edición general
964 meneos
3501 clics
Pablo Iglesias: Si PP y PSOE quieren cambiar la Constitución, os aseguro que lo decidirá la gente en referéndum

Pablo Iglesias: Si PP y PSOE quieren cambiar la Constitución, os aseguro que lo decidirá la gente en referéndum  

Declaraciones de Pablo Iglesias al salir de la reunión de la dirección del Grupo Parlamentario.

| etiquetas: pablo iglesias , podemos , constitución , pp , psoe , referéndum
Comentarios destacados:                                  
#17 #3 Pues teniendo en cuenta que tiene el numero suficiente de diputados para que sea algo definitivo y seguro, no entiendo porque no va a poder decirlo.

Que no se lo inventa el, que lo dice la propia constitución.
  1. Frases de este estilo, Pablo, en las que elevas algo a definitivo o seguro, son las que te están sepultando con el paso del tiempo.
  2. #9 Pues no lo sabía. Rectifico.
  3. NO ME TOQUÉIS LAS COMAS QUE ESTOY MUY LOCO!
  4. Lo mas coherente que he escuchado respecto a la modificación de la constitución.
    No como los cambios anteriores, por decretazo del PP y el P$-E.
  5. ¿Como cuando la cambiaron para que el pago de la deuda tuviera prioridad sobre todo?
  6. A mi me parece mal que no aproveche la oportunidad para proponer sus cambios constitucionales. Tiene la oportunidad de marcar bien la diferencia entre poderes, la oportunidad de quitar al rey etc. y dice que no participará y que hará votar la constitucion.

    No se cuantas veces se piensa este hombre que la constitucion se va a cambiar.
  7. #1 Por qué?
  8. #3 ES que es seguro lo decide él
  9. #2 Ya para hacer la pregunta del referendum sería un sindios, si ya solo para ponerse de acuerdo los partidos hay un desmadre, piensa en lo que puede ser un referendum con modificaciones que pueden ser muy amplias. Creo que sería imposible.
  10. #4 Alguno sabe como funciona la puta ley?
    El nivel de meneame está bajando mucho
  11. #7 Ahí´no había un 10% de diputados en contra
  12. Cuento con ello; cualquier cambio importante en la Constitución, debe ser consultado mediante referendum.
  13. #3 Pues teniendo en cuenta que tiene el numero suficiente de diputados para que sea algo definitivo y seguro, no entiendo porque no va a poder decirlo.

    Que no se lo inventa el, que lo dice la propia constitución.
  14. #13 En el Título X, de la Reforma Constitucional, se establecen los mecanismos para acometer cambios. Ahí se especifica que "los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras [210 diputados y 159 senadores]".

    A continuación, "será sometida a referéndum cuando así lo soliciten una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras [35 diputados o 26 senadores]". De lo contrario, como pasó en las reformas de 1992 y 2011, ni siquiera se convoca la consulta popular.

    www.eldiario.es/politica/reforma-constitucional-precisa-diputados_0_76
  15. Me voy a descojonar cuando Podemos fuerce el referéndum. La de piruetas que van a dar el PP, el PSOE (y probablemente Ciudadanos) y la prensa española para darle la vuelta a la tortilla y hacer pasar a los comunistas bolivarianos terroristas comeniños como enemigos de la democracia... por pedir un referéndum.

    Va a ser la fiesta de la manipulación.
  16. #15 Una coma puede ser importante o puede no serlo.
  17. Me imagino que se podrá cambiar mientras se pueda mejorar, tantas veces como haga falta y si la mayoría de la población lo solicita.
  18. #18 Y Podemos tiene mucho más de una decima parte de los diputados de las cámaras y solicitaran referendum
  19. #8 Aqui se ha cambiado dos veces, pero Francia desde el 58 lo ha hecho cómo más de 20 veces. No es ningún drama, la CE necesita revisar el sistema de votación urgentemente pero para eso necesitas nacionalismos débiles y que se alineen las estrellas para que el PSOE ceda ya que puede verse muy perjudicado, en especial en Andalucía y CLM. Al PP no le afectaría demasiado, salvo en Galicia y tienen colchón histórico como para aguantarlo si no se demora mucho (después su electorado puede disminuir mucho por causas naturales).
  20. #23 No tienen más remedio que hacerlo si Podemos lo pide.
  21. #17 #11 Estaría encantado que así fuese, el problema es que después olvidamos lo prometido.
  22. #23 Pues creo que tiene los suficientes diputados como para forzar un referendum en cualquier cambio constitucional.
  23. #3 Hoy pensaba eso mismo. Vivo fuera de Espanya, pero me da la impresión de que Podemos en todo este asunto de Catalunya poco ha tenido que hacer/decir/ver/pintar/opinar. Creo que poco a poco los van relegando y no me gusta la idea, porque a pesar de no compartir sus ideas al 100%, un poco de aire fresco o ideas que salgan del PPSOE nunca van mal.
  24. #23 Si no quieren referendum no habrá cambio en la constitución
  25. #25 Francia para mi no es espejo de nada.

    Pero vamos que aquí se han realizado cambios simples 2 veces y ninguno profundo, yo aprovecharía esto, pues un cambio en el constitucional con el PP a favor de ellos y el PSOE tambien es una oportunidad de oro.
  26. #27 Normalmente los políticos olvidan lo prometido si les favorece olvidarlo, no es el caso
  27. Pero en serio os creéis que va a haber una reforma constitucional a corto plazo? Ha sido un globo sonda forzado por el lío catalán y con ánimo de desinflarlo. Alguien ha oído sobre que quieren realmente reformar? No, verdad?
  28. #21 da igual que sea importante o no, el pueblo español debe empezar a acostumbrarse a usar la democracia
  29. el democrata de toda la vida que unido a la Secta tv roba un movmiento de protesta al pueblo donde se encuentran todas la ideologias y las hace suya , como el mejor de los dictadores .
  30. #14 ¿En contra de qué? Aplícate lo que comentas en #13
  31. #33 Cuándo ha ido Pablo Iglesias en contra de la Constitución? Se ha pronunciado a favor del derecho a decidir, pero no ha dado su beneplácito al Procès. Negativo por mentir.
  32. #24 Tiene pinta que lo de hacer la comision es mas una medida de cara a salvar la cara del Psoe, si este se ve obligado a apoyar el 155, los presupuestos, la reforma de las pensiones y todo lo que se nos viene en breve.

    Pd Es como Ciudadanos pidiento tanques en las Ramblas, para que cualquier otra cosa parezca poca cosa
  33. #37 ¿? en contra de las reformas de la constitución
  34. #40 Ehh... no. Repásate la Constitución. Es más, te lo explican sin salir de los comentarios.
  35. Capitán Obvious.
    No hace falta que lo digas tú pablete.
    Es que lo pone en la constitución.
  36. Era algo que daba por asumido, pero viene bien una confirmación.

    Y Cartagena Provincia

    #42 ¿En la Constitución pone que los diputados de Podemos deben forzar referendum en caso de modificación de la Constitución? La hostia, que visión tuvieron.
  37. Que risa cuando salga NO en Cataluña
  38. #20 Hernandos, Casados, Albioles y Tonicantoses frotándose las manos.
  39. #2 es que precisamente el mayor problema es la existencia de partidos políticos profesionales. ¿Solución?: elección de políticos por sorteo entre la ciudadanía.
  40. ¿Dónde hay que firmar para hacer un referéndum para votar el fin de las Comunidades Autónomas?

    Origen de los mayores casos de corrupción, nepotismo, desigualdades entre españoles, y problemas desde hace 35 años.
  41. #23 Si podemos lo pide no queda más remedio, necesitan una mayoría de 2 tercios creo si quieren reformarla.

    Sí se toca la Constitución, que se toque bien. El modelo autonómico apesta.

    Y porque no participar en la misma, y por mí que pongan muchas muchas preguntas.
  42. #23 Artículo 167.3 de la CE
  43. Todo apunta a un adelanto electoral coincidiendo con Cataluña.
    Entre el PP vitaminado y el "lifting" del PSOE más una campaña a cara de perro, Podemos y sus confluencias sufrirán en las cifras de voto.
    (yo creo que irán ppr ahí los tiros)

    ergo adios 10%
  44. #42 No señor, no todos los cambios constitucionales necesitan de referéndum, acuérdate del art. 135.
  45. Me parece que se quieren apuntar el tanto de un referendum que de todas formas habría en caso de modificación constitucional. La reforma del modelo autonómico y las otras modificaciones que hay pendientes son de un calado tal que no admitirían el trato que se dio al pequeño cambio del 135. Saben que se va a producir un referendum en ese sentido tarde o temprano y ya se mueven anotándose el tanto.
  46. #42 Según lo que se reforme o es obligatorio el referéndum o es opcional, en la parte opcional debe solicitarlo al menos el 10% de la cámara.
  47. #42 A los peperos hace falta recordárselo. Tu lo sabes porque te lo han chivado tus compañeros de oficina.
  48. #48 Tres quintos para reformarla. Y eso lo tienen entre PP-PSOE-C'S, pero si un 10% de los diputados piden que los cambios se sometan a referendum tiene que hacerse.
  49. #1 cuántos clones se permiten @admin ? Otro recién registrado intoxicando
  50. #33 La constitución española dice que los tratados internacionales suscritos por España son igual de importantes. Pues bien, el derecho internacional firmado por España no considera ilegal la celebración de un referéndum de autodeterminación.
  51. Como se nota que se dirigen a gente que no sabe ni siquiera para que sirve una Constitución, mucho menos leerse los artículos donde se dice como reformarla.
  52. Y no podía haberlo planteado para hacer una consulta en Cataluña?
  53. #44 O cuando salga SI, en cualquier caso las risas las tenemos garantizadas, ese es el lamentable estado de la situación actual.
  54. #46 ya me imagino ese sorteo: le ha tocado al señor Mariano Rajoy Brey.
  55. Pues durante las últimas semanas me he estado cagando en Podemos con regularidad de bífidus, pero aquí han estado estupendos, hoygan.
  56. Y esta era la razón para votar a Podemos. Ya no se puede modificar la constitución tan alegremente.
  57. #54 De qué cojones hablas? El trilero aquí eres tú. Venga, muéstranos dónde Iglesias falta al respeto a la Constitución. Venga, listo.

    Aquí los únicos que faltan al respeto a la Constitución son los que en 2011 la modificaron por sus santos cojones amaparándose en su mayoría parlamentaria de 2/3.
  58. #33 Falso, no sol los catalanes, son una parte de Cataluña. El opina que debe haber un referéndum pactado, esto implica muchas cosas,, pero se posiciona en contra del process.

    Algunos piensan que cuando se aplique el 155 se va a acabar todo por arte de magia, la realidad es que el independentismo no ha parado de crecer desdé hace 7 años.

    Y esta por ver en qué desemboca esto.
  59. #47 Y de la monarquía. Votemoslo todo.
  60. #35 El pueblo español está harto de tantas votaciones. Para eso elije a sus representantes. Si cada ley, cada decreto, cada Boe que salga, hay que votar... Esto parecera una peña de apuestas.
  61. #61 Podría ser un sistema mixto

    Con unas elecciones para saber cuantos peperos, cuantos sociatas, cuantos podemitas y cuantos naranjitos tiene que haber

    Y sortear la cantidad correspondiente de parlamentarios y senadores entre los afiliados de cada formación.
  62. Pablo Iglesias: -Qué vergüenza, presos políticos en un estado fascista!!!
    -Colau, sigues siendo mi amiga?
    Ada Colau: - Claro Pablito, somos amigos.
  63. #52 Lo que dice Pablo es que aunque no toquen las partes que necesitarían un referéndum (por el cambio de la 135 no lo necesitó), lo habrá. Porque Podmeos tiene suficientes escaños.
  64. #61 el sorteo sería para designar a los representantes de la ciudadanía en vez de por elecciones, se llama Demarquía [1]. Sirve para quitarse de enmedio el mayor problema de la sociedad actual: los partidos políticos.

    [1] es.wikipedia.org/wiki/Demarquía
  65. #56 También está el procedimiento agravado que requiere de dos tercios, disolución de las cámaras y tiene referendum si o sí.
  66. #29 Yo creo que cualquiera que no se fuese a los extremos en este asunto le iban a llover ostias de todas partes. O eres independentista y españa es una dictadura o eres de los de españa es un solo país y no se toca por los siglos de los siglos amén. Pedir diálogo y hacer un referéndum para que los catalanes decidan sobre Cataluña te hunde en las encuestas. Así va España.
  67. #34 Que quieres que te diga. Los cambios pueden ser para bien pero también pueden ser para mal. Para mi personalmente salvo dos o tres cosillas que ni PP ni PSOE ni C's van a estar dispuestos a cambiar el único problema que tiene esta constitución es la indefinición que tiene en algunos aspectos dejándolos a regulación posterior por LO.
  68. #62 Si quieres apostamos, pero estoy más que seguro que saldrá no.
  69. #63 propuesta: cada ciudadano puede ser político un máximo de 8 años en legislaturas no consecutivas ;)
  70. Ya tienen la excusa para no realizar la reforma de la constitución :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:

    Nuevas generales antes de la reforma y veremos como queda la situación :troll:
  71. #72 Eso no contradice en nada lo que he escrito. Te devuelvo tu negativo.
  72. #77 Primero habrá que ver la pregunta, ¿no?
  73. #42 De Obvious nada. Salvo que hayan anunciado la reforma de alguno de los títulos blindados la reforma no tendría que ser sometida a referendum si más del 90% de la cámara no quiere.
  74. #35 Mientras no me toque estar en mesa, como si votáis hasta el color del inodoro.
  75. #70 sí, un sistema mixto podría valer como transición. Si hubiera algún partido político interesado en probar fórmulas para cambiar el sistema... :roll:
  76. #21 Uno pro puncto caruit Martinus asello (Por un punto perdió Martino la capa) es un aforismo clásico sobre esto de la correcta puntuación.
    La historia viene del siglo XVI, cuando por primera vez se recoge. Cuentan que ordenó poner un cartel en la puerta del monasterio que regía con el siguiente texto:
    Porta patens esto. Nulli claudatur honesto. (Que la puerta esté abierta. No se le cierre a nadie honesto.)
    Pero el artesano encargado de hacer el cartel puso:
    Porta patens esto nulli. Claudatur honesto. (Que la puerta no esté abierta a nadie. Ciérresele al honesto).
    Por este error de puntuación, el abate Martino fue destituido y perdió la capa o manto, signo de la dignidad abacial.
    Una buena puntuación es absolutamente fundamental.
  77. #81 Mucho me tienen que sorprender la propuesta de constitución para que cambie de opinión.
  78. #80 Vista la historia del PPSOE, y el tema de Cataluña, evidentemente que el PPSOE va a intentar tocar lo mínimo. Podemos está ahí para que eso no pase y para que siempre, en todo caso, se pregunte a los ciudadanos. Vístelo como quieras, la historia de modificaciones de la Constitución Española dice lo contrario.
  79. #57 deberías saberlo
  80. #65 Pues es un error táctico de libro. Si tan seguros están que son mayoría en las grandes urbes, con cerrar la boca y obligar a que se meta la circunscripción única en la reforma, ganarían bastante más que haciedo el attention whore en los medios.
  81. Pero la gente o La Gente TM ?
  82. #58 Por favor, podrías ahondar más en el tema? No lo pongo en duda, sólo me interesa echar un ojo a ambos, el artículo de la constitución y el tratado en cuestión. Gracias!
  83. parece que existen políticos en España a los que respetar un derecho fundamental como es votar no le da urticaria
  84. #20 Me voy a descojonar cuando Podemos fuerce el referéndum. La de piruetas que van a dar el PP, el PSOE (y probablemente Ciudadanos) y la prensa española para darle la vuelta a la tortilla y hacer pasar a los comunistas bolivarianos terroristas comeniños como enemigos de la democracia... por pedir un referéndum.

    ¿Llamar enemigos de la democracia a los que piden un referéndum? Me suena de algo... ¿dónde he oído yo recientemente algo similar?
  85. #78 Que fué de lo de que se votase absolutamente todo por internet? Quien lo propuso, el partido pirata? No lo recuerdo bien, pero era interesante.
  86. #66 Hombre, hay mucha hemeroteca de Pablo Iglesias despotricando sobre todo lo relativo a España(por ejemplo sus símbolos, los cuales están recogidos en la Constitución). Cada cuál puede hacer lo que le plazca, pero eso es un hecho
  87. #88 Hombre, el PSOE lleva meses hablando de cambiar el modelo autonómico por un modelo federal, si eso es cambiar lo mínimo ya me dirás tu. Ese cambio llevaría si o si un referendum. Pero encima hay más cosas que cambiar, lo que pasa es que ese cajón no lo ha abierto Rajoy porque tiene más miedo que personalidad y no le apetece meterse en follones políticos, ahora el follón le ha caído encima y tiene muy poco margen para escapar.
  88. #58 Y en que artículo de esos tratados se dice que se debe permitir dicho referéndum? No hagas malabares. :roll:
  89. #97 ¿Me vas ahora a convencer de la enorme diferencia que hay entre PP y PSOE, y de que lo que dice el PSOE tiene algún valor? ¿OTAN de entrada no? ¿A Rajoy nunca le dejaremos ser presidente?
comentarios cerrados

menéame