edición general
152 meneos
1307 clics
¿Por qué odian los videojuegos?

¿Por qué odian los videojuegos?  

Que si teniendo más de 30 no deberíamos jugar más, que si los videojuegos son una pérdida de tiempo... ¿Por qué siempre se ataca a los videojuegos?

| etiquetas: odio , videojuegos , infantil , madurez
12»
  1. #21 Aun estoy esperando que me gane cualquiera de mis sobrinos a juego alguno

    Y ya si nos vamos a juegos como por ejemplo de lucha , ya me diras como no hay ninguna persona de 7 años en los torneos del EVO o dandole la paliza padre a Daigo que sigue siendo de los mejores jugadores del mundo con mas de 40 tacos que tiene.

    Yo no se como envejeceis los demás, pero teniendo 41 me siento perfectamente. Juego perfectamente, y de hecho juego mejor gracias a la experiencia que tengo xD tal como comenta #48 no podeis exagerarlo más. Mis juegos favoritos son Nioh/Nioh2 y por lo general precisamente juegos dificiles, juegos de lucha (en los que llego a la categoría de Diamante), Juegos tipo Moba . Y es muy, pero muy habitual que familiares mas jovenes que yo me pidan ayuda con algun juego. Lo unico que no tengo es tanto tiempo porque trabajo.

    Parece una tendencia decir por internet que a los 30 ya te levantas con dolores, y ya no duermas y mil cosas mas. Veo a peña hablando de tener 30 o 40 como si tuviesen 70, y sinceramente teniendo 41 No lo entiendo ni comparto en absoluto.
  2. Yo no los odio, no juego porque siempre fui malísimo para eso... 
  3. #63 Hay muchas cosas que no discuto y creo que tienes razón en ciertos puntos, hay muchos juegos que principalmente son relleno, y creo que deberían proponerte una historia que se acabe en un tiempo razonable.

    Ahora bien, si estoy enganchado 200 horas a un juego es porque lo disfruto, e incluso teniendo poco tiempo para jugar, mejor para mi simplemente son una inversión mucho más rentable de coste/beneficio. Un juego reciente, para mi, Elden Ring, y otro que dejé pasar en su momento Death Stranding. Son sumideros de tiempo, pero los disfruto muchísimo con gusto.

    Si acaso añadiría que la forma en que se presentan los videojuegos podría ser mejor, un trailer, críticas, etc, muchas veces no te describen que es lo que realmente vas a encontrarte cuando lo juegues. Yo no compro ningún juego de lanzamiento, excepto Elden Ring. xD
  4. #21 Tengo 46 y me he pasado algún juego retro con el que no había podido cuando era chavalete.
    En los shooters on line me crujen, pero en los de conducción sigo dando guerra.
    La horas que lleva jugado mi hijo al fortnite se cuentan por meses, no es broma, es normal que no tengamos nada que hacer contra ellos.
  5. #61 Eso depende de ti, es como quejarte de la comisa basura porque comes comida basura, y que luego pesas 200 kilos. De hecho, mencionas juegos que no me interesan, y creo que casi lo mismo podrias decir de cualquier afición, a menos que esperes ser rafa nadal por jugar algún partido de tenis los fines de semana. Hablar de que sea vanidad, es muy relativo y puedes compararlo con muchas cosas, como quién va al gimansio para ser un cachas... o a quién le gusta viajar...

    Por mi parte, sí he jugado en una etapa de mi vida a un MMORPG, y tengo muchísimos recuerdos de esa época de mi vida, incluida gente con la que todavía mantengo el contacto y habitualmente quedo. Y pienso que me ha aportado mucho sobre mi punto de vista sobre muchos temas "reales", en perspectiva, era una micro sociedad en la que podías ver los mismos males sociales que ves o en política internacional, o en una comunidad de vecinos... hasta teníamos corrupción económica, favoritismos en la "justicia", especulación... xD
  6. #51 No te olvides de entregar las estatuillas verdes a la de piedra que sube el porcentaje de captura. He visto directos ya resubidos en los que se les olvida eso y gastan palballs de las buenas sin éxito.
  7. #12 #29 #34 Eso es muy personal, algunas personas menciona juegos que yo no tocaría con un palo y que diría, sí, has despediciado tu vida. :troll: Lo mismo podrías decir de muchas otras cosas, por ejemplo, yo pasé muchas tardes con los amigos en el parque hablando de trivialidades ¿es tiempo perdido? ¿Y todas las películas y series que he visto? ¿Qué pasa con la gente que se dedica a viajar? Quizás si hubiera todo estado todo ese tiempo en un zulo estudiando, sería alguien de éxito, o sería medallista olimpico si me entrenara... xD

    No discuto que haya que tener un equilibrio, pero a veces parece (llegando al absurdo) que hay gente que tendría a sus hijos "trabajando", sin jugar, ni nada, solo porque no tenga un impacto real en su vida, y que sea alguien de "éxito", lo que sea que eso signifique. Hay personas así. No sea que su hijo pierda las horas armando mierdas con lo lego, que no le va a valer para nada.

    En todo caso, ya dije que es muy personal, muchas de mis opiniones y puntos de vista están condicionados por cosas que he vivido, y en eso incluyo lo que he pasado en videojuegos. Que luego para cada uno su tiempo pudiera ser mejor empleado, pues él lo sabrá, pero se puede decir lo mismo fácilmente de cualquier afición. Hasta me recuerda a la gente para los que lo importante es tener hijos, y tal, y los que no tienen hijos han perdido su tiempo.

    Si quieres tener familia, y no la has tenido, pues igual has perdido tu tiempo, pero es tu problema de prioridades.
  8. #21 Con 40 yo sigo siendo bastante bueno con los simuladores de conducción.
    Con los shooters nunca fui un crack, ni de adolescente.
  9. Alguien sabe cuál es el juego que sale en el segundo 20? Tiene pintaza pa jugar con los colegas en casa...

    P.d. uno con casi 40 tacos que disfruta como un enano jugando (ya sea solo o con gente)
  10. #7 Ese es el asunto y no ha más que hablar.
  11. #8 +1 lo de la antena. Además cuando reformé la casa ya no volví a meter tomas de antena. Los albañiles casi llaman a salud mental cuando les di las instrucciones.
  12. #107 De acuerdo en lo de personal. Yo sólo dije "no lo veo". Allá cada uno.
  13. #103 Buah, yo no aguanté más de 6 horas con Death Stranding. Para jugar a un puto juego de caminar por un polígono, me voy a caminar por el polígono.

    Y me jodió porque llego jugando a los juegos de Kojima desde su época MSX, pero este no lo he tragado.
  14. #21 Osea, que se deja de ser niño rata a los 30 :troll:
  15. #38 El disfrute se mide en pulgadas... Tomo nota.
  16. #49 Ambos teneis razon:

    - Los mayores de 30 por seguir adorando una ciencia ficcion de los mas simple, puritana y estereotipica que ha parido la industria, dirigida al publico adolescente de la epoca.

    - Los menores porque corren otros tiempos, otros gustos y, por que no decirlo, las ultimas 6 a cada cual mas mala. Y las series mas de lo mismo.

    Entiendo que la nostalgia es fuerte. Yo aun sigo flipando con Dragon Ball...
  17. #97 Pues si :->  media
  18. #113 Hay gente que lo ve así, y es más que comprensible, no voy ni a entrar en por qué me resulta interesante. A mi me pasa con otros juegos de culto, por ejemplo con los Nier que para algunos son de culto, pero me resulta muy aburrido, la historia aunque me daba cierta curiosidad ni siquiera me resulta interesante, y encima he leido que te obligan a volver a jugar el juego para tener "otra" perspectiva de los acontecimientos y desbloquear finales verdadero... lo intenté, también tomarmelo con calma, pero no pude.

    Eso sí, debe ser un polígono muy chungo si siempre intentan robarte y te atacan fetos interdimensionales de personas muertas para vaporizar tu ciudad. No sé si sea lo típico de repartidores de amazon que te intenten colar una ojiva nuclear como paquete de glovo. El otro día me llevó una tormenta y aparecí en unas trincheras de la segunda guerra mundial (?), no sé qué coño está pasando... el Kojima es el Nolan de los videojuegos.

    En cierta forma me recuerda a subnautica, hay que microgestionar muchas cosas, pero con mucha más acción... para algunos, bueno, un juego de bucear.
  19. No pillo de que hablais, de realidad virtual?
  20. #117 fue la primera a la que jugué y claro, luego en Day of the Tentacle iba con todo el miedo a morir... y es imposible. Que, por cierto, DOTT es mi favorita, me la se entera, de memoria.
  21. #120 Day of the Tentacle también es mi favorita, tengo aquí al lado a Púrpura :-D  media
  22. #16 Tampoco nos vengamos arriba. Hay juegos que sí, son obras de arte, pero la mayoría son pasatiempos infantiles.
  23. #66 Igual que el resto de publicaciones grandes de videojuegos.

    Puedo tirar de hemeroteca para sacar artículos donde rajan de la dificultad de los juegos o la baja puntuación que le dieron a FF16 porque no era suficientemente diverso, pero no hace ni una semana que se han puesto a rajar de un juego de £24 con 0 microtransacciones que lo esta petando precisamente por darle a los jugadores lo que quieren (www.eurogamer.net/is-palworld-actually-any-good-of-course-not).
  24. #115 Se mide en el sistema que quieras, pero tiene que haber fricción suficiente en el primer tercio de vagina.
  25. #38 ese juego precisamente por la tremenda complejidad y profundidad que tiene no es un juego destinado a niños...
  26. #115 eso es una bobada el disfrute se mide en lo bien que lo pasas. Según esa lógica enfermiza de las pulgadas nunca habría existido Gameboy ni las consolas portátiles ni los teléfonos ni nada pequeño
  27. #47 hay que encontrar el juego adecuado a cada persona, a mí me marean algunos juegos es cuestión de sensibilidad de cada persona.
  28. #73 tienes que enseñar la cinta de casette que lo demuestra :troll:
  29. #8 Igual que yo, 43 años y llevo jugando desde los 6 empece con el spectrum y no veo la basura de la television desde hace mas de 10 años y bien contento que estoy.
  30. #67 Yo, obviamente
  31. #126 Exacto.

    Y si por algo la nostalgia mueve lo que mueve, es porque nunca disfrutaremos como cuando eramos niños. Por muchas pulgadas que le metamos a la tele o muchos poligonos y filtros que apliquemos a los juegos.
  32. Será que hay que ver series, que está mejor valorado. Si no las ves estás out, Cuantas más mejor.
  33. #126 ¿Seguimos hablando de pollas aún o...?
  34. #133 las cosas pequeñas hay que saber usarlas para que funcionen bien, pájaro :clap:
  35. #134 No sé. Tú sabrás...
  36. #135 perdona su alteza el hombre elefante :troll:

    Dime de qué alardeas y te diré de lo que adoleces
  37. #93 demostrar que eres mejor que el? Quién ha dicho eso, yo juego para divertirme pero que se me den bien no es mi culpa o si? Y ya que hablas de niño rata igual tu eres manco.
  38. #128 entonces soy una copia! casi todos mis casettes eran copias, algunos incluso grabados de la radio... mis primeros downloads xD
  39. #138 siento haberte desenmascarado :troll:
  40. #127 mi punto es que de joven no me mareaban
  41. #8 Es como si este mensaje lo hubiera escrito yo mismo. Cumplo 49 este año, aún conservo mi Amstrad, le doy mucho a los juegos de mesa modernos y me la pela la TV.
  42. #4 tengo poco más que tú, hace mucho que dejé de jugar para usar ese tiempo en otros menesteres pero chapó por tu comentario
  43. #8 lo de la antena de TV me recuerda a un profe de alternativa a la religión que era gipy, y nos decía que una vez subió y quitó su antena de TV, al tiempo la volvió a poner por is había mejorado el asunto de la TV peor tuvo que volver a su ir a quitarla. Aquella anécdota me marcó porque no entendía como podía estar sin TV. Con el tiempo yo también quité mi antena :hug:
  44. #123 Los medios y prensa también los suelo pillar con pinzas, pues ganan dinero opinando según qué cosas les diga quienes pagan. Suelo preferír la opinión directa de los jugadores en una comunidad o similar.

    Realmente no odian a los jugadores, sólo a los juegos. Ya cada uno que juegue a lo que quiera y sufra las consecuencias xD

    Y buen punto lo de Palworld, que no posee microtransacciones. Eso se agradece mil en un juego multijugador tan masivo.
  45. #28 ha dicho pareja, no mi señora, quizás no esta casado y aun folla.
  46. #36 más sano que ver la tele es meterse en el cuerpo todo lo que se ha metido Mick Jagger.

    Mira que Jagger está vivo con 80 años y mucha gente acaba con trastornos mentales que les cuestan la vida de una u otra forma, y seguro que la tele tiene parte de culpa.
  47. #21 no es por pérdida de facultades, es por dedicación.

    Yo jugué Homeworld siendo joven y me costó llegar hasta el final, pero me gustó. Después de muchos años, ya sin ser joven, jugué a la versión remasterizada por nostalgia y me lo terminé a fase por hora sin problema.

    En cambio, probé a jugar Pokemon contra un chaval de 8 años y me apalizó como si estuviera jugando contra un NPC del principio del juego.
  48. #137 No lo decia por ti, no sé de dónde sacas eso, solo he dicho que te encuentras niños rata que sí son así. xD Me temo que cualquier señalamiento es producto de tu mente.
  49. #148 es que mi sobrino si se considera niño rata, pero en igualdad de condiciones si les sigo pudiendo, y me lo paso teta
  50. #136 No te cortes. Adelante.
  51. #40 ramen hermanos!!!
  52. #21 Yo juego con mi hijo al Fortnite y aunque él suele quedar mejor clasificado (es un poco camper), flipa con mi capacidad de matar, yo he crecido jugando a shooter y voy a saco, matar, matar, y sigo teniendo buenos reflejos.
  53. #21 Como dicen, es más cuestión de tiempo disponible que otra cosa. Pero aunque tuvieras razón, eso es como si dejáramos todos de hacer cualquier tipo de deporte porque ya no puedes ser competitivo.

    Si las rodillas te piden que dejes de echar pachanguitas de futbol con los amigos, nada te impide pasar a hacer natación, o senderismo o lo que buenamente puedas.

    Lo último que haces es intentar decirle a los demás que eso es hacer deporte es de críos y que lo productivo es ver la tele y adherirse al sofá hasta morir de viejo.
12»
comentarios cerrados

menéame