edición general
857 meneos
5984 clics
"Carta a todos los políticos de España. Mi vida es una mierda"

"Carta a todos los políticos de España. Mi vida es una mierda"

Señores políticos/as que acuden todos los días al Congreso, al Senado, al gobierno autonómico o al gobierno local, se puede hacer mucho más. No es mucho lo que les pido, tómense un poco más en serio su trabajo porque con su gran labor están haciendo que la vida de muchas personas sea una mierda.

| etiquetas: política , políticos , mierda , jóvenes , juventud
Comentarios destacados:                                  
#63 #5 No sé si quieres decir que Trabajo Social es un sinsentido o qué. Trabajo Social como estudio universitario no es solo único de España, existe en cualquier país desarrollado.

"Profesiones de verdad" ¿A qué te refieres? ¿A un picacódigo de cárnica? ¿A un "abogado" de 9 a 21 en una big four? ... Todas las profesiones son de verdad, no sé a que viene ese comentario gratuito de desprestigiar la profesión del prójimo. Es algo que siempre me sorprendió de España: las ganas de decir que la tienes más grande que el vecino porque haces una cosa distinta y "más mejor".

Si esta chica no encuentra trabajo, no es por sus estudios, es porque la situación del Estado del Reino de España es una mierda.
«123
  1. La triste realidad para muchísima gente... Te matas estudiando, pensando que te va a servir, y al final lo de siempre... Sin padrino no te bautizas.
  2. #1 No te preocupes, cuando esos políticos lean la carta, se jartarán de reir, o dirán que es un vago que no hace nada. El trabajo de un político o noble es llenarse los bolsillos con nuestro tiempo y dinero, y putearnos lo más posible, para que nos vayamos rápido a la tumba.
  3. #2 No creo que les interese que nos vayamos rápido a la tumba... Les interesa que vivamos mucho y mal, que nunca levantemos cabeza, pero que estemos muchos años encadenados a su juego, pagando sus sueldos pero sin posibilidad de plantarles cara.
  4. #3 Lo digo por los jubilados, que cuando se termine nuestra vida laboral, que nos vayamos rápido.
  5. #5 y yo a muchos que no tienen ni puta idea, apenas trabajan y están trabajando por padrinos
  6. Hay que volver a los orígenes, al campo, a las familias que vivian durante generaciones en la misma casa, y si querias intimidad ancho era el monte.

    Tratar de adaptarse bien a una sociedad profundamente enferma no denosta criterio propio, sino hacer lo que "te dicen" , pues mas allá de estudiar algo tendrás que producir o conseguir algo, es básico como ley de vida, sino lo logras es que te faltan estudios o práctica.. O valores.

    Esperar que popá Estado nos "allude" es como el que sube al tren siendo Judío en plena segunda guerra mundial, sabes que vas al matadero si o sí o seeh...

    Lo que le queda a esta pobre chavala es hacer autocrítica y pararse un poco a replantearse todo su constructo. Lástima de White Knight.
  7. #7 ¿Qué diferencia hay entre los políticos de un partido de derechas y de izquierdas?
    Unos son corruptos, los otros también,
    Unos luchan por ganar un banquillo en el parlamento, con el fin de tener la jubilación garantizada, los otros también.
    Y después tenemos, para terminar el carnaval, a los nacionalistas.
    Los del PP, PSOE y ciudadanos con el PNV y CIU y los de Podemos e Izquierda Unida con ERC. Todos pelándose por chorradas territoriales que lo único que hacen es jodernos al pueblo, que somos los que siempre perdemos. En lugar de centrarse y decir: "Vamos a arreglar toda la mierda, y después nos ponemos con cómo los ricos se comen su pastel"
    Porque que yo sepa, el PP y PSOE no han hecho nada de momento, más que bajarse los pantalones, y bueno, ahora intentan quitarlos de en medio, y en lugar de PP y PSOE serán Ciudadanos y Podemos, vamos que huelen de lejos, y dentro de unos años, estaremos igual y saldrán otros partidos jóvenes que acogerán a la gente hastiada de estos dos nuevos partidos políticos.

    Porque lo único que importa es dividirnos, igual que si eres del Madrid o del Barça... y si a mi no me gusta el futbol porque creo que es una forma de distraernos? Pues lo mismo que la política, ¿y si todo eso es un teatro montado para distraernos y tenernos entretenidos? Fíjate la retórica de los Fan de esos partidos: "Yo soy de Izquierda y odio a los de derechas" o "Yo soy de derechas y odio a los de izquierdas", solo cambian las palabras, el resto es igual... sin embargo, ambos son currantes de toda la vida, que ven como sus derechos caen y caen y se van al mismo lugar. Que nos dan dinero del monopoly, pues no pasa nada nada, los ricos crean más dinero de monopoly y compran viviendas, terrenos, derechos de propiedad, etc... es decir, todo físico, mientras que los de clase baja, se contentan con dar más horas que un reloj trabajando, a cambio de papeles del monopoly [y encima le dicen que, que suerte tienen porque tienen trabajo].

    Eso es lo que opino de la política, ya sea de derechas o de izquierdas. Da igual, son solamente marionetas y nunca va a importar a quién votes.
  8. Empezando porque tu vida no les interesa ...

    Mal "futuro" le espera a este "país" si los que deben levantarlo están mal.
  9. Empezando porque tu vida no les interesa ...

    Mal "futuro" le espera a este "país" si los que deben levantarlo están mal.
  10. También debería de echarle la culpa a estudiar una carrera y máster de pinta y colorea. Masificada a tope en todas las universidades.
  11. Solo hay que leer trabajo social y Jaen, nos ha jodido que no encuentre trabajo. Que estudie informática por ejemplo y se vaya a Madrid. No importa las carreras que tengas si no hay demanda de ellas.
  12. #6 Funcionarios o trabajadores de empresas públicas la mayoría.
  13. #1 Tengo muy pocos compañeros ingenieros de carrera que no estén colocados y trabajando. Pocos, pocos, por no decir que todos trabajamos. Algunos mejor pagados, otros peor, pero todos trabajamos de lo que estudiamos.

    Ahora tengo también muchos amigos que estudiaron fisioterapia, ade, educación infantil, periodismo... que no les va igual de bien.

    No comparto para nada eso del, estudia lo que te gusta que si eres bueno tendrás resultados. Eso solo vale con padrino.
    La plebe nos tenemos que conformar con: Estudia lo más útil posible que te desagrade lo menos posible.
  14. #9 Típico argumento de los políticos corruptos: "Todos los políticos son iguales". No amigo, no. Mira en Madrid y Barcelona lo que está pasando cuando otros políticos gobiernan. La vida de la gente está mejorando y el déficit reduciendo.
  15. #18 Cuanta razón por dios
  16. #12 ni en España ni en la mayoría del mundo
  17. #14 Bueno, yo creo que si ha demanda de asistencia social. Otra cosa es que el presupuesto destinado a asuntos sociales no sea demasiado elevado.
  18. En resumen: su vida es una mierda porque estudió algo que no tiene mucha salida y se niega a trabajar en algo de lo que no ha estudiado.
  19. Desde mi punto de vista, es un error en ciertas ocasiones apuntar directamente a la política. El mercado laboral se mueve por muchas otras razones también, y por desgracia uno no siempre puede terminar haciendo lo que más le gustaría; hay que analizar la oferta y la demanda, explorar que trabajos tienen mayor salida y matarse por ello. Y si te toca salir de tu tierra, aunque sea por un tiempo, es lo que hay que hacer. La vida no es de color de rosa, no por mucho que estudies y te sacrifiques vas a tener el futuro asegurado, hay que ir más allá.
  20. Esta chica es una pobre víctima del sistema educativo, estudios estudios y más estudios que no sirven más que para intentar ganar una plaza de funcionaria el día que se alineen los astros y salga alguna
  21. #22 Hay demanda, pero hay mucha oferta, porque mucha gente, sobre todo mujeres, prefieren estudiar trabajo social en vez de ingeniería o informática. Es como si se cursa una carrera de "estudios de genero", para cualquier empresa esa carrera es papel higiénico.
  22. #1 Muchísima gente debería antes pensarse mucho que estudiar y si merece la pena.

    No me vale que un licenciado en Historia eche la culpa a los demás de que su vida es una mierda cuando en su día no le dio la gana de informarse sobre si su carrera tenía algún tipo de salida.
  23. #23 Como camarera, no?
    Las cosas que hay que leer ....:facepalm:

    El que no haya salidas para una profesion tan importante y necesaria no es culpa de ella, sino del estado y las administraciones. Y del ministerio de educacion, por ofertar estudios profesionales sin profesion!
    Dejemos de culpar al pobre, joder.
  24. #20 En mi caso industriales y estamos todos en industria. Sí, alguno de delineante que no debería serlo, pero otros de manager que tampoco debería serlos. Eso ya cada uno, pero todos trabajando y bien colocados.
  25. #31 No. A consultor se llega en todo caso cuando eres senior y tu juicio le importa a alguien. Ningún ingeniero recien salido de la carrera tiene juicio ni nociones de nada. Pues la ingeniería no enseña el oficio, solo te da la base. El oficio lo aprendes trabajando en él.

    Un ingeniero industrial, diseña maquinaria o producto, hace planos, cálculos de esfuerzos, electricidad, fluidos, estructuras, degradación, ensayos, fatiga... El ámbito es diferente en cada industria así como su tarea a desempeñar.
  26. #15 especifica mejor.... Personal laboral de la administracion publica, a esos si se les puede colocar a dedo.
  27. #16 Claro, y de camareros también hay mucha gente trabajando, o de comercial vendiendo de puerta en puerta...

    Lo importante no es elegir la carrera con más salida, si todo el mundo se hiciera ingeniero, el paro en ese sector se dispararía.

    Lo normal es elegir una carrera donde te sientas cómodo estudiando y trabajando... Y si una carrera se oferta, se entiende que es porque tiene salidas laborales.
  28. #29 Anda la leche lo que tengo que leer.

    Ahora es culpa del Estado el que tu estudies algo que no tiene salida.

    Claro que si, con dos cojones.

    Y si, podría trabajar de camarera ¿algún problema? ¿se le caen los anillos a la marquesa?
  29. El sistema educativo a día de hoy es una lacra medieval, que sirve para arruinarte la vida. No por la falta de conocimientos, que también, si no porque te borra de la cabeza las capacidades reales para desarrollarte y tener una vida de prosperidad.

    El título sólo sirve para trabajar para el estado. Funcionario, medico, abogado, o para contratos con la administración pública (arquitectos, certificados, etc).

    Y como hay superabundancia de titulaciones, cualquier persona con un titulo sirve. Asi que una empresa que sólo necesita el titulo por un requerimiento legal, contratará al más barato.

    La politica identifica nación con estado. Y España es lo mismo que la administración pública. Asi que para los politicos, que casi todos son funcionarios, el sistema esta muy bien. Para ellos, el mundo se divide en titulaciones, regulaciones, etc, porque es lo que viven a diario.

    Pero no es asi, el mundo es abundante, hay mucho valor que aportar a la sociedad, y hay una cantidad increible de oportunidades. Sólo que el camino no es el de matarse a memorizar para un examen. Hay que aprender de verdad practicando.
  30. #17 ¿La vida en Barcelona está mejorando? Ahora me entero y eso que llevo viviendo en Barcelona desde que nací.
  31. #8 ¿A qué te refieres con lo de volver al campo? ¿Cuál es tu propuesta exactamente?
  32. Proto millenians que estudian "marias" haciendose los ofendiditos por enésima vez.
  33. La vida son en gran parte las decisiones que tomas. Entre las más importantes están la formación que eliges y si es importante o no seguir viviendo donde naciste o no te importa emigrar.
    A mi me fue bien, pero tuve que sacrificar amigos y familia (a los que ahora veo una vez al año y una vez cada varios meses respectivamente). La vida es así de jodida, no siempre se puede tener todo.
    Es comprensible la frustración de esta chica por el esfuerzo realizado, pero no siempre tiene resultados nuestros esfuerzos.
    Yo le recomendaría dejar de pensar en la vida como algo estable, sino como estar siempre adaptandose al entorno; si le toca emigrar o cambiar de trabajo pues que lo haga, nadie se lo va a llevar en bandeja si nadie le ha ayudado hasta ahora.
  34. #35 Y si una carrera se oferta, se entiende que es porque tiene salidas laborales.

    Eso es sencillamente falso y un error pensar eso.
  35. #36 Los estudios universitarios estan financiados por el estado.
    Trabajar de camarera es una posibilidad, pero para ello no hace falta gastarse 20k euros en formacion, y tampoco garantiza un incremento en GDP ni te hace pagar mas impuestos.
    Que alguien preparado no pueda ejercer ganando 2000 euros y tenga que pasar a ganar 650 no es solo un problema para esa persona sino para todos. Menos salario, menos impuestos, menos servicios, menos bienestar.
  36. #28 Totalmente cierto, a mí me encanta la historia pero opté por estudiar derecho y escucho histocast de camino al trabajo.
  37. #35 "Y si una carrera se oferta, se entiende que es porque tiene salidas laborales. "

    No entiendo de donde sacáis esa conclusión.

    Que haya una carrera ofertada no significa que te garanticen un futuro.

    A ver si lo entendéis de una vez.
  38. ¿ Pero hay alguien que espera que un corrupto y/o un neoliberal haga algo por los demás ?

    xD xD xD
  39. Me hace gracia que escriba quejándose de su situación a "los políticos". Quien se piensa que son los políticos? Son ciudadanos que salen de la población española, cambiarlos todos por otros nuevos no solucionaría nada. No hay solución con España y su cultura. Es lo que es y lo que siempre ha sido. Un país de camareros mas bien mediocre con unas infraestructuras de puta madre pagadas por Europa, con gente muy maja y un país de vacaciones y fiesta para el mundo. Los que queremos/necesitamos trabajar y capitalizar nuestros estudios, ganando dinero de verdad ya sabemos que hay que ir a otros paises. Cuanto antes se asuma esto, antes se deja de sufrir como esta pobre chica
  40. #23 si hubiera empezado a currar de cualquier cosa a los 18 y hubiera invertido 6000€ al año hasta los 28 (viviendo en casa de sus padres), ahora tendría un patrimonio cercano a los 120.000€ con interés compuesto y plusvalías. Yo lo dejo caer.
  41. #36 Es verdad. Me hace acordar de una noticia de unos jóvenes que decían que no encontraban trabajo a pesar de que sabían gallego y euskera...
  42. #44 "Los estudios universitarios están financiados por el estado."

    Si ¿y?

    "Trabajar de camarera es una posibilidad, pero para ello no hace falta gastarse 20k euros en formacion, y tampoco garantiza un incremento en GDP ni te hace pagar mas impuestos."

    Si ¿y?

    "Que alguien preparado no pueda ejercer ganando 2000 euros y tenga que pasar a ganar 650 no es solo un problema para esa persona sino para todos. Menos salario, menos impuestos, menos servicios, menos bienestar. "


    Si una persona que ha estudiado, no puede ganar 2.000€ y solo puede acceder a 650€ significa una cosa: su profesión esta MASIFICADA y NO TIENE SALIDA, y ahí el Estado no tiene absolutamente ninguna culpa.

    Si hay 100 ingenieros pero solo 50 ofertas de empleo para ingenieros ¿Qué crees que ocurrirá? Matemáticas de primaria.

    Tiene narices tener que explicar cosas tan evidentes y sencillas.
  43. #25 La politica genera el marco educativo, del que a la vez se nutre el mercado laboral. En el caso particular de esta chica, su trabajo esta directamente relacionado con politicas sociales que mayormente es el estado el encargado de gestionar y promover. Tiene todo el derecho a quejarse de unas politicas rastreras en ese sentido.
  44. #23 lo dices como si estuviéramos en pleno empleo y con falta de brazos para todo sin importar tu formación o experiencia, nos ha jodido...

    El "leve" problema hoy día es que si quieres trabajar de algo de lo que no has estudiado, tienes que competir con montones de gente que o bien sí han estudiado para eso, tienen experiencia o ambas cosas... si a eso le sumas el idioma, tienes la explicación de que cientos de jóvenes se tengan que volver de intentar trabajar en el extranjero "de lo que sea" chapurreando inglés con una mano delante, otra detrás y un montón de dinero de menos... se creen que aún estamos en los tiempos de "vente p'alemania pepe" y las hostias que se meten son épicas...

    Como dicen #1 y #5 el problema es el de siempre: la formación en general es una mierda y una pérdida de tiempo y dinero mal considerada además por la sociedad, que ya asume que sin padrino no hay nada que hacer... el "papelito" no es más que un trámite (y una carrera de obstáculos más que una oportunidad de aprendizaje muchas veces...)
  45. #17 Si, de hecho, Carmena es el ejemplo de un político atípico, honesto, transparente, su discurso coincide con lo que hace y enfocada en hacer las cosas bien, pero es solo la excepción que confirma la regla. Yo diría que es una antipolítica.
  46. - ¡Aber estudiao!
    - Soy graduado
    - ¡Pues haver travajao!
    - Tengo un par o tres de años cotizados
    - ¡Ves!, ahí esta el provlema, lo dejas to a medias
    :troll:
  47. #54 "lo dices como si estuviéramos en pleno empleo y con falta de brazos para todo sin importar tu formación o experiencia, nos ha jodido..."

    Yo no he dicho tal cosa. Ni si quiera lo he insinuado.

    Si a través de mi mensaje has entendido eso; tengo malas noticias para ti, y si, tiene que ver con el estudiar.

    Claro que igual nos estas queriendo decir que debemos pagar a los que han terminado una carrera porque si, aunque no haya ningún trabajo de lo que han estudiado... :popcorn:
  48. Esto.. Cataluña! Independencia! Saquen banderas, saquen, que hay que tapar esto!
  49. #55 Ergo no, no todos son iguales. Y seguro que hay más gente como Carmena, sólo que hay que votarlos. No votando o votando a los de siempre no va a cambiar nada. Votando a alguien distinto al menos tienes una posibilidad de que algo cambie. Si sale rana, te quedas como estabas, y si sale bueno, eso que ganas. Por votar no pierdes nada (bueno esos 15 minutos de paseo).
  50. #23 o simplemente tirar por otro camino que no implique sacarse más cartulinas con títulos. O incluso probar en otras provincias de España donde existen más puestos laborales, como Madrid o Barcelona.
  51. #50 La vida son decisiones.
  52. #52 Pues justo por eso mismo es culpa del Estado. Vaya mierda de Estado que no está consumiendo personal de alta cualificación desesperadamente.
    El que este tipo de personas no encuentren un trabajo es una señal más de que este trozo de terruño que algunos llaman España sólo es una enorme terracita.

    Tiene todo el derecho del mundo a estar indignada.
  53. #5 No sé si quieres decir que Trabajo Social es un sinsentido o qué. Trabajo Social como estudio universitario no es solo único de España, existe en cualquier país desarrollado.

    "Profesiones de verdad" ¿A qué te refieres? ¿A un picacódigo de cárnica? ¿A un "abogado" de 9 a 21 en una big four? ... Todas las profesiones son de verdad, no sé a que viene ese comentario gratuito de desprestigiar la profesión del prójimo. Es algo que siempre me sorprendió de España: las ganas de decir que la tienes más grande que el vecino porque haces una cosa distinta y "más mejor".

    Si esta chica no encuentra trabajo, no es por sus estudios, es porque la situación del Estado del Reino de España es una mierda.
  54. ¿Trabajo social?. Cariño, si no hay demanda para lo que estudiaste, como si sacaste matrícula de honor interestelar.

    Loable, pero la realidad es la realidad.
  55. #51 Peor: el domingo pasado en La Sexta, pusieron por la noche un documental de equipo de investigación que trataba sobre el timo de los masters, becas, etc...

    Ponían ejemplos de gente que había invertido mucho dinero en esos masters y como al final les había merecido la pena.

    En cambio, también pusieron ejemplos de jóvenes que también invirtieron mucho dinero en estudios y en masters y al final se asociaron para presentar una serie de quejas ante el Gobierno por que se sentían estafados al no tener trabajo.

    Adivina que estudiaron los primeros y que los segundos.
  56. El objetivo de muchos politicos es que tu vida sea una mierda... Y la mia tambien.
  57. Estoy de acuerdo con que nuestra vida es una mierda por diferentes razones... En el ámbito laboral uno cosecha lo que siembra. Por mucho que tú mismo te esfuerces depende de si siembras sobre buen terreno o si incluso el fruto que de esa cosecha alguien lo va ha querer.

    La mayor parte de la gente hace lo que le "gusta" en la universidad (eso ayuda para vivir bien contigo mismo y motivarse) pero no ayuda en tu situación laboral después. Cuando uno Estudia debe mirar el marco laboral que se encontrará después y saber si ese "esfuerzo" servirá para ganarse la vida y de que manera. La persona de la carta es una persona estudiosa y trabajadora pero desde bachillerato hizo todo "mal" si su objetivo era ganarse la vida con lo que estudiaba.

    Tenemos diplomados, ingenieros técnicos... que están barriendo la calle, de dependientes, en cajas de supermercado... Es cierto que el estado debería haber influido en el mercado laboral para posibilitar que mucha gente se coloque (es su obligación) pero si haces una carrera del mismo tipo que ha hecho ella: a) necesitas padrino b) tener suerte c) muchas ganas de trabajar gratis.

    Sin embargo otras carreras tienen mejor salida: Tengo que decir que soy Ingeniero el mismo mes que termine la carrera estaba trabajando y en 5 años solo he estado 6 meses en paro porque me dio la gana (tenía paro y no encontraba lo que a mi me interesaba por el precio que a mi me interesaba). Todas las semanas me están llamando para trabajar en otras empresas cobrando mas y digo que no a muchos trabajos.

    Muchas carreras solo te sirven para opositar en este pais... Yo puedo opositar y dedicarme al marco privado y hartarme de mi puesto de trabajo también mi carrera es probablemente de las mas demandadas. No he hecho masters porque solo sirve para aprovechamiento personal y los haré trabajando cuando tenga tiempo. Cada uno que juzgue como quiera pero la realidad laboral en españa es chunga y muchas carreras solo sirven para coger polvo en la pared.

    Los títulos solo son una llave, necesitas cerradura y puerta para poder trabajar pero no te sirve para mucho más.
  58. #1 qué padrino ni quépadrino... Yo me bauticé sin padrino, porque escogí una profesión poco masificada.
    Y por otro lado, esta chica se ha querido creer el cuento de que cuanto más cartulinas con títulos tengas, más fácil es encontrar trabajo. Pues si te sacas un máster y ves que la cosa no tira, ¿para qué seguir adelante?
    Luego dice que fue autónoma... ¡Intentando cobrar a la Administración! ¿Pero a quién se le ocurre? Cualquiera sabe que la Administración paga tarde, si es que paga.
    Y no sé, pero veo que por Madrid y Barcelona, donde es más probable encontrar trabajo, no se ha movido.
    Tiene razón en que su vida es una mierda. Pero la culpa no es sólo del Estado. Claro que, hacérselo mirar implica tomar conciencia de cosas dolorosas y decisiones erradas, y eso no nos mola a nadie (pero conviene hacerlo).
    En fin, un cuadro.
  59. #62 ¿Y de que forma el Estado puede consumir a todos esos licenciados de alta cualificación?

    Ilústrame, por favor :popcorn:

    ¿Y porque (insisto) es culpa de el Estado que esa gente licenciada con alta cualificación no encuentren trabajo?

    Necesito urgentemente una explicación. En serio.
  60. #29 Por curiosidad, cuáles son las funciones de un trabajador social?
  61. ¿Por qué la gente cree que tener una carrera debería garantizarle un trabajo relacionado con ella? Si salen 80 egresados de historia en una provincia al año, ¿qué se supone que tenemos que hacer con ellos? ¿Los ponemos a contar piedras?
    Hay carreras que son, evidentemente, un pozo de paro. Las estudias por pasión y por curiosidad, pero no vas a comer de ellas, y si alguien te ha dicho que sí, lo siento, porque o eres un puto genio en tu campo, o te ha mentido. Y si pensabas que eso loarreglas con un máster que no interesa a nadie, te han mentido otra vez.
  62. Aber estudiao una hinjenieria.
  63. #69 Pues no te la voy a dar porque no la se. Que sepa identificar un problema no significa que sepa solucionarlo. Seguro que tú también sabrías detectar una presa agrietada que pierde valiosa agua por esas grietas. O tal vez no.
  64. Respuesta de los politicos: "Muy bueno! Muchas gracias por el nuevo monologo para el club de la comedia. Moveré hilos para que lo incluyan en el próximo programa."

    Ellos viven de puta madre a nuestra costa y mientras les votemos seguirán igual. Lo que digamos, hagamos o incluso la ley se la trae floja mientras les sigamos poniendo en el poder.
  65. Ufff es que trabajo social...
  66. #73 Vamos, que ni si quiera has pensado el por qué el Estado es el culpable.

    Al Estado en todo caso se le podría culpar de no ser competitivo a la hora de traer industria; pero de ahí a echarle la culpa porque en su día Fulano De Tal estudió psicología y ahora no tiene empleo... hay un trecho bastante grande.

    Porque entre otras cosas, el Estado puede facilitar la existencia de esa industria, pero amigo, a alguien que estudia Historia, Psicología o cualquier otra formación con poco futuro, poco les va a seguir sirviendo.

    Si yo dedico mi vida a formarme en el tiro de bola en la Petanca, no puedo culpar luego al Estado de que no pueda sobrevivir con esa formación que YO elegí.
  67. Para los cachorros frankistas siempre encuentran un apaño y algunos gilipollas se creen que por votar al pp les van a tratar como a uno de los suyos.

    Los políticos sólo miran por lo suyo y no les interesa que los trabajadores puedan ganar dinero por sí mismos.

    Lo único que dejan es o mamas de papá estado como ellos o enriqueces a algún amiguete de los suyos en la privada.
  68. "No pude quitarme del Máster porque ya habían pasado diez días desde la matrícula, por lo que ahora tengo que seguir estudiando, eliminando mi tiempo drásticamente para poder encontrar trabajo"

    o_o No sabía que obligaran a la gente a hacer cosas en contra de su voluntad. Y mucho menos que impidan a alguien buscar trabajo.
  69. #53 Y no digo que no esté relacionado, simplemente que no lo es todo y que hay más factores. La sociedad se mueve a un ritmo determinado, y por suerte para unos y desgracia para otros hay más demanda de ingenieros por ejemplo que de licenciados en arte o trabajo social.

    Habrá que ver cuantos estudiantes salen titulados en arte, humanidades o lo que sea y qué relación directa tiene con las necesidades sociales. Que sí, que podría haber más de aquí y de allí, pero aún así seguirán saliendo más de lo que se demanda muy posiblemente.
  70. #76 ¿El tiro de bola de Petanca es una formación universitaria? ¿Hiciste un máster sobre ello? ¿prácticas también? ¿diste conferencias sobre el tiro de petanca? ¿Esa formación está financiada con dinero público dentro de un programa reglado? Incluso... ¿llegaste a hacer un doctorado sobre ello?
  71. #35 Si todo el mundo fuese ingeniero se nos rifarían en EEUU, Qatar o Alemania como pasa con Indios y Chinos. Bueno en Alemania ya se nos rifan actualmente. Esto sin hablar de la transformación que tendría nuestro país y su consecuente industrialización volviendo a "la champions league" abandonando el modelo actual de turismo y siesta.

    Es la diferencia de base. Si estudias para trabajador social y te vas a Alemania lo más seguro es que tengas que trabajar de camarero porque tu título es papel mojado, ni que seas doctor en ello. Si has cursado medicina, en Alemania vas a tener trabajo, en Suecia o en Japón. Lo mismo con otro buen puñado de carreras.

    España está plagada de carreras engañabobos con la simple finalidad de que cualquiera las pueda aprobar y la universidad se lleve su dinerito. Estoy de acuerdo en que las universidades tienen parte de culpa por su propaganda de "¡estudia esto que tiene muchisima salida y nuestros estudiantes mira como sonrien!" pero no menos culpa tiene el bobo que se lo cree.

    Me jode que esto se haga con dinero público para que todo el mundo pueda tener su papelito firmado por el rey. Pasándose la meritocracia por el forro y quitando ayudas para estudiantes de carreras con proyección y futuro.

    Pero es lo que tiene cortar por abajo en la universidad.
  72. He dejado de leer tras "trabajo social".
  73. #5 Luego se sorprenden de como una carrera en trabajo social (¡año a año, nada menos!), dos másters y un doctorado no les abren puertas, ni aquí ni fuera.
    Porque aquí hay mucha gente jodida y extremadamente preparada en carreras punteras que no encuentra un trabajo acorde a su preparación (físicos, matemáticos, biotecnólogos...) pero coño, hay carreras que son como cortarse las piernas antes de empezar el maratón y luego quejarse porque vas rezagado.
  74. ¿Que dices? El estado tiene la obligación de darte un empleo y pagarte 3000 euros al mes, casa y coche después de haber estado estudiando filología alemana y un master en historia feminista de las valkirias. ¡Habrese visto el maldito neoliberal este!
    :-D
  75. Que morro tiene la gente xD xD
  76. #28 Hombre, yo creo que la universidad tendrá alguna responsabilidad si en una provincia de 300.000 personas Junta en primero de carrera de Historia más de 100 alumnos... Por dinero, por relevancia en el sistema universitario o por la razón que sea las universidades han abierto las puertas a muchos más de los que cabían.
  77. #10 no son los políticos los que levantan un pais, ni arreglan las cosas eso es realismo mágico, aunque la mayoría venden esa idea, ya somos mayorcitos para creer en milongas

    El político es como el árbitro en el futbol, no mete los goles pero se puede cargar un partido.
  78. #52 Hay gente que piensa que por tener X estúdios le corresponde automáticamente un puesto de trabajo Y con un salario Z. Esto es un autoengaño al que se van a enfrentar muchos de los recién titulados.
    En su caso no le queda más remedio que aprobar una oposición y/o emigrar si en su tierra no encuentra salida. Y si no, a currar de lo que no te gusta como hace la mayoría para hacer dinerito mientras buscas otra cosa, y menos hacerse la víctima culpando a otros de tus própias decisiones.
    Yo soy ingeniero y me costó la vida serlo, y ahora trabajo como electromecánico industrial, me gano bien la vida y tengo bastante tiempo libre, no me siento realizado para nada pero es que lo queremos todo joder.
  79. #8 Pues da tú un paso y "aconsejale" con un comentario a esa chica que se ponga a recoger cebollas bajo el sol porque "das una patada a una piedra y aparecen debajo cuatro diplomados en Trabajo Social".
  80. El objetivo de los políticos es que o mames de papá estado como ellos y debas favores o enriquezcas a algún amiguete suyo al que deben favores.

    La solución es que un trabajador genere riqueza por sí mismo pero no les interesa porque nos haría independientes del poder.
  81. #39 Neoruralismo, sea comprar alguna cosa en ruina y restaurarla siguiendo técnicas baratas de construcción como el adobe.. (mas arquitecto para el techo..) o adherirse a algún proyecto en marcha (lo más lógico), quizá algún pueblo que ofrezca alguna solución de vivienda y trabajo o ni que sea de vivienda para empezar a colaborar en el lugar para aprender a llegar a hacerse uno el pan, visto que el cupo en las ciudades está lleno o nuestras expectativas son diametralmente opuestas a la vía que se sigue en el mundo cosmopolita.

    Pero además, una persona hecha a la ciudad tiene que hacerse a la idea de que no se va a perder nada estando en un pueblo o incluso en una ecoaldea o comunidad intencional, eso no es tan fácil.

    Hay pueblos y pueblos, los recursos con los que la juventud dispone muy a menudo brillan por la ausencia, por eso habría que moverse mucho y deprisa, quizá buscando el sitio ideal con los años, pero los inicios pueden ser un tanto escabrosos si no se tantea bien.

    En definitiva, quiero decir que tenemos que; los jóvenes especialmente; crear un futuro viable porque tal y como están las cosas, y como ejemplifica la compañera, nos están mandando "a la mierda" con todas las letras nada más llegar a este mundo laboral, estudiantil, social, etc...
  82. #36 La culpa la tienen la titulitis y el abrir las puertas a todo el que pague para muchas universidades..
    La titulitis ha provocado el lío de Cristina Cifuentes y muchas facultades de provincias son un fin en sí mismas, en lugar de tener cómo fin que los alumnos puedan realizarse en la vida.
  83. #62 Hay que meter primero a los enchufados y demás medianías con carnet de afiliado.
  84. la culpa siempre es de otro
  85. Anda… ¿Y para que piensa la gente que trabajan los políticos?
    Trabajan exactamente para eso para que la vida de la mayoría sea una mierda y la de una minoría (donde ellos se incluyen) sea fantástica.
  86. #50 Cuando te pones a realizar un trabajo con un mínimo de trato social cada vez irás haciendo más vida social... Eso cuesta dinero, por no hablar de los imprevistos o de ayudar económicamente en casa.

    Lo que dices son las cuentas de la lechera que casi nadie hace, quién te lo diga o es medio cura o le están dando dinero sus propios padres y es una trola.
    Nos tienen cogidos por los huevos aunque siempre es mejor empezar a trabajar que coleccionar másters en una ciudad que ni siquiera es capital de Comunidad Autónoma.
«123
comentarios cerrados

menéame