edición general
411 meneos
5973 clics
Es oficial: Mitsubishi se va de Europa tras decidir que no va a actualizar sus coches

Es oficial: Mitsubishi se va de Europa tras decidir que no va a actualizar sus coches

Mitsubishi ha anunciado hoy, un poco por sorpresa, que se retira del mercado europeo. No se trata aquí de reducir la inversión, sino simple y llanamente de no renovar los modelos actuales una vez que éstos hayan alcanzado el final de su ciclo comercial.

| etiquetas: mitsubishi , europa , actualizar , coches
12»
  1. #55 Mi señora necesita potencia para los adelantamientos en puerto de montaña cuando viene del carrefur con los churumbeles
  2. #93 Yo no dije uno contra 2, sino uno sube y 2 bajan, no a la vez ni en la misma altura si eso querías aclarar. Aquí se ve :

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6a/Reihenmotor_Drei_Zyl
  3. #84 Empiezo diciendo que no tengo ni idea de coches.
    ¿Por qué lo consideras cafetera?
  4. #4 ¿Qué tiene de malo un tricilíndrico?
    Lo pregunto desde el desconocimiento, estuve mirando hace tiempo un video y un na marca japonesa lo instalaba en sus vehículos híbridos a modo de generador, pequeño, trabajando siempre al régimen óptimo de funcionamiento y de bajo consumo.
  5. #97 en el último párrafo has descrito el uso mayoritario de un vehículo.
  6. #33 los japoneses están haciendo eso, motores térmicos a modo de generador y bajo volumen de baterías.
    Reduces peso, consumo y aumentas autonomía.
  7. #98 Sabía que Volvo la habían comprado los chinos, pero no sabía que Land Rover (y por lo tanto también Jaguar) pertenecían ahora a Tata, increíble :palm:
  8. #76 Yo le he hecho 240.000 km a un Polo tricilindrico y el motor llegó perfecto. Lo vendí hace año y medio, y por lo que sé, sigue funcionando sin problemas.
  9. #103 porque venderte un, por ejemplo, ateca fr (se supone deportivo porque viene de los Fr de la década del 2000) con un 1.5 turbo (150cv) es una cafetera. Ese motor va más apretado que la sandalia de un romano. Sólo decirte que su versión homónima en 2006 fue un 2.0 turbo.
    Después vendrán los problemas con esos motores y los 20k tirados a la basura
  10. #100 o le quitamos el relleno de los asientos para que pese menos y corra más :troll:
  11. #83 yo tengo un astra gsi y es verdad que la aceleración de un 1.0-1.2T viene a ser la misma o quizá algo superior pero mueren enseguida, ahora el 1.8 sigue subiendo y subiendo vueltas y no se nota como intenta caparte
  12. #76 correcto. Es más fácil revolucionar un tres cilindros por cuestiones meramente físicas,pero como tu dices, hay que ver como acaban esos motores.
    Desde luego nada tienen que ver estos motores con motores serios y fiables. Un ejemplo de su tipo, el motor del audi a2. Uno de sus pocos tres cilindros de su época y aun se ven dando vueltas más de 20 años después. Ya veremos ya..
  13. #44 a la mínima que lo equipas te sale bastante más caro que Land Cruiser y casi a nivel de Range Rover
  14. #15 y Japón tiene una cultura de transporte público ( y de calidad) increíble.
    Veréis en los animes que se van de vacaciones en tren y es por algo.

    Así que realmente el mercado japonés de coches debe ser más pequeño para la población que tienen.
  15. #79 la junta usa el anterior para los guardas y casi nunca usan las plazas de detrás (son enanas), las llevan plegadas para meter mierdas.

    Otro que se ve mucho es el Duster aunque no sea todoterreno "de verdad" al menos es ligero. Y ya Pickup como dice #54
  16. #108 #112 Mi duda no es tanto su duración, como el confort de uso con 150 mil km. Que van bien? Genial.
  17. #80 Mazda 5 gasolina 2.0 y ni un problema en 250.000 kms. Eso sí, chupa gasofa como un cabrón :-D
  18. #96 "Semiviejo".
  19. #99 Dime que fumas que yo quiero de eso, se te olvida que el ejpañolito medio todo lo que sea made in spain lo considera basura y mejor lo que venga de fuera pk claro fuera son mas listos, mira Seat, no es Española pero sigue teniendo esa apaeriencia y no esta considerada una buena marca
  20. #2 Eso es intencional: saben que las baterías de litio no sirven para alimentar coches y están esperando una tecnología mejor. Mientras tanto sacan algún que otro modelo para no dar mala impresión pero dejan que sea Tesla quien invierta en tecnologías que después tendrán que ser reemplazadas para que la cosa funcione.
    Tesla, por su parte, apostó todo su futuro a que las baterías no van a mejorar en un futuro cercano.
  21. #111 En el motor puretech 1.2 de PSA en segunda a 92 por hora seguiría tirando pero corta gas a unas 7000 vueltas y se nota el "frenazo" pero bien.

    Pero bueno si que es cierto que en estos motores dependes mucho más del turbo y por mucha geometría variable que tengan nunca van a ser tan planos en todas la revoluciones como un motor más grande. Pero personalmente me quedé gratamente sorprendido la primera vez que lo probé.
  22. #71 hombre... Tampoco idealicemos.

    Caso pedalgate, o "como saber que tu software es una mierda pero decides que es más barato pagar las muertes que arreglarlo en todos los coches vendidos en los últimos años"
  23. #121 eso es cierto. Yo probé un qashqai 1.5 turbo de 170 cv y tenía tirón para adelantar, te daba la patada, pero nunca pensé que fuera un 170cv, no se... Le faltaba algo.
  24. #17 Tienes la Hylux de Toyota, que es un monstruo y como demostraron en Top Gear, indestructible. Pero sigue sin ser barato...
  25. #77 #4 Lo malo es que esten diseñados para el test, pero que en la practica el consumo en la vida real no sea tan bueno.
    En parte es culpa del test que debe ser lo mas real posible, pero no siempre se puede recrear la realidad.

    Lo gasolina turbo de inyeccion directa, cuando les pides potencia utilizan la gasolina para refrigerar la camara y que no haya autodetonación. Eso genera mas particulas, mas consumo y HC no quemados. Luego se arrgla en parte en el catalizador, pero los gasolina estan empezando a superar en particulas los diesel por ese diseño.
    Si la funcion es refrigerar la camara podria utilizar agua que es mejor en todos los sentidos.
    #104
    En K77 hace pruebas de consumo y muchos tricilindricos turbo, consumen mas que las homologaciones.

    #122 A los de km77 se le ha trabado el acelerado varias veces en su prius. Tengo un yaris y no me ha pasado todavia nada.
    #78 Que coches es? dicen los cambios PSA robotizados daban esos problemas. Ahora ya no se ponen.
    www.youtube.com/watch?v=Da16FvzmTXI

    #17 #26 Bolinguer hace unos land Rover electricos. Tambien hay un Troller XT4 de brasil
    youtube.com/watch?v=NCxVgfqCXIM
  26. #76 pues lo más suave en motores siempre ha sido un 6 cilindros, que es exactamente el doble que un tricilindrico.
  27. #126 Sí, y una cifra PAR.
  28. #70 Precisamente estaba pensando en el Lancer. Hasta el nombre mola.
  29. #98 A Tesla la pondría aparte. Juega en otra división, es la única que fabrica coches 100% eléctrico y además es la que "la ha liado parda" aplicando tecnología y un modelo de negocio nuevo para acelerar la implantación del coche eléctrico. Digamos que si los demás se encuentran en la situación actual es en gran medida por Tesla.
  30. #103 Porque por 600€ (~3% más caro) más tienes un 1.5L de 130CV que va a ir mucho menos apretado y según veo en esa web uncluso gasta menos.
  31. #124 sí, la mayoría de empresas se está pasando a eso pero sigue teniendo algunas pegas, no tiene versión corta, hasta hace poco estaban homologadas como camión, etc
  32. #101 un señor la necesita igual en las mismas circustancias :-)
  33. #7 Aún nos queda el mazda Laputa
  34. #34 Tú crees? Admito que de coches entiendo lo básico pero sigo viendo mucho todo terreno muy nuevecito que claramente no va a tocar la arena. Como mucho domingueo puntual por la sierra. Es verdad que en general mercedes y audi. Pero land rover también he visto unos cuantos. Observación personal pero ni idea vaya.
  35. #125 bueno, lo del pedalgate debería estar solucionado ya.

    Soltaron mogollón de pasta para que todo quedará en nada. Le echaron la culpa a las alfombrillas, y no al software (que se analizo y era una chapuza) y todos felices.

    Entiendo que ya no pasará en los coches actuales, pero la verdad, cuando me hablan de la calidad de los japoneses (no solo en automoción, sino en todo) siempre le recuerdo a la gente este caso.

    Deja el tema de Volkswagen y las emisiones como una chorrada, tanto si lo miras desde el punto de la catástrofe, como del encubrimiento.
  36. #107 Y Pininfarina es de Mahindra!!
  37. El radicalismo climático que ha entrado en Europa con el rollo de las emisiones de CO2 (no más de 95 gr), va a significar en realidad que muy buenas marcas de coches japoneses o norteamericanos, acaben abandonando Europa, y al final resulte que el mercado europeo se acabe restringiendo a muy pocos modelos de menos marcas aún, con la consiguente subida de precios para todos, y perdidas de miles de puestos de trabajo.

    Ya veremos si de aquí a una década no hay que recular en este camino hacia el desastre.
  38. #128 Aquí lo tienes en top gear vs el impreza www.youtube.com/watch?v=S4CfWdoSOTk
  39. #122 Lo del software no quedó demostrado, pero si que se demostró que las alfombrillas a veces atascaban los pedales. Pésima gestión y con malicia por parte de Toyota, eso no lo discute nadie.

    No obstante tachar a todos los fabricantes japoneses por lo que hace uno me parece que no es adecuado.
    Como curiosidad, Toyota ahora mismo esta en el top de fiabilidad, supongo que aprendieron a las malas.
  40. #86 Pues no es lo que dicen sus cifras del Outlander:
    movilidadelectrica.com/el-mitsubishi-outlander-phev-record-ventas/

    Eso no quita que haya más coches de otras marcas. No digo que sea el top, pero desde luego no tiene malas ventas.
  41. #140 Eso es un récord para un PHEV, para cualquier otro son migajas. Eso lo ha vendido el ASX sólo en Europa.

    Por ponerlo en contexto el Qashqai vende entre cinco y diez veces más que el ASX.

    La división de coches de Mitsubishi está en franca decadencia.
  42. #45 Ahí me has dado! No me lo esperaba.
  43. #130 pues #109 también lo pone como cafetera.
    Bueno, seguiré con el mio hasta que los motores de combustión estén solo a modo de generador.
  44. #94 cierto, 3 rombos, como su icono... vaya despiste el mio.
    Gracias
  45. #135 En km77 tuvieron que tirar de el para sacarlo, eso es algo mecanico, no de sofware. Aunque tal vez el sofware puede detectar o reaccionar si nota que el pedal esta bloqueado.
    Tambien vi el video de Sauras que decia queu el sofware era un horror. Es dificil cree que fuese tan malo como dicen.

    Una razon mas para que el sofware sea opensource si no libre.
  46. #119 No es española pero lo era , copia de Fiat lo que tú quieras, pero se hizo industria donde no la había , en serio fuma menos y se un poco positivo que para trancos ya está el pp y vox
12»
comentarios cerrados

menéame