edición general
16 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

obispos alertan sobre la meditación zen, que puede "desvirtuar" la oración

...constatan que muchas personas, incluso habiendo crecido en un ámbito cristiano, recurren a técnicas y métodos de meditación y de oración que tienen su origen en tradiciones religiosas ajenas al cristianismo y al patrimonio espiritual de la Iglesia. "En algunos casos esto va acompañado del abandono efectivo de la fe católica, incluso sin pretenderlo. Otras veces se intenta incorporar estos métodos como un complemento de la propia fe para lograr una vivencia más intensa de la misma", señalan...

| etiquetas: iglesia , obispos , meditación
  1. Si pudiera hablar con alguno de ellos les recomendaria leer MISTICA CRISTIANA: Santa Teresa de Jesus, San Juan de la Cruz, Francisco de Osuna, Anonimo de Nube del No Saber... Que les van a hablar de ORACION CONTEMPLATIVA o PERFECTA, que viene a ser casi MEDITACION ZEN.
  2. Es que se empieza mditando y acaba uno faltando a misa, escuchando rock, o peor: follando sin intención de procrear.
  3. Que nos quitan el dinero de nuestros fieles y nos quitan los niños!!!! Rápido hay que hacer algo!!!
  4. La meditación zen es una práctica budista, el budismo no es una religión. Fin.
  5. hablar con amigos invisibles japoneses es más difícil, evidentemente
  6. Hay que rezar como nosotros digamos, que para eso nos ha puesto Dios de intermediarios entre Él y vosotros, sucios pecadores.

    Venga, que pasa el cepillo. Tú, echa esos diez pavos que te asoman por la cartera, no te los guardes no, que el Niño Jesús te está mirando desde el cielo.
  7. Pero, donde Dios o Jesucristo ha dicho eso?
  8. Porque claro, la oración tiene un impresionante ratio de éxito/fracaso.
  9. #6 No solo eso, a ver si una doctrina de monjes calvorotas y harapientos nos van a quitar la clientela, ¡córcholis!
  10. Otra cosa es robar y abusar de niños eso no desvirtua la oracion. Ni proteger a delincuentes que se sabe que han abusado eso no desvirtua.
  11. La postura del loto dificulta el acceso a las partes bajas de los creyentes - Añadió, ya fuera de micrófonos.
  12. #7 Y dijo Cristo a sus Apóstoles: "id y formad una iglesia del cagarse, con palacios de puta madre y oro y riquezas, y poned a tíos con túnica a dirigirla porque en verdad os digo que mi Padre sólo hablará con ellos y que como me traigáis a pobres, maricones o rojos, los fulmino con mi visión de rayos láser". Amén.

    Tienes que leer más la Biblia.
  13. #12 ufffffff.....
    Ya me la hicieron leer de pequeño, y no pude con ella...
    Encima recibí capones por preguntar porque había dos Dioses tan distintos en ella.
  14. Cuando ves que el yoga, tan recomendadísimo para cualquier persona que sufra de los males del ser humano moderno (sedentarismo, estrés...) no son más que agrupaciones sectarias... lo de la meditación y el budismo suena a chiste. La gente la mayoría de veces lo que necesita es vivir una vida y para ello hay que buscarse una y vivirla con conciencia.
  15. #4 pues está reconocida como religión. En España desde el 2007. Y en otros países. ... no te digo.
    Que no aceptes que la meditación Zen es una "heramienta" como otro cualquiera de otras religiones para llegar a su fin... es otra cuestión.
  16. #16 El budismo es una doctrina filosófica y espiritual no teísta. Religión es el conjunto de creencias religiosas, de normas de comportamiento y de ceremonias de oración o sacrificio que son propias de un determinado grupo humano y con las que el hombre reconoce una relación con la divinidad.
    Sin Dios no hay religión.
    Acepto la meditación como herramienta, y valiosa.
  17. Que dejen de meterse en donde nadie les ha llamado además con lo que se ve a diario sobre la iglesia y los curas cada día resulta más difícil creer cualquier cosa que digan
  18. Joder, una vez mas los obispos alertando sobre males múltiples, que perjudican el cuerpo y el espíritu, ademas nos aleja de la iglesia y por extensión de Dios nuestro señor. El caso es meter miedo a la parroquia, para que a nadie se le ocurra dudar de la infalibilidad de los señores de negro, de sus múltiples virtudes y se queden solo con sus defectillos.
  19. #17 genial, parece que los dos estáis en lo cierto.:wall:
  20. #2 No sólo es procrear, es el afecto que se siente por la otra persona.
  21. #14 La magia supone engaño, y eso no era magia.
  22. #2 Sí, sí... incluso puede uno llegar a ser feliz, lo cual les jode su negocio de promover permanentemente la injusticia y la desgracia.
  23. #17 pues en la universidad de Salamanca se estudia como religión.
    Y porque hoy no tengo tiempo. ..
  24. #14 magia, magia... A cualquier tuco de ilusionismo le llaman magia...
    (Ironía, por si no se nota que soy muy nefasto haciendo chistes)
  25. #24 pues ya ves la contradicción. Probablemente llamarle religión parte de la necesidad de etiquetar por un lado, y de poder constituirse como agrupación de forma legal y al no existir otro concepto se habrán adscrito al de religión administrativamente.
  26. #27 los Devas son deidades que se contemplan el el budismo.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Deva_(religión)
  27. #27 Eso es, una cosa es lo administrativo y otra que el budismo sea una religión, porque en sí no lo es.
  28. La competencia nos deja sin adeptos, dijo el santo obispo
  29. #28 Hay corrientes del budismo que los consideran dioses, mas llamarlos así sería una simplificación pues estos, al igual que los seres humanos sufren el samsara o ciclo de reencarnaciones y no son necesariamente más sabios que nosotros, simplemente son seres que habitan en planos superiores. Buda Gautama se opone a la creencia de que el Universo haya sido comenzado mediante el acto de una deidad creadora, y esa no adherencia a la noción de una "primera causa" es la distinción. El budismo es una filosofía no teísta.
  30. Y viceversa.

    Yo he venido aquí para decir:
    ¿Qué mierdas de publicidad es esa de "LA ULTIMA INVERSION DE JORDI CRUZ"?.

    MENEAME, tú antes no ponías publicidad de timos.
  31. #31 vamos. Creer en las reencarnaciones. Si no hay un Dios por medio. .. no es religión.
  32. #21 Pues no se lo aplican a los gays
  33. #1 Eso venía yo a decir. La meditación es una técnica independiente de las religiones y usada en muchas de ellas.
  34. #21 Afecto que depende de lo buena que esté esa persona.
  35. #4 El budismo es una religión y tiene a sus fanáticos para que no le falte de nada.
    Lo que no tiene son dioses.

    Otra religión sin dioses es el feminismo.
  36. #28 También los kami japoneses (sintoismo) se suele traducir por dioses, pero no son eso.
  37. #13 Callas, asientes, y cuando te libras del generador de capones, te dedicas a la promoción del ateismo radical.
  38. #5 どうして難しいの?
  39. #40 no me hables que no te veo
  40. #38 todo ello lo ves bajo el prisma cultural que has vivido. En nuestro caso es el cristianismo de forma general y en concreto, el católico.
    Si consigues "romper" esa barrera, lo verás y lo entenderás como una religión. Es hacer tabla rasa, y te aseguro, por experiencia, que es difícil.
  41. #1 Ellos saben de mística cristiana seguramente mucho más que tú. Meditación zen y meditación a secas, o meditación cristiana, no son lo mismo. A menos que tomes la meditación como un estado físico sin contenido, que explicaría el mezclarlo todo al tuntún.
  42. #39 jajajajajajajajajajajajajajajajajaja...
    Ese consejo me lo tenían que haber dado de pequeño...
    Pero es muy bueno, aunque no se si lo podría haber cumplido... en sus dos primeras premisas.
  43. Como osa nadie poner en entredicho la religión verdadera.
  44. #42 Quizás en otro mensaje, pero sí que he dicho que es una religión. Estamos de acuerdo en esto.
  45. #46 estamos de acuerdo. Habrá sido en otro mensaje.
  46. #36 No siempre. A veces es por otros motivos que no son principalmente físicos y "estéticos".
  47. #48 Los humanos somos muy complicados. Miira tú sino el mecanismo del enamoramiento. Hay muchos más y todos con el objetivo de que nazca ese bebé.

    El tema físico y estético forma parte del mecanismo de selección que sirve para que nazca el mejor bebé posible, pero hay precedencias de objetivos, y si no puede ser con uno, será con el otro, pero será.
  48. #49 Pero muchas veces es totalmente diferente el enamoramiento del atractivo sexual.
  49. #50 Totalmente. Nada que ver. Hay muchos mecanismos para conseguir ese bebé. Si no es uno es el otro.
  50. #51 Cuando es simple atractivo sexual, la finalidad no suele ser el embarazo.
  51. #52 Debes mirarlo desde el punto de vista evolutivo. Los anticonceptivos son una novedad posterior al desarrollo de estos mecanismos. Tradicionalmente penetración implica posibilidad de embarazo y lo de menos son los deseos de los participantes.
  52. #53 Conozco el punto de vista evolutivo, y simple atractivo sexual es muchas veces totalmente diferente del enamoramiento.
  53. #54 Sin duda, es tan diferente que no se puede exagerar. Sin embargo lo que funciona es el conjunto. Ni siquiera es posible considerar a una persona por separado con todos los instintos que lleva encima. Hay que mirar al grupo. El tema sexual es uno de los más claros. Hay montones de cosas que empujan en la dirección de que nazca ese bebé, y si uno no lo logra, será el otro y si no el otro. Hay incluso instintos de reserva que nunca se manifiestan si no es en casos extremos, pero siempre apuntando al objetivo.

    El amor es bonito y las violaciones son muy feas, pero el objetivo no varía.
  54. #55 No estoy de acuerdo. Todos tenemos que alejarnos de ser violadores.
  55. #56 Muy loable, pero no se trata de lo que se desee o no se desee. Has nacido programado para apuntar a ese objetivo y muy probablemente lo vas a lograr. Todos tus antepasados lo lograron y de ellos has heredado las capacidades, aptitudes y tendencias necesarias. Vienes de una larga e ininterrumpida saga de éxitos.

    Otra cosa es que tengas ya varios hijos y te permitas opinar cómodamente sobre filosofía (mi caso mismamente). Pero no es entonces tu caso (o el mio) el caso en discusión. Hablamos de apuntar al objetivo cuando no se ha logrado el objetivo. Muy difícil resistirse, mucho. Ningún antepasado tuyo lo logró. Millones de antepasados.
  56. #57 Pues habrá que razonar sobre nuestro comportamiento para ver cuan modificable es. Millones de personas han corregido su comportamiento en millones de ocasiones.

    Millones de personas han modificado su comportamiento ante la oportunidad de robar algo que no les pertenecía.
  57. #58 El tema no es si cambiamos de opinión (constantemente), sino si podemos comportarnos de forma contraria a nuestros instintos, y muy habitualmente es que no. Tal cosa exige un esfuerzo grande y constante. Casi nadie casi nunca lo hace.

    Una persona que se enfrenta a la posibilidad de robar y obtener un beneficio, ¿lo haria? depende de sus instintos. Los instintos de los humanos son sociales y robar perjudica a la comunidad. Hay instintos que impiden hacer daño a la comunidad. Le llaman moral a veces.

    Los constantes cambios de opinión de los humanos son porque los instintos son muchos y muy sofisticados. Son instintos a la altura de la capacidad humana. La parte consciente del pensamiento se suele limitar a tomar nota de las decisiones tomadas instintivamente y a racionalizarlas para creerse de que se han tomado conscientemente. No es así. Una decisión consciente requiere un esfuerzo importante y sobretodo bastante tiempo, mayormente empleado en autoanálisis. No puedes tomar una decisión consciente sin conocer tus decisiones instintivas, analizarlas, razonarlas y valorarlas.

    Ni siquiera estoy hablando de los automatismos, que son las cosas que hemos aprendido a hacer y hacemos sin pensar. Las creencias por ejemplo son una clase de automatismos.

    Por supuesto, la mayor parte de la gente no ha tomado una sola decisión racional en su vida. Por mucho que se crean otra cosa. Por habitual que sea esto, me hipnotiza ver a un grupo de chicas adolescentes interactuando. Su comportamiento es totalmente automático. Es como ver correr un desfragmentador.
  58. #43 los citados los he leido: las moradas, vida, camino de perfeccion, subida al monte carmelo, tercer abecedario, nube del no saber, cantico espiritual... Hablan una y otra vez de "atar las potencias del alma: sentidos + imaginacion + menoria)". Soy cristiano y me apasiona el tema. Sobre quien sabe mas no sere yo quien declare. Cierto es, le duela a quien le duela, que la oracion perfecta sin palabras de la que hablan es muy similar al estado de mente en blanco que requiere el ZEN. Hay diferencia, claro, la mistica cristiana pone el foco de atencion en Dios y el Zen en diversas tecnicas mantras, respiracion... Pero el tronco es comun: la mente nada sabe de las cosas del espiritu por lo que hay que silenciarla y Dios te visitara en tu interior llegado el momento.
  59. #59 Pues claro que podemos comportarnos de forma contraria a nuestros instintos. Muy pocas personas no lo consiguen.

    Robar también perjudica a uno mismo. Esa expresión de cinismo de algunos políticos es síntoma de insalubridad.

    Pero entonces, conocer tus decisiones instintivas, analizarlas y razonarlas es bueno. Pero eso es algo que sucede inevitablemente cuando te encuentras en la situación concreta. Pero todo es más fácil si ya has hecho un análisis antes de encontrarte en esa situación.
comentarios cerrados

menéame