edición general
891 meneos
3011 clics

Pablo Iglesias: “Se ha acabado el sistema de turnos en España”

Iglesias ha remarcado que Podemos y el resto de las fuerzas del cambio han conseguido sumar este 20-D, más de cinco millones de votos, más del 20% de los sufragios, convirtiéndose en la primera fuerza en Cataluña y País Vasco y la segunda en Madrid, Comunidad Valenciana, Baleraes y Galicia.

| etiquetas: podemos , pablo iglesias , errejon , generales , bipartidismo
Comentarios destacados:                                  
#23 #21 Ciudadanos hace 10 años que existe. Son derecha rancia a la derecha de la rancia derecha del PP.
«12
  1. En resumen, Derecha rancia española: 161 escaños.
  2. Alguien me puede decir donde esta el techo de Podemos ? xD O vamos ampliando la siguiente planta para cuando lleguemos?
  3. Ese era el viejo sistema de hermanos "cuando te mueras pasas el mando", ahora con el online podemos jugar todos juntos :-D
  4. #2 El techo de Podemos depende de lo que haga el PSOE de ahora en adelante.
    Y tambien de lo que haga IU, si hay nuevas elecciones espero que IU sea valiente y se integre en Podemos como una agrupacion, porque con ese millon de votos el salto seria muy importante.
  5. Con esto empieza poco a poco, el ocaso del bipartidismo y en gran medida del PSOE... Es cosa de años, con nuevos votantes jóvenes y la reducción del votante viejo será el derrotero del PP - PSOE
  6. El resultado es una señal de alarma para todos los políticos españoles. O se toman soluciones reales para TODOS LOS ESPAÑOLES y no solo para los ricos y los que piensan que España sigue siendo un reino medieval sin diversidad territorial o nos espera un futuro muy oscuro.
  7. A partir de mañana, si no de hoy, comienzan las presiones a favor de una gran coalición PP-PSOE

    ¿O alguien lo duda?
    {0x1f41c}
  8. No veo yo para qué tanta sonrisita. Este señor no aspiraba a ser Presidente? (Ahora, antes era rupturista)
  9. ¿Qué reformas constitucionales va a hacer Pablo? Para una reforma constitucional que afectara al ordenamiento territorial de España necesitaría 2/3 del Congreso y 2/3 del Senado. En el Senado el PP ha obtenido mayoría absoluta.
  10. Como le encanta dictar sentencia y las frases grandilocuentes. Está encantado de haberse conocido.
  11. #4 Pues aquí te indican lo que habría pasado si hubieran concurrido Podemos e IU juntos: www.eldiario.es/politica/GRAFICO-Congreso-Podemos-confluencias-IU_0_46
  12. #4 Si bueno izquierda unida y sus ideales limpios , estan muy bien hasta que se abstienen para dar el poder al pp , ya veremos.
  13. El unico que tiene posibilidad de gobernar es el PSOE. Todo sigue igual.
  14. #10 y en el congreso bastan 117 escaños para parar cualquier iniciativa de cambio constitucional (pp 122)
  15. Las únicas opciones son
    - o nuevas elecciones
    - o PP+PSOE
    - o PSOE + Ciudadanos + Podemos

    Y creo que la primera es la más probable. Aunque ciudadanos podría dar el gobierno a PSOE.

    Yo esperaba más de Podemos y Ciudadanos. Sobretodo del primero por su campaña. El segundo se suicidó el viernes. Podemos le ha faltado llegar a la gente mayor de los pueblos.
  16. #8 Si y la respuesta mas clara sera esta PASOK . :-)
  17. #17 Nuevas elecciones estaría bien.
  18. #1 Curioso que llames rancios a Ciudadanos que hace 2 días que existen pero a PSOE no.

    En fin, menéame.
  19. #17 creo que en ese analisis deberías introducir la variable de la mayoría absoluta del pp en el senado, osea que si existe un gobierno en el que él no esté tumbará todo lo que llegue por tanto sería ingobernable, volvemos al comienzo.
  20. Si se puede. Urgente cambiar la lacra de la ley electoral.
  21. #4 ¿A que precio? Porque unirse para sacar unos escañitos más tampoco le veo sentido, y menos si es a costa de perder su propia identidad.
  22. A tomar por culo el tic tac. 42 diputados.

    Contando las mareas y confluencias y adacolaus, 69. Un batiburrillo de partiditos (que la mayoría son coaliciones de coaliciones).

    Se acabó el bluff de Pablemos.
  23. de eso nada esta solo en pausa luego volveremos en las mismas con otros nombre
  24. #5 No es pais para democracia.
  25. Si no hay pacto de reforma electoral y nuevas elecciones, será porque Berlín fuerce una gran coalición. Si eso pasa, nos vemos dentro de 4 años, PSOE.
  26. No parece muy claro que haya acabado, la cabra siempre tira para el monte.
  27. #21 Os la han colado con la "novedad" de Cs: Rivera es diputado en Catalunya desde 2006.
  28. #22 Eso sería si el senado sirviera para algo, que no es el caso.
  29. #29 Es que eso ya lo habeis dicho antes , y como cada vez sube mas Podemos , no es por desconfianza, es que es mentir lo que haceis. :-)

    Lo digo sin acritud , es para algunas personas mentir es su naturaleza.

    Pero ahi estan los hechos y la progresion.
  30. #5 Pues la de PSOE con IU ni te cuento.
  31. #17 ciudadanos y podemos? tu crees que se unirán?
  32. #38 Es curioso que digas eso no te parece contradictorio decir que el techo es algo que este suba y decir que el techo es ese , mejor no te contrato para construir, sino acabo con un techo en el cielo. O peor sin techo xD
  33. Los que van a decidir la formacion de gobiernos serán los 17 diputados catalanes de ERC y DL... tiempo al tiempo
  34. #21 Pero que coño hace 2 días!! En cataluña los conocemos desde hace años y son rancios de cojones...
  35. #1 Continua el turno PPSOE con la claca y la reserva de C's.

    Empezará el runrun de la gobernabilidad, la patria, europa...Merkel manda y aquí se acata.
  36. #1 Corrijo, PPSOE, alias política rancia: 213 escaños.

    A ver si os dais cuenta que a base de hablar mal de C's sólo dais votos a PPSOE que son los que han ganado los votos que han perdido al final de campaña, seguramente por el acoso de los 3 partidos.
    A lo mejor algunos os conformáis con ser apoyo del posible gran presidente Snchz. Qué pena.
  37. #21 2 días en España. En Catalunya LLEVAN 9 P*T*s AÑOS
  38. #20 Vamos no jodas, que se entiendan, acuerdos, diálogo,compromisos o es que el Ned Flanders( P Iglesias) pensaba que era todo tan fácil.Es inteligente, que se lo curre, y que aguante traca que se las veía muy fáciles y ganador. Ah y un poco de humildad.
  39. #12 O podrían cambiar la ley electoral:

    www.facebook.com/SpanishRevolution/photos/a.110443275711149.24984.1101

    Y... ¡tachán! Ahí tienes los 85...
  40. El PP dobla a Podemos en votos y escaños. Basta ya de Pablo hablando en nombre de "la gente". A partir de ahora, hablar sólo en nombre de las Adas y los Kichis.
  41. #1 Creo que es un pelin mas complejo que eso. Ciudadanos no es el PP, eso no quiere decir precisamente que sean de izquierdas o que les importe un pito las medidas sociales, pero no es el PP. La ideología de ciudadanos se entiende a la perfección cuando uno mira a Europa y ve junto a quien se sientan sus eurodiputados (cuando van :-D) y estos pertenecen al Grupo de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa, es decir son liberales, libre mercado y todo lo que implica nada con lo que yo pueda estar deacuerdo pero sutilmente diferente a lo que vendría siendo el PP. Estos últimos no tienen problemas con intervenir en la economía siempre y cuando satisfaga ciertos intereses de determinados colectivos bajo el pretexto de que es necesario o en otro caso todo se hundiría, vease intereses de grandes bancos o grandes empresas. Por lo demás evidentemente ambos son conervadores en ciertos aspectos como pueda ser la "unidad de España" aunque al PP le conviene mantener al electorado católico mientras que en ciudadanos no es algo vital lo cual marca una importante diferencia. A ciudadanos no le deberiamos de ver meterse en excesivos berenjenales tipo de ley del aborto y similares al modo en el que lo hizo el PP. Todo lo demás son matices que dependiendo del electorado que estimen que pueden tener pues iran tomando.

    En resumen el PP ería la derecha "rancia" y ciudadanos una derecha moderna con los tiempos aunque no por ello mejor en lo que a lo social se refiere.
  42. #5 Y con IU superan al P??E, me quedo con ese dato, pese a que me esperaba más votos en Podemos que en el P??E. :-/ Esto llevará años hasta que los mayores nos dejen. Es una realidad matemática.
  43. #21 No son rancion los de C's, son peores. La nueva Falange.
  44. #39 Te dejas Irán :-D
  45. #25 ¿Algunos escañitos mas? La unión de votos haría que se quedara pues como a medio millon del PP y superara en votos en mas de medio millon al PSOE y eso en número de escaños es brutal.
  46. Y comenzó el sistema del caos. Hay que ser singer mornings...
  47. #51 Niño .... que de 5 a 7 van dos , no cinco
  48. #4 Según Garzón es Podemos quien no quiere: twitter.com/iunida/status/678708635602669568?lang=es
  49. Lo que esta claro es que la mayoria del pais ha votado contra el Partido Podrido
  50. #51 Mientes, Podemos tiene 21% y el PP 28 %, es decir un 7% de los votos. Yo he votado a Podemos en la C.Valenciana, que pasa, que mi voto no lo cuentas? ¿Cuando el PP y UPN concurrían juntos no eran votos del PP?

    En realidad, en un parlamento con una ley electoral más justa no habría 60 diputados de diferencia entre ambos sino 25-
  51. #7 Escribir en negrita no te da la razón.
  52. #40 Yo creo que no.
  53. #56 Pues según el gráfico el PSOE seguiría siendo segunda fuerza en escaños.
  54. Entonces, tras el fin del bipartidismo el presidente será del PP o del PSOE??
  55. #52 Digamos que a ciudadanos la han maquillado eliminando a Franco, la iglesia y los toros ¿No?
  56. #67 Y lo mas gracioso es que tendrán que pactar con ella.
  57. #49 No pidas humildad, no la pidas frente a los que nos han robado, por favor. El resto que comentas es aceptable, pero eso de humildad frente a ladrones ya no.
  58. #70 Como actitud me refiero, es un pelín arrogante, pero cien veces más persona que los de PP por supuesto.
  59. #26 Que no se te olvide que la izquierda ha ganado en votos por goleada a la derecha.
  60. #45 en fin...  media
  61. #59 Podemos no quiso porque exigía IU que no se llamara Podemos.

    Unos no quisieron renunciar a la marca podemos, y los otros no quisieron ir bajo esas siglas.
  62. #18 Que campechano el jodio.
  63. #21 Ha dicho derecha rancia. El PSOE sería izquierda rancia.
  64. #22 Sólo retrasaría la aprobación de las leyes, pero el Senado no tiene capacidad para tumbar una ley contra la voluntad del Congreso. En caso de veto del Senado el Congreso podría romper el veto con mayoría absoluta, o mayoría simple en dos meses. De ingobernable nada, sólo un poco más lento.
  65. #1 Que llames al pp rancios y corruptos vale pero C´s como podemos no mandaban no sabes como se comportaran y merecen una oportunidad que el pp y psoe han demostrado no usar.
    Ahora veremos si este equilibro de poder nos beneficia y que van hacer esos dos mas los clásico en nuestro favor.
  66. Palabras muy bonitas, pero va a seguir gobernando la misma mierda 4 años más. Me bajo... adiós.
  67. Podemos no va a poder gobernar, pero ha alcanzado suficiente poder como para impedir que gobierne la derecha y se ha acercado suficientemente al PSOE como para demostrar que no están tan lejos y que se les puede llegar a superar. El poder de convocatoria de las próximas elecciones será muy grande.

    Ciudadanos sin embargo, han quedado muy bien teniendo en cuenta que son los otros nuevos, pero un poco menguados. Albert Rivera hará todo lo posible por evitar otras elecciones, porque la gente los va a ver tan lejos que bajaría muchísimo.
  68. #66 y mas cosas
  69. #4 No creo que todos los votantes de IU vayan a votar a Podemos en caso de que se integren, no es tan simple como muchos quieren pensar. Hay gente que pasará a votar a otros partidos más a la izquierda, otros se pasarán a la abstención y otros votarán a partidos de centro o centro izquierda. Si no han votado a podemos nada nos hace pensar que lo harían en otras elecciones con IU desaparecida de las candidaturas. Pensar que Podemos+IU tendrían 90 diputados al sumar los votos es como pensar que cada descarga es un disco que no has vendido.
  70. #67 Fue 2011, pero oye, que eso no empañe tu discurso.
  71. #36 Claro con esa progresión en 10 legislaturas tendrá 600 diputados. No se puede mentir sobre lo que va a pasar , por que nadie lo sabe
  72. #19 Y a continuación Syriza
  73. #6 frente a mi un grupo de jóvenes votando abiertamente al PP. (su voto es libre y están en su derecho de creer lo que crean, matizo)
  74. #15 nooo, han salido nuevas fuerzas políticas que, si lo hacen bien, podrían ilusionar aún más dentro de 4 años.

    Los cambios no son siempre radicales, y hay que reconocer que llevamos mucha inercia.
  75. #23 claro que lo son. pero gustan mucho a los anticatalanistas bobos que se creen que por votar a Ciudadanos van a dar por saco a los catalanes. Ni siquiera se paran a pensarr en que se los van a follar a ellos también.
  76. #68 Es el candidato a la presidencia de su partido, lo lógico y decente es que defienda su partido, a sus siglas, sus militantes y sus votantes. Lo que decís es bastante incoherente, queréis forzar a personas que no desean votar a podemos a que les voten por medio de la eliminación del partido que ahora mejor les representa. No solo es tendencioso sino que tampoco es una estrategia válida, pues esos votos de IU podrían pasar a la abstención, a partidos más de izquierdas o a C's, el PSOE o el PP (mucha gente no vota por ideología ni por defender sus intereses).
  77. #21 ¿de qué planeta has venido tú?

    Falangito lleva 10 añakos llorando en el Parlament de Catalunya.
  78. #10 Ninguna.
    Con estos resultados, ninguna.

    A no ser que pueda convencer al PP para que se abstenga y a todos los demás para que le apoyen, claro :-D
  79. #17 La mas probable no la has citado, gobierno en minoría del PP
  80. Que sí, que todos habéis ganado. Que ya nos sabemos el cuento hombre.
«12
comentarios cerrados

menéame