edición general
348 meneos
1671 clics
El ocaso de los sueldos intermedios: el SMI crece el doble de rápido que el salario medio desde 2018 y estrecha la escalera retributiva

El ocaso de los sueldos intermedios: el SMI crece el doble de rápido que el salario medio desde 2018 y estrecha la escalera retributiva

Los salarios intermedios no son capaces de seguir el ritmo a un sueldo mínimo que ha crecido un 54% en 6 años. Si tomamos como referencia el último dato disponible (2022), el sueldo medio aumentó desde 2018 un 9,5%, mientras que el mínimo lo hizo en un 36% en ese mismo periodo. Es decir, el SMI ha crecido cuatro veces más que el sueldo medio del país. Ese crecimiento a distintas velocidades era un efecto buscado por el Gobierno.

| etiquetas: españa , smi , salario medio
«123
  1. Desde CCOO trasladan que el SMI ha ido atropellando las diferencias salariales en las tablas de los convenios.

    Pues desde CCOO igual tenían que hacer algo... Digo
  2. 20 minutos lo dice como si fuera malo, pero a mi me parece genial. Y si suben el SMI también tendrán que subir otros trabajos más cualificados.
  3. a ver si todos esos que se creen clase media y van a empezar a estar a unos euros del SMI se enteran de la realidad.
  4. Y si metemos la inflación desde 2018...

    un 16,4%

    Es decir, que el grueso de la población ha perdido poder adquisitivo.
  5. #2 si… jajajajajjajaaj anda pásame otra gamba
  6. #3 Subir el poder adquisitivo es fácil: más sueldo para todos, más impuestos para los ricos.

    Sobre el equilibrio en tareas, eso nunca ha estado equilibrado. De toda la vida una limpiadora de escaleras ha trabajado más que un ejecutivo.
  7. #45 esa es la teoría. La realidad es que cuando la cagan los directivos las consecuencias las pagan los empleados rasos. Ellos se suelen cubrir muy bien. Está claro que hablo de grandes directivos, no de la dueña de una peluquería
  8. #34 cada vez q alguien menciona venezuela o cuba me hace dudar inmediatamente del comentario. No se pq
  9. #2 Los mayoritarios llevan años firmando convenios de risa. Si yo fuera la Patronal besaría el suelo que pisan.
    En algunos sectores han firmado subidas de 0,5% o, como en el último que firmaron de limpieza en mi provincia, una reducción de 8 horas anuales de jornada en 4 años.
  10. #1 Y mientras tanto el salario medio real (descontando inflación) no crece NI UN EURO desde el año 2000.

    Lo mismo este modelo de "todos iguales" no funciona.
  11. #37 No se pueden comparar los conocimientos y responsabilidades pero también se debería poner en la balanza de los salarios la carga física, porque parece que sólo se valore tener una carrera y tener firma y desplomarse no, y oye, muy bien que uno sepa usar el AutoCad o Contabilidad pero limpiar o cargar sacos 8h no puede "valer" 4 duros porque son trabajos con una demanda física muy grande y que no cualquiera sería capaz de hacer (yo, por ejemplo, no aguantaría 2 días...)
  12. Claro, porque cuando había en el comercio o en la hostelería miles de personas cobrando 700€/mes estábamos mucho mejor. :troll:
    Lo que, por supuesto, solo las subidas del SMI es una cosa que se queda cortísima, aunque algo es algo.
    Igual va siendo hora de plantear un cambio de legislación radical y que no se pudieran firma convenios con subidas inferiores al incremento del coste de la vida. Lo mismo que revisar todos los tiempos laborales porque hay sectores que tienen firmados convenios en los que las horas que se trabajan son todas las que permite el Estatuto de los trabajadores (1800 anuales) en pleno siglo XXI.
    Pero, claro, si tenemos que fiarnos de un PSOE aliado con partidos como el PNV lo llevamos claro. El PP ni me molesto en pensarlo.
  13. #63 En ningún modelo teorico o práctico "socialista" o "comunista" todos cobran igual, es una monserga liberal que os ha calado porque saben que no vais a documentaros. Respecto a que el salario "real" no ha subido desde 2020, díselo a tus amigos empresarios que son los que ponen trabas para que se aumenten los salarios.
  14. ¿Esto es un "gente que cobra más del SMI lloriqueando por los que cobran el SMI?
    -Que les paguen menos a esos desgraciados. No ven que yo he estudiao, me faltan huevecillos para pedir un aumento y como siga subiendo así voy a ser yo un desgraciado también.
  15. #1 Efectivamente que las categorías se compacten reduce diferencias, lo que no tiene mucho sentido es que por el crecimiento del SMI se igualen las categorías inferiores en salario pero no en tareas.

    Se puede reducir la desigualdad pero reducir el poder adquisitivo. No es algo incompatible, y es indeseable
  16. Bueno, unos ya han hecho su parte, que es subir el smi . Ahora nos toca a los otros luchar por qué suban los salarios. Sobre todo a los sindicatos. A ver qué hacen
  17. #_86 Todos los trabajos son de responsabilidad. Los que creéis que limpiar tiene menos responsabilidad que ordenar que se limpie sois todos unos ignorantes o unos narcisistas (trastornados, vamos). Porque hay que ser medio idiota o psicópata para no ver la realidad.

    Mientras tanto, llevo trabajando para y con investigadores y funcionarios europeos en proyectos competitivos sin incumplir nunca ninguna de mis numerosas responsabilidades, y sin dejar de saludar cada mañana a la mujer que mantiene limpio mi despacho (o de acudir a sus concentraciones por derechos laborales).

    Está claro que lo que tú notas y lo que es en realidad se parecen tanto como un ano y la inteligencia.


    Encima cobarde, que me contesta y luego me ignora. Y sin haberme dirigido a él antes nunca. #41
  18. #21 hay que ser un poco psicópata para alegrarse de que todo el mundo sea más pobre, pq el que cobraba el SMI hace 5 años tiene acceso aló mismo que ahora con 1.300 pero los que cobraban 1.300 hace 5 años han visto como ya no pueden permitirse ciertas cosas que antes sí
  19. #26 Han subido lo que tienen control para hacer, y si no lo hubieran hecho la cosa seria mucho peor. La responsabilidad para pedir subidas en las otras categorías es de los trabajadores y de los sindicatos. Quejarse porque un montón de gente no es más pobre es, cuánto menos, bastante cínico. Quieres más sueldo? Quéjate al que paga (y que llevan años con pingües beneficios).
  20. #77 Lo que está pasando ya lo veis, que salen en la tele diciendo que no hay gente para trabajar. Llamandoles vagos y no paran de lloriquear, pero llorar no les va a mantener el bar abierto, levantarles una pared de ladrillos, ni recogerles las fresas... al final no les quedara otra. Pero se resistiran todo lo que puedan. Ante la imposibilidad de subir todos los salarios por ley, que tampoco serviria, solo queda dar tiempo a estas medidas.
  21. #34 ¿Por qué no necesitamos más "igualdad"? ¿No tienes más ejemplos aparte de los manidos de Cuba y Venezuela? En EEUU pasa exactamente igual y se podría decir que es el ejemplo opuesto en cuanto a liberalismo y regulación, pero eso no les ha servido para tener un crecimiento real, como tú dices.

    Confundes y mezclas muchos términos como si tuvieran relación, cuando no tiene por qué ser así. Hablas de igualdad como si fuera un término negativo sin explicar por qué, para a continuación decir que necesitamos que "a todo el mundo" le vaya mejor, para volver a decir que eso no se consigue con más igualdad. Es decir, quieres que a todo el mundo le vaya mejor (no a unos pocos o a unos sí y a otros no), pero la igualdad es, según tú, mala. No tiene sentido.

    Por otro lado, si lo que se busca es la redistribución de la riqueza, coger el salario medio como indicador es absurdo. Si yo gano 0 y tú 1.000, la media es 500. Si redistribuimos y los dos ganamos 500, la media es la misma, por lo que es absurdo coger el salario medio para decir que no necesitamos más "igualdad".

    Hablas de crecimiento (¿de los salarios?) ignorando que es necesario que haya inflación para que esto ocurra. ¿De dónde crees que salen los salarios? No se puede pagar más a los trabajadores si no se ingresa más, para lo cual o vendo más o vendo más caro, no hay otra (bueno, sí que hay otra opción que te va a gustar menos todavía: reducir beneficios a distribuir y destinarlos a salarios).
  22. #6 Conozco a varios que están en contra de la subida del smi porque ya no hay diferencia con su sueldo. Se piensan que lo "ricos" que son depende de la diferencia con el smi o con el sueldo de sus compañeros de categorías inferiores.

    Yo les digo que lo que tienen que hacer es pedir un aumento a su empresa, pero dicen que no se puede... En un caso concreto un "jefe de planta" cobra 50€ más que un peón y claro, me dice que las responsabilidades no compensan los 50€ más al mes... Yo le he dicho que le diga a su jefe que le suba el sueldo o le baje la categoría, y en ese momento 50€ son muchos y no se puede pedir un aumento... Pero la culpa es del gobierno por subir el smi...
  23. Y no menos importante, el sueldo medio ha subido en proporción al resto de Europa. Se nos olvida que hoy en día estamos compitiendo directamente con noruegos y suizos para poder alquilar una vivienda en las ciudades. Lo que para nosotros es una necesidad vital para ellos es solo una inversión para el futuro, o una casita para pasar las vacaciones.
  24. #32 comparas los conocimientos y responsabilidades para acceder a puestos básicos e intermedios?
  25. #1 Lo dice como que es malo... es decir, no esta ocurriendo lo que esperarias, que es que al aumentar el SMI el resto subiria, te esta diciendo que lo que se cobra como minimo se esta acercando a lo demas (mas cualificacion). Con lo que te esta diciendo que la cualificacion esta perdiendo efectivamente valor. No, no es bueno.
  26. #57 Hola, soy sanitario si la cago puede hasta morirse alguien. No todos los trabajos tienen el mismo grado de responsabilidad
  27. #13 No, la responsabilidad de la patronal es ganar lo maximo posible, ergo pagar lo menos posible. La responsabilidad de los sindicatos es impedirlo. No se le puede culpar a la patronal de hacer algo que está en el adn de ser un negocio
  28. #1 Error. Es lo mismo que decir que si mi empresa gana más yo ganaré más.
  29. #21 Bueno, uno que cobrara 1200 en 2018 y ahora poco más, mientras que el SMI ha pasado de 736 a 1134€, está jodido. Porque ese aumento, hace que todo suba de precio. No es que le preocupe que haya beneficiado a los del salario mínimo, es que eso tiene el efecto de que su sueldo haya perdido poder adquisitivo.
  30. Creo que la patronal tiene más responsabilidad en que no suban los salarios que los sindicatos, pero que se yo.
  31. Osea que el titular es "la media de un conjunto no crece al mismo ritmo que los elementos que más crecen".

    Me encanta el nivel matemático de los periodistas.
  32. #30 Que no necesitamos más "igualdad". En Venezuela o Cuba todos son igual de pobres.

    Necesitamos que año tras año a todo el mundo le vaya mejor. Crecimiento real (es decir incluyendo descuento por inflación). Y eso no se consigue con más regulaciones y más igualdad.
  33. #27 pero no deberian culpar precisamente al SMI, deberian mirar en sus empresas...
  34. #50 Si una empresa solo puede subsistir pagando sueldos de esclavismo, no merece existir. Y si, se pueden incentivar mejores industrias, pero sigues sin controlar los salarios. Buen ejemplo es los sueldos de cacahuetes que se pagan el IT.
    La única manera de obtener mejores salarios es la lucha organizada de los trabajadores.
  35. #90 Yo he visto muchas empresas familiares que, al jubilarse el dueño y proponer a los trabajadores que se la queden y se constituyan en cooperativa, quiebran al poco de constituirse como tal.

    ¿Por qué? Porque no sólo vale con trabajar y sudar mucho, hay que tener conocimientos de gestión y entender el negocio, y ese tipo de perfiles gestores no son abundantes, porque si no, cualquiera valdría para ellos.

    Y la realidad, que es tozuda, demuestra lo contrario.
  36. #22 Eso es bueno?

    Hay menos disparidad, eso es bueno? que alguien que hace 5 años ganaba 1300€ ganaba el doble del SMI, ahora apenas un 10%. es decir que alguien con cierta formación que antes ganaba mucho mas que alguien sin formación, ahora cobran lo mismo.

    No había tanta gente cobrando el SMI? entonces no era tan preocupante, no? Es decir, hay 21 millones de trabajadores, que hay de los que no cobran el SMI? No han hecho absolutamente nada para mejorar su situación desde el gobierno. Solo lo fácil claro, subir el SMI.
  37. #7 a mí me tocó el año pasado. Mandé a tomar por culo la empresa que no me subía al sueldo durante años. Y lo hice para irme a una empresa donde me pagan un 25% más y con un trabajo más edificante y menos duro.
  38. #41 los años de estudio y preparación, la responsabilidad de tus decisiones... Si no entiendes eso...
  39. "el 'efecto suelo' de subir el SMI debería arrastrar a los salarios de las categorías superiores hacia cifras más elevadas para mantener las diferencias las más altas y las más bajas. Sin embargo, parece que lo que está sucediendo por ahora es justo lo contrario."

    Vaya

    :-/
  40. #59 Subir el salario mínimo no se parece nada a eso que dices.
  41. #46 hay trabajos de oficina donde la carga física va en estrés, mala salud, etc
    Es muy complicado decir que trabajo requiere más esfuerzo a tu salud
  42. #34 Pero el estado solo controla el salario mínimo y entiendo que no estas pidiendo que regulen también las actualizaciones salariales de las empresas.
  43. #10 verás que he puesto "ahora nos toca a nosotros"
    Tristemente los sindicatos no me piden opinión cuando firman convenios
  44. #47 Porque te duele reconocer el resultado del socialismo del siglo XXI.
  45. #90 Hombre, mira, no. Yo si la cago en mi trabajo las consecuencias pueden costar hasta algún millón de euros, por un solo error mío. En el peor de los casos. Pero con facilidad pueden costar 100K o 200K euros. Y aunque evidentemente se trabaja con seguros de responsabilidad que cubren hasta cierto punto, te aseguro que no duermo igual que la señora (o señor) de las escaleras, porque a veces en un plazo de semanas, con mucho menos tiempo del que desearías para tomar la decisión de forma 100% segura y sopesada, tienes que tomar 10 decisiones de este tipo. Y el estrés que eso supone, lo siento, pero si no me lo pagaran (que en realidad no lo hacen) me pondría a limpiar escaleras. Ayer mismo me crucé con alguien con el mismo trabajo que yo, que se ha metido a cartero, y está feliz. Duermes feliz y sin agobios. Y esa es la realidad. La responsabilidad hay que pagarla, y si disminuye demasiado la diferencia entre los sueldos, la gente bajará responsabilidad aunque gane menos. Espero que la consecuencia sea que los demás sueldos suban a medio-corto plazo.
  46. #22 la subida del SMI tiene diversos efectos, para las clases más desfavorecidas es una ventaja a medias, porque al haber más dinero aumenta la inflación, en determinadas zonas caras de España este salario mínimo nuevo es menor que lo mínimo que se pagaba anteriormente, con lo cuál no se ha arreglado nada, en zonas más pobres si notarán alguna diferencia, pero el grueso de la gente (mal llamada clase media) ha visto que con sus salarios actuales no pueden vivir como hace tiempo, la inflación ha sido brutal y muchos convenios no han subido prácticamente nada y esta medida tampoco les ayuda. Hay que pelear por subidas salariales proporcionales al coste de la vida.
  47. #95 Lo digo porque son los que tienen que subir los sueldos esos que te quejas que no suben.
  48. #27 Porque ese aumento, hace que todo suba de precio.

    Supongo que eso dependerá de cuantos cobraban el salario mínimo. ¿No?
  49. #7 A ver qué hacen hacemos. ¿No crees? Porque estás sindicado, ¿no?
  50. #74 Si. El responsable directo y univoco de esto son los empleadores. Esto te viene a decir que empresarialmente se esta buscando pagar lo minimo "por encima de sus posibilidades" (que es una expresion se usaba mucho para lo de vivir por encima de las posibilidades, pues aqui tambien es aplicable).
  51. #2 Si, actualizar ya de una vez los convenios que llevan congelados más de una década.
  52. #18 Quieres decir que en los gobiernos liberales de Aznar o Rajoy no funciono nada de lo que hicieron , no?

    Desde el 2000
  53. #57 La gran mayoría no son grandes directivos, hablo de mandos intermedios en empresas medias. En cualquier empresa (limpieza, ladrillo, IT...) siempre hay un responsable, a veces gana casi lo mismo que el resto pero tiene muchas más responsabilidades y se queda más horas. Muchas veces ese puesto se ofrece y nadie lo quiere. No tiene sentido que gane lo mismo que el resto
  54. #66 Con lo que te esta diciendo que la cualificacion esta perdiendo efectivamente valor.

    La culpa la tendrá el que paga ese trabajo y no el gobierno.
  55. #63 pues pq se utiliza de una manera política, simplista, ignorantemente etc con el objetivo de desprestiar ideas. Ideas q en muchos casos son mejores q las establecidas. Se usan esas palabras pq uno igual no tiene argumentos, ideas patéticas o esconde algo.

    Es como tambien se utiliza ETAAAAAAA, eta para todo. Es patético.
  56. Esto servirá para que muchos se den cuenta que su sueldo es una mierda, que anda que no conozco gente que por ganar 1500-1800 se creen clase alta.
  57. #2 y lo dicen sin que se les caiga la cara de vergüenza, cuando esto tenía que haber sido un logro de la lucha obrera y no de una señora política
  58. #63 Por qué usas la palabra socialismo si no sabes que es lo que significa?
  59. #55 Que den conciertos se manifiesten con sus tractores !!!
  60. #18 ¿Y qué quieres decir con esto?
  61. #90 ¿Por qué el señorito no limpia su propio despacho?
  62. #26 Propones que el gobierno obligue a subir TODOS los sueldos?

    Pongamos , un salario minimo por categorias laborales?
  63. #4 Si los sueldos están disparados y están ahogando al pobre empresario :troll:
  64. #41 ¿En serio comparas el impacto en una empresa de una persona que diariamente negocia o es responsable de cientos de miles o millones de euros con el de una persona que limpia las escaleras?

    El valor del trabajo no se mide sólo por su dureza física, si no por el impacto económico que genera.

    Si no entiendes esto, no como funciona la economía.
  65. #100 Hablando de chorradas... Menudo patinazo poner como ejemplo la economía del siglo XIX con el patrón oro. Claro que hubo crecimiento, como que pasaron de ser una colonia a un país independiente y encima poco después se acabó expandiendo la Revolución Industrial.

    Es como si digo que consiguieron más derechos en la Revolución Francesa que en la actualidad y pretendo hacer ver con ello que estaban mejor entonces... Crecer de 0'2 a 1 es proporcionalmente enorme respecto a crecer de 1 a 1'2, pero eso no hace que sea preferible quedarse en 1. Vamos, que evolucionar respecto a una economía de subsistencia es "fácil", pero es una estupidez querer comparar la economía actual con aquella atendiendo sólo a crecimiento.
  66. #165 Yo he currado en trabajos físicos, también en curros de muchas horas, no tengo masa para levantar mucho peso pero tengo aguante. Yo he sido capaz pero ahora con 40 a saber como acabaría si sigo ahí y, sigo diciendo, me pagan más ahora por cosas que considero tienen mucho menos esfuerzo y no me parece justo, no que yo cobre más, sino que esa gente cobre menos.
  67. Por lo que habría que subir los sueldos aún más. Estoy contigo.
  68. Corre,corre que te pillo
  69. #30 Que, como al subir el SMI los sueldos que más suben son el SMI y los sueldos de los jefazos, gobierno malo caca.

    Yo estoy con él. Debería haber algún mecanismo por el cual todos los sueldos subieran igual pero que los sueldos más altos nunca pudieran incrementarse porcentualmente más que el de sus trabajadores. Era eso lo que proponía ¿No? :troll:
  70. #144 las consecuencias pueden costar hasta algún millón de euros,
    Y los tienes que pagar tú?

    Que pasa si se equivoca el conductor de un autobús escolar?
  71. ¿Por qué los llaman intermedios si todos sabemos que son la parte baja?
  72. #55 El de la panadería de tu calle también es empresario.

    Podemos dejar de pensar en las 4 empresas que están el el ibex? que en españa hay unos cuantos millones de empresas.
  73. #5 los CEOs suelen ser unos inútiles que no saben ni desde les sopla el viento pero ganan pastizales
  74. #6 Ni así.
  75. #39 otras cosas han afectado mucho más a la inflación que subir el smi, por ejemplo tener la máquina de imprimir dinero echando humo para regalárselo a los bancos
  76. #63 Fidel un visionario adelantado a su época practicado el socialismo del S XXI desde mediados del XX :troll:
  77. #93 Ese es precisamente el efecto que se espera en las empresas para que suban los salarios en los convenios. Tardarán algunos años.
  78. #144 A ver, entonces no te pagan el estrés que pasas, y si ocurre algo supongo que te vas a la calle.
    Pues parecido a lo que le pasa a la señora de la limpieza, con menos estrés pero más dolor de espalda y respirar químicos tóxicos, pero que encima no llega a fin de mes.
    Mi trabajo también es de estrés, pero por deadlines y competitividad, en caso de error el único que pierde dinero soy yo. En cuanto pueda me paso a funcionario.
  79. #119 Yo he visto muchas empresas que al juvilarse el dueño y quedársela los hijos se va a la mierda.
    Pero eso de cooperativa... Sí, claro, cuando ni el hijo del dueño quiere la empresa es por algo.
  80. #15 ¿ no trabajar el 29 de febrero?
  81. #44 Nunca entendí lo del SMI global, debería, como dices, haber un SMI por responsabilidad, puesto etc.

    pero me vale con no ser el parque te atracciones de europa, que solo valemos para el turismo, que genera... camareros y kellys.

    Que tal fomentar la creación de empresas un poquito mejores? Que tal forzar a que las empresas paguen las prácticas? o que tengan que poner el sueldo en las ofertas, para crear una competición entre ellas?

    Y eso pensando un ratito, imagina con la de tiempo que tienen los del gobierno, la de cosas que se pueden hacer.
  82. #46 Desde mi punto de vista, no creo que nadie este poniendo en duda lo duro que puede ser un trabajo físico. A mi juicio la diferencia fundamental es que un trabajo meramente físico lo puede hacer casi cualquiera, pero uno que requiera una capacitación técnica, solo lo podrá hacer quien se haya capacitado para ello. Tu trabajo, hablando de trabajos normales no gana mas por ser mas o menos duros (salvo los casos que paguen por peligrosidad, horarios nocturnos, etc) si no por la cantidad de gente disponible para realizarlo.
  83. #18 Pero el problema no es que los pobres cobren un salario un poco menos injusto. Es decir, el problema no es que haya subido el salario mínimo de mierda que teníamos que en parte seguimos teniendo.
  84. #120 Sí pero es que hay trabajos que no lo tienen y para mi son penosos.
    #78 eso de que lo puede hacer casi cualquiera no es verdad, todos tenemos la "cualificación" necesaria porque no hace falta título pero 4 de cada 5 no aguantaríamos 2 días limpiando escaleras o haciendo habitaciones de hotel. Y lo cierto es que les cuesta encontrar gente y la gente no les dura, pero no sé plantean pagar más o mejorar las condiciones, sólo traer más gente de fuera con un contrato de mierda.
    #53 creo que la carga de la que hablas viene más de la toxicidad las oficinas y lo jodido de los jefes y jefecillos de mierda que se tiene que del trabajo en sí.
  85. #89 Lo dices como si los empresarios se estuvieran forrando. Si eso fuera así todo el mundo querría invertir en Ejpañistán.
  86. #78 Eeee .... No, lo siento .... Hoy en día, no estoy deacuerdo. Hay mucha más gente que en poco tiempo puede estar 8 horas al día en ofimática que 8 horas al día con esfuerzo físico. Muchísima más.

    Si ese es el baremo, mal vamos. Formación en ofimática para trabajar en la mayoría de puestos? .... Lo saca cualquiera también.

    En mi empresa, tenemos limpiadoras y mucha gente de oficina.... Y tengo clarísimo, que unas podrían hacer una cosa fácilmente y los otros no.

    Otra cosa, es que uno no de el paso en sacarse ese titulillo o piense que no podrá o lo que sea .... Pero flipo con la actitud de ciertos administrativos, que por vestirse bien por la mañana y no mancharse se piensan yo que se.....
  87. #16 Sí, por eso siempre hay que presionar al que debería hacer algo, no al actor que ejerce lobbie de presión en sentido contrario. Esto lo he visto bastante en la izquierda y resulta en una estrategia infructuosa y victimismo sin sentido.
    Ejemplo, atacar a elon musk por no querer pagar impuestos, cuando a los que tienes que presionar es a los que regulan los impuestos.
    Presionar directamente a las ffcse por malas praxis, cuando hay un responsable de interior, del psoe.
    La corona, el ejército.. qué ha hecho el gob para solucionar ciertos problemas? siempre hay que presionar al que te "representa" si crees que debería hacer mas.
    Que entiendo que tenemos derecho a criticar cualquier institución, para quedarte a gusto, pero aveces el punto de mira está demasiado focalizado en demonizar el que genera el problema, no el que puede hacer algo para solucionarlo y no hace suficiente.
  88. Objetivo cumplido. Equilibrar por abajo. Todos pobres
  89. #33 Yo he visto a plantillas asindicadas votar al director de recursos humanos como representante de los trabajadores ante la empresa en un ERE y de secretario al director de financiero. He visto a CCOO obreras metiendo miedo a los trabajadores en plan o cogéis lo que os dan o no os váis a llevar nada. He visto a inspectores de trabajo engañando a los trabajadores que no se sabían sus derechos a que firmaran un nuevo contrato con la empresa con menos sueldo ante casos de falsos autonomos, cuando lo único que tenían que hacer era darles de alta con el sueldo que les estuvieran pagando. He visto eso y mucho más. De sindicados y de asindicados. Pero lamentablemente los asindicados como tú son la apabullante mayoría y sois los que impedís, con vuestra desidia y vuestras escusas, que no existan verdaderos sindicatos independientes a base de cuotas en el pais y que solo tengamos un par de amarillos grandes chupando de los presupuestos generales y firmando lo que les pongan delante, a anarquistas como la CGT teniendo que poner el cazo en el mismo sitio para poder sobrevivir y convirtiténdose cada día en otro igual y a la CNT como una sombra ridícula de lo que llegó a ser porque no sigue el mismo juego que los demás.

    Los sindicatos son una herramienta de y para los trabajadores y si no te gusta ninguno de los que hay, monta tu uno que todavía no es ilegal.
  90. #63 Que curioso que sin embargo no menciones China o Noruega o incluso Francia e Italia.
  91. #11 Realmente has puesto "Ahora nos toca a los otros"" pero estoy de acuerdo en lo que dices.

    #10 Sindicarme ni en pintura. En 25 años de trabajo yo he visto cosas que vosotros no creeríais. He visto sindicatos atacar curritos quemados más alla de RRHH, he visto firmar subidas de sueldo que ni brillaban en la oscuridad cerca de la Puerta de Presidentor... Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas de facha en la lluvia.
  92. #92 y eso se nota y mucho con sueldos de 20/23k. Hace 6 años era un sueldo decente, salvo que fueses un manirroto, y ahora sobrevives a duras penas.

    Han subido el salario mínimo para que la gente que hace 6 años vivía con lo justo, siga viviendo con lo justo. Eso, en teoría, está bien, el problema es toda esa gente que vivía con un poquito más, tampoco mucho más, de lo justo y ahora le va a tocar vivir al día.
  93. #182 Lo único importante es lo fácilmente que se te puede sustituir, no creo que exista trabajo más importante que la producción de alimentos y sin embargo está muy mal pagado porque "Cualquiera puede ser agricultor"
  94. #144 "si no me lo pagaran (que en realidad no lo hacen) me pondría a limpiar escaleras"
    Tú tienes la capacidad/posibilidad de elegir. Si sigues con tu trabajo será que te compensa. Por mucho que digas que no. Otros no tienen esa posibilidad, tienen que comer, así que trabajan de lo que sea. Y que esa gente que no tiene otra opción mejore sus condiciones es bueno para todos. Porque en caso de igualarse con tu sueldo llegará un momento en el que no te compense tener tantas responsabilidades y dejaras el trabajo o te subirán el sueldo
  95. #18 Hay que igualar por para abajo :roll:
  96. #21 Es como el chiste del negro y el caballo:

    Está un sureño quejándose de que un negro tiene un caballo y su amigo le pregunta"¿Quieres tú un caballo?" y el le responde "No, pero no quiero que él lo tenga"
  97. #54 Es el gobierno el que le empeora la vida. Si mucha gente que pagaba 500 euros de alquiler, por ejemplo, con la subida puede pagar 700, pues ahora ese ve que como efecto colateral a él le suben el alquiler también. Además si tienes un sueldo cercano al SMI, el modelo de importar a gente sin formación que fomenta España también perjudica a los de esos sueldos.

    Quiero decir, que da igual la razón, si te perjudican las acciones del gobierno, es normal que le culpes a ese gobierno, es una relación directa. Otra cosa es si el gobierno hiciera otras medidas que frenaran esa perdida de poder adquisitivo, por ejemplo con la vivienda, pero no está por la labor.
  98. #1 en realidad eso no funciona así, pero bueno
«123
comentarios cerrados

menéame