edición general
38 meneos
302 clics

Olímpicos de Tokio: ¿por qué China no lidera las tablas de medallas de los medios en EE.UU. como en el resto del mundo?

El Comité Olímpico Internacional ordena el medallero privilegiando las preseas doradas. Es decir, el país con más oros está mejor ubicado en la tabla, sin importar cuántas medallas de plata o bronce hayan ganado sus atletas. La plata, y por último el bronce, sirven -en el medallero- para determinar los lugares cuando dos o más países tienen el mismo número de oros. En cambio, algunas publicaciones en Estados Unidos privilegian el número de medallas ganadas, sean oro, plata o bronce.

| etiquetas: eeuu , medallas
  1. #3 No lo han hecho siempre así, en las olimpiadas pasadas, las de Rio de Janeiro, en el mismo New York Times que cita #2 mostraron los resultados con el criterio de oro primero y resto para el desempate: web.archive.org/web/20180103003009/https://www.nytimes.com/news-event/

     media
  2. #14 Esa captura es compatible con usar el nuevo criterio, el criterio que se está criticando, donde lo que cuenta para ellos más es el número total de medallas y el resto son para desempatar. En este caso de la captura hay empate de medallas totales y ponen a China por encima por tener más oros.

    A diferencia del criterio del año pasado y del resto del mundo en el que el oro es lo que cuenta en la clasificación y el resto son para desemptar.

    Añado que podemos ver con Rusia y Gran Bretaña que siguen usando el nuevo criterio, el que se está criticando, ya que Rusia tiene menos oros que Gran Bretaña y aún así está por encima, por tener más medallas totales.

    c/c #13
  3. Medallero New York Times  media
  4. #5 Pues entonces sí que son bastante tristes.
  5. #3 Yo supongo que lo habrán empezado a hacer desde el momento que dejaron de ser primeros.
  6. ¿Mal perder hasta en eso? Jajajajaja, cómo son los usanos... xD
  7. #6, además de que es una gilipollez es engañarse a si mismos para ganar solamente un poco de tiempo, si este año aún hay cierta igualdad entre ambos países, en los próximos (y la tendencia será cada vez más acentuada) China les va a sacar muchísimas más medallas se cuente como se cuente.
  8. Da igual, al ritmo que van, los chinos les ganaran tambien en numero de medallas. Aparte de la diferencia que llevan con las de oro

    Se huele la caida del imperio
  9. Medallero 03/08/2021  media
  10. Debe ser que el Comité Olímpico es ahora también comunista.
  11. En breve se inventarán lo de contar las medallas per cápita, hasta que lo hagan con Cuba y se den cuenta que les pasa la mano por la cara.
  12. #16 y ? No puedes hacer nada al respecto. De que sirve llorar? La historia tomara el camino que toque, nos guste o no.

    No es que me alegre del cambio de un imperio, es que lo veo inevitable, nada mas. Como tambien creo que sera un reinado corto ya que el cambio climatico nos va a joder tanto que nos vamos a estar ostiando con africa por sobrevivir.

    Mas que rezar para que los chinos no ocupen su lugar, mejor hacerlo para que los USA no sean unos ctomañon y acepten su lugar en el mundo, al fin y al cabo son ellos los patalean
  13. Envidia cochina.
  14. #5 Del NYT de ahora mismo.  media
  15. #15 Y llevas razón. Expandiendo la lista, Italia por encima de Francia.  media
  16. #2 Es un criterio flexible.
  17. Esto es como cuando dicen que España es el país líder en vacunación entre los grandes países, con el truqui de dejar fuera a Canadá que va por delante y solo es un poco más pequeño. Pero ese truqui mola, el de las medallas de EEUU no.
  18. Si lo han hecho de siempre así supongo que tampoco hay mucha polémica, si lo han empezado ahora para parecer que están mejor pues es ridículo.
  19. #10 Os recuerdo que en todas las épocas han sido muy pocos los imperios que han caído sin una guerra por medio.

    Y si hay una guerra entre USA y China, ninguno saldremos indemnes.
  20. Porque estan contando las medallas en pulgadas en lugar de centimetros
comentarios cerrados

menéame