edición general
197 meneos
1635 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Once detenidos y cuatro apuñalados, uno de carácter muy grave, en una reyerta entre familias en Vallecas

Cuatro personas han resultado acuchilladas, una de ellas de carácter muy grave, en una reyerta entre familias en el madrileño distrito de Puente de Vallecas, donde la Policía Nacional ha realizado también once detenciones. En la reyerta ha participado una veintena de personas armadas con cuchillos, navajas y palas. Todos ellos sido trasladados al hospital para tratarlos de sus heridas.La persona que se encuentra en estado muy grave presentaba cuatro heridas de arma blanca, tres de ellas en el tórax, con posible compromiso pulmonar.

| etiquetas: madrid , vallecas , reyerta , familias
«12
  1. Codename: Reyerta.
    La venganza de Heredia.
  2. #6 Cuando se descubrió que después de la siesta también es recién levantado y se madruga menos.
  3. Esta gente es pelirrojísima, hay que tener mucho cuidao
  4. #6 Entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. En España, el último duelo conocido fue en 1906.

    elpais.com/elpais/2018/09/11/eps/1536689185_945010.html
  5. Strike bait
  6. Todo mi apoyo al personal médico por si la persona de origen español que está muy grave no logra sobrevivir.
  7. #31 Las habrán tomado prestadas de alguna obra, mal pensado
  8. #34 Todo lo que sea vender victimismo gana positivos en nuestra sociedad, aunque sea un invento del calibre de decir que les quitaron nombres hindúes y que profesaban el hinduismo, cuando llevaban siglos vagando por tierras cristianas y musulmanas.

    El primer gitano documentado en España se llamaba Juan. Al parecer su grupo venía de europa central y atravesaron los Pirineos:

    www.culturaydeporte.gob.es/archivos-aca/actividades/documentos-para-la

    Otro grupo de gitanos entraría a finales de la edad media por el estrecho de Gibraltar, podían venir de italia, de bizancio, o del norte de áfrica. Pero los gitanos ya llevaban siglos viviendo en reinos cristianos.

    #25 #37
  9. #30 Calla, les deben picar los dedos más que el culo a una mona... :troll:
  10. Imposible
  11. #8 IT'S A TRAP!!!
  12. #5 yo tengo mis dudas, porque dice que atacaron con palas xD :troll:
  13. #18 Y la mitad de su población fue mermada cuando el comandante intergaláctico X-π34 paró en La Tierra en el año 1376 y los esclavizó para poder construir rápidamente más portales interdimensionales.
  14. ¿Los que votan sensacionalista saben lo que significa la palabra? Me da que no.
  15. Extraído de la canción "Feo, fuerte y formal"

    "Mi familia no son gente normal
    De otra época y corte moral
    Que resuelven sus problemas de forma natural
    Para qué discutir, si puedes pelear"

    ¿No serán familia de Loquillo? :troll:
  16. #18 Joder, menuda chorrada
  17. #11 jajajajajaja a ver como explico yo ahora el descojone delante del ordenador...
  18. #57 La solución es educar a las nuevas generaciones, pero la mayoría no se dejan. Me da la impresión que la llegada de la Edad Digital, con los móviles y demás, va a hacer más efecto que todos los planes de acción anteriores. A ver si el tiempo me da la razón o soy muy inocente.
  19. #31 Botín de guerra de su última incursión en territorio de los McObras.
  20. #37 y si no me lo invento
  21. #5 "Reyerta" será otra de esas palabras que no deben ser mencionadas para evitar ser estraikeado :troll:
  22. Mama craiiiiii inthe guetoooooooo...
  23. #2 tu que estás metido en historia, en qué época pasó de moda los duelos al amanecer?
  24. #2 MacHeredia
  25. Cuchillos, navajas y palas.
    Esto es nuevo. Serán herramientas de la obra donde trabajan.
  26. Generalizar es odioso, pero la población gitana son solo el 1% de la población y siempre que pasa una cosa de éstas todos pensamos en ellos (y casi siempre acertamos).

    No sé qué se está haciendo mal con ellos, pero habría que dejar de mirar para otro lado y buscar soluciones, soluciones de verdad, no darles una paguita y un piso en un gueto.
  27. #23 A veces pienso que los administradores no saben discernir entre su rol de admin y el rol de un usuario normal, y en vez de poner un negativo a un comentario irónico que no les gustó (que es lo que haría cualquier meneante común), te meten un strike sin motivo.
  28. Antes se decían gitanos, luego de etnia gitana, de ahí pasamos a clanes rivales y luego reyertas.

    Lo mismo que inmigrantes, ahora son migrantes o africanos.

    Patera a cayuco.
    De nacionalidad española sólo cuando es español y no nacionalizado.

    El lenguaje progre chachi.
  29. ¿Por qué tendrá esta noticia tantos votos negativos?
  30. #57 a lo mejor a ellos ya les va bien. Te puedo explicar la historia de una asistente social recien llegada a un centro de barrio. Puso trabas para tramitar una ayudita y al día siguiente tenía a 50 primos en su despacho preguntandole porque no le daba la ayudita si toda la família la tenia. A esto que llegó el mandanás y le dijo que nunca pusiera peros, que a ellos era todo si, porque sino no se los sacaría de encima jamás. Desde ese día cada vez que llegan se tramita todo y de forma positiva sin mirar nada.
  31. #18 No había apellidos cuando llegaron excepto para nobles. Cuando fueron obligados se pondrían los que tocaran, como todos.
  32. Y no hay manera de que ciertos individuos se integren.
  33. Ánimo a todos los trabajadores del hospital!
  34. #30 lo estoy viendo: 2 meses de strike y 4 de karma por decir pelirrojos
  35. #111 Me consta que les va bien. Convivo con ellos cada día como vecinos. El rollo es que a mí me gustaría que nos fuera bien a todos. Respeto profundamente algunos aspectos de su cultura, pero si no se les fuerza a respetar la convivencia y las normas...pues van a seguir haciendo las cosas a su manera.

    Si yo me saltó la ley pago las consecuencias. Cuando se trata de ellos todo son excusas y mano izquierda. Lo cierto es que la gente les teme (y lo entiendo, visto lo visto) y prefieren evitar los conflictos o presentarse como defensores de su cultura porque nunca has tenido que convivir con ellos al lado.
  36. #117 Mi mujer ha tenido mil problemas con ellos en su trabajo (era encargada de una tienda) por no querer darles siempre el trato de favor que ellos consideran que se merecen (amenazas de muerte mediante y todo).
    Cuando pedía respaldo de la empresa, le decían que les diera lo que pedían y que se fueran. Y así funciona su extorsión, o haces lo que ellos quieren o prepárate porque estás solo y ellos van todos juntos y no tienen nada que perder.
  37. #14 siempre eres de ayuda
  38. #57 un ascensor espacial
  39. Reyertéame.
  40. #57
    Pisos se les ha dado, los destrozan y roban hasta los cables de las paredes.
    Que raro pero ese unicornio del que siempre hablan los medios (gitanos que van a trabajar 8 horas) jamás te lo cruzas, siempre están metidos en alguna movida.
    Me acuerdo de un par en correos una vez querían colarse, luego le pagaron al de correos de menos, haciendo risas de cuantas micras era eso etc.
  41. #58 No, no. No fue el comandante intergaláctico.
    El plan genocida (fallido) lo urdieron Fernando VI y su valido en marqués de la Ensenada, en 1749.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Gran_Redada

    Estas cositas que se barren debajo de la alfombra.
  42. Los Peaky Palers de Vallecas
  43. #7 de Farruquito más bien
  44. Vengo a por mi cuarto strike por..
  45. #62 La verdad es que nos podíamos poner de acuerdo en la ONU y cederles algún terruño dónde fundaran Romanistán
  46. #81
    Que falacia y que poca vergüenza tienes. Sin son gitanos, sin gitanos, si es español, es español y si es negro, blanco o amarillo es eso.
    Me da igual que, no hablamos de insultar sino de no hacer juegos de palabras.
  47. #88 Godwin! Chupito!
  48. Yo no me quiero precipotar....  media
  49. #59 Qué malo que no se les pueda llamar "gitanos de mierda", "moros de mierda", "negros de mierda" a la gente ni decir que todos o casi todos son basura y no merecen ser tratados con ningún tipo de respeto, qué cruel es el buenismo que no nos deja despreciarlos con libertad como podíamos hacer antes. Poder despreciar a alguien por el hecho de tener un color de piel determinado debería ser un derecho! Exige tu derecho al odio a quien no es como tu, es algo básico que se ha perdido por culpa de la progresía. Libertad para difundir el odio, es tanto pedir? oiga, que lo de que son basura lo dicen unas estadísticas! más o menos, en realidad no lo dicen, pero.... con eso ya debería ser suficiente, no?
  50. #96 Yo creo que tienes toda la razón.
  51. Normal que los japoneses tengan tantos problemas en su país de origen. No va a ir nadie a ver las Olimpiadas.
  52. #23 Rasista!! :foreveralone:
  53. #18 Esa gente llegó a España en la Edad Media, y eran simplemente grupos familiares independientes, desde mi punto de vista lo que es un milagro es que a día de hoy todavía conserven algunos de sus rasgos culturales originales.
  54. #61 Apuéstalo todo a poner "rellerta", a ver hasta dónde son capaces de llegar los estraikeadores... :troll:
  55. #100 Ese es un punto interesante. Pero el simple hecho de que no fueran obligados a convertirse como musulmanes y judíos, o el hecho de que algunos hicieran el camino de santiago, significa que ya llegaron cristianizados. La persecuciones que sufrieron por parte de las autoridades fue por motivos de censos e impuestos. En aquella época te cobraban impuestos por fogueraciones, es decir, por vivienda, y ellos no la tenían al ser nómadas. Lo que sería interesante saber es si practicaban el cristianismo católico o el ortodoxo, ya que algunos grupos llevaban mucho tiempo asentados en tierras del imperio bizantino y en la península ibérica también se les creía griegos o chipritotas (ortodoxos), o egipcios (coptos), o bohemios (donde proliferaban otras "herejías"). Hoy en día muchos siguen sin ser católicos (evangelistas).
  56. Y la noticia es.... :troll:
  57. Cada vez me gusta mas esto de ir resolviendo jeroglíficos con palabras "clave"
  58. Ya están los ingleses de vuelta.
  59. #57 claro que existe solucion: la mano dura. Que comportarse asi sea caro.
  60. en las noticias o dicen español, o no lo dicen, ya canta mucho jajajaja
  61. #36 Porque está mal eso de acuchillar.
  62. #24 Si es sin pistolas y sin carreras con coches, para que no muera un inocente, me parece perfecto hasta les ponía un coliseo.
  63. Hostia, no hace falta ni que me des la G ni la I, ni siquiera que me enseñes el panel .... ¡¡¡RESUELVO!!!!
  64. #57 hace 80 años un señor con bigote propuso "una solución de verdad", con tronchantes consecuencias
  65. #91 Venga, va, no te pongas más en evidencia. No te hagas más daño a ti mismo. Madre mía, vaya recital estás dando :palm:
  66. #116 yo mas que temor creo que es que ya sabemos que haciendose el tonto y ser pesados salen ganando. En cualquier comercio sabes que cuando te entran van a tratar de liarte y aburrirte para salirse con la suya, y con la apareciencia de catetos que usan, acaban consiguiendo mejores condiciones. Yo me dedico a las ventas y los tengo que aguantar a menudo, y es un acto de paciencia extrema…
  67. #143
    A ver, si el diccionario lo sabemos usar todos, llevo un rato intentandolo con dicho usuario y no es la primera vez. Eso si, me ha insultado y llamado de todo.

    Me parece ridiculo que a quienes llevan meses o años de forma legal o ilegal por españa se les siga llamando "migrantes". Es el neo lenguaje de ahora.
  68. #153, "Lo que sí no es correcto, como afirmas dándole la razón al no escolarizado, es que migrante o africano sean sinónimos de inmigrante."

    Migrante no es siempre Inmigrante, pero inmigrante sí es siempre migrante. De lo que se queja #59 es de que se use migrante cuando se trata de inmigrante para ocultar que viene a quedarse aquí, en los casos en que así sea. No te voy a repetir lo que he puesto en #152 como cita de Diario Sur.

    En #151 dijiste, "y de ti, a quien sus prejuicios reducen cualquier uso incorrecto de migrante a una cuestión ideológica"

    No cualquier uso incorrecto, ese uso incorrecto. ¿Y por qué es incorrecto? Porque hurta innecesariamente información. El uso es correcto solo en el caso del final de la cita de #152 que, de nuevo, no te voy a repetir.

    Respecto a que medios de derecha se hayan apuntado a usar esa terminología, pregúntaselo a sus editores. El origen ideológico lo explican en el texto que cité antes y, buscando, seguro que hay más lugares donde se explique en similares términos.

    P.D.: Sigues siendo obscenamente faltón.
  69. #18 Y no como el resto, que nacieron por generación espontánea con su apellido castellano y su religión cristiana :shit:

    No conocen su historia

    Pero tú sí... :shit:
  70. #61 Debe de haber algún admin gitano
  71. #123 Cierto. En ese caso "migrante" también se usa para evitar un sesgo localista. Es perfectamente válido, por ejemplo, hablar de "emigración española a Argentina" o de "inmigración española en Argentina", pero si uno pretende hablar de ese movimiento de población sin mencionar el origen y el destino y desde una óptica válida en ambos países lo correcto es hablar de "migración".

    En caso contrario, un español que leyese un texto sobre el tema que hablase de "inmigrantes" interpretaría que se está hablando desde una óptica argentina.
  72. #30 No te creas, yo llevo dos, casi seguidos, y si echas un vistazo a mis comentarios verás que tienen muy poca vergüenza a la hora de “impartir justicia”.
  73. #5 Es curioso los malabarismos que tiene que hacer la prensa para tratar este tipo de noticias usando palabras clave, diciendo las cosas sin decirlas.

    Porque si el titular fuera: "Se enfrentan dos grupos de personas con armas blancas" Pues el lector piensa en crimen organizado, bandas latinas o que ha ocurrido en Burundi, vete a saber.

    Pero ya "reyerta entre familias" introduce un contexto inequivoco.
  74. #37 Podrías empezar por la wiki es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_gitano es interesante.
  75. #71 En Vitoria se les dieron pisos y... funcionó, es más por aquí te cruzas con esos unicornios todos los días, aunque hay que reconocer que fueron ellos mismos los que quisieron la integración.
  76. #129 a ver, ignorante.

    La misma persona es inmigrante o emigrante, a la vez, dependiendo de si se habla de el por haber entrado en el país o soy ser toma el punto de vista de sus salida del país de origen.
    "Yo emigro de España para ser inmigrante en Alemania".
    Por eso se usa migrante, en genérico, cuando se quiere hablar desde un punto de vista neutral.

    Te han puesto hasta la explicación de un académico de la lengua.

    Pero claro, supongo que el que es tonto, es tonto, y llamarlo de la forma es una gilipollez.
  77. #141 la home Office habla en inglés, y yo en español, ignorante.
  78. ¡Cuidado! Hay reyerta puede haber baneos...
  79. #5 Ya sabemos todos que son madrileños.
  80. #8 Han puesto el capote a ver cuántos entran
  81. #5 osea pelirrojos. :troll:
  82. #89, primero: lo de si #59 está o no escolarizado sobra.

    Segundo, intentaré exponerlo para que lo entiendas (aunque, habiendo puesto esa captura de tweet de Pérez Reverte, uno pensaría que ya lo entendías): los prefijos añaden carga semántica y enriquecen, eliminarlos hurta información. Por ejemplo:

    - emigrante es el que "abandona su propio país para establecerse en otro extranjero" (también se aplica dentro de un país, como los murcianos, andaluces, etc, que iban a Barcelona y Madrid); por ejemplo, la canción de Juanito Valderrama no es El migrante sino El emigrante*, porque el protagonista de la canción se marcha del país como atestigua el estribillo:

    Adiós mi España querida, dentro de mi alma te llevo metida,
    aunque soy un emigrante, jamás en la vida yo podré olvidarte


    - un marroquí que se marcha de Al-Araich para instalarse a vivir en el barrio de San Andrés es un inmigrante, porque "llega a un país extranjero para radicarse en él" (también se aplica, desde el punto de vista de barceloneses y madrileños, a los que llegaban desde otras regiones)

    - un marroquí que se marcha de Al-Qaṣr Al-Kabīr y atraviesa España para instalarse en Marseille y vivir con sus primos es, desde el punto de vista español, un migrante, pues "se traslada desde el lugar en que se habita a otro diferente" (pero no a España); para los marroquíes, será un emigrante; para los franceses, será un inmigrante; para nosotros, estará de paso como el vencejo, el cernícalo primilla o las golondrinas de Bécquer

    El que, debiendo usar inmigrante (que llega) o emigrante (que se va), usa migrante que es inespecífico lo hace por ideología, generalmente para soslayar el hecho de que llega, en particular a España. Si uno habla en general de los grandes desplazamientos de personas desde Senegal, Marruecos, Argelia, etc, puede hablar de fenómenos migratorios (porque no sabe dónde van), pero si uno habla de e.g. Serigne Mbaye, que lleva años viviendo en España y hasta tiene la nacionalidad, indudablemente debe referirse a él como inmigrante (hasta en Maldita, que no es estandarte facha, lo tienen claro).

    P.D.: * dato que no sabía: Valderrama luchó en la Guerra Civil en un batallón de la CNT, y escribió la canción en homenaje a los que perdieron la guerra y se marcharon del país, añadiendo años después: "Escribí El emigrante al ver llorar a los españoles que se fueron a Marruecos. Yo le hubiera puesto El exiliado, pero me habrían fusilado"
  83. #151, "a pesar de que tus argumentos contradicen los del no escolarizado"

    Si por no escolarizado te refieres a #146, primero que sigue siendo irrespetuoso, y segundo que dado que tú sí estás escolarizado has debido recibir instrucción en materia de comprensión lectora. #59 dijo, y cito textualmente: "lo mismo que inmigrantes, ahora son migrantes o africanos".

    Tú has usado (mal) a Pérez Reverte para justificar lo que #59 critica. Yo a #59 no le quito razón: a la prensa, especialmente medios como elDiario o Público, les da igual si los que (e)migran lo hacen para quedarse en España o no, y en particular les da igual cuando hablan de inmigrantes que se instalan en España. Al menos reconoces que el uso en esos casos es incorrecto. Pero, ¿es accidental o intencionado? Un ejemplo:

    "Entonces, ¿por qué se usa ahora más migrante en el caso de inmigrante? Hay varios conceptos que confluyen en el uso de este vocablo. Primero, hay una moda por generalizar, por no insistir tanto en la emigración ni en la inmigración, y no hacer ver que la segunda puede ser peyorativa, de ahí que migrante empiece a ser usado por muchas ongs para decir inmigrante, y que muchas publicaciones y periódicos lo hayan acogido con normalidad. Pero como bien explica, el director de Málaga Acoge, Alejandro Cortina, va más allá y explica que se usan los términos de refugiado o migrante para explicar el proyecto vital de una persona que abandona su país por motivos políticos o económicos y que intenta llegar a otro, en este caso a Europa, y se encuentra en tránsito, es decir migrando. Ésta última acepción casaría muy bien con lo que pasa cuando le decimos migrantes en España, y es que muchos de ellos, como conocemos llegan al territorio nacional, pero no van a quedarse aquí, es decir nuestro país es sólo parte de su periplo y sólo están de paso. Por eso sería y es muy correcto decir que son migrantes, porque aquí todavía están migrando o están en tránsito hacia otro país que no es el nuestro."

    El segundo motivo sería aceptable por lo que hemos debatido aquí hasta ahora: si no sé si viene para quedarse, puedo (y en ocasiones debo) referirme a él como migrante; y si sé que no va a quedarse aquí, entonces debo decirle migrante ... pero yo, luego en Francia, Alemania, Suecia, Bélgica, Suiza o donde sea que se instale, allí sí será un inmigrante.

    Pero el primero, que es el que utilicé en #143, demuestra que no soy vidente y que es verdad la intencionalidad en el uso incorrecto de migrante cuando se sabe que viene a instalarse aquí. Por consiguiente, #59 tiene razón, yo tengo razón, y tus respuestas en general y tu tono en particular al hablar de #59 no proceden.
  84. Son sus costumbres y hay que respetarlas. Oh wait!
  85. #18 Si Todo lo que dices es cierto. Me gustaría profundizar en ello.
  86. #52 Vigilando
«12
comentarios cerrados

menéame