edición general
131 meneos
3207 clics
La olvidada práctica cristiana de la autocastración

La olvidada práctica cristiana de la autocastración

Una de las críticas más comunes del cristianismo es que sus dogmas se alejan de las palabras de Jesús y se centran en interpretaciones y corrientes de pensamiento posteriores. Una de las consecuencias de esto es el habitual rechazo del aborto y la homosexualidad. Lo que no es tan conocido es que una de las prácticas antiguas que también acabaron prohibidas fue la autocastración, que favorecía la continencia sexual. Este hábito se basa en la interpretación de las palabras de Jesús en Mateo 19:12 donde dice: "Porque hay eunucos que nacieron así..

| etiquetas: autocastración , cristianismo
  1. Me he leido todo el artículo y ! Joder¡ como estaban los cristianos.Que manía con el sexo
  2. ¿Y esto no va en contra de aquello de creced y multiplicaos?
    ¿No es el deber de todo cristiano tener un montón de hijos?
  3. Espero que la vuelvan a poner de moda entre ellos, no sé porqué cayó en desuso.
  4. Los ortodoxos son más de El cascanueces
  5. Pero cómo te vas a rebanar todo con un cuchillo tal cómo se ve en el dibujo ese, hombre. Qué barbaridad, luego eso al mear tiene que escocer.
  6. #2 *el celibato sacerdotal saluda desde el fondo*
  7. #1 ¿"estaban"?
  8. Qué contradicción el cristianismo, se saltaron lo de ¿No saben que el cuerpo es templo del Espíritu Santo, que Dios les dio, y que el Espíritu habita en ustedes? Ustedes no son sus propios dueños,
    Cuando te cortas los huevos estás castrando al espíritu Santo
  9. #8 LO tranquilos que estarían los niños con esos curitas....
  10. #1 Pues deberían proseguir con esa bonita tradición....

    Por lo menos así los curas no violarian niños
  11. #1 La verdad es que las interpretaciones a un texto tan alegórico como la Biblia son impresionantes. De hecho el texto de emasculación que cita cambia mucho si se lee en contexto a si se lee únicamente esa parte.

    3 Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa?

    4 Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo,

    5 y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?

    6 Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.

    7 Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla?

    8 El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así.

    9 Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.

    10 Le dijeron sus discípulos: Si así es la condición del hombre con su mujer, no conviene casarse.

    11 Entonces él les dijo: No todos son capaces de recibir esto, sino aquellos a quienes es dado.

    12 Pues hay eunucos que nacieron así del vientre de su madre, y hay eunucos que son hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismos se hicieron eunucos por causa del reino de los cielos. El que sea capaz de recibir esto, que lo reciba


    De todas formas la represión de los impulsos sexuales o el deseo ocurre en muchas más religiones, como por ejemplo el budismo (aparte de hebreos o musulmanes). Lo que ocurre que lo cristiano lo tenemos culturalmente más cercano.
  12. #12 creo que quitarse los testiculos no impiden el asunto
  13. #12 quizás si su religión les permitiera tener sexo sin esconderse y sin que fuera un pecado no hubieran violado a tantos niños, maldita gentuza y maldita religión.
  14. #13 Desde luego este texto deja claro que Jesús de hippie no tenia nada. Joder, que sus contertulios parecen mucho más avanzados en términos sociales, ya por entonces.
  15. #14 Pero quita muchas ganas
  16. #2 Realmente eso aparecía en el Génesis (tradición judía).

    Lo que comentas de la castidad vino después a raíz de unas cartas de Pablo de Tarso y realmente no había una prohibición estricta. Más tarde (siglos después) se impuso como dogma a los sacerdotes.
  17. #2 La biblia te dice una cosa y unas paginas mas allá lo contrario.
  18. #16 Eso parece, sin embargo hay que entender el contexto. La mujer repudiada o divorciada era un cero a la izquierda en la sociedad, no podía trabajar, era repudiada por su familia biológica y política, quedando su vida reducida a la mendicidad y la pobreza extrema en la mayoría de los casos (porque tampoco nadie quería casarse con una mujer repudiada e impura).

    Lo que Jesus decía es que el hombre debía hacerse cargo de la mujer con la que se casaba y que el matrimonio no era algo que se podía romper a la ligera (dejando a la mujer en la miseria). Dentro del contexto de hace 2000 años decía que el hombre cristiano debía proteger a la más débil de las partes (la mujer).
  19. las prácticas antiguas que también acabaron prohibidas fue la autocastración, que favorecía la continencia sexual. Este hábito se basa en la interpretación de las palabras de Jesús en Mateo
    El hábito de castrarse es muy particular. Ahora se le llama cambio de género o de génera.
    Saludos al editor del emplasto de información.
  20. #17 y de paso evitamos que se reproduzcan :-P
  21. #17 como lo sabes?
  22. Ahora son conocidos como aliades.
  23. #6 Pues al que va a tirarse de cabeza/plancha en la hoguera le van a picar los ojos una barbaridad. Que aprendan de las monjitas y se estén quietecitos.
    (Contexto de la miniatura, por favor)
  24. Pues es una práctica que debería recuperarse entre los que deciden que se puede violar a otra persona por sus santos cojones.
    Cuando tengan esas pulsiones, que se retomen esta costumbre y que dejen en paz a los demás.

    Edito: veo que #12 ya había adelantado la idea.
  25. #20 Fíjate en que también ataca en su discurso a los hombres que decidieran estar con esas mujeres separadas (es decir, a aquellos que podrían protegerlas de muchos de esos problemas). No intentaba proteger a las mujeres a través de los mecanismos que ofrecía el statu quo, intentaba mantener el statu quo y nada más. Vamos, un retrógrado en su propio tiempo.

    Una muy mala influencia.
  26. #28 De hecho el statu quo era que los hombres podían libremente repudiar a sus mujeres.

    Jesús manda el mensaje contrario. No debes repudiar a tu mujer ni colaborar con el sistema casándote con la mujer que ha sido repudiada, pues perpetúas el sistema que genera desprotección.

    Lo que comentas es una ficción, las mujeres divorciadas eran poco menos que leprosas a ojos del judío corriente.
  27. #3 No hay que irse tan lejos. La circuncisión que en EEUU llega al 70% de la población, es una práctica que comenzó a generalizarse entre los cristianos puritanos como método de reducción del placer sexual y de controlar la masturbación. Actualmente se sigue realizando sin mucha base científica por pura tradición. Pero no es más que una mutilación genital herencia del puritanismo.

    Aqui una charla muy interesante al respecto:
    www.youtube.com/watch?v=FCuy163srRc
  28. #20 decía que el hombre cristiano [...]

    Jesús era un profeta judío y hablaba del hombre judío.
  29. #10 ¿Al palomo?
  30. #12 Venía a decir eso, así que... me sumo y lo doy por dicho.
  31. Está merecidamente olvidada por basarse en una interpretación literal de un versículo de los evangelios, algo similar pasó también con el versículo de "quién a hierro mata, a hierro muere" y los cristianos que se negaban a hacer el servicio militar, o los gnósticos que comulgaban besando serpientes. Los primeros siglos del cristianismo fueron una locura en ese aspecto, plagado de herejías e interpretaciones de lo más estrafalarias, gracias a Dios con el tiempo la Iglesia puso orden (gran argumento a favor del catolicismo).
  32. Yo lo promovería fuertemente. Y a ser posible en ceremonias masivas y públicas.
  33. #6 Pero al mear sentado nunca más salpicará la tapa. Todo son ventajas.
  34. #31 Cierto, he retrotraído el concepto de cristiano a esa época aunque fue un concepto que se asignó posteriormente a los seguidores del “kristos”.

    Ellos se consideraban judíos a todos los efectos.
  35. #16 ya, eso es una analfabetada, como decir que Jesús era socialista o que estaba en contra de las jerarquías (loool). Si la gente se leyese los Evangelios alucinarían.
  36. Madre mía, comprensión lectora a muerte ¿eh?

    MATEO 19:10-12.- Contexto: Jesús hablando de que el matrimonio es una unión sagrada e indisoluble salvo por adulterio. Justo después afirma que algunas personas deciden "hacerse eunucos por causa del reino"... ¿y esto lo lee alguien y llega a la conclusión de que se refiere a castrarse a uno mismo? Porque se lo acababan de decir quienes lo habían escuchado: "entonces mejor no casarse". Y él contesta que hay diferentes clases de personas que no pueden casarse y que otros aunque pueden "se hacen eunucos", es decir, permanecen como si lo fueran. Estaba hablando de permanecer soltero para dedicarse a otra cosa, como hizo el, no de autoemasculación.

    Claro que habrá algún cafre que lo habrá entendido en sentido literal y hala, a correr, idioteces a porrillo.

    ¿Y por qué no podía estar Jesús refiriéndose a la castración real? Porque en la Ley Mosaica estaba prohibido. Un varón castrado no podía ser prosélito judío ni convertirse. Mutilar las facultades reproductivas era un pecado. Así que él no iba a recomendar una salvajada como esa y menos yendo en contra de la Ley, que tenía que cumplir.

    Y, por cierto, el término eunuco no siempre hacía referencia a un varón castrado. El etíope que se hizo cristiano venía de adorar en el templo, era prosélito, por lo que "eunuco" hacía referencia a su puesto como funcionario de la reina de los etíopes, no a su condición física, que hubiera imposibilitado ser prosélito.
  37. #1 ¿estaban?
  38. #29 Me parece que la prohibición de divorcio y el repudio a los divorciados, que es la consecuencia que ha sacado la iglesia, ha contribuido a que las parejas hayan sido terriblemente desgraciadas, y no a mejorar la condición de la mujer. Si no, mira lo felices que estaban las mujeres en el nacional catolicismo.
    Tampoco me creo que la motivación de Jesús haya sido mejorar la situación de la mujer, se trata de una afirmación dogmática y no de mejora social.
  39. #19 Si miras el contexto no es así. Si sólo lees un trozo y el trozo de unas páginas más allá, sí, lo parece.
  40. #13 #2 #10 En realidad ese texto se refiere a la soltería, no a cortarse los huevos, cosa que no sé de dónde rayos salió.

    Un hombre podía ser eunuco de nacimiento o por haber sufrido algún accidente o mutilación. Pero también había quienes se hacían a sí mismos eunucos en el sentido de que, aunque podían casarse, dominaban sus deseos y permanecían solteros “por causa del reino de los cielos”. Al igual que Jesús, lo hacían para poder dedicarse al servicio del Reino. No habían nacido con un don especial y tampoco lo habían recibido de ningún otro modo. En realidad hicieron lugar para ello, es decir, voluntariamente adquirieron ese don.
  41. #7 La Biblia no dice nada del celibato. Otra gilipollez que alguien impuso en algún momento.
  42. #18 Cierto, aparece en Génesis 1:28.

    Según la Encyclopædia Britannica, el celibato es “el estado de no ser casado y, en consecuencia, de abstinencia sexual, que por lo general se asocia a un ministro religioso o a un discípulo”. En el año 2006, en un discurso a la curia romana, el papa Benedicto XVI relacionó el celibato obligatorio con “una tradición que se remonta a una época cercana a la de los Apóstoles”.

    Sin embargo, el celibato no era una práctica religiosa de los primeros cristianos. De hecho, el apóstol Pablo, que vivió en el siglo primero, advirtió a los creyentes de que vendrían hombres con “expresiones inspiradas” que confundirían a la gente. Él dijo: “Prohibirán casarse” (1 Timoteo 4:1-3).

    Fue durante el siglo segundo cuando el celibato empezó a introducirse en las iglesias “cristianas” que más adelante formarían la Iglesia Católica Romana. El libro Celibacy and Religious Traditions explica que esto “coincidió con una nueva corriente de restricción sexual que surgió en el Imperio romano”.

    Durante los siguientes siglos, tanto los concilios eclesiásticos como los llamados Padres de la Iglesia promovieron el celibato sacerdotal. Creían que las relaciones sexuales corrompían a las personas y que eran incompatibles con los deberes clericales. Aun así, como indica la Encyclopædia Britannica, “en el siglo diez todavía había muchos sacerdotes, e incluso algunos obispos, que tenían esposa”.

    La Iglesia Católica hizo obligatorio el celibato sacerdotal en los Concilios de Letrán de 1123 y 1139, celebrados en Roma, y esa sigue siendo su postura oficial hasta el día de hoy. Con esta medida, la Iglesia conservó el poder y los ingresos que de otro modo habría perdido, ya que los clérigos casados legaban propiedades de la Iglesia a sus hijos.
  43. #35 La iglesia poniendo orden? xD
  44. #40 Tal que así.
  45. #1 Por coherencia, debería ser una práctica y un requisito obligatorio para ser ordenado sacerdote.
    Al fin y al cabo, si han escogido la vía de la pureza espiritual, ¿para qué necesitan esos pecaminosos colgajos carnales? ;)

    C.C.: #12 #15 #27 #4 #8 #36
  46. Hay que ver como se adaptan a los nuevos tiempos.

    Primero para no folllar, se autocastraban, luego, para lo mismo, inventaron el matrimonio.
comentarios cerrados

menéame