edición general
3525 meneos
14832 clics
Pablo Iglesias: "El Déficit de Tarifa no existe y lo que no existe, no se paga"

Pablo Iglesias: "El Déficit de Tarifa no existe y lo que no existe, no se paga"

Mucho se ha hablado en estos días de la propuesta de reforma eléctrica de Podemos. Se nos ha acusado de todo por proponerla, lo de “castrochavistas”, ha sido lo menos que se nos ha dicho; pese a que nuestra propuesta de expropiar la red de distribución eléctrica nos igualaría con Alemania, por poner un ejemplo. Vosotros, sin embargo, los productores de energía fotovoltaica, sabéis mejor que nadie de la necesidad de dar ese paso, el más polémico de nuestra reforma, pero también el más necesario. A vosotros un Gobierno os prometió una inversión..

| etiquetas: pablo , iglesias , , déficit de tarifa , no , existe
Comentarios destacados:                                  
#6 pues no veo nada de locura en
"Resulta que el famoso déficit de tarifa no es la diferencia entre lo que cuesta realmente distribuir la energía y lo que los consumidores pagan en sus facturas, en el concepto de “término fijo”. No, nada de eso. Realmente es la diferencia entre lo que los consumidores pagan en sus facturas, y lo que el Gobierno prometió a las distribuidoras que ingresarían por distribuir"
«123
  1. El déficit de tarifa es un robo a todos los españoles, dinero que va directo a sueldos de políticos. Aznar, Felipe Gonzalez, Aceves...y nadie lo puede desmentir. Nadie.
  2. "Y como nos pidan que lo paguemos os suelto a Monedero y os lo hace entender por las malas"  media
  3. ese deficit es algo que nadie comprende exactamente que es, por lo cual se ve fraudulento ..... todos idiotas no somos
  4. pues no veo nada de locura en
    "Resulta que el famoso déficit de tarifa no es la diferencia entre lo que cuesta realmente distribuir la energía y lo que los consumidores pagan en sus facturas, en el concepto de “término fijo”. No, nada de eso. Realmente es la diferencia entre lo que los consumidores pagan en sus facturas, y lo que el Gobierno prometió a las distribuidoras que ingresarían por distribuir"
  5. Mira el coletas...que listo...y de qué vamos a vivir los ex-ministros de industria cuando se nos acabe el mandato?
  6. #7 En la calle Montera hay sitio...
  7. Es la realidad, el déficit de tarifa está construido sobre unos datos falsos.
  8. No me gusta que utilice datos de beneficios absolutos. Hay que hablar de porcentajes, y cuánto de ese porcentaje equivale a beneficio en Espanya. El rigor es fundamental en cualquier análisis.
  9. #1 lo mismo a ti no te importa dejarte medio sueldo para pagar luz. lo mismo no te importa que te engañen o incluso prohiban auditorias europeas a todo el chanchullo de las electricas. si es asi, te pedimos que pagues tu solo el deficit, ya que lo defiendes y parece que te gusta.
  10. #13 Supongo que habla de reforma para hacer desaparecer el deficit de tarifa para los próximos años ... el deficit pasado, como dices, ya está más que cobrado por las eléctricas y ahora la deuda está en manos de sabe Dios quien.

    Si no, supongo que en vez de decir: "lo que no existe, no se paga", diría ... "que nos devuelvan las eléctricas lo pagado".
  11. #13 echa un vistazo, va con dibujitos para que sea más fácil de entender: www.youtube.com/watch?v=KInFD1-qGfU
  12. Tenemos que pagar esas centrales de gas que construyeron para seguir inflando la burbuja.
  13. #2 Te voté positivo por error,ya te lo compenso en otro.
  14. Sí existe, se llama puto timo.
  15. ¿PERO QUÉ DICES, INSENSATO? ¡PUES YA TE QUEDAS SIN PUESTO DE CONSEJERO PARA CUANDO TE JUBILES!
  16. Si nuestros queridos políticos no hubieran malbaratado el patrimonio de todos los españoles, seríamos ricos.
    www.20minutos.es/noticia/924502/0/aznar/asesor/endesa/

    Endesa, que nació en 1944 como empresa estatal, fue privatizada en un largo proceso que comenzó en 1988, bajo el mandato de Felipe González, y concluyó en 1998, durante la primera legislatura de Aznar como presidente de Gobierno español. La compañía ahora es propiedad de Enel, la compañía eléctrica pública italiana.
  17. Se expropia a precio irrisorio y se condona la deuda de las eléctricas (Estado) al ciudadano.

    Fin del problema.
  18. #15 No, nadie les ha pagado ese déficit. De hecho las eléctricas han tenido que pagar por presuntos beneficios basados en ingresos que jamás han sido realizados. Lo que han hecho las eléctricas es emitir bonos a cuenta de ese déficit, de forma que si finalmente se les impagase quién se comerían el marrón son pequeños ahorradores en realidad. Preferentes 2.0.
  19. A ver, para esos liberales que ahora son neorevolucionarios porque están en paro: PP y Psoe pidieron créditos en vez de subir la luz y ahora hay que pagarlo con intereses, entre otras cosas para pagar los beneficios de las empresas que hace 10 años decíais que claro, "es que no son una ong". Y me dirijo al español medio, no al señor Iglesias.
  20. #17 Sigen el manual de ENRON.
  21. Dentro de 10 años será más barato comprar un generador de gasoil.
  22. #15 #16 La deuda existe.Son títulos avalados por el Tesoro Público, es decir, en nuestro nombre, los ciudadanos de España. Los tenedores hoy de estos títulos los conoce muy bien Dios: fondos soberanos, fondos de pensiones, bancos que lo usan para respaldar ahorros de personas corrientes y molientes, gente que gana pasta y punto, uséase, los mismos que compran nuestra deuda pública Seguro, seguro, segurísimo que después de hacerles la peineta como son gilipollas, vas a volver a comprar nuestra deuda...
    ¿Que el endeudamiento ha tenido como fin lucrar al lobby de la electricidad? ¿Que es una gestión pésima? Mal hecho por el político gobernante de turno, mal hecho por el votante que le puso ahí, y que por tanto debe pagar la deuda suscrita en su nombre. Se llama democracia. Tú, ciudadano eliges. Tú, ciudadano, te beneficias o sufres las decisiones tomadas en tu nombre y las debes asumir como propias. ¿Cómo es ese término tan famoso de ahora? Ah, sí, empoderamiento. Pues eso precisamente es.
  23. Pablemos es BIEN.
  24. Lo que hay que hacer es meter en la cárcel a todos los políticos que cobran de las eléctricas sin hace nada, seguro que son decenas de millones de euros cada año.
  25. #15 Hombre siempre se puede hacer el descuento de lo pagado de mas cuando se les expropie. Al final, les damos un pincho de palillo y vasito de agua por la red electrica. Lo que no entiendo es que haya gente que (incluso si te cae mal Pablo Iglesias y Podemos) defienda que nos esten robado en nuestra puta cara!!!
  26. #13 Hay que Inventar la "falacia del caos" para esa nueva corriente de pensamiento que dice que a los mercados les da igual de donde venga la deuda y/o como se haya contraido. Como si "los mercados" (al fin y al cabo, empresas y por lo tanto, personas) se fueran a poner en plan "Ah, que no me vas a pagar o me Estas diciendo que me tiene que pagar otro y no tu? pues ahora no Respiro!!!". Un duenio de deuda sera el primero que querra sentarse a negociar alternativas si ve que parte de esa deuda que tiene se ha producido Mediante ilegalidades y actos corruptos. Esto es, claro, con un tenedor de deuda razonable, otra falacia que acompania a la "falacia del caos" es que los tenedores de deuda son todos unos tiburones sin alma ni etica que nos exigiran hasta el ultimo Centimo sea como sea o no nos volveran a financiar nunca (como si no existieran Muchas otras vias de financiacion, meter en el mismo saco a todos "los mercados internacionales" es falaz tambien), o que el sistema es simplemente asi, y como es asi, pues debemos aceptarlo sin pararnos a pensar mas en como es que estamos permitiendo que nuestro mundo funcione de esa misma manera, donde "el mercado" regula la dignidad de la vida de millones de personas.
  27. Lo que hay que hacer es potenciar las renovables. No es comprensible que en españa, un país con tantísimos días al año de sol no se esté estableciendo un programa para el uso de placas solares. Eso es lo que tienen que proponer en su programa
  28. #16 Muy bueno el vídeo. Espero que sirva para que se dejen de decir tonterías como #6.

    Este invento se empezó a hacer en tiempos de Aznar porque supuesta mente bajaba el precio de la electricidad, con lo que bajaba el IPC y subía el PIB. Zapataro lo descubrió y le molo tanto el tema que siguió con el royo.

    Si no hubieran hecho nada, estaríamos mejor. Aquí todo el mundo se pone el cartel de liberales, pero luego la lían parda interviniendo lo todo.
  29. Que no existe dice, que me diga que cojones estamos pagando con cada factura.
  30. es aquí donde se mete miedo porque la deuda con las eléctricas está avalada por el estado y si no pagamos no nos va a financiar nunca nadie nada?

    veo que sí. me quedo por aquí a ver como hay gente que disfruta mientras son robados
  31. #35 deberias leer el articulo, YO no digo nada es una parte del articulo. Muy matematico eres pero lector bastante poco.
  32. Pues la deuda existe...
  33. #2 Lo bueno es que en Podemos cualquiera puede presentarte y recibir apoyos, incluido tú. Si crees que lo podrías hacer mejor te invito a mejorar el país.
  34. No hay cojones a expropiar las eléctricas cuando ganes las elecciones Pablo ;) te harán lo que a Allende ...

    Los oligopolios castuziles están ahí para que que los políticos conservadores y los corruptos (a los conservadores ya los considero corruptos de por sí) se saquen sus sobresueldos, se coloquen al dejar la política, coloquen a sus allegados y hagan negocietes varios. No sólo el sector eléctrico, hay varios más.
  35. Que bonito debe ser que te nombren ministro para que tú mismo beneficies la empresa privada a la cual irás cuando te canses de ser ministro.
    Hombre prevenido vale por dos.
  36. #41 pero está basada en las trampas al solitario que hacen las grandes eléctricas.
  37. Bien por la iniciativa. Beneficiosa para el 99%.
    Pero al leer el comunicado, con tanto "queridos amigos y amigas", me pareció estar viendo un capitulo de "el hombre y la tierra"
  38. #29 xD No estires mucho lo del empoderamiento, no vayan a decidir no pagar según que cosas y asumir las consecuencias.
  39. Solo hay q ver el precio de la electricidad en España compararlo al del resto de países (teniendo en cuenta costes) y ver diferencias. Y vemos sí existe o no déficit tarifario.

    Y claro también sí hay ganancias o no, porque sí cobras menos de lo que te cuesta, ya me dirás como
  40. Si el Sr. Iglesias tiene razón (y por primera vez estoy casi completamente de acuerdo con el), no debe pagarse. Pero la pregunta es, ¿Como pretende ejecutarlo?. En mi opinión debería hacerse una auditoría completa de costes, precios y beneficios. Si llegado al caso (y seguro que si), se descubren irregularidades, deberían establecerse diligencias civiles y penales contra empresas, políticos y consejos de administración implicados en esas supuestas estafas (si existiesen).

    Ahora bien, si la teoría es que una vez llegado al gobierno le hago un corte de manga sin mas a las eléctricas, por muy mal que estas me caigan, no estaré de acuerdo con el sr. Iglesias.
  41. Paga una deuda. Si la deuda está justificada o no, ya es otro asunto.
  42. Sólo una puntualización:
    "[...] es la razón por la que hemos de cortar las barbas a Sansón [...]"
    ¿No era la melena? ¿O es por lo de "las barbas del vecino"?
  43. Por eso, queridos amigos, es necesario que todo los productores eléctricos jueguen con la misma baraja, para que haya una competencia leal y real; porque no puede ser que por ley, unos paguen, y otros se auto paguen.

    ¡Comunista! ¡Chavista! ¡Bolivariano!
  44. Mira que me jode meterme con alguien que defiende las renovables, pero es que hay que hacerlo bien o dejar a los mayores.

    No se puede decir en una parte "A vosotros un Gobierno os prometió una inversión rentable" para afirmar que hay que defender los inteereses de los que invirtieron en renovables y despues decir "lo que el Gobierno prometió a las distribuidoras que ingresarían por distribuir" para decir que esa promesa es injusta y no hay que pagar a las electricas.

    Es que este tio es como tonto pero sin el como. Eso si, con esa prodigiosa inteligencia quiere formar un frente comun para vencer a los paises mas poderosos del mundo...
  45. Más de dos tienen que estar deseando que se le quede el coche sin líquido de frenos....
    (por accidente, claro)
  46. Tranquilos todos que cuando los perroflautas chavistas estos ganen las eleeciones, un golpe de estado bien dado, un par de asesinatos políticos como se ha hecho toda la vida y ya está España otra vez encaminada como Dios y el Rey mandan.

    Tranquilos todos que seguiremos pagando los impuestos del cacique, trabajando por cuatro duros, inclinando la chepa, poniendo el culo, aguantando que nos meen y yendo a la cárcel por protestar. Tranquilos que esto es Epaña y todo está bien atado.
  47. #56 Perdón, te he votado negativo sin querer, te lo compenso en otro ;)
  48. #47 no es ninguna falacia, no.

    Claro, "el mercado" deja de funcionar de manera individual mirando por los intereses de cada uno, para pasar a funcionar de manera unitaria y grupal con el objetivo de castigar a un estado por cambiar las normas de juego.

    Vimos claramente como ocurrió eso con medidas retroactivas del gobierno como los cambios en renovables ... fue una hecatombe financiera.
  49. #56 acuerdate de avisar de la ironia, porque no veas, esta bajita la comprensión, te van a coser.
  50. #57 Serás bolivariano xD

    #29 Falaz, porque el gobernante de turno jamás consultó al ciudadano si quería eso. ¿O te crees que la gente hubiera votado a Rajoy a sabiendas de que les iba a crujir a impuestos y dejar en la puta calle? El argumento de "pues no haberle votado" no tiene ninguna validez en un sistema en el que los políticos no tienen que informar de ni responder ante nadie por sus decisiones.

    #59 Me niego a darlo todo mascadito como si fuéramos idiotas :-)
  51. Ha llegado a la misma conclusion que yo, que es una estafa
  52. casta!
  53. #58 no sé a qué te referirás exactamente con lo de las renovables, pero me estás comprarando algo anecdótico e intuyo que muchísimo menor en volumen. No mezclemos churras con merinas. Si no entiendes el impacto que tiene el impago de deuda en un país, poco tenemos que discutir.
  54. #50 Haciéndola creo que ya salimos beneficiados. O de lo contrario las compañías llevarían razón con esas grandes subidas de energía (que no me lo creo).
  55. Mi factura de estos dos últimos meses 160 euros...y medio julio no he estado en casa. Tengo medio piso sin montar, no tengo termo sino bombona, todo electrodomésticos eficientes clase A y bombillas baratas y todo lo que queráis..
    Ya es hora de que se hable de esto. ¿El Pedrito no ha dicho nada todavía de esto verdad? Podemos debe entrar ya en problemas y soluciones concretas de los ciudadanos así que por mí genial que de caña en ese sentido.
  56. #54 Pues hay una diferencia de un compromiso con inversores a golpe de BOE fijando un precio por MWh y dejando que la gente invierta en instalaciones renovables y el otro "compromiso"... el que tiene el político de turno en el Txistu o Asador Donostiarra, donde acuerdan "el no te preocupes de esto que ya me encargo yo" a cambio de unas cuantas colocaciones incluyendo la suya propia.
  57. #13 Si usted se cree eso, es solo un tonto útil más. El deficit tarifario es un bulo, una mentira inventada por unas eléctricas que dicen que pierden dinero pero no tienen transparencia ninguna en sus cuentas.
  58. #13 las cuentas son muy simples, con lo que dicen que debemos del deficit de tarifa ya compramos el 51% de la capitalización bursatil de Endesa e Iberdrola. Asi que nos endeudamos un poquito mas, compramos el 51% de esas empresas (nacionalizamos las empresas) y nos perdonamos el deficit de tarifa. Y de paso patada en el culo a tanto ex-politico enchufado.
  59. #68 No sea maleducado. ¿Le he insultado yo?
  60. #67 lo que no me aclaro es que tendrían que tener pérdidas y no ganancias millonarias
  61. #42 Déjalo, #2 se limita a vomitar troleadas. Si su cerebro procesa una coma más explota.
  62. Este cabrón se está ganando mi voto...
  63. #71 Las eléctricas aplican el deficit tarifario para compensar el coste de producir la energía, ya que si no lo hicieran, según las propias compañías, perderían dinero. Eso si, sus cuentas son totalmente ópacas; nadie sabe realmente cuanto recaudan las grandes compañías eléctricas del país. Así que eso de que "perderían dinero" nos lo tenemos que creer porque tal o cual ex ministro que actualmente ejerce de asesor o directivo de tal empresa nos lo dice.
  64. Mi voto es para Pablemos.
  65. Cada dia se hace más dificil ser pacifista.
  66. #74 Creo que #13 es lo suficientemente inteligente y adulto para defenderse él solo; no necesita que un don nadie venga a hacerlo. Métase en sus propios asuntos, maleducado.
  67. #11 a ver si nos enteramos de que en muchos casos lo que cobran es muy superior al sueldo. Si siempre coincidieran ambas cantidades no estarían los paraísos fiscales tan saturados de dinero que no les caben los ceros en los discos duros.
  68. #63 xD Pero si tú me estás comparando una parte de la deuda (eléctricas que es algo anecdótico) con la totalidad de la deuda del estado.
  69. #78 Bienvenido al mundo real. Es lo que pasa cuando abres la bocaza, que te expones a que alguien te la parta, estuvieras hablando con él o no. A estas alturas y que todavía no sepamos cómo funcionan las cosas... muy mal vas, eh?.
  70. En este interesante artículo se dicen cosas como las siguientes:
    www.cne.es/cgi-bin/BRSCGI.exe?CMD=VEROBJ&MLKOB=695501452020

    "Con frecuencia se define el déficit tarifario como la diferencia entre los costes de la electricidad y la tarifa que pagan los consumidores. Pero esta definición no es correcta: el déficit tarifario es la diferencia entre los costes de la electricidad reconocidos por las normas regulatorias." (Es decir, oh sorpresa, lo que dice/regula el gobierno/empresas que cuesta la luz).

    "Ciertamente, la sobrerretribución de algunas tecnologías en el mercado y el aumento del peso de las renovables en el mix energético no son las únicas razones que explican el origen del déficit tarifario. La regulación eléctrica está cautiva de otras normas inadecuadas —unas de menor y otras de mayor entidad— que, sin aportar valor alguno al suministro eléctrico, suman en conjunto varios millones de los que la factura eléctrica podría prescindir. "

    "Recientemente, la Comisión Europea (2012) ha afirmado: «Una competencia insuficiente en el sector energético ha contribuido, al menos en parte, a la constitución del déficit tarifario al favorecer una compensación excesiva de algunas infraestructuras, tales como centrales nucleares y grandes centrales hidroeléctricas, ya amortizadas».

    "Es un hecho que, entre los años 2016 y 2022, las tres tecnologías renovables de mayor importancia (eólica, fotovoltaica y solar de concentración) alcanzarán costes inferiores a sus alternativas térmicas convencionales, contribuyendo así, a medio plazo, a la mayor competitividad del sector."

    "Las renovables empiezan a presentar costes medios inferiores a los costes de las tecnologías térmicas convencionales, las primas equivalentes a las renovables empiezan a ser negativas (es decir, las renovables devuelven dinero al sistema)."

    "El escenario alternativo, con menos nuclear y más renovables, permitiría además durante el periodo 2012-2030 fuertes ahorros para los consumidores frente al escenario Business-As-Usual."
  71. #80 no hombre no, estoy diciendo que es parte de la deuda y, dependiendo de cómo se "empaquete", puede provocar una revisión a la baja de otras partes no afectadas. Si no ha quedado claro, mea culpa. Pero lo de las renovables es insignificante comparado con esto.
  72. A ver, que si hay que pagar, se paga. Si son 30.000 Millones del ala, se pagan, a las eléctricas, a los Bancos, o a quien haya comprado la deuda. Eso sí, se pagan con condiciones bien determinadas. 1.000 Millones al año durante sus respectivos 30 años y con la condición de invertir esos 1.000 Millones (mínimo) en mejorar las infraestructuras de transporte y distribución de la energía. Con lo cual, en vez de poner la pasta y que se la repartan entre los de siempre, te aseguras que el dinero va a algo productivo en beneficio de la sociedad española. Las eléctricas, si han vendido esa deuda a un tercero, que respondan ante sus deudores, y el Estado que garantice ese pago, pero con condiciones.

    Que no cuela, se pagan los 30.000 Millones y se crea una ley que penalice en 30.000 millones a las empresas energéticas. Las gallinas que salen por las que entran; a un listo, otro más. Ahora, pagar, se paga. Al que no le cuadren los números, que cierre el negocio y se dedique a otra cosa, como todo hijo de vecino.

    Si paralelamente creas una empresa pública que compita y regule los desmanes del resto de empresas eléctricas y se aproveche de la mejora en las infraestructuras promovida por la medida, miel sobre hojuelas.
  73. #81 ¿Usted me va a partir la boca?

    Permita que me ria

    Ja ja ja

    Es usted el perfecto "valiente" de internet, un fracasado que va a desahogar sus miserias en un medio anónimo donde no existen repercusiones. Si usted y yo nos encontrásemos en la vida real, solo mi elegante porte de caballero haría que usted agachase la mirada avergonzado y se replantease su existencia. Y yo le ignoraría, porque la gente como yo no se digna a mirar a la chusma ignorante, inculta y maleducada. Que lástima me da usted.

    Dedíquese a insultar a niños mientras juega al Call of Duty; está mas a su nivel.
  74. 68# ¿Entonces según tu, la luz es barata o que? Vivo en Andalucía y hay que tirar de aire acondicionado, pero 160 euros es un disparate. Y te digo que pago menos que mucha gente de mi alrededor. Lo mismo tu tienes otro clima, uun piso pequeño o estas más fuera de casa, ni lo se ni me importa. De todas formas, pagar la mitad de 160€ SIGUE SIENDO UN DINERAL PARA UN BIEN BÁSICO E IMPRESCINDIBLE en un país donde los sueldos ya rozan los 700€. Cuando voy a correos a recoger un paquete, me encuentro colas de gente pagando la luz a última hora antes de que se la corten. Y eso antes de la subida de este verano. Lo mismo eres uno de los que se beneficia del sistema, ahí me callo, si no, no entiendo tu respuesta en plan "la culpa es tuya por consumir luz por encima de tus posibilidades". Venga ya hombre que en esto todos estamos siendo perjudicados.
  75. #8 Experiencia vendiendose les sobra.
  76. #85 Primero, hablaba en sentido figurado. Segundo, no he dicho que fuera yo el que te la fuera a partir. Pero el que te sientas amenazado dice mucho también de ti.

    Y si te hace feliz pensar que tengo tu mismo perfil de mierdecilla, pues mira, mejor para ti, pero ya te digo yo que en mi caso no van por ahí los tiros xD Se nota que no nos conocemos. En persona no creo que ni me aguantases la mirada un ratito. Y si te pasas de listillo con tus brabuconadas, descuida, que no te iba a decepcionar arrugándome precisamente ;)

    Además mira, voy a aceptar tu provocación y a jugar contigo si quieres, que estas cosas son muy facilitas de arreglar. Y todo lejos del circo que estamos montando aquí. Me mandas un mensaje privado y me dices dónde y cuándo te viene bien que nos "tomemos un café". Y te lo digo completamente en serio. A ver quién es el valiente de internet, gilipollas :-D
  77. #13, #47 Muy bien puede conservar el déficit y legislar a las eléctricas en términos de los beneficios existente. Bajando así el consumo del pago eléctrico. En definitiva es lo mismo y lógico puesto que siguen sacando beneficios. Es decir legislar sobre rendimiento máximo obtenido, pensando más en el consumidor medio que en la propia empresa y su déficit.

    Lo que no es lógico que todo recaiga sobre los pagos de los consumidores y solo se trate de ver que sí el déficit sí o no agotando al consumidor y triplicando beneficios.

    También hay que tener en cuenta que el gobierno se lleva el 50% de la factura. Algo que no se puede comprender desde el punto de vista de personas que no pueden tirar y que el propio gobierno cargue ese dinero por pasiva. Solo bajando un 50% (ese 50% del gobierno) la factura, ya estamos ganando.
  78. #88 Lo dicho, un matoncillo virtual del tres al cuarto cuya mayor proeza física e intelectual es haber subido un personaje al nivel 90 en el World of Warcraft. Que pintoresco que exista gente así.
  79. Nuestros "representantes" han firmado acuerdos y contratos, más allá de los 4 años de legislatura; acuerdos a largo plazo con grandes corporaciones, que aseguran la estabilidad de las mismas durante décadas.

    La única forma de cambiar a nuestros representantes y gestores, la tenemos en las urnas, por desgracia, pocas veces.
  80. #90 ¿Tan pronto te me has cagado en los pantalones? xD ¿Ves por qué te digo que eres un mierda? Si tuvieras un par de huevos, si fueras un hombre, o al menos te respetaras un poco como persona, habrías reaccionado de una forma muy diferente. Por eso la gente como tú está donde está y servís para lo poco que servís.

    Mi oferta sigue en pie. Cuando quieras ahí tienes mi usuario y me mandas el mensaje privado. Me voy que tengo que hacer cosas. Estaré atento al correo. Venga, ahora "pégame" con tu enrabietado negativo xD
  81. #29 Supongo que hay una forma de hacerlo. Pagas esa deuda de un dinero que ha ido ilegítimamente a la empresas eléctricas. Nacionalizas esas electricas y descuentas de lo que tienes que pagar a sus dueños, la parte que ellos se han llevado en forma de estafa.
    Es decir te comes la deuda pero expropias a los responsables. Al final recuperas algo o quizas todo.
  82. #92 No soy un hombre, soy un señor. Un caballero. Su superior social, intelectual y espiritualmente, porque usted de caballero tiene poco. Es solo otro pobre matón de internet que confunde su hombría y madurez con lo malsonante de sus palabras y amenazas. Creo que existe un término para gente como usted en internet: "niño rata"
  83. Habría que extender un poco esa frase pero va bien encaminada. Hay que hacer una auditoria de lo que han estado cobrando y realmente costaba la energía. Luego están los intereses que ha creado esa supuesta deuda y que se han estan pagando también.
  84. Que fácil es hablar de que si expropiamos nadie nos va a financiar y tal, no hace falta expropiar nada, se lanza una OPA hostil por un 51% de las acciones y automáticamente la empresa pasa a estar controlada por el estado, y para que salga la cosa rentable se hace lo que han hecho los anteriores gobiernos pero al contrario, decreto ley al canto jodiendo a las eléctricas, y cuando estas valgan la mitad se las compra y punto, tal vez sea inmoral pero es legal y jugamos al mismo juego que ellos.
    La deuda la pagamos pero ya no la engordamos.
  85. No quiero morirme sin que estos estafadores paguen por lo que han hecho con todo el conocimiento; precarizar la calidad de vida de las faimilias y así del país.
  86. A veces me cuando tengo un ánimo suficientemente macabro me gustaria que ganara podemos y sentarme a contemplar el fin.
  87. #9 Pero entonces estarían estafandonos a todos, no creo yo que sea tan facil estafar a un país entero miles de millones de euros sin que NADIE denuncie a los tribunales.
  88. Le ha faltado decir, "El déficit de tarifa no existe, son los padres"
«123
comentarios cerrados

menéame