edición general
774 meneos
3540 clics
NYTimes: "La Semana Santa hace una excepción en la austeridad en España" [en]

NYTimes: "La Semana Santa hace una excepción en la austeridad en España" [en]

"Dolorés Gelo Suárez ha donado recientemente 14.000€ para hacer una túnica bordada en oro para que la vista la estatua de la Virgen María y sea llevada el domingo por los miembros de la hermandad religiosa durante una de las celebraciones tradicionales de la Semana Santa andaluza."

| etiquetas: semana santa , austeridad , derroche , lujo , oro
298 476 3 K 510 mnm
298 476 3 K 510 mnm
Comentarios destacados:                        
#4 Pues el cura de mi pueblo se ha gastado 7000 pavos en la adquisición de un paso de semana santa y me parece totalmente inmoral. Gastarse semejante dinero para pasear un muñecajo en un pueblo donde nunca hubo tradicion y mientras, la gente pasando necesidades. El Jesucristo del Evangelio le echaría a latigazos como a un mercader del templo. Los curas y los beatos, los que van a las procesiones y los que gastan el dinero en todo eso son los nuevos fariseos. El verdadero cristiano está en los comedores sociales, en cáritas, en las distintas ongs, todo lo demás es hipocresía y figurar. Y luego lloran porque les llueve, juas.
«12
  1. Y el pifostio Coreano y Sirio, tambien hacen una excepción, con el precipicio fiscal estadounidense. Los mercados quieren guerra.

    Son sus tradiciones, y hay que respetarlas.
    Mientras las mantengan en sus fronteras.
  2. Mmmmmh... En el NYT creo que piensan que somos idiotas.

    Me pregunto por qué.
  3. Pues el cura de mi pueblo se ha gastado 7000 pavos en la adquisición de un paso de semana santa y me parece totalmente inmoral. Gastarse semejante dinero para pasear un muñecajo en un pueblo donde nunca hubo tradicion y mientras, la gente pasando necesidades. El Jesucristo del Evangelio le echaría a latigazos como a un mercader del templo. Los curas y los beatos, los que van a las procesiones y los que gastan el dinero en todo eso son los nuevos fariseos. El verdadero cristiano está en los comedores sociales, en cáritas, en las distintas ongs, todo lo demás es hipocresía y figurar. Y luego lloran porque les llueve, juas.
  4. #4 El PPSOE en Asturias nos metió las procesiones a calzador, muchos sitios donde jamas hubo los alcaldes españolistas PPSOE las introdujeron.

    Algun día arderan, los pasos y ellos.
  5. Sí. En Asturias hay muchos españolistas, #5. Malditos sean. Empeñados en hablar español y vivir en España. Nos hacen la vida imposible.
  6. Pero gili si el bable eran unas pocas palabras que hablaban los pastores de 4 aldeas, todo los asturianos hablan español desde D. Pelayo ........
  7. 14000 bendiciones para la señora ¿Alguien da mas? 14000 a la una....
  8. #4 Si es el cura el que se lo gasta, no hay problema. Tiene derecho a hacer con su dinero, o el que gestiona de sus socios, lo que quiera siempre que sea legal. Lo malo es que se destinen fondos del ayuntamiento, con la escusa de que es promoción turística.
  9. #4 La alcaldesa del pueblo de mis padres ha encargado hacer en Valladolid una poltra para la figura de palo del santo que ha costado una pasta y ahora resulta que pesa tanto que como solo son 4 cristofrikis en el pueblo no la pueden sacar.

    Eso sí, la muy católica ya avisó a unos rumanos que llevaban año y pico viviendo en el pueblo y se habían quedado sin curro que no había dinero para destinar a ayuda de emergencia social.
  10. Me hace gracia... Segun esta gente, y algunos medios alemanes, deberiamos estar en casa llorando...
  11. #4 #10 ¡Qué va! No es dinero que se está gastando, lo que está haciendo es reactivar la economía, date cuenta de que ese dinero va a parar a gente que lo necesita más que el cura.

    Que las figuras están hechas de madera, no de billetes, los billetes van para el carpintero y otra gente que no es que nade en la abundancia precisamente, de manera directa o indirecta.

    Ahora váis a defender la austeridad, para que el dinero no fluya y se lo quede precisamente esta gente, lo que me faltaba por ver :palm:
  12. Hostia, #12, ¡que lo dices en serio!

    Eres la monda.
  13. #13 lo que tiene ese comentario de serio y de irónico es algo que me temo que no podrías apreciar ni tras vivir varios siglos, puesto que para aprender lo primero que hay que hacer es querer aprender y el ánimo de hacerse el listillo es desafortunadamente incompatible.
  14. Vaya disgusto me acabas de dar, #14. Voy a teñirme los condones de púrpura en señal de duelo. Bueno, no. Que me los tiñan, que así creo puestos de trabajo.
  15. #15 cuanto antes te gastes el dinero que tienes, mejor para todos.
  16. Por este tipo de cosas la semana santa me pone de tan mala ostia. Estando la gente tan necesitada como está y en cambio la peña prefiere dejarse el dinero y hasta la salud en gilipolleces varias por pura autocomplacencia. Si usáramos toda esa fuerza de voluntad y esa determinación en ayudarnos unos a otros cuánto mejor nos iría.

    Estamos absolutamente deshumanizados, si yo fuera Dios estaría echando espuma por la boca de la rabia que me daría.
  17. Soy ateo aunque respeto cualquier evento religioso (civilizado, entiéndase), pero es cierto que puede dar problemas de imagen, es la portada que todo periódico anglosajón o germano quiere sacar: los subdesarrollados latinos cargan ostentosas figuras bajo la dirección de instituciones corruptas (políticos) o atrasadas (iglesia) mientras piden endeudarse más.

    Por supuesto que ellos también tienen sus fiestas y demás, pero se lo ponemos a huevo el dejarnos como trogloditas despilfarradores.
  18. paseando muñecos por la calle, de locos.
  19. Paga pensiones para ésto. :palm:
  20. #12 ¿Has oido hablar del concepto "economía productiva"?
    Ese dinero gastado en eficiencia energética, ahorra energía, lo que hace que con el trabajo de por ejemplo un carpintero que ponga ventanas de doble cristal, aparte de darle de comer, consigue ahorrar recursos como electricidad o gas.
    Un asiento para un muñeco da un sueldo a un carpintero, pero sale del bosillo de otros como él. y no aporta nada más.

    Como el ejemplo de la ventana te puedo poner 2000 más, que tengan una utilidad real mayor que el asiento para muñecos.
  21. Marca España
  22. Me parece mal que mientras hay gente muriendo en las listas de espera, que nunca llega su operacion, se gasten dinero en cortar calles, procesiones...

    Mucha humildad pero los tronos estan bañados en plata...superhumilde y otra cosa es que en la biblia se prohibe la adoracion a imagenes pero en semana santa lo hacen, es decir, un 0 como ciudadanos y un 0 como creyentes
  23. #3 ¿y te parece poco? Estoy seguro que muchos de ellos tienen problemas económicos pero que a su virgencita no le falte de nah'
  24. #1 Creo que la crítica, creo, será para los que se quejan de lo mala que está la cosa, pero luego bien que se gastan la pasta en estupideces. Como aquel que no tiene pasta nunca, pero para los vicios siempre hay.
  25. verdaderamente pienso que la iglesia debia financiarse como impuesto, cuando tu empiezas a currar en un sitio que te pregunten si quieres pagarlo o no, y que un peque;o porcentaje vaya a ellos, al igual con otras ongs... y luego si los catolicos quieres gastarse lo incontable en una estatuilla y llorarle, alla sus problemas, pero no habra salido del bolsillo de todos los espanoles, espero que esa persona que dono 14000 cuando vea a un sin techo le done para comer toda la semana, si no pensare que es una hipocrita y de solidaridad entiende solo lo que la llevara cierto reconocimiento
  26. #3 Lo normal es que paguen ademas de su cuota, algo mas de dinero para poder salir que en muchos casos, por la falta de espacio ya sea de penitente o de costalero, esa suma puede ser importante.

    Una vez mas, España tanto políticos como sus ciudadanos, demuestran sus prioridades.

    Pd: no digo todos los ciudadanos pero muchos de ellos.
  27. #12 esta semana he vuelto a mi tierra como andaluz, y como siempre, he aocmpañado a familiares a la semana santa.

    Nos da asquete y pereza ir, pero bueno, salir un rato.

    Lo que se comenta últimamente es el asco que una talla semejante lleve tanto dinero encima, no ya la amdera, si no el manto de oro, las joyas (en sevilla llevaba un piedrón que era obsceno)

    Que las personas de una cofradía gasten tantísimo dinero en un becerro de oro, cuando estamos al borde de la bancarrota, en fin, me parece de imbéciles.
  28. Lo mas irónico de todo esto es que el articulo del NYTimes viene a detallar un análisis objetivo, repleto de puntos de vista de todos los involucrados, y aun asi, es criticado por lo que nosotros sabemos que es verdad, que aqui en España se le trata a la iglesia como una privilegiada cuando se habla de impuestos y financiación.

    O sea, le criticáis al articulo por tener prejuicios cuando sois vos los que lo tenéis porque, claro, cuando criticamos a nuestro país, tenemos razón, pero cuando llegan las mismas criticas del extranjero, nos quieren poner de menos... Eso sin hablar de apreciar una estatua con lo que podia haber sido la familia de un desempleado por un año, porque claro, eso es lo que Dios hubiese querido.
  29. Se puede ser mas Id*ota?? No. No se puede. Con la que esta cayendo y esta energumena se dedica a hacerse la santita cubriendo una imagen de oro. "Quizas hubiera sido mas "cristiano" ayudar al projimo que esta necesitado pero, EA! mola mas decir que mi virgencita es lo mejor y se merece ir bien vestida! Que se jodan los pobres!" VERGÜENZA!
  30. Ahora viene lo bueno, después de semana santa, la feria de abril, el rocío y todo dios a pasarlo bien... Como molamos.
  31. A esa gente la religión cristiana de toda la vida les llamó idólatras..... Y lo de Andalucía un cáncer social que pilla transversalmente a todas las clases sociales..... Muy bien hecho por los señoritos ....no saben ná, ni ná.....
  32. #4 Amén.
  33. Mientras el CEO de esta secta se dedicaba a labar los pies de doce personas en Roma..... No tiene asuntos mas importantes de que ocuparse???.... Como permitir la adoración de imágenes cubiertas de oro....Moisés donde andas!!!
  34. #23 Hablando de cristales, #12 cae en la falacia del cristal roto:

    es.wikipedia.org/wiki/Parábola_del_cristal_roto
  35. La semana santa es el pecado de la idolatría pero a gran escala.
  36. Coges una comunidad llena de problemas sociales, paro, desahucios, donde en cada esquina encuentras una situación sangrante, lo mezclas con una iglesia elitista, sectaria, manipuladora y corrompida hasta la base y acabas viendo espectáculos tan deplorables como gran parte de esa gente necesitada gastando lo que no tiene en fastos tan ridículos y absurdas catarsis hacia ídolos de madera que consumen y regulan la indignación y inconformismo hacia la injusticia social que vivimos. La secta, en connivencia con los poderes facticos han hecho uso y abuso de estas tácticas a lo largo de la historia de este país.

    Que las manolis de la Cospedal y la carapan se pongan la peineta o invoquen a la virgen economista no es una simple casualidad, es un misil directo a esas mentes más débiles.
  37. #28

    pues no, no veo que derecho puede tener la iglesia para hacer uso y abuso de las infraestructuras de la hacienda pública. Que se monten su propio sistema de financiación privada, chinchando los preceptivos impuestos y punto.
  38. Y todavía algunos se creen que vivimos en un estado laico.
  39. asco y vergüenza
  40. Yo para tocarle las bowlings a los familiares "capillitas" que tengo por ahí les suelo decir que a Dios no le debe de hacer mucha gracia que ande la gente paseando muñecos cargados de oro y plata por ahí porque desde hace muchos años es bastante común que les agüe la fiesta :troll: . De hecho salió ayer en la tele que no se qué Cristo de Sevilla tenía la "negra" porque en los últimos 10 años sólo había podido salir 2 veces y mojándose :-P
  41. Tenemos lo que nos merecemos. Vergüenza de país de pandereta. Joder, qué estamos en el siglo XXI!!!
  42. Como siempre, se repite esta discusión en meneame un año más, lo cual desde mi punto de vista, en vez de cansinear, me parece de lo más interesante, ya que año tras año lo podemos ver desde enfoques distintos, y gente nueva se añade a esta, ya, tradición.

    Yo, creo que a quien deberíamos preguntar qué opina de este tema es a los bares y hoteles, a las floristerías, a los orfebres, a los tallistas y a los ayuntamientos ( y al resto de administraciones).

    Mientras que el último no ponga un duro la cosa va bien.

    Por mi experiencia os digo que las hermandades se sufragan por sus propios medios, reciben una subvención mínima del ayuntamiento, subvención equiparable a la que puede recibir la asociación de canicas del pueblo, y casi todo sale de los bolsillos de los participantes en los desfiles.

    De donde yo soy (un pueblo de Murcia) allí,para el 90% de los participantes, es un acto laico, que sirve para juntarse con quien no ves durante el resto del año, echar mil y una cervezas, y pasártelo de puta madre. Adoradores de cosas magufas hay en todos laos, en cualquier ámbito de la vida.

    Yo me pregunto: las fiestas de moros y cristianos de Alcoy, os parecen mal? Sería otra fiesta muy similar, y las cantidades que se manejan son impresionantes (hablamos en algunos casos de más de 6000 € por traje de los que desfilan)

    Le decimos a Alcoy que deje de hacerlo? la industria que hay tras ellos le pagamos el paro?

    En cuanto a #37, partes de un supuesto falso, luego tu paralelismo no tiene ningún sentido. Partes del hecho que alguien infringe un perjuicio económico a otro(la rotura del crista con su posterior reemplazo), y en este caso no es así, aquí si este dinero no se invirtiera en esto, nadie nos asegura que se haría en otra cosa, y ninguna de las partes (a excepción de saber si alguna administración se pasa de explendido con la chequera) hace nada en contra de su voluntad.

    Soy agnóstico y ahora que ya no puedo salir en las procesiones lo echo profundamente de menos, porque a quien echo de menos (realmente) es a mis amigos del pueblo, a los cuales no puedo ver.

    En cuanto a lo de los pedrucos y el oro, yo tampoco lo entiendo, con menos historias la cosa sería igual.
  43. #40 todo se puede arreglar, con el pago de dichos servicios, acaso es mejor que en los presupuestos vaya una partida a la iglesia?
  44. #46 La primera explicación sobre la parábola del cristal roto es, como bien dices, la existencia de costes ocultos. La segunda explicación que se le puede dar va en la dirección de #23: la economía productiva. Si gastas el dinero en comprar imágenes de santos estás beneficiando a alguien pero, si gastas el dinero en nuevas tecnologías, estarás posicionando mejor tu economía para el futuro. Es decir, gastando en imágenes de santos estás activando la economía, pero hay formas mejores.
  45. #48 En esta apreciación no tengo nada que objetar, aunque como ya te explico en mi comentario, nadie, pero nadie nadie, nos dice que el dinero que se vaya a gastar en esto, si no estuviera, se gastaría en otra cosa.
    Convendrás conmigo, en que es más eficiente que yo gaste el dinero de mi conexión wimax y la electricidad que gasto en echar un ojo a meneame, en otra cosa, pero es que no me gastaría ese dinero en otra cosa, si no que estaría sin conexión y punto.

    Es decir, si la Semana Santa no existiera, tú crees que la gente que "dona" cosas a los santos, lo haría en algo más productivo?
    Yo creo que no, pero lo mismo estoy equivocado.
    Ten en cuenta que las cosas que hacemos rara vez son motivadas por la consecución de lo más productivo, si no que hay tantas motivaciones como acciones mismas al cabo del día, y si esas motivaciones no existieran, dudo mucho que ese potencial económico se trasladara a otro sector.

    Que sería mejor lo que tu comentas en #48? sin lugar a dudas.

    Mi humilde opinión.
  46. La Semana Santa no es mas que postureo
  47. #47

    No, lo único es que con lo que ha demostrado esta secta a lo largo de la historia, no se debe permitir ni el más mínimo resquicio a la prerrogativa, no se les da ni un euro, no pueden usar ningún servicio oficial que no sea el público y preceptivo, no se deben diferenciar en nada a un impositor fiscal cualquiera, a partir de ahí, que hagan lo que les salga de los cojones, eso sí, dentro de la ley.
  48. Y en los toros, y sueldos de políticos, y en...
  49. #4 Tss calla, que habemos muchos artistas descreidos que viven de fabricar imágenes para las hermandades xD
  50. Me parece muy apropiada la letra de Fiesta Pagana:

    Si no hay pan para los tuyos,
    y ves muy gordo al abad.

    Si su virgen viste de oro,
    ¡desnudala!




    O como hay enfermos mentales que le ponen un manto de oro de más de 14.000 euros a un trozo de madera al que le atribuyen poderes mágicos. El fanatismo religioso y la estupidez son enfermedades tratables, por favor, ayudemos a esta gente con su problema.
  51. #12 "Que las figuras están hechas de madera, no de billetes, los billetes van para el carpintero y otra gente que no es que nade en la abundancia precisamente, de manera directa o indirecta."

    Las esculturas las hacen los escultores, no los carpinteros.
  52. Es que habría que añadir a la frase, "España de fútbol, Semana Santa y pandereta". Lo único que no cabe ahí, por desgracia, es ciencia ni nada por el estilo, porque la grey esas cosas no le interesa. Qué vergüenza me da mi país.
  53. EL NYT no dice mentiras... pero lo hace con sorna; y si bien tiene mucha razón en lo que dice... debería mirar en casa, donde hay celebraciones estúpidas por parte de los norteamericanos y gente pidiendo en las calles de NY o SFO...
    Así que eso de dar lecciones está bien siempre que se puede ser ejemplo. Ahora el tema de la crisis es todo un pozo sin fondo de ideas para los medios internacionales parece ser pero como ya digo... hay que ir a USA para ver la realidad social de un país donde o se tiene pasta o literalmente se vive en la miseria.
  54. #43 jajajajaj maximum trolling :troll:
  55. Solo por la cantidad de turistas que vienen y llenan los hoteles de las ciudades españolas con más tradición la semana santa es una fuente de ingresos y eso que esta por la lluvia ha sido muy deslucida
  56. Yo desconocía hasta hace poco la pasta que vale y mueve todo esto, y me quedo alucinado con esta devoción, y veo que para según que cosas sí hay dinero, y que la religión sea una prioridad a mí personalmente me da vomitera!

    Y más viendo como está la sanidad, educación u otras cosas que sí merecen ese dinero.

    Si el dinero es privado, no voy a ser yo quien juzgue lo que cada uno tiene que hacer con su dinero, ahora cuando es público ahí ya me toca mucho la moral, por no decir los cojones!
  57. #49 Es que creo que se están mezclando dos cosas: la libertad de gastar de una entidad privada y las prioridades de gasto de las instituciones públicas. En el caso de las hermandades que se autofinancian, nada que decir, pero #10 comentaba que "la alcaldesa del pueblo de mis padres ha encargado hacer en Valladolid una poltra para la figura de palo del santo...". Cuando hablamos del dinero de todos, creo que podemos exigir mayor altura de miras. Ya sé que algunos dirán que si es alcaldesa es porque al pueblo le parece bien que se gaste así, pero yo no quiero "comulgar" con esa idea.

    Y, por otro lado, discrepo en que la forma de reactivar la economía es gastar lo poco que nos queda. Desde mi punto de vista, ésta no es una crisis de produción debida a un desajuste en la industria, sino a crisis de financiación debido a un desajuste en el sector financiero. Ahorrar dinero es una forma de aumentar el coeficiente de caja de los bancos, es decir, darles un balón de oxígeno a los bancos; otra cosa es que se merezcan que les ayudemos, pero bueno...
  58. Me he entretenido en traducirlo en el tren:

    Dolores Gelo Suárez, una limpiadora jubilada de 70 años vive sola rodeada de objetos decorativos religiosos con una pensión de "unos cuantos cientos" de euros al mes.

    Acaba de donar entre 14000 y 18000 euros para la realización de una túnica que vestirá la Virgen el Domingo, llevada por los miembros de su Hermandad durante las tradicionales procesiones de Semana Santa en Andalucía.

    Entre tanto, en Olivares, una pequeña localidad de 9500 vecinos se estuvo preparando la estatua de la Virgen para las procesiones, en este caso adornada con una corona de oro.
    La corona fue hecha fundiendo collares, anillos, monedas antiguas y otros objetos valorados en decenas de miles de euros, donados el año pasado por los 300 miembros de la hermandad.

    Detrás de este incremento en la devoción, subyace la influencia de la Iglesia católica, cuya importancia en España como institución caritativa se ha visto potenciada por la crisis económica y los recortes en los servicios sociales. El recientemente elegido Papa Francisco I ha sugerido la pobreza como el corazón de su pontificado.

    Pero la crisis tambien ha afectado a la iglesia. Sus privilegios fiscales se han puesto en el punto de mira y el esplendor de las celebraciones de pascua es visto como algo no acorde a las duras condiciones económicas de este tiempo.

    "Existe un debate sobre el incremento de austeridad en las celebraciones de pascua, alimentado probablemente tanto por la crisis económica como por el mensaje del nuevo Papa", dijo María Roca, profesora de derecho canónico de la Universidad Complutense de Madrid y asesora legal de la iglesia en España.

    De hecho, Miguel Luna, secretario de la hermandad de Olivares y encargado de la colecta de oro para la corona de la Virgen dijo que su organización se encontró con una "situación incómoda". Por un lado, se encuentra profundamente arraigada como una de sus antiguas tradiciones -celebró su 300 aniversario el pasado año- pero también supone aparentar ostentación. Algunos de sus miembros se opusieron a la realización de la corona.

    Aun así, la corona debe entenderse como "un emotivo regalo que el pueblo quiere hacer a la Virgen", dijo el Sr. Luna. "realmente no se trata de exibir esplendor y riqueza en momentos donde el foco está puesto en la caridad y la austeridad".

    La resiliencia del modelo de financiación de las hermandades basado en donativos contrasta con las…   » ver todo el comentario
  59. #65 Ahorrar dinero no significa enterrarlo en lo más hondo de la tierra y olvidarse de él. Es dejar que se invierta por otros medios, significa que quieres que se preste a empresas que lo necesitan para desarrollar su producción. Por supuesto, puedes no estar de acuerdo con cómo lo administra el banco, sobre todo en esta época, e invertirlos por tí mismo (por ejemplo, participando en una cooperativa financiera del estilo de Coop57). Pero eso no quita que la economía de mercado necesite de inversiones en el tejido productivo y que mientras los bancos no vuelvan a prestar dinero a la industria, seguiremos igual. La idea de gastar directamente en los comercios tiene sentido cuando la crisis es industrial, no cuando la crisis es financiera. La salida de la crisis no pasa porque la gente común gaste todo lo que tiene y sólo inviertan los ricos. O, por lo menos, no es la salida que me gustaría.
  60. #64 En cuanto a tu primer párrafo, estoy totalmente de acuerdo.

    Y eso de pensar que Alcalde=Señorito del cortijo, y como ha estado puntualmente, un día, respaldado por las urnas... pues no, te doy toda la razón.

    De hecho, cada día soy más profundamente antidemocrático (ojo, democracia de la de por aquí) por cosas como esas.
  61. A la gente que critica tanto a la semana santa y los gastos que ésta puede conllevar a hermandades y/o ayuntamientos, he de decir que la semana santa es una actividad socio económica como cualquier otra. Esos 14.000 euros que ha pagado la señora de la noticia han ido a parar a un taller de bordado con los que se ha pagado el trabajo de la mano de obra de ese taller artesano. Así que esos 14k euros han sido aprovechados para dar trabajo a gente y, de paso, para conseguir una pieza de artesanía con la que engalanar una figura que se sacará a la calle, atraerá el turismo y activará la economía de hoteles y bares de la zona, lo cual me parece bastante bueno.
    Además, la Semana Santa ayuda a sobrevivir a muchos talleres artesanales de orfebres, bordadores, carpinteros, tallistas, escultores, pintores, sastres... sin estas fiestas, la mayoría no tendría negocio suficiente, por lo que habrían de cerrar los negocios, lo cual incrementaría el paro, que os recuerdo que ya está suficientemente elevado.

    Lo importante para salir de una crisis es que el dinero fluya, no que se estanque en el colchón de la gente, y hasta que eso no entre en la cabeza de todos, así seguiremos. No me parecen mal los gastos relacionados con esta festividad, ya que promueve la supervivencia del sector artesanal en las ciudades, y ojo, esto da trabajo a gente de tu ciudad, pues por lo general son artesanos locales los que se encargan de los trabajos, lo cual redunda positivamente en la comunidad.

    Dicho todo esto, tengo que decir que soy agnóstica, así que no siento especial devoción por lo que representan esas imágenes, aunque pienso que es una tradición bonita y una manera de acercar el arte a la gente, pues, al menos en mi ciudad, la mayoría de tallas son bastante antiguas (algunas del siglo XVI), y estas tradiciones ayuda a que gente que no ha puesto un pie en su vida en un museo pueda ver y apreciar arte, aunque sea arte religioso.
  62. si es que se nos ve el plumero, sino razón en Lorca
  63. #9 ¿Y de dónde te crees que ha salido el dinero del cura? ¿De sus clases de física en la Universidad?
    Y aunque fuera realmente suyo, menuda manera de predicar con el ejemplo. Hablan de apoyo a los necesitados y resulta que anteponen figuras inertes a paliar el sufrimiento de la gente. Están vistas cuáles son sus prioridades, pues que se haga coleccionista de arte, no cura.
  64. Esto no tiene nada que ver con la Iglesia Católica y sí con la errónea forma de creer que tienen muchos católicos practicantes. Jesucristo lo dejó bien claro para quien quiera entenderlo, ni oropel ni mercaderes ni figuras en el templo. No es lo importante. Pero la gente y las todopoderosas cofradías son las que mandan en esta "fiesta" que ya es más pagana que devota y donde la hipocresía y el mal-entender la Fe hacen lo suyo entre la gente. Obviamente también siglos de conformidad por parte de la Iglesia han contribuido, pero ya veréis como ni un Papa humilde ni una revisión de las creencias van a cambiar los intereses creados a lo largo de la Semana Santa en muchos pueblos de España donde mueve millones de euros entre los de siempre (hosteleros, políticos, cofrades....).
  65. Tendrían que poner una casilla en la declaración de Renta para pedir la devolución de esos 200 € pues quiero que me los devuelvan
  66. La cofradía Ecce Homo de Hellín (Albacete) entrega a Cáritas el dinero previsto para decorar su trono:

    www.laverdad.es/albacete/v/20130227/provincia/cofradia-ecce-homo-entre
  67. #11 Eso los que tenemos casa los otros .....
  68. #2 Probablemente porque somos idiotas. :-(
  69. #23 #30 #37 #57 lo que os pasa a vosotros es que sois unos neoliberales hablando de austeridad con falacias como ésa de la economía productiva, ¿qué será lo siguiente?, ¿decir que los parados no producen para quitarles el paro y "que se jodan"?, ¿defender la automatización porque hace los puestos de trabajo más productivos destruyendo más de la mitad?, ¿defender la deslocalización y explotación china en pos de la productividad?, ¿defender la privatización de los servicios públicos por una supuesta ganancia en competitividad?

    Sólo os preocupáis de productividad, déficit y opresión, como denuncian en Portugal: www.meneame.net/story/portugal-huele-polvorin

    Con el ahorro energético es lo mismo, cuanta más energía se gasta, más trabajos se crean en el sector energético. A ver si ahora vamos a defender la desinversión que se está haciendo en renovables, cuando íbamos a ser los líderes europeos en este sector. Si nadie consume energía, ni productos manufacturados, ni servicios, ni nada, la economía se para, ¡ése es el problema! El descenso en el consumo.

    Aquí os lo explican, nos beneficiamos todos, por eso si alguien incurre en una pérdida, tenemos que responsabilizarnos todos y socializarlas: www.meneame.net/c/12477488

    Decís (#23): "Un asiento para un muñeco da un sueldo a un carpintero, pero sale del bosillo de otros como él. y no aporta nada más."

    Pero lo que no te das cuenta es de que ese dinero no sale del bolsillo de otros como él, sale de la Iglesia y de las donaciones que gente le ha dado a la Iglesia, gente a la que claramente le sobra el dinero y por eso se puede permitir dárselo a la Iglesia.

    La parábola del cristal roto* (#37) tampoco se aplica por otro motivo, la Iglesia es conservadora por naturaleza, tiende a guardar ese dinero, si no lo hubiera gastado en esto, no lo habría gastado en nada, acabaría en un banco suizo, en las arcas del Vaticano o en algún sitio peor. O incluso es posible que lo hubiera gastado de formas peores, por ejemplo en comprar algo producido fuera de España (grandísima nación), lo que sería malo para los españoles, porque es dinero que se pierde, y malo para los niños explotados que lo habrían producido, porque no hay que olvidar que deslocalización es explotación y a menudo infantil. Eso si no se lo gasta el párroco de turno en comprar "unos chuches" al monaguillo de turno para lo peor.

    Si no es un carpintero sino un escultor (#57), mejor me lo ponéis, porque en ese caso lo que está produciendo es arte y cultura, como los toros y el catalán, una riqueza cultural aun mayor que hay que defender y mantener, como el teatro, la música y el cine españoles, además de las pinturas fororrealistas de ojetes:

    deportes.meneame.net/notame/1516484

    Habéis conseguido ganar esta batalla corrompiendo a la Iglesia con la derechona, cuando lo que predica es completamente de izquierdas, el amor, la paz, compartir, etc. Por eso la gente os ha votado positivo y a mí negativo.

    Sin embargo, la gente no se deja engañar, y no cederá ante los neoliberales como vosotros, grandes economistas como Keynes, Krugman y Stiglitz avalan a quienes no creemos en vuestras falacias. Todo el mundo sabe que lo que crea riqueza es el trabajo y el comercio:

    www.meneame.net/story/bono-comercio-capitalismo-sacan-mas-gente-pobrez
    www.meneame.net/story/bono-comercio-capitalismo-sacan-mas-gente-pobrez

    * Gracias, por cierto, es muy buena y no la conocía.
  70. Y por que no dejáis que la gente se gaste SU DINERO , que ha ganado con el sudor de frente en lo que quiera .

    Sinceramente muchos no os diferencias de otros que dicen lo que esta bien o esta mal . Dejar de juzgar a la gente , no esta haciendo nada ilegal .
  71. Si eso lo dice alguien de aquí se le tacha de antipatriota y tal. Tienen que venir de fuera a decirnos como somos y lo hipócrita que es el españolito medio.
  72. #84 Tu mismo te has contestado. Si yo te presto 300.000 euros quiero que me devuelvas 300.000 euros. Yo no quiero una casa, quiero mis 300.000 euros más los intereses por habértelos prestado. Quien no haya aprendido matemáticas básicas de la eso, ajo y agua. Y no soy votante de la derecha ni neoliberal, pero tampoco soy gilipollas.
  73. España es un país subdesarrollado culturalmente y esto se evidencia en las muestras masivas de fanatismo religioso que se ven en nuestro pais y otros paises latinoamericanos en las procesiones de Semana Santa, al igual que los países árabes nos muestran su fanatismo en las celebraciones en la peregrinación a la Meca o la India es sus baños en el Ganges.
  74. Cada vez que sale un análisis de estos suele pecar de simplista. Se suele ver la friki que se gasta 14000 leuros en una manta para un pedazo de madera (sí, también me parece de pirados) y los de las cofradías en muchos casos gastan en estampitas lo que no tienen para pan.

    Pero en muchos sitios como Sevilla, por ejemplo, quitarles la semana santa es hacerle una putada importante a la economía local evitando que varios millones de euros que ahora entran se vayan a otro sitio.

    Como quitarle el carnaval a Río o la marmota a Punxsutawney. ¿Estupideces? Sí, pero les sale a cuenta.

    Y a todo esto, ODIO la semana santa. Me parecen imbéciles algunos como los que menciona #4, por ejemplo.
  75. #12 deberías leer sobre la falacia de los cristales rotos.
  76. #90 ya he dado las gracias por esa recomendación en #82.
  77. #82 No veas fantasmas donde no los hay. El neoliberalismo pretende la desregularización de los mercados. Supuestamente mejora la eficiencia del sistema; personalmente, creo que favorece las burbujas y ahonda en la desigualdad. La parábola del cristalero indica algo de sentido común: que el dinero es mejor gastarlo donde favorezca de verdad a toda la sociedad. Yo personalmente creo que, mejor que invertir el dinero en tallas religiosas, es invertirlo en ayudas sociales o en investigación y desarrollo. Tu suposición de que, de no meter el dinero en imágenes religiosas, acabará en un agujero de una montaña en Suiza, me parece un salto de fe propio de estas fechas.
  78. #92 ¿Cuándo se ha visto a la Iglesia invirtiendo en I+D? Si acaso invertirán en paralizarla, como con las células madre y tantas otras cosas que no les gustan.

    Las ayudas sociales sí son más propias de la Iglesia, pero en lugar de dar la ayuda a cambio de nada, la dan a cambio de la talla de madera, con lo que se crea cultura y arte, es decir, riqueza, como he dicho.

    ¿No es eso lo que estáis defendiendo?, ¿la utilidad de ese gasto? Veo una contradicción clara en tu postura, al defender como más útil "nada" en una ayuda social a cambio de nada, por ejemplo los comedores sociales, que esa talla de madera. Da la impresión de que se trata de una racionalización de un odio irracional hacia lo religioso.
  79. #89 Por eso es lamentable que el artículo del NYT se ciña en lo económico, cuando con un poco más de vistas (que seguro que las tiene) perfectamente podría analizar las repercusiones economico-sociales para la zona.
    Al fin y al cabo las cofradías son financiadas por sus miembros y supongo que algo aportará la iglesia en cuestión, pero la mayoría procede de sus miembros, con lo que ellos sabrán que hacen con el dinero, si prefieren aportar lo que se quitan para comer ellos sabrán lo que hacen, pero dudo que haya muchos casos de gente que opte por ayunar o forzar el ayuno a sus hijos a cambio de dar dinero a la cofradía para comprar la manta de turno. Y sí... hay costes asociados públicos, como Policía local y servicios de limpieza, etc... pero también hay que tener en cuenta ese turismo que sólo acude en exclusiva a ver la fanfarria de trotar un pedazo de madera por la calle o ver a una señora cantar hasta romper sus cuerdas vocales a otro trozo de madera.
  80. #93 A ver, como dije en #64, la cosa empezó porque #12 rebatía a #10, que había escrito que "la alcaldesa [...] ha encargado hacer una poltra para la figura de palo del santo[...]". Se trata del dinero PÚBLICO que se gasta en tallas religiosas. Yo sí he visto a las administraciones públicas destinar el dinero a cosas mejores.

    Pero incluso aunque hablásemos del dinero de la Iglesia, también lo he visto invertir en cosas mejores. Reconozco que puede hacer con su dinero lo que le plazca, que para eso es una institución privada, pero dos matices:

    1. aunque yo no pertenezca a la Iglesia, el dinero de mis impuestos se dedica a su sostenimiento;
    2. yo tengo mis propias convicciones éticas, que me hacen pensar que la Iglesia debería dedicar más dinero a acciones sociales; que sea una institución privada no implica que yo no tenga derecho a expresar mis opiniones y quizás, si somos suficientes los que pensamos así y actuamos en consecuencia, consigamos que algo cambie. Prefiero pensar así a creer que todo lo que yo haga es irrelevante.
  81. #95 pero vamos a ver, ¿el dinero hay que dárselo a quien lo necesita o hay que incentivar una acción productiva a cambio de ese dinero?

    Puede que me haya equivocado contigo, parece que no eres un neoliberal, no dejes que te engañen con sus cuentos ;)

    Como digo, están sentenciados, pueden haber ganado esta batalla, pero no ganarán la guerra.
  82. #96 Ein? No entiendo que el dinero tenga que ir a UNA SOLA cosa. Según mi punto de vista:

    1. Dinero para ayudas sociales: OK
    2. Dinero para investigación y desarrollo: OK
    3. Dinero para tallas religiosas: NO

    El argumento de que, dándoselo a los que fabrican tallas, algo del dinero llegará a quienes más lo necesitan vuelve a ser una parábola del cristalero; dáselo a quienes más lo necesitan, inviértelo en tecnología de futuro para crear trabajo y déjate de intermediarios.
  83. #97 No lo has entendido, se lo estás dando a quienes lo necesitan, directamente, simplemente a cambio de una talla de madera, lo que supone una mayor creación de riqueza, porque además consigues esa talla.

    ¿Preferirías que se le diera a la misma gente si no produjeran esa talla de madera? Es lo que se deduce de tus palabras.
  84. #98 Perdona si te canso (yo ya me canso a mí mismo con esto). El último comentario, solo por aclararlo:

    1. Si alguien tiene necesidades básicas y no tiene dinero, creo que la sociedad, a través del estado o una entidad privada que maneje dinero público, debe cubrírselas (llámale renta básica o como quieras). Hacerle trabajar a cambio de una renta básica es un argumento que, perdona, defienden los neoliberales. Yo creo que una vida digna es un derecho.

    2. Si un organismo público va a formentar un determinado tipo de industria, espero que sea para mejorar la capacidad de innovación del país, procesos que sean más respetuosos con el medio ambiente, etc. No hay nada malo en una talla religiosa de un artista, pero para eso ya está la sociedad civil, asociaciones privadas, etc., no el Estado.

    3. El estado debe proteger la cultura de un país; si eso convella en un momento determinado pagar a un artista para que cree una obra artística, no estoy en contra. Pero que una alcaldesa pague con dinero de todos una talla para la Iglesia, me parece un batiburrillo de conceptos que define bien la realidad de este país.
  85. #99 Eso está muy bien, creo que lo has expresado de manera muy clara, sin embargo.

    El punto 1 es contradictorio con el punto 2. Las ayudas sociales a cambio de nada fomentan la industria de la nada. Se ha criticado mi comentario porque ese flujo de dinero no aportaba nada a la economía productiva, pero en cambio se defienden las ayudas sociales a cambio de nada. Te ha faltado decir que "el trabajo dignifica".

    El punto 2 es neoliberal, abogando por la privatización y la no participación del Estado más que en un conjunto reducido de materias. Además es contradictorio con el punto 3, primero dices que para eso está la sociedad civil y en el punto 3 dices que no te parece mal que el Estado pague.

    Con respecto al punto 3, es contradictorio consigo mismo, dices que no te parece mal que el Estado pague y luego dices que sí está mal que una alcaldesa pague una talla para una iglesia, cuando la iglesia (en este caso es en minúscula) probablemente sea patrimonio de todos, no algo privado de la Iglesia. Puesto que ésta es una estrategia común en la Iglesia y entre los "grandes" de España, como la duquesa de Alba.

    Efectivamente hay un batiburrillo de conceptos, y si ves los enlaces que he puesto en #82 verás que tengo ya callo de luchar contra esta confusión. Hoy ha sido un gran día, los negativos me indican que esta vez lo que he dicho no ha caído en saco roto.
«12
comentarios cerrados

menéame