edición general
15 meneos
48 clics

Oriol Pujol dice por carta a los militantes que se ha iniciado el camino hacia la libertad

El secretario general de CDC, Oriol Pujol, afirma en una carta dirigida a los militantes de su partido que Cataluña "como nación" ha iniciado "un camino de no retorno hacia la libertad". Según Oriol Pujol, la hoja de ruta es inequívoca y pasa, en primer lugar, por el reconocimiento de que "hemos comenzado, sostiene, la transición nacional catalana" y que ésta "tiene como su primera estación la consecución de la hacienda propia".

| etiquetas: hacienda , pacto fiscal , pujol , convergencia , nacionalismo
  1. Pues a mi me da la impresión de que están mas cerca de la intevención estatal que de la hacienda propia.
  2. estooo.. ¿los mismos que votaron en contra de hacer un referendum ahora dicen que qué? :roll:

    ¿Se creen que no tenemos memoria o que? :palm:
  3. Hacia la libertad de atraco a la hacienda pública, claro.
  4. es curioso, pero se acusaba a Convergència ue lo del "pacte fiscal" era una estratagema para avanzar hacia la independencia y ellos lo negaban.

    Esta carta no hace más que confirmar lo que se decía.
    No se busca el acuerdo, el destino real es la independencia.
  5. #5 CiU nunca ha tenido como destino la independencia.

    Van a seguir mareando la perdiz y robando votos al independentismo como siempre.
  6. Adjunto un pdf para leer con la calma y con ilusión.

    www.sendspace.com/file/t4i6o7
  7. Catalanes, si tenéis que escoger entre pagarle vuestros impuestos al gobierno de Rajoy y dárselos a Oriol Pujol, la opción está clarísima: emigrar.
  8. #3 Por eso Oriol Pujol quiere una Hacienda propia, porque la Hacienda actual persigue sus desmanes.
  9. No es listo ni na, quiere la independencia antes de que la justicia española le pueda enchironar.
  10. Yo sospecho que están cerca del 155 :-D
  11. Seguro que antes de llegar a 'la libertad' hay algunos peajes, incrementados religiosamente para el evento.

    Son los caciques de toda la vida, coño, no esperareis que esta vez vayan a llevaros gratis.
  12. #5 Es que son unos chaqueteros y se arriman al árbol que más sombra da.
    Su padre ya hablaba de independencia y tal..pero en un porron de años no hizo nada..de ahi el 'Ahora no toca'
  13. #14 El "ahora no toca" es muy sencillo-

    Tontos no son, siempre han sabido que el referéndum de independencia lo tenían perdido, y han estado trabajando años -y de ahí la creación de una red de clientelismo y de control social- para poner las pre-condiciones para poder ganar ese referéndum, todavía no lo tienen seguro, pero no se puede negar que han avanzado mucho.
  14. #15 Pero es que CIU (y me juego un brazo y parte de la otra mano) nunca va hacer un referéndum por la independencia, se les acabaría el xollo, si me dices ERC o SI pues si, pero CIU ni hartos de vino, es como con el estatut que fueron ellos sólitos y se cepillaron lo que pactaron para salir en la foto en Moncloa con ZP.
  15. #16 pero es que no sé por qué dices que se les acabaría el chollo... ¡te crees que en una Cataluña independiente gracias a ellos no ganaríann las elecciones...y tendrían mucho más poder y sin esa supervisión de "Madrid" que escapa a su control....

    ¿y para qué han hecho entonces la ley de consultas?...en cuánto tengan asegurado los mínimos que necesitan para no hacer el ridículo la consulta es un hecho. La putada para ellos es que saben que hoy por hoy aún no los tienen.
  16. #17 Según encuestas ahora mismo hay una mayoría que quiere la independencia..lo tienen muy fácil.
    Y a lo mejor ganaban las primeras..pero entonces se vería su verdadera gestión..y ya no habrían más culpables que ellos mismos.
  17. No sabía que Catalunya era esclava de alguien. Gracias Oriol Pujol, nieto e hijo de banqueros, por informarme.
  18. #10 Para irte de casa no, tapiar la puerta de tu cuarto y abrir otra a la calle, más bien sí. Y si no lo crees, prueba.

    edit: Uff, #18, mis disculpas.
  19. "Y si ahora que estamos oprimidos por Madrit trinco de lo lindo, ya veréis cuando seamos libres", añadió por lo bajinis.
  20. MIENTRAS GISA, SU COMPAÑÍA PÚBLICA, PRESENTA UN ERE
    El responsable de la obra pública catalana tiene millonarios intereses en constructoras
    Joan Lluis Quer, hombre de confianza de Artur Mas, ha invertido en los últimos tres años al menos 2,5 millones de euros en compañías privadas relacionadas con la ingeniería y la asesoría de obras. Nada de particular si no fuera porque es el presidente de la empresa pública GISA, que controla y promueve toda la obra pública de la Generalitat catalana y que acaba de presentar un ERE para un tercio de su plantilla en un movimiento que los sindicatos denuncian como el comienzo de la privatización de la obra pública en la Comunidad.

    Gisa, cuyo presupuesto anual sobrepasa los 1.200 millones de euros, acaba de presentar un ERE porque la crisis se ha cebado especialmente en el sector de la construcción. Los recortes impuestos por el Gobierno catalán obligan a todas las empresas y organismos públicos a paralizar sus inversiones -o dejarlas bajo mínimos- e incluso a presentar expedientes de regulación.

    Según los sindicatos, el intento de recorte de un tercio de la plantilla de Gisadejaría a la gran empresa pública herida de muerte, aunque como es imposible paralizar toda obra pública (que comprende no sólo carreteras, tendidos ferroviarios, canales, hospitales, escuelas, residencias de la tercera edad, comisarías, viviendas, etcétera), una gran parte de este pastel tendría que derivarse hacia compañías privadas. “Nos tememos que lo que pretende el Gobierno es privatizar la obra pública de la Generalitat para darla a empresas privadas”, señala a El Confidencial Xavier Casas, responsable del sector de la Generalitat de la UGT de Cataluña.

    De ahí la visión de futuro de Joan Lluis Quer, que comenzó a desplegar una intensa actividad empresarial desde finales del 2007 y que, a pesar de la crisis económica e inmobiliaria, se dedicó en cuerpo y alma a potenciar firmas de consultoría y asesoría de obras civiles precisamente en esta dura época. El presidente de Gisa es un hombre de confianza de Artur Mas. Entre 1987 y 1991, fue responsable de planificación de proyectos de Clavegueram de Barcelona (Clabsa) y jefe de proyectos de Aplicaciones del Agua (Adasa), firma perteneciente al grupo Agbar. En 1993, entró en el Gobierno que entonces presidía Jordi Pujol como gerente de Gisa y de Regsa, la compañía pública que se controla las zonas de regadío y las infraestructuras acuíferas. En el último tramo del mandato de Pujol, de 2000 a 2004,…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame