertos.Todos. Reviven en nuestras pantallas mas de un siglo después.
  3. Me encanta la escena, seguramente tomada desde la parte de atrás de un tranvía, en la que filma a un coches siguiendo la cámara, conducido por un chófer negro y con la familia, al parecer adinerada, viajando en grupo todos orgullosos de ser filmados.
  4. Maciza en 2:56
  5. #3 En el coche no cabe ni un niño más.
  6. Ya era una gran ciudad, Murcia no era no.
  7. Pues igual que ahora: un montón de coches, un montón de gente, un montón de barcos, de trenes, de tranvías y un montón de ruido.
  8. #1 No sé cómo se llaman, pero bombines no son.
  9. #4 Valentina Tereshkova, primera mujer en viajar en el espacio... y quizá en el tiempo

    www.documentarytube.com/articles/month-of-women-valentina-tereshkova  media
  10. #7 Qué profundo, tiene que molar ver una peli contigo.
  11. #10 Pues sí, soy de los que piensa que el cine no tiene que ser algo elevado, sólo un medio de entretenimiento más. Las películas de Ingmar Bergman se las puede usted meter por donde amargan los pepinos.
  12. #5 Aún no se había inventado la "planificación familiar" xD
  13. #1 #8 Canotier.
  14. Todos están muertos.
  15. #1 Y también algún avance ,en esa época por lo que se ve no les importaba pisar boñigas.
  16. #11 Ya te arrepentirás cuando la muerte venga a buscarte y no sepas jugar al ajedrez.
  17. Comentario en noticia errónea
  18. Que ropa más incómoda llevaban todos, sobre todo las mujeres
  19. Un gran documento de lo que ya era una gran ciudad
  20. Me he quedado impresionado y embelesado viendo las imagenes

    La que mas me llamo la atención la del coche con la familia y el chofer negro
  21. A que tiempos aquellos en los que los Irlandeses e Italianos no eran "blancos de verdad".
  22. #19 Pero si te fijas ropa de calidad, de esa que duraba toda la vida, aunque costaba un cojón. Hoy día tenemos a disposicion una mayor variedad de ropa, más cómoda (porque hoy día nos gusta más así) y mucho más barata, eso sí la ropa de calidad sigue costando un cojón.
    Aunque hay que pensar ¿quién gasta más de promedio en ropa? Que en aquellos tiempos sabían repararla o incluso comprar la tela y hacerla, ahora somos más de tirar, por fortuna está volviendo cierta corriente de comprar calidad, reutilizar y reparar. Lleva más tiempo pero es sin duda lo más barato al final y lo mejor para el medio ambiente.
  23. #21 La gente vestía ropa de calidad porque era lo único que había, no existían las tiendas que fabricaban a precio de risa y mala calidad en el tercer mundo para vender barato. Y realmente cuando la ropa es de calidad se nota y sienta bien (especialmente la de la época hecha a medida) costaba más que ahora pero al comprarse menos y durar más seguramente al final de su vida en término medio gastaban mucho menos en ropa y esta tenía mayor calidad.
  24. #1 Lo bien que tapaba la calva .
  25. #22 En 1911 el cine ya llevaba unos cuantos años perfeccionándose lo que sorprende es la calidad de la imagen, pero es de los USA y allí cuidan con mimo su historia. Al final consiguen que el mundo conozca más de la historia de los USA, de su forma de vida, de su forma de pensar que la que se tiene del propio país. Y es que seguramente muchos españoles tendrían tanta dificultad en citar Estados de Estados Unidos como provincias de España y seguramente nada o prácticamente nada de los departamentos de la vecina Francia o ¿cómo está dividida administrativamete Portugal?
  26. #1 Se me ocurren un par de conjeturas, la primera es el auge del vehículo privado y su cambio de forma. Si te fijas en aquella época se trataban de vehículos a caballo o de coches descapotables o con la cabina bien alta para que pueda caber alguien con sombrero. De todas formas puedes dejar el sombrero aún lado al conducir...
    Pero supongo que otra cosa que influyó mucho es el disponer de una ducha en casa. Eso de abrir el grifo y que salga agua con presión es una maravilla. Estamos tan acostumbrados que nos parece lo normal pero es magnífico. Eso nos permite llevar el pelo cuidado e incluso pensarlo hasta más allá del ridículo. Por lo que los sombreros no solamente se hacen innecesarios, incluso resultan molestos.
  27. #13 No, canotier no es. Canotier es un sombrero de paja con cinta, lo que viene siendo un sombrero veneciano. Eso era otra cosa, pero no lo recuerdo.
  28. #16 No me hace falta ver películas soporíferas para saber jugar al ajedrez.
  29. #11 ¿Pitufo Gruñón?
  30. #1 antes TODOS llevaban sombrero; ahora NADIE lleva sombrero. sorprendente
  31. yo podría tirarme horas con un vídeo así por ejemplo de la venecia renacentista (etc)
  32. #3 Secuencia
  33. Espectacular, me he quedado impresionado. Me gustaría ver un video de hace 100 años en una ciudad española para poder comparar.
  34. #1 Hace años en un documental decían antes se ponían sombreros para que no se contagiaran de piojos. Yo a esa teoría añado personalmente lo que dice #28 , que era una época en la que no había duchas calientes como hoy en día y supongo que llevando sombreros era más difícil que se te ensuciase el pelo.
  35. #35 www.youtube.com/watch?v=4lbgzjU0p0w si te vale Burgos... se ve la catedral de León.
  36. #37 Ostras, y en color. Toma modernidad. Y parece increíble que ambas estén grabadas en el mismo año, Burgos en 1911 parece una película de época del siglo XVIII sino fuera por ese carrito del final.
  37. Ha cambiado a peor.
  38. #35 Haberlos de España haylos; durante el principio de este www.youtube.com/watch?v=0y8fVU3KNto puedes ver un Gijón "similarmente" avanzado (1905).
  39. Es un fake. Yo estuve ahí, de hecho salgo el el vídeo en el minuto 01:07 y las cosas eran de colores.
  40. #31 Algo así :troll:
  41. #34 Usted perdone
  42. La giralda de Sevilla en el minuto 6:43  media
  43. #44 Por lo visto es La Giralda de Nueva York.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Giralda_de_Nueva_York
comentarios cerrados

menéame