edición general
218 meneos
1707 clics
Nueva Zelanda confirma la selección de la primera deportista transgénero que competirá en unos Juegos Olímpicos

Nueva Zelanda confirma la selección de la primera deportista transgénero que competirá en unos Juegos Olímpicos

El Comité Olímpico de Nueva Zelanda publicó este lunes la lista de deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio, entre los que se encuentra la haltera Laurel Hubbard, quien será la primera atleta transgénero en acudir a la cita olímpica.

| etiquetas: nueva zelanda , deportista , transgenero , halterofilia
  1. #17 Idem.
    Y fuertemente además xD
  2. La polémica está servida. En mi opinión no es justo.
  3. #44 Sería injusto para las mujeres competir contra hombres en la mayoría de deportes donde la musculatura es importante. El deporte es superación, justicia y recompensa.

    No puede haber superación, ni justicia si juntas a gente con diferencias evidentes.

    Por eso hay diferentes clasificaciones y competiciones, no solo por sexo, si no por peso o por edad también.

    Si no hay suficiente población para tu propia liga, que sería lo justo, lo siguiente más justo en caso de duda es que compitas contra los que mejores marcas absolutas hagan.
  4. #12 hay discrimination cromosómica
  5. #129 Es que la genética menosprecia a todo aquel al que no beneficia. Hubo ciclistas entrenaron mucho más que Miguel Indurain pero nunca pudieron derrotarlo. Y no fue culpa de Indurain, sino la lotería de la genética. ¿Es justo eso? No veo que crear una categoría transgénero vaya a ser la solución, porque todo dependerá de los valores de unos marcadores químicos o bioquímicos y tendremos como mínimo dos problemas: los deportistas que tengan valores oscilando alrededor de los límites y en las denuncias trol que deportistas con menor rendimiento puedan hacer contra deportistas de mejor rendimiento sin ser transgénero. Francamente, no sé cuál es la solución.
  6. #128 Cualquiera que haya visto competir a las deportistas de la RDA lo entenderá
  7. #3 Lo están denunciando unas feministas. Otras lo están promoviendo.
  8. #144 pero pon el artículo.
  9. No tengo ninguna duda que eso es dañino para la aceptación de la mayoría de gente transgénero.
  10. Lo siento
  11. #2 ¿Le han inoculado cromosomas Y ? :shit:
  12. #172 es que la diferencia física es tan grande, que en muchísimos deported, chicos de 15-16 años ganan a las mejores del mundo.
    Coges deportes puramente físicos, como atletismo o natación, y dudo que el récord del mundo Junior masculino no sea superior al femenino, en TODAS LAS PRUEBAS
  13. Aquí se viene a opinar… y si puede ser sin haberte ni leído la noticia.
  14. #6 Pues acabo de oír en las noticias la opinión de un médico deportivo criticando el "criterio tránsfobo" del organismo olímpico, pues una mujer es una mujer porque ella dice que es una mujer. Ni hormonas ni hostias. En serio.
  15. Mala noticia para Lydia Valentín...
  16. #119 o ajedrez aunque no sea olímpico aún.
  17. #63 En deportes el sexo biológico es un factor determinante en el rendimiento deportivo. En muchos deportes hay otras categorías: edad (competiciones infantiles, juveniles, adultas), peso, olimpiadas vs paralimpiadas, etc.

    Agrupar por género no me parece adecuado y pueda dar lugar a hacer trampas, mas ahora que se quiere aprobar que puedas cambiar tu sexo online al golpe de un click de ratón, que riete tu de la compra con un solo click de amazon. Se podría cambiar el nombre y decir categoría cromosoma XX y categoría XY.

    De tan inclusivos nos vamos a cargar otro hito de la inclusividad que fue crear las categorías femeninas deportivas. Estamos expulsando al 50% de la población para ser inclusivos con otro porcentaje mucho menor.
  18. #28 Pues lo que te juegues lo perderás. Más que nada porque lleva años compitiendo y nunca ha hecho un récord. Ni siquiera ha ganado una gran competición. Y si no lo ha hecho de más joven, dudo que lo consiga con 43 tacos.

    CC #41
  19. Mirad la parte positiva: por fin la halterofilia femenina va a tener audiencia.
  20. #149 ¿No existen hombres que practiquen gimnasia rítmica? Me parece extraño.
  21. #119 ¿Y ajedrez?
  22. #183 Qué interesante, gracias.
  23. #27 IMHO
    Los artículos son bastante flojitos y son más bien opiniones sobre los derechos a hacer deporte de las trans.
    Me parece más relevante la ventaja que se obtine gracias a la memoria muscular: www.google.com/search?hl=es&q=transgenero memoria muscular
  24. #205 ¿Flojitos? El primero es un paper revisado por pares ...
  25. #208 No lo he análizado concienzudamente, pero en mi opinión es una revisión bastante floja, realmente solo revisa ocho papers y el más moderno de 2015.
    La única parte que hace referencia a las ventajas es anecdótica:
    On average, men perform better than women in sport; however, no empirical research has identified the specific reason(s) why. Based mainly on indirect research with cisgender people, it is commonly believed that androgenic hormones (specifically high testosterone levels) confer an advantage in competitive sports (i.e. enhance endurance, increase muscle mass) and, while this belief has informed several sporting policies, testosterone may not be the primary, or even a helpful, marker in determining athletic advantage [73]. Karkazis et al. [73] have argued that there is no evidence to suggest that endogenous testosterone levels are predictive of athletic performance (apart from doping), as there is variation in how bodies make and respond to the hormone. Testosterone is only one part of a person’s physiology and there are other important factors (both biological and environmental) that should be considered if fairness (the absence of advantage) is the aim in competitive sport. For instance, having large hands is key for manipulation in some sports (e.g. basketball), but this is not seen as an unfair advantage. Establishing what an athletic advantage is in competitive sport would facilitate inclusion of all athletes (regardless of their gender identity) on the premise of fairness.

    Creo que una conclusión más acertada para esta revisión sería: "El deporte es bueno y las personas transgénero tiene dificultades para practicarlo"
  26. #125 Aunque hay mundial femenino todas las demás competiciones son mixtas
  27. Ya sabemos quien ganara el oro
  28. #38 "en parte"...
  29. #42 Oye, que yo tambien he oido que el problema es que en los deportes se evaluan aspectos tipicamente masculinos, como fuerza, velocidad, etc, en vez de cosas como la gracia, la coordinacion...cagate lorito
  30. Entonces la cuestion para mi es: Antes de hacerse el cambio se comia un rosco en halterofilia? Porque si antes no se comia un rosco y ahora de repente gana como mujer... pues queda todo dicho a mi modo de ver
  31. #44 Cargarse las categorías deportivas para mujeres. Ese objetivo tan progre.
  32. #52 en gimnasia artística o patinaje, que se valora la técnica y puesta en escena... Ganarían hombres igual, porque pueden realizar casi cualquier movimiento femenino, con más potencia, resistencia y coordinación, y a la inversa como que no
  33. #88 por el contoneo de las caderas, la cintura y las tetas.
  34. #106 pasado un tiempo, ¿Se hacen más bajitos? ¿Las espaldas se les estrechan? Venga, va....
  35. #90 y si en la próxima se trata de meterlos en campos de reeducacion seguro que también... In it for the power.
  36. #46 hazte así y limpiate los ojitos.
  37. #99 no has leído la noticia verdad? #noteahorrounclick
  38. #33 pero porque tu eres una piltrafa fisicamente hablando
  39. #119 Si es tiro con arco, todavía tendría sentido. Si es con armas de fuego... como que no.

    Lo mismo que en el ajedrez. Allí donde el género no influye en el deporte, no debería haber categorías basadas en ello (podría haber por edades/experiencia u otro factor relevante, no por "hacer atractivo el deporte para las mujeres jóvenes ").
  40. #123 Según Wikipedia 5 de cada 10.000.
  41. #135 Esas trampas al solitario no ayudan a nadie. El sentimiento de marginación que se genera en las mujeres es totalmente comprensible.
  42. #140 Vela en los juegos olímpicos si separa por sexos, no se en otros competiciones. Automovilismo no separa por sexos pero como si lo hiciera, apenas hay mujeres.
  43. #125 La única mujer que estuvo en el top ten de la historia del ajedrez ha sido Judith Polgar, la número 8.
    Incluso en una ocasión, de las 8 que jugó contra él, logró ganar al propio Kasparov.
  44. #83 hay una web muy indicativa acerca de esto, boysvswomen. La web recrea una competición virtual basada en registros reales entre mujeres olímpicas y atletas masculinos amateur nivel instituto (15/16/17 años).

    La supremacía masculina es abrumadora en casi todo. Si fuese menvswomen la supremacía física sería totalmente absoluta. No es machista, es la cruda realidad de los datos.

    Www.boysvswomen.com
  45. #76 Entonces mírate la biología pura y dura, que también te dice que eso d eseprarar por sexos no es tan fácil como parece
  46. #115 El deporte no es justo desde que existe el componente genético, per se.
    Yo puedo ser hombre, igual que Phelps o Bolt, pero por muchisimo que entrenase, e incluso consiguiendo una técnica muchísimo más depurada que la suya, jamas podría ganarle.
    Al nivel actual de los deportes de élite, excepto en los más técnicos, el 99% es genética.
    Así q definir "justo" cuando ganas por algo sobre lo que no tienes control, es relativo
  47. #45 Es un claro "me acojo a un punto polemico del tema trans para poder echar mierda". Definitivamente
    Tal y como lo describen parece que vayamos a poner las olimpiadas este año y solo vayamos a ver nueces en todos los representantes de todos los paises de todos los sexos
  48. #182 Pura superioridad intelectual de hombres sobre la mujer
  49. #197 Justo lo que pides es lo que hay, el criterio es a nivel mundial, no lo fijan los juegos olímpicos sino la federación internacional por lo que aplica a todas las competiciones oficiales, aun mejor que una norma especifica para una competición concreta.

    Respecto a los tratamiento, los deportistas se somete a muchísimas pruebas a lo largo del año, no solo en competición sino también fuera de competición, de hecho, tienen que comunicar permanentemente donde están para poder recibir controles sorpresa y no comunicarlo puede suponer sanción por doping aun sin haber dado positivo en nada.

    conste que yo creo que es un error y que no deberían competir, solo puntualizo que tu argumento no era muy correcto, no es para nada una decisión unilateral de Nueva Zelanda, es un criterio internacional.
  50. #199 No mezcles churras con merinas. Lo de igualitario lo has metido tú por hablar de tu libro.
    No es justo, otra cosa es que lo entendamos así porque el deporte tiene la parte biológica, pero justo, lo que es justo, no es.
  51. #210 Entonces, ¿mereces lo que la genética te regala? Porque el deporte de alto nivel es básicamente eso. El esfuerzo, las horas o el talento son secundarios. Y lo sabes. Básicamente porque todos los de alto nivel entran de maneras muy similares, los mismos tiempos, y son igual de buenos técnicamente.
    Tu mismo argumentas que la biología de una mujer marcará sus resultados contra los de un hombre, y yo te matizo que incluso dentro de los hombres, la genética es la que realmente marcará tus resultados.
    Si consideras eso justo, no te puedes quejar de la otra injusticia
  52. #217 No, no confundas, no es justo. Que no vas a bajar las canastas, pues vale, pero no me vendas la moto de q el deporte es justo, porque no lo es.
    No es q mi sentido de la justicia tienda al igualitarismo, es que tu sentido de la justicia, no es justicia en absoluto
  53. #220 normal q te bajes, tienes un concepto erroneo de justicia y no lo quieres discutir, lo esperable.
  54. #25 Efectivamente, es una cuestión de hormonas...
  55. #14 Solo se que este año no gana Korea del Norte :roll:
  56. #25 #32 #12 Justo #18 ha puesto un ejemplo patrio.
  57. Lo siento por las mujeres que compiten en estas historias.
  58. Esto es pura misoginia hacia las mujeres, si un varon se siente mujer pues que se sienta y se cambie su nombre pero nunca sera justo que se ponga a la par de las mujeres de verdad en competencia fisica.
  59. #26 lo pintas como si dopándote no tuvieses ni que esforzarte para ser competitivo... Estás bastante equivocado.
  60. Han decidido que lo de hombre o mujer, a efectos deportivos, va por testosterona, pues ya esta. A la pobre Semeneya le prohibieron competir en femenino porque tenia la testosterona muy alta, sin dopaje y con sus cromosomas XX. Igual que puedes cambiar de nacionalidad pero la fifa no les deja cambiar de seleccion si ya han jugado con otra no se cuantas veces. Sexo y nacionalidad no significan lo mismo en derecho civil que en deporte.
  61. Yo creo que no hay que darle demasiada importancia, este problema se caerá como fruta madura cuando vean que empiezan a ganar hombres reconvertidos en todas las disciplinas físicas y para entonces será un clamor por parte del deporte femenino el acabar con esto. Ahí será cuando el mundo del deporte y de la política se de cuenta de que esto que están haciendo es un despropósito.
  62. #115 El dedo en la llaga. Quitemos las categorías de peso del boxeo o de las artes marciales mixtas, porque son una clara discriminación.

    Verás qué pronto desaparecen las categorías más ligeras.

    Es que es absurdo...
  63. #107 lo complicado es que hay gente que es hombre a todas luces y resulta que es xx, hay gente xxy, hay gente que es una quimera y tiene células XX y células xy ...todo un lío
  64. #12 Categoría me-gustan-las-palomitas en las competiciones ya!
  65. #89 un rapero, Zubi, hizo justo eso.
    Declararse mujer, batir todos los records en 5 min, y volver a identificarse como rapero xD
  66. #119 retroceso de las carabinas
  67. #181 no tengo ni idea de si existen o no, pero no van a los juegos olímpicos.

    Mira, he encontrado esto, te dirá cómo está la situación. sextoanillo.com/index.php/2018/11/15/ruben-orihuela-pionero-gimnasia-r
  68. #33 A mi me gusta correr, y si me cambiara de género aún me ganarían muchas tías.
  69. Ganas de ver como queda el medallero.
  70. #40 Solo para los tránsfobos.
  71. #81 ¿Has hablado con ella para saberlo?
  72. Pillo asiento y palomitas
  73. #81 Y entiendes que una chica de 1,65 y 55 kilos compita con chicos de 1,90 y 90 kilos en puestos en los que el físico es importante y ella por la ley de cupos entre dejando a miles de ellos detrás? Queremos igualdad? Pues esta chica DEBE competir. Y esperad a que en España salga la ley Trans. Eso si que va a ser una revolución de todas las chorrades inclusives de mierde.
  74. #180 me gustaría saber, por curiosidad, los efectos de los estrógenos en la estructura muscular de un hombre.
  75. #30 Bueno, pues al menos en esto tiene bastante sentido la segregación. Con la cantidad de categorías femeninas que existen sin ninguna justificación física.

    Aunque yo siempre he pensado que en vez de tanta categoría, deberían tirar más por fomentar los deportes mixtos con cupos para cada genero.
  76. #50 Récord no, pero hizo plata en 2017 y luego estuvo lesionada. Si se a machacado desde entonces y se ha podido recuperar quizás sea su momento. Aunque como dices, tiene pinta de no lo va a reventar por edad. Tendremos que esperar a la próxima trans.
  77. Iban a ir también los género fluidos,
    pero se escurrían por los agujeros de la red... :-D

    Espero me perdoneis la broma
  78. #52 ¿Cómo evalúas de forma objetiva la gracia?
  79. Llevo años descojonándome cada vez que sé algo del fulano este.
  80. #94 complicado no, injusto para mujeres que no tenían idea de esa circunstancia sí y para el resto de mujeres para una mujer con un problema hormonal que no sea dopaje, aunque lo habitual en ese caso es que no conozca que es XX, aunque ya es más habitual en esta época.
  81. #87 sería como decirles que son menos que un sordo
  82. #115 Lo triste es que de los pocos deportes donde no influye la musculatura como el ajedrez, también hay segregación
  83. #96 y un palito
  84. Hay algún ejemplo de atleta transgénero que compita en deportes masculinos?
  85. Los ojeadores deportivos ya tienen dónde buscar, en unos años serán las dominantes del deporte femenino.
  86. #12 O por masculino y femenino y poner un poco de cordura en un mundo que va camino de ser una distopía.
  87. #125 Hou Yifan es la primera mujer. Número 84 del mundo.
  88. #45 Por que "transfobia"? Que no seas musulman o no creas en los ovnis no te hace islamofobo o OVNIfobo. Que alguien crea que es un follon lo de esta seniora en un deporte que curiosamente potencia la fuerza, no es que seas un fobico. Se puede respetar que la gente tenga sus ideas, identidades, y neuras (lo de los Ovnis) y no compartirlas, pero estar a favor completamente de que haya procedimientos legales de proteccion contra la discriminacion.

    Vamos, que vivir en democracia es aceptar que casi nadie tiene tus mismas ideas y tienen todo el derecho de no compartirlas, y el derecho a no ser discriminado/as por ello.

    Pero si, estoy de acuerdo contigo, que joder con algunos comentarios que segun mi opinion, denotan un desrespeto enorme por la gente que son trans, aunque no me gusta utilizar como descripcion de la cualidad de una persona el verbo "ser" prefiero describir a la gente por sus acciones.
  89. #153 Ya, pero la incidencia es muy baja en la poblacion. Es como las chicas que tienen un nivel de testosterona muy elevado. Si todas los tuvieran, no estariamos teniendo esta discusion. Los hombres y las mujeres tendrian el mismo tipo de cuerpo y te daria igual en deportes declararte de un sexo u otro.

    Asunto solucionado!!!! :-D :-D :-D :hug: :hug:
  90. #116 ¿y? básicamente es lo mismo que decir que si no te has dopado en los últimos 12 meses, no hay problema. Eso si, el tamaño, estructura ósea y muscular, etc que conseguiste con el dopaje natural de testosterona no te lo quita nadie, aunque te baje el nivel. Y ninguna mujer consigue eso sin doparse. Así que es una persona dopada en una categoría en la que no encaja.
  91. Pues nada que quiten todas las categorías en todos los deportes. Todos a saco. Nos lo íbamos a pasar pipa en boxeo.
  92. #118 lo de los criterios? Eso es algo muy subjetivo, tendría que ser el comité de los Juegos Olímpicos quien decida antes y luego ya cada país hace sus equipos.
    El criterio por ejemplo que nombran es algo que se podría no solo ocultar con tratamiento sino que encima es temporal , un año, sin aclarar qué paso el año anterior o que pasará después de cumplir ese criterio
  93. #190 En lo que atañe al 99% de los humanos, sí lo es. Para lo demás, si quieres lo medimos en carga hormonal o en cromosomas X y cromosomas Y. La realidad, en todo caso, es que buscas algo cultural donde no lo hay: un hombre biológico en su máximo grado de desarrollo de su potencial físico derrota a cualquier mujer biológica en su máximo grado de desarrollo de su potencial físico en prácticamente cualquier competición (aparte de un par de disciplinas, como ya mencioné). El hombre biológico es más fuerte, rápido, se cansa menos y puede generar una mayor cantidad de potencia muscular en menos tiempo.

    Con competiciones mixtas, no llegarían apenas mujeres a las olimpiadas ni subirían a ningún podio en la mayor parte de los deportes.
  94. #153 Si hablamos en parámetros de normalidad, le pasará lo mismo cuando nos enteremos que tampoco tenemos todos 46 cromosomas y seguimos siendo seres humano... ¿o no?
  95. #214 los tienes delante cuando ves la foto de un trans que ha pasado a mujer. Hay cambios si, pero ¿a que no ha desaparecido la masa muscular completamente? ¿A que el ancho de espalda, brazos, piernas que ha desarrollado al estar petado de testosterona durante el crecimiento siguen ahí?

    Es más... ¿cuántos atletas trans han sido hombres de origen y cuántos han sido mujeres de origen? Eso ya dice algo.

    Probablemente habría que separar dos cosas: el tema trans, sus derechos y demás y el competir en deporte de alto nivel que no es un derecho universal de todos los humanos (ni una necesidad). Y si por lo primero se pierde lo segundo... ¿tan grave es? Porque temas legales y de sociedad aparte, las enfermedades y demás seguirán viendo lo que es genéticamente y las normas en el deporte de alto nivel están para evitar una ventaja injusta y desmedida.

    La web que citaron más arriba es alucinante: los hombres en deporte universitario en casi todas las categorías barriendo a deportistas femeninas de alto nivel. ¿Se deja desaparecer el deporte femenino? Porque ahí va la cosa encaminada si se permite esto.
comentarios cerrados

menéame