edición general
266 meneos
7100 clics
Nuevo récord. 74.000 euros por el cambio de la batería de un Nissan LEAF en Australia

Nuevo récord. 74.000 euros por el cambio de la batería de un Nissan LEAF en Australia

Desde Australia nos llega un nuevo caso que supone un nuevo récord mundial en cuanto al coste de sustitución de la batería. Una alternativa que algunos usuarios han buscado como solución a sus problemas, y que les ha provocado más de un susto en lo económico, además de instalar una batería con la misma o peor resistencia.

| etiquetas: coches eléctricos , coche eléctrico , nissan , nissan leaf , batería
Comentarios destacados:                        
#1 Si se hubiesen instalado una LEAF perenne en vez de caduca... :-P
Lo siento, me he equivocado, no volverá a suceder...
«12
  1. Pero nada comparado con lo que ha vivido la señora Zoe Alford

    Es que va provocando. Mira que llamarse ZOE y comprar un LEAF...
  2. Menudo leaf-azo en la cara.
  3. Es que eso poca gente lo piensa... Al final las baterías tienen una vida útil que se puede medir en kilómetros. A la hora de comprar un coche eléctrico hay que echar cuentas y el cambio de batería hay que tenerlo en cuenta, ya que mínimo se tendrán que cambiar 2 veces y hoy en día no son baratas...
  4. Dejaré que mis vecinos sean los pioneros
  5. #1 es malísimo pero te lo voto por el intento xD
  6. #4 El artículo habla de cambios de batería por 8/10 Km€.
    Eso, a 6l de gasolina a los 100km viene a ser 120/140000 km.

    No se como decirlo... tiro el pulo eléctrico al vertedero.
  7. A la noticia "se le ha olvidado" comentar la parte final de la noticia original: el coche, de segunda mano, tenía la batería al 69.42% y ahora estaba al 63,36%; además de que le han explicado a la buena de Zoe que el rango es estimado y le dieron consejos para aumentar la duración de un viaje.
  8. #7 ¿Has tenido en cuenta el gasto de electricidad para recarga? Si no lo tuviste en cuenta sube bastante la factura.

    También es verdad que el mantenimiento (en cuanto a motor) del eléctrico es bastante menor que el de gasolina

    Aun así, yo espero y deseo que los eléctricos sean capaces de despegar de verdad, que sean una alternativa real. Y te lo digo teniendo en el garaje un coche con un motor 6L que consume en su momento más eficiente 10 litros a los 100km y que no me quitarán salvo que me venga la mismisima niña esa ecologica con un hacha y un ejercito de 100.000 vikingos.
  9. #1 Te doy un tre!!  media
  10. Nissan le dice que el precio es erróneo pero que no le pueden dar otro.
    Son victimas de la informàtica.
    Da, aún, más mala imagen de la marca.
  11. #8 La noticia en si, no es el cambio de bateria, ni que esta sea da segunda mano, es el precio desorbitado y la respuesta de Nissan
  12. #5 Ten peor coche que tus vecinos  media
  13. #7 #9 Es un pufo de Nissan y ya está. Las baterías de la primera generación del Nissan Leaf eran muy poco fiables. Hay muchos casos con degradación prematura (y otros que han llegado a 300.000 kms). Por alguna razón a Nissan no le interesa hacer el cambio de baterías y ponen esos precios astronómicos.

    Aquí en España ya ha varias empresas que te las reemplazan por precios razonables, e incluso aquí la propia Nissan te hace presupuestos más lógicos.

    Afortunadamente, parece que con la segunda generación del Leaf, aunque sigue sin tener refrigeración la batería, los problemas de degradación prematura casi han desaparecido (he leído algún caso de fallo, pero me consta que se ha reparado en garantía).

    Yo tengo un Nissan Leaf de segunda generación con 34.000 kms, y de momento no he notado degradación.
  14. #4 Joer... el Leaf no tiene sistema de refrigeración activo en la batería y es conocido que se degrada a la velocidad de tu comentario o más xD

    ¿Sabes? Cualquier cosa de las que tienes, se están degradando, el ordenador, el móvil, tus uñas... nada perdura en la naturaleza, porque nada muere, todo se transforma.

    Eso también incluye a los coches de combustión. Cada km que haces es un km menos de vida útil que le quitas a tu vehículo, por los materiales, las piezas, tienen una vida útil, y pasada esta, o las cambias o te compras otro.

    Con un coche eléctrico tienes la ventaja de que lo peor que le puede pasar es que se estropee 1 pieza, una única pieza, que además, cada día es más barata, más robusta y con mayor durabilidad en los nuevos vehículos que van sacando. Y sí, esa pieza es la batería.

    No hay comparación, aunque en esta época de transición en la que vivimos, hayan casos abusivos como el de la notícia.

    Antes de comprarse un coche eléctrico hay que fijarse en la calidad de esa pieza, en como está construida, los pros y pegas, y que sistemas de calefacción/refrigeración tiene. Comprar un coche eléctrico sin saber nada de su batería es como comprarse un coche de combustión y no saber la cilindrada ni los caballos ni si es diesel o gasolina.
  15. #9 Y encontrar cargadores donde cargarlo, a mayor numero de vehículos eléctricos mas posibilidad de darte la sorpresa de llegar a un sitio y no poderlo cargar por estar lleno, antes de que se diga un gran numero de personas no tiene garaje para cargar en el y tirar un cable por la fachada hace feo.
  16. #13 También se está quejando de que le dure poco la batería cuando compró el coche de segunda mano por 8000€. ¿Un Leaf no rondaba los 25-30k?
    Y luego se queja de que una batería compatible no oficial cuesta 8600€, cuando es algo que sabemos todos, que los repuestos de baterias pueden rascar las cinco cifras.
  17. #10 Hombre, para un leaf que sea al menos un tree :shit:
  18. #14 Y encima cierra la fabrica en España y mandan al paro a todo el mundo. :take:
  19. #9 El gasto de electrícidad ni lo notas, y sí, pillando el coche a diario. Lo que sí notas es los 100 euros o más de media que pillas cada més en no gastártelo en gasolina.
    Muchos mitos falsos hay con los coches eléctricos.
  20. Experiencia parecida:
    Peugeot iOn de segunda mano. Baterías echas polvo ya (apenas 45 km de autonomía interurbana). Cambiar las baterías es mucho más caro que el coche en sí. Hay un taller en Francia que cambia solo las celdas desgastadas, y gente muy apañada que la cambia ellos mismos. Pero yo no me veo consiguiendo las piezas, manejando algo de alto voltaje ni mandando el coche a Francia para que lo diagnostiquen y ver si interesa meterse en reparaciones. Es verdad eso de que a los pioneros se los comen los indios.
  21. #7 Y si piensas que realmente el periodista no tiene ni idea?
    Suele ser lo mas habitual.

    Un batería suele perder un 10-20% a los 10 años, con lo que el coche es totalmente funcional.
  22. Pues aquí en España sale nuevo 23700€, se hubiera comprado uno nuevo en España y se hubiera llevado la batería a Australia, le habría salido mas barato incluyendo el pasaje de ida y vuelta {0x1f602} {0x1f602}
  23. #9 Yo tengo en el garaje un 1.5 dCi , que gasta un 6L, y un 150Kw que hasta unos 14kwh. Y te aseguro que no hay color, ni en mantenimiento, ni en conduccion.

    Es otro mundo.
  24. #26 En los aviones no te dejan meter baterías grandes de litio, tendría que haber ido en barco. :troll:
  25. En los 90 te abrias un cuenta en el BBVA y te regalaban la batería.
  26. "Una residente australiana que se compró un LEAF de ocasión de primera la generación, con un competitivo coste de 8.000 euros al cambio, como una alternativa económica de electrificar sus desplazamientos."

    Tiene que haber un error con esos precios, porque si no la gente haría como con las impresoras, que cuando se acaba la tinta sale más barato comprar una nueva que los cartuchos sueltos.
  27. Cuando veáis que hay una marca de coches eléctricos chinos que en 3 minutos te quitan la batería descargada y te ponen una nueva...

    Se llama NIO y echadle un ojo a su cotización en bolsa. Muchos de aquí estaréis conduciendo uno de aquí a unos años, igual que lleváis un Huawei en el bolsillo y no un Nokia.
  28. #14 Si, yo también he visto un accidente de avión y jamás iré en avión. :palm:

    En 5 años ya he contarás. En segmentos altos ya es más barata la versión eléctrica.
  29. #14 pues por aquí uno hace unos días hablaba maravillas de Tesla, el segundo mayor agujero negro de a galaxia detrás de Sagitario B
  30. #28 o conduciendo cruzando Europa y al llegar a Asia tiras p’abajo por la ruta de la seda, luego unos cuantos ferrys por Indonesia para acabar en Darwin y ya estás en Australia.
    Aunque igual cuando llegues tienes que cambiar la bateria otra vez :roll:
  31. #4 Las baterías de coches de hoy en día duran bastante más, es más, los últimos Teslas es probable que vayan a durar más sus batería que los coches en sí xD
    Como dice #16, es simplemente cuestión de que a Nissan no le da la gana cambiar la batería de un coche que siempre tuvo una castaña de batería.
  32. #30 El error es que es sensacionalista.
    La noticia real es que Nissan no ofrece recambios oficiales de baterías después de garantía y te tienes que ir a un taller de terceros, si existe en tu país. Para espantarte te ponen cualquier precio sentándose sobre el teclado numérico.
    No es que sea mejor que intentar de verdad venderte una batería por 10 veces su valor. Es igual de malo.

    Ejemplo: en Renovables del Sur (Sevilla) te venden baterías mejores que las originales. No son baratas. Porque las baterías, no son baratas.
    evbatteryrebuilds.com/the-battery-pack/
  33. #32 Esa idea hace tiempo que está planteada, pero tiene un gran problema, y es que la batería no es tuya, si no de la empresa que te la gestiona , y sus margenes se comen con creces tu ahorro, vamos que te tiene que cobrar la recarga a un precio que hace de esto una alternativa antieconómica.

    Por eso todas las iniciativas sobre esto han quedado en nada.

    forococheselectricos.com/2015/06/elon-musk-habla-de-la-estacion-de-cam
  34. #9 Yo tengo un electrico en el garaje y no puedo estar contento. En la vida espero volver a uno de combustión, es otro mundo.
  35. Por el precio del cambio de batería me compro tres coches iguales: www.nissan.es/vehiculos/nuevos-vehiculos/leaf.html?&cid=psm9dj1m3E

    Si el más barato menos caro no llega a 24.000 euros...
  36. #32 esa marca pinta bastante mejor que Tesla y con diferencia.
  37. #31 La culpa del trabajador, porque dónde van pidiendo derechos y teniendo salarios dignos...mejor ser todos chinos ya, que estamos tardando.
  38. #13 Si. Aunque el titular es sensacionalista. Da a entender que realmente cobraron eso cuando simplemente la espantaron como podían haberla espantado con un palo dándole de golpes.
  39. #12 Son los intermediarios que cada vez que pasa la batería por algún hub o almacén o concesionario o socio de Nissan le van subiendo el precio. Todos quieren sacar tajada. xD
  40. #39 "no puedo estar contento" -> querías pones "no puedo estar más contento"
  41. #46 Pozi, el que tiene coba se equiboka :-P
  42. #13 Es que en realidad las baterías son muy caras, tal vez en este caso ha sido un precio excesivo, pero hablamos de algo como te digo muy caro.
    Los fabricantes de coches son muy reacios a hablar del precio de las baterías, y es dificil saber cuanto cuestan, pero tenemos por ejemplo una batería de litio para casa de Tesla, la Powerball de 13,5 kWh que cuesta casi 7000 €

    www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-02-20/tesla-bateria-powerwall-e

    (lo siento no pongo el enlace a Tesla porque ahora no están dando precios en su web)

    Y eso son 500€ por kWh.
    El Leaf de primera generación (supongo que es la batería de la que hablamos), son 24 kWh, que al precio de la Powerball serían 12.000€.

    Luego en realidad seguro que es mas barato, pero las baterías de litio, son muy caras.

    En España tenemos el caso del taxista de Valladolid que cambió su batería al Leaf que usaba (350.000 kms), que en un principio, Nissan le pedía 7000€, aunque luego le hicieron una rebaja.

    forococheselectricos.com/2018/11/precio-cambio-bateria-nissan-leaf-tax.

    Los precios de las baterías sin duda irán bajando de precio, y Nissan ya está haciendo baterías con refrigeración, mas duraderas, pero sobre su duración real solo lo sabremos cuando los coches estén en la calle, y hagan los suficientes kms.
  43. #38 no creo que diga ni kandi ni pandauto las cuales no eres dueño del coche, lo alquilas. Supongo que dice NIO que no se acerca a la red de cambio rápido de batería de esas empresas.
  44. Lo vengo pregonando hace tiempo: en el precio del coche hay que incluir el coste de cambio de batería porque las baterías tienen una vida útil muy limitada. Además la compra del coche suele estar sujeta a subvenciones.

    Esto debería solucionarse en el futuro en cuanto aparezcan fabricantes de baterías no originales que incluso podrán ser mejores que las originales al actualizarlas con la tecnología más reciente.
  45. #44 Si, conozco el proyecto, pero no creo que funcione, tal vez para flotas y grandes empresas.

    Lo veremos con el tiempo.
  46. #49 No entiendo tu comentario.
  47. #50 Pues hay Teslas con más de 300.000km. Y siguen.
  48. Yo rompí un xara diesel y me he pasado a un ibiza de segunda mano gasolina...
    De momento voy a esperar.
    De todas formas, esto.de.tener un coche o dos en cada casa se tiene que ir acabando ya.
    Ser conscientes.
  49. Con eso pagas una buena entrada para un piso. O en Australia para una casa.

    En cuanto a la sostenibilidad de las baterías de los coches, reciclaje y demás, el susto va a venir dentro de unos años. Que cuando la batería muera, no merecerá la pena cambiarla y todo el resto el vehículo sera virtualmente ewaste, con la serialiazcion de piezas y software de mierda, el trasplante de piezas sera dificultado por la marca, y ademas, como tesla, tomara represalias contra quien lo haga.

    Bonito futuro.
  50. #18 Pues yo veo lo contrario, el otro sin ir más lejos llegue al centro comercial que suelo ir al supermercado y habían añadido dos plazas reservadas para recarga y en la ciudad que me queda más cercs de donde vivo han quitado 10 plazas de zona azul y han puesto cargadores donde pueden aparcar los eléctricos sin pagar zona azul y cargar
  51. #34 Leñe, Tesla tiene mucho humo, si, pero que ha servido para darle una patada al mercado y traer coches electricos de uso real mas de una decada antes de lo que "las grandes" anunciaban por que aun tenian que sacar beneficio a la ultima generacion de motor..
  52. #37 Es que eso hay que legislarlo. ¿Que no das apoyo pasada garantia?, vale, por ley LIBERA LAS ESPECIFICACIONES Y EL DISEÑO, que cualquiera pueda fabricarlo e instalarlo Es que deberia ser ilegal que el fabricante deje de dar soporte a algo QUE SIGUE FABRICANDO.
  53. #57 totalmente de acuerdo
  54. #50 #53

    Teslas hay con más de 1 millón de kilómetros. Y el Model 3 tiene unas celdas más modernas. Eso sin avería son décadas de uso.
  55. #52 no importa que no seas dueño de la batería ya que tampoco lo eres del coche. Según que mercado el coche en propiedad no es la opción principal.
  56. Jajaja k pringaos
  57. #61 Por eso he dicho que aquí no creo que funcione, y que tal vez para flotas de empresas, también para coches compartidos efectivamente.
  58. El grupo en sí es de los mas impresentable que existe, tanto Nissan como Renault. Mira que Renault fue de mis marcas favoritas con los 19-21 y 25, pero luego la cagaron en carambola y han acabado dando tanto asco que lo mejor es mantenerse bien alejado de sus productos. Solo se salva Dacia y en parte.
  59. #16 hace años Nissan tuvieron una flota de taxi en Tokio, en pocos meses se pasaban la mitad del tiempo en recarga, amarrados por un contrato, y claro muy disgustados...
  60. #42 el trabajador, ente perfecto por el mero hecho de tener un contrato.... en serio no has tenido compañeros que tienen la cara de cemento?
  61. #4 Yo las hice en mi Toyota híbrido y si que me salieron. No es el caso, pero los Toyota no hay caja de cambios que romper, turbo, embrague, correas que cambiar. Así que lo compré y no me arrepiento para nada después de 4 años.
  62. #50 #53 #60 ¿Teslas con más de 1 million de km? ¿En plural? Yo solo he escuchado de uno aleman y la batería se la tuvieron que cambiar ya dos veces, cuatro motores y también se había dejado un dinero en mantenimiento y reparaciones.
  63. #66 Pocos, la verdad, pero claro que los hay. No le veo mucha relación respecto a la dignidad del sueldo, que es lo que reclamo. Pero total, hagámonos chinos de una vez, aceptémoslo ya. No podremos competir de otra forma y no hay otro futuro que no sea chinizarnos. No queda nada de todas formas de dignidad y derechos en el trabajo, más allá de la censura absoluta al abuso físico y mental. Pero abuso laboral...el que quieras.
  64. #9 que más dará el manteniendo de motor del eléctrico si te cobran 70.000 pavos por la batería. En la vida útil de un diésel gastarás menos en motor que el eléctrico.
  65. #2: Y de apellido Alford. :-P
  66. #16: Y por eso hay que evitar las recargas rápidas.

    A todo esto: ¿Te salta mucho la tortuga esta que dicen?
  67. #17: Un buen bastidor de acero (y metales similares) sí puede durar para siempre, mira las curvas de Wöhler que "miden" la degradación de una estructura de acero con los ciclos de carga y descarga; por debajo de cierto umbral no hay un límite en el número de ciclos.
  68. ¿Quién paga por una reparación más de lo que vale nuevo el aparato que va a reparar? Esto es una estupidez. Básicamente le están obligando a olvidarse del coche y llevarlo al desguace.
  69. #31 Interesante teoría, el problema eran los trabajadores de Ebro, pero la mejor época de la fábrica fue con los trabajadores de Ebro. Y van ahora mal por unos trabajadores que tienen que estar jubilados hace años.

    El Patrol, la Trade, o la Vannette se vendieron como churros, eso en la época con trabajadores de Ebro. Hoy en día tienen externos y subcontratas por todas partes.

    Nissan cierra porque no venden coches, especialmente los que fabrica en Barcelona. Si nadie ha visto un Mercedes Serie X por la calle no es culpa del último trabajador de línea, hay una dirección que decide lanzar productos que luego no interesan al mercado.
  70. #16 es que si con 30.000 km ya se empieza a notar degradación....
    Los electricos están bien y hay que tirar del hilo, pero a dia de hoy no son practicos para el 99% de los usuarios, y mas teniendo en cuenta que su precio se dispara respecto al gasolina, los están intentando meter a calzador para que la clase media pague un plus por creerse greta thunberg mientras en el puerto de su ciudad atraca un crucero que contamina como 50.000 coches
  71. #25 Que se hubiese comprado un coche mejor por menos dinero en vez d cambiar la batería. Es como si a mí se me rompe el.motornde un coche viejo y me piden más dinero de lo que vale el coche.
  72. #39 Las dos frases de tú comentario indican que huyes del eléctrico como de la peste.
  73. #67 yo tb las hice y me da rabia que no me saliesen las cuentas, me toca estirar al máximo mi coche actual y cuando reviente hacerlas de nuevo.
  74. #72 Nunca me ha saltado. Una vez que le hice una recarga rápida en julio subió bastante de temperatura, pero no llegó a saltar.
  75. #58 UY, SE TE HA QUEDADO LAS MAYUSCULAS ACTIVADAS.

    No. Nissan no sigue fabricando esas baterias en concreto. Y la seccion que las fabricaba la vendió.

    Y las especificaciones son conocidas. Son baterias. Les puedes poner otras mejores y de otras marcas compatibles. Pagando por ellas. Como en el sitio que te puse. No es magia.

    Aun asi, si, DEBERIA ESTAR MEJOR LEGISLADO, uy, el caps. lock, se me ha quedado.
  76. Este es otro problema que se disiparia si todos los electricos se diseñasen con baterias intercambiables.

    Cuando se gasta la bateria, llegas a la gasolinera electrolinera te quitan la bateria vacia y te ponen una llena que ademas han cargado alli mismo con los paneles solares que tienen en el tejado. Cuando una bateria se degrada se saca del mercado.

    Basicamente lo mismo que se hace con las bombonas de butano.


    #7 Esa unidad de medida que indicas (el kilometreuro) está en la escala de los campos de futbol o de los cristianoronaldos?

    PD: El articulo parece que esta escrito por un bonobo oligofrenico hasta las cejas de pegamento.
  77. #43 Fue un error putigráfico.
  78. #56 Pero ahora sois cuatro gatos con coche eléctrico, cuando seáis muchos mas ya veremos y las plazas de zona azul las cobraran o sacaran algún impuesto por ellas.
  79. #84 yo no tengo dinero para un coche eléctrico, me tengo que aguantar con mi coche contaminante sin etiqueta, cuando pueda adquirir uno por 15 mil euros que cubra mis necesidades seguramente piense en renovar este, mientras aguantare porque no puedo mantener dos coches con sus seguros, sus mantenimientos, sus ruedas, itvs, garage,.... Y eso que a mi la luz me saldría gratis por la instalación aislada que tengo pero aún así no me salen las cuentas aún.
  80. #9 Un seis litros?
  81. xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Toma eléctrico
  82. #76 es que si con 30.000 km ya se empieza a notar degradación...

    Por eso estoy hablando de "degradación prematura", que era el principal problema del Leaf de primera generación. Que haya cierta degradación con 150.000 kms es normal y esperable, y la garantía te suele cubrir un 80% de salud por 8 años.

    Un estudio comparativo de la degradación del Nissan Leaf de segunda generación arroja datos muy esperanzadores en cuanto a vida útil respecto a la anterior generación:
    medium.com/@eTaxidriver/análisis-baterías-nissan-leaf-40-kwh-tras-26

    pero a dia de hoy no son practicos para el 99% de los usuarios, y mas teniendo en cuenta que su precio se dispara respecto al gasolina

    Bueno, en general estamos de acuerdo, salvo en esa cifra del 99%. Yo no sería tan asertivo. Hay muchísima gente cuyas necesidades de movilidad cuadran para valorar la compra de un coche eléctrico, pero no se lanzan por miedo a los problemas clásicos de una nueva tecnología. Quizá no cuadre para un 60% de la población (digo esto sin mucha seguridad, porque habría que hacer un estudio serio), pero para el resto es muy viable. Los dos principales inconvenientes son la frecuencia con la que haces viajes (cada vez menos importante con el incremento de las autonomías y la instalación de cargadores rápidos) y la tenencia o no de plaza de garaje (solo solucionable si tienes puntos de recarga disponibles cercanos).

    teniendo en cuenta que su precio se dispara respecto al gasolina, los están intentando meter a calzador para que la clase media pague un plus

    Respecto a esto que dices, es cierto que los coches eléctricos tienen un sobrecoste en su compra. Pero el coste de uso es muchísimo más bajo. Tengo cientos de hojas de cálculo comparativas de cuando me compré mi coche, y, si calculas una vida media operativa de un coche en 200.000kms, siempre compensa. Como siempre, la rentabilidad estará en maximizar esa cifra de vida operativa. Y por supuesto, tiene que cuadrar con tus necesidades de movilidad.
  83. Es una manera como otra de decir que no quieren cambiarla
  84. #1 mentiría si te digo que me he reído, pero igualmente me ha entantado el intento... una sonrisa sí me ha sacado, positivo!
  85. #94 ¿es para mi ese cometario?
  86. #96 pues mi no lo comprender
  87. #73 Un buen bastidor de acero es un coche de un tiovivo. Tonterías las justas.
  88. #98: O uno de tren, o un barco.
  89. #14 Los del ayuntamiento se habrán deshecho de ellos, se habrían desprendido los coches.
«12
comentarios cerrados

menéame