edición general
497 meneos
18614 clics
El origen y significado de la hora zulú

El origen y significado de la hora zulú

Todos hemos visto en alguna ocasión alguna película militar que empieza con algo así: "Vietnam, 03:25 zulú", aquí su explicación.

| etiquetas: origen , significado , hora , zulú
242 255 1 K 575 mnm
242 255 1 K 575 mnm
  1. Interesante artículo pero hay una errata que se repite constantemente en el artículo, el tiempo universal coordinado es UTC y no UCT.
  2. que recuerdos Jack, Alerta Roja (que serie mas aburida por dios)
  3. P es Papa y M es Mike...

    Ya vereis cuando se lo cuente a Alfa India Delta Oscar
  4. #2 El nombre de la serie es JAG: Alerta Roja.
    ¡Cuántas tardes! Y después de 10 temporadas, ¡hala! enganchada a NCIS, si es que no tengo remedio... :-P
  5. Hora Zulú, gran grupo, sí señor.
  6. #3: El NATO Phonetic Alphabet, el gran amigo de los administradores de sistemas.
  7. #2 El unico Jack que me suena utilizando la hora zulú es Jack O'neill (con dos eles).
  8. #2 Pues anda que no estaba para comérsela la Catherine Bell en JAG

    www.hollywood-celebrity-pictures.com/Celebrities/Catherine-Bell/Cather

    Mike Echo Lima Alpha Foxtrot Oscar
  9. #10 Yankee Yankee Oscar
  10. O estoy yo muy espeso o el artículo esta mal.
    A ver.. yo vivo en Islas Canarias que estan en GMT+0 (la parte peninsunlar Española esta en GTM+1) por lo tanto para empezar el mapa ese que sale en el artículo ya estaría mal.

    Por otro lado trabajo todos los dias con la hora zulú y es una hora menos que la Canaria.

    No me cuadra.
  11. #13 En el horario de verano en la Península y Baleares estamos en GMT +2 y vosotros en GMT +1
  12. Anda que el "Me gusta ballesterismo"... No lo pillé hasta que me fijé que era el nombre de la web xD
  13. Si justo estaba investigando ahora y no me di cuenta de ese detalle.
    Vamos que estoy espeso jaja. Gracias de todas maneras.
  14. #13 es.wikipedia.org/wiki/Hora_legal Aunque es un poco malo el artículo y no habla de lo cambios estacionales ni de los países que tienen medias horas respecto a GMT
  15. #13 esto viene de la época de Franco, que nos dejó con una hora más de la que deberiamos tener, (yendo con el sol), para asi tener la misma hora que la Alemania de Hitler y la Italia de Musolini.
    En la península deberiamos tener la misma hora que Inglaterra, Portugal, etc...
  16. #13 el mapa está perfectamente, es nuestro país el que no tiene la hora que toca.
    Si te fijas, además de la división física por meridianos, en el mapa los países están coloreados. Dichos colores indican la zona horaria que se usa.
    En el caso de España, físicamente está en GMT+0 sin embargo por razones históricas usamos GMT+1 (color verde).
    Canarias, situada físicamente en GMT-1 tiene una hora menos que la península, por lo que usa GMT+0 (color amarillo)

    Edit:
    Vaya, me empané 2 minutos y #18 se adelantó :-P
    De todos modos, he de decir que yo me quedaría con UTC+2 (horario de verano) siempre... será ya por costumbre a los horarios españoles (en los que curramos hasta las 8 de la tarde), por contra de los europeos (que a las 4-5 como tarde ya tienen libre), pero me gusta que anochezca tarde para poder disfrutar de alguna hora de luz en mi tiempo libre :-P

    #20 al reves, españa es GMT+1 pero con la excusa del cambio de hora tomamos GMT+2... cuando geográficamente somos GMT+0... así, para marear xD
  17. #17 Es más, no es que sea malo, es pésimo.
    La hora local la marca el paso del sol medio (un sol ficticio que se mueve por el plano del ecuador a velocidad constante) por el meridiano del lugar; por lo tanto es única para cada punto del planeta con distinta longitud geográfica. Por ejemplo en Galicia amanece una hora, aproximadamente, más tarde que en Cataluña (en dirección E-W varía unos 15 min cada 100km en latitudes medias).
    La hora legal es la que marca el reloj y se corresponde con el tiempo transcurrido paso del sol medio por el meridiano central del huso en el que nos encontramos y con las variaciones de hora estacionales.
    Los husos no son líneas rectas, muchas veces se adaptan para que todo un país quede dentro del mismo huso. En el mapa se observa como se fuerza al huso para que Galicia quede incluida dentro del huso de la península.
    Para pasar de tiempo medio a TUC se realizan correcciones por el movimiento del polo y por la variación de la velocidad de la tierra mediante los segundos intercalares, que son segundos que se añaden al final o al principio de año (no me acuerdo) para corregir esas diferencias.
  18. #18 Portugal se sale fuera del huso 0. Lo que se hizo fue unificar todas las horas de la Europa occidental (usos 0 y -1) excepto Portugal y el Reino unido, que como siempre iba por libre.
  19. #22 precisamente Gran Bretaña es hora 0, no va por libre, el meridiano 0 pasa por Londres y por Península, vamos, que somos nosotros los que vamos por libre, no ellos.
  20. Pues yo siempre la he llamado Hora Z de Zaragoza...
  21. #26 si te parece lioso que cada país tenga su hora, imagínate que se trabajase a horas distintas, aún sería más lioso...
    Por ejemplo, como coordinar vuelos internacionales, saber si puedes o no puedes llamar a alguien porque estará durmiendo... y miles de etc
  22. Sencillamente si lees "8:54 hora zulú" sabes que va a ocurrir algo jodidamente serio y tienen tu atención.
  23. #2 Para mí ya no es "JAG:Alerta Roja" si no "Hora Zulú", que más de una vez mi padre y yo nos lo hemos tenido que tragar por culpa de mi madre (._. )
  24. #1 Tampoco es el alfabeto fonético aeronáutico. Es el alfabeto fonético y ya está. Aunque se use más en aviación, no es exclusivo de ellos.

    en.wikipedia.org/wiki/ICAO_spelling_alphabet

    La Ñ es ñoño... :palm:
  25. #13 Si, Marruecos tambien esta mal. El mapa se lo han inventado.
  26. #26

    (._. )(·_· )( ·_·)( ._.)

    ¿Y la cámara oculta? No la veo.
  27. #1 y #35 Los radioaficionados también usan ese alfabeto.
  28. #13 Porque España segun que cualo (en verano) es GMT +2, luego Canarias es GMT +1. Yo trabajo para varias zonas horarias... y estoy hasta los güevos de las puñeteras zonas, nadie sabe en que zona vive... y por supuesto, pa que va a saber cual ye la hora GMT o UTC o Zulu de los güevos.
  29. #27 GMT = Getxo Meridian Time
  30. #4 probablemente te enganchó porque son del mismo productor, Donald P. Bellisario
  31. -¡¡Socorrooo!!... digo... ¡¡Charlie, Tango, Kas-47, Víctor, Charlie!!... ¡¡Mary Hackman!!, repito: ¡¡¡Mary Hackmaaan!!!
    -Recibido, vamos en su ayuda


    Stewie dixit

    xD
  32. Yo tengo que deletrear a diario el nombre del banco con el que trabajamos :-)
    Bi for Bravo, Bi for Bravo, Vi for Victor, A for Alpha.
    Wait, wait, two Bravos and one Victor and then... What the fuck!!! what bank is that???!!
    y yo :-( It's an Spanish Bank :-(

    :-)
  33. #43 lo que tienes que hacer es decirlo todo seguido "bravo bravo victor alpha".
    este alfabeto se usa mucho en inglaterra.. allí los códigos postales son con letras BN1 3AR al final acabas diciendo "bravo november one three alpha romeo"
  34. #41 Si ya lo sé... y el mismo productor de Magnum, otra gran serie... ;)
comentarios cerrados

menéame