edición general
378 meneos
1132 clics
Un nuevo robo de cobre bloquea Rodalies: afectadas todas las líneas de tren

Un nuevo robo de cobre bloquea Rodalies: afectadas todas las líneas de tren

Un nuevo episodio de robo de cobre esta madrugada en las instalaciones de Montcada Bifurcació ha provocado una sobretensión y afecta de forma generalizada al servicio de Rodalies. El servicio está paralizado en todas las estaciones de Barcelona. Protección Civil, ante las consecuencias de este robo de cobre, activado en fase de prealerta el plan FERROCAT.

| etiquetas: robo , cobre , rodalies , tren , barcelona
#7 esto parece lo obvio, pero el problema es que muchas veces van a países con menos control como Rumanía y lo venden allí, a menos que se coja en algún control aleatorio de camino a la frontera es casi imposible de detectar
#44 pero la gente no vota en el colegio más cercano a su casa? Yo no cojo el tren.
#53 Correcto, pero el valor económico determina también, en los delitos contra la propiedad, si se trata de delito leve o delito menos grave por ejemplo.
#113 Pero eso se refiere al valor económico de lo robado, mientras que aquí estamos hablando de derivaciones del delito en sí.
#114 Sí. Pero también valdrá para que se califique en la horquilla más severa en cuanto a pena.
#73 Hablo de la delincuencia en general, no en concreto de esta.
#44 Pero para qué quieres el tren para ir a votar? no lo entiendo. Se vota en colegios electorales CERCA de donde vives.
#15 El tiempo de respuesta de la policía es realmente escandaloso.

No se cómo funciona en Cataluña, pero en Galicia dependiendo de la ciudad y del día, te pueden salir canas de esperar.
#12 Vaya mierda de grafico, en Francia, Inglaterra, Escocia etc. diluyen el porcentaje en todo el país, mientras que en otros países lo hacen por ciudades.
#80 Tu eres mas de Torrente, lo entiendo, pero esto mismo lo ha dicho los mossos... Así que menudos cojones tienes.....

"Por eso la policía catalana ha activado un plan de verano que reforzará la seguridad en todo el territorio, especialmente en las ciudades del litoral, las que absorben la población flotante turística y atraen los problemas, a menudo en forma de carteristas, de ladrones violentos o de incremento de agresiones sexuales o abusos sexuales vinculados al entorno del ocio nocturno."

www.elperiodico.com/es/sucesos/20220630/mossos-preparan-verano-repunte

Y no me refiero al robo de cable. Hablo la delincuencia en general.
#130 Antes la policía también advertía a las mujeres que no fuesen solas, ahora ya han aprendido en este caso que no es adecuado echar la culpa a las víctimas.

Un día de estos aprenderán a hacer lo mismo en este caso, que es perfectamente análogo.
#10 Si de todo el mensaje que he escrito te quedas con el nombre que han decidido ponerle en catalán o de donde venga, para de darte golpes, que aun así las neuronas no hacen sinapsis cariño {0x1f618}
#106 De la misma Vanguardia "En las chatarrerías que compran haciendo la vista gorda al origen dudoso del material se paga hasta 4 euros por kilo de cobre."
#118 No jodamos que el cobre en toneladas al chatarrero no se lo compra paquito el tendero de la esquina de mi barrio.
Sus pelotas pueden ser todo lo morenas que quieras, pero si se lo toman en serio, al intermediario la morenez le llega al ojete en el maco.

Si no quieres ver la diferencia entre una langosta fresca y el mismo peso de ese marisco en garbanzos no lo veas.
Claro que los dos alimentos desaparecen después de digeridos por el mismo sitio.

Ahora me sales con la exportación y los…   » ver todo el comentario
#77 el cobre es una materia prima.
Se vende al peso, exactamente igual que el oro.
Claro que lo funden y hacen lingotes.
Hay gente que ese dedica a ello, tienes en youtube como.
El estado español tiene la culpa porqué no ha puesto a toda la policía nacional y guardia civil que tiene en Cataluña a investigar eso.
Quins collons!
#63 lingotes de oro es dificil por la cantidad.
Digo lingotes de cobre, que es de lo que habla la noticia.
Un cable de 100 metros, da para mas de un lingote si es ancho...
#102 Pues eso digo, los chatarreros compran el cobre por kilos. Y pondría la mano en la fragua a que los ladrones ni funden el cobre para venderlo.
El chatarrero con el cobre que ha comprado a lo mejor si lo hace.
En el compro oro de barrio verás pocos lingotes.
Hubo un tiempo en que los joyeros se compraban los lingotes que los traficadores se traían de Suiza, como los culeros del jachís del moro, y hoy en día por ahí abajo la cosa va de lanchas. El oro que cago el moro.
#105 lo que quiero decir, compañero, es que si funden el cobre, no hay idenficacion posible.
Y todos los chatarreros tienen crisol para hacer los lingotes, ellos lo venden como materia prima así, como "cable" es inutil.

Todo el comentario empezó por que se pedia investigar a los que compran cobre.
Si a esos les llegan lingotes(o si lo convierten ellos de tapadillo), no hay forma humana de discriminar un cobre de otro.
#106 Sí es muy fácil, el libro de cuentas, papeleo ¿a quién le ha pagado usted en bruto media tonelada de cobre que usted después ha vendido?
Descontando por supuesto los 20k de escoria.
Lo que pasa es que de la pareja de compañeros que investiguen uno de los dos tiene que saber contar.

Lo mismo que para hacer un lingote de oro ¿cuantos anillos y pendientes ha fundido usted para ese lingote de 12 kilos?
#110 ¿a quién le ha pagado usted en bruto media tonelada de cobre que usted después ha vendido?
Y te da la lista de clientes por tus pelotas morenas...
No, eso requeriria orden judicial, Y la obligación de registrar esas compras, que dodo que exista.
El oro que se compra en las tienduchas, igualmente se funde y "desaparece" del sistema.
Da igual cuantos pendientes, anillos y baratijas unen.
Una vez es un lingote, no se puede trazar de donde viene dicho lingote, solo que cuadren las…   » ver todo el comentario
Hay alguien que come cobre?

Cuántas empresas hay en Europa que producen cobre, derivados o compraventa?
No pueden llevar registros de entrada y salida de este metal?
Por qué a las empresas no se les exige procedencia?
En Madrid no han dicho que hubiera robos de cobre ayer y el cercanías a Guadalajara funcionaba como si los hubiera habido
Hay imágenes del incendio en Montcada (ver La Vanguardia), pero son de día.
El sábado por la noche (22h) hubo un incendio en las vías de Montcada que provocó retrasos y buses a los últimos usuarios de la jornada.
Se supone hubo un robo el domingo a las 4 de la mañana.
Nuevo incendio por sobrecarga domingo a las 10 en Sagrera.
¿No será que no hubo robo y todo viene del incendio el día anterior? El domingo los incendios sucesivos son por sobrecargas derivadas de continuar el servicio sin arreglar los desperfectos del sábado.
#1 Si no como atentado, lo menos debería considerarse un sabotage, pero es más que un robo. Me indigna que siempre que ocurren estas acciones se echa toda la culpa a Renfe (que su parte de culpa tendrá), pero no se habla nada de la acción que ha causado la avería, como si fuera lo más normal del mundo extraer partes de una infraestructura en funcionamiento para robarlas...
#12 Pues en Copenhague tuvieron muchos problemas por lo mismo no hace tanto. Que no es el país de la piruleta.
www.reuters.com/article/idUSKBN0L116N/
#90 Justamente por eso lo dice, que siendo vigilada por la criticidad, lo hayan podido llevar a cabo...
#30 El aluminio es peor conductor así que dispara el consumo energético por las pérdidas en el transporte. Pero se puede hacer.
#122 Supongo que aumentan la sección.
Me suena haber leído que se hace pero no se donde ni en qué casos.
Si se me permite el chiste incorrecto, debe ser en Rumanía.
#124 Se aumenta la sección pero las pérdidas siguen siendo mayores.

Es súper habitual, casi todo lo que va en media y alta tensión (donde las pérdidas son menores) va en aluminio. Cable que veas por la calle gordo muy probablemente sea de aluminio.
12»
comentarios cerrados

menéame