edición general
578 meneos
1284 clics
El número dos de Vox en la Comunitat Valenciana: "La violencia de género no existe, la violencia machista no existe"

El número dos de Vox en la Comunitat Valenciana: "La violencia de género no existe, la violencia machista no existe"

“La violencia de género no existe, la violencia machista no existe”. Son palabras del diputado de Vox por Valencia y posible presidente de las Corts Valencianes José María Llanos.

| etiquetas: vox , comunitat valenciana , violencia , genero , josé maría llanos
«123
  1. #3 tu diles que la violencia etarra no existió que era violencia interterritorial.
  2. #1 Se tipifica como un delito porque es una situación muy concreta, un mal endémico de la sociedad. Lo que habría que hacer es ver si toda agresión de un hombre hacia una mujer se hace en un contexto de machismo o no. Pero negar la existencia del machismo es RIDÍCULO.

    Porque si la violencia es violencia, podemos eliminar también el supuesto de terrorismo. Total que más dará que se mate a alguien para robarle la cartera que poner una bomba para perseguir fines políticos/religiosos. El resultado es el mismo: la muerte de alguien.
  3. Ya lo han dicho muchas veces, son negacionistas sobre muchos temas, y sus votantes supongo que lo mismo.
  4. #1 "El 11 de mayo de 2011, hace ahora 10 años, nació el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, más conocido como Convenio de Estambul". www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/faqs/types Feminicidio

    El feminicidio se refiere al asesinato intencionado de una mujer por el hecho de serlo, si bien se puede definir de un modo más amplio como cualquier asesinato de mujeres o niñas. Existen diferencias específicas entre el feminicidio y el asesinato de hombres. En la mayoría de los casos, por ejemplo, quienes cometen los feminicidios son parejas o ex parejas de la víctima, y suponen la culminación de un proceso de abusos, amenazas o intimidación constantes en el hogar, violencia sexual o situaciones en las que las mujeres se encuentran en una situación de inferioridad con respecto a su pareja en términos de poder o disponibilidad de recursos.
  5. #8 ¿Que propones?, ¿Ocultar la realidad?.

    La realidad es la que es, lo publique quién la publique, los de Vox son negacionistas de cualquier cosa que avale la ciencia y los datos, y si va en contra de sus "ideas" más.

    Por el contrario no tienen problemas para tragarse cualquier estupidez si cuadra con sus argumentos.
  6. Todas las violencias son malas y deben ser castigadas. Eso es de primero de una sociedad civilizada.

    Tanto la mujer puede ser víctima como el hombre.

    Ojalá de verdad podamos construir una sociedad igualitaria, mismos derechos y responsabilidades para hombres y mujeres sin estigmatizar a unos u otros.
  7. #19 Claro, los jueces podrían haber prevaricado para no dejar en evidencia a una panda de incompetentes, por supuesto.
  8. #6 No, no es un mal endémico de la sociedad. Multitud de estudios demuestran que la violencia dentro de la pareja es mayoritariamente bidireccional, es decir, que se produce tanto del hombre hacia la mujer como de la mujer hacia el hombre.

    Negar la existencia del machismo es tan estúpido como decir que todas y cada una de las agresiones y crímenes lo tienen como motivo. Por eso muchos de nosotros defendemos la "violencia doméstica" en lugar de la "violencia de género". A iguales hechos, igual delito, igual pena. Otra cosa es ya que quieras agravar la superioridad física y, por supuesto, la gravedad de las lesiones. Pero lo que no es de recibo es que si discutes con tu pareja y os insultáis mutuamente a ella no le pase nada y a ti te acusen de violencia de género.
  9. #26 La realidad es que se está acusando al machismo de ser el origen de todos los males sin prueba alguna. Cualquier agresión, cualquier crimen que se comete contra una mujer es por machismo. No ha lugar a problemas de drogas, alcoholismo, trastornos mentales, discusiones en la pareja por motivos domésticos, que ella sea a su vez una maltratadora, que utilice a los niños para putear al hombre, no. El único motivo posible es el machismo porque os sale a vosotros de los cojones y de los ovarios.

    Nada de lo dicho anteriormente justifica ni las agresiones ni muchísimo menos los asesinatos, pero estudiar los motivos reales podría ayudar a evitarlos.
  10. #4 esos asesinos matarían a sus parejas si fueran gays y su pareja fuera hombre?
    Algo me induce a pensar que sí. Ergo... Por qué se tilda toda la violencia de una pareja hombre hacia su mujer como de género sin atender a las causas que la han motivado. Las cuales son múltiples y variadas como alcoholismo, drogodependencias, depresiones etcetc.
    En cambio cuando una mujer asesina a sus hijos para hacer daño a su pareja rápidamente corren a tildarlo de suicidio ampliado o a decir que la pobre sufría de unas fuentes depresiones.
  11. Ahora cuando se disparen los casos de violencia machista, y mueran más mujeres, que pasará con esta chusma dirigiendo, que hacemos? Nada porque lo ha querido la ciudadanía no?
    Nos vamos a la puta mierda, esta chusma es un peligro, si no lo veis aún, pronto lo vereis más claro.
  12. #5 Hay una pequeña diferencia, la violencia de género o machista, en su enunciado dice que es por el mero hecho de ser mujer. Creo que eso nadie lo ha podido defender. Podría ser por muchas causas, posesión, celos, etc.

    Estas casuísticas normalmente se asocian al machismo, pero la posesión y celos asociados a la violencia, también se dan a la inversa y en parejas homosexuales, por lo que no serían machistas.
  13. #14 La realidad es que existe violencia de género y quien la estás negando eres tú. Por cierto, cuéntale a las supervivientes de violencia machista que las instituciones que les han amparado y salvado la vida son un chiringuito. Y sí, prepárate muchas palomitas para ver los noticiarios y así disfrutas de las muertes de mujeres.
  14. #9 #10 No escupir muy alto, que actualmente tenemos un gobierno que ha dejado violadores en la calle por rebajar las condenas ...
  15. #17 ¿Cada vez que matan a un negro es por racismo? ¿Todas y cada una de las veces? ¿Y cuando lo mata otro negro, o un magrebi, o un gitano?
  16. #2 no creo que nadie niegue la existencia de la violencia machista. No dudo que todo el mundo (mentalmente estable) la condene, y tampoco creo que nadie diga "huy, 49 muertes en 2022, pocas me parecen!" Salvo como digo hablemos con alguien educado en los años 20.

    Eso si, el tiempo de pantalla, recursos, medios, mensaje político etc, dedicado a la violencia de género palidece cuando lo comparas con por ejemplo con el dedicado a la salud mental (más de 4000 muertes por suicidio en 2022), tráfico, (varios miles tambien en 2022)...

    Lo mismo el mensaje no es tanto "la violencia de género no existe", sino, "la violencia intrafamiliar es algo superado, residual poblacionalmente, y por supuesto que hay que apoyar y poner medios para evitarla y fomentar una educación que la evite, pero señores, vamos a dedicar parte de todo este tiempo y dinero a otros temas que a lo mejor tienen menos repercusión pero afectan más al común de los españoles.

    Dicho de otra forma, que parece que nos gusta mucho poner el acento en el bando "de derechas o de izquierdas" como si esto fuese el futbol. El mensaje de la izquierda actual se centra en LGTBI, feminismo y violencia de género, y digamos que el 90% de los españoles no está incluido en ninguno de esos grupos, (puede sentir simpatia y afinidad, estar de acuerdo con las medidas, pero no le afecta directamente), por tanto, deje ya de dar la turra, mejore mis carreteras, mi sanidad, mis condiciones laborales, haga lucha de clases (que eso si que es de izquierdas de verdad), suelteme el brazo y deje de chillarme al oído señora... que no se trata de ellos contra ellas coño, que esto iba de los de arriba contra los de abajo!
  17. La violencia machista es como la sumisión química mediante pinchazos.

    Algún caso será realmente machista.

    El resto es violencia interfamiliar normal y corriente en la que el género de agredido y agresor no tiene nada que ver.
  18. #11 ¡Ostias, un junio de 2023 negando el machismo y hablando de chiringuitos!
  19. #5 Vaya reviravolta que le acabas de dar ¿no?. El problema sería asumir que toda "violencia interterritorial" es violencia etarra del mismo modo que se asume que toda violencia doméstica es violencia machista. ¿Te imaginas calificar de violencia etarra a uno de Burgos y otro de Jaén que quedan para pegarse unas ostias por el tema X? Pues eso.
  20. #95 Las matan por ser sus parejas o exparejas, cierto es. No por ser mujeres. Si fueran gays los matarían igual.
    Que le cambien el nombre. Que pongan parejacidio y protejan a todas las víctimas por igual y no habrá polémica.
  21. #73 no creo que nadie niegue la existencia de la violencia machista.

    En España no. Pero en la mayoría de países democráticos, no existe ese concepto de la forma que lo usamos en España. Se usa de forma similar a "violencia racista", es decir la que se comete por odio hacia la gente con un determinado color de piel, solo que aplicada al sexo. Por ejemplo si un hombre cree ser superior a las mujeres y mata a varias mujeres, sí que sería considerado violencia machista. Pero ese tipo de situaciones suceden muy poco, afortunadamente.
    A la violencia en la pareja se le llama "violencia doméstica", o académicamente Intimate Partner Violence (IPV), y suele estar tipificada de forma similar sea la víctima hombre o mujer.
    Cuando oigas hablar de violencia de género o machista, para referirse a la IPV con víctima mujer y agresor hombre, sabes que estás en España, Argentina, o un par de países más.
  22. luego viene la realidad y los que somos padres de familia que vemos reducidos los derechos propios y los de nuestros hijos por leyes sin sentido no votamos a los salvadores de la verdadera izquierda.

    Esto va pa que tira la piedra y esconde la mano, típico.
  23. No nos podemos permitir que el discurso de la ultraderecha en un tema de estado sea el mismo que en la mayoría de países democráticos.

    La violencia en el ámbito de la pareja íntima (IPV) normalmente se tipifica dentro de la violencia doméstica, y en otros países se persigue con independencia del sexo de la victima y la victimaria. Hay investigación internacional sobre las causas.

    La actual posición de España en el tema, sostenida tanto por el PSOE como por el PP, no es progresista, ya que contradice el principio de igualdad jurídica entre hombres y mujeres, ni constitucional, por lo mismo. Es una posición reaccionaria basada es creencias sexistas no contrastadas y contrarias a la evidencia y a la investigación.

    En serio, no le dejemos a Vox posiciones que son la norma en la mayoría de países de nuestro entorno, porque podemos acabar arrepintiéndonos mucho.
  24. #40 las leyes en un país democrático deben ser igualitarias, aquí nadie habla de eliminar derechos de las mujeres si no igualar beneficios a los hombres.
    Supuesto 1 hombre mata a mujer, los hijos reciben ayudas por violencia de género.
    Supuesto 2 mujer mata a hombre, los hijos no reciben ayudas por violencia de género.
    Eso no es una ley igualitaria, es una ley féminazi y cuanto antes lo veías antes avanzaremos a una sociedad justa.
  25. #6 El Supremo ya resolvió eso que tú dices en el año 2019. Y dictaminó que TODAS las agresiones de un hombre a una mujer son por machismo, independientemente del motivo o la causa. El hombre se presupone machista por el mero hecho de haber nacido, no es necesario recabar ninguna prueba ni hacer ninguna investigación adicional:

    elpais.com/sociedad/2019/01/08/actualidad/1546959665_854962.html
  26. #1 Otro detallito "Estos juzgados entraron en funcionamiento el 29 de junio de 2005. La Ley Orgánica contra la Violencia de Género 1/2004 aprobó la creación de órganos judiciales especializados en violencia sobre la mujer. Los juzgados de Violencia sobre la Mujer tramitan todos los asuntos, procedimientos y recursos que marca esta ley.

    La Ley integral contra la Violencia de Género dispone que en cada partido judicial exista, como mínimo, un órgano judicial que asuma las competencias propias de estos juzgados de manera que se garantice a todas las víctimas una respuesta judicial especializada. www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunales-Superiores-de-J
  27. #15 bueno, han sido los jueces quienes han dejado libres a los violadres. El gobierno no ha dejado libre a nadie, los jueces podían mantener a los violadores en la carcel.

    Y lo de sacarte de la chistera lo de los violadores para justificar la violencia machista ya dice mucho del tipo de person que estás hecho.
  28. #9 #10 Claro que van a subir, solo tienes que ver el caso de Alemania que tiene una ley de violencia intrafamiliar como la que les gusta a la piara y no paran de subir los feminicidios como la espuma. Una razón es que la policía alemana no se toma en serio a las denunciantes, imaginate la masacre si la policía nacional y la Guardia civil deja de tener los protocolos de actuación en violencia de género, o si después de poner la denuncia siguen conviviendo las mujeres con sus maltratadores durante semanas hasta que el juez tome las medidas de protección.


    amp.france24.com/es/programas/reporteros/20220315-alemania-feminicidio
  29. #37 te van a freír... menos mal que no has comparado la cifras de 2022 de muertes por violencia de género (49), con los muertos por suicidio (4003) o con los muertos en accidentes de tráfico (1145)... y luego comparado el tiempo que se dedica en los medios y el dinero y propuestas que tiene cada tema... si no ya serias VOX machirulo premium opresor turboderecha... :roll:
  30. #26 La realidad es que existe violencia de género

    Existe como figura jurídica y entidad mediática en España y un par de países más. En la mayoría de países democráticos no existe, o mejor dicho, no se usa el término en el contexto de la violencia en la pareja (IPV). La VG es un enfoque reaccionario (sexista), basado en considerar a las mujeres como seres inferiores. Es remar contra la igualdad, y contra enfoques preventivos basados en la investigación disponible.
  31. #110 #99 #77 Pues siento deciros que dichos estudios existen, una búsqueda de google de 3 segundos y eligiendo literalmente el 4º resultado al azar:

    www.redalyc.org/pdf/1350/135043709011.pdf (año 2015)

    En el presente artículo se presentan los resultados, de carácter descriptivo, del estudio
    sobre la prevalencia y tipología de conductas violentas en parejas jóvenes. Se recogen datos de
    740 alumnos y alumnas de 3º y 4º de E.S.O. y 1º y 2º de bachiller de nueve centros públicos de Asturias. El 43,8% de los participantes son chicos y el 56,1% son chicas
    . El 80,7% de las chicas y el
    80,9% de los chicos ha tenido alguna pareja, bien en el pasado o actualmente. Para la recogida de
    información se ha elaborado un cuestionario compuesto por 62 ítems que reflejan conductas concretas, representando éstas las distintas tipologías de violencia física, psicológica y sexual a través de una escala que indica la frecuencia de cada una de ellas. El porcentaje de chicas que declaran
    haber ejercido algún tipo de violencia sobre sus parejas fue superior al de chicos en el caso de violencia física (37,4% y 17,9%) y psicológica (87,2% y 71,9%), pero no en el caso de violencia sexual (7,8%
    y 11,5%)
    . En cuanto a victimización, las chicas declaran haber sufrido mayor violencia por parte de
    sus parejas en los tres tipos de agresión incluida en el estudio: violencia física (29,9% y 25,9%), violencia psicológica (86,9% y 81,0%) y violencia sexual (13,5% y 9,9%). Un alto porcentaje de los chicos y chicas que declaran haber ejercido algún tipo de violencia física dice que ésta se produjo
    como una broma o juego (76,6% y 66,0%), seguido de situaciones de discusiones (13,7% y 10,6%) y
    celos (2,1% y 15,3). Los motivos que declaran en las situaciones de victimización, tanto chicos como
    chicas son los mismos que en caso de agresión: broma o juego (69,1% y 75,0), celos (14,7% y 17,0%)
    y en medio de una discusión (11,8% y 17,0%).


    Y como este hay muchos, algunos publicados en Meneame.

    Obviamente cuando la violencia la ejercen los hombres por motivos puramente biológicos (más fuerza, mas testosterona, etc) las consecuencias son mucho peores, pero como se ha dicho muchas veces por aquí me temo que no podemos decir que ellas siempre son las víctimas ya que simplemente estaríamos faltando a la verdad.
  32. #46 Y si es violencia de género, el género debe ser un peligro. :shit:
  33. #5 No tiene nada que ver y lo sabe hasta el más lerdo, pero oye, en menéame con ese rollo triunfas, no se puede negar. Una pena que recibir hondonadas de positivos en menéame no sea precisamente tener el favor popular, sino el apoyo entusiasta de la marginalidad política.
  34. Centrad la conversación en la violencia de género y el feminismo, que es muy efectivo (para darle más votos a PPVox).
  35. #3 Un saludo a los valientes que votan positivo :hug: Aquí no tenéis mucho que hacer.

    En el entorno familiar hay violencia contra mujeres, hombres, abuelos y niños. Son comportamientos abusivos de personas con tendencias violentas, dominantes o vengativas, y no entienden de género. Cuando se manifiesta, muy excepcionalmente, en forma de asesinatos u homicidios, hablamos ya de mentes criminales o psicópatas, tanto los que matan a su mujer como las que asesinan a sus hijos para dañar a su pareja.

    Eso es una realidad objetiva; la "violencia machista" es un enfoque ideológico, que presupone un esquema "patriarcal" de la sociedad fruto de una interpretación totalmente sesgada de cómo funciona esa sociedad y la economía. En esa interpretación alucinada, un asesinato de un hombre tiene mayor gravedad que el de una "madre protectora".

    Esos enfoques radicales pueden llegar a cuajar en sociedades acomodadas y con la guardia baja, como se está viendo. Hay un desequilibrio muy grande entre el ciudadano medio que simplemente vive sin excesivas preocupaciones y no tiene una postura activista en casi nada, y esas hordas de fanáticos que, aunque minoritarios, llegan a imponer sus puntos de vista por puro asedio. Triunfan porque los demás no hacen nada en contra.

    Lo que pasa con las sociedades adormiladas es que si las pinchas día sí y otro también, acaban despertando, especialmente cuando las condiciones de vida ya no son tan cómodas. Es lo que se llama "inflar los cojones", y a partir de cierto diámetro, explotan. Y esa gente que despierta cuenta con la potencia arrasadora del sentido común, que anida en la mayoría de las cabezas. Todo eso acabará pasando como una apisonadora sobre los delirios de tanto iluminado.
  36. #77 Imagino que para ti "serio" será solo el que te de la razón. Dejo un artículo que recopiló cientos para que los vayas descartando: web.archive.org/web/20180728162403/http://www.escorrecto.org/500_razon
  37. Recordad que hablan para los suyos.

    Eso sí, tampoco se debería alimentar el #neomachismo con expresiones en plan "las denuncias falsas son minoría y por eso no tienen importancia" o "a las mujeres hay que creerlas siempre". No, eso tampoco, por favor, no cambiemos un problema por otro.
  38. #70 "Algo me induce a pensar que sí" NO.
  39. #28 "Multitud de estudios demuestran" -> Enlaces a estudios serios, please.
  40. #2 A sus votantes les dicen que la lejia es buena para la digestion y se la beben con gusto.
  41. #75 claro porque los gays o lesbianas no se matan nunca. Ni se agreden.
  42. #10 "Lo trágico es que quizás no suban"

    Cristo bendito lo que toca leer a veces...
  43. #6 aquí nadie niega lo que dices. Bueno, salvo el tarado recién elegido.

    Lo que suele molestar es que los mismos hechos de una mujer hacia otra mujer, de un hombre hacia otro hombre, o de una mujer hacia un hombre no tengan una consideración similar.

    Que para algo tenemos atenuantes y agravantes en las leyes

    Si todas las víctimas recibiesen una protección adecuada, sin importar su sexo y el de quién agrede, se le desmontaba el discurso a esta panda de parásitos
  44. #9 Con mayoría absoluta del PP y sin ministerio de igualdad los asesinatos de mujeres se mantuvieron estables. A veces da la impresión de que algunos quieren que mueran más sólo para tener razón. :palm:
  45. #75 Si es que el problema es la gente como tú. Si piensas que todas las mujeres que han muerto en españa a manos de sus parejas es por el mero hecho de ser mujer es que eres ArrobaTonto
  46. #5 Los mismos que te defienden que pegar un puñetazo tiene una intención política te niegan que matar a un negro tengo una intención racista.
  47. #27 tampoco hay violencia terrorista. Hay violencia, sin más.
  48. #75 Ese algo es...es... diosito¿?
  49. #28 Normalmente, el hombre tiene superioridad fisica, pero hay caso en que el hombre es discapacitado o es vulnerable y no se tiene en cuenta. Además, legalmente si usa la fuerza para defenderse tiene muchas mas probabilidades de ser castigado severamente.

    Hay que analizar cada caso. Tambien pueden afectar circunstancias economicas o anulacion por maltratos psicologico continuado. Tambien hecho de la falta de necesidad de prueba puede convertir la ley en un arma para el/la maltratador/a.
  50. #86 no, no funciona así.

    Si la pena minima son 3 años y pasa a 2, tú puedes pensar "otro juez le metió pena minima, así que la bajo" y tú puedes pensar "otro juez le metió 3 años, se come 3 años"

    No hay ninguna duda de que el tipo que está en la cárcel cometió el acto por el que está en la carcel, no hay ninguna duda de que la pena por sus actos fue una correcta pena de 3 años.

    Ahora el juez puede tomárselo como quiera, contando que no todas las reducciones de pena fueron de penas mínimas.

    Ambas formas de aplicar la ley eran correctas, las decisiones de cada juez son responsabilidad de cada juez y laguna en la ley, es responsabilidad de quien redacto la ley.
  51. Es una postura totalmente defendible; el hecho de que se pretenda cancelar sin debate alguno (parece que haya que escandalizarse solo por verla entrecomillada; ni se molestan en contestarla) da una idea de la degradación democrática a la que nos llevan los "ultrademócratas". Existe la violencia a secas, y como caso particular, la violencia dentro del entorno familiar. La violencia de genero/machista es una construcción ideológica.

    Pero como dije en otro comentario cancelado/acribillado a negativos, esta gente pretende que sus teorías y paranoias estén grabadas en piedra y no se puedan cuestionar, lo mismo da que les echen a patadas a la calle en las urnas.

    Pues a la mierda! No tienen la verdad absoluta, estamos votando otra cosa y queremos que se implemente.
  52. #5 Podriamos decir que todo aquel que voló algo haria, como ha dicho el facherio continuamente, crees que no se lo tomarian mal
  53. #13 yo no he dicho nada de que hay que ocultarlo, digo que a los votantes de PP-VOX les es indiferente. Y que la izquierda la única propuesta que ha hecho a su electorado (o la única que llega entre tanta noticia diciendo lo malos que son los otros) es ninguna.
    Lo que yo propongo es que se dediquen a lo suyo, no a señalar al otro. Y si así no consigues ganar igual es porque la "mayoría" del país piensa diferente, no porque hayan votado mal
  54. #31 llevan contradiciendose ellos solos desde que salio la ley y se contradicen en sus propias sentencias, asi que independientemente de que la ley este mal redactada algo no funciona en la judicatura*.

    *No aplican la ley sin meterle implicaciones politicas e ideologias personales, eso es lo que no funciona.
  55. #23 si no te hubiesen refundido delitos y rebajado penas. Ningún juez hubiese rebajado nada. Y además se les advirtió desde varias estancias diferentes. Seguir negando esto y esconderlo detrás de la “prevaricación” y la “politización de la judicatura” es pueril y lleva el sello de la cabezonería más absoluta.
  56. #9 Lo trágico es que quizás no suban, se mantengan en las mismas cifras y nos restrieguen un "¿Veis cómo teníamos razón?".

    Donde habrá que comparar es: ¿las mujeres que han sufrido violencia de género recibirán la misma protección que tienen ahora? ¿Recibirán las mismas ayudas, el Estado las acompañará igual que se hace ahora? No tengo ninguna duda de que ahí nos iremos a la mierda.
  57. #73 vaya, no sabía que el 90% de españoles eran hombres cisheteros. Los del instituto de estadística tendrán que arreglar sus datos demográficos de distribución por género donde dicen que el 51% son mujeres y dejar que se dividan ese 10% entre ellas y el resto de maricas varios.
  58. #28 El término correcto que se debería usar para lo que actualmente se llama "violencia de género" o "violencia machista" es "VIOLENCIA DE PAREJA".

    De esa forma se podría separar la violencia doméstica (la que ejercen hijos contra padres, o padres contra hijos, o hermanos contra hermanos) de la violencia entre parejas.

    Haciéndolo así se podría incluir también a las parejas de gays y lesbianas dentro del mismo tipo de "VIOLENCIA DE PAREJA", y otorgarles a ellos las mismas protecciones que actualmente reciben las mujeres en exclusiva.
  59. #29 yo creo que al revés. Al votante de vox y del PP esta noticia le hace reafirmarse en su voto, porque es coherente con los discursos precampaña

    Si ahora desmontan las redes de asistencia a mujeres y montan redes de asistencia a familias, que tengan básicamente los mismos objetivos teóricos,(ayudar a las víctimas de la IPV sobre todo a mujeres pero abierto también a hombres) claro está, será con el objetivo real de colocar a los suyos, alquilar sedes a sus empresas amigas etc
  60. #10 Dile a uno de vox que la violencia machista no existe, y esta panda de subnormales se lo toma al pie de la letra.
    Ya viste que pasó con Qanon y trump, su panda de analfabetos retrasados acabaron atacando el capitolio porque se lo dijo Trump...., que crees que harán los paletos de vox cuando les digan que no existe violencia machista? ya te digo yo que van a subir, respecto a lo otro, totalmente de acuerdo, tampoco tengo ninguna duda.
  61. Este es el número dos de los fascistas.

    El número uno fue condenado por violencia de género. Como sería que ni los corruptos del PP le permitieron pillar carguito.
  62. #27 Por supuesto que existe violencia en general, pero la violencia machista es un tipo concreto de violencia que también existe, y se define por la violencia que practican los cobardes contra las mujeres por el mero hecho de ser más débiles físicamente. Esos mismos cobardes, contra otros hombres, no se atreven nunca. Otro tema distinto son los chiringuitos que se montan para llevárselo calentito, ya sean sobre este tema, sobre la defensa del español o sobre el mecenazgo y el patrocinio social, chiringuito este último donde anidaba Abascal hasta que se enteró de que no le financiaban otro año más y al día siguiente montó Vox. Pero la corrupción política es un tema y la violencia machista otro.
  63. #30 Como si la ley anti-terrorista no se hubiera aplicado de manera subjetiva.
  64. #70 No, las matan por ser sus parejas o exparejas mujeres, de ahí que se llame femicidio. Es lo mismo que si preguntas si no mataría en violencia doméstica, si no fuera en el ambiente doméstico. No ves lo que es incoherente. Se llama violencia de género, posee unas características especiales,
  65. #2 hombre...este señor fuera de la política es muy inteligente. A mi me dio clases ena universidad de derecho romano, y estuvo como juez en valencia un tiempo
  66. #132 Correcto, estaba mal informado.
  67. #1 Que lastima es ver cómo te acribillaron a negativos sin que tu comentario tenga insultos.

    La razón por la cual la censura es el arma favorita de los feministas, es porque ellos saben que diciendo la verdad se les cae el teatro.

    El emperador está desnudo. La violencia de género no existe. La violencia machista no existe. Existe violencia entre parejas. Las lesbianas tienen violencia domésticas, los gays también. Esto no va de un sexo u otro. Cuando dos personas conviven, surgen situaciones, por ambas partes. Celos, traiciones, mentiras, borracheras.
  68. Encefalografía plana, no lo que sigue, encefalografía llana.
  69. #9 siguen las mismas cifras 20 años después de la LIVG, y seguís con la cantinela.
  70. #87 Es increíble, es que nos siguen viendo a las mujeres como una minoría. Y por eso el presupuesto en campañas de igualdad les parece siempre desproporcionado.

    Es genial como su comentario empieza diciendo una cosa para acabar defendiendo lo contrario.
  71. #70 Yo creo que esa violencia viene por una interpretación tóxica de las relaciones de pareja.

    Celos “mal llevados” o un sentido de la posesión del otro, en ciertos escenarios pueden llevar a casos de violencia entre pareja, ya sea física o psicológica.

    Yo al menos en mi experiencia he visto casos de mujer a hombre, de hombre a hombre y de mujer a mujer.

    Lo de la “violencia intrafamiliar” que dice Vox es erróneo. No tiene nada que ver violencia de padre a hijo o viceversa que violencia en el contexto de una pareja.
  72. #34 Tienes razón en que la redacción me ha quedado extraña. A lo que me refería es que no creo que bajen, sino que trágicamente el número seguramente se mantenga.
  73. #100 Y deberíamos tener sólo un delito de "muerte". Donde se incluyera las muertes en accidente de carretera provocadas sin querer, las muertes por asesinatos, las muertes por mala praxis médica, las muertes por terrorismo, etc.

    Y no sé por que diablos hay delitos contra los menores, no son delitos igual que los demás?! Pues que sea un menor no debería tener importancia, si pueden morir o ser torturados o golpeados, pues que estén dentro del delito general de torturas o maltratos o muerte, no?

    AH! y lo mismo para los delitos contra personas minusválidos, que mierda es esa?! No tienen a nadie que les aconseje y proteja, pues que lo hagan, no necesitan una figura especial de protección. Ni la tercera edad!!! Si tienen tanta experiencia que la apliquen joder.
    .
    .
    .
    [dark ironic mode off]
  74. #31 realmente no, el problema de esa ley es que era legal tanto reducir la pena como no reducirla.

    Ningún juez ha prevaricado cuando ha decidido no reducirla, y han sido más de uno.

    Al final era decisión de cada juez y cada caso, y tanto lo uno como lo otro era legal.

    La razón por la que tantos violadores han tenido reducción de sus penas cuando perfecta y legalmente podrían no haberlas tenido es una incógnita, que cada juez viva con su conciencia, porque algunos creerían que es lo correcto, por lo menos, algunos.
  75. #103 Hola, @78santo , ¿podrías argumentar qué es lo que te parece una gilipollez, y por qué? Gracias.
  76. #90 ¿Por qué piensas que en la mayoría de casos de violencia en la pareja el móvil sería el machismo? Que yo sepa la investigación no apoya esa tesis.
  77. #15 Lamento que no entiendas lo básico de una democracia, la separación de poderes. Quienes dejan violadores en la calle son los jueces, que interpretan una ley y deciden si existe derecho transitorio o no, en este caso el 33 % de los jueces han decidido que deben rebajar penas, el 67 % han decidido que no. En todo caso, no es el gobierno el que toma la decisión.
  78. #42 es que las feministas no quieren igualdad ,quieren tener mas beneficios , yo no he oido a ninguna mujer quejarse por no trabajar en la industria 50%mujeres y 50%hombres(por poner un ejemplo de mil trabajos), eso si por puestazos hay si quieren o funcionarios si 50% y si no estas en contra de ellas, tampoco quieren que si mi mujer me pega un tortazo ella pase una noche en el calabozo, eso si el mismo tortazo pero de mi hacia ella calabozo minimo( aclaro que fisicamente mi mujer es mas fuerte que yo por si quereis ir por el tema de fuerza y tal en este caso no podeis)
     
    Son unas HIPOCRITAS  simple y llanamente
  79. #20 Eso es imposible mientras se continúe con la imposición de género y la atomización en base a identidades.
  80. #55 las penas por terrorismo se basan en la intencionalidad del autor.

    Las penas por viogen se basan en el dni de victimario y victima, reconocido esto por el supremo.
  81. #44 no es hipocresía, si saben perfectamente lo que hacen y los gobiernos encantados que se enfrenten hombres y mujeres, más division.
  82. #58 no toda la violencia acaba en asesinatos.
    Cuenta el número de agresiones.

    Si cuentas los muertos de eta con los de accidente de tráfico también te salen muy pocos, ¿Porque hablan tanto los medios entonces?
  83. #3 ¿Pero por qué no van a poder existir distintos tipos de violencia? Se puede clasificar la violencia de muchas formas. Una de ellas es lo que origina esa violencia. Y hay muchas posibles causas y muchos posibles tipos: racista si es por motivo de raza, clasista si es por motivo de clase, de género si es por motivo de género, etc.

    Otra cosa es que penalmente deban tener la misma sanción todas las agresiones, o que si se quiere utilizar como agravante la violencia de género en un juicio deba demostrarse que es la razón de la violencia. Pero negar los distintos tipos de violencia es absurdo. Porque es evidente que existen y/o han existido en algún lugar.
  84. #42 es que ese es otra cuestión distinta. Que haya leyes que no sean igualitarias no tiene nada que ver con que la violencia de género o machista exista. Lo que hay que hacer es reformar las leyes para que sean más igualitarias sin dejar de proteger a las mujeres que se encuentran en situación de indefensión o grave amenaza por parte de sus parejas, ex o maridos, como sucedía antes. Pero insisto en la evidencia de que la violencia machista existe y hay que combatirla, al igual que se hace con el resto de tipos de violencia. De todas formas, déjame recordarte que en un país supuestamente democrático como España la ley más fundamental del Estado, la Constitución, deja de ser igualitaria por mucho que afirme que todos los españoles somos iguales ante la ley, y luego mete en el título II que la persona del Rey es inviolable. Y de esa falta de coherencia y de trato igualitario no veo a ninguno quejarse de entre aquellos que cargan contra las leyes para combatir la violencia de género. Ay ese doble rasero!
  85. El problema es lo de siempre, que se cataloga como violencia machista cosas que no lo son o que lo son parcialmente pero no determinantes como causa de un delito. Y esa confusión viene alimentada por la desinformación (totalmente a sabiendas) de ciertos grupos políticos o ideológicos.
    Ejemplos de violencia machista:
    - Violencia física: Agredir físicamente a una mujer, golpearla, empujarla o darle puñetazos. Más evidente si además se sirve de una superioridad física, que estadísticamente va ligada a la complexión masculina.
    - Violencia psicológica: Insultar, humillar, menospreciar o amenazar a una mujer, provocando daño emocional y disminuyendo su autoestima.
    - Violencia sexual: Forzar a una mujer a tener relaciones sexuales sin su consentimiento, realizar tocamientos no deseados o realizar comentarios y gestos sexuales ofensivos.
    - Violencia económica: Controlar o limitar el acceso de una mujer a los recursos económicos, negarle el derecho a trabajar, administrar su dinero, etc.
    - Violencia simbólica: Perpetuar estereotipos de género que denigran o subordinan a las mujeres, como comentarios sexistas, chistes ofensivos o representaciones mediáticas que refuerzan la desigualdad de género.

    "¿Pero insultar o humillar a una mujer por qué es machista? Lo mismo lo podría hacer contra un hombre. Sería el mismo delito pero no machista ¿es machista solo por ser contra una mujer?". La pregunta es: si fuera contra un hombre ¿lo harías?
    Entonces, ¿qué ejemplos de violencia contra la mujer no son machistas?

    - Violencia aleatoria: Una mujer puede ser víctima de violencia física, psicológica o sexual sin que exista un motivo específico relacionado con su género. Un robo con violencia donde la víctima es una mujer, pero el ataque no tiene relación directa con su condición de género, por ejemplo.
    - Violencia interpersonal: Violencia que surge en relaciones personales, como conflictos familiares o disputas entre vecinos, donde el género de la persona afectada no es el factor principal en el origen de la violencia.
    - Violencia en el contexto del crimen organizado: En algunas situaciones de violencia relacionadas con el crimen organizado, las mujeres pueden ser afectadas como consecuencia indirecta de actividades delictivas, sin que la violencia esté dirigida específicamente hacia ellas por su género.
    - Violencia política: En contextos políticos o sociales conflictivos, las mujeres pueden sufrir violencia en el marco de manifestaciones, protestas o…   » ver todo el comentario
  86. #23 Ok, perdone usted, el gobierno ha tomado la decisión de hacer una ley que permite que se rebaje la condena a violadores.

    ¿Conoces lo del dedo y la luna?
  87. #1 Eres un bot asquerosamente ridículo. Pide que te actualicen a v3.0.
  88. #153 la violencia en la pareja es bidireccional, hay multitud de estudios sobre ello. Hay asimetria lógica en las victimas mortales.

    De hecho, está tan normalizado que lo vemos normal y jocoso. No hay comedia española, por ejemplo, donde la mujer no suelte un bofetón a un hombre en algún momento, con la intención de ser "gracioso", algo que al revés sería impensable.
  89. #8 Lo dices como si el que no le importase a la gente fuese algo bueno...
  90. #73 No sé si te das cuenta de que las muertes por violencia de género son asesinatos. Como lo comparas con suicidios, accidentes...
  91. #58 Porque asesinatos, accidentes y suicidios son equiparables, claro que... NO.

    Hacer esa comparación ya indica una necesidad de equiparar lo no equiparable, vaya Vd. a saber por qué razones y agendas.
  92. #87 #104 Las mujeres son el 52% de la población, de hecho son mayoria.
  93. #4 Los humanos seguimos siendo seres racionales. Los que matan a su pareja no la matan por ser mujer, hay algún motivo detrás siempre (los que sea). Yo no vengo aquí a discutir porque vosotros seais fachas o rojos, siempre se discute en torno a un tema concreto y con argumentos. Pero nada, sigamos ideologizados, luego nos quejamos de las religiones que adoctrinan, esto es casi peor. Y como dice #70, por qué cuando una mujer se suicida ampliadamente vamos corriendo a buscar sus razones y motivaciones? por qué no empezamos una narrativa diciendo que algunas personas matan a sus hijos por el mero hecho de serlo? Me da que colaría, igual que con la violencia de género.
  94. #272 Asesinatos, palizas, las violaciones...Y los que tienen un arma a los que no ¿Pero en qué época vives?, no es el más fuerte, es el más violento.
  95. #274 Datos reales es que las mujeres son asesinadas por hombres y los hombres también. Ahora tus datos... Los asesinatos perpetrado por mujeres. Por cierto, busca las víctimas de violencia doméstica.
«123
comentarios cerrados

menéame