edición general
232 meneos
1730 clics
Organizando la Resistencia Nudista

Organizando la Resistencia Nudista

Entrevista en Radio Euskadi con líderes del movimiento Naturista... La “resistencia nudista” es la articulación de medidas que permitan la continuidad de la tradición nudista en enclaves que padecen serias amenazas, especialmente el incremento de personas con bañador. El Defensor del Pueblo recuerda que la autoridad en la decisión de los lugares de uso nudista consolidado corresponde los usuarios, puesto que el Nudismo es legal en todas las playas.

| etiquetas: nudismo , naturismo , denudez , libertades , leyes
Comentarios destacados:                            
#3 #1 La ropa es necesaria en muchas ocasiones... las asociaciones naturistas-nudistas tratan de que no se imponga, por motivos morales/religiosos, cuando es innecesaria, más aún, incómoda.
«12
  1. Me han contado que Resistencia Nudista León pierde muchos afiliados cuando llega noviembre.
    ¿Hay algo de cierto en esto?
  2. La idea es seguir normalizando la desnudez en todos los lugares de baño, a la vez que se protege (discriminación positiva) lugares de tradición nudista o de uso nudista consolidado. Necesarios para que la gente se atreva a probar de manera cómoda en entornos dónde la mayoría no use bañadores.
  3. #1 La ropa es necesaria en muchas ocasiones... las asociaciones naturistas-nudistas tratan de que no se imponga, por motivos morales/religiosos, cuando es innecesaria, más aún, incómoda.
  4. #1 Siguen afiliados, pero se vuelven cobardes.
  5. #2 Normalizar la desnudez en todas las playas es un craso error. Es mejor proteger los pocos espacios de tradicion nudista. Quien se atreve a desnudarse en una playa normal si el 99,99 % de la gente lleva bañador?
  6. puesto que el Nudismo es legal en todas las playas...

    FALSO.
    FALSO.
    FALSO.
    FALSO.
    FALSO.

    No me creeis? Aqui este buen hombre gallego nos cuenta porque es imposible practicar nudismo en una playa normal
    www.youtube.com/watch?v=HNvnOX6xGXc
  7. #1 #4 Son nudistas, no gilip*llas. Yo tampoco suelo ver muchos textiles en la playa entre octubre y abril.
  8. #7 Era brooooooma.
  9. #7 Será por que vives lejos, yo voy un mínimo de 2/3 veces por semana incluso más en invierno que en verano, con textil eso si
  10. "La “resistencia nudista” es la articulación de medidas que permitan la continuidad de la tradición nudista en enclaves que padecen serias amenazas, especialmente el incremento de personas con bañador."

    No entiendo qué amenaza puede suponer un bañador, la verdad.
  11. #10 Un bañador de por si mismo no supone ninguna amenaza. La amenza son los portadores de dicho bañador.
  12. #6 El nudismo es legal, el escándalo público se despenalizó en 1989... otra cosa es que sea cómodo estar en una playa muy saturada con mayoría textil. En buena parte de las playas no urbanas, en cuanto te alejas unos minutos de los aparcamientos ya dispones de un espacio que te confiere más intimidad y los nudistas nos sentimos cómodos. En la playa a la que yo asisto habitualmente (El Palmar en Conil) es mixta, la parte masificada sólo de textiles y el resto mixta. No hay carteles ni divisiones formales, ni tampoco he visto nunca una discusión ni una mala cara.
  13. Nudo de nueve (...) Es el nudo más resistente. :troll:
    www.esportverd.com/nudos-imprescindibles-montana
  14. #3 Me parece genial que cada uno vista o no se vista como quiera, pero no, lo "natural" en el ser humano no es ir desnudo.
    Todo el respeto a quien toma esa decisión, pero no, no es lo natural. Odio cuando se usa ese término con intenciones de superioridad moral.

    El ser humano carece de bello en el cuerpo como adaptación al uso de prendas para adaptarse a diferentes entornos. No sé como no es obvio que el ser humano es un mamífero especialmente escaso de bello para la gente que dice que es lo natural ir en pelotas.

    Y repito, que siempre que digo esto vienen a morderme los naturistas, todo el respeto a quien quiere ir desnudo donde quiera.
  15. #14 Cuando hablas de natural a que te refieres exactamente?
  16. #10 en realidad, objetivamente, no supone ninguna amenaza. Pero subjetivamente mucha gente se siente incómoda si hay una gran mayoría de gente con ropa, y se queda con bañador o se va. No debería ser así pero sucede. A mi no me pasa, pero se que es muy común, demasiado común.
  17. #12 chiclanero!! El palmar es Vejer! :-P
  18. #5 Yo, en la Zurriola, donde el ayuntamiento dejó claro que el nudismo es totalmente legal, un año estábamos mi mujer y yo y 15.000 textiles y sin problemas, la única anécdota la de unos adolescentes ingleses que nos miraron con una cara de alucinados que el resto de la gente de alrededor se descojonó de ellos.
  19. #10 que se invaden lugares tradicionalmente nudistas de peña con bañador. Y si uno quiere hacer de mirón, que use el ordenador. Y si no está de mirón, que no moleste al resto.
  20. #14 Al contrario. El ser humano ha evolucionado hacia el poco vello corporal como consecuencia de la posición erguida y en conjunción al sistema de refrigeración mediante sudor. Y como adaptación "cultural" que no genética, nos vestimos cuando esa escasez de vello nos supone una escasa protección por ejemplo frente al frío.
  21. #7 ni en junio, julio, agosto o septiembre si te vienes p'al norte xD algún que otro surfista y oso polar perdido.
  22. #2 ¿Te has sentido ofendido por mi comentario en #13? Perdona, eh :shit:
  23. #14 A ver, natural si que es, al fin y al cabo nacemos en pelotas y evolucionamos en el trópico, eso si, en cuanto empezamos a ir a latitudes más frías y más después de llegar unas glaciaciones, la ropa fue un recurso evolutivo, adaptar el clima a nosotros, no nosotros al clima, aun así, hay que reconocer que la ropa es molesta cuando no hace falta.

    El nudismo es una elección, como ir de Armani o de faralaes por la calle, tiene todo un compendio ideológico de respeto por nuestro cuerpo, por los demás, por nuestro entorno y, sobre todo, de liberación de los tabues contra la desnudez de religiones y costumbres sociales cuya única base es la intolerancia y la tradición, como lo era en su día el colectivo lgtbi, o llevar el pelo largo en los hombres, o llevar una camisa rosa o...
  24. #14 200000 años de homo sapiens en el planeta y tú dices que lo natural es ir con ropa?
  25. #7 Yo en las playas de León no veo mucha gente como regla general.
  26. #10 pasa que el hecho de que una playa sea nudista o no, lo acaba definiendo la costumbre. Al final la playa se llena de bañadores, y acaba siendo mayoritariamente textil, y acaban imponiendo su uso a los nudistas, que se ven expulsados de la playa. Ya sucedió en otros lugares.
  27. #14 a ver, lo del bello corporal y la ropa te lo has sacado del higo, amigo.

    La evolución es mucho más lenta que eso, y no explicaría por qué en zonas donde incluso hoy se lleva muy poca ropa tampoco tienen.

    Cuñado.
  28. #16 creo que más que la incomodidad, el problema es que los textiles suelen acabar imponiendo el uso de bañador en las playas que frecuentan
  29. #5 A mí no me parece un error normalizar la desnudez (para quien lo desee) en todos los lugares de baño, de hecho me parece algo estupendo para que a la mayoría de personas les choque menos la práctica. Otra cosa es que siempre va a ser menos común que en los sitios más consolidados, pero proteger ambas prácticas no es excluyente.
  30. #6 Sostener que es ilegal con un vídeo de un señor...
    En 1989, en el artículo 431 del Código Penal, se despenalizó el escándalo público, que era a lo único que se podían acoger contra el nudismo.
    Aunque lo han intentado en muchas ocasiones es legal practicarlo en cualquier espacio público, el que sea. Las denuncias no prosperan.
  31. Estuve en la Playa de los Muertos después de 20 años, y no me lo podía creer. Los textiles se han hecho con toda la playa ¡NADIE desnudo!
    :ffu:
  32. Osea que como a algunos nudistas les da vergüenza desnudarse donde hay gente con bañador, pretenden que los demás nos desnudemos (no estando cómodos con ello) o no podamos ir a algunos espacios públicos que son las playas?
    Pues lo siento pero no, yo creo que se tiene que permitir el nudismo en todas las playas, pero no veo justo que no me permitan ir con bañador a algunas
  33. #14, el tiempo que lleva el hombre vistiéndose es evolutivamente tan escaso que no ha podido dar lugar a la pérdida de pelo por dicho motivo.

    Negativo por bulo :shit:
  34. #26 Es que lo de definir las cosas en base a una costumbre en vez de a una normativa tiene las patas muy cortas. No entiendo esa "imposición". Yo voy a zonas mixtas y nadie tiene ningún problema.

    Percibo un poco de actitud golum con su tesoro en varios comentarios.

    #19 #11
  35. #16 A mi me parece bien que la gente haga nudismo donde quiera, pero solo faltaba que me obligaran a quitarme el bañador para poder ir a según qué playas.
  36. El nudismo es una elección, como ir de Armani o de faralaes por la calle, tiene todo un compendio ideológico de respeto por nuestro cuerpo, por los demás, por nuestro entorno y, sobre todo, de liberación de los tabues contra la desnudez de religiones y costumbres sociales cuya única base es la intolerancia y la tradición

    Y tías en pelotas :roll:
  37. #17 La playa del Palmar es muy larga, comprende los términos municipales de Vejer y Conil... precisamente la zona más nudista, cercana a la torre de Castilnovo, está en Conil
  38. #14 La ropa seguramente surgió al principio cómo una manera de protegerse del frío cuando abandonamos la sabana africana. La carencia de buena parte del pelo corporal tiene que ver con el sistema de refrigeración mediante sudor, que apareció junto a caminar erguidos.
  39. #34 hay zonas mixtas en las que es habitual y que no pasa nada... pero vete a una playa textil desnudo, ya verás lo que pasa... En general, la gente es intolerante.
    En este contexto, si el nudismo empieza a ceder espacio, la nudista pasa a ser mixta, y de ahí en unos años a 100% textil muy facilmente...
    Y eso cuando sin contar con intereses urbanísticos de por medio, que ya es la repera.
  40. #14 Yo nací con vaqueros y camisa de franela a cuadros, supongo que es eso sí es lo natural.
  41. #39 Sin ánimo de generar polémica, pero veo un poco de "precognosciencia" ahí. También puede ser que yo no conozco ningún caso y por eso me suena a poner la tirita antes que la herida. Pero insisto, si no se dejan esas cosas en manos de costumbres sino de normativas, veo difícil que pase eso.
  42. #31 Almería está masificada
  43. #30 No creo que hayas visto el video. Habla de que la desnudez debería poder practicarse en las playas pero que la realidad es bien diferente porque te expones a los ayuntamientos y a procesos judiciales y que al final nadie quiere meterse en marrones.
  44. #14 Que el ser humano carece de vello??? :shit: No me has visto a mi. Mejor paseate por una playa naturista (de Natural), o un centro de depilacion, y veras lo que es natural se verdad.
    Nadie nace con vaqueros, chanel o Calvin Klein. Asi que igual ir en pelotas si es lo natural.
    En la 2 a veces sacan a gente que no es de Madrid, Roma, Zurich, London...y, oh sorpresa!, ir en pelotas para ellos es muy normal y natural ;)
    Los naturistas te muerden porque lo que dices no es que no sea obvio, es que es incorrecto.
  45. #14 ¿Te parece bien que quien quiera vaya desnudo por la calle? Pregunto porque he oído muchos de esos " Me parece genial que cada uno vista o no se vista como quiera" que, cuando rascas un poco, no están para nada de acuerdo por distintas ataduras morales y culturales.
  46. #30 ¿Cómo puede ser entonces que haya ordenanzas municipales que no siquiera permitan ir con la zona superior descubierta por la calle? (incluso varones)
  47. Si quieres ir en bolas vete en bolas, pero yo iré en bañador. Y las playas son tan tuyas como mías, si te jode verme con ropa, te joderas dos veces.
  48. #14 El vello es bello.
  49. #45 Lo he puesto DOS veces en mi comentario.
    Me parece ESTUPENDO, por mi como si van al supermercado. Personalmente prefiero que en sitios de sentarse o demás no tengan el culo al aire, por higiene, pero si se ponen una toalla o algo... me da igual
  50. #41 si.. bueno, es posible convivir en paz... pero la realidad es que a un nudista en una playa "familiar" lo linchan, y ya hay pocas playa nudistas... Por eso la gente en las nudistas se mosquea si le va gente con bañador. Si cualquiera pudiese estar en pelotas en cualquier playa, supongo que se acabaría el tema.
  51. #47 el problema es que esa libertad que pides no se aplica a los nudistas, que si van desnudos a una playa nudista los linchan, o los saca la policía. Por eso se mosquean cuando entran textiles en playas nudistas, porque ellos realmente no pueden ir a la playa como les salga de los cojones.
  52. #46 porque no es lo mismo una playa que la vía pública, por ejemplo?
  53. #44 Tu bello es comparable al de otros mamíferos? de verdad? tienes 3 capas de vello para aislar térmicamente y del agua?
    No, nadie nace con vaqueros, pero que no nazcas con algo no significa que llegar a ello no sea algo natural. Los seres humanos hemos evolucionado para desarrollar herramientas y la vestimenta es una de ellas. Es parte de nuestra adaptación natural al medio #40

    #38 exacto, y si estás en un clima idóneo y tienes piel oscura posiblemente andar sin ropa sea natural (como ya pasa en tribus africanas) , pero eso no se aplica si tienes piel clara y sobre todo si no estas en esa latitud.

    #33 evolutivamente hemos perdido el vello relativamente pronto en nuestra linea evolutiva. Y el negativo deja claro tu inseguridad al comentar. Un saludo.

    #27 lo de cuñado te lo metes donde te quepa, ya que no tienes ropa te será más fácil, creo que he sido educado en mi comentario como para esa tontería. Según tu linea de pensamiento un inuit podría estar en el polo sin ropa, no? Pero mira, con gente como tu prefiero no discutir, que recurres al insulto en el primer comentario ya.

    #24 El homo sapiens lleva 2millones de años siendo como eres ahora y donde estas ahora, es decir, sin bello, blanco y en el norte de españa? seguro? podrías aguantar un invierno a la intemperie en burgos? Si es así, dale caña. Tenéis una idea muy reduccionista de la adaptación de una especie eh.

    #23 gracias por tu comentario, básicamente estamos de acuerdo aunque con matices. Como dije, respeto máximo a quien tome cualquier decisión sobre su cuerpo.

    #15 a que es natural para el ser humano desarrollar herramientas. Aunque parezca irónico, lo natural para el ser humano es llegar a tener un satélite en el espacio. Normalmente nos comparamos con otros animales pero no somos iguales, el intelecto y nuestra configuración anatómica (erguidos y con manos) nos han llevado a ser lo que somos. Vamos, que un humano con vaqueros y iPhone es extrañamente algo natural, lo mismo que un pájaro que se hace un nido, por ejemplo. Aunque el pájaro tampoco nació con un nido a cuestas


    Al resto no os lo toméis como algo personal, mi comentario no va sobre si podéis o no ir desnudos, sólo sobre la supuesta superioridad moral de que es "lo natural" que siempre tenéis que hacer bandos de todo. Últimamente tengo amigos nudistas que se quejan que hay brigadas en playas nudistas cazando al "textil" , si queréis respeto...respetad.
  54. #11 si hechas a quien tiene bañador acabas de convertirte en lo mismo que criticabas. No digo que sea tu caso
  55. #52 ¿En base a qué criterio se hace la distinción? Una playa también es pública. ¿Por qué una playa sí y un jardín no? Me parece un criterio bastante arbitrario. Además, si no existe ya lo de "alteración del orden público", ¿en base a qué se puede imponer una norma de vestimenta o multarte por ir sin camiseta? ¿puede "un alcalde" imponer una norma que te multe si no usas corbata?
  56. #14 a ver... la ropa lleva un periodo insignificante acompañando al ser humano en términos evolutivos. Me temo que estás errado.
    Y aún contando que la ropa lleva con nosotros unos cuantos milenios, bañarse con ella no tiene nada de natural (ni de cómodo).
  57. #14 vaya cacao.El ser humano cono especie es originario de África. Eres la mia especie que salio de África y los africanos no necesitan ropa. Solo protegen lod órganos sexuales ppr razones culturales debido a sus religiones, que las tienen, pero vamos el hombre africano se puede pasear desnudo que no le pasa absolutamente nada. Si te fijas la vestimenta de las mujeres de las tribus ancestrales es por motivos culturales, si la poca que toenen,llevan los senos desnudos pero se tapan caderas y vulva. La vulva vale, foco infeccioso, pero no hay motivo alguno para tapar la cadera y mas ai tienen los pechos desnudos. Es una cuestión de religion y costumbres.

    Con todo la desnudez es casi absoluta en las tribus ancestrales y en la niñez comun. Luego si al ser humano le dio por ir a lugares fríos pues se tuvo que buscar la vida pero en los decenas de miles de años que se pasó en África la ropa pues no le servía que de adorno. Pero en nuestro entorno natural como especie,la ropa no nos hace servicio re.
  58. #53, 200000 y 2 millones son números distintos :shit:
  59. #51 hola

    ¿Qué culpa tiene ese usuario de lo que haga la policía? ;)
  60. #53, por cierto, no entiendo lo del negativo e inseguridad, pero vamos, teniendo en cuenta que la pérdida de pelo de perdió hace unos 2 millones de años y que se empezó a usar ropa hace unos 100.000 años, parece difícil que lo segundo sea causa de lo primero :shit:
  61. #59 Obviamente este usuario es muy libre de ir como quiera a la playa que quiera, pero hay una serie de costumbres sociales que hacen que no esté bien visto ir en desnudo a una playa "familiar" (no es una cuestión sólo de la policía), al igual que tampoco está bien visto ir en bañador a una nudista (aunque la diferencia de actitud entre unos y otros es notable).
    Es entendible que, ya que los nudistas están arrinconados en determinadas playas, al igual que a ellos no se les permite usar libremente el resto de playas, se molesten si el trato no es recíproco y se invade su espacio por parte de usuarios textiles.
    Por supuesto esto no es culpa del usuario que escribe, sólo hago notar que hay una serie de normas sociales no escritas. Por mí, lo ideal sería que cada uno vaya como quiera a cualquier playa.
  62. #55 Lo que se despenalizó es el escándalo público, alteración del orden es diferente.
    #52 #43 En realidad se puede en espacios públicos, en cualquiera, sean playas, ríos o incluso por la calle pero puedes entrar en procesos judiciales, procesos que terminarán en nada.
  63. #50 En eso del linchamiento en una playa estándar y en lo de permitir el nudismo en cualquier sitio estoy de acuerdo contigo al 100%. Lo único que me chirría es que haya esa actitud "beligerante" pero también es comprensible. Un gusto intercambiar opiniones contigo. Gracias por las formas y la actitud.
  64. #46 #52 Mirad esta noticia, es de hace poco pero hay bastantes iguales de años atrás.
    Identifican, multa en ocasiones, el juez archiva.
    No es ilegal ir desnudo ni por la calle.

    www.google.com/amp/s/www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2021/02/
  65. #35 Pues imagínate lo que nos parece a los que nos obligan a ponernos el bañador para ir al 98% de playas...
  66. Este año en la preciosa playa de Cantarrijan tuve que discutir con un señor acerca del derecho de cada uno a quitarse lo que quiera. Yo soy nudista todo lo que puedo. Si llego a una playa nudista y hay textiles me desnudo igual. Pero si voy con gente que no se quiere desnudar ese señor puede decir misa, yo les defenderé. Faltaría más.
  67. #32 más que vergüenza es que están hartos de no poder ir al 98% de playas porque no se lo permiten, y que a la vez se invadan los pocos espacios que les quedan reservados, por parte de gente no nudista.
  68. #51 Paso 1: Que protesten a quien tienen que protestar.
    Paso 2: Si no realizan el paso 1, que se jodan.

    Estos buscan pasar al paso 7: me enfado, no respiro y me llevo el Scattergories.

    Desde luego si lo que piensan es que intentando sacarme de una playa voy a apoyar su causa o ayudarles, lo llevan claro.
  69. #68 joder... será que no ha protestado ni luchado el movimiento naturista...
    La verdad, no entiendo lo que quieres decir.
  70. #70 Creo que la última frase de mi comentario lo explica muy bien.
  71. #34 el problema no son las zonas mixtas. El problema es cuando playas tradicionalmente nudistas, como no están masificadas, empiezan a ser copadas por textiles que desplazan a los nudistas, que ya fueron desplazados anteriormente. Y mira, la gente se cansa y se planta, lógicamente, será que no hay km de playas textiles para tener que ir a incordiar al resto.
  72. #67 Pues eso no es lo que dicen unos cuantos comentarios aquí arriba
  73. #32 Eres la definición de no querer entender un problema y de falta de empatía.
  74. #71 lo que dices en el paso 1 ya se ha hecho y se sigue haciendo. Sólo hace falta leer un poquito sobre el movimiento naturista en España para saberlo.
    El paso 2 entonces, no aplica.
    El paso 7 no tiene sentido. No es.una rabieta, hay unas reivindicaciones claras, que pasan por que se respeten los espacios reservados para el nudismo.
  75. #75 ¿Perdona? ¿Espacio reservado para el nudismo?

    Los cojones me van a prohibir acceder a cualquier parte de una playa pública. Si les parece bien verme con bañador, bienvenidos, si no, puerta.
  76. #14 Si naciste con chubasquero, olé por ti. Pero entonces no eres un humano natural, a otro perro con ese hueso.
  77. #76 Realmente los espacios reservados para nudistas se crearon porque no se permite, en la práctica, el nudismo en el resto de playas. Son un reservado para una minoría que el resto no quiere ver.
    Eres muy libre de no respetar eso, te atiende la ley, pero te insto a que reflexiones sobre si es necesario ir a esas playas en concreto (habiendo km y km de playas textiles) a tocarle las narices a la gente que está ahí precisamente para no molestar a los demás en otro lugar.
  78. #77 Tampoco nace un pájaro con un nido, y es algo natural que hagan nidos.
    Tus argumentos más simples que tu capacidad para recurrir a refranes
  79. #78 No me molestan que estén desnudos donde quieran. Y sí, me niego a que me prohíban acceder a una playa pública en bañador.

    Si se ofenden porque llevo bañador no son distintos de los que se ofenden porque ellos no lo lleven, que se jodan ambos.
  80. #80 no son iguales. Si se pudiese practicar el nudismo libremente en cualquier lugar no serían necesarios espacios reservados para el nudismo.
    Y nadie te prohibe ir a una playa nudista, no va a ir la policía a sacarte. Sólo te pregunto si es necesario...
    Si quieres ser subversivo, prueba a ir en bolas a una textil también, y que se jodan ambos de verdad, no sólo los puteados de siempre.
  81. #81 Ambos son exactamente iguales, si su exigencia fuese ampliar el número de playas donde se admite el nudismo, ya sería otro cantar, pero no.
  82. #82 mira... Sólo piden que se respeten las actuales, que parece ser que ya es mucho pedir.
  83. #10 Uno no es amenaza, dos tampoco, pero... Poco a poco se van sumando mas y mas hasta que son mayoria y se jodio la playa nudista...
  84. #83 La “resistencia nudista” es la articulación, capitaneada por la FEN, de medidas de diverso tipo que permitan la continuidad de la tradición nudista en muchos enclaves que actualmente padecen serias amenazas, especialmente el incremento de personas con bañador.

    En el momento que me consideran una seria amenaza, ya vamos mal. Lo que tu llamas respeto yo lo llamo todo lo contrario.
  85. #85 cuando hay un espacio reservado para practicar el nudismo y acceden personas con bañador, obviamente es una amenaza para la consideración de esos lugares como nudistas. Esto no tiene por qué ofender a nadie, ya que es una obviedad.
    Estás buscando las palabras para fingir indignación, cuando si eres una persona medianamente razonable y racional, entenderás que tú mismo, o una persona, o unas pocas, nadie lo considera una amenaza. El problema es que si la afluencia de textiles crece notablemente, esas playas perderán la consideración de nudistas, que es algo que depende del comportamiento de sus usuarios habituales, y que ya ha sucedido en otras ocasiones.
  86. #86 Eso es porque confundís espacios reservados para practicar el nudismo con espacios donde se debería practicar nudismo, cuando solo son espacios donde se puede practicar nudismo.

    ¿Fingir indignación? No necesito fingir nada, me indigna este tipo de reclamaciones. Me indigna encontrarme pintadas fosforitas por todo el camino hasta una de las playas más bonitas de Asturias porque a un grupillo le apetece apropiársela. Me indigna ir a una de esas playas que reclaman y ver como el inadaptado de turno se levanta de donde estaba y se mueve justo delante de mi toalla para tocar los huevos cuando la playa está completamente vacía. Me indigna que estén jugando con raquetas a tomar por culo y cuando me ven con bañador vengan a jugar y menear los cojones a dos metros de la mía por molestar.

    Y esas actitudes aunque son individuales reflejan este movimiento, esta resistencia de mierda que busca apropiarse de playas que no son suyas.

    Si tienen un problema con las administraciones o la sociedad que no les admite, mis condolencias, ojalá algún día puedan estar en bolas por donde quieran cuando quieran, pero no tengo intención de perder derechos para dárselos a ellos, y mucho menos yendo en este plan.
  87. #87 La verdad, siento que hayas tenido que soportar ese trauma de personas poniéndote los huevos delante a menos de dos metros en una playa nudista... xD xD
    En fin... creo que la confusión la tienes tú... Las playas catalogadas como nudistas no son en las que se permite el nudismo, si no en las que su práctica es una costumbre habitual. El nudismo está permitido en todos los lugares públicos salvo prohibición expresa por una ordenanza municipal.
    Y aquí no hay ningún grupo intentando apropiarse de nada, nadie te va a echar fuera de una playa nudista por llevar bañador, sólo se pide un poco de respeto a los espacios nudistas, que cada vez están más achicados.
    No disponemos de otros lugares, que de las textiles nos echa la gente o la policía... y playas textiles hay km y km, las nudistas no suelen ser precisamente las mejores. ¿Realmente es necesario ir a una nudista si no te vas a desnudar?
  88. #35 A mi me parece bien que la gente vaya vestida donde quiera, pero solo faltaba que me obligaran a ponerme el bañador para poder ir a según qué playas.
  89. #88 No, no, yo no he hablado del significado de playa catalogada como nudista, he hablado de tu definición de "espacio reservado para practicar el nudismo". Una playa que esté catalogada como nudista no es un playa reservada para nudistas, es una playa donde, dentro de la normativa que pueda haber, puede practicarse el nudismo, no debería, puede.

    Si tu no ves la diferencia entre ir a una playa donde hay gente en bolas pero te da igual porque posas la toalla en un sitio donde no te molestan, e ir a esa playa y que la peña en bolas que ya estaba asentada decida moverse cerca sin más motivo que tocar los cojones, es que seguramente seas uno de ellos, en cuyo caso por mi como si te prohíben ir a todas.

    ¿Que las nudistas no suelen ser las mejores? Los cojones, precisamente las más vírgenes y sin maltratar por ser menos accesibles.  media
  90. #90 si te molesta tener unos huevos a 2 metros, no sé para qué vas a una nudista.. porque sí... seguro que la gente en una playa nudista allá donde vas está preocupada por irte a tocar los cojones...
  91. #91 Porque voy a una nudista sabiendo que hay espacio de sobra para que unos y otros puedan estar respetando distancias y respetandose mutuamente. No me gusta que vengan a jugar con las raquetas a dos metros estando la playa vacía y estando ya jugando en otra zona, pero si además van con los cojones al aire, menos aun.

    Y sí, parece que están muy preocupados porque no soy el único al que le ha pasado precisamente. Y viendo este meneo está claro el porqué.
  92. #79 Mal ejemplo, los pájaros sí que nacen en nidos. Pero no me voy a poner picajoso, entiendo a qué te refieres, aunque no lo comparta.

    Si consideras que todo lo que es obra de un ser vivo es "natural", entonces por supuesto que la ropa es natural. También las centrales nucleares, las discotecas, la exploración espacial, el dragón blanco Fuyur y los Diez Mandamientos son naturales según tu definición.

    Creía que mi comentario era obvio y autoexplicativo, pero veo que no, así que ahora lo elaboro para que no digas que me fundamento en el refranero, hay una opinión fundamentada detrás. Para mí, y para muchos otros seres humanos con los que mantengo o he mantenido un contacto cultural, artificial es aquello que sólo puede ocurrir o existir por intelecto, voluntad y técnica humanos. Mientras que lo natural es lo que ocurre sin la intervención de humanos. Tíldame de antropocéntrico si quieres, el racionalismo es antropocéntrico.

    En esa definición, un nido, una presa de castores, un mono fabricando herramientas o la pérdida del vello corporal son procesos naturales, mientras que la ropa, la agricultura o la escritura son procesos artificiales. Aquí surgen cuestiones como cuán artificial o natural es un perro, una vaca lechera o el lenguaje, pero la ropa es sin duda algo fabricado por humanos. La ropa es algo que fabricamos y nos ponemos, y no desarrollamos de forma innata con el conocimiento para desarrollarla, la aprendemos por enseñanza o imitación, utilizando distintas técnicas según el momento, lugar y cultura, sofisticándola a lo largo de generaciones e interacciones.

    Puede que esos procesos no sean tan distintos de los que llevan a un pájaro a hacer un nido o a un chimpancé a ponerse una flor en la oreja. A fin de cuentas no sabemos tanto del mundo animal, y utilizar la imitación y el ingenio son en sí mismos procesos naturales, sea cual sea la especie que los pone en práctica. Pero en mi opinión la palabra "artificial" sigue reservada a los humanos y sigue suponiendo una diferenciación entre lo innato y la técnica aprendida. En condiciones puntuales puede que la barrera no esté tan clara, pero cuando utilizamos la palabra artificial lo importante es saber que en el 99'9% de los casos nos referimos a lo mismo.

    Dicho esto, cuando se dice que estar desnudo es natural no nos referimos a que "lo natural es mejor", que haya que ir desnudo o que la ropa no tenga utilidad. Lo que decimos es que la ropa es una herramienta,…   » ver todo el comentario
  93. #54 No es intolerancia. Es conservar los pocos espacios en los que se puede practicar el nudismo.
  94. #92 Eres el tipico textil con nula empatía y nulo respeto por los pocos espacios nudistas. Es lo que piensan muchos nudistas.
  95. #53 Los textiles en playas nudistas merecen 0 respeto. Los nudistas no cuentan con la opción de llamar a la policía. Los textiles si que la tienen.
  96. #52 Por que la playa es para bañarse y tomar el sol.

    Llámame loco...
  97. #41 No es precogniscencia. Es lo que dice la realidad.
  98. #38 Leí que la pérdida de vello también está relacionado con los parásitos, al asentarse las poblaciones en un mismo lugar durante mucho tiempo. www.google.com/amp/s/elpais.com/diario/2003/09/17/futuro/1063749601_85
  99. #35 Los nudistas no pueden hacer nudismo donde quieran. Donde se les deja. Y cada vez menos.
«12
comentarios cerrados

menéame