edición general
34 meneos
641 clics

Okunoshima: la isla de los conejos

Hay una pequeña isla en Japón, arrasada en la segunda guerra mundial debido a que era un depósito de armas químicas, que actualmente se conoce por ser el paraíso de los conejos. Viven proliferando sin control y totalmente mimados.

| etiquetas: okunoshima , japón , conejos , kawai
  1. Recordad que España significa en fenicio "isla de los conejos".
  2. #1 es sólo una de tantas teorías
  3. Los conejos, monísimo; el tío, insufrible.
    :-/
  4. #2 Bueno, si, pero es la más probable. Y no quiero que me agües la fiesta conejil agostera por un "quítame allá esas zanahorias".
  5. #1 «tierra» si acaso.
  6. #1 Vale, lo recordaremos. :-D
  7. #3 Sip. :-/ Alguien tiene que atreverse a decírselo: tono monocorde, nada fluido y vocabulario nivel primaria. Hay muchos panchitos que hacen "tops" como churros que son mejores.
  8. #4 dios me libre de aguarte la fiesta, pero mi espíritu cuñadil y pedante me obliga a rectificar a quien dice algo incorrecto en internet
  9. #8 Si no lo hicieras sería el colapso de la civilización.
  10. #9 por eso siempre estoy alerta
  11. Un remake de night of the lepus en esa isla sería la caña
  12. #12 ¡Sal de mi cabeza! xD xD xD Cuánto desperdicio de material paellero :troll:
  13. #1 La otra teoría es que siempre traducen mal tu puto dedo idiota.
  14. #1 Eso es la Conejera, en Baleares
  15. #15 La otra teoría es que ish shaphan significa "tierra de los hiracoideos", debido a que el conejo es una especie netamente española, y los fenicios tuvieron que hacer una semejanza.

    Pues bien los conejos, desde el punto de vista genético son muy próximos a ti y a mi, mientras que los damanes (hiracoideos) son los parientes de los elefantes.
  16. Se suelta una pareja de gatos y adios problema. :troll:
  17. #18 El problema de los conejitos, resuelto. Pero luego vendría el problema de los pajaritos, que son autóctonos. Tú, de que lado estás, de los conejitos, o los pajaritos :-|
  18. En esta Babel de tribus no existía conciencia alguna de globalidad. Fueron los buhoneros fenicios y griegos, llegados al reclamo de nuestras grandes riquezas minerales, quienes consideraron la Península como una unidad, los primeros que percibieron que, por encima de la rica variedad de sus hombres y sus paisajes, aquello era España.
    ¿España?
    Sí, escéptico, lector: ESPAÑA. Ya entonces se llamaba España. La hermosa palabra fue usada por los navegantes fenicios, a los que llamó la atención la cantidad de conejos que se veían por todas partes. Por eso, la denominaron i-shepham-im; es decir: «el país de los conejos», de la palabra shapán, «conejo»No el león, no el águila: durante mucho tiempo el humilde, evocador y eufemístico conejo fue el animal simbólico de España, su tótem peludo, escarbador e inquieto. El conejo se acuñaba en las monedas y aparecía en las alusiones más o menos poéticas; la caniculosa Celtiberia, como la llama Cátulo (Carm. 37, 18), es decir, la conejera, España la de los buenos conejos.


    #1 Así habla del nombre de España el historiador Juan Eslava Galán, con doble e incluso triple sentido, por ejemplo, cuando se refiere a las famosas bailarinas gaditanas en su obra Historia de España contada para escépticos... ;)
  19. #20 agradezco tu docta aportación al debate :-)
  20. Estuve el año pasado y era bastante diferente a como pensaba (es decir, estaba lleno de gente y muchos niños.)
    Los conejos están sucios, muy cebados y hasta el nabo de la comida que te venden para ellos.
    Ves a un montón de niños forzando a los conejos a que coman porque son muy "kawaii" y los restos de comida están desperdigados por el suelo.
    Algunos de los conejos tienen las patas rotas porque les han atropellado, supongo que será el autobús que pasa por ahí.


    Usaban esta isla para fabricar gas tóxico y, a pesar por los esfuerzos de ocultarlo y borrarlo de la historia, aún se pueden ver emplazamientos por toda la isla. Hay un museo también donde te explican la historia más cruda de todo esto y lo que les hacían a los habitantes.

    De fondo, un montón de familias con los críos persiguiendo a conejos infladísimos para que coman su comida.
    Un espectáculo cuanto menos curioso.
  21. QUE RICOS ESTÁN CON TOMATE!
comentarios cerrados

menéame