edición general
382 meneos
2186 clics
La otra gran pandemia del siglo: siete de cada diez jóvenes tiene miopía, y la cifra va en aumento: “las nuevas generaciones son cada vez más miopes en graduación y en cantidad”

La otra gran pandemia del siglo: siete de cada diez jóvenes tiene miopía, y la cifra va en aumento: “las nuevas generaciones son cada vez más miopes en graduación y en cantidad”

La miopía es, con permiso de la covid-19, la verdadera gran pandemia del siglo XXI, o al menos eso aseguran los expertos. Y es que, si las predicciones se cumplen, más de la mitad de la población del mundo -un 52%- será miope en 2050, cuando en 2010 era del 27 %. Muchos de estos casos de miopía se pueden compensar con gafas, lentillas… pero, a la larga, sobre todo en miopías con muchas dioptrías, puede derivar en problemas de visión mucho más graves como es el desprendimiento de retina.

| etiquetas: miopía , pantallas
123»
  1. #136 diselo a los 130.000 españoles muertos por cancer el año pasado, tras pasar por la sanidad publica y las manos de muchos ESPERTOS en conocimiento sanitario.

    Te falta humildad. No tenemos ni idea de casi nada y menos aun de las enfermedades, sino la gente no se moriría en numeros tan grandes y con tanta facilidad.
  2. #133 Interesante, muchas gracias.

    Lo de operarse, en general, lo veo (como creencia personal) como algo que es mejor evitarlo si es algo que conlleva una posibilidad de perder algo esencial, por ínfima que sea, o sufrir ciertos problemas posteriores con muchas mayores probabilidades.
    Y en algo como los ojos, tan únicos y en cierto modo sensibles, mucho menos.

    Me alegro de que al menos la final la operación de pechosojos acabase bien.
  3. #198 seguramente tratas con gente de encefalograma plano que aceptan tu maguferia.
  4. #201 el cáncer justamente es una cosa muy investigada y se conoce bastante bien. Es cierto que falta mucho por saber, pero discrepo que hoy muera más gente que antes. De hecho muere muuucha menos gente de cáncer que antaño. Lis tratamientos cada vez funcionan mejor, la detección cada vez se da antes. Que hay que mejorar en la detección y comenzar los tratamientos? Si. Que hay que seguir investigando para lograr bajar la tasa de mortalidad? Por supuesto.

    Pero si hay tanta gente que sigue muriendo de cáncer es por el aumento en la longevidad y el aumento en la población.
  5. #203 hablo de magufo paco porras.
  6. #204 Se conoce tan bien que te repito que se mueren mas de 100k solo en españa al año, y 4 millones en occidente. Mira lo bien que se conoce... Lo dicho chico, humildad. Por el aumento de la longevidad se ha muerto tanta gente "con" o "de" covid y mira la que hemos liao.
  7. #197 No:
    www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t00/mujeres_hombres/tablas_2/l0/&f

    Lo que tú citas es un método diferente de contabilizar la esperanza de vida que da como resultado un número menor, pero en ningún momento dice que la esperanza de vida haya descendido.
  8. #207 Lo ha hecho, mirate los graficos.
  9. #195 el trabajo de enfocar lo hace el iris, no lo hace la retina, la cual es estática.
  10. #208 Te los he puesto con los datos oficiales. No ha disminuido un ápice la esperanza de vida en los últimos 20 años. Ni en los últimos 50. Te lo vuelvo a poner:
    www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t00/mujeres_hombres/tablas_2/l0/&f

    Y eso es algo que pasa en todo el mundo:
    www.ine.es/ss/Satellite?blobcol=urldata&blobkey=id&blobtable=M

    www.enterarse.com/img-16._1900_3_-20210215124857.jpg

    diegosanchezdelacruz.files.wordpress.com/2014/07/esperanza-de-vida-rev
  11. #209 bueno, técnicamente el iris puede ayudar en la profundidad de foco pero el responsable máximo del enfoque es el cristalino.
  12. #211 el cristalino cambia con el iris. Pero la miopía se da cuando la córnea desvia los rayos.
  13. #210 En USA desde la llegada de Obama no ha hecho mas que bajar.
123»
comentarios cerrados

menéame