edición general
507 meneos
8487 clics
OpenStreetMap sigue conquistando el mundo y gana terreno a GoogleMaps

OpenStreetMap sigue conquistando el mundo y gana terreno a GoogleMaps

OpenStreetMap sigue conquistando el mundo. La semana pasada el popular servicio de anuncios Craiglist (algo así como un SegundaMano hipervitaminado en Estados Unidos, que también comienza a funcionar fuera de allí) comenzó a hacer uso de OpenStreetMap para ofrecer información de geolocalización y mapas en su sección de venta y alquiler de apartamentos. Lo mejor es que OpenStreetMap es la libertad de poder crear mapas e incluso añadir modificaciones, de hecho hay comunidades de usuarios que han contribuido mapeando su ciudad, pueblo, etc

| etiquetas: openstreetmap , googlemaps , maps , street , geolocalización , mapas
208 299 3 K 668 mnm
208 299 3 K 668 mnm
Comentarios destacados:                
#18 #8 Para mi (que defiendo a capa y espada los contenidos de libre acceso y propiedad) el problema de OpenStreet Map es que....es un mapa. La ventaja de Google Maps es que te dá la vista de satélite, ¿De que me vame a mi a estas alturas disponer de un mapa muy bueno si el satélite es la realidad con fecha y hora?. Open Street Map usa Bing Maps para dibujar el mapa pero personalmente desde que hay Google Earth y Google Street View dá igual las vueltas que le deis. Falta un giro tecnológico de Open Street View que le permita disponer de un satélite mejor que Google, hasta ese momento para mi no tiene la más mínima utilidad, y ojalá le vaya muy bien y pueda conseguirlo.
  1. Mas información sobre OpenStreetMap en www.openstreetmap.es/ y en www.openstreetmap.org/
  2. #0 Creo que falta una "a" en el titular. "gana terreno a googlemaps".
    Significa justo lo contrario.
  3. ¿"gana terreno GoogleMaps" o "gana terreno A GoogleMaps"? Porque cambia totalmente el sentido de la frase... :roll:

    Edit: joder, por 14 segundos #2 :-P
  4. #2 #3 ya lo he editado ;) Espero que no te importe #0

    #5 también editado, voy a parar que al final le parecerá un abuso a #0 xD
  5. #2 #3 #4 Ya puestos: la coma antes de la "y" es redundante...
  6. #5 ¿Cómo puede ser redundante un signo ortográfico? Imagino que lo que querías decir es que es innecesaria ;) .
  7. #6 Redundante en cuanto a efecto pausa. Lo pondré en cursiva. Corrección en #5: redundante.
  8. ¿Gana terreno?
    Google maps le da doscientas mil millones de vueltas.
    Sólo hay que usarlo para ver las diferencias de contenido y calidad.
  9. #7 La conjunción "y" no lleva de forma implícita ninguna pausa, vamos ni esa ni ninguna otra palabra. A veces es común querer marcar una pausa antes de una "y" y poner una coma previa. Es cierto que en el titular al ser una sola frase y no una estructura compleja no era necesario, simplemente quería decir que supongo que redundante no era la palabra más adecuada ;) .

    #8 Pues eso, gana terreno, que no significa que sea mejor (ni peor). OSM está muy bien en las zonas donde la gente ha colaborado más, en el resto depende de la suerte que tengas. En general Google Maps tiene más detalles e información, es normal dado que lo ha creado una empresa (Google) intentando crear un producto con la mayor cantidad de información posible para luego poder sacar dinero vendiéndolo. Son enfoques distintos, pero vamos en zonas donde se ha colaborado mucho, salvo la vista tipo "street view" de Google de la que OSM carece, en el mapa en sí OSM llega a tener muchos más detalles.
  10. #8 ¿Y?

    Pero gana terreno. Nadie ha dicho "sobrepasa".
  11. Gracias a todos por vuestras observaciones ortográficas.
    ¿Alguna vez habéis usado OpenStreetMap?
  12. #4 Tranquilo!! Saludos.
  13. #11 Por lo general desconfío de las palabras compuestas con mayúsculas en su interior
  14. #11 Hace tiempo que no, pero sí, lo he usado, y también he colaborado mapeando alguna zona :-) .
  15. #10 De hecho de momento no ha sobrepasado. la cuota de uso de GoogleMaps es superior a la de OpenStreetMap. Aunque si es significativo de que muchas empresas e importante portales en internet usen OpenStreeMap. Incluso Apple hace uso de OpenStreeMap, versátil, libre o guerra contra Google, no lo se.
    El hecho es que tenemos donde elegir.
  16. #13 lo entiendo.
    #14 Genial!! yo también! pero no hay ninguna app para android que me convenza!!
  17. La diferencia es open street es gratis y google mapas no. Nadie que tenga muchas visitas va a pagar la burrada que pide google lógicamente. Lo bueno de esto son los primos que le hicieron a google representaciones en 3D, gratis claro, y ahora google cobra por usarlas. Hay que ser primo. Y google tener cara dura.
  18. #8 Para mi (que defiendo a capa y espada los contenidos de libre acceso y propiedad) el problema de OpenStreet Map es que....es un mapa. La ventaja de Google Maps es que te dá la vista de satélite, ¿De que me vame a mi a estas alturas disponer de un mapa muy bueno si el satélite es la realidad con fecha y hora?. Open Street Map usa Bing Maps para dibujar el mapa pero personalmente desde que hay Google Earth y Google Street View dá igual las vueltas que le deis. Falta un giro tecnológico de Open Street View que le permita disponer de un satélite mejor que Google, hasta ese momento para mi no tiene la más mínima utilidad, y ojalá le vaya muy bien y pueda conseguirlo.
  19. #4 puestos a, el verbo es «ganarle algo a alguien»:

    o.s.m. LE gana terreno A g.m.
  20. Aunque de momento, ningún navegador gps para android basado en OSM es tan bueno como el navegador de Google. Todos son requetemalos, poco intuitivos y alguno que otro parece haber viajado por el tunel del tiempo desde finales de los 90...
  21. #18 No entendí, ¿Bing Maps no tiene mejor resolución que google maps? si sus fotos en vez de ser de satelite son de avión ...
  22. Yo suelo editar mapas añadiendo comercios, parques etc que conozco de mi barrio, pero ojalá todo el mundo hiciera lo mismo porque la verdad es que OSM a día de hoy es el servicio de mapas más incompleto que hay. Necesita mucho trabajo y su avance, aunque constante, es lento. Si Google es lento de cojones para actualizar los cambios en los mapas y nos quejamos, no quiero imaginar cómo será el tema en OSM.

    Otra cosa que no me gusta es la poca interactividad que tienen por no decir nula... los mapas son como dibujos y punto, no puedo cliquear en nada para obtener más información etc etc etc. Tampoco se cómo narices se pone el modo vista aérea fotográfica que manda narices.... una función que debería estar mamada de encontrar (y se que existe porque curiosamente se pone cuando quiero editar algo).

    Ésto es una crítica constructiva, no confundir.

    Los mejores mapas son los de Nokia. Quien use un móvil Nokia lo sabrá... también se puede ver desde la web de Nokia Maps, pero creo, objetivamente, que los mejores mapas y mejor GPS que existe es un móvil de Nokia al menos con Symbian Belle. Se actualizan los mapas constantemente, los radares y el sistema gps en sí... .y siempre gratis y del pais que quieras del mundo (casi todos). Lamentaría que Nokia se hundiera solo por éso.
  23. Es buena noticia, aunque aún le queda camino duro que recorrer.
    por ejemplo a la hora de buscar una calle, si no la escribes del todo bien, no sale, no te da sugerencias en plan google.
  24. #17 ¿Qué primos? ¿Puedes decirnos quiénes han sido, por favor?
  25. #22 Google maps y navigation también se actualizan continuamente, tanto la base de datos como las apps. No se de donde sacas que no se actualizan o que no se pueden pulsar para obtener información. En cuanto a los radares, Radardroid se integra perfectamente con los anteriores.
  26. #21 Bing Maps permite que sus imágenes de satélite sean utilizadas para calcar de ellas en OpenStreetMaps. Una parte bastante importante de los datos de OpenStreetMap son calcados de Bing (no que sean parecidos, sino que han sido hechos dibujando sobre una imagen de fondo obtenida de Bing Maps).
  27. #8 Estoy de acuerdo con que Google Maps está mejor, pero la verdad es que acabo de echar un ojo y hay algunas cosas que me han gustado, en concreto, los mapas me parecen más claros que en google maps, igual son los colores de las calles, etc, pero me ha resultado más fácil seguirlos. Y por cierto, que igual en Google Maps se puede, pero el que te ponga los límites entre términos municipales está chulo :-)

    Vamos, que si, que Google Maps es mejor, pero este apunta maneras ;)
  28. #21 En algunos escasos sitios Bing maps tiene mejor resolución pero en el 90% del mapa google maps tiene una mejor resolución aunque no sea "la mejor", es decir aunque su resolución media es normalita la cobertura alcanza muchísimos más sitios que Bing Maps. Además Google tiene el Street View que es espectacularrrr, pero por ejemplo en USa es más antiguo y se ve peor, en cambio en España en algún sitio hasta veo a algún conocido por la calle.
  29. #27 Para mí a OSM le falta una aplicación móvil intuitiva y completa. Creo que el esfuerzo colectivo dará lugar a unos mapas excelentes pero sin una interfaz a la altura seguirá cojo.
  30. OSM sin las imágenes de bing no es nada por eso levando cabeza por que bing le ofrecio imágenes bastante buenas
  31. No lo conocia y me gusta,lo tengo que conocer mejor. #18 en dos minutos,viendo el mapa de mi ciudad, le veo una ventaja potente:esta mas actualizado. edito:el big maps tambien actualizado,Que verde ando en mapas
  32. #25 Pues lo saco de que de vez en cuando voy a sitios que me marca cuando los busco y cuando voy ya no están allí, y por los comentarios que leo, a menudo desde hace años.

    Yo he visto salvajadas como el embalse de San Juan, de 14 Km navegables aparecer como embalse de Cazalegas. Comuniqué el error a Google y tardaron casi un año en aplicar la corrección y encima la aplicaron mal, porque ahora sobre el embalse aparecen ambos nombres (Facepalm). Por no hablar de una urbanización que tiene pegada llamada San Ramón, que la conozco de ir mucho allí... que sale como San Román.

    Dicho ésto y que es solo mi caso, unido a los muchísimos que se pueden leer por internet de gente que se encuentra con las mismas chapuzas, debo decir que Google Maps tiene más hype que otra cosa. Tienen una plataforma cojonuda, con muchísimo potencial, pero parece que tengan a unos monos nombrando las zonas.
  33. #22 #18 Creo que estais confundiendo churras con merinas, OpenStreetmaps es algo más que mapas, es informacion libre con la que hacer las aplicaciones, por ejemplo ¿te quejas de que no puedes hacer clic en los mapas para obtener más informacion?
    Pues con openstreetmaps cualquiera puede generar su aplicacion para ello: www.openlinkmap.org/?zoom=15&lat=38.25816&lon=-0.70402&lay Si haces clic en esos puntos tienes más informacion, hasta el horario si hace falta.

    Y los que busqueis una aplicacion de navegador para android... os recomiendo NAVIT que es navegacion offline y vectorizada
  34. #8 Eso habría de discutirse y mucho. Depende de la zona OpenStreetMaps poseé mucha más información, de más calidad y mucho más actualizada. Para que te des cuenta en un ejemplo de hoy mismo: El peñón de Vélez de la Gomera www.neogeoweb.com/2012/08/El-penon-de-Velez-de-la-Gomera.html
  35. #34 Gracias por la información
  36. Los mapas de OSM son más nítidos. Si quiero poner un mapa en un blog o sitio Web queda mejor que Google maps, sobre todo si es un lugar poco conocido y lo edito de manera manual con un pantallazo en un editor de imágenes. Vivo en un país pequeño, Costa Rica, y aún así los mapas de la capital y alrededores parecen mejores. No así de algunos otros lugares alejados del centro donde parece más preciso Google maps.
  37. #29 #20 Estas vacaciones he viajado en coche por Bélgica y he usado Osmand para navegar con bastante éxito.
    Cosas buenas:
    - Puedes descargar todo un país y navegar offline sin problemas.
    - Te calcula las rutas sin estar conectado.
    - Recalcula la ruta si te equivocas o está la calle cortada sobre la marcha.
    - Mapas bastante completos (al menos en Bélgica).
    - Funciona bien en mi móvil: SE Xperia X10 mini pro, android 1.6, pantalla 2.55", 128 Mb memoria interna, 2 Gb SD, procesador 600 MHz
    Cosas regulares:
    - La visualización no es tan clara como la de Google, cosa que se agrava por mi pequeña pantalla, pero al final encontré una mas o menos agradable y me adapté bastante bien con ella.
    - Es algo lento (en mi móvil) pero definitivamente usable.
    - Las indicaciones de las salidas de las autovias, cambios de carril, etc. son algo confusas al principio y te lías un poco, pero al cogerle el truquillo te apañas. Por contra las rotondas están muy bien indicadas.
    - A veces indica un poco tarde los giros.
    - Con la brújula se hace un poco de lío y a veces gira el mapa de golpe sin razón aparente (puede ser culpa de mi móvil)
    Cosas malas:
    - Las rutas calculadas algunas veces son claramente demasiado largas (intentando aprovechar demasiado las vías rápidas) y otras te mete por callejas rebuscadas.
    - Para llegar al aeropuerto de Charleroi no es bueno atajar por medio de la pista :-b Bueno realmente me intentó meter por la zona restringida de servicios. Ahora que no me oye mi mujer: si las indicaciones dicen una cosa y el GPS dice otra, haced caso a las indicaciones :-D

    Conclusiones:
    - El programa y los mapas son perfectamente usables con la gran ventaja de no tener que conectarte a internet, cosa imprescindible si viajas al extranjero.
    - Llevaba también el Google Maps con las principales ciudades que pensaba visitar "en caché" para poder navegar sin conexión pero no lo eché de menos en ningún momento. El año pasado utilizé G. Maps por Francia, Italia y Alemania y el no poder calcular rutas offline era un tormento. Tenía que calcular la ruta a priori cuando tenía Wifi y si luego se modificaban los planes navegar "a ojo".
    - En definitiva la experiencia no fué perfecta pero si mejor que con el Google Maps. No sé este año ya se pueden calcular rutas offline, pero creo que no.

    Edit: se me olvidaba, Osmand también permite guardar y visualizar por donde has pasado (track) y así volver para atrás o guardar tu ruta, cosa que on G. Maps no.
  38. Por si queréis indagar más en el tema de la Información geográfica Voluntaria tengo unos pocos post relacionados en mi blog. Es un tema apasionante y la máxima expresión de la web 2.0. Sobre todo es realmente importante su aportación en proyectos de cooperación con países en desarrollo apoyando su crecimiento. También sirve de base cartográfica para crear Mashups de todo tipo. Y no solo eso su base de datos espacial puede ser descargada para utilizar sus datos para crear tu propio servidor de mapas. Incluso se puede cambiar la simbología de su cartografía ofreciendo una cara personal a tus mapas.

    www.neogeoweb.com/search/label/OpenStreetMap
  39. #8 Depende de donde lo uses, hay zonas como Londres o Berlin que tienen muy buena cobertura en OpenStreetMap y otras zonas como Palestina que Google Maps/Tele Atlas no tienen cartografiadas y OpenStreetMap si. tools.geofabrik.de/mc/?mt0=mapnik&mt1=googlemap&lon=34.88365&a
    #30 Imagenes de Bing? En España hay las del PNOA que tiene mas qualidad y antes habian las de Yahoo Maps ,pero la mayoria de los datos son aportaciones de los usuarios,de hecho hay un fichero con todas las trazas de GPS(que no son todos los que se han usado para generar los datos) que ocupa 55Gb,no creo que OpenStreetMap viva de Bing. wiki.openstreetmap.org/wiki/Planet.gpx
    #17 La principal diferencia desde mi punto de vista es que puedes estar completamente aislado y desconectado y tener tu propio servidor de mapas presonalizado con tu propio estilo.
    #22 Mira en la web de osm.org en Modificar>Informacion alli puedes selecionar las vias y los nodos y ver las etiquetas www.openstreetmap.org/browse/way/84528064
    OpenStreetMap no genera imagenes aereas, las toma prestadas de otros servicios com PNOA o Bing que las ceden,por esto no las puedes ver en la web.
  40. #37 Otra cosa, también he contribuido a OSM en mi zona y el poder utilizar el trabajo voluntario de los demás es una excelente recompensa a mi modesto esfuerzo.
  41. #8 Por lo menos sabemos que todo lo que se pone en OSM, salvo excepciones, es cierto, no podemos decir lo mismo de GoogleMaps, que al menos en cuanto al apartado "offroad" tiene cada cagada de cuidado, y puede hacer que te pierdas en el monte algo que, con perdón me parece bastante serio como para que, valga la redundancia, google maps se lo tome en serio y controle más esos datos erróneos, insisto, algunos de bulto.
  42. Yo utilizo únicamente OSM (Incluso he colaboro de vez en cuando agregando contenido de mi zona) y Nokia Maps, para mí, los mapas de Google han muerto. El único aliciente que le veo ya a GMaps es el StreetView y llevo muchísimos meses sin utilizarlo...
  43. #30 El PNOA es el Plan Nacional de Ortofotografía Aérea, y trata de tener una cobertura nacional a Escala 25.000 y 50.000 además de modelos de elevación del terreno mediante LIDAR si quieres más info --> www.neogeoweb.com/2012/06/pnoa-ortofotografia-aerea.html

    #22 #17 Te puedes descargar la Base de datos espacial de zonas, países y la puedes explotar de forma personalizada si tienes los conocimientos suficientes.

    #8 Uno de los problemas que tiene OSM común a cualquier Información Geográfica Voluntaria, es que depende de los voluntarios por lo que la cobertura varía. Habrá zonas que tengo numerosa información y zonas sin apenas información. Pero eso va ir mejorándose conforme gane adeptos.

    #29 #27 GvSiGMini también permite utilizar la capa de Open Street Maps aunque coincido con #37 en su referencia a osmand muy buena por cierto.

    También está haciendo un mapa especial con información para ciclistas. www.opencyclemap.org

    También decir una cosa, OSM ofrece mapping parties eventos para dar a conocer el proyecto y difundirlo. En la página de España podéis ver 10 cosas que se deberían saber sobre OSM --)) www.openstreetmap.es/
  44. #39 #43 la inmensa mayoría son de bing, vete a africa china russia corea del norte sud america este de europe  media
  45. #44 No , vete a los datos de OpenStreetMap y mira la etiqueta sorce= que indica la fuente, hay muchos mas datos sin source o source=PNOA(en España).Que me muestres una lista de los WMS que tiene configurados JSOM no se sirve.
    wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:source
    Justamente esta etiqueta no lo tengo cargado en la base de datos sino te mostraría un mapa con la fuente de los datos o una estadística de esta etiqueta.Aun así puedes ver las combinaciones de valores y veras que Bing no es la fuente mas usada sino que a nivel mundial es el catastro francés taginfo.openstreetmap.org/keys/?key=source
  46. #21 Google tiene una flota de aviones y ya se ven las nuevas imágenes desde todos los ángulos. Una pasada
  47. No me gusta el estilo de esta gente; véase www.openstreetmap.es/?s=ESPAÑA&submit=Buscar
  48. Open Street Map está genial para sitios como Madrid, Valencia, Barcelona y demás poblaciones grandes.

    Para zonas pequeñas, te mueres del asco, pero muy mucho, lo mismo que Bing Maps, que la cobertura en la zona de Santander y alrededores es, sencillamente la misma que la de Gmaps de hace muchos años.

    Gmaps tiene ya imagenes a 45º, street view, imagenes de satelite de gran calidad,etc. De veras, es incomparable.
  49. #48 Porque? Si lo dices por el tema de Google Maps con los nombres es un error de Google Maps que OpenStreetMap tiene resuelto ya que admite nombres en distintos idiomas.A parte de que estas juzgando una comunidad de 600 mil usuarios por un articulo, creo que deberías conocer mas lo que hace la comunidad de OpenStreetMap y veras que estilo tiene.
  50. #49 He estado una semana por Portugal usando OSM y tanto en Lisboa como en Faro, Lago, o Cascais(bastante pequeñito), el mapa me ha servido muchisimo junto con el GPS.
  51. Acabo de probar Craiglist. No se porque le llaman "mercado de segundamano hipervitaminado". No he conseguido hacer una búsqueda a nivel USA entero, cosa que puedo hacer con eBay.
  52. #49 Dale tiempo, Google Maps lleva desde 2005 y fueron los pioneros de darle acceso a la cartografía a todos los usuarios, ahora la API de Google Maps ya no es gratuita y eso irá dando paso a otras alternativas --)) www.neogeoweb.com/2011/10/la-api-de-goggle-maps-deja-de-ser.html
  53. #18 Yo le veo utilitades distintas al las fotos satélite y a la información que me da un mapa. Por ejemplo, dónde vivo, en el mapa de OpenStreetMaps aparecen los puntos de reciclaje (dónde tirar el vidrio, etc.). Eso no lo encuentro en la foto del satélite. :-)
  54. Soy colaborador de OSM y las modificaciones que pongo de mi zona son bastantes buenas , comparadas con las de googleMap, que tardan un año y demas no correlativa. y si nos fiamos de los mapas de satelite de google , es parte menos actualizada , con lo que los cambios son menores.

    Para el mejor aplicacion de routeo y de mapas para android es Osmand , tanto te sirve para que te guarde una routa minstras conduces como para ver a pie , dandote detalles . y si no esta algo lo añades y para colaborar y listo
  55. #8 Por ejemplo Openstreetmaps es el único que tiene el túnel de Despeñaperros, ni Navteq ni Teleatlas lo tienen

    tools.geofabrik.de/mc/?mt0=mapnik&mt1=googlemap&lon=-3.53301&a

    Es de gran calidad y debería ser un referente para nuestro www.ign.es/ign/main/index.do ....y que tenga que venir un Londinense a compartir cartografía...
  56. #56 Y sin embargo, varios pueblos de por ejemplo Murcia no tienen un triste callejero con el nombre de las plazas, calles y vías.
    Lo cual me parece mucho más grave que a otro le falte poner un tunel de relativamente reciente construcción.
  57. La que gana terreno es Corea del Sur a Corea del Norte quitándole unas cuantas islas en OpenStreetMap. (Aunque sea oficial..)

    ¿Decís que se puede editar? :troll:
  58. #57 La calidad de los mapas suele estar relacionada con los usuarios que haya en la zona.La distribución no es para nada homogénea
  59. #57 Cuando una aplicación de cálculo de rutas tiene en cuenta los grados de curvatura de una carretera, créeme que es más importante tener eso disponible en tu base de datos (ej. saber si una pala de molino puede pasar por un túnel) a que una fuente de Murcia tenga nombre, que por cierto podemos empezar a rellenar ;) y es más re-hago una pregunta que me suelo hacer continuamente...: ¿El Ejército de España tendrá una cartografía actualizada para la logística militar (sospecho que la mejor) que se pudiera utilizar a lo openstreetmaps? si la pagamos entre todos porqué no la tenemos disponible? ejemplo la altimetría solo disponible a un nivel de 25m

    Todos sabemos que se reinventa la rueda una y otra vez...por todos los ministerios por todas las empresas...cuando deberíamos ser una unión que con una sola cartografía made in spain actualizada nos valiese :-) anda que eso es openstreetmaps ;)

    www.boe.es/boe/dias/2008/04/08/pdfs/A19138-19140.pdf

    La diferencia entre googlemaps y openstreetmaps no es en lo bonito que veas el mapa sino en los datos que te puedes descargar y tratar en una base de datos local (con gmaps ni bing ni yahoo se puede)
    el pastel del negocio de la cartografía lo ha repartido entre todos openstreetmaps


    Saludos!!!
  60. #18 Todo depende del caso que estemos hablando. En Chile, mucha de la informacion que muestra Google maps esta desactualizada pues compraron bases de datos antiguos de otros servicios anteriores que a su vez hicieron relevamientos con tecnicas aun mas antiguas. En cambio open maps esta cartografiando lo actual. Yo tuve una conversacion con algunos de los de la comunidad chilena de open maps y ellos estaban avocados a por ejemplo mapear las fronteras nacionales que en googlemaps aparecen burdamente representadas. Por otro lado supongo que la comunidad de open maps hace lo que puede con el sistema y recursos que maneja: Hace mapas pues es lo que puede hacer. Y estos mapas pues le estan resultando utiles a bastante gente, que es lo que dice la notica.
  61. #50 Sí, lo decía por lo de los nombres; es que me chirría mucho cuando alguien se valora apuntando los errores de los demás. Mi madre solía decir algo que vienen bien para estos casos: Para querer a unos no hay que despreciar a los otros; así que creo que si dejarán de apuntar con el dedo los errores de Google estaría más satisfecho con su estilo, aunque también te digo, un cualquier puede cometer un error y aquí paz y después gloria.
    Saludos.
  62. #62 Es un caso concreto y por lo visto la culpa no fue de Google sino de Tele Atlas.Si buscaras también encontrarías muchos mas casos en los que la comunidad de OSM colabora con Google.Hay varios casos en los que la comunidad de OSM ha informado a Google de que les habian vendido datos que eran de OpenStreetMap.A parte Google ha financiado algún State of the Map y ha aceptado en el Google Summer of Code varios proyectos de OpenStreetMap.
    También hay que destacar que Google esta interesado en que un proyecto como OpenStreetMap tenga buenos datos ya que luego el podrá integrar estos datos y dejar de usar los de TeleAtlas.Un buen ejemplo es este tweet de Henk Hoff(miembro de la fundación de OpenStreetMap y candidato a la mesa de OSM) donde refleja unas declaraciones de Ed Parsons(uno de los técnicos de GIS de Google) donde dice que Google quiere que OpenStreetMap triunfe. twitter.com/toffehoff/status/196153796194353154
    También hay otro buen articulo de miembros de la comunidad de OpenStreetMap llamado Google no es el enemigo blog.openstreetmap.cl/2012/03/05/google-no-es-el-enemigo/

    En resumen estas juzgando un proyecto por un articulo cuando hay muchas mas cosas que indican lo contrario
  63. #63 Claro. Si que la culpa la tenga Google no me quita el sueño.

    No juzgo por un post sino que pongo un post como ejemplo; mi valoración es algo más consistente ¿qué clase de persona sería si hiciera un todo de una parte? Fíjate como habrá sido el tema que hasta tuviero que escribir ese post que indicas para clarificar que Google no es el enemigo.

    No obstante, está bien corregir y lo apunto.
  64. #18 Ciertamente habría que aclarar que la ortofotografía sin toponimia ni elementos de simbología cartográfica como los viales y los puntos de interés, no sería de mucha utilidad. Con lo que es necesario tener el mapa primero. De hecho un mapa se dibuja mucho más rápido y es más útil para conexiones 3G, aparte de transmitir mucho mejor la información ya que usa una serie de normas de comunicación visual, colores normalizados, simbología. La idea no es tener toda la información, sino tener la que necesitas de forma rápida.
  65. #65 Estoy de acuerdo contigo en la integración de la información de los mapas. Por eso existen, porque la información aparece resumida y esquematizada en un formato que la integra para que sea rapidamente interpretable. Pero ojo, eso era antes de que existiera la banda ancha y la posibilidad de tener una información cartográfica muy superior a la era análogica. Es decir, no digo que los mapas no sean útiles, pero son mucho más útiles si disponen de la información cartográfica y tienen la posibilidad de una vista de satélite y una vista mixta, así podrás ver el mapa y además podrás ver la realidad. Esto es lo que nos permite la vista Hybrid de Google Maps y que Open Street View aun no comprende que es absolutamente necesaria para una parte de los usuarios, no todos, pero si los más especializados en algún aspecto cartográfico (los mas sensibles a la innovación y evolución de la cartografía). Y repito que ojalá consiga OSV integrar esa información porque es necesaria una información pública y libre como la de la wikipedia pero georreferenciada, sobre el territorio.
comentarios cerrados

menéame