edición general
1858 meneos
2596 clics
El nuevo parlamento portugués suprime las comisiones bancarias en cuentas corrientes

El nuevo parlamento portugués suprime las comisiones bancarias en cuentas corrientes

La Asamblea de la República portuguesa salida de las últimas elecciones legislativas garantizará la gratuidad de las cuentas corrientes bancarias. Esta medida se suma a otras como la reimplantación de las 35 horas en la Administración pública, la devolución de recortes a los funcionarios, la subida del salario mínimo, o la recuperación de cuatro días festivos.

| etiquetas: parlamento , portugués , comisiones , bancarias
«123
  1. #5 No será el caso... Si un banco puede ganar 100, ganará 100 y llorará por no ganar 110.

    Si solo puede ganar 10, no se irá, llorará amargamente, ganará 10 y se quejará por los 150 que debería estar ganando.
  2. Nos llevan años de ventaja.

    Y decir esto de Portugal, duele.
  3. #35 Las cajas hicieron un papel estupendo durante más de 100 años.

    Debería dar que pensar el hecho de que entidades financieras con más de 100 años de historia que ayudaron a ahorrar a los españoles y financiaron mogollón de obras sociales, en sólo 10 años resulta que son malísimas e inviables porque lo dice el dogma del mismo sector político que las ha saqueado, y mejor que nuestro dinero lo guarde la familia Botín.

    Cobrándonos comisiones por guardarlo, claro. Cosa que las cajas no hacían.
  4. #2 Por que en España siempre hemos tenido el consuelo de que ante cualquier cosa mala, seguro que los portugueses les iba peor... Si nos quitan ese consuelo ¿Qué nos queda?
  5. #5 Cuuuñaaaaooooooo xD
  6. #5 que se vayan.

    Banca pública y listo.

    No necesitas un banco para guardar tu dinero.
  7. #5 Me alucina la visión de algunos iluminados, siempre que se quiere apretar al rico, vienen con la cantinela de que se marcharán y dejarán sus dineros en otro lado.

    No entiendo que mierda de mundo queréis crear a vuestro alrededor. Si le reduces los pagos a los ricos para que se queden, vendrán muchos ricos, que dejarán poco dinero, haciendo que todo sea más caro (ellos pueden pagarlo). Al final, las tiendas ganan lo mismo (menos clientes, pero que pagan más), los ricos viven de puta madre, y tu, pequeño insecto, estás rodeado de ricos que no pagan, y de productos que no puedes comprar, muriéndote de asco porque tu eres el único idiota que paga.
  8. #35 las Cajas no eran públicas, además funcionaban bien hasta que las saquearon.
  9. Si se puede
  10. #35 La banca publica puede funcionar....pero si permites el mamoneo que se permitia en españa esta claro que no

    Un banco publico por definicion no es malo, es malo el mamoneo que habia aqui con las cajas, asi que deberias criticar el mamoneo no el banco en si ;)
  11. Estoy viendo a todos los del PP llorando por las esquinas de las aceras.
    Si hay mala gente en este mundo es la que trabaja en banca.
  12. #6 No sé quién en España se ha consolado alguna vez de que en Portugal les fuera peor. Nadie me ha dicho nunca "qué bien que no estemos como Portugal".

    Lo que sí me han dicho algunos portugueses, y eso a ellos sí que les duele porque son igual de chovinistas que los franceses, es "ojalá fuésemos como España".
  13. #9 Dios santo, vas a arruinar el sistema bancario español.
  14. #38 Y con esas ideas que tienes... ¿por qué votas al PP?
  15. #5 Que se jodan, si no ganan dinero en esto ya ganan por 20.000 historias mas. Lo que tiene cojones es que practicamente sea obligatorio tener el dinero en el banco (recordemos que no se puede pagar mas de 3000€ en metálico) y encima no sea gratuito tener una cuenta bancaria, a la que básicamente te estan obligando.

    Y aún asi, si ven que esto no le hace gracia a los bancos pues que se vayan del pais, que ya vendrán otros. Máxima neoliberal. Parece que estemos asustados de que se vayan...
  16. #5 No porque sigue siendo un grandísimo negocio. Si se fueran habrá otros dispuestos a sustituirlos.

    #1 Irónicamente estas cosas son más fáciles de hacer en los paises que tienen menos importancia y peso.
  17. #9 Es imposible tener sólo 20 € en una cuenta corriente en España, las comisiones te la dejarían a cero en un plis, o lo que es peor, en números rojos y estarías debiendo dinero al banco.
  18. #7 Pues te equivocas dentro del PP como de cualquier partido hay gente más culta y menos culta. Yo soy votante de PP y neoliberal, a mi me parece una buena no, buenísima medida que debería implantarse en toda Europa. Con una cuenta bancaria gratuita no se debería permitir ninguna excusa para no tener una y por tanto por parte de la Hacienda Pública mucho más fácil fiscalizar a todo el mundo. El siguiente paso para mí sería que las tarjetas de débito también sean gratuitas y finalmente eliminar el dinero físico. Los bancos ganan menos (yo no soy dueño de uno así que ...) pero el Estado tiene más fácil seguir los movimientos de dinero, realizar cruces y aumentar la recaudación, y en consecuencia bajar impuestos.
    Si uno del PP o cualquiera que se considere a sí mismo neoliberal te dice que no le parece bien creo que es porque realmente no entienden las consecuencias beneficiosas de medidas como éstas. Yo opino que se debe perseguir el fraude tanto de los bárcenas como de los fontaneros(por poner un ejemplo).
  19. #8 que den conciertos
  20. Tampoco tienen comisiones en cajeros y tienen bastantes más funcionalidades que los cajeros que tenemos aquí... :-/

    www.meneame.net/story/comisiones-cajeros-portugal-nos-senala-camino
  21. #38 Un neoliberal (yo no lo soy), te podría contestar que un banco no tiene porque perder dinero con un cliente, y que es normal que cobren el mantenimiento a los clientes que no les generan beneficio, lo mismo aplicable a las tarjetas de crédito o a los cajeros.
    Al fin y al cabo esto de obligar a los bancos a quitar estas comisiones, es intervencionismo del estado, algo bastante antiliberal.

    A mi esta medida si me parece bien, pero yo si creo que es conveniente el intervencionismo estatal.
  22. ¿Entendéis ahora porque un gobierno "a la portuguesa" no gusta al IBEX 35?
  23. #19 Tienes razón. Elige un país modelo y ponemos salario mínimo, protecciones sociales, impuestos y salario del funcionarado al mismo nivel. Qué país te parece adecuado?
  24. #5 asustaviejas en 3, 2, 1...
  25. Ya solo falta que dejen de cobrar en las autopistas.
    www.elmundo.es/economia/2015/02/02/54cf60d122601dab6c8b457e.html
    Culpable de que pierdan más del 10% de turistas españoles.
  26. #6 Grecia, supongo. :-(
  27. #23 Banca pública... como las cajas ? No gracias.
  28. #6 No lo digo,no lo digo....
  29. Es la diferencia de la izquierda de Portugal y la d España
  30. ya subirán la comisión en otros paises para compensar, seguro que a algún país vecino... :shit:
  31. #76 #100 Bueno depende de lo que hablemos. Vivo entre España y Portugal y en general los precios son iguales, pero hay algunas diferencias.

    Por ejemplo ya no como en restaurantes españoles desde que como en los portugueses. Me siento estafado en los españoles después de ver el precio y la calidad de la comida y el servicio portugués. Por no hablar de la cantidad de comida.

    Las cosas que llevan mano de obra son mucho más baratas. Por ejemplo un taller de vehículos son 25 euros la hora de mano de obra, frente a los 50 que me han llegado a cobrar en España.

    Comida y ropa el precio es prácticamente igual.

    Lo que en Portugal más caro es la gasolina y, no se por qué, los productos cosméticos.

    Por ultimo decir (no he leído la noticia y no se si lo dice) que el salario mínimo es de 530 euros. No dista mucho del español.
  32. Sí, pero si te mueres el dinero se lo queda el banco. Todo, todito, todo.

    A los herederos que les den.
  33. #8 bien explicado
  34. #17 Yo no vuelo desde Oporto precisamente porque me cuesta más la autopista que el avión.
  35. #175 Ya. Me ha recordado mucho a los cuñaos del "van a cerrar todos los bares !!" cuando se hizo la ley en defensa de los no fumadores.
  36. En UK también la banca es gratis por mandato del gobierno.
  37. #25 Tampoco. Hay otras formas de hacer eso sin bancos.
    Una caja de ahorros por ejemplo no es lo mismo que un banco, lo que hay es que blindarlas contra el saqueo y dar castigos duros. O hasta mejor si se instaurase el bitcoin.

    Y estamos hablando de los poderes del estado, hay poder suficiente hasta para crear nuevas alternativas si hace falta.
  38. #110 Creo que #8 habla desde el punto de vista del banco
  39. #5 Bancos sin comisiones...

    ING Direct
    Open Bank
    EVO
    Bankinter
  40. #65 Ese "sólo" 300€ para mucha gente es una pasta, además de que si quiebran y no devuelven las acciones los pierdes, no? De todos modos le echaré un ojo a ese banco a ver qué tal.
  41. #2 el mundo está lleno de mejores personas que lo que se menea por aquí.
  42. #82 Puede ser. No digo que no. Seguramente los extremeños o los gallegos hablen mucho de Portugal.
  43. #125 Yo fui a anular una cuenta que tengo a medias con mi ex, y me dijo el del banco que teníamos que firmar los dos. Le dije que ella no iba a ir, y entonces me dijo que sacara lo que había salvo unos céntimos, que las comisiones me la dejarían a cero, y que pasado el tiempo se cancelaría sola. #48 Tiene razón. Y si las comisiones te ponen el saldo en negativo (cosa que dudo que haga ningún banco), se pone una reclamación formal, y verás qué pronto se arregla todo.

    Y lo que tú dices de pagar si tienes un saldo inferior a X, es porque aún tienes saldo.
  44. #153 Pero nunca endeudarte por un dinero que no tienes, o sea, números rojos por comisiones.
  45. #58 ¿Será porque vivo en el "extremo levante" que aquí no se menciona a los portugueses para nada? No hay ni frases hechas ni chascarrillos.
  46. #50 las cajas y coopertivas de credito eran una fórmula ideal hasta que los políticos con nuestro beneplácito por acción u omisión nos las cargamos
  47. #45 Pues mira, eliminar el dinero físico llevaría a la progresiva supresión del trabajo en negro, lo que entre otras facilitaría modificar las leyes precísamente para minimizar las exigencias que obligan a trabajar en negro.
  48. #5 Han salido los bancos del Reino Unido donde tampoco cobran comisiones por CC?
  49. #26 Da igual quien sea la cabeza visible mientras esté en el gobierno el mismo partido.
  50. #200 Lo que no hay son manzanas sanas, no es lo mismo un corrupto en una organización que una organización corrupta.

    Y el PP es una organización corrupta, empezando por Mariano Rajoy.
  51. #11 por qué piensas que es más fácil quitar las comisiones en un país como Portugal que en Alemania?
  52. #6 ¿y los niños? ¿¡¿Por qué nadie piensa en los niñooos?!?
  53. #53 aquí en Suiza. aquí.
    :roll:
  54. #75 y claro, un liberal no llamará a salvar a los bancos y cajas con el dinero de todos "intervencionismo estatal" sino "un mal necesario", como dijo el amigo Botín, ¿verdad?
    Anda a cagar, que estamos hasta los huevos.
  55. Y mientras en España ya es imposible encontrar una entidad bancaria que no te viole por no saberte de memoria el listado escasísimo de entidades con las que ha conseguido un acuerdo para que saques pasta en sus cajeros. Demos gracias a la nueva ley aprobada por este gobierno de vendidos.
    Ayer nos levantábamos con la noticia de 6 puertas giratorias hacia el Banco Santander y muchos siguen votando bipartidismo. Nos merecemos la mierda que tenemos.
  56. #58 Entonces ese dicho de "Menos mal que nos queda Portugal", ¿de dónde viene?
  57. #2 ehh, no nos metas a todos en el mismo saco de @jorso, @bonito y demás... Nosotros somos decentes, por lo menos. :troll:
  58. #8 "y se quejará por los 150 que debería estar ganando." Jajajaja lo has clavao
  59. #8 #71 ¿Debería? Más bien, le gustaría estar ganando.
  60. #7 "Si hay mala gente en este mundo es la que trabaja en banca."

    Ea, con dos cojones, sí señor. Vamos a generalizar y a meter al cajero de la entidad en el mismo saco que al presidente de dicha entidad; total ganan lo mismo y toman las decisiones juntos ¿verdad?.
    Lo dicho, con 2 cojones.
  61. #174 No creo que un comentario prefabricado como topicazo tipo "[_escriba lo que quiera_] en 3, 2, 1." merezca una apuesta. :troll:
  62. #83 No se si te has equivocado de respuesta o es que no has entendido nada en mi comentario, en el que básicamente quería poner en relieve las enormes contradicciones de las teorías neoliberales.
  63. #23 ¿Como la que ha arruinado España? ¿O qué crees que eran las cajas de ahorro que hemos tenido que rescatar con nuestros impuestos?
  64. aqui nos va mal con la derehca y lo que hacemos es echar a la culpa a la izquierda de que nos puede ir peor, merecida nuestra miseria (no, psoe no es izquierda )
  65. #5 No. En España también hay bancos sin comisiones, como Arquia, donde tengo mi cuenta. Otra cosa es que sean conocidos. Sólo tuve que pagar 300 euros equivalentes a una acción que me devolverán el día que decida devolver mi cuenta y listo. Se trata de otro modelo de negocio mas honrado, no como el de la mayoría de bancos que nos atracan simplemente porque se les permite hacerlo.
  66. #112 Las cajas, montes de piedad, cooperativas de crédito... se inventaron por algo y fueron perfectas para "civilizar" a las gentes en el capitalismo. Además, aunque en España fueron muy famosas y pioneras e hicieron un gran trabajo, el invento creo que no es español, sino centroeuropeo. Aquí copiamos la idea.

    Pero es que es de cajón de pino de bosque, completamente racional y lógico, que haya algo como las cajas en una sociedad capitalista. O mejor todavía, banca pública. Lo irracional y lo carente de toda lógica es llenarte la boca con discursos de "libertades", "libres mercados", "libertades individuales", "liberalismo"... y luego dejar TODO el poder en las manos de 2 ó 3 oligarcas financieros. Porque encima es que son dos o tres, no es que sean miles o que cualquiera pueda montarse un banco, no. Sólo dos o tres. Y eso, dejar el poder financiero en manos de una oligarquía elitista, viene a ser exactamente lo mismo que dejarlo en manos del Partido Comunista, si tiramos un poco de lógica.

    Lo ridículo es el discurso que se tragan todos, sin faltar ni uno solo de ellos, los que se llaman a sí mismos "liberales". Oh sí, el Estado es malísimo y el Estado Socialista es la encarnación del infierno en la Tierra, pero nosotros proponemos sustituirlo por una élite bancaria privada y totalitaria, que eso sí que son libertades y sí que funciona. Con dos cojones, claro que sí, me hablan de libertades individuales y su única propuesta es eliminarlas todas de raíz y dejar todas las finanzas de la gente y el control absoluto de la moneda en manos de cuatro tíos a quienes nadie puede elegir ni recriminar nada.

    Si los (ultra)liberales tuvieran dos dedos de frente, estarían pidiendo a gritos banca pública (sin control de políticos, por ley). Pero no los tienen porque lo suyo es más religión que Economía, se limitan a repetir frases hechas que no saben ni de dónde las han sacado y ya está, así que olvídalo.
  67. Por cierto, ¿conocéis alguna entidad que de más opciones para sacar dinero sin comisiones? Con la nueva ley del gobierno para los cajeros, las posibilidades de ING y EVO Bank han disminuido drásticamente y no quiero abrirme una cuenta con La Caixa, BBVA o Santander...
  68. #117 No lo pone. Es asi en Portugal.
  69. Es raro que nadie haya dicho nada sobre el proyecto que prohibirá la prohibición de la pignoración de la vivienda por deudas... More inside
  70. #6 Los chistes de toallas y bigotes y el mundial xD
  71. #41 El problema es que si se crearan de nuevo, tendrias que colocar a otra vez a gente "similar" y a menos que se le diera a lo "penal" una vuelta de tuerca pero bastante bastante dura, robar de una caja sale superentable, fijate en Blesa y Rato, ahi estan en sus yates dando vueltas y nadie se atreve con ellos. De hecho lo de Blesa lleva camino de quedarse en nada y debe estar pagando muy bien al que lleve sus comunicaciones porque esta consiguiendo que salga del foco mediatico, que es lo peor por que si la sociedad no presiona seguramente estos 2 se iran de rositas.
    O como mucho 6 meses en el trullo VIP y luego a casita a gastarte los millones y millones de € que te has trincado.
  72. #7 Si hay mala gente en este mundo es la que trabaja en banca
    ¿Incluidos empleados? Toma generalización aceptada en Menéame y votada positiva de forma mayoritaria.
  73. #37 Y Venezuela.
  74. #38 Sólo se puede eliminar el dinero físico en un país cuyo trabajo en negro sea residual, o que adopte leyes para poder pagar en blanco sin sobre costes excesivos para el pagador y que tenga la posibilidad de mantener a todos los parados que verían de golpe imposible ganar 4 duros para poder comer.

    EN España eso ahora es imposible
  75. Hostia, entonces es posible que un gobierno le pare los pies a un banco? Yo creía que era imposible tocar a estos representantes de los dioses en la tierra!
  76. #1 Menos mal que nos queda Portugal 8-D
  77. Rojos!
  78. #35 Puto mantra. En las cajas no había ni un funcionario de carrera dedicada a la banca. Entre los curas de caja sur y los políticos puestos a dedo por el partido de turno, lo raro es que funcionaran tanto tiempo.
  79. #69 Supongo que si para entrar a ser cliente tiene que comprar una acción, es que el banco en realidad es una cooperativa de crédito.

    Nada que ver con las preferentes. Más bien todo lo contrario.
  80. #116 Nu sé. Yo siempre lo interpreté como "aunque esto sea una mierda, siempre podemos irnos a Portugal (que es mejor)".
  81. La que está liando Carmena
  82. #23 bien dicho
  83. #48 Tal vez pero, esas comisiones pueden dejarte la cuenta en números rojos, y además, en las cláusulas de la cuenta corriente suele haber una que dice que, si la cuenta corriente se queda con menos de X fondos, entonces ya hay que pagar al banco.
  84. #146 Si, pero si tienes un saldo inferior a X, ellos podrán permitirse "penalizarte" cuando vuelvas a ingresar dinero en esa cuenta según alguna cláusula de la que hablé antes.
  85. #25 todo eso son servicios públicos, no entiendo por qué debe intervenir un ente privado.
  86. #119 Precisamente, es triste ver a un cajero ofreciendo preferentes a una señora de 80 años que apenas sabe leer y escribir, para recibir un sueldo mensual miserable con el que no le llega para comprar un coche con el que aparentar delante de sus conocidos.
  87. A los mercados no les va a gustar...
«123
comentarios cerrados

menéame