edición general
69 meneos
1062 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oumuamua, ¿Es una vela solar de una civilización extraterrestre? [ING]

Entre las sorprendentes características de Oumuamua están que su movimiento tiene algún componente no gravitacional, es decir, alguna fuerza lo mueve ligeramente a parte de la gravedad del Sol. Esto es un comportamiento típico de los cometas en los que la eyección de materia provoca pequeñas perturbaciones en sus orbitas. Sin embargo no se ha podido detectar ningún tipo de eyección Oumuamua. El artículo especula que si el objeto fuera una vela solar extraterreste se vería afectada por el viento solar de forma compatible con las observaciones.

| etiquetas: oumuamua , extrasolar , civilizaciones extraterrestres , vela solar
Además el artículo compara la hipótesis que fuera basura espacial de otra civilización, una vela solar desechada que casualmente se cruza con nosotros, o es parte de una sonda de exploración mandada expresamente hacia nosotros.

La primera hipótesis es poco probable ya que la cantidad de basura que se debiera generar para que casualmente una pasara cerca es muy alta.
#1 Está interesante pero la sengunda es mucho menos probable que la idea de que es un cuerpo pequeño (small body) de otro sistema estelar. Además, artículos posteriores mostraron que no hacía falta un objeto tan extrañamente alargado para explicar la curva de luz si en lugar de considerar rotación sobre ejes principales se modela como un "tumbler" (un objeto tambaleante), lo cual ya no lo hace tan exótico.

(He editado para acortar el comentario).
#3 El problema es como explicas la aceleración no gravitacional del objeto.
#1 Aunque la segunda explicación podría tener dos ramificaciones, estaba de paso hacia otro sitio y uso nuestro sol para acelerar o era para recoger información acerca de nuestro sistema solar.
#Aliens [Insertese aquí meme de Tsoukalos abriendo las manos]
#2 Ya lo pongo yo:  media
Si una pequeña parte del objeto se hubiera desprendido de el, la fragmentacion podria explicar el repentino aceleron.
Por cierto que hay una propuesta para echarle el diente al bicho
www.centauri-dreams.org/2017/11/10/project-lyra-sending-a-spacecraft-t
#4 Si, pero, como comenta el articulo, eso debería haber afectado al periodo de rotación del objeto, lo cual no se ha detectado, si bien las observaciones son bastante limitadas.
#4 "Si una pequeña parte del objeto se hubiera desprendido de el, la fragmentacion podria explicar el repentino aceleron."

¿Por qué?
#5 Si el objeto está rotando sobre un eje y se fractura, y una parte sale en una dirección, se producirá un movimiento ¿no? Imagina lo que le pasa a una peonza si la partes por la mitad mientras gira, saldría despedida cada mitad en un sentido cuando antes las veías "quietas". Pues ahora no cortes justo por la mitad, el trozo pequeño ni lo ves de pequeño que es, pero el grande acusa el movimiento y cambia de dirección o se "acelera" de golpe.
#8 Perfectamente explicado, gracias.
#8 Sí, es cierto, rotando es así. No se me había ocurrido. {0x1f44d}
#8 Cualquiera que haya jugado a Cut the Rope entiende tu comentario y se hace una idea de la teoría.
#5 DeltaV = Velocidad de escape de los Gases * Ln [MasaInicial / MasaFinal] ||||(por lo que se deshacen de etapas en los cohetes, vamos )
#29 Estábamos hablando en caso de que no haya gases escapando del objeto.
#30 A ver los gases tienen momento en relación a su masa... Y la ecuación del cohete está ajustada a masa en las mismas unidades que esa masa

pero imagina que en lugar de gas pierde fragmentos de roca que tienen su momento y se largan en sentido contrario

pero en caso de una vela solar los fotones también tienen momento y se lo están pasando a la roca suponiendo que fuera eso, si esta va a una velocidad dada y reduce masa...

O si simplemente pierde parte de la roca y estos trozos hacen de propelente en parte


ummm

A ver Es igual, Dejemos de parrafadas y mira www.youtube.com/watch?v=36keC5eDUWk
#31 "imagina que en lugar de gas pierde fragmentos de roca que tienen su momento y se largan en sentido contrario"

¿Y qué fuerza hace a los fragmentos "largarse en sentido contrario" si el cuerpo no está rotando y no hay un astronauta empujando como en el video?
#32 ¿seguro que no está rotando? ¿seguro que no hay volátiles dentro y se han volatilizado algunos con el calor al pasar por el calor del Sol? ¿seguro que simplemente no ha perdido masa y continúa recibiendo la misma energía ya está? o...
#33 ¡Pues claro que está rotando! Mi duda venía de que yo no pensaba en un objeto rotando cuando swapdisk dijo que podía haber acelerado por perder un fragmento. Una vez swapdisk me lo recordó se acabaron mis dudas. No sé qué quieres demostrar, el tema ya está aclarado: el objeto está rotando.
#34 ¿yo querer demostrar?

Si has sido tu quien me ha dicho que no estaba rotando

¡manda cojones! En ningún momento yo he dicho que no lo estuviera. El único que lo ha dicho de los dos (que no rotara) has sido tu
#35 Léete el hilo, tío.
#36

Tu me acusas a mi de querer pretender demostrar algo y a saber que. "Tio" Y te contesto a ti porque tu me has acusado a mi de no se que que yo NO HE HECHO

Me centro a los mensajes entre tu y yo. A mi me replicas por lo que yo haya dicho ¿no te parece?
#37 Chaval, que ya estaba todo aclarado, que llegas tarde, coño. Léete el puto hilo y déjame en paz.
Que me importa una mierda. Que no tengo porque ser insultado cuando he sido educado contestando amablemente a algo
perdón

pero me altera

Esto "No sé qué quieres demostrar"
y esto "#33 ¡Pues claro que está rotando!"
sin ḿas

Tu habías dicho que no rotaba,. Y te digo que tal vez rote como respuesta
punto

Sobraba

jodeer

Dices algo, contesto, me dices, contesto, me insultas sin venir a nada

Me da igual el hilo. NO venía a cuento tu descalificación hacia mi por más que se hubiera resuelto por otro entre tu comentario y el mio
#4 Las leyes de newton impiden lo que dices, por eso los objetos caen a la misma velocidad independienemente de su masa, si no fuese asi, seria muy facil acelerar cosas sin ningun tipo de energia, simplemente construyendo naves complejas que se pudiesen desmontar en vuelo :-P
#7 seria muy facil acelerar cosas sin ningun tipo de energia, simplemente construyendo naves complejas que se pudiesen desmontar en vuelo :-P
Es que eso se puede hacer, pero también tienes que subir las partes, con lo que no compensa. La velocidad de un conjunto es constante en el espacio (ignorando gravedad) debido a la inercia, si tu propulsas una parte hacia un lado, el resto acelera al contrario. De hecho es exactametne así como funcionan las naves espaciales, "lanzan" gases hacia atras y la nave se acelera hacia adelante. Podrias hacer exactamente lo mismo tirando piedras hacia atras con la mano, aunque no te lo creas la nave aceleraría, pero la energia que consigues es menor que la que cuesta subir las piedras.
#23 En donde?
#40 me lo han recomendadl mucho, todo el mundo me dice que me va a encantar y precisamente por ello me niego a instalarlo... sé que me iba a costar cientos de horas de vida
#42 no digo que sea un emulador, digo que si me lp instalo no voy a tener vida social durante meses (porque me conozco) y no quiero que eso pase, asi que prefiero perdermelo
Mientras no aparezcan dos Oumuamua mas no me lo creeré (saludos Sr. Clarke)
#0 Tienes suerte de que sea de los que leen los meneos, pero que sepas que he estado a punto de cerrarse el meneo, te recomendaría que ajustases un poco más el titular a la noticia, así parece que la noticia lo justifique, cuando en realidad sólo analiza desde un punto de vista crítico un paper de un individuo que así lo cree, de hecho, el titular original yo lo traduciría como: "oumuamua: gorros de aluminio y velas solares", la mención de los gorros de aluminio es una clara alusión a las teorías de la conspiración, y deja claro desde el título de qué palo va, el titular que has puesto no lo deja tan claro, es más, parece que afirma que el artículo lo insinúa.
#9 Thin films != foil films

Las velas solares están hechas de películas finas (thin films). En el artículo se especula sobre si el objeto pudiera ser una película fina de origen natural (formada en una nube molecular) o una vela solar. De ahí el titular original.

Yo he destacado la parte de la vela solar, que es la hipótesis en la que mas se explaya el artículo.

Para nada entiendo que el artículo hable de conspiraciones o magufadas. Es un artículo especulativo, si, pero bastante serio. Me gusta la parte que calcula la supervivencia de una vela solar al chocar con partículas interestelares, con lo que obtiene que distancia puede a llegar a recorrer antes de que se desintegre totalmente.
#9 bien por lo de leer. Ahora solo necesitas mejorar un poco el inglés
#17 es la única palabra que he leído mal, por lo demás mi crítica permanece intacta, el titular es engañoso, parece dar a entender una cosa, cuando el original, y la propia noticia, dicen otra, no se dedica a aseverar que sea una "vela solar", todo lo contrario, hace un análisis exhaustivo y detallado de la propuesta del paper, y pone las cartas sobre la mesa.
No digo que #0 lo hiciese adrede, digo que es lo que parece, que "oumuamua: láminas de aluminio y velas solares" no se parece en nada al titular que lleva esta noticia, y el que este meneo puede interpretarse (no digo que sea buscado o no) de una forma totalmente distinta al original.
#25 Por eso puse las interrogaciones. El título original es "Oumuamua: láminas delgadas y velas solares" que a mi entender no refleja bien el contenido del articulo, que habla principalmente sobre un "paper" que especula sobre si el objeto es una vela solar extraterrestre.

En mi humilde opinión, mi titular refleja mejor lo que te vas a encontrar en el artículo. El titular original es demasiado genérico.
#25 en realidad concuerdo contigo, pero me ha hecho gracia cómo interpretabas el original.
Que por cierto, tampoco es "laminas de aluminio", vendría a traducirse como "delgadas películas", "finas láminas" o algo así. Aluminio no hay por ningún lado :-)
Si en lugar de analizar con tanto detalle mediciones imprecisas y confusas, les preguntaran directamente a los alienígenas, saldrían de dudas mucho antes.

Justo puse esta referencia en mi anterior comentario:

youtu.be/ZKiaxB205Ao
¿Cómo era eso de que si el titular de un artículo es una pregunta, la respuesta es automaticamente NO?
Alerta magufo!
no es terrestre, o sea que si, es extraterrestre. ahora queda ver si funciona como una vela solar.

y si lleva aliens dentro.
Si nos han visto lanzar el Tesla, ya hemos perdido cualquier tipo de credibilidad.
comentarios cerrados

menéame