edición general
343 meneos
10092 clics

¿Qué opinan los norteamericanos de la sanidad pública? [ENG]  

Vídeo en el que se pregunta a la gente que camina por las calles de Nueva York acerca de su sistema de salud privado comparado con el sistema público del Reino Unido.

| etiquetas: norteamericanos , eeuu , sanidad , pública , nhs , salud
12»
  1. #98 la sanidad pública infla costes? xD Yo solo he hablado de la deuda en sanidad pública, ni siquiera contemplo la concertada.
  2. #100 y seguro que no es por gastar en armamento, es por gastar en sanidad jaja
  3. #101 es que la sanidad pública norteamericana tiene prácticamente todos los tratamientos derivados a clínicas privadas, hay mucha externalizacion. Me estoy dando cuenta de. Qué defiendes algo que ni siquiera sabes cómo funciona
  4. #88 ya cambias de tema? Joder que rápido.

    A) me da igual la deuda de la sanidad pública española, está mal gestionada? Votemos otra cosa. La prefiero a arruinarme por facturas médicas.
    B) no has leído siquiera mi comentario es un 25% de gente sin sanidad universal
    C) hablábamos de si hay sanidad pública en EEUU y no la hay, así que si "es así"
    D) cuando quieras hablar de algo y te demuestren que estás equivocado o mintiendo no cambies de tema, se te ve el plumero.
  5. #63 aunque te cubriera el seguro en la segunda caída, ¿Te dijeron que coste tuvo los 8 puntos?
    Por curiosidad
  6. Y lo comparan con el NHS como si el NHS fuese algo decente...
  7. #99 no voy mal amigo, es la puta realidad. Productos frescos muy caros en comparacion con procesados.

    Que si tanto te gustan los EEUU, por qué no te vas allí y nos cuentas a ver qué tal?
  8. #1 Joer, otro analfabeto funcional... esto se ha explicado hasta la saciedad, colega...
  9. #104 A) Te da igual la deuda publica, perfecto ya has demostrado que no sabes de que hablas
    B) Y has contado cuanta gente se muere aqui esperando una prueba? cuantas horas o días tienes de espera para una simple prueba? Ah por cierto, ponte brackets aqui, a ver como haces
    C) Si hay sanidad pública
    D) Que tu creas haber demostrado algo, no lo hace real, el mero hecho de decir lo que has puesto en A ya te desacredita del todo, solo en sanidad, debes casi 1200€.
  10. #13 ten en cuenta que EE.UU. sí quitas las cuatro principales ciudades es un país inmenso, pero básicamente rural. Además, en lo ombliguistas al ser grande y tener 50 estados generando noticias deja poco hueco para meter más información del planeta donde no sea mirarse el ombligo..
  11. #107 Claro, la puta realidad. venga, circula
  12. #41 Y piensa que la mitad de la población esta por debajo del votante medio mediano.
  13. #89 No, solo sabes las cifras de la gente que ha pasado por hospitales o han sido registrados. Es decir, los que han estado peor.
  14. #7 #14 #26 la raza también influye. Los negros y el chino son muy conscientes de que viven en un país profundamente racista, ya saben que no tienen la oportunidad de acceder a esos trabajos megachulis con un seguro de la rehostia de los que hablan las viejas. Eso sin contar que no les llegue un poli con compkejo de cowboy y les tirotee antes
  15. de nuevo sigues sin darme un dato que demuestre que EEUU hay sanidad publica. Te he pasado datos oficiales de EEUU pero claro tú eres más listo que el gobierno de los EEUU. Cuando quieras hablar sin demagogia y sin cambiar de tema a cada comentario aquí te espero.

    La deuda de la sanidad pública me la bufa si esta salva vidas. De nuevo, está mal gestionada? Votemos otra cosa.

    Ah! Y debo más de 1200 porque la deuda seguirá creciendo. Aún así no me he tenido que declarar en bancarrota. Como te he dicho antes intentaré cambiar la gestión con mi voto.
  16. #5 pues a mi me gustaría saber cómo es la sanidad en Austria, Singapur, Suiza, Alemania. Y lo digo en serio, se dice y se sabe poco, estoy seguro que cada sistema tiene sus ventajas, desventajas y sería interesante entenderlos fuera de los mantras repetidos.
    Pero es entrar aquí y menuda fijación en Menéame con la sanidad de EEUU. Les encanta hablar de ella, como si solo existiera el sistema español y el estadounidense. Cada día una noticia.
  17. #2 Na. Está crisis reforzará sus creencias. Será como un filtro darwinesco ... Quienes no tienen seguro (ni dinero), y por tanto una mayoría está a favor de sanidad universal, caerán como moscas. Mientras la gente con seguro (y dinero) sobreviviran y transmitirán sus genes egoístas a la siguiente generación.
  18. #57 aparte de snobismo, no se me ocurre otra razón
  19. #105 aunque me cubria el seguro tuve q pagar ya que no habia llegado al minimo del deductible (es como la franquicia del coche, es decir pagas los primeros x-mil pavos. A seguro mas barato mas franquicia). Entre unas cosas y otras fueron casi 2000 pavos y eso q tenemos un buen seguro.
  20. #1 vaya comparación. Tu sabes cómo funcionan los brotes víricos? Ya puestos, compara la mortalidad de Nigeria o la India. Deben tener una sanidad de la ostia no? :palm:
  21. el señor que habla sobre si nos gusta pagar impuestos, es población de riesgo con el coronavirus. Me gustaría saber si sigue vivo y si su seguro le ha dado cobertura para la enfermedad y sus complicaciones... Por lo demás, debería saber que a nosotros nos cuesta en términos de impuestos menos la sanidad pública que a ellos la privada. De los cuáles pagan muchoooooooooo más. Así que es a ellos a los que les gusta pagar. No a nosotros.
  22. #32 Enormemente? Call me
  23. #26 las dos señoras de edad = two old hags
  24. #5 a la señora del pelo blanco corto y gafas redondas no sabe ni por dónde le sopla el viento. Dice al principio que no quiere que el gobierno se meta en sus derechos individuales y luego cuando ve que le han desmontado su creencia aún sigue con el cuento que quiere sanidad individual. Vaya lavada de cerebro lleva la señora.

    Y el otro subnormal que dice que no quiere pagar más impuestos, a ver parguela si estás pagando más a la privada, y aunque pagara lo mismo, qué le importa cambiar el pago de privado a público??
  25. #78 Los tengo por aqui, son la hostia.
  26. #57 Por las listas de espera para algunas operaciones. Por ejemplo, se me ocurre una fístula. Te jode la vida, pero no es super grave. Pues vas a la privada y te operan en 2 semanas. En la pública no es algo muy grave y lo mismo te llaman a los 6 meses. Y mientras, jodido. Aparte que la gente también usa la privada para chorradas del tipo quitarte verrugas, manchas de la piel etc. Eso no lo pasa la pública.
  27. #44 ¿Por qué esa costumbre tan arraigada de llamar América a EEUU?. Es como si llamaras Europa a Alemania
  28. #124 Lo de la señora parece un argumento sobre el que no quiere recular ante la cámara aunque le digan que el mundo depende de ello.

    Un amigo español que vive en Nueva York me lo explicó una vez lo de los bajos impuestos. Es algo intrínseco al sueño americano en el que todos piensan qie van a ser ricos algún día, y no quieren que se suban los impuestos para cuando lleguen.

    No se qué modelo es el perfecto, pero yo creo que el nuestro con sus fallos e intentos liberales de desmontarlo, es de los mejores.
  29. Cuando quieras picar a un americano sobre algo de su país, háblale de los canadienses, sus "primos pobres". Desde los años 60 han visto que los canadienses, con su sanidad y educación pública, su sistema de bienestar social, etc, viven mejor que ellos y lo recononocen a regañadientes. Canadá es un espejo en el cual se avergüenzan muchos americanos. Claro, no todos...los hay que jamás aceptarán que su país erra....jamás. Esos son los americanos que perdían sus granjas por deudas con bancos y fondos inversores, en cuyas direcciones podían estar los mismos políticos que ellos votaban con fervor.
  30. #1 Cuando veas los números del tercer mundo te estalla la cabeza!

    :palm:
  31. #55 y lo mejor es que cuando termino la segunda guerra mundial, Churchill le pidió en repetidas veces al presidente de EEUU de tirar la "Bomba" contra la URSS (y eso que habían sido aliados en la guerra)
    actualidad.rt.com/actualidad/view/146432-churchill-persuadir-eeuu-ataq
    Un angelito...
  32. #38 Yo sigo sin ver lo de ajustar a la población los datos de crecimiento. Su 100 y nuestro 100 son comparables para fijarse en tasas de crecimiento. Otra cosa es como acabe el asunto, está claro que sí allí al final del brote hay un millón de muertos será mejor dato que aquí con la misma cifra. Pero para medir la evolución todas las fuentes de fijan en el paciente o muerte 1, 100 o 1000, en China, Irán, o Suiza.
  33. #68 Sí, la verdad es que nunca escuché a un estadounidense decir esas cosas de que hay que pagar por todo, ni inventarse respuestas como decir que aquí todo tiene que ser más caro porque sí aunque en realidad no tienen ni idea de cómo funciona ésto. [MODO IRÓNICO OFF]

    Pero tampoco me preocupo demasiado, aquí por suerte estamos concienciados, lo conocemos de cerca y nunca permitiremos que nos quiten la sanidad pública por mucho troll como tú o #117 que hagáis comentarios chorras en internet.
  34. #97 entonces puede significar que hay menos infectados y las razones pueden ser múltiples. Climáticas, demográficas, etc. No se puede decir: "Como en el país X la diferencia de mortalidad con la etapa precrisis es mayor que la de Y, entonces su sistema sanitario es peor". El tema es muy complejo.
  35. #66 Pues yo sí los entiendo (de hecho acabo de votarle negativo aunque en un primer momento no lo hice) porque son comentarios absurdos, carentes de todo sentido, y que además están hechos con mala fe para publicitar una idea que él quiere defender (a saber con qué intereses).

    Creo que es correcto en un foro señalar los comentarios que mienten, dan datos o razonamientos erróneos, o contribuyen a esparcir bulos. Aún por encima cuando afectan a algo serio como puede ser la intimidad de una persona, o los derechos de muchos ciudadanos como en este caso con la sanidad pública en el momento crítico de una pandemia.
  36. #110 Toda la razón, a los que ven a Estados Unidos como el icono de la modernidad suelo decirles que Estados Unidos es mucho más que Los Ángeles o Nueva York y que entre ambas hay un continente entero de pueblecillos perdidos en medio de la nada.

    A nivel de noticias, actualidad y ese tipo de cosas es comprensible que con su país ya les de para estar más que saturados. Pero, por ejemplo, Historia sólo estudian exclusivamente la Historia de los Estados Unidos. Si tenemos en cuenta que empieza en 1776... no sé, pero en todos los cursos desde la primaria hasta el instituto supongo que estudiarán hasta la talla de zapatos de Lincoln. xD xD
  37. #69 Yo es que cuando veo aquí en España a esos gilipollas con la bandera de EEUU en la ropa... es que les metía un cáncer y les mandaba pallá. Es un país seguro magnífico en muchos sentidos, pero en lo más esencial como la sanidad y el enriquecerse como sea es deplorable
  38. #57 Porque en la pública para ir a especialidades como traumatología pueden citarte para varios meses, y en la privada días. Y no hace falta que pases primero por el médico de cabecera. Luego especialidades tan básicas como el dentista solo te cubre las extracciones. Básicamente esta es la razón. Si estuviera mejor financiada y gestionada la privada lo tendría jodido en España
  39. #4 En realidad es un poco demagogo. No es lo mismo entrevistar a una sóla persona sobre una cuestión, que entrevistar a todos los ciudadanos de un país. Cuando la encuesta es grande, hasta cierta complejidad de pregunta (obviamente no en cosas muy técnicas), la respuesta más común será bastante sensata.

    Además, hay que tener en cuenta que cuando nos encontramos con estas anomalías irracionales (porque no tiene otro nombre, es increíble pensar que una persona media no sea capaz de consultar en internet el dato del coste de la sanidad de EEUU en comparación con cualquier país de la UE) muchas veces están provocadas o dirigidas precisamente por políticos que se convierten en el brazo manipulador de ciertos poderes o corrientes ideológicas que buscan precisamente manipular ese voto que de otra manera sería bastante más sensato.

    Otra cuestión a tener en cuenta es que no siempre se trata de decidir cosas objetivas que han sido estudiadas de forma específica y a las que se les ha aplicado el método científico. Muchas veces son decisiones sobre cuestiones de las que no se conoce una solución absoluta o perfecta, así que tampoco hay muchas alternativas.

    Yo a veces también digo algo parecido: "Lo malo de la democracia es que cuenta la opinión de todo el mundo". Y es cierto, en ciertas ocasiones eso llevará a equivocaciones, pero aún así de momento sigue siendo el sistema más justo.
  40. Las frases "[referido a un servicio de ambulancias gratuito] Si algo es gratis no merece la pena" y "Es mejor que cada uno se lo pague individualmente y trabaje para pagárselo" explican muy bien parte el egoísmo de la sociedad actual.
  41. Este documental de Michael Moore habla de la sanidad de EEUU y la compara con otros países, Cuba incluida
    youtu.be/dVdaosweLF8
  42. #38 no tiene sentido, salvo en casos muy puntuales empieza en un solo punto del país independientemente de lo grande que sea, china tiene como 30 veces más población que España y no por eso esperas a tener 3000 infectados para tomar el punto de referencia de la misma manera que en un país muy pequeño no puede considerar a un infectado como epidemia
  43. #88 tio o te paga alguien o no te llega el riego.
  44. #5 Este documental sobre el tema de Michael Moore es esclarecedor. Los compara con Cuba también, que les da mil vueltas claro. Y llevan a unos antiguos bomberos que ayudaron el 11S que en EEUU los dejaron tirados

    youtu.be/dVdaosweLF8
  45. #127 Porque Hollywood ha hecho mucho daño...
  46. #125 La primera historieta, era una denuncia contra la pena de muerte xD. Por eso, las personas a las que el verdugo se carga, se da a entender que eran inocentes (pero eso a él se la pela).

    En la serie, en cambio, cambiaron un detalle muy importante: El verdugo mata a culpables (ya se ocupan los personajes en dejárselo claro al espectador). Con eso cambian el mensaje de la historieta, pues justifican su ejecución.

    El final es el mismo para el verdugo, pero para el espectador, es diferente.
  47. #39 ¿Adónde te crees que ha ido esa brutal inversión de dinero público que ha hecho la Comunidad de Madrid en sanidad y de la que tanto presumen? ¿A la pública? Pues no veo por qué en EEUU iba a ser distinto.
  48. #149 Siento decirte que no.

    Ahi tienes el gasto público per cápita en sanidad, aplicando la inflacción de 2019

    imgur.com/Ddhzd8Y


    Aqui tienes lo mismo, pero solo representando el gasto público per cápita en sanidad PUBLICA (sin lo que va a la concertada)
    imgur.com/0TTNeuk


    Insignificante.
  49. #144 reportado por insultos directos chao
  50. #62 date cuenta que aquí hay dos barreras, salud pública (que son los encargados de la epidemiologia y demás) y el sistema sanitario en sí.
  51. #73 Pero igual ahora lo están pagando, karma is a bitch.
  52. #31 el americano medio está lobotomizado
  53. circula? Que vas de madero frustrado?
    A pastar, hombre.
  54. Pues no, no es un resumen sesgado, igual el sesgo es del programa al elegir a quien saca, pero el resumen es bastante acertado.
  55. #1 apuestas dinero sobre cómo van a acabar? Yo digo que sólo en el estado de nueva York con un 40% de nuestra población nos va a pasar en defunciones
  56. No estoy a favor del modelo de salud USA, pero para hacer un reportaje imparcial falta sacar al menos la diferencia entre tiempos de espera para un especialista
  57. #13 no todo es cierto. La mayoría de millonarios de Estados Unidos lo son porque papá lo era, no son self made man como el sueño americano quiere hacernos ver
  58. #108 te coges los datos de muertes y lo divides por el número de infectados.
  59. #66 #136 si es muy simple. Divide el número de muertos entre el número de infectados.
  60. #147 Lo cierto es que el cine gringo al ser una potencia que no tiene parangón es un aparato de propaganda potentísimo, quizá el que más.
  61. #161 Exacto. ¿Y tú sabes cuantos infectados hay en España o estás usando el numero de casos conocidos, como un buen cuñado?
  62. #164 Siempre es mejor aceptar lo que más se amolda a la ideología propia, que basarse en datos. Claro que hay más infectados que diagnosticados en España. Pero en EEUU también.
  63. #165 A mí que me cuentas de EEUU... De lo que estamos hablando es de que no sabes ni echar un numero, ignorante
  64. #134 Esto no hay quien se lo crea, el típico video chorra que selecciona las respuestas de los cuatro imbéciles de turno para hacer creer a la gente que todos son tan imbéciles.

    No se preocupe que también pueden encontrar a cuatro españoles necios que digan que la toda la sanidad debería ser privada, pero obviamente no serian representativos, por mucho que les dediquen un video entero.

    www.meneame.net/story/mas-97-ciudadanos-estan-contra-recortes-sanidad-
  65. #168 Vería razonable lo que dices si no fuese porque la última vez los americanos eligieron a Trump como presidente. No sé dónde ves la duda...
  66. #105 8000 dólares 1000 dólares por punto
  67. #83 Suele ser bastante común que los más vulnarables se conviertan en los más radicales. Ese mismo caso que comentas lo he visto en varios inmigrantes que tras tener que tragar mucha mierda y lograr mejorar su situación han pasado a comportase con los mismos código clasistas que en otro momento les discriminaba. Una pena.
  68. #116 He vivido 6 años en Alemania, te cuento:
    Es un sistema privado, aunque no lo notas mucho porque te lo descuentan de la nómina y parece que son impuestos como aquí.

    Al llegar te buscas tu aseguradora (Krankenkasse). Tú pagas una mitad y tu empresa la otra. Unos 400-500€ al mes en total.

    Cuando te pasa algo te buscas un médico de cabecera y es posible que no te acepte porque ya tiene muchos clientes.

    Si luego te toca especialista, otra vez te lo buscas tú. Hay webs en las que puntúan a los médicos y eliges a los mejores (spoiler: los mejores suelen estar ocupados y ni siquiera te dan cita).

    En mi experiencia, la de mi novia y la de varios amigos no son muy buenos médicos. No te explican nada de lo que tienes. Te derivan o recetan y a correr.

    Yo estuve con dolores de tripa bien jodidos y la médico me dijo que los sureuropeos somos de quejarnos mucho. Me cambié de médico. Me acabaron operando de urgencia de apendicitis.

    Mi novia tuvo un problema que nos llevó a tres especialistas y no sacamos nada en claro en tres años, aunque gastamos bastante pasta. En España se le han arreglado en un mes.

    Los fisioterapeutas están incluidos en tu seguro, pero te da lo mismo porque son inoperantes. Después de 7 sesiones no me mejoró nada una contractura de cuello que me impedía mirar a un lado. El primer fisio español que me trató me lo quitó en una sesión.

    Y así mil cosas.

    También viví en Francia y puedo contar historias parecidas.

    Los médicos no se arriesgan mucho, te hacen mil pruebas, gastan la de Dios, pero tienen poco ojo para diagnosticar.

    El médico español pone más interés y es más resolutivo. Me quedo con el sistema español mil veces antes.
  69. #134 yo quiero quitar la sanidad pública???
  70. #127 Puede ser porque llevan la palabra "América" en el nombre de su país. También llaman "Europa" a la Unión Europea.
  71. #82 Y antes propuso bombardear las principales ciudades de Irlanda, porque estaban en huelga, mientras era el ministro del aire....
    El primer ministro le dijo que no, pero siguió insistiendo.
  72. #174 Qué bonita forma de intentar justificar el ombliguismo yanki, enternecedor.
  73. #169 te recuerdo que Trumpo tenía enfrente a la tambien muy neoliberal Killary
  74. No pueden opinar. No la conocen
  75. #19 Mucha gente se la traga. De ahí la ignorancia legendaria de una parte del pueblo español.
12»
comentarios cerrados

menéame