edición general
518 meneos
14373 clics
Las nuevas probabilidades del sorteo de la loto Euromillones

Las nuevas probabilidades del sorteo de la loto Euromillones

Hace poco han cambiado las normas de Euromillones, la lotería tipo «loto» que une a nueve países de la zona europea a modo de federación de juego. Entre los cambios principales puestos en marcha a partir de septiembre de 2016 hay muchos relacionados con los premios. Pero de cara a analizar las probabilidades matemáticas lo más relevante es que se ha aumentado el número de bolas, de modo que ahora es más difícil todavía hacerse con el primer premio.

| etiquetas: lotería , euromillones , probabilidad , premio
Comentarios destacados:                                  
#21 #5, como profesor de matemáticas en ingenierías, no supongas que un ingeniero sabe matemáticas :-P

Y hablando claro, te digo yo que la mayoría de ingenieros no sabrían calcular la probabilidad de que te toque el gordo, y menos aún calcular la esperanza matemática de dicho juego. Obviamente también hay muchos que sí, claro.
«12
  1. Hombre; es que no hace falta hacer números para saber que si cambian algo no va a ser para que toque más...
  2. A ver lo que tardan en hacer lo mismo con la Primitiva. De momento, aparte de imponer una deducción en forma de retención del 20%, ya han disminuido las probabilidades al pasar la máxima categoría de 6 aciertos (1 entre 13.983.816) a 6 + reintegro (1 entre 139.838.160). Ahora solo falta que pongan un tope al bote como en el Euromillón y... ¡negocio todavía más redondo para la casa!

    Menos mal que tenemos la seguridad que todo este dineral luego se invierte en sanidad, educación y pensiones :troll:
  3. Vamos, que se produce un incremento en el impuesto voluntario para la gente que no sabe matemáticas.
  4. La probabilidad de que te toque es, a todos los efectos, cero. Antes y ahora. Aunque por mí, cuanta más gente pague impuestos jugando a esto, mejor.
  5. #3 Deja de repetir el mantra de rigor, y plantéate lo siguiente: por qué hay ingenieros, matemáticos, físicos y similares que juegan a la lotería?
  6. La esperanza mueve montañas ¿y si toca? Y entonces juegas xD
  7. Me ha hecho gracia lo de A diferencia de otros países, en España no existe la obligación de indicar a los jugadores las probabilidades que tienen de ganar los diferentes tipos de premios que se anuncian

    Si ponen el anuncio, emulando al tabaco, pondría: "tiene muchas más probabilidades de morir hoy, de que le toque el bote"

    Para mi desgracia, sigo "invirtiendo" en estos impuestos sin probabilidad. :-(
  8. #5 Es el impuesto de los tonto, pero... y si toca? ah ah!!??
  9. #8 diselo al que le.tocaron hace unos meses 15 millones en Gijon por hacer una de 2€
  10. Estoy pensando en tirarme al juego. Alguien tiene algún estudio donde evaluen cual es el juego donde es más probable que te toque "algo"?
  11. #4 Ya, la probabilidad de que TE toque es cero, (entiendo lo que quieres decir), pero la posibilidad de que TOQUE a alguien son los casi 140 millones que comenta #2, por eso juegan hasta los matemáticos, no te digo ya los estadísticos que esos entrarían en la categoría de ludópatas.
  12. #7 Porque sabes que la posibilidad es cierta, sobre todo si conoces a alguien que le haya tocado.
  13. #10 En las tragaperras. Tu echa monedas, que seguro algo toca. :-D
  14. #7 Si montas en un avión con un billete de euromillones en el bolsillo hay unas 50 veces más posibilidades de que el avión se estrelle que de que te toque ese billete. Y yo no me subo a un avión pensando en que se va a estrellar.
    p.e, aquí-> www.microsiervos.com/archivo/azar/app-probabilidades-avion-estrelle.ht dicen que la probabilidad de estrellarse al viajar de San Francisco a Londres con American Airlines en un A330 es de 1 entre 2,7 millones, y según el artículo la del premio de euromillones es de 1 entre 140 millones.
    Tu analogía es mejor que la mía pero no se si es correcta o como demostrarla.
  15. #1 Pues la Once si lo hizo por que no conseguia repartir premios. Si no toca, la gente termina dejando de jugar.
  16. #10 la hucha del cerdo, ve jugándote monedas todos los días y al año la rompes y premio.
  17. Me quedo con esta parte del artículo:

    "A diferencia de otros países, en España no existe la obligación de indicar a los jugadores las probabilidades que tienen de ganar los diferentes tipos de premios que se anuncian."

    ¿Por qué será?, jeje :roll:
  18. Dado que el nuevo precio de las apuestas es de 2,50 euros, resulta matemáticamente perdedor –como en casi todas las loterías

    No entiendo ese casi. ¿En qué lotería no pasa eso?
  19. Esto entra dentro de la estrategia que las loterías vienen marcando desde hace años: buscar premios más llamativos y exagerados aún a costa de que los premios «menores» sean más exiguos. Lo importante es recaudar.

    KIEN LO UVIERA HIMAJINADO
  20. #13 Cierto, en las tragaperras siempre toca... el jugador a la máquina :troll:
  21. #5, como profesor de matemáticas en ingenierías, no supongas que un ingeniero sabe matemáticas :-P

    Y hablando claro, te digo yo que la mayoría de ingenieros no sabrían calcular la probabilidad de que te toque el gordo, y menos aún calcular la esperanza matemática de dicho juego. Obviamente también hay muchos que sí, claro.
  22. #14 Has metido en la estadistica a los amigos de la religión de paz?
  23. #11 entonces nadie gana el premio, imagino.
  24. La lotería, el impuesto de los tontos.
  25. #5 bien, dame una muestra de público objetivo de la lotería.

    No se porqué creo que posiblemente los matemáticos sean los menos abundantes.
  26. #5 ¿Qué tendrá que ver la velocidad con el tocino? Hay físicos que creen en Dios, por lo que hemos de deducir que Dios existe? :-/
  27. #7 las posibilidades de morir tienden a 1, por tanto es una obviedad.
  28. #5 Habría que preguntárselo a ellos. Yo soy ingeniero y no juego. Miento. Juego a la lotería de Navidad, y me lo planteo más como un seguro frente a la posibilidad de que toque algo a los compañeros de oficina y a mí no, antes de que realmente vaya a tocar algo.

    Siempre he pensado que jugar a la lotería y similares es estar comprando ilusión, por lo que jugar de vez en cuando no es malo. Ahora bien, hay una diferencia entre una ilusión puntual y convertirte en un iluso. Convertirte en un jugador compulsivo de estas cosas es estar tirando el dinero. Haz una encuesta entre todos esos que juegan a ver a cuántos les ha salido rentable a largo plazo.
  29. #28, ya, pero ese caso no es actual, y si no recuerdo mal, lo que pasaba es que "el billete" de lotería no tenía precio fijo, fue una cosa muy rara. También hubo hace pocos años algún caso de lotería que salía ganadora, pero obviamente fue un error que se corrigió tras el primer sorteo, creo.
  30. #1 Para echarse unas risas:
    www.cuandomevaatocar.com/euromillones/
    (el simulador está actualizado con los cambios nuevos)
  31. A mi siempre me toca, o muy poco... O pagar mi boleto, pero siempre me toca... :troll:
  32. #23 Sí, al final, le toca a alguien, aunque nunca sea a ti.
  33. #15 El Euromillones también lo hizo en uno de sus cambios. Hicieron más probable ganar los premios menores (reintegros o poco más) pero más difícil los grandes.
  34. Llevaba como un año sin comprar lotería. Justo el jueves me dio el ramalazo de comprar un Euromillones. Acabod de comprobar que no me ha toca ni un número.
    Y a ahora me traéis esto a a la portada.

    Os odio.
  35. #1 Depende. Si no toca nunca, la gente no compra. Lo interesante es que toquen los pequeños y mantener a la gente enganchada esperando por los grandes.
  36. #8 La idea es quitarlo de una cosa y ponerlo en otra. Conozco a gente que se ha quitado del tabaco para gastarlo ahí, o de comida rápida, tomar cafés o cosas fuera para darle a una apuesta al menos. No lo veo tan malo.

    Otra cosa es que pases hambre, calamidades o algo malo solo por echar las apuestas semanales.
  37. #10 sino no me equivoco, era el trío de Cataluña, ya que juegan como mucho 6 millones de personas. Cuantos menos participantes más oportunidades tienes de ganar.
  38. #2 Con ese 20℅ no respetaron ni la ilusión de los pobres, estos hdp.
  39. #10 de los juegos puramente de azar, creo que la ruleta es el que tiene mejor relación, donde la máxima probabilidad de ganar es del 48,6% (18 sobre 37 jugando a color)
  40. #5 #29 Siempre he pensado que jugar a la lotería y similares es estar comprando ilusión, por lo que jugar de vez en cuando no es malo. Ahora bien, hay una diferencia entre una ilusión puntual y convertirte en un iluso.

    Yo soy ingeniero y juego a la Once: un cupón o dos, o una vez o menos a la semana. Y es por la ilusión. Hay a quien le hace ilusión cambiar de móvil, a mí eso me aburre. Pero durante un par de días estoy pensando "y si me tocan tantos, ¿qué haría?" y me hace ilusión. Son 2€ y me permite soñar un ratito durante un par de días. Ir al cine me cuesta 9€ y me permite soñar durante dos horas. Para mí es un entretenimiento como otro cualquiera, y ya si encima me toca algo, ni te cuento.
  41. #5 Pensando un poco más sobre el tema, al final todo se reduce a que ingenieros, matemáticos, físicos, etc son en el fondo seres humanos. Y los seres humanos, por muy racionales que nos creamos, también tenemos una parte más primaria de instintos y emociones. Es la misma razón por la que un médico fuma o bebe. ¿Por qué lo hacen si saben que es algo malo? Porque su cerebro racional pasa a un segundo plano y la decisión es tomada por la parte que se centra en el placer inmediato.

    Es por eso que la publicidad de ciertos productos: bebida, tabaco, lotería... siempre apela a nuestras emociones en vez de buscar una respuesta racional, como podría hacerlo un anuncio de unaa lavadora, por ejemplo. ¿Te imaginas que te tocan 100 millones de euros? La de cosas que podrías hacer. En ese momento, tus conocimientos sobre matemáticas pasan a un segundo plano y te dejas llevar por la emoción de lo que podría ser. En resumen, que puede que sepas matemáticas pero en el momento de comprar la lotería decides ignorar esos conocimientos.
  42. #8 #9 o al de Barcelona validado hace unos eses en el Poblenou que gano con una apuesta multiple un 1er premio y un 2do . Total 120 millones de euros en Euomillones.
    Seguro que él tambien piensa que es el impuesto de los tontos que no saben matematicas.
  43. #17 si pusieran las posibilidades jugaríamos más aún... ni que supiéramos matemáticas.
  44. #4 Eso es precisamente lo que hace que me resista a hacer apología antiloterias, que al final si Hacienda se lleva su botín de esa manera dejarán de subirme el IVA
  45. #11 No creo que ningún matemático ni estadístico serio juegue a la lotería, salvo que lo haga por diversión. Cualquier persona con un mínimo entendimiento de este juego sabe que siempre se pierde dinero.
  46. Todavía recuerdo hace 3 o 4 años que lo mínimo que te podías llevar eran 6 u 8 euros (creo que llegaba a 10 si habían menos acertantes). Ahora tienes suerte si son 4€.

    Lo mejor es jugar la apuesta mínima una vez a la semana o te acabas dejando media paga.
  47. #41 Jugar a Euromillones ahora no son 2€, son 2.50€ desde el 27-09-2016
  48. #10 Boxeo: 50%?
  49. #33 Conozco personalmente a uno que le tocó en la bonoloto 800.000 euros. Podía haber vivido el resto de su vida sin dar un palo al agua, pero en lugar de eso, gastó todo el dinero en darse caprichos. Ahora está arruinado y trabaja de jornalero agrícola.
  50. #43 hay una pagina web que no me acuerdo del nombre ahora que escoges a loque quieres jugar de apuestas. Metes los numeros o aleatorios ello mismo. Y te calcula el tiempo en el que te puede tocar haciendo calculos con los ultimos sorteos ganadores. Y depende. Me salio una vez con mis numeros que ganaria dentro de 5 meses y volvi a probar y me salio que ganaria dentro de 300 años...
  51. #11 La probabilidad es 1 entre 139.838.160 que no es cero.
  52. #29 Es que eso es sagrado. Muchos días trabajar en la oficina es insoportable, pero si a eso le sumas que le ha tocado la lotería a casi toda la plantilla menos a ti, es para pegarse un tiro.
  53. #7 Si te pones así, la ONCE, la lotería de navidad y similares tienen 100.000 números. La posibilidad de que una persona muera en un día determinado de su vida, suponiendo que en principio puede vivir 100 años, sería una entre 365 * 100 = 36500 días. Tienes tres veces más posibilidades de morir mañana, que de que te toque la lotería jugando una sola vez.
  54. Normalmente la decisión de comprar lotería no es razonada "probabilísticamente" sino "posibilísticamente". Es decir, la gente no pagaría el doble por el doble de probabilidad de ser premiado, sino que paga por la ilusión, la posibilidad de tener mucha pasta. Es una decisión emocional, así que no se hacen cuentas. Hay estudios de psicología al respecto. Yo soy matemática y no compro ni en navidades, cuando el razonamiento viene a ser "anda que si le toca a todos los del curro salvo a mí, marronazo. Compro"
  55. #41 A mi me pasó algo parecido el viernes. Vi el anuncio del bote mientras iba al trabajo y pensé en comprar el boleto y en que haría si me tocaba. Al salir del trabajo me olvidé y no lo compré. Pensándolo bien tuve lo mejor: la ilusión de que me tocaba y además fue gratis.
  56. #47 Lo mejor es no jugar
  57. #3 Mientras haya una posibilidad remota de cambiar de vida...la gente seguirá echando...
    Los nuevos cambios son una cagada...parcialmente subsanada por el sorteo seguro del millón de euros.
    El máximo acertante este viernes ha ganado unos 400.000€(segunda categoría), para mucha gente joven eso no representa pasar por la vida sin trabajar, cómo a partir de ahora los premiados de primera categoría (súper millonarios) van a ser muy escasos y, con suerte, a lo mejor aparece uno sólo cada mes, la gente va a echar pensando en el consuelo de que siempre saldrá (cada viernes) un millonario de entre todos los boletos.

    Me parece un gran timo lo del tope para los botes.
  58. #21 Ok. En tanto que profesor de matemáticas, conoceras bastantes más matemáticos, supongo.
    Alguno juega a la lotería?
  59. #37 En esos casos no mejora su economía, pero su salud si.
  60. #60, a quinielas bastantes (aunqie eso no es lotería pura). A loterías pues lo típico, conozco que jiegan navidad y tal, y cosas ocasionales. La verdad es que no sé si conozco alguno que juegue de forma regular.
  61. #26 No puedes decir que es un impuesto para tontos que no saben matemáticas si hay muchos,nada tontos, que sí saben matemáticas y juegan.

    Tu ejemplo no tiene nada que ver con la afirmación previa. En realidad eres tú quien mezcla velocidad con tocino.
  62. #62 Pues eso... Son tontos que no saben matemáticas?
  63. #64, ¿me has visto a mi atacar o defender la frase de los impuestos?
  64. #46 Pues en realidad el punto de vista desde la matemática es muy diferente: No se trata de jugarse una parte importante de tu salario (un par de euros a la semana no lo es). Se trata de que un dinero que para ti es irrelevante en ahorro, lo dediques a algo que puede algún día hacerte rico y solucionarte la vida. Seguro que no encuentras nada mejor en lo que emplear esos 2 euros. Pero es obvio que el balance estadísticamente será negativo, es un dinero a priori casi perdido.

    Otra cuestión podría ser cómo gestionar los pequeños premios que te pueden ir tocando: hay quien los reinvierte de forma automática en más lotería, lo cual sí creo que es un error. Si me tocan 1000€ de premio, seguro que hay mejores cosas en qué invertirlo que en aumentar las apuestas.
  65. #50 Como bien dijo el futbolista George West:
    "Gasté un montón de dinero en coches, mujeres y alcohol. El resto simplemente lo malgasté"
  66. #18 Creo que ahora mismo no ocurre con ninguna, pero ha ocurrido.
    ¡Incluso en España ocurrió!

    Ejemplos:

    Yo mismo alerté a Alvy de Microsiervos en una ocasión en la que el bote de Euromillones era unos 180 millones de euros
    www.microsiervos.com/archivo/azar/euromillones-180-m-bote.html

    Siendo el número de combinaciones 76 millones, y costando el boleto 2 euros... multiplicando resulta 152 millones de euros lo que costaría jugar todas las combinaciones posibles y pagando 180 millones solamente por el bote, más 10% en reintegros y otras cantidades en premios menores... parece claro que podría ser matemáticamente ganador para el jugador.

    Aunque es cierto que el hecho de que el juego sea favorable o no en este caso depende no solamente del bote sino del número de apuestas jugadas por otras personas. Es decir, si yo juego todas las combinaciones posibles y otras 9 personas / clubes también juegan a todas las combinaciones, al final resulta que hay 10 acertantes de primera categoría y los 180 millones se reparten a 18 millones cada uno... aunque sumes 15 millones de reintegros y 70 millones de otros premios (que no creo que fuesen tanto, pero es un suponer) sale que recibes 103 millones en premios habiendo gastado 152 millones, así que en este ejemplo es claramente desfavorable. Se perderían 49 millones, aproximadamente 1/3 de lo jugado.
    Sin embargo, el número de apuestas habitual en Euromillones no es 10 veces el número de combinaciones posibles. En ese sorteo fue 1.5 veces. La esperanza era repartir el bote entre 1.5 personas... que son 120 millones con una probabilidad de 1/76 ... son 1.58 euros la esperanza solamente del bote, más 0.20 de esperanza de reintegro = 1.78 euros, más la esperanza de premios menores (ej: 0.30 euros) seguramente sobrepasaba los 2 euros del precio de la apuesta. La esperanza podía ser alrededor de 2.10 euros ó 2.20 euros y costando 2 euros la apuesta resultaba claramente favorable para el jugador, no matemáticamente perdedor.


    Ese no sería el único caso. En la Lotería Primitiva, antes de cambiar las reglas en 2012 hubo botes de más de 14 millones de euros, siendo el número de combinaciones 14 millones y el precio de la apuesta 1 euro.

    Yo recuerdo muchos de esos sorteos, pero en este artículo hablan de un sorteo en el que alguien ganó 24.9 millones de euros, en el año 2005
    www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20111216/54241046201/el-sueno-de-
    Sin hacer muchas cuentas, parece claro que ese sorteo de 2005 era favorable al jugador, no era matemáticamente perdedor.
    La recaudación en primitiva suele andar por 12 ó 13 millones, a día de hoy, y aunque en ese sorteo fuese el doble, que no creo, serían 24 ó 26 millones y entregaron solamente en un premio unos 25 millones, más otros 2 millones en reintegros, etc.

    Yo no suelo jugar a la Primitiva ni Euromillones... pero he jugado en muchas de esas ocasiones que era favorable, algunas veces organizado con amigos, para jugar más apuestas. Por ejemplo, jugar 80 euros entre 8 amigos o cosas así.
  67. Supongo que a los que les ha tocado se están partiendo el culo de todos estos cálculos desde su palacete.

    Que conste que no suelo jugar, pero conozco a un par que un premio de lotería en el momento adecuado les ha mejorado la vida ahorrándoles la hipoteca, eso si, siguen trabajando.

    También a uno de mi pueblo le toco un premio bastante gordo(hace ya tiempo, en pesetas) pero se lo fundió y se montó un todo a cien en el cual se tuvo que poner a currar el mismo.
  68. #38 ¿mande? No tiene nada que ver el número de jugadores, sino el número de combinaciones que permita el juego.
  69. #67 Éste que te cuento se fundió la pasta en viajes con la mujer, y en construirse un casoplón de 450.000 euros en terreno ilegal. Ni siquiera llegó a terminarlo. Cuando ya no tenía ni un euro intentó venderlo por 170.000 euros y, evidentemente, nadie lo quería. Al final no sé qué pasaría con la casa. El tipo, como te digo, está trabajando en el campo a jornal.
  70. #17 En este país la mayoría de la gente reinvierte el premio del reintegro en un nuevo boleto igual.
    Esas mismas personas, aunque estén insatisfechos, en las siguientes elecciones votan al mismo partido.
    No importa que se avise de las probabilidades.
  71. #5 También hay muchos médicos que fuman. No caigamos en ese falacia de autoridad
  72. #35 Si hubieras echado al Quinigol habrías flipado...
    Qué cosa más ruinosa, engañosa y deprimente.
    Desde el momento que vi que en una quiniela sólo hubo un máximo acertante de máxima categoría y sólo ganó 12000€ dije para mi mismo "nunca más".
  73. #65 No, no lo digo por eso. Sencillamente es por desmontar la afirmación comodín; por eso te lo preguntaba.
  74. #47 Lo mejor es no jugar y si tu estilo de vida es sostenible, conformarte con mantenerlo sin mejoras.
  75. #5 Bueno, también hay y ha habido ilustres físicos, ingenieros y matemáticos religiosos, fascistas, delincuentes, capitalistas, comunistas, ...
  76. #73 No hay falacia de autoridad:
    Las loterías son juegos para tontos que no saben matemáticas.
    Mucha gente que sí sabe matemáticas juega a la lotería.

    Hay una contradicción ahí. Una de las afirmaciones anteriores es falsa. Cuál?
  77. #78 La afirmación "No hay falacia de autoridad" :troll:
  78. #41 Ve al cine el día del espectador y te saldrá por la mitad.
  79. #46 Mi mejor amigo es matemático y estadístico bastante brillante, y se echa un sorteo de estos cada semana. Dos euros semanales suponen nada si tienes un sueldo estándar, pero las probabilidades -aun siendo exiguas- pueden llegar a dar algo que sí que sea muy tangible.

    Y realmente tampoco compras solamente una probabilidad: compras unos minutos de fantaseo también.
  80. #5 Eso mismo me pregunto yo...
    Su respuesta (de los que juegan, otros muchos no lo hacen por la baja probabilidad de que toque): ¿y si le toca a un compañero y a mí no?
  81. #66 Ese punto de vista se respetable, pero desde luego no es el "matemático". Matemáticamente, el resultado esperable de cualquier juego de azar es proporcional al porcentaje de la recaudación que se dedica a premios. Si en Euromillones dedican el 50% a premios, matemáticamente puedes esperar perder el 50% de lo que inviertas.

    Otra cosa es que emocionalmente, la esperanza de hacerte rico y cambiar de vida valga más que 2 euros. #84 Lo que hace tu amigo es comprar esperanza como cualquier humano, pero no es un comportamiento matemáticamente defendible.
  82. #74 Eso es que nunca has probado con las quinielas hípicas :-)
  83. #67 Best. George Best.
  84. ¿Pero estos tipos de premios tocan realmente?, yo no conozco a nadie que le toque un premio millonario, es más, los pocos que se ven salen en la TV, y a saber.
    Es broma, siempre será más fácil que te caíga un rayo antes que un premio del euro millonario, pero está claro que si no juegas tus posibilidades están claras, cero patatero, si juegas tienes la ilusionante posibilidad de 0,000000715% de sacarte algo. :-S
    Hay gente que juega todas las semanas y nada, y llega otro que no juega nunca y le da por comprar una semana y hala.
  85. #81 #49 #10 #38 #16 #13 Que la pregunta no es coña. ¿Si metieses 5 euros cada semana a lotería, quiniela, primitiva, once, etc.., donde habría perdido menos dinero al cabo de 5 o 10 años?
  86. #86 No, no es eso. Del dinero que dedicas, estadístimamente recibirás en torno al 25% de vuelta, el resto lo pierdes.

    Eso no quita que aún así tengas la posibilidad (que no probabilidad) de recibir un gran premio que te cambie la vida. No es que vaya a vivir más feliz pensando que igual me toca, es que es un hecho, aunque no es probable.

    Tómatelo como quieras. Piensa qué puedes hacer con 1 ó 2 € de la apuesta a la semana (o al mes, o al día, eso como cada uno vea), y que a final de año son unos 54 - 400€. Si se te ocurre algo mejor, pues dedícalo a eso. Ahora, solemos dedicar más dinero a tomar cafés o coca-colas... (lo cual tampoco es una mala inversión si te permite pasar un rato divertido con los amigos); y ya no digamos si sueles salir por las noches a tomar unas copas...
  87. #5 Eso que acabas de decir es una falacia. Ya te han respondido todo lo que pensaba decirte yo, simplemente recalcaré que la mayoría de la gente que juega a la lotería lo hace porque la ilusión de pensar cómo va a cambiar su vida (a mejor) de la noche a la mañana puede más que la razón pura y dura.
  88. #79 Bien cogido :-D.
    Pero sigue sin haberla.
  89. #41 www.cuandomevaatocar.com/cupon/simulador.php#horizontalTab4

    Igual cuando veas lo que puedes llegar a perder te lo planteas. Yo disfrutaría más renovando mi ordenador por un auténtico maquinote cada cinco años, que es más o menos lo que te dejas jugando dos cupones semanales. Pero bueno, para gustos los colores.
  90. #94 Exacto. Estoy de acuerdo. Sólo afirmaba que no es cierto que las loterías sean impuestos para tontos que no saben matemáticas.

    Son juegos de azar para gente que quiere ilusionarse con la posibilidad de hacerse rico.

    De hecho, cuál es la probabilidad de hacerse rico sin dedicar mucho tiempo, esfuerzo, o tremenda suerte? Es calculable? Y si es calculable, cómo?
  91. #90 busca un grupo o móntalo, es decir juega con más gente cada uno una apuesta y repartid beneficios.
  92. #9 #43 aja, osea juegan miles de persona cada semana, y te acuerdas de unos que les toco hace meses. Si, parece un chollo, mañana estoy a primera hora comprando mi boleto, o mejor 2. Voy a ser rico mindundis!
«12
comentarios cerrados

menéame