edición general
1054 meneos
7066 clics
Pablo Echenique (Podemos) propone "etiquetar" los informativos en función de su calidad

Pablo Echenique (Podemos) propone "etiquetar" los informativos en función de su calidad

El político aragonés ha lanzado esta idea, que afectaría tanto a medios públicos como privados.

| etiquetas: echenique
Comentarios destacados:                                  
#4 No me gusta nada esta tendencia de las cabezas visibles de Podemos de "controlar" los medios de comunicación. Está claro qué éstos no son objetivos y tienen intereses económicos detrás de ellos pero el intervencionismo no es la solución, sino que lo es la educación, una educación que forme a una ciudadanía con sentido crítico que no se deje manipular fácilmente y que a la vez sea capaz de generar sus propios contenidos, dando lugar a una mayor pluralidad y calidad de fuentes de información.
  1. Y de que depende la nota, de que te echen piropos?
  2. La información deber ser libre y dejarse de etiquetas y censuras. Lo que tiene que aumentar es la pluralidad de las opiniones.
  3. Se les ve el plumero y cada vez más. ¿Para qué quieres etiqueta los informativos? ¿No confían en el criterio de la gente?

    Dictadores amigos de la censura.
  4. No me gusta nada esta tendencia de las cabezas visibles de Podemos de "controlar" los medios de comunicación. Está claro qué éstos no son objetivos y tienen intereses económicos detrás de ellos pero el intervencionismo no es la solución, sino que lo es la educación, una educación que forme a una ciudadanía con sentido crítico que no se deje manipular fácilmente y que a la vez sea capaz de generar sus propios contenidos, dando lugar a una mayor pluralidad y calidad de fuentes de información.
  5. Creo que con lo visto en TVE no hace falta que nadie "externo" diga que un informativo es una mierda.
  6. ¡¡Chapeau Pablo!! Cuando algo es blanco es blanco en todos los medios y si algo es negro debe ser negro en todos los medios... Yo elegiré el medio en función del "tipazo" del periodista, sea hombre o mujer, o dependiendo del tipo de publicidad...Eso de que con mi dinero cuenten las noticias del "color" que les interese a uno u otro partido político...Una POLLA.
  7. #3 Bueno en realidad lo que propone es copiar al OPUS DEI.

    No, no es coña. En mi ciudad hay unas cuantas iglesias que en el tablón de anuncios de la entrada te pone lo que "puedes ver" y lo que no.
  8. #1 #3 Todo depende. Si bien lo ideal es que haya máxima libertad y pluralidad, también tenemos que entender que los medios de comunicación son estructuras centralizadas con tanto poder como para generar opinión pública. No veo ninguna locura en que semejante poder deba de alguna manera ser sometido al control público. ¿No os preocuparía que hubiera ejércitos sin control alguno a las órdenes de multinacionales? Pues esto es algo parecido, lo que pasa es que hay que ser muy cuidadosos porque la línea que separa la censura de un sano control es muy jodida.

    Por suerte, Internet está cada vez más democratizando las viejas estructuras de los medios de comunicación, y les quita poder.
  9. El problema es que en España no hay ya medios de comunicación. Hay medios de OPINIÓN y de MANIPULACIÓN.

    La difamación en este país es tremendamente barata. Pŕacticamente nadie te lleva a los tribunales y si los llevas hasta que tu "honor" es restituido pasan lustros, lo que significa que en la práctica nadie se va a acordar que te querellaste y, lógicamente, proporciona réditos descomunales a corto y medio plazo.

    No está de más a un pueblo cada vez más interesado en trivialidades y que no invierte un segundo de su tiempo en tratar de discernir la información veraz de la que no lo, es de advertirle que determinados medios lo que están haciendo es intoxicarle directamente.

    No es intervencionismo. El intervencionismo lo padecemos todos los que estamos viendo RTVE ahora mismo y encima pagada con los impuestos de todos.
  10. dictadura
  11. #3 El criterio de la gente, en un país en el que el PP tiene tanta intención de voto, parece que está un poco viciado.

    El criterio de la gente sería más confiable si la gente estuviera mejor informada.


    Es un círculo vicioso. Si la gente no tiene criterio no puede identificar los informativos con contenidos sesgados. Y los informativos sesgados hacen que la gente pierda su criterio.
  12. Lo que deberían hacer es denunciar las mentiras.
    Tu puedes ponerle 5 estrellas a un informativo y mañana pueden mentir como bellacos. los informativos que mienta, que los denuncien y que económicamente les duela.
    Esta claro que puedes contar la misma noticia desde diferentes perspectivas pero no deberian mentir, mas que nada que uno ve los informativos para informarse como su nombre indica, no para que te metan mentiras en la cabeza
  13. #13 y Podemos viene a salvar al país?

    Dime, qué pasaría si esta misma propuesta la hiciera el PP? Estaríamos todos llevándonos las manos a la cabeza llamándoles fascistas.

    Pongamos que se crea una ley que permite a Podemos etiquetar los informativos, o, por qué no, controlar la información (que es lo que ya propusieron no hace tanto), por el bien del país, para que todos estemos bien informados (es que los ciudadanos somos unos críos).

    Se acaba la legislatura, la ley está creada; resutla que gana el PP cuando termina la legislatura de Podemos. El PP hace uso de esta normativa/ley y se pone a etiquetar informativos. Tú ves esto normal? Que cada legislatura un informativo tenga una calidad diferente?

    Es de país tercermundista.
  14. #9 Por eso mismo, con la democratización de la información y el acceso a Internet estas medidas son innecesarias pero nos muestran el pensamiento autoritario de esta partido.
    Este tipo de medidas de pseudo-censura solo quitan poder a la gente.
  15. Lo que debería de haber si acaso (porque con esto nos metemos siempre en terrenos peligrosos) es un registro de acceso público y sencillo con todas las sentencias en contra de cada medio por mentiras, calumnias, o manipulación de la información.

    Que se responsabilice al periodista que miente a sabiendas, ese tipo de medidas tienen más sentido.

    ¿Pero etiquetar? ¿Cómo se cree que iban a etiquetar los del PP a los medios? Telemadrid genial, gracias. El ABC y sus portadas para subnormales, mejor. No es tan fácil hacer un sistema que pretenda favorecer la objetividad de la información y que no sea sencillo de convertir en uno que premie la subjetividad del bando que quiera alguien con voluntad de manipulación. Y con esas características, un sistema así se prestaría a ser utilizado por todos, desde Podemos al PP, para controlar la información.

    El problema es que ahora el sistema también está sesgado -concesiones personalizadas de la TDT, grupos empresariales con intereses gestionan los medios de comunicación- pero no se nota tanto, de hecho por eso plantear este tipo de medidas genera desconfianza como si actualmente el sistema no fuera otra mierda al servicio de un interés político. Pero visibilizar el sesgo tampoco soluciona el problema de la manipulación de la información.
  16. #16 La educación es la clave, amigos, la educación, no el control.
  17. Menos mal que lo propone Podemos, porque lo llega a proponer el PP y lo ponen de fascista para arriba.
    Fdo: IBEX35
  18. ¡Qué manera de cagarla y dar carnaza a las hienas tertulianas!
  19. Así me gusta, que esos fascistas demuestren de que van realmente. xD
  20. #15 ¿Que ley ni que niño muerto? Hace dos días he visto en las noticias de A3 a Ana Mato entrando en no se donde, y no se oían los gritos de "supuestos preferentistas" insultándola a grito pelado desde la calle. Ocultar el sonido es manipular la información.

    Da igual quien sea el partido, lo que importa es quien emite inforamción manipulada.


    Pues claro que es de país tercer mundista lo que está sucediendo, por eso la propuesta de podemos. Y con esto no digo que sea una buena solución la que propone, porque no lo sé.
  21. #15 El problema es que la reforma como bien muestras, es inútil. Y al PP ni le hace falta, porque tiene a la mayor parte de los medios a su servicio, a excepción de la cuota de los rojos en la sexta (que de todo hay que hacer negocio) y los rebeldes que le andan con C's.

    Me parecería más interesante tener información centralizada y fácil de consultar (p.ej una web, pero no sé cómo accederías a una proporción mayor de población) con un listado de medios de comunicación y un detalle de cada una de sus condenas en firme.
  22. #24 pero tú hablas de medios de comunicación públicos que administra el gobierno. La noticia habla de poner nota a medios de comunicación privados...
  23. #8 podria ponerla yo mismo. no hay que ser muy listo para darse cuenta de que ciertos informativos cortan los videos para que se diga lo que interesa, no informan de noticias que deberian y espera todo el mundo, o hacen incapie en un detalle ridiculo para alterar la noticia. si no sabes de que hablo, me necesitas. si por el contrario, todo eso te suena, donde esta el problema? la informacion es objetiva, la noticia se manipula segun los intereses de unos pocos.
  24. Están errando el tiro, se ve que no hay mucha cultura de la libertades civiles en Podemos...

    Generalmente la sociedad es facil de manipular, los medios son débiles, pero así no se solucionan las cosas porque esto es pasar de la manipulación de los medios privados a la del estado. Se puede intentar formar más a los ciudadanos, en el sentido de hacer una educación que favorezca el pensamiento, y cuando esto sea así, el ciudadano se volverá automáticamente crítico. Aunque hay gente que siempre va a renunciar a ello y va a querer ser borrego, por comodidad.

    Otra forma de evitar la manipulación es favorecer la creación de más medios, pero esto implica muchas cosas, se podría hacer, pero tiene que ser de una forma exquisita si es por medio de subvencionar la puesta en marcha de nuevos medios (entregando el dinero y renunciando a cualquier clase de entrometimiento en los mismos) o también creando una legislación que lo favorezca.
  25. #21 La verdad es que últimamente no andan finos, quizás deberían empezar a adoptar la estrategia de Ciudadanos, no mojarse mucho y esperar a que los demás la vayan cagando.
  26. ''No somos ni de izquierdas ni de derechas, somos los de abajo''
    twitter.com/kiwiliberal/status/524283312970293248  media
  27. Tampoco entiendo esta incontinencia verbal que tienen en Podemos, es obvio que les ha faltado tiempo para pensar sus propuestas, pero al menos que se callen si no tienen nada elaborado que aportar. Y esto no lo es.

    Y me sorprende más aún que venga de Echenique, que siempre que le he escuchado me ha parecido alguien comedido, centrado. Debe creer de buena voluntad que esto es bueno, pero se equivoca.
  28. #4 No me gusta nada esta tendencia de las cabezas visibles de Podemos de "controlar" los medios de comunicación

    Si no los controlan, no tienen posibilidad de reelección, y la intención de su Regimen es perpetuarse. Hay que elegir.
  29. El Ministerio (independiente) de la Verdad.
  30. Jajajaja,¿es aquí donde se viene a criticar a Podemos por algo que alguien dice que dijeron?
    Jajajajaja mundotroll
  31. El problema de esto es que con Podemos podría funcionar, porque son seres de luz sin maldad en sus corazones, ni de izquierdas ni de derechas, que nunca manipulan ni mienten ni censuran y que respetan todas las opiniones como vemos todos los días en Menéame; pero cuando el Ministerio de la Verdad caiga en manos de seres malvados como los masones o los comunistas nos las íbamos a ver guapas. Censura, cierre de medios hostiles, amenazas... no gracias.
  32. #27 Totalmente de acuerdo con la primera parte de tu comentario, respecto a la segunda: mediante una ciudadanía más formada también se incrementará el número de fuentes de contenidos, no todo tiene que ser a través de medios de comunicación "tradicionales", la tecnología actual (y futura) permite ir más allá, fomentando la participación del ciudadano individual.
  33. #1: Un buen criterio podría ser que publiquen las noticias en el mismo tamaño, porque ahora cuando alguien va a un juicio ponen los titulares en portada con la noticia, pero si luego resultas ser inocente esconden la noticia en el interior del periódico o ni siquiera lo dicen.

    Mira lo de "la mirada del asesino", bien grande, pero luego el desmentido salía en pequeñito y no se veía a penas.

    También se puede evaluar las gráficas de las estadísticas. Si en un periódico ponen los montones mal dibujados para dar una impresión que luego no es cierta, no veo mal que se les ponga una etiqueta para advertir a los lectores.

    Por supuesto debería ser algo basado en criterios objetivos. Si un periódico miente, que se avise a la gente que lo compra.
  34. #2 no hay que confundir información con opinión, la opinión o linea editorial en un medio de comunicación es totalmente respetable, pero esta, no hay que confundirla con lo que es información, dar una información mala, a sabiendas que es mala, cosa que ocurre muy habitualmente, es parecido a vender un alimento en mal estado sabiendo que lo está. Uno de tantos ejemplos que se me viene a la cabeza es este www.salvemostelemadrid.es/telemadrid-fotos-grecia/ donde se habla de la violencia del 15M utilizando fotos de manifestaciones en Grecia, la periodista enchufada por el partido popular es muy dueña de tener la peor de las opiniones sobre el 15M pero eso es muy diferente a dar una información falsa sabiendo que lo es, esta señora y los responsable de ese medio de comunicación tendrían que ser sancionados de alguna manera, ya que aún sabiendo que la información que estaba dando era falsa, lo hizo, es igual que si los señores de campofrio venden jamón de york sabiendo que está malo y su consumo provocará enfermedad en la gente que lo coma. Una cosa es opinión y otra es Información
  35. #16: ¿Es censura poner algo como "advertencia: las noticias de este periódico no se desmienten en el mismo tamaño"? O algo como... "Advertencia, los gráficos de este periódico no reflejan los datos". O también: "advertencia, este periódico realiza acusaciones sin pruebas". Eso no es liberta de expresión, eso es avisar a la gente para que sepa lo que compra.
  36. Se llama control o mando a distancia lo que hacen los ciudadanos con los medios.
    ¿No tienen poder también los partidos políticos? ¿No están llenos de mentirosos y demagógos? Les deberíamos etiquitar también antes de las votaciones?
    No afirman en su campaña por la particiapación y democracia ciudadana ¿que la ciudadanía no se equivoca?

    #38: sí lo es, porque los períodos también son opinión y los debates espectáculo. Etiquetarán también al jueves? y las canciones? y las películas? y los debates tertulinanos?
  37. Comienza la censura previa y todavía no han tocado poder. Comunismo en estado puro.
  38. #2: ¿Y si un periódico publica mentiras reiteradamente y ni siquiera las desmiente luego? Es como si compras 100 gramos de pipas y luego son 50, es engañar a la gente.
  39. #3: ¿Es censura ponerle a un periódico la etiqueta de "Advertencia, los gráficos de este periódico no reflejan los datos numéricos"? ¿Y que tal un "Advertencia: este periódico no informa cuando un acusado es declarado inocente, sólo informa de la acusación, si desea tener una información completa busque otro medio de comunicación"?

    Los periódicos se lo han ganado a pulso. Te acusan y ponen bien grande que te estás implicado en algo, luego te juzgan y si sales inocente nadie publica la misma noticia en el mismo tamaño diciendo que eres inocente. ¿Te parece a ti justo? A mi no.

    Por supuesto, siempre criterios objetivos y medibles para evitar los favoritismos.
  40. #39: El Jueves es una revista satírica.

    No es lo mismo sátira que publicar un gráfico con la evolución del paro y dibujar la línea mal con la intención de hacer que la gente apoye más o menos al gobierno.

    Es que eso es MENTIR, y si mienten están vendiendo un producto defectuoso.

    Si lo que quieren es hacer eso que dejen de ser periódico serio y se conviertan en uno satírico, pero dando la cara como tal, no tratando de hacerse pasar por un periódico serio.
  41. #23: Otro ejemplo, una etiqueta de "Los sonidos de este informativo no reflejan los sonidos reales de las grabaciones", o algo así.
  42. #43 sólo te arragas al punto del Jueves, el resto también igual: porque es canción, porques un libro, porque es... o también hay que etiquetarlos? y los partidos políticos no mienten? cómo les etiquetamos? quién controla al contraloar objetivo cuando deje de marcar por malinterpretación estadísticas? y cuando hay disparidad e criterios sobre algo económico-social?
  43. #8: A RTVE un juez le hizo una vez decir que habían mentido. No es algo tan "bolivariano" como alguno decís.

    Si hay una huelga general y no dices "huelga general" para referirte a ella estás faltando a la verdad y punto.
  44. #4 Mejor es que lo controlen los partidos politicos en cada comunidad en vez de los ciudadanos con sus votos, asi podran seguir haciendo publicidad de sus ideales mientras nosotros lo pagamos.

    Es curioso como de un partido a otro se dejan de recibir premios por los informativos.

    Sera casualidad o una alineacion particular de las estrellas , o una falta de fe o un exceso de ella.

    Cuando podemos aporta una idea se le critica como si esta fuera definitiva cuando en su base esta la confluencia y la participacion, quien debe valorar un contenido en una tv publica deberian ser los ciudadanos, pero se que eso es complicado de entender. Si Podemos controlara los medios con la idea que presentas, seria igual que ahora , Telemadrid, canal 9, tve, etc .
    Si no os gusta la idea cambiarla porque eso mismo que criticais es lo que tenemos ahora. xD

    Dar poder de eleccion a la ciudadania para valrar contenidos habria que matizarlo pero negar asumiendo que es controlar a los medios politicamente cuando es lo que se hace ahora para mi es un poco absurdo.
  45. #45: Si alguien ofrece su producto como un medio de comunicación serio y luego resulta que no lo es, no estaría de más etiquetarlo para avisar a la gente.

    Es como si te compras un televisor de 20'' y luego resulta tener 16''. ¿Es legal vender televisores de 16''? Por supuesto, poniendo en la caja que son de 16'' y no de 20'', ni más ni menos.

    Eso no es "bolivariano" eso es decir la verdad.
  46. #3 Yo si creo imprescindible que avisen de periodistas condenados por mentir o inclumpir su código deontológico
  47. #47 Pero es que algo tan importante como la información o la educación no puede estar supeditado a que un partido en concreto gane unas elecciones. La idea es que los ciudadanos "controlen" los medios a largo plazo a través de una participación crítica y a la vez activa, siendo parte de la generación de contenidos. Obviamente para ello se necesita a una ciudadanía formada, no un control gubernamental.
  48. #48 no me contestas a lo anterior, supongo entonces que estás de acuerdo en que los políticos sí tienen vía libre como siempre a la mentíra y luego además a controlar los medios que debería controlarles en base a lo que les demanda la sociedad civil (con su audiencia).

    luego comparas la opinión con un televisor que es algo tangible ¿en serio? ¿cómo etiquetamos tu comentario en este canal de información y opinión? tendrá que venir el controlador gubernamental con su único voto negativo a marcarlo?

    sólo se etiquetarían elementos científicamente incorrectos? ¿por qué no etiquetan la homeopatía y los videntes como fraude que salen en la tele primero? ¿quién controla que no etiqueten elementos ideológicos que al señor controlador por su sesgo le parecen objetivos?

    no existe la objetividad en los medios porque el lector tiene su propio sesgo: en.wikipedia.org/wiki/Hostile_media_effect
  49. #4 Lo que no puede ser es que mientan todos los días, con claro desprecio hacia la verdad. Eso no es periodismo, es propaganda hecha a través de periódicos.

    Si hay una ley que dice que no te pueden mentir con claro desprecio hacia la verdad en la publicidad en un simple yogurt, por ejemplo, ¿porqué no existe una ley que limite y pida responsabilidades con rigor a quien miente sistemáticamente con claro desprecio hacia la verdad en otras cuestiones de gran calado e interés público?. ¿Qué menos, entonces, que se empiecen a distinguir a aquellos medios que cometen un crimen contra la razón y la verdad y se les catalogue de falsos?.
  50. #51: luego comparas la opinión con un televisor que es algo tangible

    Publicar una gráfica incorrecta es algo tangible. Si una columna tiene que medir 2cm y luego la ponen de 3cm para dar imprsión de que hay una mejoría, es un engaño, te guste o no. Eso se puede medir, no hay nada opinable.

    O mira cuando ponen los desmentidos más ocultos que las acusaciones. ¿No te parece bien avisar a la gente de que los titulares que vemos podrían ser desmentidos en el futuro y que no nos demos cuenta?
  51. #2 Una cosa es la pluralidad y otra muy distinta el claro desprecio hacia la verdad sacando además beneficio económico, directo o indirecto con ello, pagado para ser más sangrante con dinero de todos.
  52. #53 si yo ya te he entendidio desde el principio, y no se si tú me has entendido, pero entonces para equiparar nuestras posiciones entiendo que el controlador gubernamental pasará primero sus etiquetas por un revista cientifica y revisión de pares para que sólo etiquete la datos científicos incorrectos de los medios de comunicación y eliminar el sesgo o la intención ideológica del que le da poder para etiquetar ¿verdad?
  53. #21 Echenique no sabe lo que es la política . esta lleno de ideas inocentes. Es un gran hombre de gran talla intelectual pero lecfalta la picardía.
    Pretendía que parte del órgano mas importante del partido se elegiera por sorteo, ahora no se da cuenta de que esta medida es absurda y la propone en un mal momento y un mal lugar.
  54. Cada vez estoy más convencido que vivo en un país de anormales.

    Es responsabilidad del Estado una información veraz sobre el Estado. Si el propio Estado manipula la información con ayuda de los periódicos que compra, ¿no se puede siquiera criticar ello dando una opinión razonada?.

    Pero, ¿estamos locos o qué?. Esta propuesta de Podemos es necesaria para tanta manipulación de periódicos que faltan sistemáticamente hasta en lo más básico a su propia deontología profesional.
  55. #56: Si, eso. Si alguien miente, que reciba la etiqueta de mentiroso.

    O si no informa por igual de la inculpación y la exculpación (ejemplo "la mirada del asesino"), o los gráficos engañosos.
  56. #59 y cómo controlarás el que no lo haga con rigor científico y sí como filtro ideológico?
  57. #60: La ciencia no es opinable.

    Si en un gráfico pones una columna más alta de lo que toca estás mintiendo, y eso no tiene filtro ideológico.
  58. #61 je pues enseña ciencia.
    je, estás entrando en una argumentación tautológica: La ciencia no es opiniable. Si etiqueto algo bajo rigor científico es correcto. Pues sí, efectivamente.
    Para evitar y obviar la respuesta y los peligros de ¿cómo controlas que el etiqueta lo haga por criterios científicos? Es incoherente que alguién que puede validar la etiqueta por su rigor científico no pueda validar por él mismo que el gráfico es incorrecto, no tendría sentido el etiquetador pues sólo sería un proxy con riesgo de sesgo añadido. Si asumimos que es necesario porque a la ciudadanía la engañan ¿quién etiqueta al etiquetador?
  59. #63: ¿cómo controlas que el etiqueta lo haga por criterios científicos?

    De la misma forma que la GC controla la velocidad en las carreteras. Ojalá se aplicase ese criterio a las multas de "desobediencia a la autoridad". Pero bueno, veremos como tachan esta medida de "bolivariana" y no dicen nada de las multas aleatorias que se ponen a los opositores que asisten a las manifestaciones. Por no hablar ni siquiera se habla del caso de una multa que pusieron a un opositor mientras estaba en el hospital con su mujer.

    Es incoherente que alguién que puede validar la etiqueta por su rigor científico no pueda validar por él mismo que el gráfico es incorrecto

    ¿Tan difícil es leer "los gráficos de este periódico no reflejan los datos reales"?
  60. TVE será bono tóxico y Telemadrid bono basura :-P
  61. Se clasificará a los programas con 5 estrellas, siendo 5 lo mejor y 1 lo peor. La clasificación quedaría así:

    5 estrellas:

    - Las mañanas de Cuatro
    - Al rojo vivo
    - La Sexta Noche

    1 estrella:

    - Todos lo demás

    Periodistas del milenio: Cintora y el gordo de La Sexta
  62. Yo propongo además etiquetar también los libros. Decir cuales son más convenientes. O que diablos! Podríamos elaborar una lista con libros malos y prohibirlos. O incluso quemarlos ! Si , creo que es una buena idea.
  63. #64 y dale, pero quién controla que sea verdad? el que veía el gráfico y le engañaban antes ahora porque el gobierno ponga 'no reflejan datos reales' ya se lo creé? y si es mentira o es un sesgo ideológico tanto intencionadamete como no? ¿el etiquetador tiene presunción de veracidad científica? y si es un gráfico estadístio sociológico o económico interpretable que requiere un libro de argumentaciónes y premisas para decir que es mentira o verdad? o sólo es para grafiquillos básicos?
  64. #32 ¿Y si es un consejo de periodistas independientes elegidos por los mismos periodistas el que lo hace?
    Vamos algo independiente de verdad, como debería ser la judicatura

    Tu puedes contar lo que quieras en tu medio, pero si luego lleva la etiqueta roja de "mentira" no te enfades

    cc #1 #2
  65. #31 Argumenta ese comentario dale algún matiz o hecho en el que se apruebe, en otro caso, sinceramente no es más que una suposición con no buenas intenciones. Y que conste que Podemos no es santo de mi devoción realmente.

    Es una idea pésima por parte de Echenique en mi opinión. Ejemplo de ello serían las agencias de calificación que se han estado usando para evaluar la solvencia de los bancos y estados por parte de la unión europea, al final termina en intereses que son difíciles de controlar.
  66. Si la propuesta es clasificar como humor barato la mierda de 13tv e intereconomía me parece bien, y que les metan sonrisas enlatadas cada burrada que suelten.

    Si no, me parece mal, que los medios están todos vendidos a la pasta de la derecha principalmente es una realidad, pero no creo que vayas a arreglar nada con etiquetas.

    Eso sí, cuando sueltan burradas sin ninguna base, deberían meterles unos puros que se cagara la perra, como en las meadas fuera de tiesto de ciertos terroristas de la pluma.
  67. #68: Escribe interrogaciones de apertura.

    pero quién controla que sea verdad?

    Alguna autoridad competente. Siguiendo tu razonamiento no se podrían poner multas de tráfico ni de ningún tipo.

    y si es un gráfico estadístio sociológico o económico interpretable que requiere un libro de argumentaciónes y premisas para decir que es mentira o verdad? o sólo es para grafiquillos básicos?

    Si un gráfico representa un valor del doble que otro y el montón no es el doble (ni se trata de un gráfico logarítmico) están mintiendo. Ahí no hay nada opinable.
  68. #67 La Pendiente Resbaladiza va en los dos sentidos.
  69. Y porqué no etiquetar a los políticos ?
    Ponerles una etiqueta a los que proponen cosas que no nos gustan ... Ponerles una pegatina en la solapa ! Así la gente sabrá que políticos son buenos.
    O incluso etiquetar a la gente ! Eso si que es una buena idea ! Por ejemplo si alguien tiene un defecto , no puede andar o algo así , le ponemos en la ropa un distintivo amarillo ! Una estrella por ejemplo. Para ayudar a los demás a distinguirlos. Creo que es una muy buena idea !
  70. #52 ¿Y quien decide lo que es verdad o mentira? ¿El Ministerio de la Verdad? Tiene que ser una decisión de carácter personal, basada en una educación que fomente el espíritu crítico.
  71. #73 no , la pendiente nunca resbala hacia arriba, la libertad solo tiene un camino y nunca va por donde le dices a la gente que tiene que leer. Forma a la gente para que lea y déjales leer, lo demás viene solo.
  72. "Cinco estrellas Echenique" para todos los programas de LaSexta.
  73. #9 ¿Que opinion tendrias si lo hiciera el pp ahora mismo?
  74. #59 El problema radica en que es el gobierno quien decide quien miente.
  75. #9 Yo creo que para garantizar la calidad de un medio de comunicación, es tan sencillo como comprobar que la información aportada es veraz, objetiva, clara y entendible por los usuarios, vamos lo que viene siendo la información.
  76. Mi voto:

    UTN muy deficiente

    L6N suspenso
  77. Totalmente en contra. Es sectario y totalitario.
  78. #80: Pues vale, quéjate de las multas que se ponen.
  79. #38 Es censura desde el momento en el que usas tus etiquetas para desprestigiar al medio que no te es afín. Si Podemos pusiera las etiquetas ahora mismo ¿que medio de comunicación tendria las 5 estrellas de la veracidad e independencia? Hispantv y ya esta ¿no? La historia y las noticias tienen una forma de intenpretarse segun tu sesgo ideologico y si no se ajustan a tu sesgo siempre seran falsas o manipuladas. Etiquetar un periodico o un informativo segun sean veraces a tu sesgo me parece censurar y manipular.
  80. #72

    ¿cómo que siguiendo mi razonamiento? ¿Es que todas las multas y denuncias de agentes de la autoridad son rigurosamente científicas y ningunas se basa en que el agente está de mala ostia, le caes mal o tiene que recaudar para sus jefes? Por eso he puesto 'presunción de vericidad científica', para equipararlas como reducción al absurdo.

    ¿cómo no va a ver nada opinible?: que la autoridad competente lo haga con criterios ciéntificos cuando el público se asume no formado y no tiene criterio para verificar que así sea. Es que es un premisa muy naive. Pero bueno si das eso por sentado y real y encantado de asignar ese 'poder' a los políticos y tienes fé en que sólo etiquetarán gráficos manipulados, pues bien. Yo prefiero destinar recursos a que la gente identifique estos gráficos, o incluso un progrma en la tele pública como el CQC de ética periodística y el que quiera se informe por él.
  81. Con una estrella de seis puntas. Pero sólo por estadísticas y eso.
  82. Si la derechona y las multinacionales no controlan toda la prensa no es democracia o eso piensan algunos.
  83. #86 Puedo hacerlo, y la foto del radar dirá si es una buena multa o no.

    Como se decidirá si una noticia manipula o no? Si la grafica usa valores exponenciales para que parezca menor la diferencia de algo es manipular o solo si lo hacen los palmeros del gobierno?
  84. Aló Presidente: AAA

    La verdad, pensaba que estos de Podemos tenían más luces...
  85. Malaprensa.com
  86. #88: Es censura desde el momento en el que usas tus etiquetas para desprestigiar al medio que no te es afín.

    No es afinidad, es publicar mentiras o esconder la verdad cuando uno rectifica.

    14deabril.wordpress.com/2009/12/01/abc-y-la-mirada-del-asesino/

    ¿Publicar eso es libertad de expresión? ¿Publicar luego la rectificación en pequeño y en el interior del periódico es libertad de expresión?
  87. Poquito a poquito enseñando la patita.

    ¿Y quiénes iba a etiquetarlos exactamente? ¿Tú, Pablito?
comentarios cerrados

menéame