edición general
893 meneos
2456 clics
Es oficial: La UCI despoja a Lance Armstrong de sus siete Tours por dopaje

Es oficial: La UCI despoja a Lance Armstrong de sus siete Tours por dopaje

El ex ciclista estadounidense Lance Armstrong ha sido condenado este mediodía por la Unión Ciclista Internacional (UCI) por dopaje a perder los siete Tours de Francia que ganó en la década de 2000. La Asociación Antidopaje de los EEUU (USADA) ya había pedido esta sanción para el americano después de las últimas pruebas destapadas que hablaban de un sistema casi "perfecto" para encubrir estas trampas. Ahora a Armstrong sólo le queda el recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

| etiquetas: ciclismo , amstrong , uci , dopaje , tour de francia
402 491 1 K 795 mnm
402 491 1 K 795 mnm
12»
  1. #94 supongo que la grabación estará muy escondida o destruida por eso del orgullo español, eran tiempos en los que no había tanto internet y estábamos más desinformados, no había tantos discos duros para grabar emisiones enteras y no estábamos con el casette grabando el programa de García. Ahora nos pegamos una sesión de internet antes de dormir pero antes escuchábamos a José María García y si todavía no tenías sueño cambiabas a Hablar por Hablar.... que tiempos. Bueno, a lo que vamos, que ese programa existió, yo lo escuché, le hizo la pregunta y al rechazarla García no le insistió. Desde hace mucho tiempo lo he contado siempre que ha salido el tema del doping en el ciclismo.
  2. Dios mío, Lance Armstrong se dopaba?? Fíjate que nadie se olía la tostada... La típica historia del que se opera de cáncer y no sólo vuelve a ser deportista profesional, sino que de pronto se convierte en el mejor de todos los tiempos... Vosotros no lo entendéis porque no habéis nacido en América.
  3. #49 #55 #61 Yo leí la entrevista y en ningún momento lo afirmaba, simplemente no lo negaba.

    Por tanto no podemos decir que reconoció doparse.

    Aunque desde mi punto de vista creo que se doparía, pero no se puede demostrar. Indurain se lo dejó cuando las pruebas contra el dopaje empezaron a ponerse más duras. Hizo bien, y para mi, se dopara o no siempre será uno de los más grandes y el que me motivó para que me encante ir en bici.
  4. #17 #38 Yo le daba un Tour al tío que salia vestido de demonio a animar a Chiappucci, ya puestos.
  5. Que daño está haciendo el ciclismo al mundo de la droga.
  6. Le costo un huevo ganar los 7 tours y ahora van y se los quitan.
  7. Si la leyenda de Amstrong ya era una mentira antes, ahora lo es más.
    Que muchos consideraran mejor ciclista de la historia a un tío que únicamente corría Tours, y que tenía un equipo de gregarios hecho con gente que podía ser perfectamente líder en otros equipos grandes, me parecía lamentable.
    Por dios, que lo llevaban a rastras hasta casi la meta y ahí él tiraba bien fresco y normal que ganara. Y ahora encima resulta que iba dopado. Vamos no me jodas xD
  8. Me siento tan decepcionado como Truman viendo una mentira tanto tiempo...bueno no, al menos él conoce después a Ed Harris :-(
  9. Al final le darán los Tours al primer gato que pase por la calle. Vaya festival de dopping, podrían hacer toda una federación juntando a todos los que se han dopado, aunque acabaría corriendo el increíble Hulk
  10. #107 También te falta un huevo?
  11. Es curioso pero descontando a todos los implicados de una forma u otra con tramas de dopaje te encuentras con que Fernando Escartín "habría ganado" los Tours de 1999 y 2000.

    Kivilev(2001), Sastre (2002 y 2004), Zubeldia (2003) y Evans (2005) serían los otros.
  12. Y le van a regalar la Jeringuilla de Oro ??
  13. #34 #41 Vi una noticia donde decían que le obligarán a devolver no se cuanto dinero (no se si el ganado en los Tours o algo más por aprovechar su imagen como vencedor para hacer publicidad) y una multa también.
  14. #114 El dinero de los Tours ganados he oído que sí lo tiene que devolver. Lo que ha ganado con la publicidad o indirectamente, creo que no.
  15. Es lo que toca, lo han pillado y ha de palmar. Lo gracioso es que se haya necesitado tanto tiempo para esto.

    #59 Lo de Valverde tiene tela, los Italianos estaban lo estaban investigando por dopaje y justo saltó la liebre del Operación Puerto. La única bolsa de sangre que salió de aquel laboratorio y fue a parar a manos de un juez fue la de Valverde, por petición de la fiscalía italiana.

    Lo que más me "mosquea" es que, con de pruebas que había en la Operación Puerto como se llegó a archivar el caso. La de peña que se ha librado del "Asunto" (no solo ciclistas, no nos engañemos), de hecho si fuese por la justicia española Valverde no habría sido sancionado. Siempre se apredea, en la plaza, al ciclista, pero hay otros deportistas que se libran tras hacer lo mismo o más.
  16. Pues a mí no me parece justo, ¿a ver cómo puede recurrir aportando pruebas hace ya tantos años?
12»
comentarios cerrados

menéame