edición general
893 meneos
2456 clics
Es oficial: La UCI despoja a Lance Armstrong de sus siete Tours por dopaje

Es oficial: La UCI despoja a Lance Armstrong de sus siete Tours por dopaje

El ex ciclista estadounidense Lance Armstrong ha sido condenado este mediodía por la Unión Ciclista Internacional (UCI) por dopaje a perder los siete Tours de Francia que ganó en la década de 2000. La Asociación Antidopaje de los EEUU (USADA) ya había pedido esta sanción para el americano después de las últimas pruebas destapadas que hablaban de un sistema casi "perfecto" para encubrir estas trampas. Ahora a Armstrong sólo le queda el recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

| etiquetas: ciclismo , amstrong , uci , dopaje , tour de francia
402 491 1 K 795 mnm
402 491 1 K 795 mnm
Comentarios destacados:                          
#3 #1 Mira que era dificil hilar el comentario político en esta noticia, pero se ve que has ganado al sprint.. xD
«12
  1. Y el mejor es, quien nunca lo dejó de ser: es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Indurain

    También se puede votar en "deportes" :-P

    deportes.meneame.net/story/uci-desposee-armstrong-siete-tours-francia#
  2. #1 Mira que era dificil hilar el comentario político en esta noticia, pero se ve que has ganado al sprint.. xD
  3. #3 Y sin dopaje!!! Pero siempre hay mala gente a la que no le hace gracia...
  4. Es que no había otra salida después del veredicto de la USADA.
    Una pena para el deporte, una alegría para Don Miguelón.
  5. #1 #3 Estoy de acuerdo, el premio al comentario político con calzador de hoy debería ser para él.
  6. #7 Son independientes, se pueden mandar sin ser dupes.
  7. Mientras Amstrong se dopaba, Indurain tomaba Danacol :troll:
  8. Pena que no se le pillase antes. Muchos hemos perdido algunas horas frente al televisor viendo al elemento en cuestión. Y eso que olía a distancia, pero claro faltaba la prueba y llegó ahora...Mejor tarde que nunca...
  9. #7 Eso no la hace duplicada. Incluso aunque se mande el mismo enlace.
  10. #8 es para darle vidilla a los deportes, no vote duple
  11. Me parece que esto es un descrédito para el Tour y para el ciclismo mundial en general.
  12. es.wikipedia.org/wiki/Tour_de_Francia

    Zülle, Ullrich, Beloki, Klöden, Basso, serían los ganadores de los tours de Armstrong, ¿Alguno que haya que eliminar por dopaje de esta lista?
  13. #13 Mucho mejor la Vuelta, donde va a parar !
  14. #1 Disculpa, te voté positivo por error.
  15. #14 Dijeron que lo más probable es que declaren el ganador desierto en esos siete Tours.
    Es que como sigan rascando va a quedar el palmarés con ganador en el puesto veinticuatro xD
  16. Mira que hacéis mal uso de los votos.
    Los negativos son para comentarios racistas, violentos, etc.
    #1 Tampoco ha escrito nada que los demás no pensemos.
    Su único pecado es haber hecho un off-topic, pero que levante la mano quien no ha hecho un chiste en una noticia y que el chiste no tuviera nada que ver con el contenido.
    O cuando alguien monta un flame y los demás lo seguimos. Tan culpable el que lo monta como el que cae en las redes del troll.
  17. Como decían por ahí: Ahora puedo decir que he ganado los mismos tours que Lance Armstrong.
  18. #2 A mí me encantaba Indurain, pero no nos miremos tanto el ombligo, Eddy_Merckx tiene mejor palmarés:

    es.wikipedia.org/wiki/Eddy_Merckx VS es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Indurain
  19. ¡Viva Induráin!
  20. La verdad que el poco cariño que le tenía al ciclismo desde que empecé a verlo con días míticos como la subida al Angliru del Chava o el Pirata en los Andes, se está quedando en cero.

    Seguro que hay muchos que aún se dedican con humildad a este deporte, pero profesionalmente hay demasiada mierda metida.
  21. Bien ! ! ! Se los darán a otro que también fuese hasta las cejas
  22. y cómo no lo han hecho antes porque todo el que es operado de cáncer tiene que tomar de por vida una serie de medicamentos que dan positivo.
  23. el ciclismo esta kaput
  24. #23 Este año La Vuelta habra reenganchado a mas de uno, a mi mismo por no ir mas lejos.
    ¿ Y en el resto de deportes con un control muy inferior como crees que seran las cosas ?
  25. #14 Las declaran desiertas según parece. Menuda estafa para los participantes limpios y para los aficionados a este deporte. ¿Qué pensarán todos los que participaron en aquellas ediciones que ahora ven que el premio no es para nadie?
  26. #18 ¿el spam no es sancionable?.
    Yo soy de los que cree que el nivel de los comentarios de meneame ha decaído mucho, gracias a cosas como esa sólo el 20% de los comentarios de esta noticia aportan algo interesante al tema. (incluido este, por cierto).
  27. Creo que los podiums de esos años quedarían así si no hubiera ningún implicado en dopaje voces.huffingtonpost.com/2012/08/24/los-titulos-de-lance-armstrong_n_1
  28. Armstrong iba dopado hasta las orejas, pero aquí curiosamente, nadie habla de los españoles del equipo. Equipo, que como se ha demostrado iba igual que el. Equipo que tenía su sede en Girona y por el que pasaron Rubiera, Heras (Ohhh, este no tomo nada es inocente, aunque lo pillaran más de una vez) y el del chuletón del norte, si el de la pistolita, Contador. Corredor del Liberty Seguros (según la USADA donde nacio el dopping por EPO), equipo de Manolo Saiz (ex equipo ONCE) y pillado en la Operación Puerto por la Guardia Civil con maletines de dinero y sangre pa abastecer un hospital.

    Pero en este pais, donde si los franceses sacan un guiñol diciendo LA VERDAD, que van hasta los ojos, todo el mundo, incluido un Presidente del gobierno se indignan y salen en defensa de un corredor como Contador.

    No importa que este acuse a un pobre carnicero de Irún, todo vale por la causa. Para eso están los periodistas de este país, si De La Morena, Castaño, Hares, y todos los demás solo os importa la pasta que os puede general el ciclismo (se vende más un Tour con un español 1º, que con uno 10º). Todos sabeís mejor que nadie lo que se meten en el ciclismo, y en todos los deportes profesionales, pero como los deportistas estais vendidos a la pasta. Ellos son vuestros amigos, y os los quedan de comer, y al público que le den, ya le contaremos la trola de todos los días y ahora nos indignamos con el americano unos días y listo. Pero porque no decis los españoles que han pasado por el equipo, o es que os habéis olvidado de los años del Astana con Contador y Amstrong de compañeros.

    Os habeis olvidado también de los corredores españoles que lleva Ferrari.

    Esto es mi querida España, un país de hipócritas, donde el que tiene que decir la verdad (la prensa) esta vendida al dinero.
  29. Y tiene que devolver el dinero que recibió.
  30. #18 Es que no es ni chiste...es un sinsentido, sin gracia, chusco y absolutamente fuera de lugar.
    ¿Desde cuando en España se premia el Tour de FRANCIA?
  31. Bienvenidos al yonkitour!
  32. Una lástima que hayan tardado tanto en conseguir una prueba y hasta un poco vergonzoso... nunca ha sido santo de mi devoción porque ya se veía que muy limpio no jugaba pero se lo consintieron
  33. Entonces, descontando los dopados, quedaría, si no me equivoco, así:
    El Tour del 99 para Fernando Escartín (antes 3º)
    El del 2000 para Joseba Beloki (3º)
    El del 2001 para Joseba Beloki (3º)
    El del 2002 para Joseba Beloki (2º)
    El del 2003 para Haimar Zubeldia (5º)
    El del 2004 para Andreas Klöden (2º)
    Y el del 2005 para Francisco Mancebo (4º)

    Aunque hay algunos que también son sospechosos (Beloki y Mancebo aparecieron en la Operación Puerto pero no se dieron sus análisis, y Andreas Klöden es sospechoso de autotransfusiones)
  34. yuuuu un tour a Beloki
  35. Podían hacer de una vez por todas un tour donde no hubiera trampas, es decir, un tour que permitiera todo tipo de dopajes. Seguro que sería más divertido.
  36. #34 Ahí está la clave. Ande yo caliente....Eso si sería un castigo ejemplar.
  37. #33 te explicas como un libro abierto...
  38. #31 #36 Pero el experimento ha salido tal y como pensaba.
    ¿Qué hay de insultante en mi comentario #18?
    Ahora mirad los votos y veréis a qué me refiero con lo de mal uso de los votos ;)
  39. A este también le ponían droja en el colacao
  40. #43 lo decía por lo que escribió #1, lo mencionas en el #18.
  41. Esto es una persecución!! Primero le quitan un huevo, ahora 7 tours...
  42. Felicidades Beloki!
  43. Hace unos meses salió una noticia similar sobre esto y yo ya dije que por lo que se de ciclismo es imposible que la gente se meta esas pechadas en el cuerpo una tras otra.

    En su momento casi me tiran a los leones, ahora sigo diciéndolo:

    - No me lo creo, no me creo que día tras día la gente se meta esas palizas subiendo montañas y rodando a 40km/h (de media) con la gorra. Insisto en que se puede hacer un día, dos, quizás, al tercero caes, por que es inhumano.

    Además insisto en mi razonamiento sobre "todos se dopan", el EPO incrementa el rendimiento del cuerpo en un 10%, eso quiere decir que en una contrarreloj de una hora de duración, alguien que se dope con respecto a alguien que no lo haga tardaría 6 minutos menos en hacerla.

    Ahora hacemos un análisis.

    - Si alguien del campeonato se dopa (de los que tienen opciones) le meterá entre 5 y 6 minutos a todos los que no se dopen (lo que casi que le daría el campeonato).

    Como esas diferencias nunca se dan quiere decir que A) todos se dopan y por lo tanto la ventaja se compensa, B) ninguno se dopa y por lo tanto no hay ventaja ninguna.

    Como sabemos que alguien se dopa (por que le pillan en los análisis) la B no es posible, ergo la única conclusión posible es A) todos se dopan.
  44. #2 #21 #22 Como dice #26 Indurain reconoció en aquella famosa entrevista radiofónica con García que se dopaba como todos. Le pudo la presión.
  45. Si investigan a este, que investiguen a todos. Que se me hace difícil de creer que fuera el único del pelotón que iba dopado y que por eso ganó. Lo que pasa es que me imagino que no conviene tirar tanto de la manta.
  46. En el ciclismo y en la mayoria de los deportes todos se dopan, lo mejor no es que le quiten los Tours sino esto "También ha sido condenado de por vida a no poder correr de forma profesional".
  47. #14 El problema es que Ullrich fue sancionado por doping. Basso también y viendo que Zülle con todo el caso Festina... y kloden (no sé si ha estado salpicado por algún escándalo), lo más seguro por parte de la UCI sería dejar desierto el campeón de esos años.
  48. En mi opinión.

    Para que no se dopen (o lo hagan menos), lo primero, bajo mi punto de vista sería: acortar las carreras, hacerlas más fáciles, menos espectaculares y "Más humanas",sin obviar evidentemente el cambio de mentalidad profesional. Si no, es que ya por huevos tienes que doparte, porqué hay algunas que són unas auténticas animaladas.

    Y OJO! No estoy dando un argumento a favor del doping, ni mucho menos, estoy totalmente en contra, y a favor del Fairplay.

    Pero claro está... el espectáculo, es dinero y el dinero es espectáculo.
  49. #57 ups tienes razon, editado, gracias.
  50. #2 #49 Si la entrevista es como se dice que fue (aunque resulta sospechoso que no haya aparecido ninguna prueba documental, más allá de un puñado de "yo lo escuché"), no lo reconoció directamente, más allá de un "quien calla, otorga" que queda a interpretación del oyente.

    Y digo esto sin dudar ni un instante que Induráin iba dopado hasta las cejas. Como todos.
  51. #23 en los andes lo dudo , sera en los Alpes
  52. #54 Creo que te has rallado, #4 no se refería a Induráin.
  53. Antes del cáncer era un corredor del montón. Después era un superhombre insuperable. Todos lo sospechábamos.
  54. Esto es el ciclismo señores.

    Cuadro del dopaje del NYT. Hay algún Tour en el que, de los 10 primeros, sólo tres se libran.
    www.nytimes.com/interactive/2012/08/24/sports/top-finishers-of-the-tou

    Pero esto nadie lo sabía, jajajajaj.
    Y falta Beloki, otro corredor de Sainz y que está metido en la Operación Puerto.

    Y si, aparece Valverde, otro de los nuestros. Este también, segun el, y la prensa española estuvo sancionado injustamente. Que se le encontrara sangre congelada con su ADN, era solo por precaución. Yo tengo en mi frigorifico 5 bolsas, solo por precaución, ehh.
  55. #13 Pues para mí Armstrong ha ganado 7 tours (eso no quiere decir que sea el mejor: el mejor es Marino Lejarreta).
    Y lo que me preocupa son los efectos que el dopaje haya podido tener sobre su salud a corto, medio y largo plazo.
  56. #49 No he podido escucharla. ¿Dónde está la grabación de esa entrevista?
  57. Una duda: creo haber leído hace tiempo una noticia aquí en meneame sobre la posible sanción a Armstrong en la que decían que posiblemente no se le podrían retirar sus primeros Tours porque el delito habría prescrito.
    Ahora no la encuentro, pero he encontrado esta: cobblesandhills.com/wordpress/2012/08/24/armstrong-las-cartas-siguen-s y esta: www.marca.com/blogs/tirandoadar/2012/08/24/armstrong-dopaje-usada-caso en las que se menciona la normativa sobre prescripción de dopaje de la UCI en el caso Armstrong
    Según esas noticia la UCI estima como prescritos los delitos de dopaje ocurridos hace más de 8-10 años (la primera noticia dice que eran 8 pero que la UCI estaba estudiando en 2012 ampliarlo a 10, en la segunda dicen directamente 10 años), así que no se le podrían retirar las victorias de los años 1999, 2000 y 2001, y quizás 2002, 2003 y 2004 (si aún sigue la normativa en 8 años).
    No digo que esté ni a favor ni en contra de la prescripción del delito pero si la UCI tiene esa norma será para cumplirla así que ¿cómo es posible que le retiren sus 7 Tours si en algunos de ellos, según la normativa de la UCI, el delito ha prescrito y, por tanto, no se le puede sancionar?
    ¿O es que han cambiado explícitamente la normativa para sancionar a Armstrong?
  58. #61 No sé. Yo la oí en su momento. Y no es solo por lo que dijo, también por cómo lo dijo. Una persona que se sabe completamente inocente jamás respondería así.

    A ver si hay suerte y alguien encuentra un enlace a la delatora entrevista de Indurain.
  59. Siempre nos quedará su gran música y su viaje a la Luna.
  60. #48 El ciclismo está manchado, y cada día va a peor, pero lo de Armstrong fue de traca, un tío que corría clásicas de un día y de la noche a la mañana se pone a ganar tours machacando a los demás en la montaña y contrarrelojs, los demás irían dopados, pero este era una droguería andante.
  61. #18 A mi votar negativo a un comentario que no viene a cuento, y que lo único que hace es desvirtuar un hilo me parece totalmente acertado. Hasta tu mismo dices que es un troll. Votar negativo a los trolls me parece totalmente justificado.
  62. El libro de Tyler Hamilton, que incomprensiblemente no está editado en español, es muy claro en cuanto a Armstrong y sobre todo la trama española de médicos, fisioterapeutas... Y corredores, tanto del US Postal como del Phonak. Cmo empiecen a quitar Vueltas de España...
  63. ¿No había un meneo que iba de que si quitáramos a todos los ciclistas que habían estado alguna vez implicados en temas de dopaje (sin contar a los declarados luego como inocentes) los que quedaban empezaban a partir del numero 23? (hasta me recuerda la película)
  64. #16 Disculpa, te voté negativo por error.
  65. #38 si sigues así se lleva el Tour el aguador. :troll:
  66. #1 premio #calzador de hoy. xD
  67. #53 Pues en mi opinión, para que no se dopen, lo que hay que hacer es pagar menos a los ciclistas. Hay muchos deportes en los que el esfuerzo es menor y también existe el dopaje en ellos.

    El único factor común en todos los deportes donde existe el dopaje es la cantidad de dinero que perciben estos "deportistas".

    El dopaje es proporcional al dinero que se gana haciendo trampa.
  68. #9 Siempre me llamó la atención que Miguel Indurain anunciara su retirada del ciclismo cuando prácticamente tenía cerrado un contrato multimillonario con el equipo ciclista ONCE. En esa misma temporada, en la que Indurain ya no corrió, estalló el primer escándalo de dopaje del tour.
  69. Tendrían que dejarles a todos ir dopados. Seguro que veríamos cosas alucinantes y por primera vez en la historia, el ciclismo sería interesante

    PD: pero este no ganaba porque le faltaba un huevo? xD
  70. #64 Sí, ya era mucho: no le bastó con llegar a luna, ni ser tan buen músico, tuvo que también conseguir los 7 Tour ... y, claro, la gente empezó a sospechar que había algo raro. :troll:
  71. Un amigo deportista me dijo en su momento que Miguel y el EPO eran muy amigos...
    ¡Ojalá se equivoque y nuestro ciclista quede indemne!
    Veremos...
  72. Este si, este si se dopa, la sentencia es justa y hay que darle caña. ¿Por que a Armstrong si y a Contador no? Porque Armstrong no es español, y los que hicieron los guiñoles eran fanceses y claro, nos tienen envidia :troll:
  73. #77 Coincido contigo, además lo de la UCI al igual que muchas otras Uniones/Federaciones Internacionales dando castigos ejemplares a unos, incluso saltándose su propia normativa (ver mi comentario #62), y pasando por alto lo de otros (ignorando también su propia normativa) es de traca.
    Me recuerda a nuestros políticos, bueno, la justicia española en general.
  74. #64 Gracias, estaba buscando tu comentario xD
  75. Pues a mi en la UCI precisamente me pusieron un chute de morfina, que hipocritas son.
  76. Y Obama? No ha salido a defender a Armstrong frente a la UCI?
  77. #81 Esperate a que los franceses le hagan un guiñol
  78. #82 Sí, su reelección está e juego. Los Americanos están pendientes de lo que haga a respecto de Armstrong...
  79. #60 Te he votado negativo sin querer :-( Pero que conste que me ha gustado tu opinión :-)
  80. #43 Spain is different.. ¿Qué tiene que ver eso con el tour??
    Hubiera agradecido un chiste donde hoy precisamente me hicieran reir.
  81. #2 Indurain se dopaba igual que todos, quitate la venda patriótica de los ojos.

    #30 Jajajaja deportistas limpio y ciclismo son oximorón. En el ciclismo no existen deportistas limpios.
  82. ¿Y el dinero?
  83. El gran dEPOrtista ha sido una gran mentira
  84. #88 Perfecto, ya puedes solicitar la entrada en el PP o en el PSOE.
  85. #40 Aunque seguro que habria algun que otro muerto... si no existiese el limite del 50% habria bastantes ciclistas por encima del 60% de hematocrito como Riis el año que ganó el tour.

    #48 Se puede rodar perfectamente a 40 km/h sin tomar nada. Otra cosa muy diferente es que quieras ganar etapas/la general/ o ayudar a tu equipo tirando del pelotón todo el día. Pero si vas en el pelotón resguardado del viento todo el rato es bastante fácil aguantar. No se si alguna vez habrás ido en un pelotón de 150 tíos con bicis de altísima gama, pero la diferencia entre eso e ir rodando tu solo es bestial. De hecho, incluso en la época en la que más cosas se metían los ciclistas había gente limpia que acababa el tour.
    En estos últimos años que ya no se puede usar la epo tan facilmente como antes sin que te pillen (solo microdosis) y con el pasaporte biológico es probable que ya solo se puedan hacer transfusiones mucho más pequeñas que las de antes sin que cante mucho; yo creo que el pelotón va bastantes más limpio (salvo que Sky haya descubierto algún método nuevo y el año que viene se desfase todo otra vez
  86. #55 me uno al "yo lo escuché", es cierto y creo recordar que dijo que pasase a otra pregunta o algo parecido.
  87. #61 Tal vez si conoces a alguien en la COPE y le pides que rebusque entre las cintas antiguas la puedas conseguir. En Internet no está, vaya. Pero siempre tienes a cierto número de gente que afirma haberla escuchado. (Como #93)
  88. #38 Tendrían que dejar esas ediciones sin ganador. Por lo que se ve iba dopado hasta el aguador.
  89. #3 Es un arte tradicional tibetano que, actualmente se puede aprender al oeste de los Urales, se llama, como la película: Kung-fusión.
  90. Pero a Messi le pueden dar hormonas para el crecimiento, Xavi declarar en una entrevista que le hicieron auto-transfusiones para recuperarse la rodilla, y así muchos (en cualquier equipo, por supuesto), pero en el fútbol no pasa nada.
    Armstrong pasó todos los controles en su momento y ahora se le sanciona sin juicio. Vale que se dopara, pero como la mayoría, y al final han terminado compitiendo en "igualdad de condiciones entre ellos".
    Por otra parte, supongo que aun con doping, el esfuerzo encima de la bici lo harán igual, no creo que te sientas como si fueras en moto... Aunque hayan hecho trampas, me parece denigrante que se les trate como delincuentes.
  91. #33 Yo te doy la razón, leí el informe de USADA y la conclusión que saqué es que Bruynell y Amstrong no concibe competir sin doping.

    Luego fui a la wikipedia y vi que el director del equipo en los 2 primeros tours de Contador era.....Bruynell. Y que al último que han cazado, Frank Schlek, lo comandaba en Radioshack....Bruynell.

    Al margen de eso, la transformación de Amstrong tras su cancer, de rodador a ser el mejor en todas las disciplinas incluyendo la humillación a Marco Pantani en Mont Ventoux es la mayor prueba de dopaje que hay. En el ciclismo no hay milagros.
  92. Entonces Jan Ulrrich 4 tours, y si contamos el de 1996 donde se dopó Riis tendría 5 :-D
  93. #17 Pues como si se llega al 32, sería lo más justo. A mi que se lo de a Ullrich por ejemplo que hace semanas su ex-manager decía que sabían lo de Amstrong y que lo único que podían hacer era tratar de dar con su misma receta....pues como que no.

    #13 Yo soy aficionado al ciclismo, y creo que es todo lo contrario. Dudo que haya un deporte donde se combata más el dopaje. El día que les hagan tantos controles en la NBA o en el fútbol veremos. Nunca cazar al tramposo puede ser malo para la imagen de un deporte. Lo que da mala imagen es que se encubra, como pasó hasta ahora y por eso el señor Pat Mcquaid (presidente de la UCI y encubridor de 6 positivos según USADA) debería perder su puesto y ser juzgado.

    Por recordar un poco, decir que ese señor es el de "si son españoles no me sorprende que se dopen", aunque por desgracia algo de razón no le falte.
«12
comentarios cerrados

menéame