edición general
279 meneos
3274 clics
Ocho de cada diez viviendas no se podrían vender ni alquilar a partir de 2030

Ocho de cada diez viviendas no se podrían vender ni alquilar a partir de 2030

No reúnen los requisitos de eficiencia energética que exige Europa y tendrán que rehabilitarse para obtener el certificado exigido para poder ser vendida o alquilada partir de 2030. Eso significa que en los próximos años, centenares de miles de viviendas deberán acometer obras de rehabilitación y reforma que mejoren su eficiencia energética. Porque saltar de una G a una D conlleva una inversión no menor, muchos propietarios de edificios ya con cierta antigüedad temen oír en cada junta de vecinos la palabra maldita: derrama.

| etiquetas: europa , españa , vivienda , eficiencia energetica , rehabilitacion
12»
  1. #95 Me alegro que seas autónomo aunque supongo que no lo serás en el sector de las reformas y construcción. Es que lo que has dicho es una animalada que cuesta un dineral, con unos partidos políticos que no quieren gastarse dinero público en vivienda. Y los que votan no exigen a los políticos que hablen de temas importantes: llegar a fin de mes, vivienda digna, calefacción, etc. Por aquí muchos parece que están encantados que se hable de la "énesima súbida del salario mínimo", "lucha feminista" o "furia trans" "ETA", "terrorismo" "Amnistia no" "Puigdemont a prisión" . No tienen ningún proyecto político y económico integral que mejore la vida de los ciudadanos en general. Ese es el problema que tenemos.

    ¿Demoler el 80% de la viviendas que no cumplen la normativa en España para construir vivienda pública y que lo haga y lo pague el estado o la Unión Europea? Estás soñando despierto. Yo he estado analizando lo que han dicho estos años y he llegado a la conclusión que hay que tienes que buscarse la vida.

    En algunos casos, poniendo ventanas con doble acristalamiento, estufa de pellets , suelo radiante o bomba de calor, podrían mejorar la eficiencia energética pero una vivienda con letra F llegaría a la letra D casi raspado. También existen formas de aislar termicamente por dentro las habitaciones de una vivienda. Espuma de poliuretano con placas de pladur. Además, la mayoría de los CEE están mal hechos, a todo correr, por profesionales que se quejan que cobran poco y que te dicen en privado que un estudio serio de eficiencia energética de una vivienda llevaría varios días y costaría varios cientos euros no los 100 euros que cobran.
  2. #35 si el 80% no se pueden vender, en realidad habrá un shock de oferta y sólo podrá comprarse una casa Amancio
  3. Las COMUNIDADES AUTÓNOMAS paralizando el pago de millones y millones de euros delos que no pueden sacar tajada, o sobres...
    Pues como con lo del alquiler, y tantas ayudas. Si lo gestiona una comunidad autónoma, como Madrid, date por jodido.
    Van a torpedear esas ayudas para que todo se vaya a la mierda... CUANTO PEOR, MEJOR y SUYO EL BENEFICIO... O algo asi decia M. Rajoy.
  4. #94 Igualito cambiar una antena que hacer el aislamiento de toda una fachada.
  5. #92 ¿A quien le importan las casas que están a tomar por saco? Por todos es sabido que la concentración de los recursos aumenta la eficiencia, que es más barato ofrecer servicios en Barcelona que en el último pueblo de Castilla La-Mancha vamos. La búsqueda de la independencia energética no es una conspiración, lleva hablándose muchos años, no hace falta que sea en preparación para una guerra mundial, ningún país quiere depender del extranjero (menos aún si no sus socios no son fiables) y tampoco perderse un mercado en crecimiento como el de las energías renovables.

    Y si la gente sin recursos no puede pagar las reformas de las viviendas, pues para eso creo la mano invisible del mercado a BlackRock (que ya han anunciado que quieren invertir en residencial en España), para que el dinero se quede donde tiene que estar, en manos de quien sabe manejarlo. O que coman pasteles. Los mismos que no entienden porque la gente no se compra un coche eléctrico no entienden porque la gente no reforma su vivienda para que sea más eficiente ¡Como lo van a entender! Si el padre de Úrsula sale en azul en la wikipedia y su familia tiene escudo de armas. No hay conspiración, son unos cuantos ricos queriendo salvar el mundo a base de despotismo ilustrado y otros tanto viendo cómo hacer negocio. No se van a preocupar de quién no pueda pagar la reforma más de lo que les preocupa que pueda haber conflicto social, son liberales, se preocupan por el dinero, no por las personas.
  6. No me quiero imaginar el precio de la vivienda en 2030, ese será el verdadero inhabilitador
  7. #82 las razones por los que la gente tiene casas en alquiler son variadas. Muchos tienen propiedades heredadas a las que sacan beneficio, otros tienen una 2nda vivienda en alquiler para sacarse un dinerillo extra, y ahora han salido bastantes que se las dan de grandes inversores porque vieron a unos cuantos influencers decir que era el camino a ser millonetis. Esos tienen muchas posibilidades de decidir que no les sale a cuenta o directamente les dé pereza.
    Ya lo han comentado por ahí, pero encontrar empresas de construcción que sean de fiar (es decir, que tengas garantías de que harán un buen trabajo o que no te anden cambiando el presupuesto en el último momento y saliéndote con "improvistos") en España no es precisamente fácil.
    Además, y punto más importante, un gasto en reforma significa que necesitarán a alguien ocupando la propiedad sí o sí para cubrirlo. A no ser que tuvieran buenos ahorros, no les saldrá tan a cuenta mantener el sitio vacío hasta que un desesperado decida pagar por ello (y cumpla las condiciones para alquilar/comprarlo siquiera).
    Es muy posible que tan solo los grandes o medianos propietarios decidan pasar por eso.
  8. Cosas chulísimas.
  9. #107 No, no lo son, todos buscan sacar un rendimiento, dinero, no hay más. Y la fantasía y la literatura la dejamos para las series de Netflix.
  10. #109 no respondes al punto de la construcción ni al de que no todos podrán permitirse mantener la casa vacía si tienen que cargar con los costes de la reforma, pero como digas pues.
  11. #76 Dices a la larga porque no te has parado a hacer las cuentas.

    Antes de comprar el coche eléctrico estuve casi dos meses haciendo las cuentas a ver cuanto me iba a costar la broma, en menos de 4 años ya recupero el dinero con respecto al diésel. Son casi 3 000€ al año de ahorro solo en combustible.

    Con los edificios pasa lo mismo, el dinero ahorrado en calefacción o aire acondicionado en 5 años, paga la obra.
  12. #110 Claro que no, ni te he leído. No me importan las fantasías. Madura.
  13. #81 Las viviendas que hoy están viejas con edad media de 43 años, son las que se compraron en "tus tiempos mozos" (a no ser que tengas más de ochenta años). Y si, no se construye para que dure para siempre.
    Mira una vivienda "De las de antes" de hace sesenta o más años, como no se hayan gastado un dineral en rehabilitación es una ruina.
    Es triste, pero es así.
  14. #66 una duda: ¿qué pasa si vives en Canarias, a nivel del mar? No necesitas calefacción ni aire acondicionado en todo el año, cualquier inversión en aislar no reporta ahorro porque no había gasto.
    No sé si se tiene en cuenta el clima la vivienda
  15. #111 dependerá de los kilómetros que hagas. No hago ni 7000 km al año, así que no tengo prisa por cambiar de coche. La media en España son alrededor de 15 000 km anuales.
    Con la casa igual: no es lo mismo vivir en Albacete que en Las Palmas, puede que no necesites ni refrigeración ni calefacción o que te gastes un dineral
  16. #44 La ley que exigía depuración de aguas para municipios de 5k? 10? habitantes se prorrogó 20 años para España.

    ¡Y España está probablemente mejor situada que la media europea!  media
  17. #3 y es aún peor porque todas esas viviendas baradas van a hacer subir aún más el precio del alquiler
  18. #26 Repito el comentario que misteriosamente, ha desaparecido. En España los constructores tienen carta blanca para hacer lo que les dé la gana, están compinchados con los administradores de fincas y ante cualquier problema, éstos últimos se quitan el muerto de encima y te obligan a contratar un abogado que no hace absolutamente nada más que cobrar todos los meses un "extra" a su sueldazo. Algunos llevamos años con el tema de pagar y pagar para nada, esperando están a que prescriba la "garantia".
    Y lo más triste es que si se te ocurre acudir a algún organismo oficial para quejarte, se te ríen en la cara y te miran con cara como si estuvieses loco. Da mucho asco la indefensión que hay que sufrir. Luego, que si hay suicidios.
  19. #101 Era una exageración que solamente un país con determinación como China se lo ha permitido.
    Aquí tendríamos problemas desde el punto de vista económico, legal y social.
    Por el resto del comentario, totalmente de acuerdo, el tema de los certificados energéticos es una ley que no se puede aplicar aquí. Igual en otros países sí que se puede.
  20. #35 esto será una operación más del lobby extorsionador de Black Rock para provocar una estampida y poder comprar a precios "razonables"
  21. #32 ¿la gente? a quién le importa la gente.
  22. #114 Es que para cambiar el aislamiento de una vivienda, primero tendrá que necesitarlo. Si no lo necesitas, no tiene sentido ni plantearselo. Es como no tener carnet de conducir y plantearse comprar un coche eléctrico, ¿para que exactamente?

    #115 Te respondo lo mismo, si no lo necesitas, ¿en que te afecta exactamente?
  23. #54 Que va! si ahora dice que quiere recalcularlo a la baja... y que si ya ha comprado material (ja!) y que lo hará con mucho mimo...

    Creemos que tiene algún arreglo con el administrador que también nos urgió a que lo hiciesemos ya a pesar de la subida... así que de momento hemos dejado ese constructor... y próximamente el administrador.
  24. #13 y potencia el efecto de la calefacción me han dicho
  25. #62 Vender o alquilar.

    Yo creo que #61 y #62 tienen razón, quien pueda lo subvencionará.
    Precios de los alquileres y compra por las nubes dando menor opción aún a la gente de a pié a comprar algo.

    Vaya tiro al pié
  26. Los datos no concuerdan con los de esta web:

    www.certicalia.com/blog/la-calificacion-energetica-e

    No tengo ni idea de cual son los reales, pero distan mucho unos de otros.
  27. #122 Mi duda es qué pasa con las casas que no tienen apenas aislamiento (y por tanto tendrían una categoría G) porque no lo necesitan. ¿se pueden vender o alquilar?
  28. #34 Eso es muy posible, pero eso sería después de 2030, no antes
  29. Ya bajan los precios.
    Idealista no da abasto con tanto anuncio de nueva venta/alquiler.
  30. #128 Es una buena cuestión. Cuando hice la calificación energética del piso de la aldea, solo cambiando las ventanas ya se ganaba una calificación y además hay ayudas next-generation para cambiar las ventanas, así que supongo que darán más ayudas para estas cosas.
  31. #29 Pero de ahí a impedir la venta...

    Si no puedes vender tu casa por ese motivo, ni tienes dinero para reformarla, se queda vacía y cerrada (o te entran okupas y es peor).
  32. #26 Se pide a un perito que certifique qué hay que reparar, y luego se piden varios presupuestos en los que todos arreglen lo que ha dicho el perito.
  33. #126 Y muchas casas que no podrán enfrentar la reforma, se quedarán vacías, reduciendo así la oferta y haciendo que aun se disparen más los precios de alquiler y venta
12»
comentarios cerrados

menéame