edición general
18 meneos
338 clics
La odisea de lograr que la IA Google Gemini genere personas blancas

La odisea de lograr que la IA Google Gemini genere personas blancas

Gemini, el ChatGPT de Google, se ha vuelto viral en las últimas horas. Pero no por los motivos que sus creadores desearían: Google Gemini es racista. Sí, como lo lees: resulta sorprendentemente difícil generar imágenes con Google Gemini en las que la raza caucásica (los blancos) sean representados de forma realista.

| etiquetas: ia , google
  1. Que yo sepa no hay razas humanas, sino humanos con diferente pigmentación de piel. En este momento en el planeta Tierra solamente existe el Homo sapiens:

    es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapiens

    El resto de homos se extinguieron.
  2. #1 que dices!
    Quedamos muchos homos

    /no homo
  3. Google ha tenido ya más de un encontró azo con esto no?
    No eran los que su reconocimiento de imágenes reconocía a negros como gorilas, o al revés?
  4. #1 Confundes raza con especie.
  5. #4 La única raza humana que existe actualmente la llaman homo sapiens

    'En biología, raza se refiere a los grupos en que se subdividen algunas especies sobre la base de rasgos fenotípicos, a partir de una serie de características que se transmiten por herencia genética.1 El término raza comenzó a usarse en el siglo XVI y tuvo su auge en el siglo XIX, adoptando incluso una categoría taxonómica equivalente a subespecie. En 1905, el Congreso Internacional de Botánica eliminó el valor taxonómico de raza para las plantas. Su uso se mantiene en la lengua común y es muy frecuente cuando se trata de animales domésticos.
    En el caso del ser humano (Homo sapiens), los especialistas afirman que es inadecuado el uso del término raza para referirse a cada uno de los diversos o diferentes grupos humanos,2 y se considera que es más apropiado utilizar los términos etnia o población para definirlos. Más aún, los científicos consideran que para referirse a seres humanos, biogenéticamente, las «razas» no existen,3 tratándose solo de interpretaciones sociales.4567'
    es.wikipedia.org/wiki/Raza

     'El 'Homo sapiens' en el sentido biológico solo tiene una raza, la humana'
    www.elcomercio.es/aviles/201511/07/homo-sapiens-sentido-biologico-2015

    'Se considera Homo sapiens de manera indiscutible a los que poseen las características anatómicas de las poblaciones humanas actuales. Los restos más antiguos atribuidos a Homo sapiens, datados en 315 000 años, se encontraron en Marruecos.8 Las evidencias más antiguas de comportamiento moderno son las de Pinnacle Point (Sudáfrica), con 165 000 años de antigüedad.
    Pertenece al género Homo, que fue más diversificado y durante el último millón y medio de años incluía otras especies ya extintas. Desde la extinción de Homo neanderthalensis, hace 28 000 años, es la única especie conocida del género Homo que aún perdura.'
    es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapiens
  6. #4 Y la especie Homo Sapiens no tiene razas.
  7. #3 Vi esa imagen polémica... un contraluz en baja resolución en la que se veian los ojos y poco más.

    De hecho el error de la IA me indicó que realmente funcionaba y que no hacía trampa, porque era relativamente fácil confundirse.
  8. #7 supongo que no era "esa" imagen, eran muchas, de ahí la polémica.
  9. #6 Esto no se si será cierto o no. 
    Podemos decir que las definiciones que hemos dado de razas a lo largo de la historia son simplemente estupideces que hemos utilizado con fines socio-políticos con unos intereses muy feos en la mayoría de los casos , podemos decir que la mezcla entre homo sapiens desde el punto de vista genético sea tan alta debido a la increíble cantidad y  capacidad de movimientos migratorios que hemos tenido a lo largo de la existencia que resulte imposible particionar esta especie en razas con tal escala cromática (no solo en cuanto a melamina , hay una gran cantidad de variables), pero a parte de que la existencia o no de esto, no me quite el sueño, yo no me veo en la capacidad de realizar esta afirmación ni la contraria.
     Y que la gran cantidad de estudios sobre este tema tenían la respuesta a esta pregunta antes de empezar a analizar si existían o no.
    A parte de esto , el racismo es un prejuicio , el que sea racista va a demostrar que existen y  que además la suya es la mejor 
  10. #9 Se parece más un gato a un jaguar (diferente especie, misma familia) que un chihuahua a un pastor alemán (misma especie, diferente raza).
  11. #1 sería menos incorrecto usar fenotipo
  12. #5 Sinceramente, creo que deberías empezar el comentario usando las negritas de otra forma:

    'En biología, raza se refiere a los grupos en que se subdividen algunas especies sobre la base de rasgos fenotípicos...

    El problema es que una cosa es la definición biológica que tú haces bien en divulgar, y otra el sentido coloquial con el que el 95% de la gente lo usa, y va a seguir usando sí o sí, básicamente es una batalla perdida, porque no conozco un reemplazo mejor.

    En el caso del ser humano (Homo sapiens), los especialistas afirman que es inadecuado el uso del término raza para referirse a cada uno de los diversos o diferentes grupos humanos, y se considera que es más apropiado utilizar los términos etnia o población para definirlos.

    Esas propuestas me parecen tan bien intencionadas como desacertadas para el uso cotidiano (nuestras sociedades son mucho más mezcladas que las de hace siglos, cuando esa propuesta podría quizá ser más útil):
    - Población: te imaginas diciendo "nadie debe ser discriminados por razón de su población". Que población? Navalcarnero o Torrelavega?
    - Etnia: lo veo más como un concepto cultural o como mucho fenotípico/cultural, pero no exclusivamente fenotípico, que es lo que entiendo que intenta expresar la gente con "raza". Si se usa con los gitanos, es no tanto por su color de piel u otros rasgos, sino porque muchos viven en comunidades relativamente separadas, con costumbres bien diferenciadas.

    Y veo absurdo decir que gente negra nacida en España, con el mismo acento, costumbres y forma de vida que el resto de nosotros sea de otra etnia o poblacion. Si alguien quiera hacer referencia a su color de piel, necesitamos una palabra para eso, y raza es la que desde hace muchísimo se ha usado, más aún cuando usamos la palabra "racismo".

    Yo creo q simplemente tenemos que aceptar como inevitable que "raza" comparta esos 2 usos, científico y coloquial. También sucede con "teoría" (y también causa problemas a menudo) que en ciencia se suele usar como "estructura/conjunto de ideas bien establecidas/testeadas", pero coloquialmente se suele usar como "hipótesis" o similar.
  13. #13 'Sinceramente, creo que deberías (...)''
    Me importa tu opinion pero entiendo que la frase en  negrita está bien  por que es para destacar mi frase de los tres enlaces serios  que no se si has entendido algo hasta el momento. Igual deberías de opinar sobre eso.
  14. #14 Sí, gracias, los he leído, y creo que los entiendo, de hecho había leído cosas similares varias veces, y mi primer comentario ya dije que haces bien en divulgar la posición de los científicos para que la gente lo conozca. Yo cuando leo sobre evolución humana siempre veo que los expertos en genética tienen mucho cuidado en hablar de poblaciones o similar, no de razas, que ya se que es un término que descartan para humanos.

    Lo único que digo es que cuando la gente de a pié habla de "raza", y algunos les dicen "los científicos ya han dejado claro que biológicamente no hay razas humanas", me parece que no se aborda bien el asunto, porque la gente sigue teniendo la necesidad de referirse a las distintas características externas (color de piel, complexión típica, rasgos faciales...) y, o no se le proponen palabras alternativas, o las que se dan me parecen inadecuadas (como argumenté para población o etnia).

    Pero vamos, que soy el primero en aplaudir en que divulges la posición de los científicos, solo digo que la gente seguirá hablando de raza y racismo.
  15. #10 mis diez, alguien que comprueba y vuelve para decir que no estaba en lo cierto.
  16. #17 es que es raro de cojones eso en meneame...
  17. #15 Tus comentarios son muy buenos pero el mio respondía a 'confundes raza con etnia' que no se corresponde a tus  comentarios donde explicas muy bien las dos posturas que hay.
comentarios cerrados

menéame